celebraciÓn de los 50 aÑos de presencia congregacional en colombia

8
CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE PRESENCIA CONGREGACIONAL EN COLOMBIA Con gran alegría compartimos con todos, la experiencia vivida a lo largo de este año jubilar y en la celebración de las Bodas de Oro de la Congregación en Colombia el pasado 20 de junio de 2015. Desde el comienzo de la preparación ya sentíamos la mano de Dios y de María con nosotras, fue así como nos lanzamos a realizar una programación sencilla, pero cargada de entusiasmo, para que la misma celebración fuese el medio y el motivo para sensibilizar de nuevo los pueblos y lugares de Colombia, donde hacemos presencia Congregacional, procurando llevarlos a disfrutar y contemplar la Presencia Eucarística, y Mariana a través de la misión como tal. Por tal motivo, organizamos una misión reflexionando y orando con la gente las dimensiones del Carisma, para que fuese realizada en cada pueblo en la medida de lo posible, dando muy buenos resultados y logrando que se aumentase el número de adoradores y seguidores de Jesús Eucaristía. Además fue una oportunidad para dar a conocer la vida y obra de María Emilia, tanto en los colegios como en las parroquias. Y poder así culminar con la gran celebración de la Eucaristía el 20 de junio, presidida por el Señor Arzobispo de Medellín, Monseñor Ricardo Tobón Restrepo y concelebrada por Monseñor Luis Gabriel Ramírez, Obispo del Banco

Upload: misioneras-del-santisimo-sacramento-y-maria-inmaculada

Post on 18-Aug-2015

79 views

Category:

Spiritual


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE PRESENCIA CONGREGACIONAL  EN COLOMBIA

CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE

PRESENCIA CONGREGACIONAL

EN COLOMBIA

Con gran alegría compartimos con

todos, la experiencia vivida a lo

largo de este año jubilar y en la

celebración de las Bodas de Oro de

la Congregación en Colombia el

pasado 20 de junio de 2015.

Desde el comienzo de la preparación

ya sentíamos la mano de Dios y de

María con nosotras, fue así como

nos lanzamos a realizar una

programación sencilla, pero cargada

de entusiasmo, para que la misma

celebración fuese el medio y el

motivo para sensibilizar de nuevo los

pueblos y lugares de Colombia,

donde hacemos presencia

Congregacional, procurando llevarlos a disfrutar y contemplar la Presencia

Eucarística, y Mariana a través de la misión como tal.

Por tal motivo, organizamos una misión reflexionando y orando con la gente las

dimensiones del Carisma, para que fuese realizada en cada pueblo en la medida

de lo posible, dando muy buenos resultados y logrando que se aumentase el

número de adoradores y seguidores de Jesús Eucaristía.

Además fue una oportunidad para dar a conocer la vida y obra de María Emilia,

tanto en los colegios como en las parroquias.

Y poder así culminar con la gran celebración de la Eucaristía el 20 de junio,

presidida por el Señor Arzobispo de Medellín, Monseñor Ricardo Tobón

Restrepo y concelebrada por Monseñor Luis Gabriel Ramírez, Obispo del Banco

Page 2: CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE PRESENCIA CONGREGACIONAL  EN COLOMBIA

Magdalena, “ Nuestro hermano”. además por 10 sacerdotes que nos pudieron

acompañar , un nutrido número de personas cercanas a la Congregación y por

supuesto

nuestras familias,

ha sido toda una

fiesta de familia

y de Iglesia.

En la Homilía el

Señor Arzobispo

nos motivó a

tener el ánimo

bien dispuesto

para continuar

realizando lo que

nos fue

encomendado, con

audacia, con empeño y con fuerza; no podemos permitir que los hijos de las

tinieblas sean más astutos que nosotros, y que la gente de la tierra se empeñe

por sus cosas más de lo que nosotros debemos hacer por la causa del Evangelio,

no podemos permitir que el miedo nos inhiba, nos desintegre y no nos permita

lanzarnos a la misión. Necesitamos fe y confianza en el Señor.

