celebración penitencial de cuaresma (padres)

5
CELEBRACIÓN PENITENCIAL DE CUARESMA (PARA PADRES) CANTO DE ENTRADA (Todos de pie) Juntos como hermanos. Lector 1 En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo Hemos cantado que nuestra vida es como un largo caminar por el desierto bajo el sol, y en este caminar muchas veces sentimos sed, sed de algo nuevo, sed de perdón y de reconciliación. Esta celebración es como un oasis, en ella nos encontramos con el agua viva del perdón de Dios y de los hermanos. Bebamos todos de ella, dejémonos lavar por dentro, dejemos que la luz de Cristo nos ilumine. Lector 2 OREMOS: Padre, muchas veces hemos experimentado la dureza de la vida, muchas veces hemos sido nosotros los que hemos hecho la vida dura a los demás. Hoy, ponemos ante Ti todo lo que somos, nuestros deseos e ilusiones, nuestros éxitos y nuestros fracasos, nuestros pecados y nuestras virtudes, todo Señor, para que Tú lo purifiques y lo bendigas. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. (Todos sentados) LECTURA DE LA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS EFESIOS: (5, 9-14) SALMO 26: Ant.: “El Señor es mi luz y mi salvación.” (Todos de pie) LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO: (5,13-16) HOMILÍA Y EXAMEN DE CONCIENCIA (Todos sentados) Lector1 El Señor nos llama hoy a ser sal de la tierra y luz para el mundo.

Upload: gabriel-lauria

Post on 09-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Celebración Penitencial de Cuaresma (Padres)

CELEBRACIÓN PENITENCIAL DE CUARESMA(PARA PADRES)

CANTO DE ENTRADA (Todos de pie)Juntos como hermanos.

Lector 1En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu SantoHemos cantado que nuestra vida es como un largo caminar por el desierto bajo el sol, y en este caminar muchas veces sentimos sed, sed de algo nuevo, sed de perdón y de reconciliación. Esta celebración es como un oasis, en ella nos encontramos con el agua viva del perdón de Dios y de los hermanos.Bebamos todos de ella, dejémonos lavar por dentro, dejemos que la luz de Cristo nos ilumine.

Lector 2OREMOS: Padre, muchas veces hemos experimentado la dureza de la vida, muchas veces hemos sido nosotros los que hemos hecho la vida dura a los demás. Hoy, ponemos ante Ti todo lo que somos, nuestros deseos e ilusiones, nuestros éxitos y nuestros fracasos, nuestros pecados y nuestras virtudes, todo Señor, para que Tú lo purifiques y lo bendigas. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

(Todos sentados)LECTURA DE LA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS EFESIOS: (5, 9-14)SALMO 26: Ant.: “El Señor es mi luz y mi salvación.”(Todos de pie)LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO: (5,13-16)

HOMILÍA Y EXAMEN DE CONCIENCIA (Todos sentados)Lector1El Señor nos llama hoy a ser sal de la tierra y luz para el mundo. SAL QUE DA SABOR y realza los alimentos, la sal también conserva los alimentos.LUZ PARA ILUMINAR, LUZ QUE DA CONFIANZA EN MEDIO DEL TEMOR, luz que guía, luz que rompe la tiniebla y la oscuridad.Lector2Ahora vamos a examinar nuestra conciencia, nuestras actitudes a la luz de esta invitación que nos hace el Señor. Como la sal, nosotros los cristianos estamos llamados en medio del mundo, a dar sabor a la convivencia, realzar los valores verdaderamente humanos de nuestras relaciones,

Page 2: Celebración Penitencial de Cuaresma (Padres)

