cfe-norma(fosacaptacion)

1
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD SUBDIRECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN HOJA 23 DE 28 ESPECIFICACIÓN CPTT-GT-001-95 ESPECIFICACIONES DE DISEÑO DE SUBESTACIONES. REVISIÓN 2 NOVIEMBRE DE 2002 pesor de piedra bola con un diámetro entre 12 y 20 cm, la cual ayudará a extinguir el fuego. Las fosas de capta- ción se deben interconectar a un tanque colector común con drenajes independientes y se deben diseñar consi- derando que sus escurrimientos se canalizarán por gravedad con tuberías de descargas con un diámetro no menor de 25.4 cm (10”). 3.10.2 Tanque colector. El tanque colector se deben diseñar con una capacidad del 120% del volumen del aceite total de la unidad mayor de los bancos de transformación y/o reactores. No tendrá comunicación con trincheras de cables o drenaje plu- vial. Este concepto incluye sistema de bombeo y cárcamo para extracción del agua de lluvia, que se acumule, garantizando con ello, que el volumen total del tanque colector este siempre disponible, el cual, consiste de una bomba para agua de ½ Hp. protegida contra la intemperie, control automático de electroniveles y la salida al drenaje pluvial a través de un filtro de arena. La localización del tanque colector debe quedar en una zona aleja- da de los equipos de transformación y/o bancos de reactores, de fácil acceso y que no interfiera con construccio- nes y futuras ampliaciones. La fosa de captación, tanque colector y registros se deben diseñar de concreto hidráulico armado con una f’c= 19.6 Mpa (200 kg/cm 2 ) el acero de refuerzo de fy = 411.6 Mpa (4200 kg/cm 2 ). El sistema colector de aceite debe cumplir con las especificaciones CFE JA100-57 Estructuras Metálicas y sus Cimentaciones para Subestaciones, Guía para la Prevención, Control y Extinción de Incendios en Subes- taciones Eléctricas y con las normas NFPA 15 y NFPA 851. 3.10.3 Mamparas. Los transformadores y reactores de potencia deben estar separados entre sí por medio de muros o mamparas contra incendio, con el fin de limitar los daños y la potencial propagación del fuego a los equipos adyacentes. Las mamparas deben tener una altura de 30 cm por arriba de la parte mas alta de los transformadores o reacto- res y una longitud que sobrepase 61 cm (30,5 cm de cada lado) el cuerpo de éstos. Las mamparas se deben diseñar y construir para soportar al menos dos horas de fuego continuo. El diseño de las mamparas debe realizarse tomando en cuenta los siguientes parámetros: velocidad máxima de viento con período de retorno de 200 años y coeficiente sísmico de acuerdo a la zona donde se localice, tal como se indica en las Características Particulares; así como también las cargas actuantes como son: estructuras metálicas, barras del terciario y neutro, etc, indicados en los planos de Disposición de Equipo e Isométrico con Cargas. Las mamparas o muros se deben diseñar de concreto, block macizo sin huecos o tabique rojo con acabado apa- rente, rigidizados con columnas y trabes de concreto armado o prefabricados de concreto armado con juntas debidamente selladas. Se debe emplear concreto con una f’c= 19.6 Mpa (200 kg/cm 2 ) y acero de refuerzo de fy = 411.6 Mpa (4200 kg/cm 2 ). En ampliaciones, éstas se deben considerar similares a los existentes. El diseño debe cumplir con las especificaciones CFE JA100-57 “Estructuras Metálicas y sus Cimentaciones para Subestaciones”, “Guía para la Prevención, Control y Extinción de Incendios en Subestaciones Eléctricas”, con las normas NFPA 15 y NFPA 851 y con el reglamento ACI-318. No tend rá comunicación con trincheras de cables o drenaje plu- vial.

