cerca de la cruz pero lejos de cristo

Upload: moises-yungan-yungan

Post on 05-Jul-2018

267 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Cerca de La Cruz Pero Lejos de Cristo

    1/2

    Cerca de la Cruz pero lejos de Cristo

    Escrito por Max Lucado

    Había algunos jugadores de dados que estaban al pie de la cruz. Imaginen esta escena. Los soldadosestán sentados en un círculo, los ojos miraban hacia abajo. El criminal allí arriba sobre ellos esolidado. !uegan por algunos estidos usados, la t"nica, el manto, las sandalias, todo eso es paraapropiarse.

    #ada soldado echa su suerte en la dura tierra, esperando aumentar su guardarropa a expensas de uncarpintero muerto en la cruz.

    Me he preguntado qui$n podrá haber isto esa escena con !es"s. %&u$ pensaba mientras mirabahacia abajo, hacia sus ensangrentados pies en el círculo de los jugadores' %Qué emociones sentía' (ebehaber estado, sorprendido. )quí están esos soldados comunes, contemplando el eento másextraordinario del mundo * ellos no lo saben. Hasta donde se dan cuenta, esta es otra ma+ana deiernes, * l es nada menos que otro criminal. - /e, apres"rate0 es mi turno12

    -Mu* bien, mu* bien. Este tiro a por las sandalias2.

    Lanzando suertes por las posesiones de #risto. Las cabezas inclinadas. Los ojos hacia abajo. Lacruz olidada.

    El simbolismo es impactante. ¿Lo ven ustedes?

    Esto me hace pensar en nosotros. Los religiosos. )quellos que reclamamos la herencia de la cruz.Esto* pensando en todos nosotros. 3odos los cre*entes en la tierra. Los que no les importa. Los

     perdidos. Los estrictos. Los simples. La iglesia más grande. La iglesia más peque+a. Los -llenosdel espíritu2. Milenialistas. Eang$licos. 4olíticos. Místicos. Literales. #ínicos. Mantos. #ollares.3rajes de tres piezas. 5acidos de nueo. 6suarios de amenes. Esto* pensando en nosotros.

    Esto* pensando que no somos tan di7erentes de aquellos soldados. 89iento mucho decirlo:. 5osotros tambi$n jugamos dados al pie de la cruz. #ompetimos por miembros. !ugamos por elestatus. Impartimos juicios * condenas. #ompetencia. Egoísmo. ;anancia personal. 3odo está allí.

     5o nos gusta lo que el otro hizo, así que tomamos la sandalia que ganamos * nos alejamos en unsantiam$n.

    Tan cerca del madero, sin embargo, tan lejos de la sangre.

    Estamos mu* cerca del ma*or acontecimiento del mundo, pero actuamos como comunes jugadoresde juegos de azar. )montonados en grupos que altercan * pelean por millones sin importancia.<

     

    http://www.musicagospel.com/http://www.musicagospel.com/

  • 8/16/2019 Cerca de La Cruz Pero Lejos de Cristo

    2/2

    %#uántas horas de p"lpito han sido desperdiciadas predicando lo triial' %#uántas iglesias hancaído en la agonía de lo insigni7icante * lo min"sculo' %#uántos líderes no han podido controlar suenojo * han sacado sus espadas de amargura * se han lanzado en batalla contra los hermanos porasunto que no ale la pena discutir'

    Tan cerca de la cruz pero tan lejos de Cristo

     5os especializarnos en competencias de -*o so* bueno2. Escribimos libros sobre lo que los otroshacen mal. 9omos especialistas en encontrar chismes * llegamos a ser expertos en descubrirdebilidades. Lo partimos en peque+os montoncitos * luego, (ios prohibe, lo partimos otra ez.

    =tro nombre, otra doctrina, otro -error2. =tra denominaci>n. =tro juego de p>?er. 5uestro 9e+ordebe estar sorprendido.

    -)quellos soldados egoístas, sonreímos sarcásticamente con nuestros pulgares en la solapa.-Estaban tan cerca de la cruz * sin embargo tan lejos de #risto. @ %somos di7erentes' 5uestras

    diisiones son tan numerosas que no podemos ser catalogados. Ha* tantas ramas que aun ellastienen otras ramas1

    @ ahora... realmente.

    %9on nuestras di7erencias ese diisor' %9on nuestras opiniones esa obstrucci>n' %9on nuestras paredes de esa anchura' %Es imposible encontrar una causa com"n'

    -&ue sean uno, or> !es"s2. 6no. 5o uno en grupos de dos mil. 9ino uno en una. 6na Iglesia. 6na7e. 6n 9e+or. 5o bautistas, no metodistas, no adentistas. 9>lo cristianos. 5o denominaciones. 5o

     jerarquías. 5o tradiciones. 9>lo #risto.

    %(emasiado idealista' %Imposible de alcanzarlo' 5o lo creo. #osas más di7íciles han sido hechas,como ustedes saben. 4or ejemplo, una ez, sobre un madero, un #reador dio su ida por sucreaci>n. 3al ez todo lo que necesitamos son unos pocos corazones que quieran seguir la s"plica.

    %#uál es su caso' %4uede usted construir un puente' %3ender una cuerda' %#ruzar un abismo'%=rar por unidad' %4uede usted ser el soldado que se golpea sus sienes, salta sobre sus pies, * nosrecuerda al resto de nosotrosA -He*1 Ese es (ios en la cruz12 La similitud entre el juego delsoldado * el juego nuestro es algo que asusta. %&u$ pens> !es"s' %&u$ piensa ahora' 3odaía ha*un jugador continuando con su juego, ... * está al pie de la cruz.