cebolla_usos medicinales..docx

Upload: j-balderas

Post on 28-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    1/22

    Cebolla_Usos nedicinales.

    Propiedades.

    Adems de grandes cantidades de minerales y vitaminas, las cebollas poseen:

    Alicina y Alina, dos componentes con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes,

    antibacterianas y reguladoras de la tensin arterial.

    cido Tiopropinico y 2-propanotial-S-xido, sustancia volatil y sulfurosa responsable

    del lagrimeo que provoca la cebolla.

    cido gliclico, muy utilizado en todo tipo de tratamientos contra el acn.

    Quercetina, un flavonoide utilizado para tratamientos de debilidad capilar, presente en

    mayor cantidad en la variedad de cebolla roja.

    Usos:

    1. No ms tos.

    El aceite de cebolla es rico en componentes sulfurados y azufrados, como la aliena y la

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    2/22

    alucina, que nos ayudarn a expectorar y reducir la tos. Eso s, contra el aliento a cebolla no

    habr nada que puedas hacer.

    2. Adios a la fiebre.

    Como vimos en profundidad y aseguran muchas abuelas, la cebolla ayuda a reducir la fiebre si

    es aplicada en la planta del pie. Un pao humedecido con agua fresca y vinagre aplicado en lafrente del enfermo tambin contribuir a a reducir la temperatura corporal.

    3. No ms resfriados.

    Una infusin de t y cebolla, comer cebolla cruda o hacer una sopa de cebolla, son

    remedios que te ayudaran a superar el resfriado sin recurrir a los frmacos.

    4. Otitis y dolor de oido.

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    3/22

    Slo para los primeros sntomas de las infecciones del odo medio, que no interno, un

    trozo del corazn de la cebolla en nuestro pabelln auditivo, ayudar, gracias a su accin

    bactericida y antiinflamatoria, a frenar la infeccin.

    Es importante no introducir en el odo interno nada, la aplicacin slo se realiza en el odo

    externo.

    5. Lava tus ojos.

    Todos sabemos que las cebollas tienen la capacidad de hacernos llorar como un nio

    pequeo, entonces por qu no utilizarlas para limpiar el ojo?

    Si una pestaa o algn cuerpo extrao entra en tu ojo, no metas los dedos o soples, slo

    corta una cebolla y deja que acte unos segundos, de esta forma llorars profusamente y

    el cuerpo extrao saldr solo.

    6. Tapona pequeos cortes.

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    4/22

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    5/22

    El escozor de las quemaduras solares es algo muy desagradable, pero aplicar unas

    rodajas del cebolla aliviar la zona de inmediato. Lo ideal es aplicar la cebolla fra,

    directamente de la nevera y dejar actuar 5 minutos.

    10. Picaduras de insectos.

    A estas alturas ya habrs comprendido que la cebolla posee propiedades antiinflamatorias

    y que su jugo alivia el escozor y reduce el tamao de las ronchas y picaduras.Aplica una rodajilla de este maravilloso remedio natural sobre la zona y espera a que

    desaparezca la comezn.

    por: Funky Dung Taringa!

    Usos medicinales de la Cebolla

    Cebolla es el nombre comn para la Allium cepa, planta del gnero de hierbas bianuales

    de la familia de las Liliceas, originalmente proviene de Asia pero ha sido cultivada

    extensamente en regiones templadas y subtropicales por miles de aos.

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    6/22

    La cebolla es una planta bulbosa con hojas cilndricas huecas, largas y engrosadas en la

    base que constituyen la mayor parte del bulbo. Las flores de la cebolla, de color blanco orosa, poseen seis spalos, seis ptalos, seis estambres y un solo pistilo. Los frutos son

    pequeas cpsulas que contienen sus pequeas semillas. Ciertas variedades forman en

    lugar de flores unos bulbillos que pueden enterrarse para obtener nuevas plantas.

    La cebolla contiene esencias sulfurosas voltiles que le otorgan su sabor picante

    caracterstico; al cortar cebolla se llora porque estas esencias entran por la nariz y

    provocan el lagrimeo.

    Es una de las verduras ms verstiles. Se consume cruda en ensalada, cocinada, y esampliamente usada como condimento culinario.

