centro de responsabilidades

4
Centro de Responsabilidad de Ingresos Integrantes: Evelyn Adones Victoria Vergara Elizabeth Plaza Rebeca Plaza Jennyffer Salazar Constanza Arancibia Valenska Díaz Nitzy Araya

Upload: hernan-diaz-ceroni

Post on 06-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Administración, Aiep, RR HH, Centro de responsabilidaes

TRANSCRIPT

Centro deResponsabilidad de Ingresos

Integrantes:

Evelyn AdonesVictoria VergaraElizabeth PlazaRebeca PlazaJennyffer SalazarConstanza ArancibiaValenska DazNitzy Araya

Definicin o contextualizacin de la empresa:

Somos Femmes Parfum, una empresa dedicada a la venta de perfumes en la Regin de Antofagasta somos lderes en atencin y servicio, nos destacamos por nuestro seguimiento post-venta para garantizar su satisfaccin. Nuestros productos son de primera calidad y en una amplia variedad totalmente artesanales.

Definir centro de responsabilidad de ingresos:

Son unidades de comercio y ventas. Se miden en trminos monetarios, las ventas o prdidas hechos se miden con presupuestos o cuotas, el gerente es responsable de los gastos incurrido directamente en la unidad.Se establece un precio de venta basado en los costos de produccin ms un margen de ganancia.

Definicin de cargos ( no ms de 5 ) A) Gerente comercial:

1.- HAB: Liderazgo, capacidad de resolver problemas, organizado, responsable. 2.- N.E: Ingeniero comercial. Magister en Finanzas y Marketing. 3.- EXP: 15 aos en gerencia. 4.- FORMACIN: Gerencia en empresas del rubro.

B) Supervisor de ventas:

1.- HAB: debe ser proactivo y tener capacidad de reaccin inmediata frente a problemas de ventas, manejar los distintos mtodos de trabajo. 2.- N.E: Ingeniero comercial, marketing o ventas o carrera a fin. 3.- EXP: A lo menos 3 aos en ventas o retail. Con cargo similar. 4.- FORMACIN: capacitaciones o curso de manejo de personas.

C) Vendedores:

1.- HAB: Saber comunicar, persistencia, sinceridad y paciente al momento de ofrecer el producto. 2.- N.E: Cuarto medio rendido. 3.- EXP: A lo menos 2 aos en rea de ventas. 4.- FORMACIN: Cursos o capacitaciones.

D) Promotora de ventas:

1.- HAB: Conocer en su totalidad el producto ofrecido, tener una buena diccin, tener personalidad, ser emptica, responsable y buena presencia. 2.- N.E: A lo menos 2 aos . 3.- EXP: Cuarto medio rendido. 4.- FORMACIN: Ejecutar las estrategias de promocin e impulso de ventas de las unidades comerciales.

E) Auxiliar de inventario:

1.- HAB: Captura de datos, Recibir,entregar y llevar un control de materiales ,Captura o elaboracin de facturas y control de gastos,conocimientos de Microsoft Excel e Ingls bsico,control y relacin de requisiciones en Registrar y detectar anomalas en los materiales y reportarlas al proveedor. 2.- N.E: Administracion de empresas - contabilidad o ingeniera comercial. 3.- EXP:1 a 3 aos. 4.- FORMACIN: Cursos o capacitacin en administracin de empresas.

Objetivos:

1.- Satisfacer las mltiples y crecientes necesidades del cliente regional. 2.- Mantener un posicionamiento en el mercado regional. 3.- Calidad y comercializacin del producto. 4.- Cumplir o exceder los objetivos de ingresos manteniendo los mrgenes convenidos.

Metas:

1.- Aumentar las ventas un 10% en cada semestre. 2.- Aumentar la publicidad (Generar un plan de marketing acorde, a las necesidades de cada semestre o segn estacionalidad anual). 3- La buena estabilidad y reconocimiento a nivel regional.

- Indicadores de desempeo

a) Nivel de ventas (si el nivel de ventas es bajo a la meta requerida mensualmente, quiere decir que el producto no se est vendiendo y los vendedores no estn cumpliendo su trabajo).

b) Nivel de devoluciones (si el nivel de devoluciones es menos a un 10%, quiere decir, que el negocio est teniendo una buena recepcin en el mercado).