celula procariota

3
CELULA PROCARIOTA La célula procariota es muy sencilla y se caracteriza por carecer de membrana nuclear, por lo que el núcleo es difuso y el material genético se encuentra libre en el citoplasma. Se trata de células más pequeñas, con un grado de complejidad estructural menor que las eucariotas, y tan sólo constituyen organismos unicelulares, como las bacterias. Su citoplasma no presenta prácticamente ningún orgánulo y la membrana plasmática posee unos pliegues hacia el interior. En la parte externa se origina una envoltura protectora y resistente, la pared celular, de composición variada, rígida y responsable de la forma de la célula. PAREDES CELULARES Es una estructura rígida adosada a la cara externa de la membrana plasmática, que rodea totalmente a la célula. Se trata de una estructura común a todas las bacterias, con excepción de los microplasmas, un grupo de parásitos intracelulares. La pared celular cumple las siguientes funciones: Mantiene la forma de la célula Posee componentes con capacidad antigénica Regula el intercambio con el exterior, principalmente la membrana externa llamada gam negativas. Proporciona carga negativa a la superficie celular. ENVOLTURAS EXTERNAS Algunas bacterias tienen cubiertas mucosas en el exterior de la pared celular, compuesta por polisacáridos y, en ocasiones proteínas, que se denominan cápsulas (más gruesas y adheridas firmemente a la célula) y capas mucosas (más finas) CITOPLASMA El citoplasma está formado por una matriz gelatinosa, el protoplasma, con un alto contenido en agua y de aspecto

Upload: leidy-tantalean

Post on 16-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

celula procariota descripcion

TRANSCRIPT

CELULA PROCARIOTALa clulaprocariotaes muy sencilla y se caracteriza por carecer de membrana nuclear, por lo que el ncleo es difuso y el material gentico se encuentra libre en el citoplasma. Se trata de clulas ms pequeas, con un grado de complejidad estructural menor que las eucariotas, y tan slo constituyen organismos unicelulares, como las bacterias.Su citoplasma no presenta prcticamente ningn orgnulo y la membrana plasmtica posee unos pliegues hacia el interior. En la parte externa se origina una envoltura protectora y resistente, la pared celular, de composicin variada, rgida y responsable de la forma de la clula.PAREDES CELULARESEs una estructura rgida adosada a la cara externa de la membrana plasmtica, que rodea totalmente a la clula. Se trata de una estructura comn a todas las bacterias, con excepcin de los microplasmas, un grupo de parsitos intracelulares.La pared celular cumple las siguientes funciones:1. Mantiene la forma de la clula1. Posee componentes con capacidad antignica1. Regula el intercambio con el exterior, principalmente la membrana externa llamada gam negativas.1. Proporciona carga negativa a la superficie celular.ENVOLTURAS EXTERNASAlgunas bacterias tienen cubiertas mucosas en el exterior de la pared celular, compuesta por polisacridos y, en ocasiones protenas, que se denominancpsulas(ms gruesas y adheridas firmemente a la clula) ycapas mucosas(ms finas)CITOPLASMAEl citoplasma est formado por una matriz gelatinosa, elprotoplasma, con un alto contenido en agua y de aspecto granuloso, que contiene protenas y enzimas y alberga los ribosomas 70S caractersticos de estas clulas.RIBOSOMASEstn formados por dos subunidades formadas por ARN y protenas. Estn relacionados con la sntesis de protenas.Estos orgnulos celulares, son los nicos que podemos encontrar en todos los tipos de clulas.NUCLOIDESEn la clula procariota, el material gentico se encuentra en el nucleoide, zona situada en la regin central del citoplasma, de aspecto fibrilar, que no est protegida por una membrana nuclear.En las bacterias, el material gentico est constituido por: Un nicocromosomaformado por ADN bicatenario, circular y sper enrollado.1. Entre uno y variosplsmidos, pequeas molculas de ADNFLAGELOSConstituyen los rganos de locomocin, cuyo nmero y disposicin vara de unas bacterias a otras. Esto constituye uno de los muchos criterios de clasificacin de las clulas Procariotas.Est formado por: Un filamento rgido y curvado, constituido por una protena, llamada flagelina. Un codo o gancho que une el filamento a la superficie de la clula Una estructura basal compuesta por una serie de anillosFIMBRIAS Y PELOSLas fimbrias y los pelos son apndices externos que no intervienen en el movimiento de las bacterias.Lasfimbriasson cortas, finas y numerosas en algunas bacterias, y tienen una funcin adhesivaLospelos, de mayor longitud, son poco numerosos y estn implicados en la unin de dos clulas durante la conjugacin bacteriana.