celulas fungi

Upload: jhancarla-aguilar-andia

Post on 20-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Celulas Fungi

    1/6

    UNIVERSIDAD MAYOR DE LABORATORIO DE BIOLOGIASAN SIMON CELULAR Y MOLECULARFACULTAD DE CIENCIAS Auxiliar: Univ. Andrea Mn!a"Y TECNOLOGIA Ar#iene$aCARRERA ING. DE ALIMENTOS Fe#%a de en!re$a: &'()*(&+

    D#en!e: Dilian Ca,!ell-n Rena$a Gru/: &0:&+ 1 &2:3)Univer,i!aria: 4%an#arla A$uilar Andia5ra#!i#a 6 2

    C7LULAS F8NGICAS

    &. INTRODUCCI9NLas clulas fngicas u hongos son organismos eucariticos, producen esporas, nocontienen clorofila y se nutren por absorcin. Tienen paredes celulares compuestas dequitina (les diferencia de las plantas que son de celulosa), casi todos son multicelulares(levaduras son unicelulares) y se distinguen de otros reinos por cmo se nutren, su

    organiacin estructural, el tipo de crecimiento y como se reproducen, generalmente conreproduccin se!ual y ase!ual. ("rg#elles, $%%& )

    Levaduras' on hongos unicelulares, redondos o elipsoides que se reproducen porgemacin o fisin binaria. La gemacin es la profusin e!terna del protoplasma maternoformando un saliente (yema o gema), que va creciendo poco a poco y, finalmente, sedesprende convirtindose en un nuevo individuo. (egroni, $%%*)

    +ohos:on hongos multicelulares. l elemento tubular que emerge se denomina -hifa-ste sigue creciendo y ramific/ndose, formando un con0unto entrelaado al que sedenomina -micelio- o thallus. 1arte de las hifas se introducen en el sustrato y forman el

    micelo vegetativo, las que se proyectan hacia el e!terior constituyen el micelo areo, quepuede presentar microscpicamente un aspecto algodonoso, velloso. stas caracter2sticasfenot2picas sirven para una apro!imacin ta!onmica en la identificacin. n l seproducen los elemento de propagacin que pueden ser esporas, conidios, fragmento demicelio, etc. (egroni, $%%*)

    . OB4ETIVOS

    General

    3dentificar la estructura de los hongos que lo forman para su identificacin

    E,/e#i;i# 4iferenciar levaduras

    5onocer los diferentes tipos de mohos

  • 7/24/2019 Celulas Fungi

    2/6

    3. MATERIALES . Gu=a?0. 5ROCEDIMIENTOS . Guia?

    +. RESULTADOS

  • 7/24/2019 Celulas Fungi

    3/6

    2. DISCUSI9N

    6Los mohos crecen en verduras, frutas, pan. Las esporas del moho germinan para producirlos filamentos largos de ramificacin conocida como hifas. Las hifas pueden ser' hifasseptadas7, hifas no septadas, en este caso las hifas crecen formando una masa de

    ramificacin y su con0unto se llama +icelio. Los micelios pueden ser a su ve' miceliovegetativo, en relacin con la nutricin o micelio areo, lugar donde se dan las estructuraspara la reproduccin. 7. (rhyopus) 8ay hifas llamadas estolones, crecen erectas yproducen esporangios en sus e!tremos, estos producen esporas ase!uales de color negro.9(:iusano, $%%;). stoy completamente de acuerdo ya que en la pr/ctica evidentemente elmoho fue de una fruta (papaya), si ten2a hifas y micelio, se distingu2a la parte del miceliovegetativo y areo, y las esporas maduras eran de color negro.

    6Las levaduras u hongos unicelulares, son clulas generalmente esfricas, ovales oel2pticas, que se reproducen ase!ualmente por gemacin.9(5arrillo, $%

  • 7/24/2019 Celulas Fungi

    4/6

    CUESTIONARIO

    a? u !i/, de ;er>en!a#ine, exi,!en ex/liue Hreve>en!e ue ,u#ede duran!eel /r#e, de ;er>en!a#i-n en #ada una de ella, e!aH-li#a,?.

