centro de investigacin y de estudios avanzados del ... · ricardo a. cantoral uriza méxico, d.f.,...

199
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL IPN UNIDAD DISTRITO FEDERAL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA El papel del conocimiento matemático en la construcción de la vivienda tradicional: El caso de la Cultura Maya Tesis que presenta Olda Nadinne Covián Chávez para obtener el grado de Maestra en Ciencias en la especialidad de Matemática Educativa Director de Tesis: Ricardo A. Cantoral Uriza México, D.F., septiembre del 2005

Upload: vukhuong

Post on 03-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL IPN

UNIDAD DISTRITO FEDERAL

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA El papel del conocimiento matemático en la construcción

de la vivienda tradicional: El caso de la Cultura Maya

Tesis que presenta

Olda Nadinne Covián Chávez para obtener el grado de

Maestra en Ciencias en la especialidad de

Matemática Educativa

Director de Tesis: Ricardo A. Cantoral Uriza

México, D.F., septiembre del 2005

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I 1.- ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO…………………………………………...1

1.1- La cultura maya………………………………………………………………………4

1.1.1.- Actividades que se desarrollaron en la cultura maya…………………7

1.2.- Aspectos del conocimiento matemático de la cultura maya en el sistema de

educación básica…………………………………………………………..….…..12

1.3.- La historia…………………………………………………………………………...25

1.3.1.-La sociedad en la ciencia……………………………………………….26

1.3.2.-La visión histórica en la matemática…………………………………...30

1.4.- Visiones teóricas sobre la construcción del conocimiento…………………….35

1.4.1.- La Etnomatemática……………………………………………………...35

1.4.2.- La palabra Etnomatemática…………………………………………….37

1.4.3.- ¿Qué es lo que estudia la Etnomatemática?....................................38

1.5.- La aproximación socioepistemológica…………………………………………...41

1.5.1.- El surgimiento de la aproximación, el descubrimiento de una

práctica…………………………………………………………………..42

1.5.2.- La problemática que reconoce…………………………………………48

1.5.3.- La práctica social y sus características……………………………….51

CAPÍTULO II 2.- FUNCIÓN NORMATIVA DE LA PRÁCTICA SOCIAL……………………………55

2.1.- Etapa Inicial en la concepción de práctica………………………………………58

2.2.- Nivel Primario en la concepción de práctica…………………………………….61

2.3.- Nivel Teórico en la concepción de práctica……………………………………..65

2.4.- El proceso de institucionalización…..…………………………………………...69

2.5.- Aspectos metodológicos de la investigación……………………………………72

iii

CAPÍTULO III 3.- CONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA TRADICIONAL MAYA…………………...75

3.1.- La vivienda tradicional maya……………………………………………………...76

3.2.- La vivienda en la época prehispánica……………………………………………78

3.3.- La vivienda tradicional maya y sus características……………………………..82

3.3.1.- La vivienda construida de acuerdo a las necesidades de quien

habita…………………………………………………………………….82

3.4- Construcción de la vivienda……………………………………………………….91

3.4.1.- Trazo de la casa (primera etapa en la construcción)….……………94

3.4.2.- Levantamiento de la estructura (segunda etapa en la

construcción)...……………………….……………………………..…101

3.4.3.- Tercera etapa de la construcción…………………………………….123

3.4.4.- Cuarta etapa de la construcción……………………………………...145

3.5.- La vivienda tradicional maya en la actualidad y las influencias

socioculturales……………………………………………………………………151

CAPÍTULO IV 4.- NUESTRO MODELO TEÓRICO EN LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL

CONOCIMIENTO MATEMÁTICO..………………………………………………157 4.1.- Una construcción social de la proporción en la construcción de la vivienda

tradicional maya………………………………………………………………….164

4.2.- La construcción del plano principal de la vivienda……………………………171

4.3.- La inclinación del techo…………………………………………………………..174

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES…………………………………….181 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………187 ANEXO 1………………………………………………………………………………..191 ANEXO 2………………………………………………………………………………..192

iv

INTRODUCCIÓN

Llevé a cabo los estudios superiores en la facultad de matemáticas en la ciudad de

Mérida, Yucatán, México. El dejar al descubierto mi procedencia doy una idea de

lo que me motiva el iniciar esta investigación. Pertenezco a la región maya que,

desde tiempos ancestrales, es considerada fuente de conocimiento, y por ser

parte de este entorno siempre había tenido la inquietud de elaborar estudios que

me hablen de la riqueza de conocimientos de mi región.

La idea se concreta cuando conozco la explicación y el marco que nos brinda la

aproximación socioepistemológica en torno a la construcción social del

conocimiento matemático; reconozco que viene a ampliar la visión que tenía de la

problemática existente en la matemática educativa como disciplina y la necesidad

de elaborar estudios que brinden evidencia de esta construcción social del

conocimiento matemático.

La investigación que abordo surge entonces de la articulación entre conocer el

papel que juega el conocimiento matemático en la cultura maya y explicar su

v

construcción social en torno a este marco teórico denominado

socioepistemológico.

La pregunta de investigación que nos planteamos fue: ¿cuál es el papel que juega

el conocimiento matemático en las prácticas de la cultura maya?, esto nos llevó a

plantear el objetivo principal de la presente investigación: el de estudiar los

mecanismos de construcción social del conocimiento matemático.

Para llevar a cabo este estudio se planeó desarrollar un conjunto de conceptos

propios del marco socioepistemológico que expliquen estos mecanismos de

construcción. Analizamos, entonces, dentro de la cultura maya lo cotidiano en las

prácticas e identificamos una práctica en particular, que se encuentra desde

épocas ancestrales y es propia de la identidad cultural de la región maya; la

construcción de la vivienda tradicional, en específico del estado de Yucatán.

En los inicios de la presente investigación discutimos la elección del tema a

estudiar teniendo a elegir tres opciones, explicar los mecanismos de construcción

social del conocimiento matemático eligiendo uno de estos tres aspectos de la

cultura maya; el papel que jugaba el cero, la matematización del conteo del tiempo

o la construcción de la vivienda tradicional. Consideramos estudiar la noción del

cero ya que en esta se encontraba no sólo la idea de vació sino que también

existía una idea de transición presente en la sociedad. Al igual nos parecía

interesante el estudio de la matematización del tiempo, puesto que nos

preguntamos, ¿por qué en esta cultura utilizaban varios tiempos?, en contraste

con la época actual que utiliza un tiempo, esto nos llevaba a inferir que en esta

práctica se encontraba un conocimiento matemático “sofisticado”. Por último

teníamos el estudio de la vivienda tradicional maya, siendo esta la de nuestra

elección, puesto que sentimos que es la que se encuentra más cercana a la

identidad de la gente, ya que se ha desarrollado a través de generaciones y

podríamos estudiar la construcción del conocimiento matemático.

vi

La vivienda tradicional maya, que presentamos en la siguiente imagen, se estudia

en esta tesis desde la aproximación socioepistemológica preguntándonos sobre la

naturaleza del conocimiento matemático que se encuentra presente en dicha

construcción y si este, eventualmente, no depende del sistema escolar.

Vivienda tradicional maya Reportamos la investigación en esta tesis en cinco capítulos que ilustran el trabajo

que se llevó a cabo en torno a nuestro problema de investigación. A continuación

brindaremos un panorama de los temas que desarrollamos en ella.

El capítulo uno, presenta los antecedentes y el marco teórico de la investigación.

Se presentan los estudios sobre cultura maya para delimitar el tema de

investigación; también un marco teórico puesto que nos permite explicar las

diferentes perspectivas que se tienen en los estudios existentes sobre la cultura

maya, para identificar el papel que tienen los conocimientos matemáticos propios

de esta cultura. Al final en este capítulo se presenta el desarrollo y los principales

conceptos que forman la aproximación socioepistemológica.

En el capítulo dos desarrollamos un modelo teórico que, en nuestra consideración,

articula los conceptos propios de la aproximación teórica socioepistemológica para

dar cuenta de estos mecanismos de construcción social del conocimiento

matemático, es en este capítulo que plantemos la metodología a seguir a fin de

probar este modelo teórico al estudiar el caso de la construcción de vivienda en la

cultura maya.

vii

En el capítulo tres se muestran entonces los detalles de la construcción de

vivienda, triangulando tres tipos de fuentes que nos explican la razón del

conocimiento y desarrollo en esta actividad: la información bibliográfica propia de

la arquitectura; la información técnica mediante un manual de construcción y la

investigación cualitativa de una investigación de campo desarrollada en una región

del estado de Yucatán.

El capítulo cuatro presenta la explicación del modelo propuesto en el capítulo dos

a la luz de lo analizado en el capítulo tres. Este capítulo trata algunos episodios

que muestran el papel que juega el conocimiento matemático en la construcción

de la vivienda.

La última parte de este trabajo, se ocupa de las conclusiones y reflexiones que se

tienen relativas a la investigación realizada, que en nuestra opinión abre un

panorama en la investigación de la Matemática Educativa, muy especialmente a la

aproximación socioepistemológica.

viii

RESUMEN EL PAPEL DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA TRADICIONAL: EL CASO DE LA CULTURA MAYA

Olda Covián Chávez Asesor: Ricardo Cantoral Uriza

[email protected], [email protected] Cinvestav-IPN, México

Palabras Claves: Práctica Social, Función Normativa, Proceso de Institucionalización

La Socioepistemología es una aproximación teórica múltiple que permite el

estudio de las interacciones entre la epistemología del conocimiento, la dimensión

sociocultural y los procesos cognitivos asociados a los mecanismos de

institucionalización vía la enseñanza (Cantoral y Farfán, 2004). Los estudios

existentes en esta aproximación permiten interpretar la construcción social del

conocimiento matemático avanzado y su difusión institucional, reconociendo que

la matemática escolar está al servicio de otros dominios científicos y de otras

prácticas de referencia, de donde a su vez adquiere sentido y significación

(Cantoral y Farfán, 1998), todo esto para postular la hipótesis principal consistente

en asumir que las prácticas sociales son las productoras del conocimiento

matemático. Teniendo como marco esta aproximación nos planteamos el estudio

de los mecanismos de construcción social del conocimiento matemático en uno de

los aspectos de la cultura maya, planteamos un diseño del Modelo Normativo de

las prácticas sociales, el cuál le da a estas una función particular, la normativa, a

la relación dialéctica existente entre la actividad humana y la praxis. Para ello,

tomamos como unidad de análisis los procesos de institucionalización de dichas

prácticas. Desarrollamos nuestra investigación identificando una práctica que, a

través de un proceso de institucionalización, se encuentra en la vida cotidiana, la

construcción de vivienda tradicional en la cultura maya, brindándonos los

elementos necesarios para explorar la función normativa de las prácticas sociales.

Primero estudiamos un enfoque de cultura desde la arqueología, puesto que esta

disciplina proporciona datos acerca de la vida, organización y actividades de la

cultura maya (Thompson, 2003); posteriormente estudiamos algunas perspectivas

i

teóricas de diferentes escuelas en torno al origen y desarrollo del conocimiento

matemático en dicha cultura.

De acuerdo a nuestro objetivo, localizamos las fuentes correspondientes a la

vivienda maya en estudios de la Facultad de Arquitectura (Pérez, 1993); un

Manual de auto construcción, ambos de la Universidad Autónoma de Yucatán y un

estudio de campo elaborado en la región de Yucatán, para entender el proceso de

institucionalización de las prácticas de construcción que rindan cuenta de la

normatividad de las prácticas sociales. Un resultado de este análisis es el de

observar que la noción matemática de “pendiente de una recta” responde a

prácticas ligadas con la construcción de vivienda, puesto que observamos el papel

de los materiales disponibles y su relación con la inclinación del techo de la

vivienda. Un análisis a profundidad entre lo que dicen que hacen, lo que se

observa que hacen y lo que narran que hacen nos dio evidencia suficiente de las

relaciones entre actividad humana (construir una casa) y la práctica social

(construirla como “la de los abuelos” en tiempos modernos).

Referencias Bibliográficas

Cantoral, R. y Farfán, R. (1998). Pensamiento y lenguaje Variacional en la introducción al análisis. Epsilon-

Edición especial, Núm. 42, 353-369

Cantoral, R. y Farfán, R. (2004). La sensibilité à la contradiction: logarithmes de nombres négatifs et origene

de la variable complexe. Recherches en Didactique des Mathématiques. La Pensée Sauvage, France. Vol. 24,

Num. 2.3, 137-168.

D’Ambrosio, U. (1994). Ethnomathematics, the Nature of Mathematics and Mathematics Education.

Mathematics, education and Philosophy: An International Perspective 230- 242

Pérez, S. (1993). Transformación de la vivienda Rural en Yucatán: Estudio de Caso. Cuadernos de

Arquitectura. F.A.U.A.D.Y No. 6 pp. 38-45

Thompson, J. (2003) Grandeza y Decadencia de los Mayas. Fondo de Cultura Económica. México. pp. 26,27

ii

CAPÍTULO I

1.- Antecedentes y Marco Teórico Esta investigación surge por un lado de la necesidad de explicar, en el marco de la

aproximación socioepistemológica, la función normativa de las prácticas sociales a

través del estudio de ciertos procesos de institucionalización.

Los motivos que nos llevan a la realización de esta investigación son dos, que en

un principio se encontraban dispares, pero al ir evolucionando se fueron

articulando. Por un lado está la necesidad personal de elaborar un estudio de

corte cultural conociendo la cultura maya y por otro están las necesidades que se

encuentran en la aproximación teórica que se aborda.

En el desarrollo de la aproximación socioepistemológica surge la necesidad de

llenar algunos vacíos que se fueron notando y se desea estudiar un aspecto de la

cultura maya, para cubrirlo, es entonces cuando se propone el modelo que

explique la función normativa de las prácticas sociales, y se considera que el

Antecedentes y Marco Teórico

estudio de la cultura maya tiene los elementos necesarios para rendir cuentas de

este modelo.

Para iniciar con nuestra investigación se elabora un estudio que aborde las

investigaciones relativas a la cultura maya y con base a la aproximación

socioepistemológica, se articulan los Antecedentes con el Marco Teórico.

A continuación se muestra el estudio elaborado en torno a las investigaciones

existentes a la cultura maya, las perspectivas de estudio que se tienen del

conocimiento que desarrollaron y las aproximaciones teóricas que existen en torno

a esta cultura, para que finalmente se discuta en torno a la construcción social del

conocimiento bajo el enfoque de la aproximación socioepistemológica.

Se requiere, primero, de analizar los conocimientos que se tienen de la cultura

maya desde el punto de vista de la arqueología, ya que esta disciplina nos permite

conocer las actividades en las que se desarrollaban los mayas de la época

prehispánica y así poder identificar las prácticas que permanecen en nuestro caso

la construcción de vivienda. El apartado 1.1 presenta la situación geográfica,

características de la región, historia y actividades que desarrollaron los mayas,

para tener una ubicación en la cultura que abordamos.

El apartado 1.2, presenta el análisis del material didáctico “Matemáticas en

Contexto”, el cuál nos proporciona una idea de cuales son los conocimientos

matemáticos, propios de la cultura maya, que son considerados importantes para

abordar en la escuela contemporánea. Esta información nos permite entender la

incidencia que tiene el conocimiento propio de la cultura maya y cómo se

implementa.

Por último, en el apartado 1.3, presentamos la visión que se tiene de la

construcción del conocimiento desde la perspectiva histórica. Para estos fines

consultamos a dos autores, John D. Bernal y Dirk Struik; quienes brindan un

2

Antecedentes y Marco Teórico

panorama de la construcción del conocimiento, reconociendo la relación dialéctica

entre la historia y la ciencia.

La problemática que nos planteamos, como mencionamos en un principio, es la de

entender el papel que juega el conocimiento matemático en la construcción de

vivienda y para comenzar con la investigación nos vimos en la necesidad de

estudiar desde estas tres perspectivas; la arqueología, el sistema escolar y la

historia de la ciencia para comenzar a entender la problemática que abordábamos.

Quisimos conocer cuáles y cómo son abordados los conocimientos propios de

esta cultura en el sistema escolar, para esto necesitábamos conocer cuáles eran

los conocimientos que se consideraban importantes en la cultura y por esto

estudiamos algunos aportes de la arqueología. Por último, necesitamos también

de la perspectiva histórica a fin de tener una idea de qué tipo de conocimientos

son considerados importantes para el estudio, puesto son considerados en el

desarrollo de la ciencia.

Estos apartados abren el camino para nuestro estudio, puesto que, nos brindan un

panorama de cómo se encuentran los trabajos relacionados con la cultura maya.

La disciplina desde la que desarrollamos nuestro estudio es la Matemática

Educativa, por tanto, nos vemos en la necesidad de consultar los estudios

elaborados previamente. Para nuestros fines consultamos dos perspectivas

teóricas que enfocan el problema de la cultura desde la matemática educativa: la

etnomatemática y la socioepistemologia, siendo esta última el marco desde el cuál

desarrollaremos nuestro estudio.

3

Antecedentes y Marco Teórico

1.1.- La cultura maya La arqueología es la disciplina que se encarga, por medio del estudio de los

vestigios de la actividad humana, de estudiar no sólo las antiguas civilizaciones,

sino entrever el entorno ecológico y la evolución de los procesos culturales de los

períodos más remotos. Por lo que el estudio de la cultura maya desde la disciplina

nos permite conocer la actividad humana en la que desarrollaron sus

conocimientos y los rasgos culturales y sociales que existían en ese tiempo para

articularlos a fin de explicar los comportamientos existentes en la actualidad. Este

estudio nos permite conocer a la cultura maya desde la época prehispánica y así

tener una idea de las prácticas que aún se encuentran vigentes en nuestros días.

Más adelante quedará claro el por qué esta información resulta relevante para

nuestro enfoque.

La antigua cultura maya ocupó un vasto territorio en el sur de la república

mexicana y de Belice, Guatemala y Honduras, ocuparon la región hace 1000 años

después de la última era glacial situando su historia y desarrollo en tres grandes

períodos principales: el preclásico (1800 a. C - 250 d. C), el clásico (250 - 900 d.

C) y el posclásico (900 - 1524 d.C).

Los arqueólogos suelen dividir la región para su estudio en tres zonas principales,

la región Sur, la región Central y la región Norte (Thompson, 2003). Se lleva a

cabo el estudio localizando primero la situación geográfica y climática de la región,

puesto que a través de esto es que podemos observar algunos de los factores que

influyen en el desarrollo social de esta cultura.

La zona Sur comprende la costa del pacífico, las montañas de Guatemala, una

zona de El Salvador y parte de Chiapas, en México. El Sur tiene volcanes activos,

en sus montañas nacen dos ríos importantes: el Usumasinta y el Motagua. La

costa del pacífico posee fuentes de recursos marinos y de sal. En esta zona

surgieron las primeras organizaciones sociales mayas. El suelo, en gran parte de

origen volcánico, es fértil, las lluvias son generalmente adecuadas y la

4

Antecedentes y Marco Teórico

temperatura nunca es excesivamente caliente ni en extremo fría. Los productos

principales eran el maíz y el frijol la calabaza y el camote y, ya en la vertiente del

Pacífico, las almendras de cacao, producto que tenía un gran valor de exportación,

toda vez que este fruto de la tierra era en ese tiempo la moneda universal en

Mesoamérica.

Las tierras de Guatemala, además de las ventajas del buen suelo y el clima,

contenían la piedra volcánica para la construcción, y excelentes metates que se

moldeaban con ese mismo material. Depósitos de obsidiana proporcionaban la

materia prima para hacer filosas navajas y puntas de lanza; y el tufo, debido a su

resistencia a las temperaturas relativamente altas, se empleó como desgrasante

magnífico de la cerámica. Pero el artículo que con toda probabilidad contribuyó

más a la riqueza de los mayas de esta zona fue la pluma de la cola de quetzal,

cuya estimación social alcanzó niveles muy altos, pues este pájaro sólo vive en

ciertas partes de gran elevación en los Altos de Guatemala, así como en zonas

adyacentes de Chiapas hacia el oeste, y de Honduras hacia el este. El jade era

símbolo de riqueza, pero también tenía connotaciones religiosas, empleándolo en

ofrendas de sacrificio y en actos de adivinación. Esta será una característica de

tipo evolutivo, la utilización de los recursos disponibles en el desempeño de sus

labores cotidianas.

La zona central comprende las regiones del Petén en Guatemala y Belice, así

como parte de Honduras y los estados mexicanos de Chiapas, Tabasco y el sur de

Yucatán. En esta zona de lluvias y suelos fértiles surgieron grandes poblaciones

en el antiguo mundo maya, cultivaron el maíz, el cacao, que era usado como

moneda y el algodón que se cultivaba en las riberas. La zona central es rica en

recursos minerales como el basalto, la andesita, el jade y la obsidiana, que fue

muy comercializada en el área.

La zona central es aquella en la que la cultura maya alcanzó su más elevado nivel

de desarrollo, y en donde los textos jeroglíficos aparecen con más abundancia. El

5

Antecedentes y Marco Teórico

área Central es una zona caliza de poca altura, que varía de 30 a 180 metros

sobre el nivel del mar, interceptado por ríos y por muchos lagos y lagunas. Dentro

de sus límites se encuentran muchas de las más grandes ciudades mayas, entre

ellas Tikal. Esta zona es rica en una gran cantidad de árboles, generalmente

especies que crecen en el ambiente húmedo propio de esta región. En esta, la

vida animal es abundante, pero apenas se manifiesta excepto por los insectos,

pájaros y lagartijas. Se encuentran especies como el jaguar, el tapir, el ciervo, el

pecarí, el cerdo salvaje, el agutí o tuza y el perezoso, lo mismo que dos

variedades de monos: el mono araña y el saraguato o mono aullador; los loros y

hay pavos salvajes (Thompson, 2003).

El corazón de la región del Petén y sus cercanías es particularmente pobre en

recursos naturales, y el suelo de tierra es escaso, salvo en lo valles. La piedra

caliza surge por doquier y ofrece material de primera clase para la construcción y

la escultura. La cultura hubo de alcanzar la cima de su grandeza en esta región

tan particularmente falta de riqueza natural, donde el hombre, armado sólo de

implementos de piedra, además de fuego tuvo que luchar eternamente con la

selva implacable y así poder obtener tierra donde sembrar.

La zona Norte incluye los estados de Yucatán y Quintana Roo y la mayor parte de

Campeche. El clima se vuelve mas seco del Área Central, hasta que ya en el

extremo septentrional el promedio de lluvia es excepcionalmente bajo: apenas

unos 45 centímetros al año, que viene a ser como una sexta parte del que se

registra en algunas secciones del Área Central. El terreno calizo que cubre toda

esta parte es más poroso que en el área anterior, y permite que se escurran las

aguas de lluvia hacia el drenaje subterráneo natural con el resultado de que no

existen ríos en la superficie y los lagos aparecen solamente en las fallas

geológicas, al este de la península. Gran parte de toda esta región carecería

totalmente de aguas si no fuera porque hay sitios en que la costra caliza se ha

hundido, dando así acceso a los depósitos interiores de agua. Y, lo mismo que el

Área Central, esta región es pobre en recursos naturales, debido precisamente a

6

Antecedentes y Marco Teórico

que en toda ella no hay sino roca caliza. El algodón fue uno de los cultivos de

importancia y se exportaba en forma de tejidos decorados. Por lo que respecta a

la fauna, es también más restringida: se encuentran jaguares (Thompson, 2003).

El comienzo de esta cultura es en la época Arcaica alrededor de los años 8000 a

3000 a. C. puesto en ella se tienen los primeros asentamientos de grupos

nómadas, el año cero según el calendario maya se encuentra en esta época en el

3114 a. C.

Lo anterior nos presenta una breve reseña de la ubicación geográfica de esta

cultura, permitiendo conocer brevemente la región en la que se desarrollaron.

1.1.1.- Actividades que se desarrollaron en la cultura maya Las actividades humanas en la que desarrollaron y perfeccionaron sus

conocimientos fueron la construcción, el conteo, la observación de la bóveda

celeste, la pintura y la escultura, dentro de lo que consideran los arqueólogos

como ciencia, pero también desarrollaban sus actividades cotidianas como la

siembra y la confección de artesanías.

La construcción de los grandes templos y la forma de construcción tiene su origen

estrechamente ligado a las prácticas de construcción de viviendas rurales. La

choza indígena dio origen a la famosa bóveda maya o arco falso, que se

encuentra como elemento común en todas sus construcciones, esto lo podemos

notar en la forma que tienen los tipos de construcción (Fig. 1 y Fig.2).

7

Antecedentes y Marco Teórico

Fig. 2.- Forma de casas mayas prehispánicas.

Fig. 1.- Arco Falso o Bóveda. Forma del Arco Falso de dos aguas.

La construcción de las pirámides en la mayoría de los casos era para rendir culto,

como por ejemplo la pirámide principal en Chichén Itzá, donde se coordinan y

estudian la mayoría de sus conocimientos en astronomía.

Los edificios religiosos de los grupos contemporáneos de los

mayas en Mesoamérica fueron construidos, en gran parte, por

materiales perecederos durante el Período Clásico; después ya lo

hicieron con piedras, y sus techos eran cubiertas de paja,

8

Antecedentes y Marco Teórico

formadas por vigas horizontales sobre las que descansaban, en

sucesión, varias pértigas: éstas, a su vez, servían de base a una

capa de piedras menudas que se unían en un mortero. El techo

bastante inclinado de paja fue mucho más común que el techo

plano. Ambos fueron usados por los mayas, pero el tipo de

techamiento más usado para las estructuras ceremoniales fue la

bóveda de arco falso, en la cual las dos ramas ascendentes se

acercan progresivamente hasta que el espacio medial puede

salvarse por las piedras –siempre horizontales- de vértice

(Thompson, 2003 pp. 223-224).

Los mayas eran una cultura que contaba el tiempo, por ejemplo la estela más

antigua que se conoce es la encontrada en la ciudad maya de Quirigua, en la

actual Guatemala, dónde se tiene una estela con un texto jeroglífico que medía el

pasado hasta en cuatrocientos millones de años (Thomson, 2003).

El sistema de numeración de los mayas proviene de los olmecas, quienes lo

inventaron para tener registro del tiempo y de sus cosechas. Los mayas

desarrollaron sus calendarios para regir sus labores cotidianas y para alcanzar el

conocimiento astronómico.

Para llevar a cabo el conteo del tiempo desarrollaron una numeración especial que

constaba de tres símbolos principales, el punto para simbolizar el uno, la barra

para simbolizar el cinco y la concha para simbolizar el cero, tomando en cuenta

que existen varios símbolos para representarlo. En ese tiempo el cero

representaba para los mayas lo que contuvo y podría volver a contener, para los

mayas el tiempo no era como una línea recta a excepción del principio y fin del

universo, el tiempo era cíclico, por tanto lo que en un día sucedió, en un futuro el

mismo día puede volver a suceder.

9

Antecedentes y Marco Teórico

Fig. 3.- Calendario maya.

La observación del movimiento del sol, les dio a los mayas el sentido del tiempo y

la orientación en el espacio. Desarrollaron un calendario llamado Tzolkin o cuenta

corta, que es el calendario sagrado de los mayas con 260 días, que contaba con

20 días con sus diferentes nombres que se combinaban con 13 números. Era el

calendario que usaba la mayoría campesina y popular, puesto que tenían sus

fechas para efectuar la siembra y en cada uno de los días sabían las actividades

por desarrollar, por ejemplo para casarse debían elegir un día sagrado en este

calendario.

Además del Tzolkin los mayas desarrollaron otro calendario, el Haab o cuenta

larga que era el calendario de 365 días, que contaba con 18 uinales o meses

mayas de 20 días, combinado con los 13 números. El Haab era el calendario

sagrado que regía la vida ceremonial de los mayas, este calendario sólo lo

conocían los Ah-Kin y los Chilam Balam. Los mayas se explicaban el mundo a

través de sus creencias y por eso vincularon estos dos calendarios de una manera

muy ingeniosa.

10

Antecedentes y Marco Teórico

También existían otros calendarios, el calendario de la cuenta larga, es el que

llevaba la cuenta desde “la última creación del mundo” que era el 13 de agosto del

3114 a. C. El conteo que desarrollaron es el del tiempo, puesto que todas las

evidencias indican que la aritmética que desarrollaron se debió a esta actividad.

En conocimientos astronómicos estudiaban la trayectoria de los cuerpos celestes

con mucha precisión, teniendo a venus, marte y la luna en sus calendarios,

además de predecir eclipses. Lo únicos tres manuscritos jeroglíficos que

sobrevivieron a la destrucción de los vestigios mayas en la época de la conquista

están llenos, en su mayor parte, de almanaques adivinatorios y dan información

sobre los aspectos de los dioses de los días, como por ejemplo cuáles son

favorables o desfavorables para la siembra, la cosecha o la caza. También

contienen pasajes sobre asuntos astronómicos, pero, como siempre, la

acentuación recae sobre las deidades que intervienen en ello.

Todo este conocimiento es desarrollado hasta el colapso de la cultura maya y la

invasión de los españoles.

En la actualidad reconocemos que una práctica que permanece y muestra la

identidad de esta cultura, es la construcción de su vivienda tradicional, a lo que

genéricamente denominaremos como la vivienda tradicional maya. Este será el

centro de nuestro análisis más adelante cuando estudiamos la matemática

necesaria para la construcción social de la vivienda.

Este apartado muestra un panorama global de la cultura maya en la época

prehispánica, en tanto a situación y características geográficas, se refiere, la

historia en su desarrollo social y las actividades humanas en las que se

desarrollaron, permitiendo en nuestro estudio, identificar las prácticas que

permanecen hasta nuestros días. Este apartado también nos muestra los

conocimientos propios de la cultura maya que son considerados importantes, para

nuestro estudio, tales como el conteo, la construcción y la observación de la

11

Antecedentes y Marco Teórico

bóveda celeste, esto lo podemos reafirmar en el siguiente apartado, puesto que se

da pie al estudio de materiales diseñados para el sistema escolar y nos brinda un

panorama de los conocimientos que son considerados importantes para su

introducción al aula.

1.2.- Aspectos del conocimiento matemático de la cultura maya en el

sistema de educación básica El apartado anterior nos muestra el estudio que se elabora desde la perspectiva

arqueológica sobre el conocimiento que desarrollaron en la cultura maya, el

presente apartado, en cambio, nos muestra cómo es abordado el conocimiento

propio de la cultura maya en el sistema escolar.

Se analiza el material didáctico llamado “Descifrando Números”, que forma parte

del proyecto Las Matemáticas en Contexto: Un Currículum Coherente para los

grados 5-8, un proyecto de la universidad de Wisconsin - Madison y el instituto

Freudenthal de la Universidad de Utrecht en Holanda. Esta versión es la

traducción y adaptación para estudiantes hispanoparlantes, elaborado por Jorge

M. López Fernández y Víctor M. García Muñiz, del Departamento de Matemáticas

de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. El material se divide en ocho

secciones nombradas de la letra A a la H, las cuales son:

Numeración Maya

Fechas Mayas

Excavaciones Mayas

Solamente Alfarería

Alfarería: Forma y Configuración

Para Atrapar a un Pez

Cuenta los Huesos

Hachas de Mano.

