cedro consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] t

9
CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA SOCIALES DE LA VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA FAMILIAR

Upload: modulosai

Post on 15-Jun-2015

788 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T

CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA SOCIALES DE LA

VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR

Page 2: Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T

LA FAMILIALA FAMILIA Conjunto de personas que conviven bajo el Conjunto de personas que conviven bajo el

mismo techo. Unidas por vínculos que mismo techo. Unidas por vínculos que pueden o no ser consanguíneos y por pueden o no ser consanguíneos y por sentimientos y afectos particulares. Se sentimientos y afectos particulares. Se organizan en base a reglas y creencias. organizan en base a reglas y creencias.

Objetivo: Aportar nuevos integrantes a la Objetivo: Aportar nuevos integrantes a la sociedad, que aseguren la conservación de sociedad, que aseguren la conservación de la especie y de la cultura a la que la especie y de la cultura a la que pertenecen. pertenecen.

Page 3: Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T

Modelos básicos de organización Modelos básicos de organización familiarfamiliar

1. Modelo circular o consensual1. Modelo circular o consensual Facilita interacción todos los integrantes del Facilita interacción todos los integrantes del

grupo familiar. grupo familiar. Permite la comunicación efectiva y afectiva.Permite la comunicación efectiva y afectiva. Manejo de laManejo de la autoridad es horizontal y flexible. autoridad es horizontal y flexible.

2. Modelo piramidal2. Modelo piramidal Autoridad jerárquica.Autoridad jerárquica. Comunicación vertical.Comunicación vertical. Relaciones distantes.Relaciones distantes.

Page 4: Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T

Tipos de familiasTipos de familias1. Familia Funcional 1. Familia Funcional Comunicación espontánea, con Comunicación espontánea, con

mensajes claros y directos. mensajes claros y directos. Relaciones horizontales. Relaciones horizontales. Reconocimiento y aceptación de la Reconocimiento y aceptación de la

identidad de unos y otros. identidad de unos y otros. Mayor tolerancia a la frustración. Mayor tolerancia a la frustración. Proyectos comunes.Proyectos comunes. Mejor integradas a la sociedad.Mejor integradas a la sociedad.

Page 5: Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T

2. Familia Disfuncional 2. Familia Disfuncional

Desintegración familiar Desintegración familiar

Inestabilidad afectivaInestabilidad afectiva

Inestabilidad social Inestabilidad social

Funcionamiento familiar:Funcionamiento familiar:

-excesivamente rígido-excesivamente rígido

-exigente -exigente

-intolerante o extremadamente -intolerante o extremadamente permisivo y sin límites.permisivo y sin límites.

Page 6: Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T

¿QUÉ PUEDE CAUSAR ¿QUÉ PUEDE CAUSAR CONFLICTO EN LA FAMILIA?CONFLICTO EN LA FAMILIA?

a) Ca) Composición omposición de la de la familiafamilia:: DDiferente sexoiferente sexo,, edad edad y y roles a desempeñarroles a desempeñarDDifereniferentetes motivaciones, intereses y s motivaciones, intereses y actividades entre sus miembros.actividades entre sus miembros.

b) Eb) Estrés strés producto de producto de cambios a lo largo del cambios a lo largo del ciclo vitalciclo vital (personal y familiar),de (personal y familiar),de exigencias económicexigencias económicasas, social, socialeses, laboral, laboraleses o asistencialo asistencialeses..

c) Mal entendido concepto de “privacidad” c) Mal entendido concepto de “privacidad” respecto a las vivencias arespecto a las vivencias al interior de l interior de lla a familia y que, familia y que, lla a ubican “ubican “fuera delfuera del control control socialsocial”.”.

Page 7: Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T

MANIFESTACIONES DE LA MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIAVIOLENCIA

Violencia domésticaViolencia doméstica Violencia cotidianaViolencia cotidiana Violencia políticaViolencia política Violencia socio-económicaViolencia socio-económica Violencia culturalViolencia cultural Violencia delincuencialViolencia delincuencial

Page 8: Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T

Consecuencias sociales de la Consecuencias sociales de la violencia domésticaviolencia doméstica

Violencia intrafamiliar o doméstica:Violencia intrafamiliar o doméstica:Grave problema para la sociedad queGrave problema para la sociedad quecada día se incrementa.cada día se incrementa.

Su impacto se puede ver en losSu impacto se puede ver en lossiguientes aspectos:siguientes aspectos:

Costo adicional de atención de saludCosto adicional de atención de salud Disminución de la productividad y el Disminución de la productividad y el

empleoempleo

Page 9: Cedro Consecuenciassocialesdelaviolenciafamiliar[1] T

Consecuencias sociales de la Consecuencias sociales de la violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar

Incremento de actos antisociales Incremento de actos antisociales en los adolescentes y jovenes.en los adolescentes y jovenes.

Cultura de la violenciaCultura de la violencia Incremento en el consumo de Incremento en el consumo de

alcohol y otras drogasalcohol y otras drogas Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes Familias desintegradasFamilias desintegradas