cementacion de pozos petroleros

3
Cementacion De Pozos Petroleros CEMENTACIÓN DE POZOS PETROLEROS Durante la construcción de un pozo de petróleo el proceso de cementación es de vital importancia para el mismo, dado que una deficiente operación de cementacion traerí-a drásticas consecuencias;tales como incremento de los costos, riesgo de perdida del pozo, riesgos hacia el ambiente y a la seguridad. Por tal motivo al momento de diseñar y cementar un pozo petrolero se deben tomar en cuenta las nuevas técnicas, así- como las mejores prácticas operacionales dirigidas al proceso de cementación. Por lo tanto este curso esta diseñado para cumplir estos objetivos Cementacion De Pozos Cementación de pozos Cementar un pozo no es otra cosa que preparar una mezcla de agua y cemento en superficie, ya sea utilizando un camión cementador o un mezclador, bombearlo al pozo y ubicarlo en un determinado lugar. A la mezcla de agua y cemento se la denomina “Lechada de Cemento”. TIPOS DE CEMENTO El primer tipo de cemento usado en un pozo petrolero fue el llamado cemento Portland, el cual fue desarrollado por Joseph Aspdin en 1824, esencialmente era un material producto de una mezcla quemada de calizas y arcillas. Este tipo de cemento es el ejemplo más común de un cemento hidráulico, los cuales fraguan y desarrollan resistencia a la compresión como un resultado de la hidratación. Por definición, el cemento Portland es el que proviene de la pulverización del clínker obtenido por fusión incipiente de materiales arcillosos y calizos, que contengan óxidos de calcio, silicio, aluminio y hierro en cantidades convenientemente dosificadas y sin más adición posterior que yeso sin calcinar, así como otros materiales que no excedan del 1% del peso total y que no sean nocivos para el

Upload: fernando-martinez-zapata

Post on 01-Jul-2015

370 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cementacion De Pozos Petroleros

Cementacion De Pozos Petroleros

CEMENTACIÓN DE POZOS PETROLEROS

Durante la construcción de un pozo de petróleo el proceso de cementación es de vital importancia

para el mismo, dado que una deficiente operación de cementacion traerí-a drásticas

consecuencias;tales como incremento de los costos, riesgo de perdida del pozo, riesgos hacia el

ambiente y a la seguridad. Por tal motivo al momento de diseñar y cementar un pozo petrolero se

deben tomar en cuenta las nuevas técnicas, así- como las mejores prácticas operacionales dirigidas al

proceso de cementación. Por lo tanto este curso esta diseñado para cumplir estos objetivos

Cementacion De Pozos

Cementación de pozos

Cementar un pozo no es otra cosa que preparar una mezcla de agua y cemento en superficie, ya sea

utilizando un camión cementador o un mezclador, bombearlo al pozo y ubicarlo en un determinado

lugar.

A la mezcla de agua y cemento se la denomina “Lechada de Cemento”.

TIPOS DE CEMENTO

El primer tipo de cemento usado en un pozo petrolero fue el llamado cemento Portland, el cual fue

desarrollado por Joseph Aspdin en 1824, esencialmente era un material producto de una mezcla

quemada de calizas y arcillas.

Este tipo de cemento es el ejemplo más común de un cemento hidráulico, los cuales fraguan y

desarrollan resistencia a la compresión como un resultado de la hidratación.

Por definición, el cemento Portland es el que proviene de la pulverización del clínker obtenido por

fusión incipiente de materiales arcillosos y calizos, que contengan óxidos de calcio, silicio, aluminio y

hierro en cantidades convenientemente dosificadas y sin más adición posterior que yeso sin calcinar,

así como otros materiales que no excedan del 1% del peso total y que no sean nocivos para el

comportamiento posterior del cemento.

Composición del Cemento

Page 2: Cementacion De Pozos Petroleros

Componentes básicos:

  *   Silicato de Tricalcico (C3S)

  *   Silicato Dicálcico (C2S)

  *   Aluminato Tricalcico (C3A)

Componentes Secundarios:

  *   Yeso

  *   Oxido de Magnesio   (MgO)

  *   Sulfatos

  * Alcalis Na+

  * Oxido de Calcio Libre

Manufactura del Cemento

  1 Selección de materia prima.

  2   Pulverización

  3   Proceso de Mezcla

        Seco

        Húmedo

  4 Calcinación

  5 Enfriamiento

  6 Dosificación con Yeso

  7   Molienda del Clinker final

1-Cementación de pozos La cementación es un proceso que consiste en mezclar cemento seco y ciertos aditivos con agua, para formar una lechada que es bombeada al pozo a través de la sarta de revestimiento y colocarlo en el espacio anular entre el hoyo y el diámetro externo del revestidor.Durante la construcción de un pozo de petróleo el proceso de cementación es de vital importancia para el mismo, dado que una deficiente operación de cementación traerí¬a drásticas consecuencias; tales como incremento de los costos, riesgo de pérdida del pozo, riesgos hacia el ambiente y a la seguridad.