censo 2012
of 24
/24
CENSO 2012 POR LOS ALUMNOS DE 6 º B – ESCUELA 4 D E 11 •ANALIZAMOS LOS CENSO 2000 Y 2010 • REALIZAMOS UN BOCETO CON LAS PREGUNTAS MÁS IMPORTANTES. • REALIZAMOS LA ENCUESTA EN LAS NETBOOKS. • VOLCAMOS LA INFORMACIÓN EN UNAPLANILLA, PARA HACER UNA SÍNTESIS GLOBAL DEL CENSO. ¿CÓMO HICIMOS EL CENSO?
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
- 1. CMO HICIMOS EL CENSO? A N A L I Z A M O S L O S C E N S O 2 0 0 0 Y2010R E A L I Z A M O S U N B O C E T O C O N L A SP R E G U N TA S M S I M P O RTA N T E S .R E A L I Z A M O S L A E N C U E S T A E N LAS NETBOOKS. V O L C A M O S L A I N F O R M A C I N E N U N A P L A N I L L A , PA R A H A C E R U N A SNTESIS GLOBAL DEL CENSO.
2. MS MUJERES QUE VARONES.HAY MUCHOS ALUMNOS REPETIDORES.HAY MAYOR CANTIDAD DE ARGENTINOS Y BOLIVIANOS,Y MENOS ALUMNOS PARAGUAYOS Y PERUANOS. 3. LA MAYORIA DE LOS CHICOSRECIDEN EN LA VILLA 1-11-14,LUEGO RESIDEN EN LOS ALREDEDORESDE LA ESCUELA, EN CARRILLO,EN LAS TORRES CASTEX Y FONAVI.MUY POCOS VIVEN EN PROVINCIA. 4. LOS ALUMNOS POSEEN GRAN CANTIDADDE FAMILIARES EXTRANJEROSDE BOLIVIA Y PARAGUAY,TIENEN MENOS FAMILIARES PROVENIENTES DE PERU Y URUGUAY. 5. LOS DIALECTOSQUE HABLAN LA MAYORASON QUECHUA YLOS QUE MENOS UTILIZADOSSON AYMAR Y GUARAN. 6. LA MAYORA DE LOS ALUMNOSTIENEN AGUA POTABLE Y ELECTRICIDADOTROS POCOSNO POSEEN CLOACAS Y UTILIZAN GARRAFAS.