Upload: sergio-luis

Post on 05-Jul-2015

326 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CFE-Norma(fosaCaptacion)

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDADSUBDIRECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN

HOJA 23 DE 28ESPECIFICACIÓN

CPTT-GT-001-95

ESPECIFICACIONES DE DISEÑO DE SUBESTACIONES. REVISIÓN 2NOVIEMBRE DE 2002

pesor de piedra bola con un diámetro entre 12 y 20 cm, la cual ayudará a extinguir el fuego. Las fosas de capta-ción se deben interconectar a un tanque colector común con drenajes independientes y se deben diseñar consi-derando que sus escurrimientos se canalizarán por gravedad con tuberías de descargas con un diámetro nomenor de 25.4 cm (10”).

3.10.2 Tanque colector.

El tanque colector se deben diseñar con una capacidad del 120% del volumen del aceite total de la unidad mayorde los bancos de transformación y/o reactores. No tendrá comunicación con trincheras de cables o drenaje plu-vial. Este concepto incluye sistema de bombeo y cárcamo para extracción del agua de lluvia, que se acumule,garantizando con ello, que el volumen total del tanque colector este siempre disponible, el cual, consiste de unabomba para agua de ½ Hp. protegida contra la intemperie, control automático de electroniveles y la salida aldrenaje pluvial a través de un filtro de arena. La localización del tanque colector debe quedar en una zona aleja-da de los equipos de transformación y/o bancos de reactores, de fácil acceso y que no interfiera con construccio-nes y futuras ampliaciones.

La fosa de captación, tanque colector y registros se deben diseñar de concreto hidráulico armado con una f’c=19.6 Mpa (200 kg/cm2) el acero de refuerzo de fy = 411.6 Mpa (4200 kg/cm2).

El sistema colector de aceite debe cumplir con las especificaciones CFE JA100-57 Estructuras Metálicas y susCimentaciones para Subestaciones, Guía para la Prevención, Control y Extinción de Incendios en Subes-taciones Eléctricas y con las normas NFPA 15 y NFPA 851.

3.10.3 Mamparas.

Los transformadores y reactores de potencia deben estar separados entre sí por medio de muros o mamparascontra incendio, con el fin de limitar los daños y la potencial propagación del fuego a los equipos adyacentes.

Las mamparas deben tener una altura de 30 cm por arriba de la parte mas alta de los transformadores o reacto-res y una longitud que sobrepase 61 cm (30,5 cm de cada lado) el cuerpo de éstos. Las mamparas se debendiseñar y construir para soportar al menos dos horas de fuego continuo.

El diseño de las mamparas debe realizarse tomando en cuenta los siguientes parámetros: velocidad máxima deviento con período de retorno de 200 años y coeficiente sísmico de acuerdo a la zona donde se localice, tal comose indica en las Características Particulares; así como también las cargas actuantes como son: estructurasmetálicas, barras del terciario y neutro, etc, indicados en los planos de Disposición de Equipo e Isométrico conCargas.

Las mamparas o muros se deben diseñar de concreto, block macizo sin huecos o tabique rojo con acabado apa-rente, rigidizados con columnas y trabes de concreto armado o prefabricados de concreto armado con juntasdebidamente selladas. Se debe emplear concreto con una f’c= 19.6 Mpa (200 kg/cm2) y acero de refuerzo de fy =411.6 Mpa (4200 kg/cm2). En ampliaciones, éstas se deben considerar similares a los existentes.

El diseño debe cumplir con las especificaciones CFE JA100-57 “Estructuras Metálicas y sus Cimentaciones paraSubestaciones”, “Guía para la Prevención, Control y Extinción de Incendios en Subestaciones Eléctricas”, con lasnormas NFPA 15 y NFPA 851 y con el reglamento ACI-318.

El tanque colector se deben diseñar con una capacidad del 120% del volumen del aceite total de la unidad mayorde los bancos de transformación y/o reactores. No tendrá comunicación con trincheras de cables o drenaje plu-de los bancos de transformación y/o reactores. No tendvial. Este concepto incluye sistema de bombeo y cárcam