código: normograma versión: fecha: materia ... presidencial 01 de 1997 presidente de la república...

29
Código: F-10-00-001 Versión: 8 Fecha: 19 de abril de 2018 Constitución Política de Colombia Asamblea Constitucional En especial los artículos 2, 209 y 267. * En general todo el Sistema Integrado de Gestión de Calidad, debe reflejar por encima de cualquier otra regulación, el cumplimiento a la Constituvión Política, sin embargo, nos permitimos señalar en adelante algunos procedimientos y formatos. * Decreto 498 de 2002 por medio del cual se modifica la estructra dela Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC y en su artículo 1o. crea la Oficina de Control Interno * Decreto 4784 de 2008, por medio del cual se crea el cargo de Jefe de Oficina del Sector Defensa grado 07 que corresponde al Jefe de la Oficina de Control Interno I-2-02-8.2-003 INSTRUCTIVO PARA AUDITORIA A ALMACEN PRINCIPAL Y BODEGAS POR PARTE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO MR-SYC-001 MAPA DE RIESGO SEGUIMIENTO Y CONTROL CP-SYC-002 MATRIZ CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO SEGUIMIENTO Y CONTROL P-2-02-8.5-002 ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS DEL SIGCA CIAC F-2-02-8.2.2-009 ARQUEO CAJA MENOR OFICINA CONTROL INTERNO CIACS.A. F-2-02-8.2.2-008 ASPECTOS A TENER EN CUENTA REVISIÓN PROVEEDORES FASE I DOCUMENTAL P-2-02-8.2.2-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC F-2-02-8.2.2-003 HOJA DE VERIFICACION F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA I-2-02-8.2-002 METODOLOGIA PARA LA APLICACIÓN DE AUDITORIAS A PROVEEDORES POR PARTE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO I-2-02-8.2-001 METODOLOGÍA PARA LA PRIORIZACIÓN DE AUDITORIAS A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CIAC S.A F-2-02-8.2.2-002 PLAN DE AUDITORIA F-2-02-8.2.2-001 PROGRAMA DE AUDITORIAS INTERNAS F-2-02-8.5-004 REPORTE DE NO CONFORMIDAD F-2-02-8.2.2-005 REUNIÓN DE CIERRE Decreto 1064 de 9 de mayo de 1956 Presidente de la República Por la cual se autoriza la fundación de una entidad para la explotación comercial de la industria aeronáutica M-1-03-15-1 Manual del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad Aeronáutica,Todos los documentos del SIGCA Decreto 694 de 21 de marzo de 1966 Presidente de la República Por la cual se vincula al Ministerio de Defensa nacional la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana M-1-03-15-1 Manual del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad Aeronáutica, Todos los documentos del SIGCA Decreto 410 de marzo 27 de 1971 Presidente de la República Por el cual expide el Código de Comercio *Esta regulación es tan amplia que permea desde la presentación al cliente, la oferta, la aceptación, la ejecución contractual, así como en general el comprotamiento de la CIAC S.A. como competidor y sociedad de economía mixta, sin embargo, las siguientes son algunas de las evidencias de cumplimiento general de este: P-9-00-7.2-001 VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LA CIAC S.A. PLN-9-00-7.2-001 PLAN DE MERCADEO F-9-00-7.2-004 FORMATO ANALISIS RIESGO DE LA OFERTA P-9-00-8.2.1-001 ATENCIÓN DE GARANTÍAS F-8-01-7.4.1-007 SOLICITUD DE COTIZACIÓN F-8-01-7.4.1-003 REEMBOLSO SERVICIOS SOPORTE LOGÍSTICO Y TÉCNICO F-8-01-002 ESTUDIO DE NECESIDAD Y MERCADO PARA ADQUISICIONES Y/O SERVICIOS PLANEADAS Y/O DE FUNCIONAMIENTO v P-8-01-7.4-001 EJECUCIÓN CONTRACTUAL MISIONAL F-8-01-003 CUADRO COMPARATIVO SERVICIOS. F-8-01-7.4.1-013 CUADRO COMPARATIVO F-8-01-7.4.1-001 ACTA DE RECIBO A SATISFACCION Decreto 2352 de 3 de diciembre de 1971 Presidente de la República Por la cual se reorganiza la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A. M-1-03-15-1 Manual del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad Aeronáutica, Todos los documentos del SIGCA Ley 57 de julio 5 de 1985 Congreso de Colombia por la cual se ordena la publicidad de los actos y documentos oficiales Un claro ejemplo es el Manual de contratación de la CIAC S.A., publicado en el Diario Oficial N° 49,774 de febrero de 2016, que si bien no es un documento del sistema, se encuentra en el normograma, y si este no hubiera sido publicado, no podría reglamentarse a través del sistema, de forma tal que esta norma para este caso particular se evidencia a través de los siguientes procedimientos y formatos: F-8-01-7.4.1-007 SOLICITUD DE COTIZACIÓN P-8-01-7.4-001 EJECUCIÓN CONTRACTUAL MISIONAL F-8-01-003 CUADRO COMPARATIVO SERVICIOS. F-8-01-7.4.1-013 CUADRO COMPARATIVO Ley 42 de enero 26 de 1993 Congreso de Colombia Sobre la organización del sistema de control fiscal financiero y los organismos que lo ejercen * Procedimiento P-2-02-8.5-002 ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS DEL SIGCA CIAC * Procedimiento P-2-02-8.2.2-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC * Programa Anual de Auditoria * Documentos soportes de ejecución de auditorias * Informes de Auditorias * Informe de evaluación anual del Control Interno Contable * Presentación de seguimiento a cierres de hallazgos,no conformidades y Oportunidades de Mejora * Formatos de Reporte de No Conformidad * Formatos de Plan de Acción de Mejora Contínua Ley 87 de noviembre 29 de 1993 Congreso de Colombia Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones * Procedimiento P-2-02-8.5-002 ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS DEL SIGCA CIAC * Procedimiento P-2-02-8.2.2-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC * Programa Anual de Auditoria * Documentos soportes de ejecución de auditorias * Informes de Auditorias * Presentación de seguimiento a cierres de hallazgos,no conformidades y Oportunidades de Mejora * Formatos de Reporte de No Conformidad * Formatos de Plan de Acción de Mejora Contínua NORMOGRAMA MATERIA NORMA ENTIDAD QUE EXPIDE LA NORMA EVIDENCIA DEL CUMPLIMIENTO EN EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD DESCRIPCIÓN

