cebado

2

Click here to load reader

Upload: daissy-pulido

Post on 04-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CEBADO

8/13/2019 CEBADO

http://slidepdf.com/reader/full/cebado 1/2

CEBADOEl cebo es aquella porción de la carga que contiene el dispositivo de disparo y sirve

para iniciar la carga entera de explosivo o agentes explosivos con los que esta encontacto. El cebo puede ser simplemente un cartucho de dinamita con un detonador eléctrico o inelectrico o un cordón detonante insertado y i!ado adecuadamente" obien" puede ser una unidad especial.En pocas palabras podemos decir que el cebado es el alistamiento que se le reali#aa la carga explosiva para su detonación" En el momento en que se inserta eldetonador en la carga explosiva se esta reali#ando un cebado.De acuerdo con la experiencia obtenida a través de muchos a$os" se recomiendanlos métodos siguientes para ormar los cebos y técnicas de carga con el in desatisacer la mayor cantidad de los requisitos de cebado. El regirse estrictamente aestos procedimientos ha dado como resultado una reducción al m%nimo en las allas"produciendo los me!ores rendimientos con la m&xima seguridad.

Es importante establecer la importancia de aplicar las medidas de seguridad vistasanteriormente para evitar que se presenten accidentes durante el cebado" as%como la buena colocación de los elementos del cebado ya que estos inluyen en elbuen desempe$o de la detonación.

CLASES DE CEBADOS

Existen b&sicamente cuatro sistemas de cebado" dierenciados entre si por elmétodo de iniciación que se utilice" entre ellos tenemos el cebado eléctrico"ineletrico" combinado con cordón detonante" sistema nonel

'. (ara iniciar los agentes de voladura se debe utili#ar)))))))))))))))))))que

aumenta la potencia del detonador 

(ara iniciar agentes de voladura se requiere la utili#ación de un booster que aumente lapotencia del detonador 

*. +ue eecto puede producir la energ%a est&tica en un detonador,

Es importante recavar las medidas de seguridad que se deben tener en lamanipulación de detonadores eléctricos" en vista de que pueden iniciarse por medio de la energ%a est&tica del cuerpo o por otras energ%as de agentes externos.

-. Cu&ndo se van a unir m&s de dos detonadores en serie o paralelo se debetener en cuenta,a Color del detonador b abricación del detonador c /iempo de retardo del detonador d Explosivo que contiene el detonador e 0inguna de las anteriores

Cuando se reali#a una conexión entre varios detonadores se recomiendaunir el mismo color de cada detonador para acilitar su posterior revisión.

Page 2: CEBADO

8/13/2019 CEBADO

http://slidepdf.com/reader/full/cebado 2/2

1. 2a unción que cumple un galvanómetro en un cebado es,

3irve para probar cada uno de los detonadores eléctricos ytambién para determinar si un circuito de voladura est& cerrado o no y si est& encondiciones para el disparo4 adem&s sirve para locali#ar alambres rotos"conexiones deectuosas y cortos circuitos" as% como para medir la resistenciaaproximada del circuito.

5. 2os tipos de circuitos eléctricos son,C67C86/O E0 3E76EC67C86/O E0 (A7A2E2OC67C86/O E0 3E76E (A7A2E2O

9. (ara una voladura eléctrica se debe tener en cuenta:

a ;olta!eb 7esonanciac ;ibraciónd 6ntensidade 0inguna de las anteriores

<. Cual es el in para el empleo del cebado combinado con cordón detonante,

Estos cebados se hacen en serie ya que todas las cargas detonan simult&neamentesiempre y cuando no se incluya un microretardo que determine un tiempo prudencial entrecarga y carga" =til para detonación submarina" subterr&nea" y sobre la tierra debido a que lac&psula detonante del !uego de iniciación puede permanecer sobre el agua o la tierra sintener que ser introducido directamente en la carga y representan la manera m&s segura yeica# de llevar a cabo demoliciones

>?. +ue caracter%stica tienen los cebados nonel en una voladura,

Es un método muy seguro por el detonador que se utili#a y el medio por el cual se inicia" Elsistema de cebado con nonel no es aectado por la energ%a producida por las tormentaseléctricas" adem&s por su seguro mane!o y &cil operación