cementación de arena de fondo

6
PROCEDIMIENTO PARA ABANDONO DE ARENA CON TAPÓN DE CEMENTO UTILIZANDO EQUIPO DE COILED TUBING ASPECTOS GENERALES DE SEGURIDAD Y AMBIENTE 1. Asegurar de realizar el análisis de riesgo operacional SARO. 2. Chequear que se cuenta con todos los permisos para la ejecución del trabajo antes de iniciar las actividades. 3. Demarque con cinta de seguridad la zona de trabajo. 4. Asegurarse de asignar una zona de evacuación y concentración en caso de emergencia. 5. Conecte los equipos de forma que las condiciones de viento le sea favorable. 6. Informe a todo el personal que durante la realización de las pruebas de líneas, se deberán mantener alejada de estas. 7. Identifique todos los tanques con su contenido y volúmenes acordados. 8. Discuta previo al trabajo los MSDS de los químicos a usar. 9. Provea extintores y señale su ubicación durante la reunión de seguridad. 10. La utilización de la grúa será solamente por personal certificado. PREVIO A LA EJECUCION DEL TRABAJO 1. Realizar reunión de seguridad con el supervisor de PDVSA y todo el personal involucrado en el trabajo para discutirse

Upload: miguelzambrano92

Post on 13-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

cementacion

TRANSCRIPT

Page 1: Cementación de Arena de Fondo

PROCEDIMIENTO PARA ABANDONO DE ARENA CON TAPÓN DE CEMENTO UTILIZANDO EQUIPO DE COILED TUBING

ASPECTOS GENERALES DE SEGURIDAD Y AMBIENTE

1. Asegurar de realizar el análisis de riesgo operacional SARO.

2. Chequear que se cuenta con todos los permisos para la ejecución del trabajo

antes de iniciar las actividades.

3. Demarque con cinta de seguridad la zona de trabajo.

4. Asegurarse de asignar una zona de evacuación y concentración en caso de

emergencia.

5. Conecte los equipos de forma que las condiciones de viento le sea favorable.

6. Informe a todo el personal que durante la realización de las pruebas de líneas,

se deberán mantener alejada de estas.

7. Identifique todos los tanques con su contenido y volúmenes acordados.

8. Discuta previo al trabajo los MSDS de los químicos a usar.

9. Provea extintores y señale su ubicación durante la reunión de seguridad.

10. La utilización de la grúa será solamente por personal certificado.

PREVIO A LA EJECUCION DEL TRABAJO

1. Realizar reunión de seguridad con el supervisor de PDVSA y todo el personal

involucrado en el trabajo para discutirse los aspectos operacionales incluyendo

terceros antes de iniciar la vestida de los equipos.

2. Verificar conjuntamente con el supervisor de producción de PDVSA donde será

posicionado el equipo en la locación y acordar el espacio requerido para colocar

La grúa de CT, tráiler rollo, Grúa grande (si se requiere), etc.

3. Antes de ejecutar cualquier actividad solicitar los permisos de trabajo.

4. El retorno de los fluidos bombeados será a tanque de retorno destinado para tal

fin.

5. Designe la ubicación de personal, firmar la hoja de asistencia a reunión.

6. Verifique que cuenta con las cantidades requeridas de fluidos y químicos

necesarios para el trabajo.

Page 2: Cementación de Arena de Fondo

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO PARA VESTIR EQUIPOS

1. Posicionar los equipos de CT.

2. Armar equipo de la forma estándar para trabajos con alta presión.

- Instalar sistema hidráulico de CT desde power pack hasta Inyector y BOP.

- Probar funcionamiento de la BOP:

- Ram Ciego ______

- Ram Cortador _____

- Ram Cunas _____

- Ram Sellos _____

3. Instalar el conector interno 1 3/4” y probar con 15.000 lbs de tensión. Durante

esta prueba se debe verificar la calibración del indicador electrónico de peso,

utilizando la presión hidráulica de las bombas del inyector

4. Instalar líneas de bombeo desde Bomba hasta el rollo y hasta la cruz de flujo

(línea para matar el pozo).