Upload: vudang

Post on 08-May-2018

221 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Código: F-10-00-001

Versión: 8

Fecha: 19 de abril de 2018

Constitución Política de Colombia Asamblea Constitucional En especial los artículos 2, 209 y 267.

* En general todo el Sistema Integrado de Gestión de Calidad, debe reflejar por encima de cualquier otra regulación, el cumplimiento a la Constituvión Política, sin embargo, nos

permitimos señalar en adelante algunos procedimientos y formatos.

* Decreto 498 de 2002 por medio del cual se modifica la estructra dela Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC y en su artículo 1o. crea la Oficina de Control Interno

* Decreto 4784 de 2008, por medio del cual se crea el cargo de Jefe de Oficina del Sector Defensa grado 07 que corresponde al Jefe de la Oficina de Control Interno

I-2-02-8.2-003 INSTRUCTIVO PARA AUDITORIA A ALMACEN PRINCIPAL Y BODEGAS POR PARTE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

MR-SYC-001 MAPA DE RIESGO SEGUIMIENTO Y CONTROL

CP-SYC-002 MATRIZ CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO SEGUIMIENTO Y CONTROL

P-2-02-8.5-002 ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS DEL SIGCA CIAC

F-2-02-8.2.2-009 ARQUEO CAJA MENOR OFICINA CONTROL INTERNO CIACS.A.

F-2-02-8.2.2-008 ASPECTOS A TENER EN CUENTA REVISIÓN PROVEEDORES FASE I DOCUMENTAL

P-2-02-8.2.2-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC

F-2-02-8.2.2-003 HOJA DE VERIFICACION

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

I-2-02-8.2-002 METODOLOGIA PARA LA APLICACIÓN DE AUDITORIAS A PROVEEDORES POR PARTE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

I-2-02-8.2-001 METODOLOGÍA PARA LA PRIORIZACIÓN DE AUDITORIAS A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CIAC S.A