12

Antecedentes y Marco Teórico

Este material plantea una manera de introducir temas de matemáticas, como

medición de áreas, numeración, cambio de base en la numeración, estadística,

nociones de pendiente y otros más, pero como lo indica su nombre, es un intento

por ilustrar una matemática en contexto, para de esta manera hacer atractivo el

estudio de estos conceptos a los estudiantes.

Se aborda una matemática en el contexto de la cultura maya, ilustrando cómo

pueden adaptarse los datos que se tienen para fines didácticos.

En la búsqueda de materiales que hablen acerca de la cultura maya, el estudio de

este es apropiado, ya que nos muestra cómo son abordados los temas de

matemáticas en estas regiones, así como lo que se tiene en didáctica y la

utilización de los resultados obtenidos en la investigación de esta cultura para

fines escolares.

Se describen a continuación los apartados que muestran cómo son abordados los

conocimientos, propios de la cultura maya, en el sistema escolar y dos apartados

que ilustran el tipo de conocimientos que abordan desde el contexto arqueológico.

A. Numeración Maya La sección denominada “Numeración Maya” consta de trece actividades en las

cuales se guía al estudiante a comprender el modo de conteo que utilizaban los

mayas. Se le introduce usando la etapa de florecimiento de la civilización maya,

del 1000 A. C. a 1542 A. D, es decir, durante casi 2000 años e informan a los

alumnos sobre el área donde estuvo esta cultura, la península de Yucatán y gran

parte del noreste de la América central, incluyendo Guatemala, Belice y las

regiones occidentales de Honduras y el Salvador mostrando una imagen del

Castillo de Chichén Itzá.

Para comenzar con la serie de actividades propuestas se proporciona al

estudiante un mapa cuadriculado con la escala de 1 a 50 km, en el que se

13

Antecedentes y Marco Teórico

sombrea la región maya. En este se le pide al estudiante hallar el área aproximada

de la región. Con esta actividad se le induce al manejo del cálculo de área

utilizando como herramienta la manipulación de escalas.

Se introduce el tema de la numeración maya en la página 2 del material,

presentando una imagen de un pedazo de piedra que fue encontrado en esta

región, la cual ilustra la numeración que se utilizaba en esta cultura (Figura 4).

Fig. 4.- Piedra que muestra la numeración maya.

Para comenzar el tema, muestra la manera de contar con estos números teniendo

como ejemplos los números 4 y 7, donde el punto representa al número uno y la

barra el cinco. Seguido de esto en las preguntas 2 y 3 piden al estudiante que

identifique los números que se encuentran en la ilustración y en la siguiente le

piden que escriba con símbolos mayas los números 2, 8, 14 y 10 (Figura 5).

Fig. 5.- Ejercicios planteados a los estudiantes. Conteo de los números mayas y el conteo de números en el sistema maya.

14

Antecedentes y Marco Teórico

Hacen al estudiante reflexionar acerca de esta numeración y lo que consideran los

autores que la hace especial, puesto que comentan:

Para representar el 20, los mayas pudieron haber empleado… y

pudieron haber continuado contando indefinidamente de esa

forma (Lange, 1994 p.2).

Para preguntarles por qué lo hacían de manera diferente, propiciando que los

estudiantes perciban que hace falta algo en esta numeración, y así introducirlos al

valor que tiene el sistema posicional y la utilización del cero en esta numeración.

En la tercera página del manual, continúan las actividades 5 a la 12. En la sección

derecha de la página se ilustra el conteo de los números mayas ya de una manera

posicional con base 20, de derecha a izquierda y horizontal. Se proporciona la

posición y el conteo por medio de rectángulos que representan esta posiciones.

Las preguntas que hacen están guiadas para que el estudiante entienda y

manipule el sistema posicional de esta numeración (Figura 6).

Fig. 6.- Ejemplo de conteo en el sistema maya.

En la siguiente página explican lo que consideran es la razón por la que los mayas

contaban con base 20, ya que lo relacionan con el número de los dedos de pies y

15

Antecedentes y Marco Teórico

manos, en contraste con la cultura hindú que contaba con base 10, debido al

número de dedos en las manos (Figura 7).

Fig. 7.- Sistema hindú-arábigo y sistema maya.

Para finalizar esta sección, en la pregunta número trece, piden contar el número

que se encuentra en la piedra, el cual se vio primero de manera separada y ahora

es en conjunto, es decir, la piedra que nos mostraron en un principio nos pedían el

valor de los números aislados, pero ahora nos muestran que en realidad los

números que tenemos representan el valor de un número que estaba escrito en

sistema posicional.

Esta sección guía a los alumnos para que conozcan un sistema de numeración

diferente al de base 10, pero sigue sus propias reglas para numerar; aquí la

manera de introducir al cero permite ver al estudiante la importancia que este tiene

en el sistema numérico posicional y pudieran compararlo con el sistema decimal.

En específico, los mayas utilizaban el cero para denotar la posición, es decir si

escribían el 20, solamente necesita anular la primera posición y colocar un punto

en la segunda, esto muestra enfáticamente que es importante el papel del cero en

esta numeración.

16

Antecedentes y Marco Teórico

Este apartado muestra un ejemplo de cómo puede ser introducido el sistema de

numeración en el sistema escolar, puesto que se utilizan los elementos de conteo

que se tienen propios de una cultura para enseñar el tipo de numeración y

relacionarlo con el sistema decimal que se conoce.

B. Fechas Mayas La sección Fechas Mayas, consta de 7 preguntas que al igual que la sección

anterior, proporciona referencias que se tienen acerca de la cultura maya para

ilustrar el conteo de las fechas mayas. En la página 5 nos muestran un tallado,

que ilustra una fecha importante en la cultura maya. La preparación de Ave

Jaguar, un guerrero maya, contra Cráneo Enjoyado un enemigo suyo (Figura 8).

Fig. 8.- La escritura de los mayas y el sistema de conteo de días eran representadas en los denominados glifos o arqueológicamente jeroglíficos.

Mencionan una de las varias utilizaciones que se le daba al calendario maya, ya

que en este caso nos ilustra una fecha importante en la política, pero también

observaban eclipses, ciclos lunares y otros fenómenos naturales.

En la página siguiente (página 6), muestran una estela maya que especifica la

fecha de este acontecimiento, explican ampliamente como leían los mayas su

calendario de la manera siguiente: un día es un kin, 20 kin es un uinal, 18 uinal

son un tun, 20 tun son un katun y 20 katun es un baktun, se puede notar como

17

Antecedentes y Marco Teórico

cada uno tiene un glifo específico a diferencia de la primera sección que era el

sistema de numeración por medio de barras y puntos; ahora cada posición o glifo

tenía un valor y figura específicos (Figura 9).

Fig. 9.- Estela Maya. Estela maya que muestra la numeración maya en glifos.

Seguido se desarrolla la actividad y de una manera similar a la sección anterior

también, les piden que hagan el conteo de números que están en este sistema,

solamente que la única diferencia es el manejo de los glifos y ahora la base 20 no

es perfecta porque existe una posición, la del uinal que esta en base 18. Esto es

porque utilizaban el calendario que cuenta los 365 días o como es llamado en esta

cultura el Haab o “cuenta larga” que es el que registraba los eventos de origen

místico (Figura 10).

Fig. 10.- El sistema posicional para contar el tiempo.

18

Antecedentes y Marco Teórico

Se puede notar una evolución de esta sección a la anterior, ya que hacen que el

alumno descubra que lo que ahora contaban los mayas eran fechas y cuál era la

utilización de este calendario.

Las secciones A y B son utilizadas para introducir al contexto de la cultura maya,

el uso que tenían para el calendario y sus números. Es interesante ver como

llevan al alumno, es un trabajo ingenioso en el que alternan la historia y

conocimientos de una cultura específica en la matemática escolar.

C. Excavaciones Mayas Esta sección comienza con una introducción histórica, ya que proporcionan la

figura de uno de los vestigios arqueológicos de la cultura maya, El observatorio, en

Chichén Itzá el cuál servía a los estudiosos de esta cultura para desarrollar sus

conocimientos en Astronomía.

El objetivo de esta sección es llevar a los alumnos a utilizar los conceptos básicos

de estadística como son el clasificar e interpretar y elaborar gráficas, en este caso

por tablas, de los materiales encontrados en las regiones mayas por los

arqueólogos.

En este caso adaptan el conocimiento escolar al de las prácticas de los

arqueólogos. Para sus fines muestran cómo éstos clasifican los materiales que

encuentran, como por ejemplo:

10% de huesos humanos, 25% de huesos de animales, 35% de

alfarería, 20% de desechos, 10% de ropa.

Posteriormente preguntan a los estudiantes ¿Qué otra manera de clasificación se

le ocurre?, para introducirlos a que analicen datos comparativos entre lo que los

arqueólogos llaman parajes de comparación, proporcionando una tabla en la cuál

se leen los siguientes datos:

19

Antecedentes y Marco Teórico

Paraje de

excavación

% de huesos

humanos

% de huesos

de animales

% de alfarería % de

desechos

% de ropa

A 10 25 35 20 10

B 0 40 30 25 5

C 5 10 25 40 20

D 25 25 25 15 10

E 0 10 25 40 25

Esto les servía para poder localizar en qué época o momento se encontraban los

vestigios encontrados.

Con respecto a la tabla les hacen preguntas como: ¿En cuál o cuáles de los

parajes de excavación los arqueólogos no encontraron huesos humanos?, ¿cuál

paraje de excavación tiene el más alto porcentaje de huesos de animales?, esto

para enseñarlos a leer una gráfica de datos por tablas como la anterior (Lange,

1994).

Seguido abordan el tema de graficación ya que solicitan al estudiante elabore una

gráfica de porcentajes por cada paraje y las compare para encontrar las de mayor

semejanza, con esto están propiciando que los estudiantes puedan moverse de

una manera de lectura a otra y poder analizarlas por forma y cantidad.

Posteriormente se les proporciona un nuevo concepto, el de distancia, el cuál sirve

a los arqueólogos para comparar las fechas y épocas aproximadas de los

vestigios encontrados. El método de un arqueólogo llamado Bernardo Díaz, el cuál

afirma que si dos parajes son similares, entonces la distancia entre ellos debe ser

pequeña. Lo que él efectúa es comparar los parajes por medio de la resta de

porcentajes y si al sumar estos valores resulta cero, entonces los parajes son

similares, esto se puede observar en la Figura 11.

20

Antecedentes y Marco Teórico

Fig. 11.- Ejemplo de cálculo de distancia entre parajes.

Pero evoluciona en su método e introduce posteriormentela noción de valor

absoluto, ya que explica, que la suma de los valores absolutos que resultan de la

resta entre los porcentajes de parajes y hacer una tabla que compare estas

distancias, la de menor serán los parajes que más se acercan a la fecha en común

o época común.

Fig. 12.- Cálculo de distancia entre parajes con valor absoluto.

Lo que se quiere en esta sección es hacer que los estudiantes conozcan varias

formas de comparar datos y así puedan transitar entre varias representaciones, ya

que más adelante se les pide una gráfica de barras de los porcentajes en los

parajes y los estudiantes pueden identificar cuales son similares y testifiquen que

sus conclusiones en los ejercicios anteriores son adecuados o no.

21

Antecedentes y Marco Teórico

D. Solamente Alfarería En esta sección se compararon diferentes parajes de excavación, ahora se

compararán entre sí los artefactos que se encontraron en un paraje de

excavación.

Durante una excavación se encontraron fragmentos rotos de varias vasijas. De

esos fragmentos se organizó una colección de vasijas que fueron clasificadas de

acuerdo a sus características en la tabla siguiente, donde el 1 significa que si

posee la característica y el 0 que no la posee:

Asa Cilíndrica Decorada Glaseada

Vasija a 1 0 1 0

Vasija b 0 1 0 0

Vasija c 1 0 1 1

Vasija d 0 1 0 1

Vasija e 0 1 1 1

Vasija f 0 0 0 1

Y al igual que en la sección anterior se les pide que construyan gráficas para

comparar las vasijas. Ahora se les pide que clasifiquen y traten de hallar alguna

forma de comparar las distancias que se encuentran en esta tabla o como poder

comparar las vasijas para saber cuales pertenecen a la misma época.

E. Alfarería: Forma y Configuración Esta sección, como lo indica su nombre, muestra una forma de clasificar la

alfarería por su forma y configuración y ya no por características de decoración, o

material.

Las piezas son clasificadas para su estudio en:

Jarra: recipiente con un estrechamiento en el cuello, cuyo ancho

es menor que su altura.

22

Antecedentes y Marco Teórico

Fuente: recipiente sin cuello que tiene una altura entre su diámetro

y un tercio de su diámetro.

Platón: recipiente llano que tiene una altura no mayor que un

séptimo de su diámetro.

(Lange, 1994 p.17)

Primero se le pide al estudiante que las clasifique de la manera que considere

mejor posible, para posteriormente mostrar el trabajo de la profesora María Olaya

Cortéz el cual propone una fórmula para clasificar las piezas.

Plato es igual a ( ) (adiorlturaa72

≤ ) al mismo tiempo que da una representación

visual como la siguiente:

Fig. 13.- Página del material que ilustra el cálculo para clasificar vasijas.

23

Antecedentes y Marco Teórico

Posteriormente queda la clasificación de las piezas respecto a la inclinación a la

que pertenece, como se muestra en la figura siguiente:

Fig. 14.- Figura para clasificar vasijas.

El estudiante conoce entonces una manera diferente de clasificar, en el que se

trata la idea de pendiente o más ampliamente la noción de inclinación.

Con estas ideas se puede ver el papel que juega la noción de pendiente ya que al

clasificar las figuras todas están conforme a la inclinación y al rango al que

pertenecen.

Las secciones C, D, E, F, G y H relacionan las prácticas matemáticas que ejercen

los arqueólogos para clasificar vestigios humanos y llevar estos conocimientos a

las prácticas escolares y la matemática que se encuentra en el currículum.

Consideramos que el material es muy atractivo para los estudiantes, comenzando

con sus ilustraciones y la manera de llevar a cabo las actividades, ya que no es la

manera tradicional de estudiar matemáticas, es un material innovador que atrae a

los estudiantes ya que combina el estudio de temas de matemática con las

prácticas de la arqueología, entonces los estudiantes pueden aplicar sus

conocimientos a estos temas.

El siguiente apartado presenta cuales son los conocimientos que se consideran

importantes propios de la cultura maya, pero desde la perspectiva histórica, no

24

Antecedentes y Marco Teórico

precisamente se muestra a esta cultura, pero si se muestra una perspectiva que

centra la idea en cómo a partir de los conocimientos de estas cultura, se comienza

a generar lo que conocemos hoy como ciencia.

1.3.- La historia En los apartados previos tenemos un panorama de los conocimientos

matemáticos propios de la cultura maya y cómo son abordados en la escuela. En

nuestra investigación necesitamos conocer las perspectivas que se tienen acerca

de esta cultura y cuál es el papel que juega el conocimiento matemático en estas.

Otra disciplina que aborda los conocimientos matemáticos propios de la cultura es

la historia de la ciencia. En ella podemos ver reflejado el desarrollo que ha tenido

la matemática.

El conocimiento, desde el punto de vista de su creación y de su evolución, se ha

estudiado de maneras diversas, usando enfoques de la psicología o la filosofía y

ha evolucionado de tal manera que estudiando al comportamiento del individuo se

llega, por algún camino, a un estudio de corte social. Un representante de este

punto de vista fue sin duda el filósofo alemán Karl Marx, en el materialismo

dialéctico dio una perspectiva diferente de la producción y de la sociedad.

La historia del conocimiento normalmente es abordada de una manera narrativa

práctica, es decir, una relación de hechos que narran la evolución del

conocimiento en su máxima expresión, la ciencia.

A continuación se presenta una reflexión acerca de la creación del conocimiento

científico desde la visión histórica basado en dos autores, el primero, John D.

Bernal, quien nos propone un estudio de la historia en la ciencia y su importancia y

el segundo, Dirk J. Struik, quien propone una evolución del conocimiento

específicamente en la matemática con una clara perspectiva social. Ambos de

tendencia marxista y conscientes de la influencia y relaciones que guardan la

sociedad y la ciencia.

25

Antecedentes y Marco Teórico

1.3.1.- La sociedad en la Ciencia Comenzaremos con la concepción materialista de Marx, ya que con esto se puede

tener un panorama más claro de las ideas de estos dos autores, Struik y Bernal.

En la producción social de su vida, los hombres contraen

determinadas relaciones necesarias e independientes de su

voluntad, relaciones de producción que corresponden a una

determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas

materiales (Ochoa, 2000).

Este pensamiento nos muestra cómo se concibe a la sociedad, cómo influye en la

conciencia del ser humano y a la vez, esta sociedad está normada por la

conciencia de estos.

La relación existente entre la conciencia del ser humano y la sociedad es la

relación dialéctica que menciona Marx, la sociedad y la conciencia no se pueden

ver por separado, una influye en la otra de manera inevitable. La dialéctica que

nos plantea Marx consiste en estudiar la relación existente.

La disciplina científica desde este punto de vista se amplia, puesto se entiende la

relación que existe en el desarrollo de la ciencia con su historia y la sociedad con

una disciplina en específico, una de estas es la historia.

Hablar de ciencia siempre había implicado, conocimientos que están ahí y los

seres humanos sólo los toman, ciencias puras y duras que si se llegaban a

conocer solamente eran privilegio de algunos. Bernal nos menciona con respecto

a esto:

Es cierto que los grandes hombres han producido efectos

decisivos en el progreso de la ciencia; pero también lo es, que sus

conquistas no se pueden estudiar aislándolas de su ambiente

26

Antecedentes y Marco Teórico

social. No concebirlo de esta forma ha llevado a concebir a estos

hombres como “genios”, entonces resultan empequeñecidos y

vulgarizados por quienes son demasiado limitados o perezosos

para comprenderlos. Mientras más grande es un hombre más

empapado se encuentra en la atmósfera de su tiempo; únicamente

así puede obtener una comprensión suficientemente amplia de su

propia época para estar en capacidad de cambiar de manera

importante el curso del conocimiento y de la acción. (Bernal, 1979

p. 60)

La visión de las personas que se dedican a la ciencia es diferente, son personas

que necesitan ser vistos en sociedad para desarrollar sus conocimientos. La

aportación que hace Bernal es una concepción diferente de la ciencia, la

importancia de estudiarla desde un punto de vista histórico más no anecdótico. En

su libro La ciencia en la Historia, nos muestra una particular concepción de la

ciencia, la importancia de estudiarla desde un punto de vista histórico. Este autor

nos muestra la evolución del conocimiento científico. Defiende fuertemente la idea

que la sociedad tiene una gran influencia en la historia de la ciencia.

Podemos notar que encuentra la relación de la historia de la ciencia y la sociedad

cómo una dialéctica, mencionando:

El desarrollo y los cambios de esta gran tradición no pueden ser

comprendidos sin la ciencia, pero, del mismo modo, la ciencia

tampoco a menos que se le considere como parte natural de la

tradición común. (Bernal, 1979 p.58)

D’Bernal se refiere al desarrollo de la ciencia a través de la tradición de la

humanidad, como por ejemplo, cada pueblo desde sus inicios, crea o tiene sus

propias tradiciones que crean en cierto momento los pilares de la ciencia, como la

27

Antecedentes y Marco Teórico

cultura china o la griega, esta tradición hace que la ciencia se desarrolle, pero a su

vez la tradición se desarrolla a través de la ciencia.

La ciencia para este autor es el medio a través del cual nuestra civilización se está

transformando rápida y totalmente, para lo cuál es necesario conocer los aspectos

históricos de la ciencia, como: cuál es su origen, su evolución a través de los

momentos de la humanidad para poder entender cómo evoluciona en la actualidad

y cómo será al pasar los años.

Para que la ciencia llegue a ser lo que conocemos como disciplina en la

actualidad, tuvo que pasar por varias etapas en la evolución del conocimiento.

Conocer el papel que juega la sociedad en la historia de la ciencia y cómo la

ciencia ejerce influencia en la sociedad, acerca de esto nos menciona:

La ciencia y la sociedad han estado sujetas, en efecto, a una

acción recíproca en muchas maneras; y la tendencia a insistir en

una u otra de estas maneras, es lo que ha provocado gran parte

de las recientes controversias acerca de sus relaciones mutuas.

(Bernal, 1979 p. 72)

Las controversias de las que nos habla son aquellas que surgen debido a

cuestiones diversas: ¿cómo es la influencia que ejerce la ciencia sobre la

sociedad?, situaciones en las que lo teórico surge y luego tiene influencia sobre la

sociedad, así como circunstancias en las que lo práctico evoluciona y surge lo

teórico.

Un ejemplo de esto podría ser cuando se piensa en algún descubrimiento crucial,

como el de las ondas electromagnéticas, que fueron previstas primero

teóricamente, luego fueron descubiertas en los laboratorios científicos, después se

las manejó en el campo de la ingeniería y, finalmente, se les usó en la forma de la

radio lo que se ha convertido en parte de la vida cotidiana. Pero también puede

28

Antecedentes y Marco Teórico

ocurrir el caso contrario, donde se descubre algo práctico y el científico comienza

a estudiarlo y crea una teoría para su explicación.

La interacción de la ciencia y la sociedad es de vital importancia para el estudio de

esta, ya que, se conocerá las maneras en que sucede esto y el panorama se

vuelve mas claro, para explicar esto mencionaremos algo que Bernal afirma.

La ciencia influye en la historia de dos maneras principales:

primero por los cambios que trae aparejados en los métodos de

producción; y luego, por el impacto más directo, aunque menos

ponderable, que tienen sus descubrimientos y sus ideas sobre la

ideología de la época.

La primera manera fue la que llevó a la ciencia a separarse de la

técnica, por un lado y de la religión por otra. (Bernal, 1979 p. 74)

Como menciona la manera en que la ciencia influye en la historia es de dos

manera, cuando los métodos de producción sustituyen a la técnica y las ideas

sobre la ideología y la religión, se encuentra la necesidad para conocer y explicar

la ciencia como se conoce en la actualidad a través de su estudio en la historia,

para entender su evolución y los aportes e incidencia que a tenido en la sociedad.

En un principio, en la edad paleolítica la base era la recolección y la caza,

formando sociedades que emigraban de un lugar a otro, esto logra convertirse en

una sociedad cuando en la edad Neolítica surge la agricultura rural. Aquí podemos

notar cómo está presente la hipótesis del autor, ya que no pudo haberse

establecido una sociedad sin que la agricultura no hubiera surgido, puesto que los

grupos ya no serían errantes y limitados a la recolección, los métodos de

producción, en este caso, la agricultura sustituyó a la técnica de recolección.

Esta aproximación histórica muestra que el conocimiento científico no está

ausente de un espacio y un tiempo, así como de un contexto, sino que depende

29

Antecedentes y Marco Teórico

del momento histórico al que pertenece, en este momento ya no podemos

concebir al conocimiento científico independiente de su historia.

1.3.2.- La visión histórica en la matemática Otro historiador de la ciencia que analizamos en esta tesis es J. D. Struik, el cual,

ilustra cómo el desarrollo social influye en el avance de la matemática, muy

cercano a Bernal en sus ideas, ya que nos brinda una manera de entender a las

matemáticas por su encuadre social y no como una serie de eventos

esquematizados que nos muestren la evolución y manera de pensamiento de

esta.

Struik (1980 p.1) considera a la matemática como:

Una inmensa aventura de ideas, ya que su historia refleja alguno

de los pensamientos más nobles de incontables generaciones.

Desde esta mirada podemos observar cómo refleja la necesidad del pensamiento

de sociedades o grupos que pertenecían a ciertas etapas del desarrollo humano.

El autor identifica tres momentos que considera tuvieron y se vieron influenciados

por esta ciencia.

• Agricultura, comercio y manufactura

• La guerra, la ingeniería y la filosofía

• Física y astronomía

(Struik, 1980 p. 1)

Sin embargo deja apartada a estas etapas la influencia de la hidrodinámica sobre

la teoría de las funciones, la influencia de la agrimensura sobre la geometría, del

electromagnetismo sobre las ecuaciones diferenciales y el cartesianismo sobre la

mecánica y el escolasticismo sobre el cálculo (Struik, 1980).

30

Antecedentes y Marco Teórico

La postura marxista puede verse al considerar el desarrollo de la matemática a

través de las edades y del marco social y cultura en que ocurrieron. Por ejemplo:

poco progreso fue hecho en la comprensión de los valores numéricos y de las

relaciones de espacio hasta que ocurrió la transición desde la simple recolección

de alimentos hasta su producción verdadera, desde la caza y la pesca hasta la

agricultura.

Se tratará en este caso el estudio que Struik hace para con los números,

mencionando que:

La primera ocurrencia abstracta acerca de los números es

cualitativa, más que cuantitativa, ya que se mencionaba una

distinción solamente entre uno (un hombre) y dos y muchos. El

antiguo origen cualitativo de los números todavía se puede ver en

los términos duales especiales que existen en ciertas lenguas

tales como la griega o la céltica (Struik, 1980 p. 15).

El autor continúa diciendo que al extenderse el concepto de número, los números

mayores se forman mediante la adición, como por ejemplo: 3 mediante la adición

de 2 y 1, 4 por la adición de 2 y 2, 5 por la adición de 2 y 3.

El desarrollo de las artesanías y del comercio estimuló esta

cristalización del concepto de número. Los números fueron

empaquetados en grandes unidades, usualmente por el empleo de

los dedos de la mano esto era un procedimiento natural en el

comercio. Esto condujo a la numeración primero con cinco,

después con diez como base, completada mediante la adición y

algunas veces por sustracción, de tal modo que doce era formado

como 10 + 2 ó 9 como 10 – 1. Algunas veces 20, el número total

de dedos de pies y manos, fue seleccionado como base (Struik,

1980 p. 15).

31

Antecedentes y Marco Teórico

Por otra parte el autor nos menciona que:

El sistema vigesimal en su forma más característica apareció entre

los Mayas de México y los Celtas de Europa. Los registros

numéricos fueron guardados por medio de haces, marcas sobre

varas, nudos sobre una cuerda, guijarros o conchas arreglados en

montones de cinco, dispositivos muy semejantes a los del antiguo

posadero con su tarja para llevar cuentas (Struik, 1980 p.16).

Es entonces que el autor reflexiona y nos comenta:

El viejo adagio establecido de que el conteo comenzó como

cuenta de dedos es incorrecto. El conteo por medio de los dedos,

esto es, contando con cinco y dieces, llegó solamente en una

cierta etapa del desarrollo social. La multiplicación empezó cuando

20 se expresó no como 10 + 10, sino como 2 x 10. La división

comenzó cuando el 10 fue expresado como “La mitad de un

cuerpo (Struik, 1980 p. 16).

En cuanto a la geometría, Struik nos menciona la existencia de vestigios en los

que se muestra la conexión que existe entre el arte del tejido y los inicios de la

geometría, ya que se pueden observar patrones de regularidad, como rombos,

cuadrados y propiedades que tienen relación con esta rama de la ciencia.

La Astronomía se desarrolló en la época primitiva, ya que se encuentran vestigios

que muestran que tribus muy primitivas tienen algún cómputo del tiempo y

consecuentemente de ciertos movimientos del sol, la luna y las estrellas. Otros

pueblos usaron las constelaciones como guía de navegación. De esta astronomía

resultó algún conocimiento de las propiedades de la esfera, de las direcciones y

de los círculos.

32

Antecedentes y Marco Teórico

Posteriormente, el Medio Oriente desarrolla sus conocimientos en las artes, la

medicina, la matemática debido a la gran tradición que tienen, ya que las ideas

pasaban de generación en generación haciendo que el conocimiento llegue a

consolidarse.

Podemos notar la necesidad de la sociedad para llevar a cabo el desarrollo de la

matemática, ya que este conocimiento fue acuñándose tal como lo conocemos en

la actualidad de una manera muy diferente.

Puede afirmarse que en los comienzos todo dependía de la técnica que les

llevaba a hacer las cosas con cierto éxito, pero el pensamiento y la sociedad

avanza y se abre camino a un pensamiento abstracto que logra crear el concepto

de número, es a través de una tradición, como los conocimientos de la geometría

surgen de una manera práctica y posteriormente se teoriza sobre ellos.

La forma de narrar la matemática es de una manera diferente, ya que le da

importancia al origen de esta y lo relaciona con el entorno social y momento

histórico al que pertenece. Considerando a la disciplina como algo que al igual que

otras ciencias, como las naturales, tienen su origen social.

El surgimiento del conocimiento matemático que pertenece a un cierto estatus en

el tiempo y grupo, es producto de una evolución del pensamiento social en el que

se desarrolla, ya que también es víctima de los procesos políticos, comerciales y

otros factores que influyen progresivamente.

La matemática pura, tal como la conocemos actualmente, también pertenece a

cierto grupo que en su momento tuvo la necesidad de crear una matemática

universal o de igual lenguaje. Todo conocimiento es afectado por la conciencia

social a la que pertenece y a la vez este conocimiento afecta a la conciencia

social.

33

Antecedentes y Marco Teórico

Los enfoques que nos muestran estos dos autores permiten entender a la historia

de la ciencia como una parte de esta, reconociendo la relación dialéctica entre

ellas. El conocimiento ya no como algo estático sino con identidad y evolución

propias.

Podemos recordar unas palabras acerca de la filosofía, donde el conocimiento

científico puede verse desde uno de sus orígenes, el occidente: la cultura griega.

La palabra filosofía implica dos significados. El primero y más general es el de la

investigación autónoma o racional, cualquiera que sea su campo de desarrollo; en

este sentido todas las ciencias forman parte de la filosofía. El segundo significado,

más específico, expresa una investigación particular que en cierto modo es

fundamental para las demás, aunque no la contienen en sí. Los dos significados

se hallan unidos en el dicho de Heráclito.

Es necesario que los hombres filósofos sean buenos indagadores

de muchas cosas (Muñoz, 1988 p. 26).

El conocimiento científico necesitaba de la interacción con la sociedad, es decir,

los filósofos necesitaban conocer su entorno. Con esto se reconoce el origen que

tenía la ciencia y que se fue perdiendo con el paso del tiempo, estos autores

reconocen la necesidad de regresar a este punto, tomando en cuenta a la ciencia

y en especial a la matemática en su entorno natural o social, mostrando la

necesidad de conocer la naturaleza del conocimiento científico en su sociedad,

cuáles son las interacciones entre la ciencia y la sociedad para entenderla en su

actualidad.

La historia de la ciencia se transforma al ser influida por el pensamiento marxista.

Los eventos ya no son tomados de manera independiente a su momento histórico,

sino que se reconoce la relación dialéctica entre el momento histórico y el

desarrollo de los conocimientos matemáticos. Esta manera de ver la disciplina

científica, nos muestra la necesidad de la elaboración de estudios en los cuales es

34

Antecedentes y Marco Teórico

necesario tener en cuenta el momento y contexto en el que se encuentra, es

ahora que entramos en el estudio de dos perspectivas que elaboran estudios de

corte social en la construcción del conocimiento matemático y que además de

tener en cuenta este contexto, presentan la manera de estudio del conocimiento

matemático.

