centro de estudios educativos, a · información correspondiente a la asignatura de su interés....

33
Instrumento Dos Docentes y Asesores técnico-pedagógicos. HISTORIA Y GEOGRAFÍA (Secundaria)

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

Instrumento Dos Docentes y Asesores técnico-pedagógicos.

HISTORIA Y GEOGRAFÍA (Secundaria)

Page 2: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos
Page 3: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

1

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Presentación El presente material forma parte de una serie de documentos que se ponen a su consideración para conocer diversas opiniones y sugerencias relacionadas con los estándares de desempeño curricular. La metodología consiste en presentar los estándares con sus respectivos niveles de logro y evidencias de aprendizaje, con el objeto de obtener su opinión, su valoración y contribuir con ello, al mejoramiento de la práctica docente. Para la valoración de los estándares de desempeño, se ha tomado en cuenta la estructura de la asignatura contenida en el plan de estudios oficial. Así mismo, cada estándar propuesto contiene una serie de niveles que se espera el alumno alcance al concluir el ciclo al cual se hace referencia. Como un elemento complementario para la mejor valoración de los estándares, se le proporciona otro cuadernillo con la información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos de vista de cada uno de los involucrados en el proceso educativo (Docentes, Directores y Supervisores). En este cuadernillo usted podrá calificar los estándares propuestos, sus niveles de desempeño y las evidencias para calificar si el desempeño mencionado ha sido logrado. En la página tres se muestra un ejemplo de cómo verter las calificaciones proporcionadas

Para la formulación de los estándares y evidencias de aprendizaje de Historia y Geografía se ha tomado como base la

propuesta de Plan de Estudios 2009 y el Plan y Programas de Estudio para Educación Secundaria ( ACUERDO número 384 de la SEP). Se busca apegarse estrictamente a la dosificación de contenidos, enfoque y sugerencias didácticas.

Con el estudio de la geografía en pretende que los alumnos comprendan la organización y transformación del lugar donde viven, mediante el análisis de los procesos geográficos que en él se suscitan. Igualmente, que reconozcan su dinámica desde una perspectiva temporal, a partir de la interacción de los componentes naturales, sociales y económicos que estructuran el espacio geográfico, en las escalas local, estatal, nacional y mundial en que se manifiestan. Para el caso de historia se busca que los alumnos desarrollen nociones y habilidades para la comprensión de sucesos y procesos históricos para que puedan explicar la manera en que la localidad, la entidad, el país y el mundo se transforman; desarrollen habilidades para el manejo de información histórica, se reconozcan como sujetos capaces de actuar con conciencia y responsabilidad social y aprendan a valorar y respetar al patrimonio cultural y a los recursos naturales. Consideramos necesario relacionar los estándares de Historia y Geografía, ya que, en sentido estricto, ambas asignaturas comparten propósitos y son complementarias para lograr el perfil de egreso de la educación básica.

Page 4: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

2

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

El concepto clave de “Espacio Geográfico” se relaciona

plenamente con el de tiempo histórico y sus implicaciones. Por otra parte, ambas asignaturas centran su atención en

México, de tal forma que la historia y geografía del mundo sirven para apuntalar la comprensión de la realidad nacional. También la gradación de los contenidos va del individuo al mundo. Tales elementos hubieron ser considerados para dar unidad a las asignaturas al elaborar los estándares y reforzar así el aprendizaje de cada área en particular. La mecánica de trabajo, en cuanto a la valoración, consiste en la entrega del presente cuaderno de trabajo por parte de un aplicador que se presentará al inicio de la semana en el plantel asignado y solicitará la devolución del mismo al concluir la actividad relacionada a más tardar el último día de la semana laboral. Esto permitirá que usted cuente con el tiempo suficiente para meditar y valorar el material de forma íntegra.