F-2-02-8.2.2-002 PLAN DE AUDITORIA

F-2-02-8.2.2-001 PROGRAMA DE AUDITORIAS INTERNAS

F-2-02-8.5-004 REPORTE DE NO CONFORMIDAD

F-2-02-8.2.2-005 REUNIÓN DE CIERRE

Decreto 1064 de 9 de mayo de 1956 Presidente de la República Por la cual se autoriza la fundación de una entidad para la explotación comercial de la industria aeronáutica M-1-03-15-1 Manual del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad Aeronáutica,Todos los documentos del SIGCA

Decreto 694 de 21 de marzo de 1966 Presidente de la República Por la cual se vincula al Ministerio de Defensa nacional la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana M-1-03-15-1 Manual del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad Aeronáutica, Todos los documentos del SIGCA

Decreto 410 de marzo 27 de 1971 Presidente de la República Por el cual expide el Código de Comercio

*Esta regulación es tan amplia que permea desde la presentación al cliente, la oferta, la aceptación, la ejecución contractual, así como en general el comprotamiento de la CIAC S.A.

como competidor y sociedad de economía mixta, sin embargo, las siguientes son algunas de las evidencias de cumplimiento general de este:

P-9-00-7.2-001 VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LA CIAC S.A.

PLN-9-00-7.2-001 PLAN DE MERCADEO

F-9-00-7.2-004 FORMATO ANALISIS RIESGO DE LA OFERTA

P-9-00-8.2.1-001 ATENCIÓN DE GARANTÍAS

F-8-01-7.4.1-007 SOLICITUD DE COTIZACIÓN

F-8-01-7.4.1-003 REEMBOLSO SERVICIOS SOPORTE LOGÍSTICO Y TÉCNICO

F-8-01-002 ESTUDIO DE NECESIDAD Y MERCADO PARA ADQUISICIONES Y/O SERVICIOS PLANEADAS Y/O DE FUNCIONAMIENTO v

P-8-01-7.4-001 EJECUCIÓN CONTRACTUAL MISIONAL

F-8-01-003 CUADRO COMPARATIVO SERVICIOS.

F-8-01-7.4.1-013 CUADRO COMPARATIVO

F-8-01-7.4.1-001 ACTA DE RECIBO A SATISFACCION

Decreto 2352 de 3 de diciembre de 1971 Presidente de la República Por la cual se reorganiza la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A. M-1-03-15-1 Manual del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad Aeronáutica, Todos los documentos del SIGCA

Ley 57 de julio 5 de 1985 Congreso de Colombia por la cual se ordena la publicidad de los actos y documentos oficiales

Un claro ejemplo es el Manual de contratación de la CIAC S.A., publicado en el Diario Oficial N° 49,774 de febrero de 2016, que si bien no es un documento del sistema, se encuentra en

el normograma, y si este no hubiera sido publicado, no podría reglamentarse a través del sistema, de forma tal que esta norma para este caso particular se evidencia a través de los

siguientes procedimientos y formatos:

F-8-01-7.4.1-007 SOLICITUD DE COTIZACIÓN

P-8-01-7.4-001 EJECUCIÓN CONTRACTUAL MISIONAL

F-8-01-003 CUADRO COMPARATIVO SERVICIOS.

F-8-01-7.4.1-013 CUADRO COMPARATIVO

Ley 42 de enero 26 de 1993 Congreso de Colombia Sobre la organización del sistema de control fiscal financiero y los organismos que lo ejercen

* Procedimiento P-2-02-8.5-002 ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS DEL SIGCA CIAC

* Procedimiento P-2-02-8.2.2-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC

* Programa Anual de Auditoria

* Documentos soportes de ejecución de auditorias

* Informes de Auditorias

* Informe de evaluación anual del Control Interno Contable

* Presentación de seguimiento a cierres de hallazgos,no conformidades y Oportunidades de Mejora

* Formatos de Reporte de No Conformidad

* Formatos de Plan de Acción de Mejora Contínua

Ley 87 de noviembre 29 de 1993 Congreso de ColombiaPor la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado

y se dictan otras disposiciones

* Procedimiento P-2-02-8.5-002 ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS DEL SIGCA CIAC

* Procedimiento P-2-02-8.2.2-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC

* Programa Anual de Auditoria

* Documentos soportes de ejecución de auditorias

* Informes de Auditorias

* Presentación de seguimiento a cierres de hallazgos,no conformidades y Oportunidades de Mejora