    R. Los Tipos de Aermentacin son'La fermentacin LB5T35" consiste en la produccin de /cido a partir de la glucosaprocedente de la lactosa de la leche. La lactosa, al fermentar, produce energ2a que esaprovechada por las bacterias y el /cido l/ctico es eliminado. Las bacterias l/cticashomofermentativas producen nicamente /cido l/ctico las heterofermentativas producenadem/s etanol, diacetilo y 5C$. Las bacterias intervienen en la fabricacin del queso,yogurt, etc.La Aermentacin "L5C8DL35"' ste proceso se realia en las levaduras, las levadurasson microorganismos unicelulares que consiguen su energ2a por medio de la fermentacinalcohlica, en la que rompen las molculas de glucosa para obtener energ2a para as2 poder

    sobrevivir y producen alcohol como consecuencia de la fermentacin. 4e la fermentacinalcohlica se obtiene muchos productos como por e0emplo' vino, cervea, alcohol,cigarrillos, chocolate, pan y otros.La Aermentacin "5ET35" es la fermentacin bacteriana por "cetobacter, un gnero debacterias aerbicas, que transforma el alcohol en /cido actico. La fermentacin actica delvino proporciona el vinagre debido a un e!ceso de C$. La formacin de B534C "5ET35Cresulta de la o!idacin de un alcohol por la bacteria del vinagre en presencia del C$ delaire. stas bacterias, a diferencia de las levaduras productoras de alcohol, requieren unsuministro de C$ para su crecimiento y actividad.La Aermentacin =FTGH35" es la conversin de los :lcidos en B534C =FTGH35C poraccin de bacterias 5lostridium butyricum en ausencia de C$. e produce a partir de la

    lactosa con formacin de Bcido =ut2rico y 5C$. s caracter2stica de las bacterias delgnero 5lostridium y se caracteria por tener olores ptridos y desagradables.

    H? u u,, indu,!riale, !iene el /r#e, de ;er>en!a#i-n indiue + eJe>/l,

    R.. +ediante la fermentacin microbiana se ha logrado la elaboracin de diferentesproductos como lo son' alimentos, vitaminas, bebidas alcohlicas, productos farmacuticos,qu2micos, combustibles, enimas, biomasa, prote2nas, entre otros.Los productos antes mencionados se generan por medio de diferentes tipos defermentacin. La fermentacin l/ctica (queso, yogurt), fermentacin alcohlica (vino,

    cervea, alcohol, cigarrillos, chocolate, pan y otros) y la fermentacin actica (vinagre).

    #? u !i/ de r$ani,>, ,n la, levadura,

    R.- Las levaduras son hongos, unicelulares y microscpicos.

    1ertenecen al domino ucariota, se encuentra en el reino Aung2 y en el 1hylum"scomycota.

  • 7/24/2019 Celulas Fungi

    5/6

    Tanto sus caracter2sticas microscpicas como moleculares, e0emplo pared celular,informacin gentica, pero sobre todo evolucin permiten clasificarlas de este modo.Las levaduras son de gran inters =iotecnolgico por su capacidad fermentativa, lalevadura m/s popular es accharomyces cerevisiae que es la levadura de cervea y se usaen la fabricacin de pan, cervea, vinos de mesa, adem/s de otras aplicaciones

    biotecnolgicas.d? Indiue + %n$, /a!-$en, + #n!a>inan!e, inan!e,/r!an#ia de l, %n$, /ara la >edi#ina #i!e eJe>/l,.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Hongohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vidhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vidhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alcaloidehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alcaloidehttps://es.wikipedia.org/wiki/Micotoxinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Micotoxinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hongos_venenososhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especie_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Micorrizahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hongohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vidhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alcaloidehttps://es.wikipedia.org/wiki/Micotoxinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hongos_venenososhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especie_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Micorriza
  • 7/24/2019 Celulas Fungi

    6/6

    R. s muy importante en el campo de la medicina e0. La penicilina, como sabemos, es unantibitico aislado de los productos del metabolismo del hongo 1enicillium notatum.:racias a estos antibiticos, enfermedades como las fiebres tifoideas o la tuberculosis handesaparecido.

    ;? Indiue #uale, ,n la, !xina, >, #>une, /rdu#ida, /r l, %n$,.

    R. A;la!xina' sta to!ina es elaborada por "spergillus flavus: Los principalesmetabolitos, o aflato!inas, han sido denominados =< y :< por su fluorescencia a la lu aul(=an!ina, al;a He!a.

    $? Reali#e un #uadr #>/ara!iv en!re #lula, ani>ale, ve$e!ale, ;n$i#a,.

    C7LULAS ANIMALES C7LULAS VEGETALES C7LULAS F8NGICAS

    Mon 8etertrofos

    Mon ucariotas

    MTiene el "4 lineal

    M on 1luricelulares

    Mo tiene pared celular

    MTiene movilidad

    Mon "uttrofos

    Mon ucariotas

    M

    Tiene el "4 lineal

    Mon 1luricelulares

    MTiene pared celular

    Mo tiene movilidad

    Mon 8etertrofas

    Mon ucariotas

    M

    Tiene el "4 lineal

    M on Fnicelulares y1luricelulares

    MTiene pared celular

    Mo tiene movilidad

    $? 5r u l, %n$, n #re#en HaJ la lu ,lar

    R.sto se debe a que los hongos utilian la energ2a qu2mica para crecer, lo cual significaque no puede crecer ba0o la lu solar porque utilian sustancias qu2micas para crecer.