    Esta es una de las plantas ms sanas y alimenticias y sus poderes medicinales son

    muchsimos. Por su contenido de vitaminas A, B, C y E se convierte en un gran

    revitalizador de nuestro organismo. Por su alto contenido en vitamina C es un potenciador

    natural de las defensas delorganismo.

    Indicaciones:

    La cebolla es de bajo valor energtico y muy rica en sales minerales, por su alto contenido

    de vitaminas A y C, puede ser usada para el tratamiento de enfermedades respiratorias y

    protege al organismo de parsitos e infecciones, igualmente su alto contenido en vitamina

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    7/22

    B hace que sea muy til contra enfermedades nerviosas. Su alto contenido en minerales

    como Hierro, Fsforo, y otros minerales la hacen idnea para el tratamiento de la anemia.

    por: Anarka Taringa!

    Adems de ser uno de los ingredientes ms utilizados en la cocina, la cebolla contiene un

    sinfn de propiedades que son beneficiosas para el organismo. cido glutamnico, flico,

    potasio, vitamina C y E, aceites esenciales, magnesio, azufre, calcio, zinc son solo

    algunos de sus elementos.

    Este alimento rico en antioxidantes es considerado un diurtico natural, ya que estimula la

    eliminacin de toxinas. Igualmente, combate el estreimiento y acelera la movilidadintestinal.

    La cebolla reduce el colesterol y los triglicridos, y mejora la salud cardiovascular. De igual

    forma, controla el aumento irregular de glucosa en la sangre y es un buen antiparasitario.

    Esta hortaliza proveniente de Asia Central tambin revive el apetito y reduce los nervios.

    En la medicina natural es recetada para aliviar la tos y otras afecciones ocasionadas por

    infecciones y virus.

    Su poder antiinflamatorio disminuye los padecimientos normales durante el proceso

    menstrual. Lo ms recomendable es tomar varias infusiones al da para obtener buenos

    resultados.

    El jugo de cebolla favorece el crecimiento capilar. Cruda es muy buena para cortar

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    8/22

    hemorragias nasales y sirve como medicamento preventivo, ya que contrarresta los daos

    que ocasionan los radicales libres en el cuerpo.

    por: magrifa9 Taringa!

    Pese a ser una hortaliza modesta, considerada durante mucho tiempo como el

    condimento de los pobres, la cebolla es un remedio medicinal natural y un excelente

    complemento nutritivo, muy valioso en nuestra dieta. Esta hortaliza blanca esconde una

    fuente de salud entre sus capas.

    El estudio de inscripciones encontradas en las tumbas faranicas deja constancia de la

    presencia de esta hortaliza en el antiguo Egipto. Los faraones ofrecan cebolla a los

    dioses. Durante la Edad Media, la cebolla poda estar presente tanto en los mens

    palaciegos como en los platos ms modestos.

    Eficaz contra la diabetes:

    Actualmente, el consumo de cebolla est muy extendido. Y es que la cebolla es una

    fuente nutritiva muy importante, de gran versatilidad en la cocina y con grandes y efectivas

    aplicaciones curativas. A su contenido en glucoquinina, sustancia que disminuye el nivel

    de azcar en la sangre, se le han de sumar su bajo contenido en azcares, grasas y

    caloras y el efecto benfico de su fibra. Estos factores hacen que la cebolla est indicada

    en dietas para personas diabticas.

    Contra el estrimiento:

    El consumo de cebolla junto al de otros alimentos ricos en fibra es la forma ms eficaz de

    luchar contra el estreimiento. La cebolla cocida puede resultar muy beneficiosa por su

    aporte de agua, que repercute favorablemente en el proceso digestivo. La siguiente receta

    resulta de gran ayuda si se padece estreimiento: cocer una cebolla cortada a rodajas en

    medio litro de agua con miel, colar el liquido de la decoccin y beber una taza por la

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    9/22

    maana y otra por la noche.

    Para combatir la diarrea:

    La importante prdida de agua que supone padecer una diarrea puede evitarse tomando

    caldo vegetal con cebolla. De este modo, se recupera el equilibrio de agua del organismo.

    Adems, esta cura puede reforzarse con el consumo diario de cebollas crudas ya que,gracias a su capacidad para combatir microbios, bacterias y hongos, resulta un excelente

    desinfectante intestinal.

