certamen finanzas

4
CERTAMEN N°2 – FINANZAS Profesor: Jorge Sanhueza M. Fecha: 03 de noviembre de 2015 Nombre alumno:………………………………………………………………………………..………… 1) (30 pts. Decisiones financieras a corto plazo). XZY Inc. ha pronosticado sus requerimientos de financiamiento total para el año entrante como se muestra en la tabla siguiente: Mes Total de fondos Mes Total de fondos Enero $3.000.000 Julio $13.000.000 Febre ro $2.000.000 Agosto $8.000.000 Marzo $5.000.000 Septiemb re $9.000.000 Abril $5.000.000 Octubre $5.000.000 Mayo $8.000.000 Noviembr e $4.000.000 Junio $9.000.000 Diciembr e $1.000.000 XZY Inc. desarrolló las tres posibles estrategias de financiamiento que se presentan a continuación: Estrategia 1 – Agresiva: financiar las necesidades temporales con fondos a corto plazo y las necesidades permanentes con fondos a largo plazo. Estrategia 2 – Conservadora: financiar un monto equivalente a la necesidad máxima con fondos a largo plazo y usar fondos a corto plazo sólo en caso de emergencia. Estrategia 3 – Equilibrada: financiar $7.000.000 con fondos a largo plazo y financiar las necesidades de fondos restantes con fondos a corto plazo. Para asegurar el financiamiento de fondos a corto plazo de la Estrategia 3 – Equilibrada para el año entrante, XYZ Inc. desea establecer un contrato de financiamiento preestablecido con un banco comercial local. Las condiciones del banco para otorgar una línea de crédito son del 3,0% por arriba de la tasa preferencial, y cada año el préstamo debe reducirse a cero durante un periodo de 30 días. La tasa de un contrato de crédito renovable equivalente es del 2,0% por arriba de la tasa preferencial, con una comisión de compromiso del 0,5% 1

Upload: pablo-andres-fuentes

Post on 17-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

certamen finanzas costos balance general estado de resultados

TRANSCRIPT

Page 1: Certamen finanzas

CERTAMEN N°2 – FINANZASProfesor: Jorge Sanhueza M. Fecha: 03 de noviembre de 2015

Nombre alumno:………………………………………………………………………………..…………

1) (30 pts. Decisiones financieras a corto plazo). XZY Inc. ha pronosticado sus requerimientos de financiamiento total

para el año entrante como se muestra en la tabla siguiente:

Mes Total de fondos Mes Total de fondos

Enero $3.000.000 Julio $13.000.000

Febrero $2.000.000 Agosto $8.000.000

Marzo $5.000.000 Septiembre $9.000.000

Abril $5.000.000 Octubre $5.000.000

Mayo $8.000.000 Noviembre $4.000.000

Junio $9.000.000 Diciembre $1.000.000

XZY Inc. desarrolló las tres posibles estrategias de financiamiento que se presentan a continuación:

Estrategia 1 – Agresiva: financiar las necesidades temporales con fondos a corto plazo y las necesidades

permanentes con fondos a largo plazo.

Estrategia 2 – Conservadora: financiar un monto equivalente a la necesidad máxima con fondos a largo plazo y usar

fondos a corto plazo sólo en caso de emergencia.

Estrategia 3 – Equilibrada: financiar $7.000.000 con fondos a largo plazo y financiar las necesidades de fondos

restantes con fondos a corto plazo.

Para asegurar el financiamiento de fondos a corto plazo de la Estrategia 3 – Equilibrada para el año entrante, XYZ Inc.

desea establecer un contrato de financiamiento preestablecido con un banco comercial local. Las condiciones del banco

para otorgar una línea de crédito son del 3,0% por arriba de la tasa preferencial, y cada año el préstamo debe reducirse

a cero durante un periodo de 30 días. La tasa de un contrato de crédito renovable equivalente es del 2,0% por arriba de

la tasa preferencial, con una comisión de compromiso del 0,5% sobre el saldo promedio no utilizado. Con ambos

préstamos, el saldo de compensación requerido equivale al 20% del monto prestado. (Nota: XYZ Inc. mantiene

actualmente $190.099 de depósito en el banco). En este momento la tasa preferencial es del 7%. Ambos contratos

tienen límites de financiamiento de $3 millones. La compañía espera solicitar un préstamo igual al fondo anual promedio

de corto plazo (de la Estrategia 3 – Equilibrada) sin importar el contrato del préstamo que decida usar.

a) Con los datos sobre las necesidades totales de fondos de la empresa, calcule las necesidades de financiamiento

anual promedio a corto y largo plazos de cada estrategia para el próximo año. (10 pts.)

