certificaciÓn universitaria superior en gestiÓn del ciclo de … · 2019. 4. 15. · •...

2
CONSTRUIR LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL FUTURO PARA INSCRIBIRSE EN NUESTRAS FORMACIONES EN LÍNEA completando el formulario de inscripción en la siguiente dirección : www.idea-international.org POR CORREO escribiendo a una de estas direcciones [email protected] [email protected] UNA RED INTERNACIONAL QUE OPERA EN TRES IDIOMAS UN ENFOQUE INTEGRAL DE FORMACIÓN, APOYO TÉCNICO Y HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO EN 71 PAÍSES CON PRODUCTOS INNOVADORES 962, Mainguy Quebec (Quebec) G1V 3S4 CANADA T: +1 418 266 1223 CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA SUPERIOR EN GESTIÓN DEL CICLO DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS ORIENTADAS A RESULTADOS

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA SUPERIOR EN GESTIÓN DEL CICLO DE … · 2019. 4. 15. · • Posicionar el monitoreo y la evaluación de la contratación pública en el ciclo de gestión

CONSTRUIR LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL FUTURO

PARA INSCRIBIRSEEN NUESTRASFORMACIONES

EN LÍNEAcompletando el formulario de inscripciónen la siguiente dirección :www.idea-international.org

POR CORREOescribiendo a una de estas [email protected]@idea-international.org

UNA RED INTERNACIONAL QUE OPERA EN TRES IDIOMAS

UN ENFOQUE INTEGRAL DE FORMACIÓN, APOYO TÉCNICO Y HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO EN 71 PAÍSES CON PRODUCTOS INNOVADORES

962, MainguyQuebec (Quebec) G1V 3S4CANADAT: +1 418 266 1223

CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA SUPERIOR EN GESTIÓN DEL CICLO DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS ORIENTADAS A RESULTADOS

Page 2: CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA SUPERIOR EN GESTIÓN DEL CICLO DE … · 2019. 4. 15. · • Posicionar el monitoreo y la evaluación de la contratación pública en el ciclo de gestión

Para mayor información, contáctenos al siguiente correo electrónico:[email protected]

CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA SUPERIOR EN GESTIÓN DEL CICLO DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS ORIENTADAS A RESULTADOS

Esta certificación universitaria superior ofrecida en colaboración con la Universidad Laval e IDEA International tiene como objetivo aumentar la capacidad de análisis y síntesis y de mejorar su conocimiento del ciclo de gestión de las contrataciones públicas y las competencias en los procedimientos de contratación pública y proceso de reforma.

Esta certificación universitaria superior está dirigida a los gerentes y funcionarios involucrados en el ciclo de las contrataciones públicas en el sector público a nivel nacional y subnacional, así como a los profesionales de las agencias de desarrollo y organizaciones internacionales que participan en la reforma de la contratación pública.

Para participar, debe tener un título en administración pública, economía, finanzas públicas o cualquier campo relacionado. Usted también debe tener por lo menos tres años de experiencia profesional en el sector público o en contratación.

Este programa incluye cuatro (4) módulos:Módulo 1: Procedimientos de contratación públicaMódulo 2: Organización y gestión de contratosMódulo 3A: Monitoreo y evaluación de la contratación públicaMódulo 3B: Control y auditoría de la contratación pública

Para obtener esta certificación universitaria superior, se debe completar tres (3) de los cuatro (4) módulos ofrecidos. El primer y segundo módulos son obligatorios y el candidato puede elegir entre el módulo 3A o el módulo 3B para completar el ciclo formativo. Cada módulo se ofrece, ya sea, en modalidad presencial (2 semanas a tiempo completo), en modalidad mixta (2 semanas a tiempo parcial a distancia y una semana presencial) o en una modalidad a distancia (4 semanas a tiempo parcial). Se requiere una calificación mínima de 60% en las dos evaluaciones individuales, 3 a 4 evaluaciones de trabajos de grupo, y en el proyecto de integración.

