cerimetria

7
CERIMETRIA Antonio Cervantes María. Garcia Subiaur Cinthia. Gómez Carrión Diana Sosa Bernal Eduardo. Química Analítica y Métodos Instrumentales. I.Q 302

Upload: diana-gomez

Post on 26-Jul-2015

540 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cerimetria

CERIMETRIA

Antonio Cervantes María.Garcia Subiaur Cinthia.Gómez Carrión DianaSosa Bernal Eduardo.

Química Analítica y Métodos Instrumentales.I.Q 302

Page 2: Cerimetria

CERIO

 El metal es duro y de color gris acerado, tornándose pardo rojizo. Es buen conductor del calor y la electricidad. Reacciona con los ácidos diluidos y con el agua (produciendo hidrógeno). Es inestable en el aire seco, cubriéndose de una capa de óxido en el aire húmedo.

Cuando usamos Cerio en una titulación, estamos realizando un titulación de Redox.

Page 3: Cerimetria

CERIMETRIA

El cerimetria es una valoración Redox utilizando como reactivo de cerio (IV).

Con esta técnica se puede al titular muchos analitos reductores (o oxidante después de la reducción cuantitativa).

En medio ácido, las sales de cerio (IV) tienen carácter oxidante fuerte y se reducen a ion cerio (III), ganando un sólo electrón. La simplicidad de esta reacción la hace muy interesante para múltiples valoraciones.

Page 4: Cerimetria

PREPARACION Y PROPIEDADES DE DISOLUCION DE Ce

La solución de reactivo de valoración se prepara disolviendo una sal de Ce 4 + en ácido mineral fuerte alrededor de 1 M .

El nitrato de amonio Carico es un patrón primario , pero si se utiliza una sal diferente (generalmente sulfato de Carico o sulfato de amonio Carico ) la normalización se realiza con óxido arsenioso . La solución tiene un color amarillo.

Dependiendo de ' ácido utilizado se obtiene por un reactivo con diferente potencial de reducción , esto es debido a la formación de complejos con diferentes aniones . 

Las soluciones de ácido sulfúrico tienen una alta estabilidad a la luz y el calor (se puede llegar a hervir ), los de ácido perclórico y ácido nítrico se descompone muy lentamente. En comparación con el permanganato tiene la ventaja de no oxidar cloruro (también en la presencia de hierro) por razones cinéticas, menos que las soluciones no hervir.

Page 5: Cerimetria

APLICACIONES DEL Ce

Convertidores catalíticos para motores de combustión interna.

Como catalizador del proceso de cracking en la industria del petróleo.

En mischmetal utilizado en encendedores.

El óxido de cerio se usa para el pulido de lentes, instrumentos ópticos y semiconductores.

En las aleaciones de los imanes permanentes.

Como en el tratamiento de quemaduras bajo el nombre comercial de Flammacerium.

Antiguamente se utilizaba en mallas para incrementar la luminosidad de lámparas de gas.

Page 6: Cerimetria

REACCIONES

La estequiometría de la reacción es muy simple, sólo se intercambia un electrón: Ce4 + + e-→ Ce3 + 

Para aumentar la velocidad de reacción se añadió OsO4 o ICl. 

El Ce4 + se utiliza para cuantificar muchas sustancias, incluyendo: As (III), Fe 2 +, NO2, H2O2, Te (IV), Sn2 + y oxalato.

Page 7: Cerimetria

INDICADORES

El Ce (III) que se forma es incoloro, pero el cambio de color no es lo suficientemente precisa neta para resaltar el punto equivalente, por lo que debe utilizar un indicador Redox. Los más utilizados con este método son la ferroína (cambio de color de rojo anaranjado pálido azul) y difenilamina (aparición de color violeta).