    Buena para los riones:

    La cebolla es diurtica y est muy indicada para conseguir un buen funcionamiento de los

    riones. Slo es necesario triturar dos cebollas medianas y macerarlas, durante seis das,

    en un litro de vino blanco seco. Se filtra el lquido obteniendo vino de cebolla, que se

    puede tomar durante una semana, a razn de 60-80 mg diarios.

    Para combatir la gripe:Un mdico militar francs trat a los atacados de gripe en el hospital que diriga, con jugo

    de cebollas machacadas, suministrando a cada enfermo desde el comienzo de la

    enfermedad, 200 centmetros cbicos diarios de jugo de cebolla mezclada con t caliente,

    dividido en tres tomas. La fiebre desapareca a los 2 das. Simultneamente con la

    medicacin debe aplicarse al enfermo fomentos sobre el pecho.

    Otra frmula para combatir la gripe: a una taza de agua hirviente se le agrega el jugo de

    un limn, una cucharada grande de zumo de cebollas y se bebe 4 y hasta 6 veces al da,

    si el enfermo se presenta con caractersticas graves.

    La Cebolla y la gargantaComida cruda en ensaladas despeja inmediatamente las glndulas de la garganta y todo

    el trayecto del aparato respiratorio.

    Jarabe de cebolla:

    cocer durante 3 horas en 2 litros de agua 1 Kg., de cebollas limpias y cortadas en

    pedazos, con 200 grs. de miel y 500 grs. de azcar. Dejar enfriar, pasar por el colador y

    ponerlo en una botella. Este jarabe es uno de los mejores remedios contra las

    indisposiciones causadas por fro, como la tos, el resfriado, el dolor de garganta. Es eficaz

    hasta el punto de que puede curar la pleuresa y la tisis en el primer estado.

    por: fredi0005 Taringa!

    La cebolla es un vegetal que est presente en muchos platos de la gastronoma mundial.

    Asimismo, las cebollas cuentan con un sinfn de propiedades beneficiosas para el

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    10/22

    organismo y la salud. Desde el aparato respiratorio hasta el circulatorio, el consumo de

    este bulbo ayuda a muchas dolencias o patologas. Descubre con este artculo de

    unComo.com cules son los beneficios de la cebolla.

    Introduccin

    La cebolla es una planta cuyo bulbo es comestible y posee grandes propiedades

    medicinales. Es una planta que para los arquelogos y botnicos ha representado un

    desafo, pues ya que se trata de una planta pequea y debido a su composicin casi no

    deja rastros, no existe ninguna opinin certera acerca del lugar exacto del origen de esta

    planta, ni de su fecha de aparicin. Aunque muchos creen que tuvo su origen en la regin

    central del continente asitico, otros afirman que es una planta nativa de Irn y el oeste de

    Pakistn.

    De la misma manera, sin ningn acuerdo definitivo, los expertos creen que debido a las

    propiedades de la cebolla, esta se ha cultivado durante ms de 5000 aos. Aunque

    algunos aseguran que de forma silvestre la cebolla ha sido consumida desde antes deque el hombre inventara un lenguaje escrito y an antes de que se desarrollara la

    agricultura.

    Lo que es un hecho es que en diversas culturas las propiedades y beneficios de la cebolla

    la han vuelto un elemento indispensable de la dieta y un alimento utilizado para curar

    distintos males. Las cebollas han ayudado a curar casi cualquier enfermedad, desde

    simples resfriados hasta enfermedades del corazn, diabetes y muchos otros

    padecimientos. La cultura azteca fue una de las que hizo un uso exhaustivo de este

    alimento, la mayora de los platillos que prevalecen de dicha cultura tienen a la cebolla

    como ingrediente fundamental.

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    11/22

    Para qu sirve la cebollaEs cierto que an hoy en da encontramos a la cebolla hasta en los alimentos mscomunes, por ejemplo, en la comida rpida, en una hamburguesa o una pizza, y hasta en

    platillos sofisticados de la alta cocina. Lo que tambin es cierto es que no todos conocen

    su gran gama de propiedades y beneficios saludables.