Aclaratoria Con la finalidad de evitar fallas en la comunicación de la valoración por usted vertida, en este estudio proponemos las siguientes definiciones de los conceptos que se utilizan en el instrumento:

o Relevante: entendido como un enunciado o idea que sea considerada con alto grado de importancia para el desarrollo de las habilidades, destrezas y conocimientos en el área en cuestión. Esta categoría se aplicará tanto para el estándar, como para los niveles descritos y las evidencias de aprendizaje.

o Pertinente: se concibe como una idea que guarda correspondencia directa, sin contradecir o confundir la idea central a la que va dirigida.

o Claridad: se refiere a la fácil comprensión de una idea propuesta.

o Suficiencia: Esta categoría se aplicará cuando el contenido descrito por el estándar quede totalmente incluido en los niveles de logro señalados o bien cuando las evidencias de aprendizaje satisfagan lo requerido por los niveles. Si considera que la suficiencia no se alcanza en algún caso, le agradeceremos que, aparte de señalar que no se cumple, nos indique en qué sentido está la insuficiencia o bien con qué elementos se lograría, en el espacio de observaciones.

Toda opinión es relevante en virtud de que forma parte de un contexto particular al cual estamos comprometidos en este estudio, ya que se están considerando todos las modalidades y espacios en que se desarrolla la enseñanza básica en nuestro país. A continuación se muestra un ejemplo del llenado de los documentos. Se recomienda utilizar bolígrafo de tinta negra o azul.

Page 5: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

3

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

ESTÁNDARES DE MATEMÁTICAS Área: NÚMEROS Y OPERACIONES Sub área 1: NATURALES, ENTEROS, DECIMALES Y FRACCIONES ESTANDAR 1: Comprender u utilizar los diferentes significados de los números racionales, sus representaciones y las relaciones entre ellos en diversos contextos.

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro

del estándar?

NIV. Interprete y cuantifique situaciones del mundo real a través de diferentes representaciones y analice la pertinencia del resultado.

Realiza operaciones matemáticas que lleven a la conclusión del coste en dinero de la contaminación o los impactos.

SI NO

Realiza cálculos matemáticos que informan cuantitativamente de las propiedades de materiales, herramientas y máquinas.

Observaciones generales:__________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________

SI NO

Relevante X

Pertinente X

Claro X

Elija una opción para cada ámbito

NOTA: Todas las opiniones aquí señaladas serán completamente anónimas, el único interés es la mejora de la educación.

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Evalúe la suficiencia según las evidencias de aprendizaje propuestas

SI NO

Relevante X

Pertinente X

Claro X

Señale una opción para valorar el nivel de logro académico

Page 6: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

4

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

ESTANDARES DE DESEMPEÑO PARA LAS ASIGNATURAS DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA Estándares de Historia en Educación Básica

Estándar Valoración

Explicar y valorar las acciones y formas de pensar de personajes del pasado tomando en cuenta el tiempo y las circunstancias en las que vivieron

Identificar los periodos de la Historia de México a partir de algunas de sus principales características

Identificar los periodos de la Historia Universal a partir de algunas de sus principales características

Establecer influencias entre hechos y procesos de la Historia Universal en la Historia de México e Identificar la simultaneidad entre acontecimientos y procesos de la historia de México y la Historia Universal

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 7: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

5

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Estándar Valoración

Identifica algunas formas de pensar y actuar de los principales personajes de la historia de México y los ubica en el tiempo y espacio histórico en que vivieron

Reconocer la interrelación de los sucesos históricos dentro de un proceso general de cambio

Comprender y valorar la diversidad cultural dentro del proceso histórico

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 8: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

6

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles de logro para alcanzar los estándares de Historia de México

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NIII. Evaluará la decisiones políticas tomadas por los siguientes personajes de la historia de México: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Vicente Guerrero, Antonio López de Santa Anna, Benito Juárez, Porfirio Díaz, Francisco I Madero, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila Camacho, Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz.

Dado un texto sobre el inicio de la lucha por la Independencia de México, valorar las decisiones tomadas por Miguel Hidalgo. En la valoración deberá responder preguntas como: ¿Con qué información contaba para decidir? ¿Qué opciones tenía? ¿Valoró apropiadamente las consecuencias de sus decisiones?