5. Vestir el ensamblaje de fondo consistente en: Válvula doble de contra flujo 2

1/8” OD + desconector hidráulico 2 1/8” OD + Sub de circulación (2 1/8” OD) + jet

de cementación de 2 1/2” OD.

6. Realizar prueba de presión al BHA con 5000 psi por 5 minutos.

7. Instalar unión brida entre el cabezal del pozo y la combi BOP.

8. Instalar el inyector sobre la BOP y cruz de flujo.

9. Realizar prueba del sistema de alta presión con 4500 psi (líneas de bombeo,

Rollo, stripper, BOP y cabezal). Tiempo 10 minutos.

10. Desahogar la presión del sistema.

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA MECÁNICA Y TAPON DE CEMENTO

1. Obtener permisología (frío y/o caliente) y realizar análisis de riesgo de trabajo

(ART).

2. Dictar charla de seguridad, de operaciones y asignar responsabilidades al

personal involucrado.

Page 3: Cementación de Arena de Fondo

3. Instalar unidad de Bomba de Alta, perpendicular a las válvulas maestras del

pozo y en dirección del viento.

4. Instalar unidades de apoyo (cisterna, bomba de nitrógeno, tanques) paralelas al

equipo de Bombeo de Alta.

5. Instalar registrador de dos presiones, uno para medir la presión del tubing y del

casing y otro para medir la presión de bombeo. Sincronizados en el tiempo.

6. Conectar la bomba a través de la Tubería a la válvula corona del pozo y probar

líneas y conexiones contra válvulas maestras del pozo con 4500 Psi por 5 minutos

(la tubería de 2” debe tener válvula de contra flujo), descargar las presiones una

vez realizada la prueba.

7. Si existe filtración severa y no se puede corregir, suspender operaciones.

8. De lo contrario abrir el pozo lentamente e iniciar descenso de tubería flexible a

una velocidad máxima de 60 pie/min, bombeando agua a 0,3 bpm. Tomar en

consideración durante el descenso de la tubería las profundidades donde se

encuentren: VGL, CAMISA DE CIRCULACION, Permanente, Punta de tubería,

entre otros accesorios que presenten diámetros internos menores a los del tubing.

9. Continuar descenso de tubería flexible bombeando agua salada a 0,3 bpm.

10. Al alcanzar profundidad proxima al fondo, detener bombeo y continuar

descenso de tubería a +/- 10 pie/min, para tocar fondo y hacer correlación.

11. Luego de correlacionar la profundidad del diagrama con la profundidad de

tubería flexible, levantar 5 pies, bombear 10 bls de gel base agua y hacer un fondo

arriba.

12. Posicionar punta de tubería flexible en el tope de la arena y realizar prueba de

inyectividad y en función a los resultados:

13. Premezclar la cantidad necesaria de lechada con densidad requerida

14. Posicionar la punta de tubería flexible a en la base del aislamiento

15. Bombear lechada a 0,5 bpm.

16. Desplazar la lechada fuera de la tubería flexible a 0,5 bpm hasta que salga ½

bl de la punta de la tubería flexible, manteniendo un máximo de 1000 Psi de

presión de cabezal,

Page 4: Cementación de Arena de Fondo

17. Cerrar retorno del pozo, e iniciar el ascenso de tubería flexible a velocidad

equivalente al bombeo de agua a 0,5 bpm, para desplazar toda la lechada fuera

de la tubería flexible.

18. Sacar tubería flexible hasta +/- 9690 pies, abrir el choque del pozo y circular 10

bls.

19. Cerrar el pozo y forzar 1 bl de lechada hacia la formación a tasa de 0,3 bpm.

20. Finalizado el forzamiento de lechada hacia la formación, abrir el choque

lentamente y realizar un fondo arriba a 1 bpm a la profundidad que se requiera el

tope de cemento

21. Sacar tubería flexible hasta superficie, bombeando agua a tasa mínima.

22. Una vez que se tenga la tubería flexible en superficie, cerrar el pozo.

23. Bombear 40 bls de agua a tasa máxima, directo a tanque de retorno, con la

finalidad de eliminar cualquier resto de cemento en la tubería.

25. Desvestir equipos.