    La planta de cebolla posee un nmero increble de propiedades. Para comenzar, una

    cebolla contiene slo 45 caloras por porcin.

    La cebolla no contiene colesterol y es baja en sodio, lo cual la hace un alimento muy ligero

    e ideal para una dieta.

    Entre las propiedades de la cebolla podemos mencionar que es una excelente fuente defibra, lo cual activa el sistema digestivo y lo mantiene saludable.

    Diversos compuestos de la cebolla traen beneficios para la salud cardiovascular.

    Otra de las propiedades de la cebolla es su alto contenido de vitamina C, que ayuda en

    gran medida a curar diversas enfermedades.

    Posee compuestos antiinflamatorios tiles para distintos padecimientos.

    Uno de los ms poderosos antioxidantes, la quercitina, se encuentra disponible en las

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    12/22

    cebollas; uno de sus beneficios es la prevencin del cncer.

    Las propiedades de la cebolla y la salud del sistema cardiovascular

    La cebolla contiene propiedades benficas debido a los sulfuros que tienen la

    caracterstica de adelgazar la sangre, reduciendo la cantidad de lpidos en sta y con ello,

    se reduce la presin arterial. Los flavonoides presentes en la cebolla, los cuales son

    compuestos que la planta utiliza para su desarrollo, ayudan a evitar la coagulacin de lasangre y el consumo continuo de la cebolla ayuda a evitar enfermedades

    cardiovasculares, por ejemplo el desarrollo de un trombo.

    Las propiedades de la cebolla y su accin antinflamatoria y antibacterianaLas cebolla pertenecen al genero Alliums, todos los miembros de esta especie de plantas

    tienen propiedades antiinflamatorias puesto que tienen cualidades antibacterianas y

    antimicticas gracias a los fitoqumicos que poseen. En s, el efecto se puede comparar alde un antibitico, lo cual hace de la cebolla un coadyuvante en el tratamiento de

    resfriados, congestiones nasales, infecciones y algunos dolores producidos por

    inflamacin.

    Uno de los principales beneficios de la cebolla es el hecho de contribuir a la mejora de

    problemas respiratorios y su funcin de expectorante natural. Cuando ests resfriado y

    sufras mucha tos, corta una cebolla y ponla en un plato en un mesilla de noche, notars la

    mejora.

    Tambin destacan sus propiedades antianmicas, gracias a que aporta hierro, fsforo y

    vitamina E, que ayuda a la generacin de glbulos rojos y a reponer la prdida de sangre.

    Entre las propiedades beneficiosas, la cebolla tambin cuenta con un alto aporte de

    potasio, que contribuye a controlar la hipertensin, as como en casos de gota y clculos

    renales, porque favorece la eliminacin del exceso de lquidos.

    Otro de los beneficios de la cebolla es que funciona como un potente regulador del

    sistema digestivo.

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    13/22

    Las propiedades de la cebolla en la prevencin y tratamiento de cncerLa quercitina, por su accin antioxidante, reduce el tamao y la cantidad de las lesiones

    en el tracto intestinal que pueden desarrollar cncer. Adems de la quercitina, la cebolla

    contiene otros antioxidantes, como la vitamina C, que en conjunto combaten a los

    radicales libres y reducen las probabilidades de desarrollar cncer. Igualmente, otroscompuestos en esta planta tienen caractersticas que evitan la multiplicacin de las

    clulas cancergenas.

    Otros beneficios de la cebollaLa vitamina C tambin ayuda a combatir enfermedades inflamatorias como la artritis y

    mantiene un sistema inmune saludable.

    Una ms de las propiedades de la cebolla es una sustancia llamada Condrocitos de la

    Placa de Crecimiento (GPCs, por sus siglas en ingls) favorece la salud de los huesosinhibiendo la funcin de los osteoclastos, unas clulas que descomponen el tejido seo.

    Los prebiticos presentes en la cebolla ofrecen grandes beneficios al favorecer el

    desarrollo de bacterias benficas (probiticos) que ayudan a la digestin.

    Contraindicaciones de la cebolla

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    14/22

    Siempre que se consuma en cantidades mesuradas, la cebolla no representa ningn

    riesgo. Sin embargo, debido a sus propiedades que pueden disminuir el azcar en la

    sangre, se recomienda que los diabticos revisen sus niveles de azcar al ingerir cebolla

    en cantidades considerables.

