cervicalgia

2
CERVICALGIA Es un término que se refiere al dolor de cuello, no a la causa concreta que produce el dolor. Normalmente, la mayoría de las cervicalgias se producen por: exceso de movimiento o contracciones sostenidas en el tiempo, mirar a una pantalla de ordenador, problemas tensionales... Otras lesiones importantes a tener en cuenta son: lesiones por latigazo cervical, deportivas con impacto, posturales (por ejemplo los músicos u oficinistas), por hiperextensión (personas mayores), por stress. También debemos apuntar, como relación más frecuente, la relación entre el dolor cervical y la ocupación laboral. Los SINTOMAS más frecuentes de cervicalgia son: * Dolor en zona cervical, Dolor agudo por espasmo muscular. * Hormigueos, Debilidad, Pérdida de movilidad * Dolor de cabeza, Mareos, Tortícolis TRATAMIENTO CON QUIROMASAJE: TRABAJAREMOS: * Línea Jhoko. * Cervicales, Dorsales, Pectorales, Deltoides. PRESIONES EN: * Línea Jhoko. * Trapecio, Angular del Omóplato, Subescapular, Romboide. AMASAMIENTOS DE: Pulgares, Rodamiento, Nudillar total. ... Estiramientos de Flexión, Lateralización y Rotación, del Cuello. Podemos utilizar Técnicas alterativas como Kinesiotape, shiatsu, etc.

Upload: gloria-cano

Post on 12-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cervicalgia

TRANSCRIPT

CERVICALGIAEs un término que se refiere al dolor de cuello, no a la causa concreta que produce el dolor. Normalmente, la mayoría de las cervicalgias se producen por: exceso de movimiento o contracciones sostenidas en el tiempo, mirar a una pantalla de ordenador, problemas tensionales...

Otras lesiones importantes a tener en cuenta son: lesiones por latigazo cervical, deportivas con impacto, posturales (por ejemplo los músicos u oficinistas), por hiperextensión (personas mayores), por stress.

También debemos apuntar, como relación más frecuente, la relación entre el dolor cervical y la ocupación laboral.

Los SINTOMAS más frecuentes de cervicalgia son:* Dolor en zona cervical, Dolor agudo por espasmo muscular.

* Hormigueos, Debilidad, Pérdida de movilidad

* Dolor de cabeza, Mareos, Tortícolis

TRATAMIENTO CON QUIROMASAJE:

TRABAJAREMOS: * Línea Jhoko.

* Cervicales, Dorsales, Pectorales, Deltoides.

PRESIONES EN:

* Línea Jhoko.

* Trapecio, Angular del Omóplato, Subescapular, Romboide.

AMASAMIENTOS DE:

Pulgares, Rodamiento, Nudillar total. ...Estiramientos de Flexión, Lateralización y Rotación, del Cuello.

Podemos utilizar Técnicas alterativas como Kinesiotape, shiatsu, etc.

Línea Jhoko es la línea formada por los músculos suboccipitales.

1. Recto posterior menor de la cabeza.2. Recto posterior mayor de la cabeza.3. Oblicuo superior de la cabeza4. Oblicuo inferior de la cabeza.