1.4.- Visiones teóricas sobre la construcción del conocimiento Previamente conocimos una visión arqueológica del conocimiento propio de la

cultura maya y cómo esta se aborda en el sistema escolar; también presentamos

la perspectiva histórica de la ciencia que permite entender la necesidad que se

tiene para ubicar el estudio de los conocimientos en su contexto. De ahí podemos

inferir que uno de los conocimientos matemáticos importantes, es el conteo, y que

este puede servir en el sistema escolar. Con esto nos centramos ahora en el

estudio del conocimiento propio de la cultura desde la Matemática Educativa.

La construcción del conocimiento, y en especial de los saberes matemáticos, es

un tema que aborda la matemática educativa como disciplina científica, es por eso

que en la investigación que abordamos estudiamos las aproximaciones teóricas

que se tienen en torno a la construcción del conocimiento matemático, en especial

aquellas que nos ilustran la perspectiva que se tiene acerca del conocimiento de la

cultura maya.

1.4.1.- La Etnomatemática En matemática educativa se estudia la construcción del conocimiento matemático

y el desarrollo de este en el sistema didáctico. Son diversas las problemáticas que

aborda esta disciplina y diversos los enfoques teóricos que existen en torno a ella.

La Etnomatemática es una de las aproximaciones teóricas que estudia una de

problemáticas existentes en la matemática educativa, Ortiz (2004 p. 172) nos dice:

La matemática educativa estudia temas relacionados con el

aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas, disciplina que

35

Antecedentes y Marco Teórico

surgió cuando los seres humanos comenzaron a cuantificar los

objetos y fenómenos naturales.

Uno de los precursores de esta perspectiva es Ubiratan D’ Ambrosio quien nos

proporciona una perspectiva múltiple en la que se elabora el estudio de las

matemáticas que desarrollan grupos culturales identificados.

La Etnomatemática toma su motivación de una problemática propia de la

matemática, hablar de la universalidad de esta, es decir, una disciplina que puede

ser desarrollada por diversos grupos humanos y que no sea exclusiva de “mentes

desarrolladas”.

Para explicar esto veamos la siguiente cita:

Según Herodoto, la geometría habría nacido en Egipto a causa de

la necesidad de medir la tierra y distribuirla en sus propietarios

después de las periódicas inundaciones del Nilo. Según otras

tradiciones, la astronomía habría surgido entre los babilonios y la

aritmética también en Egipto. Pero los babilonios cultivaban la

astronomía como consecuencia de sus creencias astrológicas, o

sea a fin de poder predecir el destino de los hombres; y la

geometría y la aritmética conservaron entre los egipcios su

carácter práctico, completamente distinto del especulativo y

científico de que estas doctrinas se revistieron los griegos. Fueron

los griegos que le dieron el corte teórico que ahora conocemos y

estudiamos. Según Platón las matemáticas se podían clasificar en

las matemáticas para los estudiantes y las matemáticas prácticas

para trabajadores manuales (Muñoz, 1988 p. 13).

La cultura griega toma los conocimientos matemáticos y los teoriza, es decir, hace

de estas prácticas una disciplina que sigue ciertas reglas para el conocimiento. La

36

Antecedentes y Marco Teórico

Etnomatemática, reconoce las prácticas de medición y conteo que llegaron a ser

teorizadas haciendo que surja la necesidad de una investigación sobre la

evolución de conceptos y prácticas matemáticas dentro del marco cultural y

antropológico, reconociendo las técnicas que usan para matematizar su medio

ambiente.

1.4.2.- La palabra Etnomatemática D’Ambrosio menciona la interpretación que se tiene de la palabra Etnomatemática

para así poder entender su estudio.

Etnomatemática viene de la palabra Etnomathematics, la cuál,

interpretada por partes es:

Etno lo que se refiere a las cultura y raíces

Mathema de la raíz griega para explicar, entendiendo el aprender,

ocupándose de la realidad.

Tics es una modificación de tecne que es para artes, las técnicas

o modos. (D’Ambrosio, 1994 p. 232)

Los modos distintos de explicar y de hacer frente a la realidad en diversos ajustes

culturales y ambientales.

La etnomatemática estudia prácticas de naturaleza científica y matemática, tales

como clasificar, contar, medir, ordenar, inferir y calcular que se realizan en

diversos entornos culturales, se adquieren, se desarrollan y se transmiten a través

de las generaciones, apareciendo en su forma estructural como la forma más

temprana del conocimiento.

En la siguiente cita nos muestra el tipo de investigación que se realiza desde la

perspectiva Etnomatemática y la práctica de naturaleza matemática que se

estudia, en este caso, el conteo.

37

Antecedentes y Marco Teórico

Aunque el proceso de contar fue muy similar entre los diferentes

grupos humanos, los símbolos que empleaban para representar

cantidades variaban según sus convenciones culturales, lo cual

explica las diferencias en los símbolos numéricos que crearon

diferentes grupos etnos como los africanos, aztecas, babilonios,

chinos, olmecas, incas o hindúes (Ortiz, 2004 p. 172).

1.4.3.- ¿Qué es lo que estudia la Etnomatemática? La Etnomatemática reconoce prácticas matemáticas específicas en grupos

específicos como por ejemplo niños, que se realizan matemáticamente en su

ambiente cultural o extraescolar contando, midiendo, solucionando problemas y

dibujando conclusiones usando las artes o técnicas de explicar, entendiendo,

haciendo frente a su ambiente (mathema) que han aprendido en su ajuste cultural

(etno), que han adquirido por sus antepasados (prácticas).

Estos comportamientos se han identificado en diversos campos, ya que

desarrollan su propia jerga, incluso códigos y símbolos especiales, relajan o

modifican convenientemente reglas para satisfacer su trabajo, y generan

organizan e incluso transmiten estas matemáticas.

La Etnomatemática es el estudio de la generación, organización,

transmisión y difusión del uso de estas jergas, de los códigos de

estilos de razonamiento, de las prácticas, resultados y métodos

(D’Ambrosio, 1994 p. 237).

Las investigaciones que abordan como marco la Etnomatemática, reconocen que

esta es para su naturaleza multidisciplinaria, ya que logra integrar dentro de su

estudio a la historia, la psicología y la antropología, para lograr el tratamiento

adecuado de las culturas y grupos. Por la problemática que aborda, trata de

descubrir las prácticas comunes que se encuentran en las culturas y grupos, así

como reconocer las técnicas, maneras y formas de hacer la matemática.

38

Antecedentes y Marco Teórico

La investigación realizada por Ortiz (2004) presenta el estudio de las formas de

conteo en Mesoamérica. Reconoce primero la actividad cultural que se desarrolló

en Mesoamérica, esto basándose en estudios arqueológicos, y reconoce que uno

de los aspectos que enlazan a las culturas en esta región es el método para medir

el tiempo y la anotación de fechas por medio de una sistema de calendarización

distinto a los que se han encontrado en otras partes del mundo.

Posteriormente plantea el estudio de los sistemas de numeración existente con los

Olmecas y Aztecas. (Figuras 21-23)

Fig. 21.- Numeración Olmeca del 0 al 19

Fig. 22.- Numeración Olmeca. Sistema posicional, base 20.

39

Antecedentes y Marco Teórico

Numeración azteca

Fig. 23.- Numeración Azteca

Ortiz (2004 p. 180) menciona que:

Desde una perspectiva matemática, el sistema numérico olmeca

es más sofisticado y eficiente porque incluye el símbolo del cero y

tiene valor posicional, características de las que carece la

numeración azteca. Sin embargo señala que los propósitos de

esta perspectiva es atender las similitudes de los símbolos

numéricos empleados en ambas culturas temporalmente

separadas por un período de 2,500 años.

Posteriormente en el estudio se muestra la posible difusión que en su momento

llevaron a cabo ambos tipos de numeración, y para esto se auxilia nuevamente de

la arqueología para entender las situaciones geográficas y posibles rutas que

pudieron llevar a cabo.

Podemos observar que nos habla de la difusión cultural, reconociendo las posibles

causas, que en ese momento llevaron a cabo para adquirir esta forma de conteo.

40

Antecedentes y Marco Teórico

Finalmente menciona que el marco teórico de las Etnomatemáticas permite

estudiar temas de matemáticas desde los enfoques histórico, psicológico,

antropológico, filosófico y epistemológico.

Una de las conclusiones a las que llega, es que intelectualmente la invención del

cero en Mesoamérica anticipa por mas de 500 años a los matemáticos y filósofos

griegos, y mostrando el posible lugar en el que la cultura azteca adquirió

características parecidas en el conteo con los olmecas.

Desde nuestra perspectiva podemos notar que la Etnomatemática habla de la

difusión que existe en un conocimiento, en este caso una práctica de origen

matemático que es el conteo, pero no se pregunta qué es lo que norma a este

conocimiento, lo cuál es una de las preguntas de corte teórico que nosotros

elaboramos, es por eso que el marco en el cuál desarrollamos este estudio es

desde la aproximación socioepistemológica que presentamos a continuación.

1.5.- La aproximación socioepistemológica La Matemática Educativa, en tanto disciplina científica, se ocupa del estudio de la

construcción del conocimiento matemático y de su reconstrucción institucional. Los

problemas ligados a la enseñanza y al aprendizaje de las matemáticas son la

materia prima de sus investigaciones.

La aproximación socioepistemológica viene a ampliar el tipo de investigación que

es desarrollada en la Matemática Educativa, se considera que:

El proceso de desarrollo que se nutre de la reflexión matemática,

al seno de lo didáctico por una parte y de apoyar, por otra, la

explicación didáctica con base en la construcción social e

individual del conocimiento, ha sido en nuestra opinión, una de las

principales y más recientes contribuciones en esta disciplina

(Cantoral, Farfán, 1998 p. 3).

41

Antecedentes y Marco Teórico

Tomando a la socioepistemología como:

Una línea de investigación que considera como necesidad básica

el dotar a la investigación de una aproximación sistémica que

permita incorporar las cuatro componentes fundamentales en la

construcción del conocimiento; su naturaleza epistemológica, su

dimensión sociocultural, los planos de lo cognitivo y los modos de

transmisión vía la enseñanza (Cantoral, Farfán, 1998 p.3).

1.5.1.- El surgimiento de la aproximación, el descubrimiento de una

práctica La socioepistemología surge como enfoque teórico al seno del grupo de

investigación de Matemática Educativa en el Centro de Investigaciones Avanzadas

del Instituto Politécnico Nacional; teniendo como punto de partida el análisis

desarrollado en la tesis doctoral de Cantoral (2001).

En ella se reporta que:

El estudio tiene su fundamento en “una práctica” referida a un

programa de formación y actualización de profesores de

matemáticas del nivel superior de educación, y en una “mística”,

“la sólida creencia en la posibilidad de la construcción de

conceptos y procesos matemáticos a la luz de los ámbitos en los

que adquirieron propiamente significación propia, así como de

aquellos otros contextos en los que hoy se significan nuevamente

(Cantoral, 2001 p. xvi).

El problema de investigación que se plantea es el análisis de los procesos de

construcción del conocimiento matemático cuando estos se encuentran dirigidos

por el pensamiento físico. Especialmente estudia aquellos fenómenos de flujo

continuo en la naturaleza. Para poder hacer este estudio el autor nos menciona:

42

Antecedentes y Marco Teórico

Requerimos entender los mecanismos funcionales que operan la

relación dialéctica entre las nociones de “predicción” que

pertenece a las ciencias físicas y de lo analítico propio de las

matemáticas (Cantoral, 2001 p. viii).

Para abordar el problema se plantea un análisis epistemológico del cálculo y

particularmente de la serie de Taylor, que brinda una manera alternativa, puesto

se van articulando los hechos epistemológicos con el momento histórico en el que

se va desarrollando la construcción del concepto.

Minguer (2005 p. 15) menciona que uno de los resultados que se pueden obtener

en esta tesis de Cantoral es que se muestra contrario a lo tradicional:

Que el surgimiento del cálculo no está asociado a: procesos

infinitos, al arribo del concepto de límite, ni al desarrollo del

infinitesimal como noción de uso y de fundamentación, o a la

aparición del concepto de función entre otros más; sino a la

existencia de una noción que guió y conformó el proceso de

construcción del pensamiento matemático avanzado a lo largo de

tres siglos: “El Praediciere”.

Para entender esta noción Cantoral (2001) nos menciona que este estudio se

refiere en parte a fenómenos de la física, la mecánica de los cuerpos celestes,

terrestres, partículas o medios continuos; y por otra parte a la matemática

conocida como “el Calculus” en la cuál nos menciona que en el trasfondo de esta

se encuentra “El Praediciere” como idea germinal, considerando que esta noción

surge como parte esencial en la articulación entre los conocimientos

“tradicionales” de la física y su teorización en la matemática.

43

Antecedentes y Marco Teórico

El autor define:

El Praediciere como la acción intelectual del sujeto epistémico

sobre los datos fácticos para establecer los patrones de

regularidad del comportamiento de lo que ha de predecirse.

Acción que tiene efecto, sólo con el conocimiento de las

explicaciones causales de los fenómenos estudiados (Cantoral,

2001 p. xvii)

Reconociendo tres niveles de evolución del significado de dicha noción.

El Praediciere” como esquema: La idea del “Praediciere” se

manifiesta inicialmente como una noción en el intelecto del

humano, que se relaciona con fenómenos del movimiento de los

cuerpos en el espacio y de la mecánica de medios continuos: más

tarde se traduce en la construcción de las tablas numéricas que

son utilizadas para predecir valores por medio de la interpolación y

la extrapolación, así como de ecuaciones con variables continuas

“cuasi empíricas”. Lo anterior se produce en un contexto que fue

evolucionando desde el momento en que los fenómenos de

movimiento fueron concebidos en el marco de las ideas

aristotélicas, es decir, interpretando el movimiento en la

naturaleza, con “explicaciones cualitativo posicionales”, centrando

la mirada en los atributos inherentes a los cuerpos y no en las

medidas y comparaciones de las relaciones de variables

significativas del movimiento.

“El Praediciere” como modelo: Sobre la base de la primera

significación que permite “reconocer el todo sólo con mirar la

parte”, las ideas matemáticas van evolucionando hasta

conformarse en el “estudio del elemento puntual para el

conocimiento del todo global”; consolidándose “los elementos de

una estructura matemática precisa que permanecerá como forma

44

Antecedentes y Marco Teórico

de mirar esa clase de fenómenos estudiados. “El Praediciere”

como modelo se conforma y robustece a través de la evolución

histórica de las ideas con respecto al movimiento, de tal forma que

éste centra su interés en la búsqueda de todas las relaciones –

prácticas y utilitarias- existentes entre variables que se vinculan al

movimiento como son el tiempo, la posición, la velocidad y la

aceleración.

El Praediciere” como teoría sólo aparece en la medida en que los

resultados de los dos anteriores ámbitos encuentren un marco

racional de organización, en él no se incluyen sólo nuevos

resultados matemáticos sino más bien, nuevas presentaciones de

las viejas ideas. Se suele asociar con los seudos momentos de

formalización, y en consecuencia, se torna el sostén de los

diversos paradigmas educativos (Cantoral, 2001 pp. xvii-xix).

Una de los resultados más importantes que aporta esta investigación a la

perspectiva socioepistemológica y a la investigación en Matemática Educativa es

el reconocimiento de una relación de naturaleza dialéctica entre la noción de

predicción en los fenómenos físicos del cambio y variación y lo analítico en la

matemática del movimiento, llegando a mostrar que en esta relación se encuentra

la idea germinal que está guiando esta relación, “El Praediciere”, quedando esta

noción en la génesis y desarrollo de dos conceptos “la predicción” y “lo analítico”.

Minguer (2005) en el análisis que elabora acerca de este trabajo, menciona que en

él se explican los mecanismos de construcción social del conocimiento

matemático avanzado y de su difusión institucional, mostrando que tanto los

conceptos como los procesos asociados a nociones de cambio y variación fueron

construidos en su época con motivaciones que van más allá de las matemática

pura, como pueden ser: prácticas humanas, procesos de comunicación y

45

Antecedentes y Marco Teórico

construcción de consensos, articulación del conocimiento científico a reclamos

sociales y a basamentos filosóficos de la época.

En esta tesis; gracias al estudio epistemológico que se elabora, se descubre que

la idea de predicción perteneciente a la física proviene de prácticas sociales que

sufren una evolución y son parte de la historia humana. Estas prácticas sociales

son las que van generando el conocimiento matemático, el cuál sufre una

transformación para establecerse como lo conocemos en la actualidad,

mostrándonos que tras todo el conocimiento que poseemos existe un aparato

social que respalda toda la construcción de los saberes matemáticos. Es por eso

que el presente estudio tiene como su centro de explicación, la localización y

análisis de los mecanismos de construcción social del conocimiento matemático,

basándose en la comprensión de la función que tiene la noción de práctica social.

Esta aproximación entonces observa no solamente la construcción del

conocimiento, sino la construcción social del conocimiento matemático,

reconociendo que este se encuentra histórica y culturalmente situado,

cuestionándolo a la luz de las circunstancias de su construcción y difusión, tal

como nos menciona Minguer (2004 p. 17):

Tomar en consideración el papel de las influencias socioculturales

a partir de un estudio minucioso que acompaña a la epistemología

de los conceptos matemáticos, arroja información acerca de las

circunstancias filosóficas e ideológicas (educacionales) que

propiciaron el desarrollo del conocimiento matemático en el

contexto sociocultural de una época y esto constituye una

información valiosa para la investigación en Matemática

Educativa, que puede ser tomada en cuenta para modificar el

discurso matemático actual.

46

Antecedentes y Marco Teórico

Podemos hablar de aproximación socioepistemológica cuando se trata de una

investigación en Matemática Educativa, en la cuál se toma en cuenta el

surgimiento y construcción de conocimiento de nociones o conceptos propios de la

matemática, incluyendo las influencias socioculturales que intervienen en el

aprendizaje de estas nociones durante el proceso de su construcción.

Recordemos la perspectiva histórica que abordamos en la sección 1.3, en la que

se reconoce la evolución al mostrar la existencia de una relación dialéctica entre el

momento histórico y el desarrollo científico, mostrando cómo se da la relación

entre ellos. La perspectiva socioepistemológica acepta esta relación y reconoce la

existencia del conocimiento científico situado en su momento histórico, sin

embargo, brinda una manera diferente de entender la historia a través del análisis

que elabora en sus investigaciones. Minguer (2005 p. 22) nos menciona:

En esta nueva forma de “mirar la historia” de los conceptos, las

preguntas que se hacen a la epistemología de las nociones

matemáticas son: ¿cómo se llega a pensar de esta forma?, ¿qué

influencias externas educativas, políticas, filosóficas, científicas

conforman y guían el pensamiento científico de esa época? De tal

forma que las respuestas vienen a enriquecer la visión del

concepto mismo y arrojan luz acerca de los factores que

impulsaron o no, los procesos de construcción del conocimiento

matemático.

Desde esta perspectiva no solamente se preguntan la influencia del momento

histórico, sino que ahora se tiene en cuenta el estudio de estos eventos para

entender el proceso de institucionalización que dio pie a muchos de estos

conocimiento, es decir, la perspectiva socioepistemológica se pregunta ¿por qué

es considerado importante este conocimiento? o ¿por qué es enseñado de cierta

manera?, esto lo discutiremos con más profundidad en el capitulo siguiente, en el

cuál presentamos nuestro modelo a estudiar.

47

Antecedentes y Marco Teórico

1.5.2.- La problemática que reconoce

La enseñanza y aprendizaje de la matemática debe evolucionar en el sentido de

las preguntas que se plantean, Cantoral (1995 p. 56) menciona que:

Un ejemplo es que las causas de las dificultades que se presentan

en los procesos de aprendizaje de la matemática estén originadas,

también por la manera en que se ha articulado el contenido

matemático que se enseña, y no sólo en la forma en que lo

transmitimos. Digámoslo de otro modo, pensemos también como

un problema didáctico la determinación de qué enseñar y no sólo

el de cómo enseñar.

Esto muestra que debe existir una evolución en la concepción existente en la

problemática de enseñanza aprendizaje de la matemática. La aproximación

socioepistemológica, aborda dicho estudio a la par que la epistemología y

reconocer el carácter situado de la construcción del conocimiento, también su

dimensión didáctica y la componente cognitiva propias de la investigación en

Matemática Educativa.

Una coincidencia que se debe apuntar es que las investigaciones

reportadas se han centrado en problemáticas que se ocupan de la

matemática relevante en la enseñanza superior, asumiendo que la

matemática interviene en ese nivel casi exclusivamente como

disciplina principal de enseñanza olvidando un hecho fundamental

que caracteriza al sistema didáctico de la educación superior;

también y quizá con mayor fuerza, la matemática escolar está al

servicio de otros dominios científicos y de otras prácticas de

referencia, de donde a su vez adquiere sentido y significación

(Cantoral, Farfán, 1998 p. 3).

48

Antecedentes y Marco Teórico

Es en este momento que nuestra investigación encuentra rumbo dentro de este

marco, puesto estudiamos un aspecto que pertenece a cierta cultura, a través del

cuál queremos probar un modelo que proponemos para hablar de la función de la

práctica social. No tomamos un aspecto que pertenece al sistema escolar puesto

desde esta perspectiva podemos encontrar los elementos para nuestra

investigación no necesariamente en el sistema escolar.

Cantoral y Farfán (2003 p. 29) asumen como problemática:

aquella concerniente a la evolución del estudio de los fenómenos

didácticos que se suceden cuando los saberes matemáticos

constituidos socialmente, en ámbitos no escolares, se introducen

al sistema de enseñanza y ello les obliga a una serie de

modificaciones que afectan directamente tanto a su estructura

como a su funcionalidad; de manera que afectan también las

relaciones que se establecen entre estudiantes y profesores

analizar la confrontación existe entre la matemática escolar y la

disciplina matemática, al explorar la construcción de conceptos y

procesos matemáticos, es la tarea principal de la matemática

educativa

Cordero (2001 p. 105) también menciona que:

La problemática fundamental de la enseñanza de la matemática

que atiende la disciplina matemática educativa, consiste en haber

identificado una confrontación entre la obra matemática y la

matemática escolar, en la que cada una es de naturaleza y función

distintas, Así mismo nos menciona que en la matemática escolar

no se reconocen los mecanismos de construcción ni la

organización social que sucede en el aula que, en conjunto,

posibilita tales construcciones.

49

Antecedentes y Marco Teórico

Mostrando que se olvida que en la organización social a la que se pertenece

también se reconstruyen significados de la matemática como recursos para

aceptar cierto conocimiento matemático.

Se reconoce que existe la necesidad de elaborar estudios que, necesariamente,

articulan y reconocen la parte social, puesto que las dificultades que presentan los

estudiantes no sólo dependen de la falta de experiencia matemática o de

habilidades, o de la idiosincrasia de su inmaduro pensamiento, sino de la

naturaleza misma del concepto matemático y de la cultura en el marco que se

desarrolló (Cordero, 2001 p. 109).

La perspectiva que presentamos en el estudio elaborado en el material

“Matemáticas en Contexto”, permite observar que en las investigaciones en

Matemática Educativa se reconoce una problemática en la enseñanza aprendizaje

de la matemática, en este caso se identifican los conceptos que se pueden

adaptar al currículo escolar y se plantea la manera de ser enseñados. Pero desde

esta perspectiva, el estudio del conocimiento está basado solamente en

conceptos, propios del sistema escolar, pero olvidando la construcción que se

lleva a cabo en estos conceptos, solamente proporcionando un contexto adecuado

y atractivo para su aprendizaje. Desde nuestro punto de vista, consideramos que

la socioepistemología, plantea una visión alternativa, puesto se permite el estudio

de las interacciones entre la epistemología del conocimiento, la dimensión

sociocultural y los procesos cognitivos asociados a los mecanismos de

institucionalización vía la enseñanza, permite replantear la epistemología de la

construcción del conocimiento, para permitir explicar la construcción social del

conocimiento matemático a la luz de las prácticas sociales y las fuentes de

institucionalización vía su enseñanza (Cantoral, Farfán, 2004 p. 139).

La aproximación socioepistemológica, en la investigación en Matemática

Educativa, no solo centra el estudio en los conceptos, sino que basa su

perspectiva en comprender la construcción social del conocimiento matemático

50

Antecedentes y Marco Teórico

reconociendo que las prácticas sociales forman parte de esta, teniendo la

necesidad de elaborar una incesante interacción entre la elaboración teórica y la

evidencia empírica, tal como lo mencionan Cantoral y Farfán (2003), puesto que

es a través de esta que se tienen los elementos para estudiar y entender el

aparato social, y así, explicar los fenómenos y mecanismos de construcción social

del conocimiento matemático. El siguiente apartado presenta las características

que se reconocen y el papel que juega en la perspectiva socioepistemológica la

noción de práctica social.

1.5.3.- La práctica social y sus características

El grupo de investigación que trabaja la aproximación socioepistemológica,

reconoce a la práctica social como las influencias socioculturales que rodean a los

fenómenos de construcción de conocimiento matemático y como el motor principal

de la reorganización de la obra matemática, meta y objetivo de la Matemática

Educativa.

Este enfoque considera que integrar las prácticas sociales en el estudio de la

aproximación socioepistemológica, desencadena acciones que cambian al

paradigma de investigación, basado hasta el momento en los conceptos. En este

nuevo paradigma se reconocen categorías del conocimiento matemático que son

totalmente diferentes a las conocidas habitualmente, además de propiciar el

reconocimiento de formas diferentes de construcción de conocimientos, el ejercicio

de fundamentar los diseños de situaciones de aprendizaje, en prácticas de los

grupos humanos, entre otras cosas más.

La socioepistemología es un marco en el que las “prácticas sociales” son las

acciones de un grupo social, ubicado en un contexto histórico o actual que actúan

de acuerdo a ideologías predominantes en ese momento; este grupo social puede

estar compuesto por científicos, matemáticos, investigadores en matemática

educativa, profesores, alumnos e instituciones; pero también puede estar

51

Antecedentes y Marco Teórico

constituido por individuos y/o grupos sociales que utilizan a la matemática como

herramienta para el desarrollo de actividades domésticas y profesionales.

Cantoral nos menciona que uno de los resultados de su investigación es:

En la búsqueda de una base de significaciones para el cálculo,

hemos detectado una relación de naturaleza dialéctica entre un

par de nociones: la predicción en los fenómenos físicos de cambio

y variación y lo analítico en la matemática del movimiento. Dicha

relación simbiótica entre la analiticidad matemática y la predicción

física permite reconocer mutuas significaciones y en ellas, al

principio fenomenológico que es el genitivo, al cual llamaremos

como el “Praediciere” (Cantoral, 2001 p.31).

En esta reflexión podemos observar que la “práctica social” está presente como

una noción que forma parte del conocimiento mismo, es algo que está oculto, que

no se puede tocar o nombrar porque no está manifestado materialmente pero sin

embargo se siente. Minguer (2005) nos menciona que esta noción surge cuando

se deja ver al sujeto epistémico y se le vincula con su entorno sociocultural. Desde

nuestra investigación reconocemos la existencia de la “práctica social” como la

noción que esta presente en la relación dialéctica, sin embargo, nos preguntamos

¿cuál es la función de esta noción?, ¿cómo esta presente en esta relación?, esto

lo abordaremos con detalle en el capítulo siguiente del presente trabajo.

Cordero (2001, p.106) reporta en su investigación:

En la actividad humana el conocimiento tiene significados propios,

contextos, historia e intención, de ahí surgen versiones diferentes

alrededor de una noción matemática.

Desde esta perspectiva el estudio de la actividad humana adquiere características

propias del grupo social, teniendo una identidad que la respalda. En el trabajo que

presenta Cordero (2001), nos muestra como principal fuente de análisis desde la

52

Antecedentes y Marco Teórico

perspectiva socioepistemológica a la “actividad humana”, reconociendo que esta

viene a cambiar el paradigma existente en Matemática Educativa, el cuál basa su

estudio en un lenguaje de conceptos y no de herramientas. Desde esta

perspectiva la actividad humana adquiere el papel de categoría desde la cuál se

puede reorganizar la obra matemática. La práctica social aún no tiene una

caracterización, sin embargo ya podemos entender que esta presente en el

reconocimiento de una actividad propia de lo humano.

Las prácticas sociales atendidas desde un contexto, en este caso la escuela, es

desarrollado en el trabajo de Arrieta (2003 p. 19) en el cual sostiene que:

El aprendizaje es parte de nuestra naturaleza humana y el hacer

énfasis en la naturaleza del aprendizaje como actividad humana

proviene de resaltar que desde nuestra perspectiva el aprendizaje

es, al igual que comer y dormir, sustentador de la vida y al mismo

tiempo inevitable y que- si se nos da la oportunidad- somos

bastante buenos en él. El aprendizaje se da en el contexto de

nuestra participación en el mundo, no por separado, y que esta

actividad es un fenómeno fundamentalmente social que refleja

nuestra propia naturaleza profundamente social como seres

humanos capaces de conocer.

Es por esto que ahora se reconoce en las actividades relacionadas al aprendizaje,

no solamente lo racional sino lo sensible y lo sentimental.

Esta perspectiva teórica viene a darnos las bases para nuestra investigación,

puesto nos permite entender y construir explicaciones que dan cuenta de los

mecanismos de construcción social del conocimiento matemático. Nuestra

problemática es entonces la de explicar uno de estos mecanismos, en la

construcción de la vivienda, entendiendo el papel que tiene el conocimiento

matemático, para ello tomamos como antecedente y marco teórico a la

53

Antecedentes y Marco Teórico

aproximación socioepistemológica para diseñar un modelo que explique la función

de la práctica social. El siguiente capítulo presenta el modelo de la función

normativa de la práctica social y la metodología que se llevará para probar el

funcionamiento de este.

54

CAPÍTULO II

2.- Función Normativa de la Práctica Social La aproximación socioepistemológica estudia la construcción social del

conocimiento matemático, atendiendo a sus dimensiones; didáctica,

epistemológica, cognitiva y social. La socioepistemología sostiene como principal

hipótesis que el estudio de las prácticas sociales es una parte fundamental del

conocimiento matemático.

Se reconoce en las prácticas sociales ciertas características propias, como se

explica en Arrieta (2003 p. 63):

El concepto de “práctica” connota hacer algo pero no simplemente

hacer algo en sí mismo y por sí mismo; es algo que en un contexto

histórico y social otorga una estructura y un significado a lo que

hacemos. En ese sentido, la práctica es siempre una práctica

social.

Función Normativa de la Práctica Social

Este concepto de práctica incluye tanto los aspectos explícitos

como los implícitos. Incluye lo que se dice y lo que se calla. Lo que

se presenta y lo que se da por supuesto. Incluye el lenguaje, los

instrumentos, los documentos, las imágenes, los símbolos, los

roles definidos, los criterios especificados, los procedimientos

codificados, las regulaciones y los contratos que las diversas

prácticas determinan para una variedad de propósitos.

Mostrando así que las prácticas sociales poseen características que respetan un

contexto, espacio, tiempo, ideología y cultura.

