central hidroelectrica maqueta

3
OBJETIVOS Entender el funcionamiento de conservación de la energía que nos dice: “ La energía no se puede crear ni destruir; se puede transformar de una forma a otra, pero la cantidad total de energía nunca cambia. Esto significa que no podemos crear energía, es decir, por ejemplo: podemos transformarla de energía cinética a energía potencial y viceversa. En este caso la energía potencial puede transformarse en energía cinetica y esta a su vez en energía eléctrica. PROCEDIMEINTO EXPERIMENTAL MATERIALES: 1 Tablero de madera para base del experimento 2Tableros de tecnopor de medidas (80 x 60) y,(60 x 40 ) y 1.5 pulg de espesor Retazos de tecnopor para otras partes del proyecto. Cucharas de plástico para turbina pelton 1 Motor generador eléctrico + una faja pequeña 1 Lata de leche 2 m de cable rojo azul y verde 4 luces led Pistola de silicona + silicona Cautil (soldador eléctrico) + soldadura Cortador de tecnopor Temperas y plumones de colores Casitas , camioncito , maquinaria para minería y torres de alta tensión en miniatura.

Upload: victor-v-inca-e

Post on 02-Jan-2016

1.915 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Central Hidroelectrica Maqueta

OBJETIVOS

Entender el funcionamiento de conservación de la energía que nos dice: “ La energía no se puede crear ni destruir; se puede transformar de una forma a otra, pero la cantidad total de energía nunca cambia. Esto significa que no podemos crear energía, es decir, por ejemplo: podemos transformarla de energía cinética a energía potencial y viceversa. En este caso la energía potencial puede transformarse en energía cinetica y esta a su vez en energía eléctrica.

PROCEDIMEINTO EXPERIMENTAL

MATERIALES:

1 Tablero de madera para base del experimento

2Tableros de tecnopor de medidas (80 x 60) y,(60 x 40 ) y 1.5 pulg de espesor

Retazos de tecnopor para otras partes del proyecto.

Cucharas de plástico para turbina pelton

1 Motor generador eléctrico + una faja pequeña

1 Lata de leche

2 m de cable rojo azul y verde

4 luces led

Pistola de silicona + silicona

Cautil (soldador eléctrico) + soldadura

Cortador de tecnopor

Temperas y plumones de colores

Casitas , camioncito , maquinaria para minería y torres de alta tensión en miniatura.

PROCEDIMENTO:

Page 2: Central Hidroelectrica Maqueta

Primera parte del proyecto:

Se procedio a l armado de la parte experimental (A ): hacer la turbina pelton y armar la estructura de la central hidroeléctrica sobre el tablero de madera . La turbina pelton empezara a girar aprovechando la energia cinetica del agua.

Se soldo el motor sobre la lata y se unio con un sujetador de plástico. La lata con el motor se fijaron a la base de madera con tornillos

Luego se coloco la faja que une el motor y la turbina pelton, con lo que la parte principal del experimento quedo casi terminado. La turbina pelton hara girar el motor que a su vez transforma la energía cinetica en energía eléctrica.

Se comprobó el funcionamiento con una luz led

Segunda parte del proyecto:

Se unieron los tableros de tecnopor con silicona y se acoplo la parte A del experimento.

Se pegaron las partes restantes del proyecto que en este caso era hacer o simular el ambiente de una central hidroeléctrica verdadera .

Se colocaron las casas, las torres y se instalaron las luces led.

Se procedio al pintado y acabados del proyecto de central hidrolectrica.

En este caso se ambiento una represa que deja pasar el caudal excedente de agua, este caudal excedente discurre por unos canales con pendiente y pone en funcionamiento las turbinas y los generadores eléctricos, de esta manera el hombre aprovecha el agua de los ríos y lagunas que son recursos renovables para generar energía .

Page 3: Central Hidroelectrica Maqueta