cemento portland

2
CEMENTO PORTLAND: C3S(ALITA):alta resistencia inicial y módulo de elasticidad al reaccionar con el agua(EL FRAGUADO), produciendo calor de hidratación. El endurecimiento de la pasta es direct proporcional al calor de hidratación.(40-60%)(380 j/gr a los 28 días). C2S(BELITA). Resistencia posterior a la pasta de cemento. (10-30%) (105 J/gr a 28 días). C3A(CELITA): + yeso=controlar el tiempo de fraguado(da compuesto expansivo: etringita(dañino)). (4-12%)(den= 3.04 gr/cm3)(1380 J/gr a los 28 días). Da la resistencia a los sulfatos y alto calor de hidratación. C4AF(FELITA): (4-15%)(495 J/gr 28 días). VIDREO CLINKER:5-15%(Cao, Al203,Fe203;MgO;K2O;Na2O) TIPOS DE CEMENTOS: SEGÚN ASTM C- 150 CEMENTO TIPO 1 O NORMAL:donde el concreto no va estar expuesto a factores específicos. Como sulfatos, elevadas temperaturas. PACASMAYO, SOL, ANDINO, YURA Y RUMI. CEMENTO TIPO 2 O MODERADO: concreto expuesto al ataque moderado por sulfatos(en suelo: 0.1-0.2% y 150-1500 ppm)Y moderado calor de hidratacion. CONTENIDO DE C3A( MENOR al 8%).CARACTERISTICAS:menores cambios de volm.; menor exudación; menor generación de calor.ANDINO TIPO 2. CEMENTO TIPO 3 O DE RAPIDO ENDURECIMIENTO: permite obtener con rapidez elevadas resistencias. Se da gracias a elevadas concentraciones de C3S o C3A o al mayor grado de finura del cemento. Pero está expuesto a agrietamientos por contracción de secado.NO HAY EN PERU CEMENTO TIPO 4 O DE BAJO CALOR DE HIDRATACION: Altos % de C2S y C4AF; lenta generación de calor; buena resistencia a los sulfatos; lento desarrollo a la resistencia a la compresión. Recomendado en construcciones donde se requiera grandes masas de concreto. NO HAY EN PERU.

Upload: marvick-chuquiruna-chavez

Post on 24-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

(Y)

TRANSCRIPT

Page 1: Cemento Portland

CEMENTO PORTLAND:

C3S(ALITA):alta resistencia inicial y módulo de elasticidad al reaccionar con el agua(EL FRAGUADO), produciendo calor de hidratación. El endurecimiento de la pasta es direct proporcional al calor de hidratación.(40-60%)(380 j/gr a los 28 días).

C2S(BELITA). Resistencia posterior a la pasta de cemento. (10-30%)(105 J/gr a 28 días).

C3A(CELITA): + yeso=controlar el tiempo de fraguado(da compuesto expansivo: etringita(dañino)). (4-12%)(den= 3.04 gr/cm3)(1380 J/gr a los 28 días). Da la resistencia a los sulfatos y alto calor de hidratación.

C4AF(FELITA): (4-15%)(495 J/gr 28 días).

VIDREO CLINKER:5-15%(Cao, Al203,Fe203;MgO;K2O;Na2O)

TIPOS DE CEMENTOS:

SEGÚN ASTM C- 150

CEMENTO TIPO 1 O NORMAL:donde el concreto no va estar expuesto a factores específicos. Como sulfatos, elevadas temperaturas. PACASMAYO, SOL, ANDINO, YURA Y RUMI.

CEMENTO TIPO 2 O MODERADO: concreto expuesto al ataque moderado por sulfatos(en suelo: 0.1-0.2% y 150-1500 ppm)Y moderado calor de hidratacion. CONTENIDO DE C3A( MENOR al 8%).CARACTERISTICAS:menores cambios de volm.; menor exudación; menor generación de calor.ANDINO TIPO 2.

CEMENTO TIPO 3 O DE RAPIDO ENDURECIMIENTO: permite obtener con rapidez elevadas resistencias. Se da gracias a elevadas concentraciones de C3S o C3A o al mayor grado de finura del cemento. Pero está expuesto a agrietamientos por contracción de secado.NO HAY EN PERU

CEMENTO TIPO 4 O DE BAJO CALOR DE HIDRATACION: Altos % de C2S y C4AF; lenta generación de calor; buena resistencia a los sulfatos; lento desarrollo a la resistencia a la compresión. Recomendado en construcciones donde se requiera grandes masas de concreto. NO HAY EN PERU.

CEMENTO TIPO 5 O RESISTENTE A LOS SULFATOS: (sulfato en suelo: 0.2-2% o sulfato en agua: 1500-10000 ppm). Se obtiene por alto contenido de silicatos cálcicos y muy bajo contenido de C3A (menor del 5%). PACASMAYO Y CEMENTO ANDINO.aplicaciones en: estructuras hidráulicas expuestas a aguas con alto contenido de álcalisis y expuestas al mar.