El modelo que se presenta a continuación, reconoce en la práctica social las

características antes mencionadas, pero ahora se amplía la visión de esta,

reconociendo la función normativa que ejerce en la relación con la función

pragmática y la función discursiva.

Para nuestros fines planteamos la evolución que se tiene con respecto a las

concepciones de práctica, la cuál se presentará en tres etapas que denominamos

etapa inicial, etapa primaria y etapa teórica.

56

Función Normativa de la Práctica Social

Etapa Inicial Se presenta una relación de identidad entre la noción de Actividad Humana y

Práctica, en sentido genérico.

A. H P

Relación Sinonímica

A. H P

Relación Metonímica

(R S)

(R M)

Etapa Primaria Muestra la relación dialéctica entre la noción de Actividad Humana y Praxis

A. H P

Relación Dialéctica (R D)

Etapa Teórica Se introduce una relación compleja entre las nociones de Actividad Humana,

Praxis y Práctica Social

A. H P

Relación Simbiótica

P S

(R Si)

57

Función Normativa de la Práctica Social

2.1 Etapa Inicial en la concepción de práctica Etapa Inicial Se presenta la relación de identidad entre la noción de Actividad Humana y

Práctica, ya sea al nivel sinonímico o al metonímico:

A. H P

Relación Sinonímica

A. H P

Relación Metonímica

(R S)

(R M)

Se presenta la concepción habitual que se tiene de práctica y actividad humana.

Normalmente al hablar de actividad humana y de práctica se reconoce una

relación de sinonimia, una relación entre sinónimos. Con este término se entiende

una relación en la que dos elementos son tomados como equivalentes, es decir,

hablan de actividad humana y de práctica de manera indistinta, ahí las

características que posee una dan automáticamente las características de la otra.

La relación metonímica existente entre actividad humana y la práctica es la

evolución de la relación sinonímica, en la que aún existe una relación muy

estrecha en la que una recibe, asigna o tiene las característica de la otra.

Por ejemplo si hablamos de bailar y baile, bajo esta relación, se les trata como

indistintos.

Bailar ≡ Baile

Bailar es equivalente al Baile

58

Función Normativa de la Práctica Social

Si se quiere saber o hablar del baile es indistinto del bailar. Si queremos saber las

características del baile, como son el lugar o la manera en que se desempeña es

equiparado con hablar del bailar. Por ejemplo hablar de la manera en que es

efectuado el bailar, es hablar de la manera en que es efectuado el baile.

En esta relación, Bailar mambo es equivalente al baile del mambo, no se conciben

diferencias.

Se evoluciona en la concepción tomando en cuenta la relación metonímica, es

decir una relación en la que existe reciprocidad, explicar las propiedades de uno

por otro, por ejemplo el efecto por la causa. Podemos reconocer características en

la actividad humana pero estas explican las propiedades en la práctica, pero aún

así no se separan, retomemos el ejemplo.

Se reconocen características en el baile, pero estas le corresponden al bailar. Si

hablamos de las características en el bailar mambo, como por ejemplo la época a

la que pertenece, quienes lo bailaban y otras, estas son las mismas que decir el

baile del mambo.

Como señalamos anteriormente la aproximación socioepistemológica estudia la

construcción social del conocimiento matemático a través de las prácticas

sociales. Investigaciones recientes como la de Minguer (2004 pp. 21-22) nos

mencionan que esta aproximación tiene su origen en una investigación que se

fundamenta en “una práctica”.

La Socioepistemología constituye un marco en el que las

“prácticas sociales” son las acciones de un grupo social, ubicado

en un contexto histórico o actual que actúan de acuerdo a las

ideologías predominantes en ese momento; este grupo social

puede estar compuesto por científicos, matemáticos,

investigadores en Matemática Educativa, profesores, alumnos e

59

Función Normativa de la Práctica Social

instituciones; pero también puede estar constituido por individuos

y/o grupos sociales que utilizan a la matemática como herramienta

para el desarrollo de actividades domésticas y profesionales. La

actividad humana o práctica social son asumidas como sinónimos,

ya que son consideradas siempre que el humano, como grupo

social, se organice intencionalmente, de acuerdo al marco

institucional en el que está inmerso y de acuerdo con su cultura.

En esta reflexión, la actividad humana y la práctica son sinónimos, puesto se habla

de ellos para mostrar que llega a constituir una parte esencial en el estudio de la

construcción del conocimiento.

Cordero (2001 p.111) nos menciona que:

Lo socioepistemológico debe significar el reflejo de cualquier

actividad humana haciendo matemáticas y, en segundo lugar, que

el funcionamiento mental que atañe a una aproximación

sociocultural a la mente debe estar en correspondencia con la

modelación y el uso de la matemática, es decir, con el lenguaje de

herramientas que resulta de la actividad humana. Esta relación

compone categorías del conocimiento matemático que son el

núcleo para reorganizar la obra matemática.

Se reconoce ahora una característica que es consecuencia de la actividad

humana, la relación de metonímica mencionada anteriormente se observa en este

ejemplo, puesto que se reconocen características en la actividad humana, las

cuales le corresponden también a la práctica.

En ambas reflexiones se observa la necesidad de hablar de la actividad humana o

la práctica para mostrar el cambio en el paradigma, puesto que se observa a la

60

Función Normativa de la Práctica Social

práctica social o a la actividad humana como el instrumento que ayudará a la

reorganización de la obra matemática.

Si volvemos a nuestro ejemplo inicial, podemos observar entonces que no existe

diferencia entre hablar del baile y el bailar, así como no existe diferencia entre

hablar de la actividad humana y de la práctica.

En este nivel se puede llegar a creer que la actividad humana y la práctica son

indistintas, pero para fines teóricos podemos afirmar que brinda datos a las

investigaciones en las que el foco de atención sean elementos tales como los

conceptos o como lo mencionado anteriormente hablar de la importancia de la

actividad humana y sus características en la construcción social del conocimiento.

En nuestra investigación hablar de actividad humana y práctica de manera

indistinta, es decir, a nivel de acción ya no es suficiente, puesto que no nos brinda

información de la función que desempeña la práctica social.

2.2 Nivel Primario en la concepción de práctica Etapa Primaria Muestra la relación dialéctica entre la noción de Actividad Humana y Praxis

A. H P

Relación Dialéctica

(R D)

En un nivel primario encontramos la evolución de la relación existente entre

práctica y actividad humana.

En este nivel se considera la relación entre ellas como una relación dialéctica, es

decir, al explicar las propiedades de uno en conexión con el otro. Identificar las

características de la actividad humana en conexión con las de la práctica.

61

Función Normativa de la Práctica Social

Reconocer las características en su conexión, en el que uno no contradice al otro

sino se prolonga y niega.

Para explicar esto tomemos como ejemplo lo siguiente: la forma de construcción

construcción

en ciertos grupos humanos podemos explicarlas a la luz de esta relación dialéctica

↔construir

cons ruir

Hablar del c la construir

Esto es, estudiar el construir implica conocer la construcción y viceversa. Una

odemos hablar de la siguiente manera para ejemplificar esta relación. Llamemos

eniendo en cuenta esta relación, podemos plantear las siguientes preguntas, ¿Si

cción de construir, entonces, cuál es la característica

lla?

on la actividad humana y la práctica,

trucción si sólo si la const

onstrucción si sólo si hablamos de

relación en la que los elementos se reconocen como diferentes pero

estrechamente ligados, uno transforma al otro y a la vez ya dada la transformación

entonces influye en el primero, es decir, no existe uno sin el otro.

P

la construcción y el construir, la construcción es el sustantivo, el que recibe la

acción del verbo y el construir, el verbo que ejerce la acción de acuerdo al

sustantivo.

T

construyo, cómo construyo?

¿Si llevo a cabo el verbo, la a

del sustantivo, es decir, de la construcción, para que se lleve a cabo?

¿Existe la construcción sin el construir?

¿Qué es la acción sin la reflexión sobre e

Es ahora que relacionamos nuestro ejemplo, c

puesto que se habla de un nivel primario que resulta de la evolución del nivel

inicial, podemos separarlos.

62

Función Normativa de la Práctica Social

Construcción↔Construir

Sustantivo↔Verbo

Activida Praxis↔ d Humana

En este nivel aparece una nueva con ción en la que ya no hablamos de

eparamos ahora a la actividad humana de la praxis, aceptando una relación

a actividad humana es representada por el verbo, la acción, la actividad en si

Praxis

cep

práctica, sino de praxis, esto debido a que ahora la relación separa a la actividad

humana de la práctica y reconoce características en cada una, plantemos la

relación dialéctica existente entre ambas y necesitamos hablar en este nivel de las

características que surgen en ellas cuando son separadas y entendidas bajo la

relación recíproca, el ser nombrada ahora como praxis es situarla en el nivel

primario identificando sus características, para diferenciarla de la práctica de la

que hablamos en el nivel inicial.

S

dialéctica. Teniendo en la praxis la acción del sustantivo, afirmamos que la praxis

tiene la función reflexiva, es decir, la que reflexiona acerca del verbo.

L

misma, la que lleva bajo su cargo la función pragmática.

↔Actividad Humana

a

Esto nos muestra la relación que permite observar la evolución en la concepción

El aprendizaje es una actividad humana situada en contextos

Función Reflexiva Función Pragmátic

(discursiva, declarativa) (activa)

de práctica. El nivel primario nos permite reconocer datos o información en la

investigación, podemos ejemplificar esto con lo que menciona Arrieta (2003 p. 17)

sociales, donde los actores sociales ejercen prácticas usando y

construyendo herramientas, modificando con esta actividad, las

63

Función Normativa de la Práctica Social

mismas prácticas, su entorno, sus realidades, sus herramientas y

sus identidades.

n esta concepción podemos reconocer las características de una relación

sta relación, desde nuestro punto de vista, permite reconoce la dependencia

sta pregunta regresa a este modelo, puesto que nos preguntamos sobre ¿cuáles

E

dialéctica entre actividad humana y lo que él menciona como prácticas. Ya no

solamente se habla de actividad humana, sino de prácticas y la relación existente

entre ellas. La investigación adquiere otro nivel, ahora es importante reconocer y

estudiar la relación entre ellas.

E

entre la función pragmática y la función reflexiva. ¿Cómo construye socialmente

conocimiento matemático cierto grupo humano?

E

son las prácticas que llevan acabo cierto grupo humano para hacer la actividad

humana?, ¿cómo y cuál es la praxis que cierto grupo humano lleva a cabo para

elaborar la actividad humana? o bien ¿se puede estudiar la actividad humana en

cierto grupo humano sin tomar en cuenta la praxis?, ¿se puede estudiar la

actividad humana sin reflexionar sobre ella, sin hacernos concientes de la

influencia social que se tiene en torno a ella?

64

Función Normativa de la Práctica Social

2.3 Nivel Teórico en la concepción de práctica

elación Compleja entre la noción de Actividad Humana, Praxis y

sto marca la diferencia entre el nivel primario y el teórico. En el nivel primario nos

Etapa Teórica Se introduce la r

Práctica Social

A. H P

Relación Simbiótica

P S

(R Si)

La presente investigación identifica un grupo humano, en este caso la cultura

maya y estudia la actividad que realizan en la construcción y elaboración de las

viviendas tradicionales mayas, surgiendo las siguientes preguntas: si construyen

de cierta manera y se reconoce cómo lo hacen, entonces ¿qué los hace construir

como construyen? o ¿por qué construyen cómo construyen?, es decir, en la

relación existente ahora tiene sentido preguntarnos ¿qué es lo que les hace hacer

lo que hacen?

E

preguntamos acerca de las funciones que llevan a cabo la actividad humana y la

praxis y la relación dialéctica entre ellas, en este nivel desde nuestro punto de

vista las preguntas que ahora se plantean evolucionan en la concepción, son

preguntas que abarcan ya no la actividad humana o la praxis o la relación entre

ellas, sino que ahora abrazan todo el sistema, tratando de entender esta relación

que ahora se torna compleja. La relación existente en ellas ahora es llamada

relación simbiótica, puesto que los elementos que pertenecientes al sistema,

encuentran relación unos con otros obtienen beneficios de manera implícita del

sistema al que pertenecen, en este caso hablamos de dotar de normativa a la

práctica social.

65

Función Normativa de la Práctica Social

En nuestra investigación nos preguntamos ¿por qué en distintas etapas y épocas

a persona construye dirigido por la función pragmática, la acción en sí misma,

construcción

se construye de manera semejante? por ejemplo: la forma común de la vivienda

tradicional maya en la región yucateca es la sinoidal, pero a pesar de que las

épocas marcan evoluciones y sufre cambios estructurales como son los materiales

con las que son efectuadas, en la mayoría de los casos se conserva la forma y

proporciones en la construcción.

L

reflexiona y declara cómo construye de acuerdo a sus necesidades, pero, ¿por

qué construye como construyen?

↔construir

Praxis↔Actividad Humana

a

Pero lo que les hace tra perspectiva es la

as investigaciones en el marco socioepistemológico en Matemática Educativa

La sensibilidad a la contradicción por parte de los estudiantes no

medio escolar y del discurso matemático escolar.

Función Reflexiva Función Pragmátic

(discursiva, declarativa) (activa)

construir como construyen, desde nues

función normativa de la práctica social. La relación simbiótica la podemos entender

en este plano, la actividad humana y la praxis tienen las funciones y

características antes mencionadas, pero ahora existe algo que rige está relación,

una norma a la que pertenecen, lo que no puede observar, lo que no se dice, pero

está implícito, se siente y percibe, la práctica social como función normativa.

L

reconocen por ejemplo la existencia del discurso matemático escolar. Para

explicar los fenómenos pertinentes en el sistema escolar, por ejemplo Cantoral,

(2002 p. 41) reporta:

proviene, en forma, exclusiva, de la agudeza con la que juzguen

los procedimientos y razonamientos matemáticos, sino que

intervienen adicionalmente elementos propios del discurso del

66

Función Normativa de la Práctica Social

Esto pa a que

los alum e pertenecen al orden

n

ue en el ámbito escolar se desarrollan dos tipos de preguntas:

xplícito el

conocimiento que se supone tienen los interlocutores, estas

Mostrando que el conocimiento propio del sistema escolar muchas veces es ajeno

a su propia naturaleza y adaptado a las necesidades.

ras preguntas con

función teórica, que plantean cuestionamientos de orden teórico a

ra mostrar que lo social influye en sus respuestas puesto se report

nos basan sus decisiones o en situaciones qu

cultural pero sin embargo estas no siempre las comparten los que participan en

dicho proceso escolar y solamente se muestran a los participantes en la medida

en que se sea parte de esa cultura. Ignorando las características de los

estudiantes y solamente reconociendo el “conocimiento” que debe ser atendido.

Para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje los autores menciona

q

Las destinadas a controlar la interacción y a hacer e

preguntas sólo puede hacerlas quien enseña a causa de la

posición que ocupa en la institución y del rol que desempeña en la

conformación del discurso matemático escolar, por tanto la

metáfora: si un alumno nos preguntara ¿a qué es igual el

logaritmo de un número negativo?, carece de interpretación

plausible para los participantes en la experiencia (Cantoral, 2002

p.42).

El discurso matemático escolar acepta ot

fin de develar una coherencia interna en el discurso argumentativo

o de las eventuales implicaciones que tendría el conducir al

razonamiento bajo hipótesis inusuales: Si aceptamos esto,

entonces habrá que aceptar es otro…. Una forma de abstracción

reflexiva, en el sentido de Piaget, suele usarse con frecuencia en

algunos momentos de la actividad escolar en el campo particular

67

Función Normativa de la Práctica Social

de las matemáticas escolares. Sin embargo el riesgo de cometer

errores, tiende a incrementar la resistencia de los estudiantes ante

esas formas interrogativas (Cantoral, 2002 p. 42).

pasaje podemos observar que el estudiante refle

En este xiona pero debido a la

rma de preguntas a la que es sometido y a que debe responder de acuerdo a lo

guntamos ¿por qué los estudiantes responden de cierta

anera?, ¿por qué este tipo de discurso matemático escolar?, ¿por qué los

se

ncuentra en un estudio de corte socioepistemológico, en el cual se explica un

cuando estos se orientan vía el pensamiento físico; especialmente

fo

que se le indica en la escuela entonces las respuestas que dará son propias del

discurso que conoce.

En este caso nos pre

m

maestros enseñan lo que enseñan?, los actores en el sistema escolar llevan a

cabo sus papeles por ciertas normas que conocen, a saberes institucionalizados

que ahora forman parte de su cultura, ideología y por tanto maneras de responder.

Desde nuestra reflexión afirmamos que lo que induce este comportamiento es el

carácter normativo de la práctica social, algo que hace que en el sistema escolar

sus actores se comporten respecto a los conocimientos de manera específica.

Un ejemplo de la existencia del carácter normativo de la práctica social

e

mecanismo de construcción social del conocimiento matemático, en específico la

analiticidad de las funciones. El autor de esta tesis nos menciona que se estudian:

Los procesos de construcción de conocimiento matemático

por aquel que se nutre de las peculiaridades de los fenómenos de

flujo continuo en la naturaleza, para ello se requiere entender los

mecanismos funcionales que operan la relación dialéctica entre las

nociones de “predicción” propia de las ciencias físicas y de la

ingeniería y de lo “analítico” peculiar de las matemáticas.

(Cantoral, 2001 p. viii).

68

Función Normativa de la Práctica Social

En este ático

avanzad noción de “El Praediciere”, llegando a normar la

reguntarse y plantearse el estudio de

función normativa de la práctica social, sin embargo, ¿cómo adquiere esta

a problemática a la que nos enfrentamos ahora es, si ya planteamos un modelo

l, ¿cómo podemos probar que si tiene

de orden social, que hasta el momento en

l estudio de la aproximación socioepistemológica se han caracterizado. Posee un

probar el

odelo que proponemos acerca del carácter normativo de la práctica social y así

trabajo se muestra que lo que normó el pensamiento matem

o por tres siglos fue la

relación existente entre la predicción y lo analítico, que llegan a tener una función

desde la época en que se encuentren. Lo que se siente, no se puede nombrar,

pero articula a lo analítico propio de la matemática y la predicción propia de la

ciencia física, siendo esta la práctica social.

Entonces en nuestro modelo tiene sentido p

la

función la práctica social?, es entonces que afirmamos que la prácticas social

adquiere la función normativa a través del proceso que llamamos de

institucionalización, el cuál abordaremos en detalle en el siguiente apartado.

2.4 El proceso de institucionalización L

de la función normativa de la práctica socia

la función normativa?

La práctica social posee características

e

tiempo, espacio, ideología, cultura, reconociendo que es parte importante en la

construcción social del conocimiento matemático. El modelo que se muestra viene

a proporcionar a la práctica social otra característica que permite evolucionar en

los estudios que se abordan en esta aproximación, la función normativa.

Regresando a nuestro tema de investigación, lo que queremos es

m

explicar un mecanismo de construcción social del conocimiento matemático, para

esto nos situamos en una cultura específica e identificamos una actividad que se

realiza y permanece a través de generaciones, la construcción de vivienda

tradicional en la cultura maya.

69

Función Normativa de la Práctica Social

En nuestro modelo nos preguntamos ¿por qué construyen como construyen?, esto

nos lleva a afirmar que lo que nos hace comportarnos y efectuar ciertas prácticas

e

tratar con los fenómenos de producción y difusión del

Es ahora que tomamos los mecanismos de institucionalización para probar el

odelo. En este momento de discusión, la práctica social ya no solo tiene

pregunta inicial, ¿por qué construimos

omo construimos?, es por el estudio del proceso de institucionalización de las

de la que hablamos es un proceso puramente social, es el

roceso que ya no es propio del individuo, sino del grupo humano al que

es la función normativa, es decir, la práctica social tiene esta función que nos hace

comportarnos como nos comportamos, nos hace hacer lo que hacemos.

La socioepistemología se basa en un marco teórico que permit

conocimiento matemático desde una perspectiva múltiple al

incorporar el estudio de las interacciones entre epistemología del

conocimiento, la dimensión sociocultural del saber, los procesos

cognitivos que le son asociados y los mecanismos de

institucionalización vía la enseñanza (Cantoral, Farfán, 2004 p.

139).

m

características para ser situada en un espacio y momento, sino que es pertinente

estudiar más que la construcción del conocimiento, las vías por las cuales se llega

a la construcción de dicho conocimiento.

Entonces tiene sentido volver a nuestra

c

prácticas más que las prácticas en sí, en el que conocemos el proceso por el cuál

un saber se constituye.

Esta institucionalización

p

pertenece. Permitiendo al individuo entrar y participar en cierto grupo por medio de

las actividades y las características de esta.

70

Función Normativa de la Práctica Social

En nuestro tema, reconocemos que un individuo entra en el grupo humano o

ero en estos grupos humanos también reconocemos que existen formas de

l proceso de institucionalización propicia que los saberes lleguen a ser aceptados

s por eso que concebimos al proceso de institucionalización como el proceso que

Cambio Permanencia

El estudio del proceso de institucionalización es el proceso social que dará a

a institucionalización nos muestra la evolución en el proceso de construcción de

vivienda, todas las razones, de tipo, ideológicas, culturales, de ambiente y

forma parte de la cultura debido a la manera en que construye. La construcción

que elabora tiene ciertas características, tanto en forma, o en medio ambiente que

lo hacen construir de una manera similar a los que pertenecen al grupo.

P

construir similar, sin embargo, existe algo que varia o dicho de diferente manera

que ahora observamos construcciones que son diferentes, de acuerdo al medio al

que pertenecen o si son en la ciudad o en virtud de los materiales utilizados, pero

reconocemos que algo permanece, producto de esta institucionalización.

E

o concretados, por tanto estudiamos el proceso de institucionalización de las

prácticas, puesto que es a través de esta que observamos la existencia de una

normativa y ya no nos centramos en las prácticas en sí puesto que ahora nuestro

interés será el comprender cómo un saber llegó a ser un saber y ya no el saber en

sí mismo.

E

reconoce la evolución en las prácticas, reconociendo aquello que está cambiando

por la influencia social, los contextos y tiempos que evolucionan a la par, pero

identificando lo que permanece.

nuestro modelo la validez para mostrar que la función normativa de la práctica

social es lo que “hace que hagamos lo que hacemos”.

L

71

Función Normativa de la Práctica Social

contexto al que pertenecen para conocer la forma en la que construyen, es

conocer el contexto en el que se encuentra cierto grupo humano. Este proceso de

evolución lo podemos observar en las tres fuentes referidas anteriormente, se

reconoce que existen variantes, las casas no son iguales, depende del contexto

del espacio al que pertenecen y al tiempo, pero algo se conserva en este proceso

y esto es por ejemplo, como veremos en el siguiente capítulo, la forma del techo

de la casa, debido a las lluvias podría ser, la forma absidal, que es utilizada

generalmente para los cultos y para almacenamiento, el espacio multifuncional

pero para dormir, para las necesidades de quien la habita.

Entonces el estudio del proceso de institucionalización nos permite comprender

do el aparato social que influye en la construcción de la casa habitación y así

a presente investigación, como se mencionó anteriormente, tiene como principal

de la función normativa

proceso de institucionalización de la práctica social que

sta adquiere la función normativa, por este motivo para conducir esta

dad de

laborar un tipo de triangulación de datos, en los que analizamos lo que se dice

que hacen; en referencias bibliográficas propias de la Facultad de Arquitectura de

to

poder entender que, por ejemplo, el que la casa tenga ciertas proporciones o

conserve ciertas características es por las prácticas que desarrollan.

2.5.- Aspectos metodológicos de la investigación L

problemática, el objetivo de probar la validez del modelo

de la práctica social y así rendir cuentas del papel que juega el conocimiento

matemático. Para cumplir con nuestro objetivo, estudiamos entonces el proceso

de institucionalización de las prácticas, centrándonos en la construcción de la

vivienda tradicional maya.

Es a través del estudio del

e

investigación, localizamos fuentes que nos hablen de los estudios elaborados en

torno a la construcción de vivienda y nos permitan identificar este proceso.

Para analizar el proceso de institucionalización nos vemos en la necesi

e

72

Función Normativa de la Práctica Social

la Universidad Autónoma de Yucatán, lo que narran que hacen; en un Manual de

auto construcción de la Vivienda Maya y lo que observamos que hacen; en un

estudio de campo conducido en el municipio de Muna en el estado de Yucatán

México.

Con estas fuentes, se elabora un estudio en el que se reconocen las

características estructurales y culturales propias de la vivienda tradicional maya, la

eometría que subyace en su construcción y así mismo entender el tipo de

alización de dos maneras, la primera para reconocer la manera de

volución en lo que se hace y reflexiona sobre lo que se hace y posteriormente

g

conocimiento matemático que se encuentra en la construcción de la vivienda

tradicional maya. El material que nos brinda la bibliografía permite conocer las

características de la vivienda, ya reportada en investigaciones; el manual de

construcción nos brinda los pasos a seguir en el proceso, pero omite el estudio

geométrico involucrado en la construcción de la casa. La entrevista nos narra las

vivencias y refleja la ideología de las personas al construir su vivienda, en dicha

investigación elaborada en el municipio de Muna llevamos a cabo una entrevista al

Sr. Gilberto Mate Pool, en la cual nos narra su manera de construcción, así como

las impresiones que tiene al construir una casa de este estilo; de dicha

investigación seleccionamos catorce episodios (Anexo 2) que nos muestran el

conocimiento matemático que utiliza para la construcción de su vivienda, así como

los aspectos culturales e ideológicos que tiene para llevar a cabo la construcción

de esta.

Articulamos estas tres fuentes en nuestro estudio para observar el proceso de

institucion

e

identificar lo que permanece a través del cambio en particular sobre el

conocimiento matemático, es decir, el proceso de institucionalización.

73

Función Normativa de la Práctica Social

El siguiente capítulo, presenta el estudio elaborado en la Construcción de la

ivienda Tradicional Maya, presentando el aparato social, ideológico y V

matemático.

74

CAPÍTULO III

3.- La construcción de la Vivienda Tradicional Maya La construcción de vivienda en la región maya es una tradición que se conserva

desde la época prehispánica hasta la actualidad, siendo motivo de estudio desde

diferentes disciplinas, como la antropología, la arqueología y la arquitectura. Esta

es considerada la cuna de la cultura maya, ya que es uno de los elementos que

permanece y muestra las características y formas del grupo humano que la

conforma.

Para los fines de nuestra investigación, tomar como unidad de análisis los

procesos de institucionalización de las prácticas más que a las prácticas en sí, nos

lleva a estudiar la institucionalización en la construcción de vivienda, reconociendo

la relación existente entre la actividad humana y la praxis, es decir, la relación

entre el construir y la construcción.

Se localizan tres fuentes que nos permiten el estudio de la institucionalización de

la construcción de vivienda; tomando lo que narran que hacen en la Bibliografía

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

correspondiente a la facultad de Arquitectura y Antropología de la Universidad

autónoma de Yucatán; lo que se dice que hacen en el Manual de Auto

construcción de Vivienda Maya que también es de la Universidad autónoma de

Yucatán, producto de una investigación guiada por el Dr. Dámaso Rivas y lo que

observamos hacen en la investigación de campo realizada en la región de Yucatán

en enero del 2005, en el que se tiene evidencia de construcción y utilización de la

vivienda tradicional maya.

La región que se considera en la investigación es el área maya, que abarca los

estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Chiapas en México, así como

Belice, Guatemala y parte de Honduras y las viviendas de las que se hace

mención son las situadas en su mayoría en el estado de Yucatán.

El presente capítulo más que un simple listado de características propias de la

vivienda tradicional maya, pretende mostrar la existencia de elementos que se

conservan en las variaciones existentes en la construcción de vivienda y así

entender el papel que juega el conocimiento matemático.

3.1.- La vivienda tradicional maya La vivienda maya es considerada en Yucatán uno de los elementos que conservan

la tradición cultural, en ella se refleja la identidad de los grupos humanos que

habitan esta región.

La arquitectura establece en Maceo, (1999 p.18):

El parámetro que ubica a la CASA representativa de la identidad

habitacional de Yucatán, entre aquellas acepciones o conceptos

que pertenecen a las culturas más características del Estado. Es

así como tenemos a primera instancia a la cultura MAYA,

representada por la “Casa Vernácula” que se asienta por casi toda

la región.

76

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Considerando a la vivienda como la identidad de la región caracterizando la

cultura.

El concepto de “lo vernáculo” encuentra su valor en el significado

cultural e histórico que posee, y que le permite jugar un papel muy

importante dentro del amplio repertorio de soluciones

habitacionales de Yucatán. Las manifestaciones culturales de

carácter vernáculo y en general la “Casa vernácula”, son el

producto de tradiciones acumuladas históricamente que incluyen

de origen en su ejecución: procedimientos artesanales y auto

constructivos, procesos ceremoniales de alto valor cultural para la

comunidad, y la utilización de materiales naturales de la región

(Maceo, 1999 p.18).

Las características sociales de tradición que posee la casa maya las podemos ver

reflejadas en el concepto utilizado, ya que nos plantea a la Casa Vernácula como

una actividad que permanece a través de los tiempos y es producto de las

tradiciones acumuladas, en el que los elementos propios de la cultura como son

creencias conocimientos y valores de vida influyen y determinan en la mayoría de

los casos la construcción. Mostrando que la construcción de vivienda en particular

de las casas tradicionales mayas, tiene un conjunto de características propias de

su contexto y entorno, que permanecen a través de las épocas, llegando a ser

institucionalizados.

Se tiene la necesidad de hablar de la identidad de una cultura a través de la

existencia de elementos que identifican las maneras de vivir y existir. En estos

estudios generalmente se estudia lo que permanece como tradición y representa

la identidad de la cultura, pero para los fines de nuestra investigación

reconocemos la evolución que sufre la tradición de construcción de vivienda

vernácula, sufriendo cambios y permitiendo la institucionalización de la práctica de

construcción de vivienda.

77

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

3.2.- La vivienda en la época Prehispánica La vivienda maya existe desde la época prehispánica, la arqueología muestra

evidencia de la existencia de esta en la sociedad maya. Las casas tradicionales

mayas se pueden encontrar en frisos de la Casa de las Monjas en Uxmal, Yucatán

(Figura 24). La figura que sobresale en el templo muestra las características de la

vivienda maya.

Fig. 24.- Vivienda Maya en frisos de la Casa de las Monjas en

Uxmal.

Otra evidencia se observa en el fresco del templo de los Guerreros, en Chichén

Itzá, que pertenece al período Mexicano, alrededor de 1150 d. C. en el que se ve

en el fondo una aldea con casas que tienen las características de las viviendas

tradicionales mayas (Figura 25).

78

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Fig. 25.- Figura 17, Fresco en Chichén Itzá que muestra la existencia de la vivienda tradicional maya, tomada de Thompson, (2003),

La evidencia que se poseen de casas redondas en la región de Yucatán se

encuentra en frescos de Chichén Itza.

Fig. 26.- Frescos en Chichén Itzá que muestran la existencia de viviendas redondas, tomada de Thompson, (2003)

Las investigaciones elaboradas por arqueólogos de Carnegie Institution of

Washington en los años treinta donde exploraron montículos habitacionales en

Uaxactún, Guatemala, Mayapán, Yucatán y San José, Belice (Nalda, 1997)

presentan evidencia de la organización social y las características de la vivienda

maya.

