cepreuni.docx

Upload: antonio-montalvo-correa

Post on 01-Jun-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 cepreuni.docx

    1/9

    CICLO BSICO ADMISIN 2008-I SEMINARIO N 02

    ESTATICA

    1 LEY CONCEPTO DE FUERZADE NEWTON

    1. Indique la veracidad (V) o falsedad (F)de las siguientes proposiciones:I. Una fuerza est completamente

    comprendida mencionando solo sumagnitud.

    II. Si sore un cuerpo la fuerza netaes nula! entonces podemos afirmarque el cuerpo se encuentra enreposo.

    III. "a fuerza es una cantidad f#sica

    fundamental en el SistemaInternacional de unidades.

    $) VVV %) VVF &) FFF') FVV ) FFV

    . *especto al concepto de fuerza se+aleaquella caracter#stica que tiene todafuerza.I. Siempre produce movimiento.II. Siempre mantiene el reposo de los

    cuerpos.III. Siempre camia la direcci,n de un

    movimiento.IV. s magnitud vectorial.V. Surge s,lo del contacto f#sico entre

    dos cuerpos.Son correctas.$) I! II - III %) Solo IV &) Solo V') odas ) IV - V

    /. Se+ale la veracidad (V) o falsedad (F)de las siguientes proposiciones:I. Si una part#cula se encuentra en

    reposo permanente! no 0a- fuerzaneta sore ella.

    II. odo cuerpo que se encuentra enun *UV no e2perimenta la acci,nde una fuerza neta.

    III. Se llama part#cula lire a aquellasore la cual no act3a fuerza

    alguna.$) VVV %) VFV &) FVV') FFV ) FFF

    4. Supongamos que sore una part#cula

    act3a una sola fuerzaF

    .I. "a part#cula no puede encontrarse

    en reposo.II. "a direcci,n de la velocidad de la

    part#cula corresponde a la direcci,n

    deF

    .III. "a part#cula dee tener un *U.$) VVV %) VFV &) FFV') VFF ) FFF

    5. Indique verdadero (V) o falso (F)

    respecto de las siguientesproposiciones referidas a la primera le-de 6e7ton.I. "a primera le- de 6e7ton menciona

    la e2istencia de la magnitudvectorial fuerza.

    II. "a primera le- de 6e7ton mencionala tendencia de los cuerpos aconservar su estado demovimiento.

    III. "a primera le- de 6e7ton mencionala relaci,n entre la aceleraci,n deun cuerpo - la fuerza que act3asore 8l.

    $) VVV %) VFF &) VVF') FFV ) FFF

    9. Indique la veracidad (V) o falsedad (F)de las siguientes proposiciones:I. Un cuerpo puede variar su

    movimiento eerciendo una fuerzainterna.

    II. Una part#cula puede variar sumovimiento mediante la aplicaci,nde una fuerza e2terna.

    III. Una part#cula con movimientorectil#neo se encuentra enequilirio.

    $) FVF %) VVV &) FFV') VFV ) VVF

    ;. Indique verdadero (V) o falso (F)respecto de la primera "e- de 6e7ton.

  • 8/9/2019 cepreuni.docx

    2/9

    N W

    v

    0

    CICLO BSICO ADMISIN 2008-I SEMINARIO N 02

    I. Si sore una part#cula! la fuerzaresultante es nula! dic0a part#culadee estar en reposo.

    II. Si una part#cula mantiene un *U!entonces la resultante de fuerzases nula.

    III. Si una part#cula se encuentra conaceleraci,n constante! entoncesest en equilirio.

    $) FVF %) VVV &) FFV') VFV ) VVF

  • 8/9/2019 cepreuni.docx

    3/9

    A

    B

    A

    B

    liso

    ugoso

    CICLO BSICO ADMISIN 2008-I SEMINARIO N 02

    $) %) &)

    ') )

    1/. l sistema mostrado est enequilirioG el peso del loque $ esma-or que el de %. Indique cul es eldiagrama de cuerpo lire msadecuado para el loque %:

    $) %) &)

    ') )

    14. l sistema est en reposo!determine el diagrama de cuerpo lirems adecuado del loque %.

    $) %) &)

    ') )

    15. Una escalera se apo-, como semuestra en la figura. 'etermine el '&"ms adecuado de la escalera.

    $) %)

  • 8/9/2019 cepreuni.docx

    4/9

    PR

    F

    Q

    QP

    F

    RF

    CICLO BSICO ADMISIN 2008-I SEMINARIO N 02

    &) ')

    )

    19. "as figuras I! II - III muestran!

    supuestamente! los '&" de losloques D! H - * que se encuentrasore una mesa 0orizontal lisa dondeD - * estn unidos por una cuerdaideal. E&ules de los '&" soncorrectas

    I. II.

    III.

    $) Solo I %) Solo II &) Solo III') I - II ) II - III

    1;. 'etermine el '&" ms adecuado dela esfera:

    $) %)

    &) ')

    )

    1

  • 8/9/2019 cepreuni.docx

    5/9

    1F

    F/F

    m

    30

    x

    F3

    30

    F2 = 20 N

    F1 = 20 N

    yx

    CICLO BSICO ADMISIN 2008-I SEMINARIO N 02

    $) %)

    &) ')

    )

    EQUILIBRIO DE UNA PARTCULA

    1=. "a figura muestra una part#cula enreposo permanente sueta solo a las

    fuerzas mostradas! entonces deecumplirse:

    $)1 / /F F F F @+ =

    %)1 /F F F @ =

    &)1 /F F F=

    ')1 /F F F+ =

    )1 / F F F =

    @. 'etermine la magnitud de la tensi,nde la cuerda (en 6)! si el loque de 1@6 de peso se encuentra en equilirio.

    $) 1@ %) 9@ / &) 9@

    ') 9@ )1@ /

    1. "a esfera mostrada en el diagramapesa 1@ 6. 'etermine el m,dulo de lafuerza de reacci,n normal (en 6) si lassuperficies en contacto son lisas( /;I ) =

    $)

  • 8/9/2019 cepreuni.docx

    6/9

    PQ

    P

    x

    /Fr

    1F

    r

    y

    3

    ! =

    F = 100 N

    g = 10 !"s2

    liso

    liso

    o

    #$r%&

    #iso

    CICLO BSICO ADMISIN 2008-I SEMINARIO N 02

    $)5 : '

    %)1@ :'

    &)1@ :

    '))@ :'

    ) )@ :

    /. l sistema mostrado se encuentra

    en equilirio -/9 =

    . 'etermine el

    ngulo . &onsidere las cuerdas de

    masa insignificante e ignore fricci,n enlas poleas.

    $) 9J %) 99J &) ;J

    ')

  • 8/9/2019 cepreuni.docx

    7/9

    A

    g = 10 !"s2

    ()liso

    12

    3

    !

    s = 0*(

    + = 0*)

    F

    F 5@ 6=

    3

    CICLO BSICO ADMISIN 2008-I SEMINARIO N 02

    $) /@J %) /;J &) 5/J') 9@J ) =@J

  • 8/9/2019 cepreuni.docx

    8/9

    g

    F

    ,

    !

    s @!5 =

    CICLO BSICO ADMISIN 2008-I SEMINARIO N 02

    III. "a magnitud de la fuerza deinteracci,n entre el loque - la

    superficie de apo-o es mg cos

    $) FFF %) VVF &) FVV') VVV ) VFV

    //. Nalle el m#nimo - m2imo valor (en6) que puede tomar la fuerza F quemantiene el loque de 5 Kg en reposo.

    $) 1 G 4 %) 1< G /@&) 1 G 4 ') 1< G 4) 19 G 4