Financiamiento anual promedio

Tipo de financiamiento Estrategia 1 (agresiva) Estrategia 2 (conservadora) Estrategia 3 (equilibrada)

Corto plazo ¿? ¿? ¿?

Largo plazo ¿? ¿? $7.000.000

b) Suponiendo que se espera que los fondos a corto plazo cuesten 9% anual, los fondos a largo plazo cuesten 12%

anual, y el rendimiento sobre saldos excedentes rinda 6% anual, calcule el costo total anual para cada estrategia de

financiamiento. (10 pts.)

1

Page 2: Certamen finanzas

c) Calcule la tasa efectiva anual con:

i) El contrato de línea de crédito. (Sugerencia: calcule la razón de dinero que la empresa pagará en intereses

sobre el dinero que la empresa tendrá que utilizar efectivamente). (4 pts.)

ii) El contrato de crédito renovable. (Sugerencia: calcule la razón de dinero que la empresa pagará en intereses y

comisiones por disponibilidad sobre el dinero que la empresa tendrá que utilizar efectivamente). (5 pts.)

iii) ¿Qué contrato de préstamo recomendaría a XYZ Inc.? (1 punto)

2) (38 pts. Bonos). Valley Manufacturing emitió un bono el 1° de enero de 2000, con un valor nominal de $1.000.000, una

tasa de interés cupón del 10,4% anual pagadero trimestralmente, y un vencimiento a 30 años (vence el 31 de diciembre

de 2029). El pago de cupón se efectúa el 31 de marzo, el 30 de junio, el 30 de septiembre y el 31 de diciembre.

a) ¿Cuál fue el precio del bono el 1° de enero de 2000, si el rendimiento al vencimiento en ese momento era del

12,99% anual efectivo? (7 pts.)

b) Si el 1° de enero de 2000 la inflación esperada era del 2,99% anual. ¿Cuál fue el rendimiento real aproximado del

bono? (3 pts.)

c) ¿Qué precio tenía el bono el 1° de enero de 2010, diez años más tarde, cuando el rendimiento al vencimiento cayó

al 11,68% anual efectivo? (7 pts.)

d) Para el 1° de enero de 2010, calcule:

i) el rendimiento actual del bono. (3 pts.)

ii) el rendimiento de las ganancias de capital del bono. (3 pts.)

e) Ahora suponga que Ud. compró el bono en circulación el 1° de febrero de 2015, cuando el rendimiento al

vencimiento aún se mantiene en 11,68% anual efectivo, calcule:

i) El precio sucio del bono. (11 pts.)

ii) El precio limpio del bono. (4 pts.)

3) (32 pts. Acciones). Shon Company acaba de obtener utilidades por $2.100 millones. La empresa tiene 300

millones de acciones comunes en circulación y paga todas sus utilidades como dividendos. Se prevé un

crecimiento anual de las utilidades del 7% durante los seis primeros años, del 9% en los seis años siguientes,

y que a contar del año doce reanude su crecimiento estable del 5% de manera indefinida. Los inversionistas

requieren un rendimiento del 6% sobre las acciones durante los seis primeros años, un rendimiento del 9% en

los seis años siguientes, y un rendimiento del 12% a contar de esa fecha de manera indefinida.

a) Calcule el valor presente de la acción, P0. (12 pts.)

b) La compañía planea lanzar un nuevo proyecto, el cual sería totalmente financiado en forma interna y

requeriría de un 30% de las utilidades del primer año y de un 30% de la utilidades del segundo año. El

proyecto empezaría a generar ingresos dos años después de su lanzamiento, y se ha estimado que las

utilidades anuales provenientes del nuevo proyecto serán de $300 millones a perpetuidad. Calcule el

VPNOC del nuevo proyecto. (17 pts.)

c) Calcule el valor presente de la acción, P0, considerando el nuevo proyecto. (3 pts.)

2