SI NO

Redactar un texto de al menos dos cuartillas, donde exprese su opinión sobre la decisión tomada por el presidente Lázaro Cárdenas de nacionalizar la Industria Petrolera. En su respuesta debe incluir, al menos: Caracterización general del momento histórico en el que se encontraba México y del problema entre las compañías petroleras y los trabajadores; Opciones a las que se enfrentó el presidente Cárdenas; Valoración de los impactos positivos y negativos de la medida

SI NO

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 9: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

7

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NIII Evaluará las consecuencias de las decisiones políticas tomadas en momentos fundamentales de la historia de México. Concretamente en: la lucha por la Independencia, el conflicto con EUA, la Reforma, la Revolución Mexicana, el conflicto religioso, la nacionalización del petróleo, la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, el conflicto estudiantil de 1968

Dado un texto sobre la Guerra México- Estados Unidos de América, valorar las consecuencias políticas de las decisiones del gobierno en turno

SI NO

Dado un texto sobre el conflicto religioso en México en los años veinte del siglo pasado, juzgar la pertinencia de la decisión de la jerarquía de la Iglesia Católica de suspender el culto

Redactar un texto de al menos dos cuartillas sobre las consecuencias políticas de las decisiones tomadas por el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz durante el conflicto estudiantil de 1968

NIII Determinará las principales consecuencias de hechos de la historia universal en la historia de México, principalmente: Independencia de EUA, Revolución Francesa, Guerras Napoleónicas, Guerra Franco-Prusiana, Primera Guerra Mundial, Revolución Rusa, Guerra Civil Española, Segunda

Exponer las principales consecuencias políticas de la Independencia de las Colonias Inglesas de Norteamérica en México

SI NO

Redactar un texto de al menos dos cuartillas donde exponga las consecuencias en la cultura mexicana de la Guerra Civil Española

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 10: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

8

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

Guerra Mundial, Revolución Cubana.

Valorar las consecuencias económicas y políticas de la Segunda Guerra Mundial en México

NIII Determinará las principales consecuencias de procesos históricos en la historia de México, principalmente: Ilustración, Revolución Industrial, surgimiento de los movimientos socialistas en Europa

Valorar el impacto cultural de la Ilustración en México

SI NO

Exponer las razones por las el impacto de la Revolución Industrial fue menor en México que en otros países

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 11: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

9

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NII. Relacionará las ideas políticas de personajes de la Historia de México con las del grupo social al que representaban. (Principalmente: José María Morelos, Agustín de Iturbide, Benito Juárez, Porfirio Díaz, Francisco I Madero, Venustiano Carranza, Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas)

Identificar el grupo social al que perteneció Venustiano Carranza y expondrá las principales demandas políticas de ese grupo y cómo determinó esas ideas su actuación política

SI NO

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 12: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

10

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NII. Identificará las ideas políticas vigentes de personajes de la historia de México Miguel Hidalgo, José María Morelos, Benito Juárez, Francisco I Madero, Venustiano Carranza, Lázaro Cárdenas

Identificar las ideas políticas que se mantienen vigentes de personajes fundamentales de las principales etapas de la historia de México

SI NO

Justificar la vigencia de las ideas políticas los principales personajes de la historia de México

NII.Reconocerá si hechos de la historia universal y de México que sucedieron simultáneamente responden a las mismas causas o si tuvieron consecuencias similares. (Por ejemplo: Independencia de México y de Argentina; Revolución Mexicana y Revolución Rusa; el conflicto estudiantil de 1968 y la Primavera de Praga.)

Aplicar los conceptos causa y efecto en el análisis de hechos históricos de México y el mundo que sucedieron simultáneamente

SI NO

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 13: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

11

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NII Reconocerá las relaciones causa-efecto entre hechos de la historia Universal y de México. Por ejemplo: invasión napoleónica a España e inicio de la lucha por la independencia de México; aprobación de Constitución de Cádiz y la consumación de la Independencia de México; Segunda Guerra Mundial e industrialización de México

Distinguir los rasgos económicos y sociales de los principales periodos de la historia de México. Debe responder a preguntas tales como:

¿Cuál fue la forma de gobierno adoptada en México al momento de consumar la Independencia?

¿Cuáles eran las principales actividades económicas en México durante la Colonia?

¿Cuál es la principal herencia cultural de Grecia?

¿Qué características del Imperio Romano provocaron su desaparición?

¿Cómo impactó la Guerra fría en México?

