centeno

6
PLANTA : CENTENO

Upload: vero-garnica

Post on 30-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Usos medicinales

TRANSCRIPT

PLANTA : CENTENO

DESCRIPCION :

El centeno es otra gramnea cereal , que suele estirarse todava mas que los trigos , en condiciones excepcionales hasta 2 m , von el ramillete en forma apretada espiga terminal de 10 a 15 cm . Pero la glumas de las espigas son mucho mas angostas y puntiagudas que la de los trigos , y las espigas solo tienen un par de flores frtiles . Florece en primavera y verano . Se cra casi siempre en las tierras mas pobres de climas fros y lluviosos de toda la Pennsula , que son lo que destinan el cultivo a a este cereal . En la sierra nevada ,e l centeno se cultiva hasta 2400m pero necesita mas de una ao para madurar . Composicin . el grano de centeno contiene alrededor del 64 % de almidn y otros hidratos de carbono . del 11 al 14 % de protenas y algo mas de grasas sobre todo el embrin . El centeno pertenece a la especie Secale cereale.

El centeno tiene un sistema radicular fasciculado parecido al del trigo, aunque ms desarrollado que el de ste. Esta es una de las razones de su gran rusticidad. El tallo es largo y flexible. Las hojas son estrechas.

Como en la cebada, las espiguillas no tienen pednculo y van todas unidas directamente al raquis, correspondiendo una sola a cada diente de ste. Las glumas son alargadas y agudas en su pice y las glumillas, vellosas por su parte dorsal, se prolongan en una larga arista.

Cada espiguilla produce hasta tres flores, pero suele abortar una. La espiga es muy delgada y larga, teniendo un aspecto semejante al de la escaa.

USO MEDICINAL :

Su alto contenido de potasio lo hace til a la funcin heptica, aunque tambin corazn y pulmones se benefician de su consumo habitual. A diferencia del trigo, sus molculas de almidn estn encerradas en una fina trama de celulosa. Esto alentiza su digestin intestinal, con lo cual la liberacin de glucosa se hace gradual y progresiva, evitando picos bruscos y siendo bien tolerado por diabticos e hipoglucmicos.

El centeno es recomendado en problemas circulatorios (arteriosclerosis, sangre viscosa, hipertensin, angina de pecho) y como alimento tnico, reconstituyente, laxante, hipoglucemiante, hipocolesterolemiante y protector del cncer. Por su alto aporte de fibra, el centeno es un buen laxante y est especialmente recomendado para combatir el estreimiento ya que favorece el trnsito intestinal.

Los panificados de centeno retrasan el tiempo de vaciado del estmago, lo cual disminuye la sensacin de hambre entre horas.

Adems su consumo tambin est indicado para diabticos ya que reduce la absorcin de azcares simples, y para personas con niveles altos de colesterol en sangre ya que la fibra arrastra parte del colesterol y lo elimina por las heces. El centeno tambin tiene antienzimas proteicas IT e IC, antitumorales; esto lo hace recomendable sobre todo en afecciones del colon.

Su positivo efecto sobre el sistema circulatorio se debe a una suma de factores presentes en su composicin: antioxidantes (tocoferol), oligoelementos (selenio, cinc), vitaminas y flavonoides (rutina). Esta combinacin ejerce un efecto elastizante sobre las paredes arteriales y fluidificante sobre la sangre, disminuyendo la fragilidad capilar y la viscosidad sangunea.

COMO SE ADMINISTRA Apenas si se emplea para otra cosa que para elaborar pan negro y pesado . Generalmente se toma con miel . en el desayuno con animo de lograr evacuaciones mas fciles . En medicina es mucho mas importante que este cereal el hongo que vive en su seno . En las tiendas dietticas, existen un gran nmero de clases de pan que, por sus caractersticas, son muy interesantes, no slo por sus cualidades nutricionales (claramente diferentes a los considerados como panes normales), sino porque digamos que ayudan a contribuir el mantenimiento adecuado de esos kilos de ms.En este caso, existe un pan que sobresale por encima de otros: el pan de centeno Por qu? Pues, adems de ser muy nutritivo, el centeno posee en s carbohidratos de liberacin lenta, los cuales nos proporcionan energa a un ritmo ms o menos constante durante la prctica totalidad del da.Este pan est recomendado en las dietas de control de peso, fundamental y principalmente por su bajo contenido calrico, y su importante aporte en fibra, que ayuda -adems- a regular el trnsito intestinal