79

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Investigaciones en la ciudad maya de Kohunlich, actualmente

localizada en el estado de Quintana Roo, México, muestran la

existencia de unidades domésticas donde los mayas antiguos

debieron haber vivido en organizaciones de una sola familia

nuclear, básicamente una pareja casada con sus hijos solteros, o,

con igual frecuencia, en unidades compuestas de varias familias

nucleares (Nalda, 1997 p.9).

Una de las características que poseían estas unidades es que eran cuartos

estrechos, normalmente con un sólo acceso, sin ventanas y equipados con una

banqueta sobre la que se descansaba; mal iluminados y mal ventilados, en las que

difícilmente pudieron haber tenido otras funciones.

Las unidades domésticas unifamiliares habitaban casas individuales, compuestas

de varias construcciones y la mayor parte de ellas dispuestas alrededor de un

patio. Con forme se alejaban del centro cívico-religioso las unidades tenían un

espacio en el que seguramente se cultivaba y sería como huerto, la gente

trabajaba fuera de esos espacios, alrededor del patio.

Otras de las que no quedan vestigios, tuvieron que haber sido

como cocina; dada la necesidad de que tuvieran buena luz y

estuvieran bien ventiladas y de materiales perecederos (Nalda,

1997 p.11).

En general, las construcciones estaban orientadas hacia los

puntos cardinales y respetaban la desviación específica de los

grandes edificios del centro cívico-religioso respecto al norte

astronómico (Nalda, 1997 p. 9).

Hacia el 1000 d. C. en muchos lugares de Quintana Roo fueron apareciendo un

tipo de arquitectura de materiales perecederos erigidas sobre plataformas de

80

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

mampostería y frecuentemente ubicadas a ambos lados de largos callejones.

Quizá esas estructuras eran de tipo doméstico y servían de habitación a familias

individuales; de hecho, se cuenta con evidencia que fueron ocupadas por

artesanos concretamente por especialistas en el tallado del pedernal. Tal vez

estas plataformas eran símbolo de barrio, mostrando la evolución que sufrió la

organización social.

Existe evidencia de la última época en Kohunlich, puesto sobre las ruinas de los

edificios de auge se levantaron nuevas casas en fechas mas recientes. Esta vez

las construcciones fueron hechas de material perecedero, pero sin plataforma ni

cimentación que sirvieran de apoyo. Los techos de esas casas eran de palma,

acomodada en una ligera estructura de madera igual a la de las palapas que se

construyen en la actualidad.

Con frecuencia, esas casas se encuentran en las grandes plazas- sagradas en

otra época, en cuyos costados había palacios y grandes basamentos rematados

por templos, y usualmente están rodeadas de bardas, que parecen haber sido

construidas con la intención de delimitar el espacio familiar: la casa, el área de

actividad cotidiana y ocasionalmente, el pequeño huerto. Estas casas proliferan en

toda la región y su profusión sugiere la unidad doméstica unifamiliar era en esos

momentos la forma de organización social y económica de los mayas de la región.

La construcción de esas casa tardías, desmantelando edificios que antes habían

servido a la élite, pero que también habían sido símbolos asociados al ritual, no

implica el abandono de una visión particular del mundo; la desacralización de

templos, “palacios” y plazas fue mas una reestructuración del pensamiento que un

abandono de ideas sobre la creación del mundo maya y su organización, dejando

a los edificios como objeto de adoración a mitos.

Con esto podemos observar que la vivienda tradicional maya jugaba un papel

importante en la sociedad maya, primero pudiendo estar presente para rituales y

81

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

por último llegando a convertirse en viviendas de uso común, pero algo que

conservan son las características con las que fueron construidas. La forma en las

figuras, la forma de inclinación del techo, el uso que se le daba, solamente para

dormir y la orientación.

Estas características en la vivienda las vamos a observar con más precisión en el

siguiente apartado, ya que mostramos a la vivienda maya en la actualidad.

3.3.- La vivienda tradicional maya y sus características

3.3.1.- La vivienda construida de acuerdo a las necesidades de quien habita. El apartado anterior nos mostró las características que poseía la vivienda

tradicional maya en la época prehispánica, según las evidencias encontradas por

los arqueólogos, nuestro trabajo ahora es identificar las características que se

conservan en el análisis de las construcciones actuales.

La vivienda tradicional maya posee características en su construcción propias de

la identidad cultural a la que pertenece. La primera de las características que

posee la vivienda tradicional maya es su elaboración hecha a base de materiales

perecederos, lo cuál entendemos por materiales que con el paso del tiempo

desaparecerán.

Este tipo de construcción generalmente son para propiciar la armonía con el medio

ambiente en el que se desarrollan, aunque en la actualidad existen casas propias

de la región Yucateca que se encuentran elaboradas con materiales de uso

moderno, como el cemento.

El siguiente cuadro ilustra el tipo de materiales que son utilizados en la

construcción de esta y la función de cada uno de los elementos en la vivienda.

82

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Componentes de la casa

Elemento Descripción Orcomes o Horcomes Postes principales que sostienen la casa. Tan ché o Balos Vigas que unen los Horcomes. Pax-na Elemento horizontal que se coloca de

balo a balo en sus extremos. Copomoy o Huolis Palos delgados (jiles) unidos para lograr

la forma ovalada de la vivienda; en algunas zonas se utiliza un sólo palo más grueso y flexible.

Ticeras o Tijeras Elementos inclinados entre sí hasta formar una “V” invertida apoyados en los Horcomes.

Honal ché o Ponal ché Palo horizontal ubicado en la parte más elevada de la estructura la cual descansa sobre las tijeras.

Jiles Elementos horizontales en los que se sujeta el material de la cubierta (el huano)

Huinqui ché o Uinic ché Elementos verticales a los que se unen los Jiles para formar la rejilla de sujeción del huano.

Muc chés Palos que se encuentran en la parte ovalada de la casa y que sostienen el copomoy.

Bejuco Raíces del anicab largas y resistentes por medio de las cuales se logra la perfecta unión de los diferentes elementos de la casa.

Belchó Elemento que se encuentra a la mitad del techo.

Caballete Elemento que cubre la parte superior de la casa, formado por el Ponal ché y el huano que lo cubre.

Muros Los muros son un armazón hecho de Horcomes y varas con embarro, y generalmente están blanqueados a la cal.

Piso Están hechos de sascab, tierra blanca compacta puesta sobre un empedrado.

(Díaz, Manual de auto construcción)

Existen en este tipo de vivienda un predominio de los espacios externos sobre los

internos, a manera similar que en la vivienda de la época prehispánica:

83

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Es costumbre utilizar el espacio interior de la vivienda sólo para

dormir y guardar, mientras que en el exterior, alrededor de la casa

y entre esta y el camino o calle, se realizan una gran cantidad de

actividades (Tello, L. 1992 p.9).

La vivienda tradicional maya generalmente cuenta con dos espacios, uno interior y

otro exterior, llamado solar. Al frente de la vivienda, en el espacio abierto se

desarrollan actividades sociales como tomar el “fresco” al caer la tarde.

En el espacio abierto posterior se realizan actividades domésticas

complementarias como es el caso del cultivo de árboles frutales y

hortalizas y la crianza de algunos animales, principalmente aves y

cerdos. A menudo en el centro del solar se encuentra el pozo que

permite el desarrollo de actividades y de la vida misma. (Tello, L.

1992 p. 9).

Estas características de la casa las podemos observar en el episodio tomado del

video realizado en el municipio de Muna en el estado de Yucatán durante enero

del 2005, en el que entrevistamos al señor Gilberto Mate Pool.

Gilberto es el jefe de la familia a la que pertenece, vive en un terreno que se

localiza en las afueras de Muna. Este posee en total 6 casas de materiales

perecederos y una vivienda de concreto. En el siguiente episodio nos habla de las

condiciones que debe tener para comenzar a construir su vivienda.

La selección de los materiales (I)

1. E: ¿Cómo comienza a construir su casa don? 2. G: Depende de cómo está el material 3. E: ¿Del material? […] ¿todo depende del material? 4. G: Mmm, sí 5. G: Por ejemplo esa, (señalando una de las casas) esta más bajita, sirve para

descansar, para una cocinita.

84

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

6. E: Por ejemplo esa que es más (señalando una casa que es más alta, haciendo la indicación con las manos para interpretar que es mas alta)

7. G: Es más alta (señalando la que destina para habitar) (Anexo 2)

Este episodio ilustra la semejanza existente en las necesidades para construir la

vivienda, la importancia que tiene la selección de los materiales en la elaboración

de esta, puesto es de materiales perecederos, y la utilización que se le da a la

vivienda, por ejemplo si es mas pequeña la casa sirve para una cocina puesto es

elaborada con materiales que permiten la ventilación del aire (Figura 27).

Fig. 27.- Fotografía de las casas de Gilberto.

El espacio interior cerrado de la vivienda maya está constituido

generalmente por dos espacios construidos, el mayor que es el

núcleo central es absidal o rectangular, en la mayoría de los casos

carece de ventanas, únicamente tiene dos puertas, colocadas en

el centro, opuestas una de otra, produciéndose en el interior un

espacio sosegado y sin luz. Este espació no está

compartimentado. El núcleo es multifuncional con límite, es decir

se usa para dormir, platicar, convivir, realizar algunas prácticas

religiosas, pero generalmente no para comer. (Tello, L. 1992 p.9).

En la construcción principal a los muros pueden ser de

mampostería, de bajareque con recubrimiento, o bien la

85

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

combinación de mampostería en el cimiento y rodapié, y

bajareque en el resto del muro (Pérez, S. 1993 p.38).

Esto presenta las actividades que se realizan en la vivienda tradicional maya y

muestra que los habitantes tienen formas peculiares de habitarla. Este fragmento

nos muestra que efectivamente la casa que se construirá será de acuerdo a las

necesidades del grupo y del que la habitará, por ejemplo: si son sólo para

descansar tienen dimensiones y espacios específicos y si es un espacio para una

cocina, las dimensiones varían.

Otra característica que nos menciona Pérez (1993 p.38) para la construcción de la

vivienda es que:

El material de la cubierta es zacate o huano a dos aguas con una

pendiente de 60 grados; dado el clima tropical lluvioso existente

en la zona, sumando al material del techo, era necesaria una

fuerte pendiente para un rápido escurrimiento de las aguas

pluviales.

En la entrevista Gilberto, nos menciona en el siguiente episodio.

La inclinación del techo o la caída del Agua (II)

8. E: Y por ejemplo si ya hizo usted este trazo, ahora como le hago para […], porque ví que ponían las […] los Horcomes, luego después de poner los Horcomes levantan aquí también otros Horcomes para que lo bordeen.

9. G: Pa que se siente este arco que está aquí, tiene formado un arco pa que se siente los Horcomes, estos si ponen un arco (señalando el segundo arco de la casa)

10. G: Tiene que ser parejo, para que no haiga ni un desnivel, para que salga bonito 11. E: Pero, y luego ¿cuándo pongo la tijera? 12. G: Entonces la tijera, entonces la medida que usted guste 13. G: Si quieres ponerle bajo así, para que no acumule el agua (señalando la altura

de la casa respecto a la inclinación como se muestra en la Figura 28)

86

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Fig. 28.- Gilberto mostrando la inclinación del techo.

14. G: Porque si lo pones muy así, inclinado pues legalmente cuando venga el agua,

penetra (Mostrando la inclinación del techo de la casa con una abertura mayor, como se muestra en la Figura 29)

Fig. 29.- Gilberto explicando que a más inclinación del techo el agua entra a la casa.

15. G: Cuando está así, cuando caiga el agua, abajo (Mostrando la inclinación del

techo de la casa con una pendiente mas pronunciada, resultando una abertura mas pequeña Figura 30)

87

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Fig. 30.- Gilberto mostrando la altura que debe tener el techo para que el agua no entre

16. G: Ahora por ejemplo si quieres ponerle lámina, pues tienes que poner un declive

así porque si es de lámina resbala (la inclinación del techo de la casa es menos pronunciada Figura 31)

Fig. 31.- Gilberto mostrando la inclinación del techo cuando el material utilizado cambia.

17. G: Pero si es para una casa así (señalando la casa de materiales perecederos con un techo de paja), entonces tienes que ponerle altura para cuando venga el agua, abajo, así es

18. E: ah! ¿entonces depende de la caída del agua no? 19. G: Sí, si tiene más altura, más mejor 20. E: entonces después de esto ya levanta usted la tijera para poner el segundo arco

¿no? 21. G: Si, porque lleva dos arcos, uno acá, en medio y el último es el que va a

finalizar. (Anexo 2)

88

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

El episodio anterior nos muestra la necesidad de Gilberto de hablar de la

inclinación del techo para prevenir que el agua no penetre en la casa y para eso

explica cuales son las alturas que debe tener de acuerdo a los materiales que se

tengan disponibles.

Otra ventaja presente en la casa que nos menciona Pérez (1993 p. 38) es que:

La altura del techo permite acumular mayor volumen de aire

caliente creando mayor frescura. No tiene ventanas, su ventilación

e iluminación es por medio de 2 puertas encontradas, una que da

hacia la calle y otra hacia el solar.

En este caso Gilberto nos menciona en el siguiente episodio:

Temperatura en la casa (III)

22. E: Pero yo doy la medida que quiera, ¿no? (haciendo referencia a la altura de la casa)

23. G: Sí, si más alto, como usted guste 24. G: Depende 25. E: ¿De que depende la medida? 26. G: Bueno, pues la medida pues, hay gente que le gusta por ejemplo bajo, hay

gente que le gusta alto pa’ que tenga más aire (Anexo 2)

En este episodio Gilberto habla de la temperatura de la vivienda de acuerdo a la

altura y espacio que tiene la casa.

Con respecto a esto, los materiales nos mencionan, que:

Entre las cualidades más importantes de la vivienda típica está el

aislamiento térmico que proporciona al huano y el zacate (Pérez,

1993 p.39).

En una zona tropical como es la península de Yucatán donde las

temperaturas llegan hasta 42 C, crear un ambiente de frescura y

89

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

confort en el interior de la vivienda y en los contornos inmediatos,

es uno de los logros más significativos.

La forma ovalada de la casa típica opone menos resistencia a los

vientos ciclónicos propios de Yucatán, una prueba reciente fue el

huracán Gilberto que destruyó muchas viviendas; las láminas de

los techos fueron arrancadas, pero las casas mayas aguantaron

los fuertes vientos, tanto las localizadas en el interior del estado

como en la costa, debido a la forma ovalada y elíptica de la casa,

así como al amarre de las palmas de zacate de la cubierta (Pérez,

1993 p.39).

En este apartado podemos observar que la vivienda tradicional maya posee

características que ofrecen ventajas al usuario, tales como la construcción a base

de materiales que tienen a su alcance, la inclinación que debe tener el techo para

resistir el clima, el aislamiento térmico que proporciona y la resistencia a las

inclemencias del tiempo. Estas características que posee la vivienda tradicional

nos muestran que en su construcción se encuentran conocimientos que han sido

preservados a través de los tiempos, desde la época prehispánica. Entonces

podemos hacernos las pregunta que mencionamos anteriormente ¿por qué se

conserva este conocimiento?, ¿qué hace que todos nos menciones una manera

de construcción similar?, ¿por qué construyen de esta manera?, ¿qué los hace

construir cómo construyen?

A continuación mostramos el proceso que se sigue en la construcción de la

vivienda y agregamos un estudio de la geometría que se encuentra en dicha

construcción.

90

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

3.4 Construcción de la Vivienda La construcción de la casa depende de la medida y de las características de quien

la habita y sus necesidades. Por ejemplo en el siguiente fragmento de la entrevista

podemos observar que la medida que necesita Gilberto para construir, es la de las

hamacas, ya que en ellas descansan las personas que habitan la casa.

Justificación de las medidas de la casa (Las Hamacas) (IV)

27. G: Tengo un terreno de media hectárea, tengo una casa más grande que esta 28. E: ¿Y cómo es que es más grande? 29. G: Es que lo hice más grande 30. E: ¿Y por qué decidió hacerla más grande? 31. G: Más grande porque lo hice más amplio 32. E: ¿Pero por qué la quiso hacer más amplia? 33. G: Es que para que, mejor dicho la familia, un día de fiesta 34. E: ¿Por ejemplo ahí las hamacas, No quedan más (señalando con las manos la

existencia de tensión)? 35. G: ¿Más pegadas? 36. G: No, tiene 4 metros, una hamaca lo máximo tiene 4 metros 37. E: ¿Entonces usted lo mide conforme a la hamaca? 38. G: Claro que si, cuando según el grande de la hamaca, cuando tiene 3 metros

está más corto. Como esa de allá, lleva una hamaquita, esas te llevan unas normales

(Anexo 2)

El manual de construcción nos menciona que tenemos que tomar en cuenta:

La Vara, que es la medida tomada cuando ya terminó de crecer

una persona, con una cuerda de fibra, esto se hace pegando a la

persona a un poste, se toma con la cuerda la medida exacta de la

altura de la persona, a esta cuerda (que da la medida de la altura

del individuo) se dobla por la mitad, llamándole a esta medida

vara. (Díaz, Manual de auto construcción)

Esta medida es importante puesto con ella se trazará el plano de la casa.

Gilberto en la entrevista que se realizó también nos menciona esta medida,

podemos ver un fragmento del video en el que lo ilustra.

91

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Gilberto proporcionando sus unidades de medida (V)

39. E: Oiga y eso de las varas ¿cómo lo saca usted? 40. G: Bueno 4 manos así es una vara (señalando la mano desde el extremo del dedo

meñique hasta el pulgar Fig. 32)

Fig. 32.- Gilberto uniendo las manos para mostrar una vara.

41. G: Un metro de acá (señalando el ombligo o la parte media de su cuerpo) 42. E: A ver, a ver, un metro de acá para abajo (señalando del ombligo hasta el

extremo inferior del cuerpo) 43. G: Es como […], ¿eso es una medida? 44. E: Si es un flexómetro 45. G: mmm 80 metro (Gilberto se encuentra buscando la longitud de un metro y

posteriormente señala que un metro es de su ombligo hasta el piso o sus pies) (Fig. 33)

Fig. 33.- Gilberto muestra la mitad de su cuerpo equivalente al metro.

46. E: Ok, un metro entonces es […] 47. G: Acá mmm, 50 pa abajo, quiere decir metro y medio 48. G: Entonces un metro más para que sea 2.50 (señalando la altura de la casa) (Anexo 2)

92

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

En este fragmento podemos observar como Gilberto tiene la noción que nos

menciona el manual, en el que se rige de la mitad del cuerpo. Reconociendo su

unidad de medida y proporción en la medida que tiene el cuerpo.

Gilberto proporcionando la altura de la Tijera (VI)

49. E: A lo que me refiero es, ¿cómo sabe usted la altura que debe tener la Tijera, para que quede nivelado?

50. G: Es que nosotros de antes, no había metros y así que nada mas un cálculo. Desde que tomes la medida una madera un cálculo cuanto más o menos puedes darle de altura.

51. G: Pegas la misma madera, lo marcas con tu cojita y así para tomar medida 52. G: Ahora como hay metro es más fácil 53. E: Pero si no tenían metro entonces usted lo sacaba de acá para acá (de nuevo

señalando la mitad del cuerpo del ombligo hasta los pies) 54. G: mjm (afirmación) 55. G: Sino así (mostrando Gilberto las manos abiertas y contando 4 o 5 veces estas) 56. G: 5 así es un metro (señalando las manos abiertas y midiendo del extremo del

dedo pulgar hasta el dedo pulgar) Figura 34.

Fig. 34.- Gilberto mostrando la mano abierta para mostrar el equivalente a un metro.

57. E: ¿Cinco así es un metro? (reafirmando el señalamiento anterior) 58. E: ¿Y eran la vara? 59. G: La vara son cuatro 60. E: Osea la vara son así (mostrándole la mano en la posición que él mostró con

anterioridad) 61. G: Sí, 4 así son una vara 62. G: Quiere decir así, cuatro así son 80 cm, cinco son 100cm (Anexo 2)

93

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

En este fragmento Gilberto nos sigue mostrando la idea que tiene de la unidad de

medida, puesto justifica que antes no existía el metro, entonces cuando obtenía la

vara es la medida en proporción a su cuerpo (en este caso la suma de la distancia

de sus manos), esta unidad de medida es utilizada puesto el que construye la

casa es el que la habitará y por tanto es necesario que esta persona se sienta

cómoda al habitarla.

Seguido de esto se procede ahora a elaborar el trazo de la casa, el manual nos

menciona que lo primero que debe hacerse es encontrar la orientación, sugiriendo

la orientación que nos mencionaban en el fragmento anterior. Recordemos que la

orientación dependía en un principio en la época prehispánica de la del eje solar,

ahora debido a cambios en la sociedad las casas se orientan en la posición de la

calle como menciona Tello (1995).

3.4.1.- Trazo de la casa (primera etapa en la construcción) A continuación se muestra el trazo que se elabora en el diseño de la vivienda

tradicional maya, esto según el manual de auto construcción y la bibliografía que

se consultó, articulando con el trazo que nos describe el señor Gilberto y un

análisis de la geometría que la constituye.

TRAZO DE LA LÍNEA MAMÁ Lo primero que se necesita es una orientación de la casa (esto si se desea), de tal

manera que la luz del Sol entre a la casa tanto por la mañana como por la tarde,

esto le permite a la casa tener una temperatura agradable todo el día. La

orientación que resulta es de oriente a poniente. Ya con una orientación se

procede a trazar un eje (Línea Mamá, con una orientación Norte-Sur). Esta línea

es la que da origen a toda la casa (Díaz, Manual de auto construcción)

Cabrera (1986 p.122) nos menciona que en general:

Las casas más antiguas toman en cuenta la orientación, en

relación con los puntos cardinales; esto es, las puertas de la casa

94

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

se encuentran orientadas en dirección Norte-Sur o viceversa, lo

que permite la entrada de los vientos refrescantes del Norte para

ventilar la habitación, y que en esta se presente menor insolación.

Seguido se elabora el trazo de las trollas o círculos donde se encontrará la base

de la casa.

TRAZO DE LAS TROLLAS O CÍRCULOS. El trazo de los círculos tiene como medida de radio 3 varas, es decir, 3 mitades de

longitud de la persona que la habitará.

La construcción que se presenta a continuación tiene medidas estandarizadas.

Primero se marca el límite de la casa. Con una cuerda se toma una medida de 2

metros y con dos estacas se traza la primera circunferencia llamémosle C1,

tomando en cuenta que una de las estacas tiene que estar fija y la otra es la que

girará. Se marcará el trazo con cal (Fig. 35).

N S

O

P

C C1 2m

Fig. 35.- Construcción del círculo. Orientación de Norte a Sur y radio 2m o 3 varas

Donde corta la primera circunferencia a la Línea Mamá (punto C) y a una distancia

de 2 metros de ese punto se sitúa el centro de la segunda circunferencia (Fig. 35),

llamémosle C2. Nos situamos en el centro y se construirá de la misma manera que

en la figura 1.

95

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Llamémosle a los puntos donde la circunferencia corta con la línea mamá, 1 y 2

respectivamente (Díaz, Manual de auto construcción).

La geometría en la base de la casa maya Se obtienen dos circunferencias iguales y tangentes en el punto C, cuyos radios

son equivalentes a 2m o 3 varas. La longitud total de la casa es de 8 m, o 12

varas.

C N S

P

O

1 2 C1C2 2m 2m 2m 2m

Fig. 36.- Longitud de la casa. Circunferencia tangente en C; longitud de 8m; dirección Norte Sur.

Vista Lateral situando las trollas:

El panorama lateral de la construcción nos permite ver la elaboración desde la

horizontal, la situaremos de Norte a Sur (Fig. 37.). Podemos observar el punto C

dónde son tangentes las circunferencias. Los puntos 1 y 2, dónde se cortan las

circunferencias con la línea Mamá y los centros C1 y C2 de cada una, con radio

igual a 2m o 3 varas.

96

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

S N

2mC2 C1

Fig. 37.- Vista Lateral. Dirección Norte Sur, localización sobre la horizontal de la línea Mamá, los radios de las circunferencias son equivalentes a 2m de los segmentos 222,1,11 CyCCCCC .

LOCALIZACIÓN DE LOS HORCOMES Una vez trazadas las dos circunferencias se procede a la localización de los 4

Horcomes, ya que estos son las cuatro columnas que soportarán la estructura de

la casa. La ubicación se hace con la ayuda de una cuerda, poniéndola en el punto

1, donde la Línea Mamá corta a la circunferencia, luego se sitúa en un punto

cualquiera X sobre la circunferencia y de ese segundo punto se va al otro punto

donde vuelve a cortarse la circunferencia con la línea Mamá, el punto C (Fig. 38).

S 1 2

X

C

P

O

C1 C2

N

2m

Fig. 38.- Medida de la cuerda en la localización de Horcomes. Localización en el punto 1 hacia el punto X y al punto C para determinar la longitud de la cuerda.

Con esta medida, la cuerda es doblada y marcada por la mitad. Nos situamos

nuevamente en el punto 1 y con un movimiento de compás localizamos el punto

de corte, situamos el Horcom donde la cuerda corta a la circunferencia (Díaz,

Manual de auto construcción).

97

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

O

P H1

N S 2m C2 C1 C 2 1

Fig. 39.- Localización del primer Horcom. El primer Horcom queda localizado en la mitad del arco de la semicircunferencia como se muestra en la figura.

Análisis de la geometría de localización de Horcomes Para la localización del Horcom, con la cuerda partimos del punto 1 con dirección

al punto X y terminamos en el punto C (Fig. 40). El trazo anterior nos dará como

resultado un triángulo rectángulo con ángulo recto en el punto X, por estar inscrito

en una semicircunferencia.

X

1 2 C

N S

O

P

C1 C2 2 m

Fig. 40.- Localización del punto X en el triángulo rectángulo inscrito en una semicircunferencia para la determinación del primer Horcom.

98

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Calculamos la longitud total de los segmentos XCyX1 (lados del triángulo) y se

divide entre dos, esta longitud se toma como radio para trazar los arcos a, b, c y d.

Nos situamos en el punto 1 y hacemos un movimiento de compás para trazar los

arcos a y b (Fig. 41). Después nos situamos en el punto C y procedemos de la

misma manera para trazar los arcos c y d, esto nos permite localizar la mediatriz

del diámetro de la primera circunferencia con centro C1

1 C P 2 X N S C1 C2

O

S N C C1 C2

c a

b

X

2

l d

1

Fig. 41.- Construcción de la mediatriz (l) del diámetro de la circunferencia con centro C1.

Haciendo '2

1r

XCX=

+, donde r’ es la longitud del radio que determinan los arcos

a, b, c y d cuyas intersecciones determinan los puntos donde cruzará la mediatriz

l. Por la desigualdad de triángulo sabemos que la suma de las longitudes de dos

cualesquiera lados de un triángulo es mayor o igual al tercer lado, es decir,

cba ≥+ . Entonces en el triángulo C1X se tiene 11 CXCX ≥+ , pero en nuestro

caso se da la desigualdad estricta 11 CXCX >+ .

Si se divide por dos la desigualdad, 21

21 CXCX

>+

se sigue cumpliendo. Como

rC

=21

entonces tenemos que rXCX

>+

21

.

99

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Por lo tanto rr >' , lo cuál nos garantiza la construcción de la mediatriz l.

S N C2 C1

H3

H4

H2

H1 P

O

C 2 1

Fig. 42.- Puntos que definen la localización de los cuatro Horcomes principales (H). Circunferencias divididas en cuatro partes iguales.

Vista lateral de Horcomes La vista lateral nos permite observar que los Horcomes se localizan en dirección

de los centros C1 y C2 de las circunferencias (Fig.43).

S N H3 H2

Fig. 43.- Horcomes H2 y H3 en dirección de C1 y C2 en vista lateral.

100

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

3.4.2.- Levantamiento de la estructura (segunda etapa en la

construcción) Hasta el momento se tiene localizado por medio del estudio y elaboración del

plano geométrico que constituye la base de la casa, el cuál, determina los puntos

principales para el levantamiento de la estructura, a continuación mostramos la

siguiente fase en la construcción de la vivienda.

EXCAVACIÓN DE CEPOS PARA LOS HORCOMES. Los cepos se harán en los puntos donde localizamos los Horcomes en el paso

anterior, deben de tener una profundidad aproximada de 80 cm o lo

correspondiente a la mitad de una vara, después de colocados los Horcomes, son

rellenados nuevamente con Sascab o la misma tierra que se extrajo al hacer los

cepos. Si se quiere una mayor firmeza se les puede acuñar con las piedras. La

altura de los Horcomes es de 1.65 metros más los 80 cm que serán enterrados (

212 varas más

21 de vara que serán enterrados, es decir, la longitud total del

Horcom será de 3 varas) para que la persona que habita la casa pueda arreglarla

por ella misma y alcanzar todos los objetos que se puedan colgar. (Díaz, Manual

de Autoconstrucción)

Vista lateral de la longitud y localización de Horcomes La vista lateral (Fig. 44) permite ver la altura de los Horcomes (1.65m) y su

localización en dirección de C1 y C2, centros de las circunferencias.

N S

H2 H3

1.65m

101

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Fig. 44.- Altura de los Horcomes en vista lateral con dirección de Norte a Sur y centro en C.

Vista frontal de localización de Horcomes Una vista frontal de la casa es la que tiene como dirección de Oriente a Poniente

la cual proporciona la localización de los Horcomes H3 y H4 con altura 1.65 m

(Fig. 45). El centro será el punto 2 donde la circunferencia con centro C2 corta con

la Línea Mamá.

O P 2 2 m H3H4

1.65 m

Fig. 45.- Localización de los Horcomes H3 y H4 con dirección Oriente a Poniente en vista frontal.

NIVELACIÓN Y PLOMADA DE LOS HORCOMES La nivelación se hace de Horcom a Horcom con ayuda de una manguera (esto es,

con una manguera de media pulgada que contenga agua, se pone un extremo en

un Horcom y el otro extremo en el Horcom siguiente), y la plomada es mediante

una cuerda (que tiene amarrada un piedra en uno de sus extremos) que se pone

en la parte superior y debe caer pegada al Horcom, esto indica que esta bien

colocado el Horcom (Díaz, Manual de auto construcción).

Estructuralmente, estas piezas se consideran clave; la madera de

que están formadas presenta, dada su posición, esfuerzos a

compresión en gran magnitud y algo a la flexión. Como se

encuentran en contacto directo con el suelo, sufren un alto riesgo

a la biodegradación (Cabrera, 1986 p.126).

102

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

PREPARACIÓN DE LOS HORCOMES Y COLOCACIÓN DE MUC CHÉS PRINCIPALES Ya con las dimensiones del Horcom (1.65 m, más 80 cm, este puede ser de

horqueta o calado), en el inicio donde la Línea Mamá es cortada por la primera

circunferencia (punto 1), y al final de la Línea Mamá donde es cortada por la

segunda circunferencia (punto 2), se colocarán los Muc chés, con una altura igual

a la de los Horcomes más 60 cm en su longitud, ya que esta es la distancia a la

que se enterrarán (Fig. 46), (Díaz, Manual de auto construcción).