Page 3: CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE PRESENCIA CONGREGACIONAL  EN COLOMBIA

La fe es la virtud esencial, a partir de la cual nosotros podemos responderle a

Dios en todos los momentos y circunstancias de la vida, la fe es anclarnos en El,

estar más incluso en El que en nosotros, entender que la obra es de El y que El

no la dejara arrasar y por eso aunque tengamos tentaciones y peligros, aunque

arrecie en tantas ocasiones el espíritu del mal y las crisis, las dificultades, no

podrán hacernos tambalear. Tengamos fortaleza y confianza para pasar a la

otra orilla.

Nos acompaña también la Santísima Virgen María, a la que están consagradas

estas Misioneras, Ella, desde su Inmaculada Concepción fue toda de Dios y por

eso pudo vivir sin miedos y desconfianzas, vivir en la fe haciendo lo que Dios le

pedía, viviendo como esclava de su Señor, por eso supo contemplar las

maravillas de Dios, pregonar la bondad, la fidelidad y su ternura.

Que Ella en este día y siempre nos acompañe, agradeciendo y diciendo con el

salmo: “Demos gracias Señor porque es eterna su misericordia”.

Compartimos algunos apartes del mensaje de Nuestra Madre General, Leonor

Gutiérrez, con motivo de la celebración:

En el año 1965, el 17 de junio, era la fiesta del Corpus, un día significativo para

que las primeras hermanas llegaran a Medellín. Hoy toda nuestra gratitud a

Page 4: CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE PRESENCIA CONGREGACIONAL  EN COLOMBIA

Dios que nos acogió en esta bendita tierra, en la persona de Monseñor Tulio

Botero Salazar, Arzobispo de Medellín en aquella época y al Padre Hernando

Barrientos Cadavid, que fue el instrumento o mediación para estar aquí,

entonces párroco de San Cayetano; y con él a las tres primeras hermanas

españolas: Aurora Berástegui, Montserrat Pigullém y Blanca Leiva, valientes,

generosas y mujeres de fe.

Ha sido un año de gracia y bendición por muchos motivos:

Vivir en una continua acción de gracias al Señor por la presencia

Congregacional en nuestro país, que ha sido a lo largo de estos 50 años

bendición y prolongación, no solo para nosotras, sino para Iglesia Colombiana,

por toda la riqueza carismática recibida.

Además por la llamada y la respuesta de tantas hermanas, que han sentido el

deseo de ser prolongación de Jesús como alimento, remedio, fuerza y consuelo

para nuestros hermanos, el espíritu misionero de todas las hermanas que aun

en situaciones de alto riesgo, se siguen entregando incondicionalmente.

Agradecimiento a las hermanas que están fuera del país, lejos de sus familias y

a las españolas que apoyaron aquí los primeros años y las que desde el cielo nos

siguen acompañando.

Madre Leonor con las 4 primeras

religiosas Colombianas: Luz Elena,

Cecilia Amparo, Consuelo y Ludivia

Page 5: CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE PRESENCIA CONGREGACIONAL  EN COLOMBIA

Gratitud especial a Dios por el presunto milagro de María Emilia Riquelme,

realizado en Colombia, en la persona de Nelson Yepes.

Agradecemos el gran regalo del Espíritu Santo, haciendo que muchos laicos

hayan sido llamados a vivir nuestro Carisma.

Infinitas gracias a nuestra queridísima Madre María Inmaculada, pues todo ha

sido por manos de María.

Page 6: CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE PRESENCIA CONGREGACIONAL  EN COLOMBIA

FINALIZO CON UN DESEO QUE LO DEJO EN MANOS DE MARÍA Y

NUESTRA MADRE FUNDADORA:”FIDELIDAD Y FERVOR PARA TODA LA

CONGREGACIÓN EN COLOMBIA, Y UNA PETICIÓN: EL REGALO DE

OTROS 50 AÑOS PARA QUE PUEDAN SEGUIR EVANGELIZANDO EN EL

MUNDO.

Page 7: CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE PRESENCIA CONGREGACIONAL  EN COLOMBIA

El padre José Antonio Villena, vino

desde España a acompañarnos en

nuestra Celebración.

Familias de las religiosas

Decoración

Page 8: CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE PRESENCIA CONGREGACIONAL  EN COLOMBIA

Dentro del marco de nuestra fiesta Congregacional, celebramos las bodas de oro de Madre

Almudena del Castillo, quien vivió 14 años en Colombia y las bodas de plata de: Martha Cecilia

Bedoya, Alba Nelly Fernández y Nancy Mazo.

Felicitaciones hermanas.