Los participantes que no logren obtener el mínimo exigido para cada uno de los módulos recibirán un certificado de participación y no el de certificación universitaria superior. El participante interesado en obtener créditos universitarios para el programa de maestría en desarrollo organizacional de la Universidad Laval tendrá que completar, además de las 201 horas, un proyecto de integración de 70 horas bajo la supervisión de un profesional del Instituto o por un profesor de la Universidad Laval. El proyecto será evaluado y el candidato tendrá que mostrar, la capacidad de integrar el contenido de los tres módulos.La certificación universitaria superior también brinda la oportunidad a los participantes de familiarizarse con las aplicaciones relevantes de IDEA-Solutions® desarrolladas por IDEA a fin de facilitar los procesos de gestión orientados a resultados.

OBJETIVO

PÚBLICO META

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

Organización y gestión de contratos

• Posicionamiento de la gestión de contratos en el ciclo de gestión para resultados.• Diagnóstico del sistema de gestión de contratos, identificación y priorización de los cuellos de botella,

plan de acción para la mejora del sistema de gestión de contratos.• Fundamentos internacionales de la contratación pública: principios básicos y los aspectos de organización,

marco legal, Declaraciones de París y Túnez.• Directivas regionales y nacionales típicas.• Directivas de las instituciones internacionales: Banco Mundial, los bancos regionales de desarrollo, y la

Unión Europea.• Delegación en los contratos públicos: delegación de la gestión de proyectos, asistencia en la gestión de

proyectos.• Contrato: elaboración, contenido y negociación.• Gestión de contratos: modificación, adición, garantías y terminación.• Gestión de litigios.• Monitoreo de los contratos.

MODULE 2

Procedimientos de la contratación pública

• Posicionar la contratación pública en el ciclo de gestión para resultados. • Diagnóstico de los procedimientos de contratación pública, identificación y priorización de los cuellos de

botella y plan de acción para mejorar los procedimientos actuales.• Procedimientos de adquisición: elaboración de los documentos de licitación, especificaciones, términos de

referencia, manifestación de interés y solicitud de propuestas, selección de consultores y negociaciones.• Asociaciones público-privadas.

MÓDULO 1

• Posicionar el monitoreo y la evaluación de la contratación pública en el ciclo de gestión para resultados.• Diagnóstico del sistema de monitoreo de la contratación pública, indicadores de la OCDE/CAD y otros

indicadores, identificación de los cuellos de botella, y plan de acción para mejorar los sistemas de monitoreo y evaluación de contratación pública.

• Planificación e integración de las adquisiciones en el ciclo del gasto público: plan de contratación pública y presupuesto.

• Monitoreo y evaluación de las contrataciones: selección de indicadores y marco de medición del desempeño, marco institucional para el monitoreo y evaluación de las contrataciones públicas, proceso de preparación y planificación de la evaluación (caso de la evaluación OCDE), la implementación de una evaluación del sistema de contratación pública, sistema de monitoreo electrónico de la contratación.

• Desmaterialización de la contratación pública.

Monitoreo y evaluación de la contratación pública

MODULE 3A

Control y auditoría de la contratación pública

• Posicionamiento del control de la contratación pública en el ciclo de gestión para resultados.• Diagnóstico del sistema de control de la contratación pública, identificación y priorización de los cuellos

de botella y plan de acción a mediano plazo para mejorar el control y la auditoría de la contratación pública.

• Reglamentación del control de la contratación pública: órganos de control, normas y referencias.• Control y auditoría de la contratación pública: control administrativo y presupuestario de la contratación

pública, control de la gestión de la contratación pública, riesgos en la gestión de la contratación pública, misión de revisión y de control de la contratación pública, redacción de los términos de referencia para una auditoría de la contratación pública, metodología de auditoría, contenido de un informe de auditoría, actores y procedimientos de la auditoría del sistema de contratación pública, evaluación de las condiciones nacionales de contratación pública, auditoria de la competencia y contratación, auditoría de la ejecución financiera y técnica.

• Ética en la contratación pública: sistema de prevención del fraude en la contratación pública, gobernanza y organización para la lucha contra el fraude y la corrupción.

MODULE 3B