    Algunos medicamentos que reaccionan con los componentes de la cebolla son laaspririna, los medicamentos para la diabetes, los anticoagulantes y antiplaquetarios, y el

    litio. Se debe consultar a un mdico para conocer qu efectos puede tener el consumo de

    cebolla si toma alguno de dichos medicamentos.

    por: Nosiderath Taringa!

    La cebolla estimula el apetito y regulariza las funciones del estmago, esdiurtica, por lo tanto es un medio importante, como depurativo delorganismo.

    Tambin es muy buena para todas las afecciones respiratorias, cuandotenemos tos, catarro, resfrio, gripe, bronquitis, si nos preparamos el jugo de 1cebolla junto con el jugo de 1 limn y 2 cucaradas de miel y lo tomamoscaliente nos ayudar! a recuperarnos. "o debemos olvidar que las cebollascrudas o cocidas o tambin su jugo, funcionan muy bien en caso deestre#imiento. $s un gran desinfectante, por lo tanto comerla sobre todocruda, nos ayuda a protegernos contra las enfermedades infecciosas.. %tras desus propiedades es que nos ayuda a combatir la caspa y la ca&da del cabello,acindonos fricciones en la cabeza, con su jugo frecuentemente. 'ontienevitaminas y sales minerales, azufre, fsforo, ierro, calcio, sodio, magnesioetc..... (ara aquellos que son diabticos, incorporar la cebolla a su tratamientoes muy importante ya que ellos necesitan depurar su sangre y la cebolla ayudaa depurarla, desinfect!ndola, ya que act)a eliminando las impurezas de lasangre, torn!ndola m!s limpia y pura y por lo tanto con m!s defensas. 'omopunto final les sugerimos, aprovecando de la generosidad y de losconocimientos del *e#or +ozel, esta frmula sencilla para ayudarnos a limpiary rejuvenecer nuestro cutis.

    $traer el jugo de una cebolla cruda y aplicarlo una o dos veces seguidas,sobre el rostro, masaje!ndolo asta que lo absorba totalmente. $ste

    procedimiento embellece nuestro rostro. "o desaprovecemos estaoportunidad ya que es f!cil, r!pida, econmica e inofensiva

    La cebolla, sana y nutritiva, esconde numerosas propiedades medicinales entresus capas y adem!s resulta muy vers!til en la cocina.

    La cebolla es rica en minerales y oligoelementos- calcio, magnesio, cloro,cobalto, cobre, ierro, fsforo, yodo, n&quel, potasio, silicio, cinc, azufre,bromo, ... Tambin abundan la vitaminas , /, ' y $.

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    15/22

    dem!s alberga un aceite esencial que contiene una sustancia vol!til llamadaalilo, con propiedades bactericidas y fungicidas.

    $s interesante su contenido en glucoquinina, una sustancia ipoglicemianteconsiderada la 0insulina vegetal, pues ayuda a combatir la diabetes.

    *us enzimas favorecen la fijacin de o&geno por parte de las clulas,colaborando en la funcin respiratoria.

    $n cuanto a sus componentes principales son- agua 3456, gl)cidos 3,7 g6,fibra 1,7 g6, prote&nas 1,2 g6 y grasas 8,2 g6, con 93 calor&as por 188 g.

    :e Todo Lo $puesto nteriormente *e (uede :educir ;ue La 'ebolla-

    $stimula numerosas funciones org!nicas, pues

    es diurtica, cardiotnica e ipoglucemiante.

    Tiene asimismo propiedades antispticas y emenagogas regulacin del ciclomenstrual6.

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    16/22

    @ mino!cidos- Acido glutam&nico, argenina, lisina, glicina...etc.

    @ Binerales- (rincipalmente- (otasio, fsforo, calcio, magnesio, sodio, azufre y,en cantidades menores- ierro,manganeso, zinc cobre y selenio.

    @ Citaminas- Citamina ', Acido flico, Citamina $

    @ ceite esencial con mucos componentes sulfurosos- disolfuro de atilpropilo,metilali&na, cicloali&na...etc

    @ Acido tiopropinico-

    @ ;uercetina - tratamiento de la debilidad capilar.