Fig. 46.- Localización de los Muc ché en los puntos 1 y 2 donde las circunferencias cortan a la Línea Mamá, en dirección Norte a Sur.

S N C1 C2

H4

H3 H2

H1

C 2 1

P

O

Vista lateral donde se sitúan los Muc ché En la vista lateral se puede observar la localización de los Muc chés en los puntos

1 y 2 donde las circunferencias cortan a la Línea Mamá, representando los límites

de la casa (Fig. 47).

103

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

C2 C1

N S

1.65 m

Fig. 47.- Localización de los Muc ché en los puntos 1 y 2 donde las circunferencias cortan a la Línea Mamá, en dirección Norte a Sur.

Vista Frontal de la localización de Muc ché La vista frontal con dirección Oriente a Poniente permite observar la localización

del Muc ché en el punto 2, a una distancia de 2m o 3 varas de los Horcomes (Fig.

48).

2 P O

2 m

1.65 m

Fig. 48.- Localización de los Muc ché en el punto 2 donde la circunferencia con centro C2 corta a la Línea Mamá en dirección Oriente a Poniente.

Las figuras 47 y 48 nos muestras como la localización de las columnas principales

(Horcomes y Muc chés) son simétricos, en la figura 47 con respecto al punto C y

en la figura 48 con respecto al punto 2.

104

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

COLOCACIÓN DE LOS TAN CHÉS O BALOS Los Tan chés o Balos van colocados en la parte superior de los Horcomes, éstos

son de igual longitud que el diámetro del círculo sólo que agregándole 30 cm de

cada lado (esto quiere decir que debe considerarse 60 cm más de la longitud del

diámetro de la circunferencia) para el amarre del Pax-na (Fig. 49). En caso de que

el Horcom este preparado en forma de horqueta no es necesario amarrar el Balo

con el Horcom, pero en el caso de que el Horcom sea calado, es necesario

amarrarlos con Bejuco (Díaz, Manual de auto construcción).

Fig. 49.- Colocación de los Balos sobre los Horcomes con 30cm de más en su longitud.

Geometría de la localización de los Balos Los balos son situados sobre los Horcomes H1, H2, H3 y H4 respectivamente. La

longitud de éstos es igual a los diámetros de las circunferencias, es decir, igual a

4m o 6 varas.

Se puede observar (Fig. 50) que este trazo divide a cada una de las

circunferencias en partes iguales, cuatro en total, además se observa que la

simetría con respecto al punto C y la Línea Mamá se conserva.

105

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

O

P

N S

H2

1

H1H4

H3

2 C

Fig. 50.- Balos con longitud igual a 4m, sobre los Horcomes (H) que dividen a las circunferencias en 4 partes iguales cada una. Simetría con respecto al punto C y la Línea Mamá.

Vista frontal del Balo La vista frontal nos muestra como resultado un rectángulo con base igual a 4m y

altura igual a1.65m, con eje de simetría dividiendo a esta figura en partes iguales

por el Muc ché (Fig. 51).

Fig. 51.- Vista frontal del balo con dirección Oeste Poniente sobre los Horcomes. Rectángulo con base 4 m y altura 1.65 m. Eje de simetría el Muc ché.

Los Balos son dos piezas estructuralmente claves ya que

presentan considerablemente esfuerzos a flexión estática y algo a

O P

Balo

1.65 m

2 m

106

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

tensión. Poseen un bajo riesgo a ser atacados por hongos, pero si

por insectos (Cabrera, 1986).

COLOCACIÓN DE LOS PAX-NA Los Pax-na se colocan del balo 1 al balo 2 y van amarrados a éstos en la parte

que se consideró de más (los 30cm) (Fig. 52), (Díaz, Manual de auto

construcción).

Fig. 52.- Colocación de los Pax-na sobre los balos en los 30 cm que se considero de más por cada lado.

Geometría que se observa en la colocación de los Pax- na La longitud de los Pax-na, es de los puntos H1 a H3 y H2 a H3, cuya longitud es

igual a la suma de dos de los radios de las circunferencias desde el punto C de

tangencia (Fig. 53). Geométricamente observamos que se forma un cuadrado

cuyos lados miden 4m o 6 varas. Se conservan las propiedades de simetría que

mencionamos. Esta estructura soportará la casa.

Pax-na

Pax-na

S

P

2 1

H1

H2 H3

H4

C

N

O

107

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Fig. 53.- Cuadrado que se forma con la colocación de los Pax-na sobre los Balos.

Vista Lateral de la estructura que se forma Tenemos una estructura cuya forma corresponde a un prisma rectangular con

base cuadrada. Largo igual a 4m, ya que corresponde a la suma de dos radios de

las circunferencias, ancho 4m, ya que es el diámetro de ambas circunferencias y

la altura correspondiente a 1.65m, la del Horcom (Fig. 54).

C1C2

Pax-na

2m 2m N S

1.65 m

Fig. 54.- Longitud rectangular igual a 4 m, altura 1.65 m.

Esta pieza, es clave desde el punto de vista estructural, ya que es

sometida a esfuerzos de flexión estática y tensión, con bajo riesgo

de ataque por hongos y alto por insectos (Cabrera, 1986 p. 127).

COLOCACIÓN DE LOS DEMÁS MUC CHÉS. La colocación de los Muc chés, que van en la periferia de los semicírculos, es con

una distancia igual a la mitad del radio de los círculos. Por ejemplo: si el radio es

de 2 m entonces la distancia entre los Muc chés es de 1 m (Fig. 55).

108

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

N S

P

O

C 1 2 2m

1m 1m

Fig. 55.- Localización de la mitad del radio de la circunferencia.

Se toma la mitad del radio con la ayuda de una cuerda, con esta longitud nos

situamos en el punto 1, donde la circunferencia con centro C1 corta con la Línea

Mamá, hacemos un movimiento de compás y trazamos los arcos que cortan a la

circunferencia.

Esto se puede hacer con la ayuda de una cuerda, medimos la longitud del radio de

la circunferencia y tomamos la mitad de esta. Nos situamos en el piso y dónde se

encuentra el Muc ché, es decir en el punto 1, hacemos el movimiento de compás,

marcando el corte con la circunferencia, y de este punto procedemos de la misma

forma para localizar el otro corte. Hacemos lo mismo del lado contrario de la

circunferencia y localizamos los puntos correspondientes dónde se situaran los

otros Muc chés.

Estas piezas nos son clave estructuralmente y son relativamente

ligeras; deben presentar resistencia a la flexión y están expuestas

109

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

a riesgo mediano a ser biodegradadas por insectos (Cabrera, B.

1986 p.130).

Análisis geométrico de la localización de los Muc chés: Nos situamos en el punto 1 y con la longitud de 1 m, trazamos una circunferencia

con centro 1, marcamos este punto como 1a. A continuación nos situamos en 1a y

tomándolo como centro y radio 1m, trazamos otra circunferencia, marcamos el

punto donde corta a la circunferencia original, como 1b. Se efectúa de la misma

manera el lado contrario de la circunferencia, en el arco 1 H2, localizando los

puntos 1c y 1d (Fig. 56).

N S

O

P

1 2

H1

H2 H3

H4 1b

1c

1a

1d

Fig. 56.- Localización de los puntos donde se situaran los Muc chés.

Se procede de la misma manera en la segunda circunferencia, localizando los

puntos 2a, 2b, 2c y 2d.

110

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

N S

O

P

1 2

1a

1b

1c

1d

H1

H2

H42b

2a

2c

2d H3

Fig. 57.- Puntos donde se situaran los Muc chés. Para los Muc chés centrales (1 y 2) se les considera 60 cm de más en su longitud

por que es la profundidad a la que se enterrarán en sus cepos, y para los demás

Muc chés (1a, 1b, 1c, 1d, 2a, 2b, 2c y 2d) se consideran 40 cm demás.

En la localización de los Muc chés podemos observar que ellos no dividen a la

semicircunferencia en 6 partes iguales.

Esto se debe a que sabemos que el diámetro (D) de cualquier circunferencia (C)

no la divide en 3 partes iguales, sino que la razón es el número π , es decir, en 3

partes y un poco mas.

DC

DiámetronciaCircunfere

=== π14159.3

rC

radioelvecesnciaCircunfere

22==π , puesto que el diámetro de cualquier circunferencia es

igual a dos veces el radio.

111

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Si el radio (r) lo dividimos en 2 partes como hacen en la construcción, tendremos

que r

CradioelvecesnciaCircunfere

44==π , esto es igual a Cr =π4 , y como, ....1459.3=π , por

tanto , lo que nos da como resultado la circunferencia dividida en

12 partes y un poco mas.

Cr =....)1459.3(4

En la figura 23 tenemos que los arcos de las circunferencias están divididos en 6

partes y un poco mas cada uno, ya que los arcos 1 1a, 1a 1b, 1 1c, 1c 1d, 2 2a, 2a

2b, 2 2c y 2c 2d son iguales, pero menores que los arcos 1b H1, 1d H2, 2b H4 y

2c H3, los cuales son iguales.

Esto nos muestra que los arcos no fueron trisecados como se esperaría, ya que al

estar dividido el círculo en 4 partes de 90 grados cada uno, es posible la trisección

de estas partes.

Hasta este momento tenemos el análisis de la geometría que se encuentra en la

construcción de la vivienda tradicional maya, según el manual de auto

construcción, sin embargo este análisis no nos presenta el factor ideológico

envuelto en la construcción, a continuación mostramos un episodio del video

elaborado, en el que Gilberto nos presenta la versión de construcción que el

elabora.

El trazo de la casa según la entrevista A continuación se muestra el trazo que elabora el señor Gilberto en la entrevista

que se llevó a cabo.

Gilberto explicando el trazo de la casa (VI)

63. G: Esto es la base, (señalando la base del rectángulo que la forma, teniendo como medida 3 metros de ancho y 4 metros de largo Figuras 58 y 59) aquí van unos Horcomes por dentro.

112

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Fig. 58.- Trazo del rectángulo Fig. 59.-Rectángulo inicial de

medidas 4 por 3. Señalamiento de los Horcomes

64. G: Aquí va un Balo y otro Balo (señalando los lados paralelos del rectángulo, los lados de 3 m, Figuras 60 y 61)

Fig. 60.- Gilberto señalando el Balo.

Fig. 61.- Señalamiento del Balo.

65. G: Esto va a venir a formar la casa (la parte redonda Figuras 62 y 63)

113

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Fig. 62.- Gilberto señalando la sección redonda de la casa

Fig. 63.- Señalamiento de la parte redonda de la casa

66. G: Este Balo tiene que asomar aquí, (20 cm) para que pueda sostener las Tijeras (forma la figura de la casa, Figuras 64 y 65)

Fig. 64.- Gilberto señalando la sección que sobresale en el Balo.

Fig. 65.- Señalamiento de la parte que sobresale en el Balo.

67. G: Para que este libre esto para amarrar la hamaca (de Balo a Balo). Entonces se van tomando medidas para poner Horcomes (los que rodean la parte redonda y los principales, es decir, los que se sitúan en las partes principales, Figuras 66 y 67)

114

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Fig. 67.- Localización de las hamacas.

Fig. 66.- Gilberto el espacio donde se situaran las hamacas.

68. E: ¿Entonces usted pone primero un cuadro? 69. G: Mjm (Anexo 2)

En este trazo la figura que forma Gilberto es un rectángulo que tiene por medidas

largo igual a 4 metros y ancho igual a 3 metros, mencionando que la parte más

larga es la distancia que tendrán las hamacas, 4 metros.

Gilberto en el episodio anterior nos muestra que los requisitos que necesita para

elaborar su vivienda es la base (rectángulo) con las medidas adecuadas, los

puntos dónde localizará los Horcomes (las columnas principales), los balos dónde

colocará las hamacas y las Tijeras (soportes del techo). Posteriormente Gilberto,

traza la forma sinoidal que se trazó previamente en el manual.

Localización de los centros de la casa (VII)

70. E: ¿Cómo sabe usted la medida que debe de ir acá? (señalando el rectángulo) 71. G: Con soga (cuerda) 72. G: Tomas la medida, lo que dé acá hasta acá (señalando la distancia total,

incluyendo la parte redonda, Figuras 68 y 69)

115

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Fig. 68.- Señalamiento de la longitud total de la casa. Fig. 69.- Longitud total de la

casa.

73. G: Luego mides acá y acá y sacas la medida (señalando la mitad del Balo) (el

centro de la parte redonda al otro extremo y de la otra la otro extremo) (el centro del Balo) entonces es lo que mido.

Fig. 70.- Señalamiento de la mitad del Balo.

74. E: ¿Entonces yo agarro la soga? ¿largota? ¿la que yo quiera? 75. G: La soga larga, lo unes así (señalando la mitad de la soga) 76. G: Mides acá y mides acá (formando una circunferencia y localizando el punto

medio del balo, Figuras 71y 72)

116

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Fig. 71.- Señalamiento de la mitad del Balo y formación de la semicircunferencia.

Fig. 72.- Semicircunferencia formada con radio igual a la mitad de la longitud del Balo.

77. G: Buscando el centro 78. E: Pero ¿esto es el centro del cuadrado? 79. G: Es el centro del Balo (Figuras 73 y 74)

Fig. 73.- Gilberto señalando la mitad del Balo.

Fig. 74.- Señalamiento de la mitad del Balo.

80. G: Para que no desnivele el largo (señalando el Balo opuesto o el otro extremo de

la casa). (Anexo 2)

En este fragmento la intención era saber que es lo que determina la medida del

rectángulo, pero sin embargo Gilberto nos da una explicación geométrica del

trazo, obteniendo resultados interesantes. Puesto se observa que para trazar el

rectángulo se ve en la necesidad de localizar el punto medio del Balo, para

conservar el nivel, pero en realidad lo que está haciendo es situar el punto medio

117

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

de los lados con respecto al Balo, para trazar la circunferencia que rodeará los

extremos de la casa, al igual nos menciona la localización de los centros en la

casa para conservar la forma y el nivel al momento de construir la estructura.

Longitud de la casa determinada por la medida de la hamaca (VIII)

81. E: ¿Y esta medida que usted puso acá también va a ir acá?(señalando el largo del Balo y la distancia entre ambos Balos donde van las hamacas Figura 75)

Fig. 75.- Señalamiento de la mitad del Balo.

82. G: No, este es mas largo, este es mas corto 83. G: Es como te digo, vamos a suponer 3.50 por 4 84. G. Es mas largo, es donde van a ir las hamacas 85. G: Este es el ancho de la casa (mostrando la longitud final Incluso su “ancho” está

de acuerdo a las hamacas) (Anexo 2)

En este fragmento nos reafirma la hipótesis de que incluso la longitud depende de

la medida de las hamacas, talvez hubiera trazado dos circunferencias perfectas

como en el manual anterior pero considera primero la distancia en la que se

situarán las hamacas.

A continuación presentamos el trazo de semicircunferencias que utiliza Gilberto

para delimitar los espacios de la casa.

118

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Trazo de semicircunferencias (IX)

86. G: Este es el redondo que usted dice (formando la figura del principio Figuras 76 y 77)

Fig. 77- Forma de la casa ya con la sección redonda.

Fig. 76.- Señalamiento de la parte redonda

87. E: ¿Y este redondo como sabe usted la distancia por ejemplo de acá? (señalando

la distancia entre el Balo y la semicircunferencia Figuras 78 y 79)

Fig. 78.- Señalamiento de la parte redonda

Fig. 79.- Señalamiento de la parte redonda

88. G: Esto es el maestro (señalando la mitad de la longitud del Balo Figuras 80 y 81)

119

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Fig. 80.- Señalamiento del Maestro

Fig. 81.- Señalamiento del punto medio del balo.

89. G: Aquí tienes 20 cm que es lo que sobra en ambos lados del Balo. 90. G: Aquí va a ir una madera 91. G: Agarras una madera aquí (en el centro del Balo) 92. G: Mides y redondeas (mide el radio y bordea, formando una semicircunferencia,

Figuras 82 y 83)

Fig. 83.- Construcción de la semicircunferencia.

Fig. 82.- Gilberto construyendo la semicircunferencia con centro en la mitad del Balo.

93. G: También acá (en el lado contrario) 94. G: Con una maderita, la misma soguita es lo que va marcando ( pero en el trazo

se observa la semicircunferencia que forma) 95. G: Se da la vuelta para que no salga disparejo (señalando todo el trazo de la

casa) 96. E: Entonces me centro acá (en el centro del Balo) le doy la vuelta con la soga 97. G: Exactamente para que quede redondo (Anexo 2)

120

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Este episodio nos muestra el trazo que elabora para situar la semicircunferencia,

siempre es tratando de encontrar la armonía y simetría que se observa en el

manual, sitúa el punto principal que nombra como maestro, es decir, el centro del

Balo.

Gilberto ampliando la dimensión de la semicircunferencia (X)

98. E: ¿Cómo saco la medida de la soga? ¿la que yo quiera? 99. G: No, para que salga exacto tiene que tomar la medida (señalando el radio de la

circunferencia) 100. G: (…) Tomas la medida que piensas ponerle y entonces quieres

aumentarle el vuelo 101. E: ¿De lo redondo? 102. G: Se puede 103. G: Tomas la medida, (radio de la circunferencia) 104. G: Entonces va estar mas largo lo de aquí, es una sola medida 105. G: ¿Quieres mas chico? puedes hacerlo mas chico (tomando como centro,

el punto medio del Balo, Figuras 84 y 85)

Fig. 85.- Figura que resulta al ampliar la semicircunferencia

Fig. 84.- Gilberto explicando la ampliación de la semicircunferencia.

(Anexo 2)

En este episodio podemos notar como Gilberto conserva el radio de la

semicircunferencia, sin embargo modifica la distancia o el “ancho” para ampliar el

espacio interior de la vivienda. Esto nos muestra que para Gilberto este

conocimiento es funcional y puede modificar la estructura como a él le convenga,

121

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

en contraste con el manual de autoconstrucción que tendría que modificar todas

las dimensiones de la vivienda.

Por último mostramos un resumen del trazo que nos proporciona Gilberto:

Resumen del trazo (XI)

106. G: ¿El trazo? 107. E: Sí, lo que usted me acaba de decir es, yo agarro el cuadrado 108. G: Sí 109. E: ¿El cuadrado de la medida que yo quiera? 110. G: Este es el Balo, es donde van a poner su hamaca. Figuras 88 y 89

Fig. 88.- Gilberto señala el lugar donde van las hamacas.

Fig. 89.- Señalamiento del lugar donde se sitúan las hamacas

111. G: Este Balo, va a ir un Horcom acá y otro acá, 4 Horcomes acá y entonces

aquí este Balo va asomar un poquito acá, 20cm. 112. G: Este es el moy que va por dentro 113. G: Aquí lo mismo 20 por 20 114. G: Porque cuando venga aquí, va a pisar esto, para que de la vuelta.

Figuras 90 y 91 …

122

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Fig. 90.- Gilberto trazando la vuelta completa en el trazo.

Fig. 91.- Trazo final

115. E: Sí, porque yo no sabía que le agarraba usted el centro de acá 116. G: Sí, para hacer el moy (la estructura que forman las semicircunferencias)

que dice 117. G: Se agarra aca, se agarra aquí con una madera (señalando el centro del

balo) 118. G: Entonces le giras así (formando la semicircunferencia) 119. G: Para que de la vuelta, pa que quede redondo 120. G: Lo mismo le vas a poner aquí (el otro extremo del trazo) 121. G: Puro así 122. G: Con pura medida, no puedes poner desnivelado 123. E: ¿Yo doy la medida que yo quiera no? 124. G: Mas o menos, si mas alto, como usted guste (Anexo 2)

Gilberto muestra los pasos básicos para elaborar la estructura de su vivienda y

podemos notar que siempre está en busca de la simetría en sus trazos para llegar

a construir una casa que tenga armonía tanto visual y funcional, es decir acorde a

sus necesidades.

3.4.3.- Tercera etapa de la construcción Conocemos la geometría que se encuentra en la base de la casa y en la

estructura que la conforma, así como la geometría que nos muestra Gilberto pero

justificando las características ideológicas de esta, a continuación se procederá a

explicar la construcción de los elementos restantes, el techo de la casa.

123

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

CONSTRUCCIÓN DE TICERAS O TIJERAS. Para la construcción de las Ticeras o Tijeras es necesario situarnos en el piso de

casa, es decir, se trabajará con las circunferencias originales. Nos situamos en los

puntos donde se ubicaron los Horcomes de una circunferencia, se asientan las

maderas formando un triangulo que va del Horcom H1 a la intersección de los

círculos punto C (Fig. 92) y de este punto el Horcom H2, de tal manera que estas

maderas se amarran en el punto c que es donde se cruzan.

S N

H4

H3

C2 C1

H2

H1

O

C

P

Fig. 92.- Construcción de las Ticeras en piso desde los Horcomes H1 y H2.

Para la segunda Ticera se hace lo mismo, sólo que en el otro círculo, del Horcom

3 al punto C y luego del Horcom 4 al punto C (Fig. 93), (Díaz, Manual de auto

construcción).

124

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

N S

O

P

C

H1

H2

H4

H3

Fig. 93.- Construcción de las dos Ticeras en piso desde los Horcomes H1, H2 y H3, H4.

La geometría en la construcción de las Ticeras Se construyen dos triángulos H1 H2 C y H3 H4 C. (Fig. 94)

Fig. 94.- Localización de triángulos H1 H2 C y H4 H3 C.

P

O

S 2 m N C2 C1C

H4

H3 H2

H1

Tracemos la rectas que unen los puntos H1 y H2, H3 y H4 (los Balos)

respectivamente (Fig. 94). Cómo resultado obtenemos dos triángulos isósceles, ya

que las longitudes de H1C y H2C son congruentes, así como los lados H3C y

H4C. Consideremos los puntos donde la Línea Mamá corta con los segmentos

H1H2 y H3H4 respectivamente. Llamémosles C1 y C2, estos segmentos serán

125

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

perpendiculares a los lados H1H2 y H3H4, puesto si recordamos la construcción o

localización de los Horcomes estos segmentos son la mediatriz de los diámetros

de la circunferencia, por tanto estos segmentos serán la altura de los triángulos,

CC1 y CC2 respectivamente. La longitud de CC1 y CC2 será igual a 2m o 3 varas,

puesto que podemos observar en la Fig. 94 que son los radios de las

circunferencias.

Esta pieza, como las anteriores, es una de las que conforma el

esqueleto de la casa; por lo tanto, es clave desde el punto de vista

estructural. En esta pieza se presentan esfuerzos medianos en

compresión y flexión, así como riesgo de ser atacados por

insectos (Cabrera, B. 1986 p.128).

PREPARACIÓN DE LAS TICERAS Se tiene que considerar 20 cm de más en la longitud de las partes que forman la

Ticera, esto se considerará en el vértice de la Ticera.

También para evitar que la ticera se abra se le amarra una vara cerca del vértice

aproximadamente a una distancia de 40 cm del vértice (Fig. 95).

Fig. 95.- Preparación de la Ticera para ser colocada en la estructura, fijación de una varilla a 40 cm de la altura para evitar que se deforme.

Una vez construida la Ticera, esta es levantada, colocada y amarrada sobre el

Balo y debe caer a plomo sobre el centro del trazo de cada uno de sus círculos,

esto es, del vértice de las Ticeras se tira la cuerda y cae en el centro del círculo,

126

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

de esta manera sabemos que está bien construida. La Ticera tiene que estar

preparada antes de ser amarradas a los Tan chés o Balos (Díaz, Manual de auto

construcción).

Vista Lateral de colocación de Ticeras En la vista lateral podemos observar que las Ticeras son colocadas sobre los Pax-

na y con una altura resultante de 2m o 3 varas (Fig. 96).

Ticera Ticera

Pax-na

1.65 m

2 m

H2 H1

S N

Fig. 96.- Localización de las Ticeras sobre los Pax-na, con una altura de 2m o 3 varas.

Esto quiere decir que la altura total de la casa serán los 2m (3 varas) de las

Ticeras mas 1.65m ( 212 varas) del horcom, es decir 3.65m ( 2

15 varas). Muy

cercano al diámetro de las circunferencias.

127

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Vista Frontal de colocación de Ticeras

Fig. 97.- Vista frontal de la localización de las Ticeras.

Ticera

H3 H22

1.65 m P O

Balo

VISTA ESTRUCTURAL DE LA COLOCACIÓN DE TICERAS En las figuras 30 y 31 se puede observar como está colocado el balo sobre el

Horcom (preparado con la forma de horqueta), en los 30 cm que se considero de

más en éstos son colocados los Pax-na, y sobre el Balo son colocadas las Ticeras

en forma de horqueta (Díaz, Manual de autoconstrucción).

Fig. 98.- Vista frontal de la Ticera sobre el Balo.

128

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Fig. 99.- Vista lateral de la Ticera en forma de Horqueta sobre el Balo.

Con estas imágenes podemos observar que las Ticeras no están amarradas a los

Balos, y esto permite en la estructura movilidad, al enfrentarse la casa a los

vientos.

Vista lateral del Soporte de las Ticeras Después de colocadas las Ticeras se coloca una madera, esta va de la madera

que se encuentra amarrada cerca del vértice de la Ticera (a 40 cm

aproximadamente) al Muc ché. Como se muestra en la figura 32 que corresponde

a la vista lateral (Recordemos que los puntos 1 y 2 pertenecen a los Muc ché y los

puntos H2 y H3 a los Horcomes). Esta madera sirve para soportar o fijar las

Ticeras, así como para permitir la preparación del segundo Copomoy que aún no

mostramos su construcción.

H3 H2

N

Pax-na

S

Ticera

1.65 m

Fig. 100.- Vista lateral de la fijación de las Ticeras con una madera.

129

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Vista frontal del soporte de las Ticeras

Madera de soporte

Balo

Ticera

O P 2 m

1.65 m

Fig. 101.- Localización de la madera de soporte en la vista frontal de Oriente a Poniente.

Para mantener la plomada y evitar el ladeo de las Ticeras se le pone una Horqueta

temporal (vara en forma de Horqueta).

CONSTRUCCIÓN DEL PONAL CHÉ Se amarra en la parte superior de las Ticeras el Yopal ché o Ponal ché que va de

una Ticera a la otra (Fig. 102) en la parte que sobraba en estas, considerando que

el Ponal ché debe tener unos 20cm de más de longitud para cada lado para que

luego se puedan colocar unas varillas que van a ir sobre ese espacio (Díaz,

Manual de auto construcción).

130

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Fig. 102.- Vista frontal de la localización del Ponal ché sobre las Ticeras.

CONSTRUCCIÓN DEL COPOMOY. El Copomoy es el arco de circunferencia que le da a la casa la forma sinoidal que

posee. La construcción se elabora en el piso, como se hizo con las Ticeras. Se

empieza midiendo el diámetro del Pax-na, luego se unen varias varillas con el

Bejuco, se deja unos 15 cm en el extremo para amarrarlo al Pax-na (las varillas

deben tener una longitud aproximada de 4 m, esto en los dos extremos y en

ambos Pax-nas) y con la ayuda de una cuerda y un palo (el cual girándolo para

apretar las varillas que están amarradas en la cuerda) se van amarrando las

varillas con el Bejuco, a cada 20 cm un amarre de otro.

Posteriormente se procede a subir el Copomoy y amarrarlo al Pax-na en los 15 cm

que se habían contemplado como se muestra en la figura 103 (Díaz, Manual de

auto construcción).

Fig. 103.- Manera de amarre del Copomoy al Pax-na.

H2H3

Ticera

S N

Pax-na

Ponal ché

1.65 m

131

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Para que las varillas que forman el Copomoy queden bien amarradas se les debe

ir golpeando con otra madera en lo que son apretadas y jaladas por la cuerda.

Después de haber hecho los amarres (a una distancia de 20 cm cada uno, si no es

respetada esta distancia el Copomoy tiende a abrirse y a perder la forma que se le

pretende dar) con ayuda de la cuerda se jalan las varillas hacia adentro hasta

colocarlo sobre el Muc ché, de tal manera que vayan curveándose. Esto de tal

manera que las varillas que están amarradas a ambos lados del Pax-na se junten.

También en la unión se le ponen 3 varillas más para evitar que quede muy

delgado el Copomoy.

Al final debemos tener una estructura como se muestra en la Figura 104.

N S Ponal ché

Copomoy

Copomoy

Fig. 104.- Forma que adquiere el Copomoy.

132

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Vista lateral de la construcción del Copomoy

Fig. 105.- Ubicación del Copomoy en la vista lateral con dirección Norte Sur.

La geometría en la construcción del Copomoy El Copomoy resulta ser la semicircunferencia en cada una da las circunferencias,

ya que está situado del punto H1 al punto 1 y del punto 1 al punto H2, sobre los

puntos 1a, 1b, 1c y 1d (Fig. 106). Si recordamos en el análisis que se elaboró de

la ubicación de estos puntos, resultan estar en las semicircunferencias con centro

C1 y C2 y radios igual a 2m o 3 varas.

Notemos que la simetría en la estructura se sigue cumpliendo, con respecto al

punto C y la Línea Mamá

H2H3

S

Ponal ché

Pax na Copomoy Copomoy

Ticeras

N 1.65 m

133

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

N S

P

O

1b

H2 H3

H1 H4

C

1a

1

1c

1d

2

2a

2b

2c

2d

C2 C1

Fig. 106.- Localización del Copomoy en las semicircunferencias.

PREPARACIÓN DEL BELCHÓ. El Belchó es la estructura que va a la mitad de la altura de las ticeras y se encarga

de sostener el Copomoy paralelo al primero.

Nos situamos en la mitad de los lados de las ticeras. Llamémosle a estos puntos 1

y 1a , 2 y 2a respectivamente.

En los puntos 1 y 1a se coloca una madera, así como también en los puntos 2 y

2a (Fig. 107).

Fig. 107.- Localización de la madera en los puntos medios de las Ticeras, puntos 1 y 1a.

134

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

De los puntos 1 y 2 se coloca la madera que formará el Belchó. Lo mismo para los

puntos 1a y 2a. Todos estos puntos están a la mitad de las ticeras (Fig. 108),

(Díaz, Manual de auto construcción).

Belchó

Belchó

Fig. 108.- Localización de las maderas que forman el Belchó. Vista Lateral de la localización del Belchó La vista lateral nos permite apreciar el Belchó situado a la mitad de la altura de la

Ticera (Fig. 109).

Belchó

Fig. 109.- Localización del Belchó a la mitad de la altura de las Ticeras con vista lateral.

135

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Geometría en la construcción del Belchó Para analizar la geometría que se encuentra en la construcción del Belchó,

recordemos como fue la construcción de las Ticeras (Fig. 110), formando los

triángulos C H1 H2 y C H3 H4. Sabemos que H1 H2 H3 H4 es un cuadrado ya que

es la construcción que resulta al situar los Balos y Pax-na, entonces H1H2 es

paralela a H3H4 e iguales.

Los ángulos C H4 H3 y C H2 H1 son congruentes ya que son alternos internos

entre paralelas. Lo mismo sucede con lo ángulos C H1 H2 y C H3 H4.