sabiendo poner nuestra presencia allí donde nadie quiere ir, junto al lecho del enfermo o del anciano, acompañando al niño o al adolescente en el descubrir de la vida y de la fe. Poniendo alegría allí donde hay tristeza, dando nuestra compañía allí donde hay soledad, cediendo de nuestros intereses en favor de los demás. Lector 1Por eso nos preguntamos:¿Me tomo en serio mi vida de cristiano? ¿Vivo con esperanza en medio de las dificultades que la vida me va presentando? ¿Trasmito esperanza a mi alrededor o, más bien, lamentos por todo lo que está mal y lo veo todo negro?Lector 2¿Acepto la misión que Jesús me ha encomendado? ¿Soy capaz de crear paz en mis relaciones? ¿Busco el bien de los demás o más bien busco solo mi comodidad? ¿Soy capaz de ceder de mis intereses por favorecer a los otros? ¿Me preocupo por alegrar la vida a los demás o ando siempre quejándome y exigiendo? ¿Ando siempre obsesionado con mi imagen, o soy capaz de aceptarme como soy? ¿Acepto también a los demás como son?Lector 1El Señor nos invita también a ser luz para el mundo. Luz para guiar a otros a salir de la oscuridad de sus vidas. Luz para iluminar con la verdad de Dios las mentiras de una sociedad que levanta ídolos. Luz para dar alegría y esperanza en medio del temor y la tristeza.Lector 2¿Doy testimonio de mi fe? ¿Manifiesto con mi vida a los demás que sólo hay un Dios verdadero? ¿Soy capaz de hacer oración a menudo?¿Participo asiduamente en los sacramentos? ¿Coopero con las necesidades de la Iglesia? ¿Manifiesto a los demás que soy cristiano o me da vergüenza reconocerme como tal?¿Soy capaz de hablar de Dios y Jesucristo a los demás? ¿Mis críticas a la Iglesia van acompañadas de cariño y respeto por lo que representa?Lector 1¿Me preocupo por aumentar mi formación cristiana? ¿Leo libros sobre religión? ¿Leo la Biblia? ¿Por qué no participo en un grupo de reflexión cristiana que me ofrece la parroquia? ¿Mi apoyo fraterno a Cáritas y/o a compromisos de servicios solidarios es constante o me conformo con dar una limosna de vez en cuando?(Momento de silencio se puede colocar música de fondo)

SIGNO EVANGÉLICO:(Estará preparado el Cirio Pascual y las velas)Lector 2Ahora, cada uno se levanta, se acerca al lugar donde están las velas. Toma una vela y vuelve a su sitio y permanece de pie. (Mientras tanto cantamos “Sí me levantaré, volveré junto a mi Padre” u otro canto penitencial.)

Page 3: Celebración Penitencial de Cuaresma (Padres)

CONFESIÓN GENERAL:Lector 1Hermanos, recordando la bondad de Dios, nuestro Padre, confesemos nuestros pecados, para alcanzar su misericordia y perdón, diciendo juntos: YO CONFIESO…

Lector 2Ahora, respondemos a cada petición: PERDÓN SEÑORPerdón Señor, porque muchas veces hemos olvidado lo que somos: tus hijos. Perdón también por olvidar que los demás son nuestros hermanos. R/: Perdón Señor

Perdón Padre por adorar a otros ídolos, por dejarnos vencer por la comodidad... R/: Perdón Señor

Perdón Señor, por nuestra mediocridad, por nuestra falta de testimonio, por nuestra falta de caridad y solidaridad con todas las personas, de modo especial con los que más sufren. R/: Perdón Señor

Perdón, Señor, por nuestra falta de esperanza, por nuestras tristezas muchas veces infundadas, Perdón Señor, perdón.

Lector 1Nos acercamos al Cirio Pascual, encendemos nuestras velas y volvemos a nuestros lugares. Con ello simbolizamos nuestra disposición para dejarnos iluminar por la LUZ de Cristo y para trasmitir esta LUZ a los demás, en nuestros ambientes.

PADRENUESTRO:Lector 2Ahora, con la luz encendida en nuestras manos, sintiéndonos hijos e hijas de Dios que es nuestro Padre/Madre y dispuestos a crear fraternidad a nuestro alrededor, con las mismas palabras que Cristo nos enseñó, le pedimos que perdone nuestros pecados y nos libre de todo mal:Padrenuestro que...

GESTO DE LA PAZLector 1El reconciliarnos con el Padre del Cielo nos da la Gracia de reconciliarnos con nuestros hermanos. Hagamos un momento de silencio y pensemos en aquel hermano que necesita experimentar nuestro perdón. (Momento de silencio)Lector 2Como signo de esa reconciliación con mi hermano nos damos el saludo de la paz.

ORACIÓN FINAL

Page 4: Celebración Penitencial de Cuaresma (Padres)

Lector 1Gracias Señor, Gracias por darnos una nueva oportunidad Gracias por este perdón que nos renueva. Gracias por ser nuestro Padre. Ayúdanos a dar nuevas oportunidades a los demás, ayúdanos a perdonar a los que nos ofendan, ayúdanos a tratar siempre a los demás como hermanos. Te lo pedimos con alegría y humildad Padre. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Lector 2- El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la Vida Eterna.- Amén

- Podemos ir en paz- Demos gracias a Dios