    @ liina, en menor cantidad que el ajo.

    (ropiedades Bedicinales

    Dso =nterno-

    'irculacin- La presencia de aliina, aunque en menor cantidad que en el ajo, laace muy importante en otorgar a esta planta propiedades antitrombbitas

    no formacin de co!gulos en la sangre 6 por lo que resulta muy adecuadapara fluidificar la circulacin sangu&nea y evitar o lucar contra lasenfermedades circulatorias siguientes- arteriosclerosis, colesterol,ipertensin, angina de peco y otras relacionadas con una mala circulacincomo las emorroides. Bacerar 988 gr. de cebolla en un litro de agua durante12 oras. Tomar tres vasos al d&a6.

    :iurtico- ?avorece la eliminacin de l&quidos corporales, siendo muy adecuadaen casos de reumatismo, gota, idropes&a, edemas, y vejiga. 9 copitas al d&ade la maceracin de E8 gr. de cebolla macacada en un litro de vino6.

    /actericida- (or su contenido en compuestos ricos en azufre, es , junto con elajo, uno de los mejores remedios naturales para combatir procesos infecciososdel aparato respiratorio gripe, bronquitis, faringitis, etc..6 y digestivoputrefacciones intestinales, diarrea, etc...6 Farabe de cebolla- :ecoccindurante una ora de la misma cantidad de cebolla que de agua. lapreparacin resultante, se le a#ade 1GE parte de miel y 1G9 de az)car.

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    17/22

    :igestivo- ?avorece la digestin, al estimular el &gado, la ves&cula y elp!ncreas aunque deber&a evitarse en aquellos casos en que eistaipercloridria acidez estomacal 6 as& como en estmagos delicados. 6

    $studios recientes parecen asociar el consumo de la cebolla con la inibicindel c!ncer. Los compuestos azufrados parecen ser los responsables en la lucacontra la aparicin de clulas cancerosas en el estmago. $l flavonoidequercetina, por sus efectos antioidantes, tambin parece jugar jugar el mismopapel en este sentido.

    lergias- $ste mismo flavonoide resulta muy )til para disminuir las reaccionesalergicas producidas por el polen. Dn remedio eficaz contra la fiebre del enoconsiste en macerar una cebolla pelada y troceada en un vaso de agua duranteun par de minutos. Luego se bebe el agua.

    %steoporosis- $studios realizados sobre ratones, parecen demostrar, seg)ninvestigaciones realizadas en *uiza, como la ingesta diaria de este alimento

    favorece el desarrollo del tejido seo, disminuyendo en un 28 5 laosteoporosis.

    Dso $terno

    (icaduras de insectos- *us propiedades bactericidas la convierten en un buendesinfectante contra las mordeduras o picaduras de animales, especialmentede insectos. Bojar la zona afectada con el l&quido de una cebolla frescamacacada6.

    Cerrugas- Las verrugas pueden eliminarse si diariamente aplicamos dos o tresveces un emplasto con el jugo de una cebolla macacada en vinagre.

    Locin capilar- dem!s de estimular el fol&culo piloso, el azufre, elimina lacaspa y ayuda a conservar el cabello. La quercetina tiene su papel en estesentido

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    18/22

    %tros Dsos

    La composicin alimentaria de la cebolla por cada 188 gr. esta formada por losprincipales elementos siguientes-

    @ gua 34gr.

    @ 'alor&as 93 Jcal

    @ L&pidos 8.17gr.

    @ 'arboidratos 3.7gr.

    @ ?ibra- 1.3gr.

    @ (otasio 1EKmg.

    @ zufre K8mg

    @ ?sforo 99mg

    @ 'alcio 28mg.

    @ Citamina ' 7.mg.

    @ Citamina $ 8,27mg.

    @ Citamina /M7 8,117mg.

    @ Acido flico 14mcg.

    @ Acido glutam&nico 8.113g.

    @ rgenina 8,1E7g

    @ Lisina 8,8EEg.

    @ Leucina 8,81g.

    B)ltiples son las virtudes curativas de la cebolla, desde los tiempos m!santiguas asta nuestros dias no an menguado en ning)n momento su valorcomo medicamento y alimento.