SI NO

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 14: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

12

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NI Reconocer las principales características de los siguientes periodos de la historia: i.Prehistoria en América y en México; ii.Primeras Sociedades Agrícolas; iii.Grecia y Roma iv.Culturas Mesoamericanas v.Edad Media (alta y baja); vi.Renacimiento; vii.Formación de los estados europeos (España, Portugal, Inglaterra y Francia); viii.Reforma Religiosa; ix.Descubrimiento de América; x.Colonización de América y México; xi.La ilustración; xii.Europa en las primeras décadas del siglo XIX; xiii.Independencia de México y de las otras colonias americanas; xiv.México y América durante los primeros 50 años del siglo XIX; xv.La Reforma, la Intervención Francesa y la Restauración de la República en México xvi.El porfirismo; xvii.Europa 1900-1920. xviii.La Revolución Mexicana;

SI NO

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 15: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

13

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

xix.La crisis económica de 1929 y la consolidación de los regímenes totalitarios en Europa; xx. México 1920-1940 xxi. La Segunda Guerra Mundial; xxii. La Guerra Fría y el nuevo orden político y económico mundial; xxiii. Descolonización de Asia y África; xxiv. El mundo y México en las últimas décadas del Siglo XX

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 16: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

14

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Estándares de Geografía en Educación Básica

Estándar Valoración

Asumir una actitud consciente de las transformaciones del espacio geográfico

Relacionar las condiciones naturales del ambiente con las acciones de los grupos humanos para analizar las principales zonas con problemas ambientales en México

Analizar las condiciones naturales y sociales que inciden en la vulnerabilidad de la población ante diversos factores de riesgo

Diferenciar los tipos de riesgos para los asentamientos humanos y analizar las condiciones naturales y sociales que inciden en la vulnerabilidad de la población ante diversos factores de riesgo

Analizar el crecimiento de la población en el mundo y en las entidades del país así como la composición de la población mundial y nacional por edad y sexo

Interpretar la distribución geográfica de la población mundial y nacional y analizar la población absoluta y relativa de diversos países y de México

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 17: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

15

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Estándar Valoración

Explicar las pirámides de población de diferentes países con diversas condiciones económicas y relacionar la composición demográfica con sus implicaciones sociales y económicas

Relacionar la concentración y dispersión de la población con los problemas sociales y económicos de las ciudades y de los ambientes rurales

Analiza las causas de la migración en México e interpretar sus implicaciones sociales y económicas

Explicar las redes de comunicación y transportes en el mundo y en México

Interpretar los datos del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional

Analizar las variables, índices e indicadores del Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las entidades federativas del país

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 18: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

16

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles de logro para alcanzar los estándares de Geografía NIVEL III

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NIII. Valorar la importancia de estudiar el espacio geográfico para comprender el mundo en que vive

Elaborar una descripción del espacio geográfico de la entidad federativa donde reside , describiendo las características físicas, demográficas y políticas

SI NO

NIII. Aprecien los procesos económicos, políticos, demográficos y culturales, que transforman el espacio geográfico

SI NO

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 19: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

17

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NIII. Valorar la importancia de asegurar el desarrollo sustentable

SI NO

NIII Apreciar la importancia de preservar la biodiversidad

Propone acciones para mejor el ambiente y preservar la biodiversidad

SI NO

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 20: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

18

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NIII Exponer las implicaciones del deterioro del ambiente en la calidad de vida

Registra también las principales manifestaciones culturales y su reflejo en tradiciones y costumbres

SI NO

NIII Evaluar medidas ambientales y sus efectos

SI NO

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 21: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

19

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NIII Interpretar información estadística y cartográfica

SI NO

NIII Examinar los efectos socioeconómicos y culturales de la migración

Expone los principales problemas ambientales y valora las políticas de protección del ambiente

SI NO

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 22: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

20

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NIII Proponer medidas de prevención de desastres ante los riesgos que identifique en la casa, la escuela y la comunidad

Identifica en un mapa las zonas de riesgo y propondrá medidas para prevenir desastres

SI NO

NIII Exponer los tipos de servicios financieros y su importancia en la economía actual

SI NO

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 23: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

21

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NIII Reconocer el papel de los organismos económicos internacionales y en la globalización

SI NO

NIII Distinguir las características de las regiones comerciales en el marco de la globalización

SI NO

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 24: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

22

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NIII Interpretar el Índice de Desarrollo Humano (IDH) como un instrumento para medir la desigualdad socioeconómica

Con base en el IDH de su entidad federativa identificará los principales problemas de su entidad federativa y propondrá soluciones a ellos