Por tanto los triángulos son congruentes por el teorema ángulo, lado, ángulo, y en

consecuencia C H1 = C H2 y C H3 = C H4, en la misma figura tenemos que los

ángulos H4 H1 H2, H1 H2 H3, H2 H3 H4 y H3 H4 H1 son iguales y con medida

igual a 90 grados, ya que pertenecen al cuadrado H1 H2 H3 H4. Notamos que

H1H3 y H4H2 son las diagonales del cuadrado, por tanto estas dividen a los

ángulos del cuadrado en 2 partes iguales, por tanto los ángulos C H1 H2 y CH2

H1 son congruentes, así como los ángulos C H3 H4 congruente a C H4 H3, por

tanto los triángulos C H1 H2 y C H3 H4 son isósceles, ya que si dos ángulos de un

triángulo son congruentes entonces los lados opuestos a éstos ángulos son

congruentes.

N S

O

P

2 1

H4

H3 H2

H1

C

Fig. 110.- Triángulos H1 C H2 y H4 C H3 congruentes

136

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Tomemos los puntos medios en los triángulos (que corresponden a la estructura

de cada una de las Ticeras) y llamémosle 1, 1a y 2, 2a respectivamente (Fig. 111).

1a

H2O

H3

C2 S

H4P

H1

1

2 1

2a

N

Fig. 111.- Localización de los puntos 1, 1a, 2 y 2a correspondientes a los puntos medios de los lados de los triángulos que forman las Ticeras.

Tracemos las líneas que unen esos puntos (Fig. 112).

N

P

H1

1

H2

O

H3

2 1

2 S C

1a2a

H4

Fig. 112.- Localización de las líneas que unen los puntos 1, 1a, 2 y 2a respectivamente.

Estas líneas son paralelas a los segmentos H1H2 y H3H4 respectivamente.

Por tanto tendremos los triángulos C 1 1a semejante al triángulo C H1 H2 y C 2 2a

semejante al triángulo C H3 H4.

137

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Entonces tenemos que 1 1a es la mitad de la longitud de H1H2, lo mismo sucede

con 2 2a y H3H4, ya que conocemos el teorema Si los segmentos determinados

en una transversal por tres o más paralelas son iguales, también son iguales los

determinados en cualquier otra transversal por las misma paralelas, aplicamos en

este caso una consecuencia de este, que nos dice:

La recta que une los puntos medios de los lados de un triángulo es paralela al

tercer lado e igual a la mitad de ese lado.2

2111 HHa = y 2

4322 HHa = .

Tracemos las líneas que unen los puntos 1 y 2, 1a y 2a, respectivamente.

Llamémosles l1 y l2 (Fig. 113).

Nombremos los puntos donde cortan las líneas l1 y l2 con los segmentos H1H2 y

H3H4; 1’, 1a' ,2’ y 2a' respectivamente.

P H1

N 1

H2O H3

2 1

2 S C

1a'2a

H4

1’

1a'2a''

2’ l1

l2

Fig. 113.- Localización de los puntos 1’, 1a', 2’ y 2a', en los puntos donde los segmentos cortan con las rectas trazadas.

La figura nos muestra que aa 11'1'1 = y aa 22'2'2 = .

Como sabemos que 2

21'1'1 HHa = y 2

43'2'2 HHa = , sustituyendo el resultado

anterior nos queda: 2

2111 HHa = y 2

4322 HHa = .

138

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Por tanto en la localización del Belcho nos queda: un rectángulo con lados

paralelos a los Pax-na, los segmentos 1a'2a' y 1’2’ (Fig. 114) y los lados 1’1a' y

2’2a' igual paralelos y con medida igual a la mitad de los diámetros de las

circunferencias.

N

P

H1

1

H2

O H3

2 1

2 S

C

1a'2a

H4

1’

1a'2a''

2’

Pax-na

Fig. 114.- Rectángulo 1’1a'2’2a' que se forma a la mitad de la altura de las Ticeras.

La medida de los lados del rectángulo que se forma es de 4m, en los lados

paralelos al Pax-na, estos lados son los Belchó (Fig. 115) y los lados que forman

la mitad del diámetro de la circunferencia es de 2m.

Pax-na

4 m

4 m

2 m2 mBelchó

Fig. 115.- Rectángulo de medidas 4m y 2m.

139

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Vista lateral La simetría con respecto a la Línea Mamá y el punto de tangencia C, se

conservan. En la figura 116, la vista lateral de la localización del Belchó en los

puntos medios de la altura o lados de las Ticeras. La simetría con respecto al

punto C.

N S

Ponal ché

Pax na

Belchó 1 2

Copomoy Copomoy

H3 H2

Fig. 116.- Vista lateral de la localización del Belchó en los puntos medios de las alturas de las Ticeras. Simetría con respecto al punto C.

Vista Frontal

O P

Belchó

Fig. 117.- Vista frontal de la localización de la madera que soporta el Belchó en los puntos medios de las alturas y lados de las Ticeras. Simetría con respecto a la Línea Mamá.

140

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO COPOMOY El segundo Copomoy se arma de la misma forma que el primero, solamente que

ahora van amarrados en los 30 cm que se contemplaron de más en el Belchó (Fig.

118), (Díaz, Manual de auto construcción).

Fig. 118.- Panorama aéreo de la localización del segundo Copomoy

Geometría en la localización del segundo Copomoy Recordemos que el armado del Copomoy se elabora en el piso, por tanto el

segundo será de la misma manera, esto nos brinda referencia a cerca de las

medidas que tendrá. El diámetro del segundo Copomoy será la mitad del diámetro

de las circunferencias originales, puesto si recordamos el análisis anterior, el de la

localización del Belchó, entonces los lados donde se situaran los Copomoy tendrá

por medida la mitad del diámetro de las circunferencias (Fig.119).

141

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

P

H1

N 1

H2

O H3

2 S C

H4

1’

1a'2a''

2’

Pax-na

Fig. 119.- La media del diámetro del segundo Copomoy es la mitad de los diámetros de las circunferencias.

El segundo Copomoy (Fig. 120) por tanto estará situado en la semicircunferencia

que tiene por medida de diámetro la mitad del diámetro de las circunferencias

originales, 2m o 3 varas. Como resultado tenemos dos circunferencias

concéntricas pero con radios igual a la mitad de la otra.

En la figura 51 podemos observar que la simetría en la construcción se sigue

cumpliendo, con respecto al punto C y la Línea Mamá.

Segundo Copomoy

Primer Copomoy

Fig. 120.- La media del diámetro del segundo Copomoy es la mitad de los diámetros de las circunferencias.

142

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Por tanto la estructura resultante son dos cuasielipses concéntricas en el punto C

y con medidas igual a la mitad del diámetro de la que se encuentra en el extremo

(Fig. 121).

C

Fig. 121.- Dos cuasi elipses concéntricas

SOPORTE DEL SEGUNDO COPOMOY Para evitar que este segundo Copomoy pierda su nivel se ponen una varas que

van del Copomoy inferior al Copomoy superior como se muestra en la Figura 122,

(Díaz, Manual de auto construcción).

Copomoy inferior

Copomoy superior

Fig. 122.- Colocación de las maderas que conservan la forma del segundo Copomoy.

143

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Además de que van colocadas otras varas, que van del Pax-na al Belchó y del

Belchó al Ponal ché (Fig. 123).

Pax-na

Belchó

Ponal ché

Fig. 123.- Colocación de las maderas que van del Pax-na al Belchó. Vista lateral

Belchó

Pax-na

Ponal ché

N S

Segundo Copomoy

Primer Copomoy

Fig. 124.- Vista lateral de la colocación de maderas que soportan el segundo Copomoy y la estructura del Belchó.

144

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Consideraciones de la geometría Hasta el momento tenemos tres etapas que corresponden a la estructura en la

construcción, la geometría de la base, la geometría del armado del primer

Copomoy y la geometría de la localización del Belchó y armado del segundo

Copomoy. Aclarando que el análisis que se elaboró está guiado por la

construcción que se proporcionó en el manual. En toda la geometría podemos

observar los trazos con regla y compás, es decir de manera implícita se utilizan

siempre construcciones y explicaciones con estos instrumentos. La presencia de

la simetría es en todo momento, es decir, con respecto al punto C y con la Línea

Mamá, sin olvidar que la proporción de la casa (la vara) es con respecto a la

persona que la habitará esto nos proporciona como unidad de medida la del

cuerpo.

En contraste la geometría que nos presenta Gilberto en los episodios mostrados

se puede observar que lo efectúa de manera distinta, desde el momento en que

determina que una dimensión de la casa depende de la medida de la hamaca a

diferencia del manual donde toda la estructura variaría al modificar una medida,

sin embargo el trazo que elabora Gilberto es similar al que se muestra en el

manual de auto construcción. En el siguiente capítulo analizaremos en detalle

estos elementos que se conservan.

3.4.4.- Cuarta etapa de la construcción Esta etapa en la casa nos muestra el cubrimiento de la estructura, es decir, el

techo y las paredes.

ARMADO DEL TECHO Se ilustra la manera de armado del techo. Se elabora la cuadrícula donde se

colocará el Huano o Paja. Esta cuadrícula está formada por los Uinic chés. Se

colocan perpendiculares al Ponal ché, Belchó y Pax-na. Los Jiles se colocan

paralelos al Ponal ché, Belchó y Pax-na. Los Jiles y el Uinic ché se amarran en

cada parte donde se cruzan (Díaz, Manual de auto construcción).

145

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Veamos la siguiente figura dónde nos muestran la vista frontal del techo

Fig. 125.- Vista lateral de la colocación de maderas que soportan el segundo Copomoy y la estructura del Belchó.

La siguiente fotografía nos muestra como es la estructura de la casa:

Fig. 126.- Fotografía de la estructura de la casa.

Se empiezan a colocar los Uinic chés y después de colocarlos se empieza a

colocar los Jiles de arriba para abajo por lo que se van formando unas cuadrículas

las cuales respetan las siguientes distancias:

Los Uinic ché se colocan a una distancia de 35 cm uno del otro. Y el primer Jil se

coloca a 30 cm del Ponal ché y a 40 cm de los demás Jiles.

146

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Los Uinic chés van amarrados tanto en el Ponal ché como en el Belchó y Pax-na.

Fig. 127.- Los maderos verticales y a una distancia de 35cm son los Uinic chés y los situados en forma horizontal son los Jiles.

La siguiente figura nos muestra los amarres que se hacen en donde se cruzan los

Jiles por encima de los Uinic chés.

Fig. 128.- Amarres que se elaboran en los cruces de los Jiles por arriba de los Uinic-chés.

147

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

COLOCACIÓN DEL HUANO Ya colocados y amarrados todos los Jiles y Uinic chés se procede a la colocación

del Huano, que forma la techumbre.

Se divide en tres partes la rama de Huano de tal manera que la del centro se pasa

por debajo del Jil y las otras dos por arriba como se muestra en las siguientes

figuras (Díaz, Manual de auto construcción).

Fig. 129.- Vista lateral de la colocación del Huano. Fig. 130.- Vista frontal

de la colocación del Huano

Fig. 131.- Vista lateral de la colocación de los Huanos en los espacios entre Uinic chés, generalmente 3 entre cada uno.

148

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

El resultado será como se observa en la figura 132 (Los Huanos quedan más

cerca de lo que se ven en la figura y generalmente van de 3 a 4 por espacio entre

Jiles).

Fig. 132.- Ubicación de los Huanos en los espacios entre Uinic-chés en horizontal y los Jiles en vertical.

CONSTRUCCIÓN DEL CABALLETE El Caballete es lo que cubre la parte superior del techo de la casa, este se

construye después de que los Huanos ya fueron colocados en todas las

cuadrículas y se hace colocando un Jil de cada lado del techo a una distancia de

10 cm del Ponal ché. La colocación de este Huano es igual que como se describió

anteriormente sólo que hacia arriba en esta ocasión. Se divide el Huano en tres

partes, de las cuales los extremos pasan por la parte superior de Jil y la parte del

centro pasa por debajo pero, las tres partes que ya pasaron por el Jil ahora

pasaran por encima del Ponal ché, y luego por debajo del otro Jil. Lo mismo se

hace del otro lado en el otro Jil de tal manera que el techo se va cerrando.

149

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Fig. 133.- Tejido del Caballete

En la siguiente figura se puede observar como los Huanos que se colocan en un

Jil pasan por encima del Ponal che y luego al otro Jil. Así como también podemos

ver que se va cerrando al techo con la colocación de los Huanos en el otro Jil

(Díaz, Manual de auto construcción).

Fig. 134.- Fotografía lateral del Caballete.

Por la posición que tiene esta pieza, estructuralmente es clave,

aunque debe de ser delgada y relativamente ligera, presentar alto

esfuerzo en flexión estática y tensión paralela a la fibra. Está

expuesta al riesgo de la biodegradación por insectos y hongos

(Cabrera, 1986 p.129).

150

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

CONSTRUCCIÓN DE LAS PAREDES Las paredes de la casa están hechas con varas de madera de bajareque

recubierto con embarro (mezcla hecha a base de tierra roja, zacate y agua), (Díaz,

Manual de auto construcción).

Los apartados anteriores nos muestran la geometría y las razones ideológicas y

culturales envueltas en la construcción de la vivienda tradicional maya y nos

muestra que la construcción de Gilberto es de manera similar a la del manual a

pesar de no tener conocimiento de este. Con ello identificamos la existencia de un

conocimiento que se va transformando a través de las épocas. Al triangular la

información mostramos que la construcción de la vivienda tradicional posee un

conocimiento que se fue transmitiendo por generaciones, es aquí dónde nos

preguntamos ¿por qué a pesar de ser independientes las fuentes nos narran

episodios semejantes? Esto quiere decir que existe “algo” desde la época

prehispánica hasta hoy en día que les permite construir conservando

características como son: la inclinación del techo, la forma de la casa y la

proporción en las dimensiones de esta. Siguiendo nuestra reflexión nos

enfocamos a entender el papel que juega el conocimiento matemático en la

construcción de la vivienda tradicional maya, el cual se analizará y desarrollará en

el siguiente capítulo.

3.5.- La vivienda tradicional maya en la actualidad y las influencias

socioculturales En los apartados anteriores analizamos la geometría en la construcción, así como

las características de forma y estructura; elementos culturales e ideológicos de la

vivienda tradicional, mostrando evidencia de las modificaciones que sufre la

construcción, pero conservando elementos que les permiten ser funcionales y

adecuadas para habitarlas. Ahora mostramos las influencias que han afectado

directamente en la evolución de las viviendas tradicionales.

151

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

Recordemos que la vivienda tradicional maya posee características que los

usuarios van transmitiendo por generaciones como lo menciona Maceo (1999

p.19):

La “Casa Vernácula” contemporánea de Yucatán, se deriva de un

proceso en el que las experiencias de casas anteriores a ella se

fueron depurando con el tiempo, llegando a obtener una forma y

esencia tal que responde adecuadamente a los requerimientos de

sus usuarios y a los ambientes de los que forma parte.

Esto lo podemos encontrar reflejado en lo que menciona Gilberto en el siguiente

episodio.

La construcción como resultado de la experiencia (XIII)

125. E: ¿Y a usted quien le enseño a hacerlo Don? 126. G: Madre mía, mas que la verdad, no hay como la situación mjm 127. G: Un día aprendí todo, nada mas viendo, mjm (Anexo 2)

El episodio permite observar que la construcción de vivienda que elabora Gilberto

es producto de conocimientos que pertenecen a una evolución, de trabajo en

grupo de situaciones que propician la necesidad de construcción y de su

adaptación a la forma de construcción del grupo humano al que pertenece. Sin

embargo la construcción que elabora Gilberto es modificada, no simplemente por

intención de él, sino por factores socioculturales existentes.

Maceo (1999) nos menciona con respecto esto:

En la actualidad la “Casa Vernácula” se ubica mayormente en las

zonas rurales del Estado y en los asentamientos menores que

forman la Zona Conurbada de la ciudad capital, Mérida,

desapareciendo casi en su totalidad de lo considerado como

medio urbano. Conforme el medio se vuelve más urbano para la

152

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

“Casa Vernácula”, esta va poniendo transformaciones cada vez

más radicales y severas, en cuanto a su forma, uso y

aprovechamiento. Esto se debe a los cambios ideológicos que la

comunidad va absorbiendo, conforme recibe las influencias de

otros medios considerados como “más desarrollados”. De esta

manera la población rural llega a deducir, que si la casa vernácula

tal y como la conoce tiene múltiples ventajas para su modo de vida

también tiene desventajas si la confronta con la vida “moderna” a

la cual aspira.

Estas desventajas se concentran en los siguientes aspectos: que

es muy oscura en su interior aún de día, que el guano o paja es

propenso a incendiarse o a la proliferación de alimañas, que no es

tan segura ni durable como una casa de materiales pétreos, que

no permite la asignación de los espacios individuales para sus

moradores, y que es difícil que se le implementen servicios

sanitarios y de agua potable, que son indispensables para la

higiene humana (Maceo, 1999 p.).

Esto nos muestra que la vivienda tradicional maya, también es parte de la

evolución existente en la sociedad y que se adapta a esta conforme va cambiando

la ideología.

Investigaciones recientes nos muestran que la casa popular maya tradicional pose

características que las hacen similares en esta región, tales como:

I.- Elemento delimitante calle-casa como barda baja con un sólo

acceso

II.- Espacio abierto de transición calle-casa

III.- Puerta centrada en fachada (principal y posterior)

IV.- Espacio interior polifuncional y con una sola circulación en el

sentido mas corto.

153

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

V.- Cubierta de forma ambiental, que sirve para contener el aire

caliente

VI.- Espacio exterior que rodea a la casa, y que sirve para

actividades domésticas.

VII.- Desplante como plataforma de piedra.

VIII.- Piso de estuco

IX.- Elementos de apoyo con madera a modo de Horcomes.

X.- Muros de bajareque sobre muretes de piedra

XI.- Techo de huano sobre estructura de madera, con sistema

constructivo de nudos y amarres de bejuco.

XII.- La albarrada como elemento que expresa la relación calle

casa

XIII.- Forma genérica de casa: de cuerpo absidal que remata con

dobles salientes de extremos semiconicos.

XIV.- Enmarcamiento del acceso en fachada con piedra y estuco.

(Maceo, 1999 pp.85-87).

Sin embargo la casa maya, va teniendo una escala menor conforme su producción

es más contemporánea. En ocasiones aparecen casos en los que a su único

módulo se le añaden nuevas construcciones que cambian su particular fisonomía

de cuerpo geométrico frontal, transformándose en un espacio más

compartimentado donde cada sitio tiene su propio uso. Los solares de estas casas

van disminuyendo conforme se torna más urbano el lugar, cambiando incluso las

actividades que desarrollaban, por ejemplo si antes se dedicaban al cultivo ahora

se dedican a la elaboración y venta de artesanías para el turismo.

Los materiales con las que son elaboradas también cambian, algunas veces por la

búsqueda de la modernidad por parte de la gente, la escasez de los materiales o

las razones económicas para su construcción.

154

La Construcción de la Vivienda Tradicional Maya

La selección de los materiales hoy en día no se encuentran a la

mano, sino que hay que recorrer de 25 a 30 kilómetros para

encontrarlos, haciendo que la construcción de la vivienda maya no

resulte económica, y en ocasiones que el valor de esta sea mucho

mayor (Cabrera, 1986 pp.137-138).

Lo presentado anteriormente permite observar, en lo que hacen y la reflexión de lo

que se hace, la existencia de una evolución en la construcción de la vivienda que

permite su permanencia debido a que cumple con ciertas características en su

construcción, cómo son el equilibrio térmico, la resistencia al clima y la comodidad

de quien la habita, reconociendo que como parte natural de esta evolución la

construcción de la vivienda tradicional maya tiene cambios, pero sin embargo

permanece en la tradición de la gente. También podemos observar en el estudio

que el conocimiento matemático que se encuentra en la construcción es un saber,

puesto este conocimiento esta en uso y permite la adaptación a los tiempos. Para

los fines de nuestro estudio, identificamos en cuanto al conocimiento matemático,

la permanencia a través del cambio, mostrando el análisis con más detalles en el

siguiente capítulo.

155

CAPÍTULO IV

4.- Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento

matemático La presente investigación aborda como problemática principal, probar que el

modelo de la función normativa de la práctica social funciona para explicar

mecanismos de construcción social de conocimiento, en este caso el mecanismo

de construcción social del conocimiento matemático en la construcción de la

vivienda tradicional maya. Nos interesa estudiar, a través de este modelo, el papel

que juega la práctica social en la construcción social del conocimiento matemático.

Previamente en el capítulo II mencionamos cómo el papel de la práctica social en

la construcción del conocimiento ha sufrido una evolución a través de tres niveles

a los que llamamos; la etapa inicial, la etapa primaria y la etapa teórica.

En este capítulo vamos a intentar probar que el modelo propuesto por nosotros en

el capítulo II funciona cuando se estudia la construcción de la vivienda, en

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

particular la de la cultura maya, desde el punto de vista del papel que tiene la

práctica social; para esto sólo nos servirá la parte final del modelo, la que

menciona que la práctica social es quien ejerce la función normativa sobre el

conjunto de actividades humanas. Para probar nuestro modelo sostenemos en el

capítulo II, que el estudio del proceso de institucionalización de las prácticas es lo

que permitirá reconocer en la práctica social la función normativa.

Pierre Bourdieu, uno de los representantes de la sociología que aborda la

institucionalización en su estudio, fue un pensador polémico que se ocupó de

interesantes y numerosos temas para comprender la sociedad del siglo XX, entre

los que destaca su aportación a la comprensión de la cultura (Reguillo, 2002).

Para Bourdieu, tanto el cambio social como la reproducción están

inscritos como potencialidades en el mundo social, no son

momentos o estados específicos; están contenidos de manera

virtual en la relación entre estructuras y prácticas. Son

consecuencia de luchas históricas. Y si la cultura es, entre otras

cosas, un territorio de tensiones entre el cambio y la continuidad,

el acercamiento de Bourdieu permite entender no sólo el momento

reproductivo, sino el conflicto entre contendientes (Reguillo, 2002).

Se puede observar que Bourdieu le brinda a la cultura un carácter dinámico en el

que existe la necesidad de pertenecer y permanecer en un sistema que va

sufriendo una evolución, según Reguillo (2002) esta visión permite pensar el

cambio (y, por consiguiente la continuidad) como algo interior al propio sistema y

no como una fuerza que actúa desde el exterior.

Entonces reconoce que la cultura, como dimensión co-constitutiva de lo social,

puede ser planteada como una relación entre lo instituido de la cultura en estado

objetivado y lo instituyente, es decir, las prácticas sociales comportan siempre una

parte de indeterminación, ya que son producto de luchas simbólicas sometidas a

158

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

variaciones de orden temporal (históricas) y al estado de relaciones de fuerzas en

un momento preciso. (Reguillo, 2002)

Para poder entender la cultura, Bourdieu trabaja los niveles de

existencia de la cultura, y descompone en “Cultura política

institucionalizada”, “Cultura política incorporada” y “Cultura política

en movimiento”, y explica por cultura política institucionalizada,

como la cultura política, individualmente poseída y socialmente

compartida, es producto de una construcción social e histórica y

en tal sentido es de modo necesario subjetiva, lo que significa que

para constituirse, mantenerse o transformarse es indispensable un

conjunto de condiciones que ratifiquen su validez, viabilidad y

legitimidad. En este nivel esas condiciones se refieren a la

dimensión institucionalizada de la cultura política que será

entendida aquí como el conjunto de normas, representaciones,

valores y comportamientos socialmente dominantes en un

momento histórico y en una sociedad determinada. Así, para

“normalizar” el comportamiento ciudadano, según ciertos patrones

legítimos, la sociedad genera (no sin conflicto) un saber que se

institucionaliza para orientar a sus miembros; se trata de saberes

tanto explícitos como implícitos que se convierten en esquemas

orientadores de la acción. (Reguillo, 2002.)

En esta perspectiva notamos que el papel que juega la institucionalización es la de

fuente reguladora, es decir, la institucionalización es la que hace que se regulen

comportamientos para que los miembros de una sociedad pertenezcan a esta con

ciertas normas y valores.

Desde nuestra perspectiva, la institucionalización es el proceso que reconoce la

existencia de una evolución, un continuo, que a su vez permite que las acciones

de una persona pierdan significado individual y se vuelva grupal, es decir,

159

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

interpretamos el proceso por el cuál el conjunto de saberes de las personas se

vuelve social, acciones en las que actúan porque algo las norma, las hace

comportarse de esa manera y esto depende del contexto y la cultura a la que

pertenecen. En este proceso reconocemos que debido a la evolución los cambios

existirán, pero por cada cambio que se efectúe siempre existirá algo que

permanece, que norma ese comportamiento.

Por tanto, para nosotros reconocer la institucionalización en nuestra investigación

es a través de dos casos. El primero está en reconocer aquel saber que sufre una

evolución, que aunque su origen sea una época muy remota este saber es

reconocido en distintas épocas y ya no es propio de un individuo, sino de una

cultura, que hace que el individuo entre en armonía con su grupo social, lo cuál es

parecido a lo mencionado por Bourdieu según Reguillo (2002).

Y el segundo punto de nuestro análisis es reconocer dentro de lo que estudiamos

la permanencia en el cambio.

Es entonces a través del proceso de institucionalización que la práctica social

viene a ejercer la función normativa, a constituirse en algo que ya no es propio del

individuo, sino del grupo social; es a través de este proceso que la construcción

del conocimiento llega a constituirse para formar parte de un sistema o grupo

social. Es por este proceso que la práctica social llega a estar presente,

implícitamente, se siente, forma, nos hace pertenecer y guía, nos hace hacer lo

que hacemos. Es por esto que afirmamos que la práctica social ejerce la función

normativa sobre la relación entre acción y reflexión sobre la acción.

Para mirar el proceso de institucionalización en la construcción de la vivienda

tradicional maya, primero analizamos tres fuentes que narran lo que hacen

(Bibliografía Facultad de Arquitectura), lo que dicen que hacen (Manual de auto

construcción) y lo que se observa que hacen (Investigación de Campo);

perteneciente al capítulo III.

160

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

Sabemos que este conocimiento está institucionalizado puesto que observamos

en el capítulo III la existencia de la evolución en la construcción de la vivienda

tradicional maya, además de que se habla de algo que está socialmente

establecido, puesto nos describen el aparato social al cuál pertenece la vivienda,

desde su contexto, necesidades, ideología, tiempo en el que se desarrollan y

manera de construcción propios de la región del estado de Yucatán (que

pertenece a la región maya). Pero dentro de esta evolución que es parte de una

tradición e identidad cultural existen diferencias que provocan la variación en la

construcción de las viviendas, las cuales dependen del mismo entorno social y la

evolución del contexto al que pertenecen, pero aún dentro de este cambio algo

hace que permanezca la tradición, a la par, también los mecanismos de

construcción y empleo del conocimiento matemático, lo que para nosotros es

relevante en este estudio.

Se muestran a continuación tres episodios, que seleccionamos, en los que el

conocimiento matemático forma parte de los aspectos sociales de la construcción

de la vivienda tradicional, los que llamaremos, una construcción social de la

proporción en la construcción de la vivienda tradicional maya, la construcción del

plano de la casa y la inclinación del techo en la construcción de la vivienda.

Para explicar los episodios y el análisis que se presentará mostraremos el

episodio en el que Gilberto proporciona las dimensiones que lleva la casa, puesto

son las medidas que utilizaremos en este análisis.

Gilberto explica las medidas de la casa (XIV)

128. E: ¿Cuáles son las medidas de la casa don? 129. G: Largo por 3 (señalando que el largo de la casa es la parte del

rectángulo Fig. 135)

161

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

Largo

3

Fig. 135.- Plano de la casa vista desde una toma aérea. Se muestra el largo y el ancho igual a 3.

130. G: y 2 metros de […] (señalando la altura de la casa pero hasta la parte blanca, es decir, la altura del Horcom Fig. 136 y 137)

Fig. 136.- Fotografía de la casa. Se muestra la altura de la pared o el muro parte blanca

162

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

Fig. 137.- Vista estructural de la casa. 1 y 2 son las columnas principales de la casa, los Horcomes.

12

131. E: ¿Del Horcom?, pero ¿hasta la profundidad que tiene de entierro? 132. G: No, Tiene 2.50, medio metro bajo la tierra y 2m de claro (Fig. 138) 133. E: ¿Y la altura del techo? 134. G: La altura tiene, a ver, cuatro varas, mmm como 5. 5 desde halla hasta

abajo (señalando desde la parte más alta de la casa hasta la parte que se entierra Fig. 138)

Fig. 138.- Vista estructural de la casa. 1 y 2 son las columnas principales de la casa, los Horcomes. Medidas de la altura total de la casa.

(Anexo 2)

12

2.50

2.00

0.50

163

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

4.1.- Una construcción social de la proporción en la construcción de la

vivienda tradicional maya. En el capítulo anterior en el episodio llamado Justificación de las medidas de la casa (IV) en la página 91, notamos que Gilberto nos menciona:

36. G: No, tiene 4 metros, una hamaca lo máximo tiene 4 metros 37. E: ¿Entonces usted lo mide conforme a la hamaca? 38. G: Claro que si, cuando según el grande de la hamaca, cuando tiene 3

metros está más corto. Como esa de allá, lleva una hamaquita, esas te llevan unas normales

El largo de la casa es igual a 4 metros y en el episodio IX página 118, nos

menciona que las hamacas serán tendidas de Balo a Balo, es decir el largo de la

hamaca determina el largo de la casa, la casa es para el habitante y estará en

cierta proporción a su altura.

En estos episodios lo que esta haciendo Gilberto es obtener las medidas de su

casa, primero teniendo como unidad de media el metro y posteriormente

mostrándonos la existencia de las unidades de medida de acuerdo a la proporción

del cuerpo, puesto mide un metro de acuerdo a la medida de su altura.

Podemos explicar lo que hace Gilberto de la siguiente manera:

La base que forma la casa es un rectángulo con medidas igual a largo por 3

metros como se presenta en la siguiente figura.

164

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

Largo

3 m

Fig. 139.- Plano de la casa vista desde una toma aérea. Se muestra el largo y el ancho igual a 3 m.

En la situación anterior lo que tenemos es que el ancho se mantiene fijo y lo que

varia es la medida que llevará el largo de la casa. Este largo de la casa depende

del largo de la hamaca que será colgada. Pero la hamaca que será colgada

depende de la estatura de la persona que descansará en ella. Por tanto el largo de

la casa dependerá de la estatura de la persona que la habitará.

El problema que nos planteamos es encontrar una función que en este caso no es

explícita. Veamos lo siguiente:

Para construir una casa según lo que nos plantea Gilberto, primero nos

preguntamos, ¿cuál es el largo que debe llevar?, esto nos lleva a decir, pues el

largo que lleva la hamaca, entonces ¿cuál es el largo de la hamaca?, pues las

medidas adecuadas para que la persona que duerma en ella esté cómoda,

entonces, ¿cuál es la medida de la persona? Esto nos muestra que lo que va a

variar entonces es la medida de la persona.