    La 'ebolla es

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    19/22

    La cebolla en las enfermedades del igado da resultados sorprendentes,especialmente cuande ay gases y obstruccin.

    (ara el tratamiento con ito de c!lculos biliares nada mejor que una vieja ysegura frmula naturop!tica siguiente -

    una libra de cebolla molida se a#ade una pinta medio litroaproimadamente6 de NisJy, y se toma una cucarada antes de las comidas.Los rayos O an revelado que, con la ayuda de una suave ierba, laante, laspiedras se disuelven y pasan. Tambin se puede usar con este mismo propsitoslo el zumo, pero en abundancia.

    La cebolla act)a, inibiendo la putrefaccin intestinal y eca fuera losfermentos e impurezas del sistema > asi su uso disminuye la formacin detoinas putrefactivas en los intestinos, el cual viene a ser un importante factoretiolgico en el control de la ipertensin. =gualmente se sostiene ser de granvalor como suave neutralizados de !cidos, es estimulante digestivo, un

    antifermentante y un antidiabtico.

    $n La :iabetes-

    :a magnificos resultados, pues la sustancia que encierra ace bajar el az)carde la sangre y la orina, para esto se recomienda tomar zumo crudo en sopas osimplemente comer cebollas enteras.

    $n la dispepsia o trastornos nerciosos del estmago, se usar! 2 cebollascocidas en un litro de lece, y se tomar! una cucarada al leventarse y otraantes de acostarse.

    (ara combatir la digestin deficiente del estmago o del intestino-

    *e tomar! 9 veces al dia unas gotas de zumo de cebolla cruda con un poco deaz)car.

    *iendo la cebolla un eficiente destructor de grmenes, un sedante y unremedio general para resfriados, gripes, catarros bronquiales, catarro de lanariz con violentos estornudos, laringitis de origen catarral, asma, neuralgiasde la cara, cabeza, cuello y peco, etc. se puede utilizar simplemente el zumoo toda ella en la m!s diversas formas.

    (or ejemplo para enfermedades puede usarse en forma de jarabe de a 7cucaradas que se prepara de la siguiente manera -

    18 onzas de cebolla bien rallada, se agrega 9 onzas y media de miel, y secoloca todo en 21 onzas de vino blanco no muy fuerte, y se usar! despus de2 oras.

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    20/22

    % bien se las puede usar asadas bajo ascuas, y comerlas con miel o az)car yaceite > preparada asi se recomienda muco contra la tos inveterada y laepectoracin de flema.

    Dna cebolla comida al tiempo de acostarse ar! su efecto a la ma#anasiguiente rompiendo el m!s fuerte resfriado, se puede consumier ervida ofrita.

    $ste remedio popular nunca puede ser lo suficientemente recomendado parauna tos atormentadora y una ostinada ronquera.

    =nalando por unos momentos la sustancia olorosa de la cebolla, calmar! a lapersona m!s nerviosa, relajando sus nervios asta producir sue#o.

    'ontra insomnio debe comerse cebollas en abundancia. *orbiendo la zuma porla nariz, purga la cabeza y ayuda en el letargo.

    Tambin ace desaparecer los desmayos y los calambres en la isteria de las

    mujeres. dem!s en los resfriados y en el goteo sin cesar, es muy eficaz. $n laobesidad da muy buenos resultados por poseer accin eliminadora del clorurode sodio, pues su permanencia favorece este trastorno > para esto se comer!simplemente en abundancia.

    La cebolla posee tambin la propiedad de aumentar la intensidad y lafrecuencia de los latidos cardiacos. $n los casos graves de uremia, paraestimular la miccin y la traspiracin, se emplear! zumo de cebolla blancamezclado con lece y miel de abejas o con cualquier otra ierba diafortica, yse administrar! tres veces al dia, cada vez una taza.

    "o menos notable es su accin benfica en la flebitis puerpeal o inflamacin delas venas despus del parto, y como emenagoga, es decir que provoca lasreglas.

    *us efectos afrodisiacos

    *e utilizan en los casos de impotencia y debilidad seual, asi como la falta devoluptuosidad. La tisana con lece o agua de cebolla, previamente cocida bajocenizas, es ecelente en las afecciones de la vejiga, como en el mal de piedra.