SI NO

NIII Analiza la composición del Producto Interno Bruto (PIB) de México

Explicar qué es el Producto Interno Bruto (PIB) y expondrá los principales componente del PIB de México

SI NO

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 25: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

23

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NIII Reflexionar sobre la influencia de los medios de comunicación en la globalización cultural

Caracterizar la globalización y valorará sus efectos

SI NO

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 26: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

24

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

NIVEL II

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NII. G16. Representa los rasgos y las formas del espacio en croquis, planos y mapas

Elaborar un mapa de entidad donde señale vías de comunicación, zonas de mayor densidad de población, zonas comerciales, zonas turísticas, zonas de riesgo de desastres naturales y zonas de mayor deterioro ambiental

SI NO

NII. G17. Utilizar escalas e identificar elementos de referencia de los mapas

Elaborar varios mapas de su comunidad a diferentes escalas

SI NO

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 27: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

25

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NII. G18. Localizar ciudades, países y regiones a través de la utilización de coordenadas geográficas

Elaborar un croquis de su comunidad señalando los principales lugares (escuela, comercios, edificio de gobierno, etc.)

SI NO

NII: G19. Proponer medidas de educación ambiental para la comunidad donde vive

Elabora un cartel con mensajes relacionados con la solución de problemas ambientales de su comunidad

SI NO

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 28: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

26

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NII. G20. Participar en el fortalecimiento de una cultura para la prevención de desastres

Elabora una propuesta de acciones a realizar en caso de desastres naturales, como sismos, inundaciones, huracanes

SI NO

NII. G21. Relacionar la distribución geográfica de las regiones económicas con la disponibilidad de recursos naturales

En un mapa de México, señalará las principales zonas económicas, asociando a ellas tipo de recursos naturales disponibles y tipo de actividad económica primordial

SI NO

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 29: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

27

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NII. G22. Relacionar la localización de la industria básica, de transformación y manufacturera con los asentamientos humanos

SI NO

NII. G23. Valorar la importancia de las fronteras y los espacios internacionales en la organización política actual

Reconocerá la importancia de conceptos como espacio aéreo nacional, mar territorial, límites territoriales

SI NO

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 30: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

28

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NII. G24. Reconocer interculturalidad como una forma de convivencia pacífica

SI NO

NII. G25. Reconocer los espacios de soberanía nacional y su importancia económica para el país

Reconocerá la importancia de conceptos como espacio aéreo nacional, mar territorial, límites territoriales

SI NO

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 31: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

29

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

NIVEL I

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NI. G26. Identificar los componentes naturales, sociales y económicos que integran el espacio geográfico

Listar los principales elementos naturales y sociales que conforman el espacio geográfico

SI NO

NI. G27. Comprender los conceptos de localización, distribución, diversidad, temporalidad y cambio y relación e interacción para el estudio del espacio geográfico

Listar los principales elementos naturales y sociales que conforman el espacio geográfico

SI NO

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 32: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

30

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NI. G28. Reconocer los factores de riesgo en los asentamientos humanos

Ubicar en un mapa las zonas de riesgo por asentamientos humanos irregulares.

SI NO

NI. G29. Utilizar los elementos de los mapas temáticos para la lectura e interpretación de información geográfica

Ubicar en un mapa las zonas de riesgo por asentamientos humanos irregulares.

SI NO

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Page 33: Centro de Estudios Educativos, A · información correspondiente a la asignatura de su interés. Como puede observarse, el objetivo principal de esta actividad es conocer los puntos

31

OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por SIEME S.C. para la OEI

Niveles

Evidencias de aprendizaje Valoración Suficiencia ¿Las evidencias de

aprendizaje son suficientes para el logro del estándar?

NI. G30. Caracterizar las implicaciones socioeconómicas del predominio de población joven, adulta o anciana en diversos países

interpretar información demográfica, por ejemplo: densidad población, pirámide poblacional, flujos migratorios

SI NO

NI. G31. Explica la concentración y dispersión de la población, y analiza los rasgos y problemas de las ciudades y el medio rural

interpretar información demográfica, por ejemplo: densidad población, pirámide poblacional, flujos migratorios

SI NO

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro

Valoración del nivel: SI NO

Relevante

Pertinente

Claro