celulas gliales

5
Células Gliales Función de Células gliales Las células gliales dan la estructura del tejido nervioso (neuronas), es decir, que las células gliales son aquellas responsables de proteger a las neuronas, incluso las células gliales colaboran con la realización de las funciones y regulan el metabolismo del sistema nervioso... Clasificación de las células gliales Las células gliales se clasifican en dos grandes grupos: Astrositos: son las principales y más numerosas células gliales, Se trata de células de linaje neuroectodérmico que asumen un elevado número de funciones clave para la

Upload: norma-luisa-l-e

Post on 08-Apr-2016

57 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Celulas gliales

Células Gliales

Función de Células glialesLas células gliales dan la estructura del tejido nervioso (neuronas), es decir, que

las células gliales son aquellas responsables de proteger a las neuronas, incluso

las células gliales colaboran con la realización de las funciones y regulan el

metabolismo del sistema nervioso...

Clasificación de las células gliales

Las células gliales se clasifican en dos grandes grupos:

Astrositos: son las principales y más numerosas células gliales, Se trata de

células de linaje neuroectodérmico que asumen un elevado número de funciones

clave para la realización de la actividad nerviosa. Sus funciones mas concretas

son:

Limpiar "desechos" del cerebro;

Transportar nutrientes hacia las neuronas.

Page 2: Celulas gliales

Mantener el pH del sistema nervioso central y el equilibrio iónico

extracelular.

Sostener en su lugar a las neuronas.

Dirigir partes de las neuronas muertas.

Regular el contenido del espacio extracelular.

Unir las neuronas a los capilares sanguíneos.

Mantener una concentración equilibrada entre el medio extracelular y el

intracelular

Prevenir el ingreso de determinadas sustancias posiblemente nocivas.

Participar en los procesos de regeneración de lesiones en el Sistema

Nervioso, aumentando su tamaño y enviando sus proyecciones para

rellenar la zona dañada.

Oligodendrocitos: Los oligodendrocitos con células gliales del sistema nervioso

central que recubren los axones mielínicos y amielínicos de las neuronas.

Microglía: Tienen capacidad fagocitaria, que forman parte del conjunto de células

neurogliales del tejido de las células de microglía.

Célula ependimaria: Forman la corteza de los ventrículos del encéfalo y del

conducto ependimario de la médula espinal. Su función principal está atada a la

contención de líquido cefalorraquídeo que se produce en los Plexos Coroides.

Clasificación de la célula glial

Glía periférica: Se encuentra en el Sistema Nervioso Periférico (ganglios

nerviosos, nervios y terminaciones nerviosas)

Page 3: Celulas gliales

Célula de Schwann: se forman en la cresta neural embrionaria y acompañan a la

neurona durante su crecimiento y desarrollo. Funcionan como aislante eléctrico,

mediante la mielina. Este aislante, que envuelve al axón, provoca que la señal

eléctrica lo recorra sin perder la intensidad, facilitando que se produzca la

denominada conducción saltatoria. También las células de Schwann ayudan a

guiar el crecimiento de los axones y en la regeneración de las lesiones de los

axones periféricos.

Células capsulares: Son células pequeñas que rodean al cuerpo, dendritas y

axones de las neuronas de los ganglios espinales, craneales y viscerales,

formando una verdadera cápsula, por lo que se les llama "capsulares"

Glía de Müller: Principal componente glial de la retina en los vertebrados. Se

relacionan con el desarrollo, organización y función de la retina. Puede que tengan

algo que ver con el crecimiento del ojo y que intervengan en la modulación del

procesamiento de la información en las neuronas circundantes.

Estructura de células glialesCélula Glial:

Page 4: Celulas gliales

Astrocitos; Estas son de aspecto estrellada y con muchas prolongaciones.

Oligodendrocitos: Más pequeños que los anteriores, con menos prolongaciones,

cuerpo celular redondo u oval.

Microglia: Pequeñas y con pocas prolongaciones; su origen es común con el de

los macrófagos y monocitos.

Ependimarias: Células epiteliales en una sola capa, de forma cuboidea hasta

cilíndrica; muchas poseen cilios.

Schwann: Células aplanadas que rodean a los axones del Sistema Nervioso

Periférico.

Satélite: Células aplanadas dispuestas alrededor del cuerpo celular de neuronas

en los ganglios.

Fuente:

Page 5: Celulas gliales

Blog: Sistema nervioso: Células Gliales o neurogliales

http://eca-sistema-nervioso.blogspot.com/2009/9/celulas-gliales-o-

neurogliales.html

Investigación: "Neurona y células gliales

http://www.slideshare.net/vaniacrs/neuronas-y-clulas-gliales