    La cebolla presta tambin grandes beneficios en las enfermedades de losni#os, especialmente contra las lombrices intestinales, para esto se ar! ervir

    en lece y se les dar! 9 cucaradas por la ma#ana y tres por la noce.Tambin se las puede remojar durante la noce, en agua, y darles a beber enla ma#ana.

    'omiendo cebolla cruda en regular cantidad, los ni#os combatir!n sus clicosflatulentos y en caso de raquitismo se fortalecer!n, ya que se suministrar!nabundante calcio para los uesos.

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    21/22

    $l caldo de cebolla, es muy eficaz en las afecciones de car!cter nervioso. si,pues, tenemos que la cebolla provoca el apetito, aumenta la sed, facilita lafuncin de los intestinos, ayuda la digestin, cura los eructos acidos, remuevelas ostrucciones de las viceras, aumenta la secrecin urinaria, limpia las viasrespiratorias, promueve insenciblemente transpiracin etc. ?inalmente el

    profesorPeorges LaJovJy, afirma categricamente que el use de la cebolla previene elc!ncer.

    plicaciones eternas de la cebolla

    La cebolla tiene otras imnumerables propiedades teraputicas para el usoeterno.

    La cebolla en cataplasma es buena para remover la inflamacin y la carraspera

    de las afecciones de la garganta, asi como tambin en las inflamaciones de losintestinos. "o se puede tener alivio m!s r!pida para los dolores de manos ypies maltratados o con saba#ones que la cebolla con lece en cataplasma. Dnapeque#a cebolla asada en ceniza y puesta en un pa#o fino con un poco demanteca sin sal y aplicado al oido, cura los dolores de este rgano.

    'ontra los diversos abscesos, for)nculos, se corta una cebolla en mitad yparcialmente asada bajo ceniza se aplica sobre la parte afectada, el resultadoes sorprendent. Tambin para este mismo propsito se puede usar cebollas,papas e igos molidos conjuntamente. (ara combatir las anginas y dolores degarganta, se ar! g!rgaras con agua de cebollas codidas.

    *eg)n el doctor Buller se usa la cebolla en el parto, para acelerar la epulsinde la placenta cuando no sale normalmente, para ello se recomienda ponersobre el ombligo una cataplasma de cebolla asada, bien ajustado, ysimult!neamente se le ace respirar el olor de otra cebolla cruda. $n casos deemorragias nasales, tambin es un remedio seguro, para ello se pone sobre elcuello una cebolla cortada en mitades.

    $l cocimiento se emplea contra las llagas p)tridas y purulentas, y paracombatir las erupciones cut!neas. La cebolla blanca, ervida y partida en dos,se aplica contra eridas de los pies y contra las inflamaciones flemosas de losdedod panadizo6. Los dolores de muelas son a menudo aliviados, ponindoseun pedazo peque#o de cebolla sobre la muela o encia. 'ebolla cruda aplicadacontra el ojo afectado de orzuelo, generalmente desaparece al principio. (aralos ardores del cerebro no ay nada mas efectivo que una cataplasma decebolla molida.

    $l zumo de cebolla vertido sobre algodn en rame y puesto a los oidos es unpopular remedio ruso para los dolores y zumbidos de los oidos. (icaduras deavispas, abejas, y mordaduras de perros, son r!pidamente aliviados con jugo

  • 7/25/2019 Cebolla_Usos medicinales..docx

    22/22

    de cebolla, para ello se eprime directamente sobre las partes afectadas, paracombatir los dolores reum!ticos y de los nervios, se ar!n frotaciones conzumo de cebolla.

    ?inalmente, el zumo de cebolla con miel, aplicado en gotas, fortalece los ojosaclarando la visin, tambin combate las catarats y nubes.

    (ropiedades de las ojas de la cebolla

    "o solamente se utiliza el bulbo de esta planta, sino tambin sus ojas, lascuales son especialmente ricas en sales minerales.

    *e le emplea en ensaladas para depurar el igado cuando est! sobrecargado ypara limpiar el estmago. *e obtendr! mejores resultados si se a#ade zumo delimn.

    por: Adrianzz Taringa!