Parafraseando la composición de funciones de lo que consideramos hace Gilberto

es lo siguiente:

165

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

x= la medida de la persona que descansará en la hamaca

f(x)= es la función que determina el valor de la hamaca de la persona

g(f(x))= es la función que determina el largo de la estructura

El manual explica la situación de la siguiente manera:

Se trazan dos circunferencias tangentes con radio igual a 3 varas, dónde la vara

es igual a la mitad de la altura de la persona que habitará la casa.

Después de trazar las circunferencias tangentes, se procede a obtener el trazo de

la mediatriz de ambos círculos y ahí se localizarán los horcomes o columnas de la

casa como se observa en la figura.

3 varas

H4

H3 H2

H1

Fig. 139.- Trazo del plano de la casa que presenta el manual.

Esto nos indica que por lo tanto la distancia de H1 a H4, es decir, de Horcom a

Horcom es de 6 varas.

En este caso, para la manera en que el manual traza la casa quiere decir que se

va a variar de acuerdo a la medida que tenga la persona que habitará en ella.

Si analizamos lo que nos proporciona el manual, podemos obtener lo siguiente:

166

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

L= largo (o distancia de H1 H2)

P= la estatura de la persona

V= vara (la mitad de la estatura de la persona

L= 6V

L= 621 P

Por lo tanto L=3P , el largo o distancia de H1 a H4 es igual a 3 veces el cuerpo de

la persona.

En este manual nos presentan la idea de que toda la casa depende de la altura de

la persona, tomando como unidad de medida la vara que es equivalente a la mitad

del cuerpo, en este caso toda la casa varía por la forma de su construcción.

Gilberto, en contraste utiliza como unidad de medida el metro, y lo único que varía

es el largo del rectángulo principal. El manual nos da las indicaciones para una

casa “óptima” y construida de una manera en la que los instrumentos geométricos

cumplen con las condiciones de la Geometría Euclideana, puesto está diseñado

para su difusión en el estado.

En ambas situaciones lo que se conserva es la necesidad de construirla de

acuerdo a la medida de la persona que habitará en ella. Aunque las unidades de

medida son diferentes, puesto Gilberto utiliza metros y el manual la vara; la

necesidad de construir en proporción a la medida que tiene el cuerpo de la

persona que habitará en ella, permanece.

Veamos un ejemplo en el cual se presenta la idea de proporción en el sistema

educativo.

Se presenta al estudiante dos figuras iguales, la única diferencia es que una es

más pequeña que otra. Como ejercicio deben encontrar cuantas veces alcanza

167

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

una figura dentro de otra, para posteriormente pedirle que lo expresen en forma de

razón, Figura 140.

Fig. 140.- Ejemplo de la utilización de la proporción en e sistema escolar.

Otro ejemplo es la utilización de áreas en regiones de un país, como un ejercicio

presentado en el material Matemáticas en Contexto, analizado en el Capítulo I.

168

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

Fig. 141.- Ejercicio planteado en el material Matemáticas en Contexto página 1.

En este ejemplo podemos observar que se requiere obtener el área de la región

maya por un aproximado que se elabora en la cuadrícula y posteriormente lo que

está implícito es la utilización de escalas, puesto la pregunta es ¿cuántas veces

alcanza este mapa en la región original, para tener un estimado?

En ambos casos la idea de proporción es utilizada para comparar objetos.

169

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

Con este ejemplo observamos que el problema que plantea Gilberto responde a

prácticas que son diferentes en el sistema escolar, lo que en la escuela enseñan

como una comparación de magnitudes Gilberto lo utiliza para obtener la medida

que le servirá para elaborar la construcción, es decir la casa de acuerdo a la

proporción del cuerpo de la persona que habitará en ella.

Lo anterior no quiere decir que Gilberto conozca el concepto de proporción o que

tenga que desarrollar el concepto matemático de proporción, sino que en realidad

estaríamos dando cuenta de que el conocimiento matemático que en este caso él

posee responde a otras prácticas acordes a sus necesidades y a su entorno

social.

En este episodio que recién analizamos, hemos constatado la presencia de lo que

hemos venido nombrando como la función normativa de la práctica social. Pues,

consideramos que está presente a lo largo de los ejemplos elegidos, el uso de la

noción de proporción que hace Gilberto, muestra con claridad el “por qué hace lo

que hace”, es decir, exhibe las razones mediante las cuales realiza la construcción

de su vivienda. Para hacerlo, él elige trabajar sólo con una de las medidas de la

casa, digamos que la hace variar de acuerdo con la altura de la persona que

habitará en ella, no así con el resto de las dimensiones de la casa como sugiere el

manual.

Esta función normativa se encuentra a través del estudio del proceso que hemos

llamado de institucionalización, puesto que le localizamos cuando se trabaja con lo

que cambia mientras que el todo permanece, el todo en este caso es la proporción

entre la longitud de la persona, su hamaca y la longitud de una de las medidas del

rectángulo principal de la vivienda (el largo). Cabe recordar que el manual como

señalamos en el Capítulo III propone la construcción de casas con base cuadrada.

Encontramos que el conocimiento matemático que Gilberto pone en juego

desempeña un papel importante en la construcción de la vivienda, puesto que es a

170

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

través de este conocimiento que la construcción habrá de cumplir los requisitos

para ser funcional y de acuerdo a sus necesidades. Este episodio exhibe en

síntesis, cómo es la función normativa de la práctica social la que orienta las

acciones de quien la ejerce, regresaremos a esta idea con los siguientes dos

ejemplos y en conjunto los habremos de analizar en el capítulo siguiente.

4.2.- La construcción del plano principal de la vivienda

Primero lo que hace Gilberto para construir su casa es determinar las medidas que

llevará el trazo. Como se menciona en el episodio XIV en la página 160 las

medidas que necesita son; 3 metros de ancho en el rectángulo principal por el

largo que depende de la hamaca de la persona que habitará en la casa.

Posteriormente marca los puntos dónde situara los Horcomes o columnas

principales de la casa (Figura 142).

3 m H2

Largo

H1

H3H4

Fig. 142.- Plano del trazo de la casa que plantea Gilberto.

Seguido, Gilberto determina el centro del balo, que en este caso es la mitad de la

distancia existente entre H1H2 y H4H3, llamémosle a este punto B1 y B2.

171

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

Largo

3 m H1 H2

H3H4

Fig. 143.- Gilberto localizando la mitad del balo.

B1

B2

Ahora tomando como centro en B1 y radio igual a la mitad de la distancia H1H2,

se traza el arco de semicircunferencia que determinará esta figura. Se procede de

la misma manera en el lado opuesto, una semicircunferencia con radio igual a la

mitad del segmento H3H4 y centro en B2.

3 m H2

H4 H3

H1B1

B2

Largo

Fig. 144.- Trazo de semicircunferencias.

En este caso el problema que tiene Gilberto es el de construir el plano de una

casa que tiene que cumplir con ciertos requisitos.

172

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

Si regresamos al manual de autoconstrucción, el plano principal de la casa es

trazado de forma diferente, en este caso, el largo del rectángulo principal es

determinado hasta que se localizan los horcomes en las circunferencias

tangentes. En ambos casos encontramos que lo que se conserva es la forma

absidal de la casa. Esta forma absidal es la que se supone presenta resistencia a

los vientos en esta zona que es muy propicia a los huracanes y por otro se ve que

es utilizada para el almacenamiento o para situar objetos de culto religioso.

El manual de auto construcción, nos proporciona un trazo perfecto, simétrico, tal

vez que responde estructuralmente a ciertas leyes de la física, pero si es

construida con la matemática y en específico la geometría que conocemos, pero

Gilberto no conoce esa geometría del manual, que es la habitual en la escuela y

sin embargo construye de manera “coherente” pensando en sus necesidades,

teniendo una ideología que lo hace construir de acuerdo a lo que observa, lo que

lo hace pertenecer a la cultura.

Este episodio muestra de nueva cuenta la función normativa de la práctica social

que esta presente en la construcción social del conocimiento matemático.

Identificamos que varia la manera de construcción, sin embargo, existe la

permanencia en la forma de construcción de la vivienda maya. El manual nos

presenta los pasos para la construcción de acuerdo a la geometría clásica,

Gilberto en contraste modifica la manera de construcción, pero conserva la forma

absidal en la vivienda. Consideramos entonces que el carácter de la función

normativa de la práctica social es lo que induce a la actividad.

En este caso el conocimiento matemático puesto en funcionamiento en la

construcción de la vivienda hace que el individuo se encuentre en armonía con el

entorno al que pertenece.

173

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

4.3.- La inclinación del techo

El tercer episodio seleccionado nos muestra las características que debe tener la

inclinación del techo de la casa para que el funcionamiento de este sea el óptimo.

La inclinación del techo o la caída del Agua (II) 13. G: Si quieres ponerle bajo así, para que no acumule el agua (señalando la

altura de la casa respecto a la inclinación como se muestra en la Figura 28)

Fig. 28.- Gilberto mostrando la inclinación del techo.

14. G: Porque si lo pones muy así, inclinado pues legalmente cuando venga el

agua, penetra (Mostrando la inclinación del techo de la casa con una abertura mayor, como se muestra en la Figura 29)

Fig. 29.- Gilberto explicando que a más inclinación del techo el agua entra a la casa.

174

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

15. G: Cuando está así, cuando caiga el agua, abajo (Mostrando la inclinación

del techo de la casa con una pendiente mas pronunciada, resultando una abertura mas pequeña Figura 30)

Fig. 30.- Gilberto mostrando la altura que debe tener el techo para que el agua no entre

16. G: Ahora por ejemplo si quieres ponerle lámina, pues tienes que poner un declive así porque si es de lámina resbala (la inclinación del techo de la casa es menos pronunciada, Figura 31).

Fig. 31.- Gilberto mostrando la inclinación del techo cuando el material utilizado cambia.

17. G: Pero si es para una casa así (señalando la casa de materiales perecederos con un techo de paja), entonces tienes que ponerle altura para cuando venga el agua, abajo, así es

18. E: ah! ¿entonces depende de la caída del agua no? 19. G: Sí, si tiene más altura, más mejor

175

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

Analicemos lo que Gilberto nos menciona.

Recordemos que el ancho de la casa según las medidas que nos proporciona

Gilberto es igual a 3 m y la altura del techo es de 2.50 m como se muestra en el

episodio XIV página 160.

Por tanto tenemos que la tijera forma un triángulo cuya base es igual a 3 m y

altura igual a 2.50 m como se ilustra en la figura 145.

l

α

2 m

2.50 m

0.50 m

3 m

Fig. 145.- Triángulo que forma la Tijera.

Obtengamos el ángulo α de inclinación que tiene el segmento l de un lado del

triángulo que forma la ticera.

5.15.2

=αTang

lo que se obtiene es ' 259o=α

Por lo que podemos observar que Gilberto lo que establece es un parámetro de

variación, en el que la base del triángulo permanece con medida constante y lo

que varia es la altura.

Lo que establece Gilberto puede ser explicado de la siguiente manera:

176

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

La altura h que varia de (x, 2.50m] (de cierto valor x a 2.50m, que es el que

establece), propicia que la inclinación del techo (la inclinación de los lados del

triángulo) sea la adecuada para que el agua de lluvia no entre en la casa, para que

el material (paja o huano) resista.

Pero si la altura h varia de [0, x] (de cero al cierto valor x], la inclinación del techo

(la inclinación de los lados del triángulo) no es propicia para resistir la caída del

agua, puesto humedecerá el material (paja) y entrará a la casa.

Sin embargo Gilberto reconoce que si el material con el que es elaborado el techo

de la vivienda es de lámina, no importa la variación en la altura, puesto el agua de

lluvia no se filtrará a la casa, ya que el material propicia la caída del agua.

Si recordamos el manual determina para la altura de la Tijera (Ticera) las medidas:

base igual a 6 varas (o 4 metros) y altura igual a 3 varas (o 2 metros).

Por tanto, si calculamos el ángulo α mencionado anteriormente, este es igual a

, es decir, cuando la medida de la base del triángulo sea el doble de la altura,

la inclinación de los lados del triángulo es de .

o45o45

Recordemos en el capítulo III una cita de Pérez (1993 p.38) en la que menciona

que el ángulo de inclinación óptimo para la caída del agua es de . Notemos

que el ángulo de inclinación que calculamos según las medidas de la casa que

Gilberto nos proporciona es de ' , muy próximo al de Pérez (1993 p.38),

con esto queremos decir que lo que Pérez analiza estructuralmente para

determinar lo “óptimo” para Gilberto ya lo es, porque responde a sus necesidades.

o60

259o=α

Con lo mencionado anteriormente podemos establecer que Gilberto, el manual de

autoconstrucción y la bibliografía consultada tienen la necesidad de determinar la

inclinación óptima para que el material con el que está elaborada la casa resista el

embate de la lluvia.

177

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

Veamos como se aborda generalmente en el sistema escolar la idea de pendiente:

La tangente en (a, f(a)) parece ser el límite, en algún sentido de estas

“secantes”, cuando h se aproxima a 0. En el cuál podemos hablar del

límite de sus pendientes (Figura 146). (Spivak, M. 1992)

Fig. 146.- Manera de interpretar la tangente.

La pendiente de la tangente (a, f(a)) debería ser

Fig. 147.- La pendiente de la tangente.

Para posteriormente mostrar la aplicación por medio de un problema que se

encuentra en un determinado contexto.

Dos pasillos de anchuras respectivas a y b se encuentran formando

ángulo recto. ¿Qué longitud máxima puede tener una escalera de mano

para poder ser pasada horizontalmente de uno a otro?

178

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

a

b

Fig. 148.- Ejercicio

Nos encontramos ante dos contextos diferentes, el conocimiento presentado de

forma algorítmica de razonamiento y el contexto en que Gilberto se encuentra, es

decir su necesidad en la construcción. Nos preguntamos entonces, la persona que

aprende conceptos en un ambiente escolar con el método mostrados previamente

¿puede elaborar una casa en la que tome en cuenta los principios de variación

que utiliza Gilberto?, si lo hace ¿esta casa será funcional y estará diseñada acorde

a sus necesidades? Observemos que en el sistema escolar el estudiante

solamente conocerá la definición de recta tangente a una curva y entender el

moviendo de esta, mientras que Gilberto pone en juego más elementos en el

conocimiento matemático, para cumplir con la optimización en la resistencia de

materiales con la que está elaborado el techo de la casa además de permitirse

considerar la variación de la inclinación acorde a éstos.

El manual propone un algoritmo a seguir sin opciones, ¿con base a qué un

individuo lo modifica? Sostenemos que es con base a su funcionamiento, lo que el

ha aprendido en su cultura.

En este caso la función normativa de la práctica social que venimos mostrando

previamente es más explícita en este episodio. Se observa, al estudiar en lo que

se conserva a través del cambio, que el conocimiento matemático está en

funcionamiento y que algo lo hace estar en funcionamiento, adquiriendo identidad

propia. En este caso la inclinación del techo de acuerdo a la necesidad de

protección en la casa, nos indica la existencia de algo que guía las acciones,

viendo en esto la función normativa de la práctica social.

179

Nuestro modelo teórico en la construcción social del conocimiento matemático

En síntesis los tres episodios mostrados rinden evidencia de que Gilberto hace

funcional el conocimiento matemático que en el manual y las fuentes bibliográficas

no es explícito, reconociendo con esto que el conocimiento matemático tiene un

uso social y mostramos que la práctica social es el concepto teórico que induce el

comportamiento de lo que se hace, no es lo que se hace.

180

Conclusiones y Reflexiones Finales La Socioepistemología es una aproximación teórica de naturaleza sistémica, de

naturaleza múltiple que permite el estudio de las interacciones entre la

epistemología del conocimiento, la dimensión sociocultural y los procesos

cognitivos asociados a los mecanismos de institucionalización vía la enseñanza

(Cantoral, Farfán, 2004). Los estudios existentes en esta aproximación permiten

interpretar la construcción social del conocimiento matemático avanzado y su

difusión institucional, reconociendo que la matemática escolar está al servicio de

otros dominios científicos y de otras prácticas de referencia, de donde a su vez

adquiere sentido y significación (Cantoral, Farfán, 1998), todo esto para tener

como hipótesis principal, que las prácticas sociales son las productoras del

conocimiento matemático.

Basándonos en esta aproximación teórica nos planteamos como pregunta de

investigación, ¿cuál es el papel que juega el conocimiento matemático en la

construcción de vivienda?, tomando como análisis la construcción de vivienda

tradicional en la cultura maya.

Conclusiones y Reflexiones Finales

Reconocemos que la construcción de vivienda en esta cultura requiere un

conjunto de conocimientos científicos y técnicos. Se observa que conocimientos

como son el equilibrio térmico o el trazo de una casa que cumpla con ciertos

requisitos que obedecen a la geometría, para lograr tener una vivienda acorde a

las necesidades del habitante, son utilizados para que esta construcción este en

armonía, pero entonces nos preguntamos ¿cómo es posible que este

conocimiento tan sofisticado no tenga necesidad de ser estudiado tan a

profundidad para ser utilizado?

Se plantea entonces la investigación que tratará de explicar el papel que este

conocimiento matemático juega en esta práctica. El presente capítulo muestra los

principales hallazgos e implicaciones que se derivan en esta actividad.

Como se apreció en la investigación al utilizar el enfoque socioepistemológico

tuvimos que explorar en lo más cotidiano para extraer los mecanismos que se

ponen en juego para construir la vivienda.

Algo que siempre nos llamó la atención era el hecho de cómo podía la vivienda

tradicional maya vivir un proceso de cambio y, a la vez, conservar rasgos

ancestrales como se mencionan en el apartado tres, tales como son la orientación,

la construcción de viviendas con materiales perecederos y características como

son la forma absidal y el techo inclinado que también se muestran en los templos

de la época prehispánica.

Entendemos que este tipo de estudio puede corresponder más a la antropología,

arqueología, arquitectura, o sociología; sin embargo nos interesa entender qué

papel juega “lo matemático”, los conocimientos y las prácticas, es decir, nos

preguntamos, cómo podían edificar una vivienda que resistiera a fuertes corrientes

de viento, a tempestades haciendo uso de materiales tan simples y cotidianos; la

respuesta sería reducir todo esto a la cultura, como queriendo decir con este

término que ahí está dentro todo lo que vemos y no vemos. Nosotros optamos por

182

Conclusiones y Reflexiones Finales

otra ruta metodológica, quisimos analizar en detalle sus actividades y triangulamos

esta información cotejando las referencias escritas, con las descripciones verbales

y las actividades propias de construcción. Al hacerlo teníamos como objetivo

analizar el papel de lo matemático, refiriéndonos a estos como los conceptos y las

prácticas, estaban presentes en este proceso de construcción.

La aproximación socioepistemológica, a diferencia de las etnográficas, no observa

lo cotidiano para describirlo y profundizar en ello sino se propone construir

conceptos y explicaciones que den cuenta de los mecanismos de construcción

social del conocimiento matemático, para lo cuál construimos un modelo que

queríamos probar con el análisis de lo cotidiano.

Este modelo al haber sido ajustado y validado con esta investigación de campo,

nos será útil para analizar otros procesos de construcción de análisis cuando

dichos procesos sean orientados por una praxis social construida a lo largo de los

siglos.

En nuestro caso no quisimos mostrar cómo en el enfoque etnomatemático, que se

presenta en el capítulo I, reconocer las prácticas de orden matemático que son

comunes en las diversas sociedades y las convenciones particulares que

diferentes grupos culturales usan para matematizar su medio ambiente, sino que

nos estamos proponiendo validar un modelo teórico que describimos en el

segundo capítulo de esta tesis.

Como dijimos en el capítulo dos de la presente investigación, el modelo que

proponemos afirma que la práctica social ejerce la función normativa en la relación

existente entre actividad humana y praxis, por lo que para este estudio tomamos

como unidad de análisis el proceso de institucionalización de las prácticas y ya no

la práctica en sí misma. Afirmamos que mediante este estudio podemos entender

que la práctica social es el concepto teórico que induce el comportamiento de lo

que se hace, no es lo que se hace.

183

Conclusiones y Reflexiones Finales

Poniendo en juego este modelo hemos encontrado que al analizar todo lo

cotidiano que está en torno a la construcción de la vivienda, reportado en el

capítulo III, el papel del conocimiento matemático se encuentra presente de

manera funcional en las prácticas de la construcción, puesto tiene su propia

identidad, es dinámico, depende del contexto y realidad a la que pertenece. El

conocimiento matemático reconocido como saber funcional, se va transformando y

transmitiendo por generaciones puesto se reconoce su validez, por ejemplo, en la

proporción que se utiliza para la construcción de la casa, la forma o plano que

tiene la casa y la inclinación del techo que lleva, estos sin ser conceptos

matemáticos escolares. El individuo o grupo humano siempre pone en

funcionamiento sus prácticas y saberes, siendo el conocimiento matemático parte

de este, y también teniendo un origen y construcción en su entorno.

Al analizar las tres fuentes identificadas, descubrimos que el conocimiento

matemático institucionalizado en la escuela responde a otras prácticas de

referencia, por ejemplo, en el episodio I mencionado en el capítulo cuatro, se

observa que Gilberto responde a otras prácticas que no son propias de la escuela.

Lo que en el sistema escolar es enseñado como una comparación de magnitudes,

Gilberto lo utiliza para determinar la medida que utilizará en la construcción de su

casa, así como los conceptos que en la escuela son enseñados como la pendiente

de la recta tangente, Gilberto lo utiliza para la inclinación de su casa como es

descrito en el episodio tres.

En nuestra investigación tenemos las fuentes que nos proporciona la Facultad de

Arquitectura y el manual de construcción, pero un individuo tiene la capacidad de

transformar lo que estas fuentes nos dicen debido a su propia cultura y entorno al

que pertenece. Su contexto lo obliga a la participación en sociedad y armonía y

por tanto el tiene la capacidad de construir de acuerdo a sus necesidades. Esto

nos lleva a la conclusión de que a pesar de que la construcción de la vivienda es

analizada en tres contextos diferentes, está presente algo que permanece, puesto

es el proceso de institucionalización que permite que este conocimiento se difunda

184

Conclusiones y Reflexiones Finales

y se haga funcional, pero lo que les hace hacer lo que hacen es entonces la

función normativa de la práctica social.

En los tres episodios mostrados en el capítulo cuatro se observa entonces la

presencia de la función normativa de la práctica social. Puesto que recordamos

cómo analizamos el proceso de institucionalización en los tres episodios

encontramos la permanencia en el cambio, es decir, el todo se conserva en el

cambio, en estos caso encontramos a la proporción, la forma de la casa y la

inclinación del techo, los cuales responden a ciertas prácticas, pero sobre estas

prácticas se exhibe que la función normativa de la práctica social hace que se

conserven.

Otra conclusión que podemos mostrar es la existencia de un conocimiento teórico

que está desarrollado de acuerdo a los estudios elaborados que nos indican

algoritmos a seguir o reglas ya establecidas, pero esta investigación nos muestra

una construcción social que lleva este conocimiento ya establecido, como por

ejemplo el manual nos otorga medidas ya estandarizadas y en contraste Gilberto

nos enseña cuál es la razón por la que construye su vivienda de cierta manera, de

acuerdo a sus necesidades. Por este motivo afirmamos que la investigación que

realizamos explica la construcción social del conocimiento matemático que se

encuentra en torno a la construcción de vivienda, y mostramos que esta

construcción responde a ciertos contextos y cultura en la que se está inmerso y la

función normativa de la práctica social es la que lo induce.

Sobre la relación existente entre actividad humana y praxis, es decir, sobre la

relación entre la acción y la reflexión de la acción, que en este caso podemos ver

en las tres fuentes que estudiamos, como por ejemplo, Gilberto narrándonos la

construcción de su vivienda por medio de una reflexión, o el estudio de las fuentes

que en realidad reflexionan y narran el estudio elaborado de la actividad humana,

existe algo que las norma, adquiriendo esta función por medio del procesos de

institucionalización.

185

Conclusiones y Reflexiones Finales

Esta investigación nos abre la puerta hacia una nueva metodología en el estudio

de los mecanismos de construcción social del conocimiento matemático, nos

muestra que el estudio del proceso de institucionalización de las prácticas nos da

información sobre la normatividad de la práctica social y se puede observar a

través de identificar la permanencia en el cambio, es decir identificar estos

mecanismos de institucionalización presentes en la construcción social del

conocimiento matemático, y no en la identificación de la práctica social.

Con esta investigación testificamos que la construcción social del conocimiento

responde a los procesos de institucionalización de las prácticas, y que el proceso

que se sigue en el desarrollo es tal que llega a generar un conocimiento científico;

ya que poseen su propia forma de transmisión y validación, mostrando que este

conocimiento matemático es funcional y que se encuentra apartado del sistema

escolar como se reporta en el capítulo IV.

Como toda investigación quedan puntos que pueden ser abordados en otros

trabajos, tales como: probar el modelo en otro escenario, llevarlo a estudiar los

procesos de institucionalización de las prácticas relacionadas con el conocimiento

matemático en el sistema escolar. Así mismo se deja la puerta abierta para

continuar con estudios en los cuales, por ejemplo, se elaboren estrategias de

enseñanza-aprendizaje en las cuales se considere el carácter funcional del

conocimiento.

186

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arrieta, J. (2003). Las prácticas de modelación como proceso de matematización en el aula. Cinvestav-IPN, México, D. F, México. Bernal, J. (1979). La ciencia en la Historia. Universidad Nacional Autónoma de México, editorial nueva imagen. México. pp. 35-76 Cabrera, B. (1986). Estudio y Mejoramiento de la vivienda rural en zona a redensificar en el poblado de Maxcanú. Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de Yucatán, Yucatán, México. Cantoral, R. (1995). Acerca de las contribuciones actuales de una didáctica de antaño: el caso de la serie de Taylor. Mathesis, 11(1), 55-101. Cantoral, R. (2001). Matemática Educativa. Un estudio de la formación social de la analiticidad. México, D. F, México: Grupo Editorial Iberoamérica. Cantoral, R. (2002). La sensibilidad a la contradicción: Un estudio sobre la noción de logaritmo de números negativos y el origen de la Variable Compleja. En Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 15(1) (pp. 35-42). México: Grupo Editorial Iberoamérica. Cantoral, R. y Farfán, R. (1998). Pensamiento y lenguaje Variacional en la introducción al análisis. Epsilon- Edición especial, 42, 353-369. Cantoral, R y Farfán, R. (2003). Matemática Educativa: Una visión de su evolución. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 6(1), 27- 40. Cantoral, R. y Farfán, R. (2004). La sensibilité à la contradiction: logarithmes de nombres négatifs et origene de la variable complexe. Recherches en Didactique des Mathématiques. La Pensée Sauvage, France. 24 (2.3), 137-168. Cordero, F. (2001). La distinción entre construcciones del Cálculo. Una epistemología a través de la actividad humana. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 4(2), 103-128.

187

Covián, O. (Dirección y Producción) y Covián, S. (Grabación). (2005). Entrevista al señor Gilberto Mate Pool. Muna, Yucatán, México. D’Ambrosio, U. (1994). Ethnomathematics, the Nature of Mathematics and Mathematics Education. En Ernest Paul (Ed). Mathematics, Education and Philosophy: An International Perspective (pp. 230-242). Díaz, D. Manual de Auto construcción de la casa Maya. Investigación no publicada, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida Yucatán, México. Lange, J. (1994). Descifrando Números (López, J. y García, V. Trads.) Departamento de Matemáticas de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Maceo, L. (1999). La Casa Popular en Yucatán: Un primer nivel de aproximación hacia su significado arquitectónico. Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de Yucatán, Yucatán, México. Minguer, L. (2005). Entorno Sociocultural y Cultura Matemática en profesores del nivel superior de educación. Estudio de caso en el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Una Aproximación Socioespistemológica. Disertación doctoral no publicada, Cicata-IPN, México, D. F, México. Minguer, L. (2004). Entorno Sociocultural y Cultura Matemática en profesores del nivel superior de educación. Estudio de caso en el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Una Aproximación Socioespistemológica. Disertación predoctoral, Cicata-IPN, México, D. F, México. Muñoz, G. et. al (1988). Orígenes y Carácter de la Filosofía Griega. Historia del Pensamiento. Filosofía Antigua (pp. 12-21), Madrid, España: Editorial SARPE, S.A. Nalda, E. y Balanzario, S. (1997). La casa maya. Arqueología Mexicana, 5 (28), 6-13. Ochoa, G. (2000, marzo). La vida de Carlos Marx. Antroposmoderno. Artículo 368. Recuperado Junio 19, 2004 de http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=368

188

Ortiz, L. (2004). Testimonios sobre cultura matemática en países latinoamericanos. Prolegómenos a las etnomatemáticas en Mesoamérica. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 7(2), 171-185. Pérez, S. (1993). Transformación de la vivienda rural en Yucatán: Estudio de caso. Cuadernos de arquitectura. F.A.U.A.D.Y, 6, 57-73. Reguillo, R. (2002, verano). Pensar la cultura con y después de Bourdieu. Revista Universidad de Guadalajara. Número 24. Recuperado el 17 de abril del 2005, de: http://www.cge.udg.mx/revistaudg/rug24/bourdieu4.html Spivak, M. (1992). Cálculus. Cálculo Infinitesimal. (Segunda Edición). México, D.F., México: Editorial Reverté, S.A. Struik, J. (1980). Historia Concisa de las Matemáticas. Consejo Editorial del Instituto Politécnico Nacional, México. D.F. Tello, L. (1992). La vivienda en Yucatán: Su espacialidad y esencia. Cuadernos de Arquitectura. F.A.U.A.D.Y, 5, 7-14. Tello, L. (1995). La vivienda Maya: Persistencia de la Tradición Vernácula. Procesos Territoriales de Yucatán. F.A.U.A.D.Y., 59-73. Thompson, J. (2003). Grandeza y Decadencia de los Mayas (Zavala, L.). México D. F, México.: Fondo de Cultura Económica. (Trabajo Original Publicado en 1954).

189

Anexo 1

NOTACIÓN ESPECIAL Notación especial utilizada en las transcripciones: E Entrevistador G Gilberto Mate Pool (entrevistado) […] Indica pausa en el diálogo (…) Indica ruido de fondo y no distinguible lo que se habla … Indica cortes en las secuencias

191

Anexo 2

EPISODIOS Episodios seleccionados del video de la Investigación de campo realizada en el municipio de Muna, localizado a 60 km de la ciudad de Mérida, Yucatán. En el que se entrevista al señor Gilberto Mate Pool (Episodios adjuntos en el CD).

I.-La selección de los materiales

II.-La inclinación del techo o la caída del Agua

III.-Temperatura en la casa

IV.-Justificación de las medidas de la casa V.-Gilberto proporcionando sus unidades de medida VI.-Gilberto proporcionando la altura de la tijera. VII.-Gilberto explicando el trazo de la casa VIII.-Localización de los centros de la casa IX.-Longitud de la casa determinada por la medida de la hamaca X.-Trazo de semicircunferencias XI.-Gilberto ampliando la dimensión de la semicircunferencia XII.-Resumen del trazo XIII.-La construcción como resultado de la experiencia XIV.-Gilberto explica las medidas de la casa

192