* Formatos de Reporte de No Conformidad

* Formatos de Plan de Acción de Mejora Contínua

NORMOGRAMA

MATERIA NORMA ENTIDAD QUE EXPIDE LA NORMA

DIS

PO

SIC

ION

ES G

ENER

ALE

S A

PLI

CA

BLE

S A

TO

DO

S LO

S P

RO

CES

OS

Y D

EPEN

DEN

CIA

S

EVIDENCIA DEL CUMPLIMIENTO EN EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD DESCRIPCIÓN

Page 2: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Directiva Presidencial 02 de 1994 Presidente de la RepúblicaDesarrollo de la función de control interno en las entidades y organismos de la Rama Ejecutiva del Orden

Nacional

* Decreto 498 de 2002 por medio del cual se modifica la estructra dela Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC y en su artículo 1o. crea la Oficina de Control Interno

* Decreto 4784 de 2008, por medio del cual se crea el cargo de Jefe de Oficina del Sector Defensa grado 07 que corresponde al Jefe de la Oficina de Control Interno

I-2-02-8.2-003 INSTRUCTIVO PARA AUDITORIA A ALMACEN PRINCIPAL Y BODEGAS POR PARTE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

MR-SYC-001 MAPA DE RIESGO SEGUIMIENTO Y CONTROL

CP-SYC-002 MATRIZ CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO SEGUIMIENTO Y CONTROL

P-2-02-8.5-002 ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS DEL SIGCA CIAC

F-2-02-8.2.2-009 ARQUEO CAJA MENOR OFICINA CONTROL INTERNO CIACS.A.

F-2-02-8.2.2-008 ASPECTOS A TENER EN CUENTA REVISIÓN PROVEEDORES FASE I DOCUMENTAL

P-2-02-8.2.2-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC

F-2-02-8.2.2-003 HOJA DE VERIFICACION

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

I-2-02-8.2-002 METODOLOGIA PARA LA APLICACIÓN DE AUDITORIAS A PROVEEDORES POR PARTE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

I-2-02-8.2-001 METODOLOGÍA PARA LA PRIORIZACIÓN DE AUDITORIAS A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CIAC S.A

F-2-02-8.2.2-002 PLAN DE AUDITORIA

F-2-02-8.2.2-001 PROGRAMA DE AUDITORIAS INTERNAS

F-2-02-8.5-004 REPORTE DE NO CONFORMIDAD

F-2-02-8.2.2-005 REUNIÓN DE CIERRE

Ley 152 de julio 15 de 1994 Congreso de Colombia Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo

* Decreto 498 de 2002 por medio del cual se modifica la estructra dela Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC y en su artículo 1o. crea la Oficina de Control Interno

* Decreto 4784 de 2008, por medio del cual se crea el cargo de Jefe de Oficina del Sector Defensa grado 07 que corresponde al Jefe de la Oficina de Control Interno

I-2-02-8.2-003 INSTRUCTIVO PARA AUDITORIA A ALMACEN PRINCIPAL Y BODEGAS POR PARTE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

MR-SYC-001 MAPA DE RIESGO SEGUIMIENTO Y CONTROL

CP-SYC-002 MATRIZ CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO SEGUIMIENTO Y CONTROL

P-2-02-8.5-002 ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS DEL SIGCA CIAC

F-2-02-8.2.2-009 ARQUEO CAJA MENOR OFICINA CONTROL INTERNO CIACS.A.

F-2-02-8.2.2-008 ASPECTOS A TENER EN CUENTA REVISIÓN PROVEEDORES FASE I DOCUMENTAL

P-2-02-8.2.2-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC

F-2-02-8.2.2-003 HOJA DE VERIFICACION

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

I-2-02-8.2-002 METODOLOGIA PARA LA APLICACIÓN DE AUDITORIAS A PROVEEDORES POR PARTE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

I-2-02-8.2-001 METODOLOGÍA PARA LA PRIORIZACIÓN DE AUDITORIAS A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CIAC S.A

F-2-02-8.2.2-002 PLAN DE AUDITORIA

F-2-02-8.2.2-001 PROGRAMA DE AUDITORIAS INTERNAS

F-2-02-8.5-004 REPORTE DE NO CONFORMIDAD

F-2-02-8.2.2-005 REUNIÓN DE CIERRE

Ley 190 de junio 6 de 1995 Congreso de ColombiaPor la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la administración pública y se fijan

disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa.

MT-11-06-4.3.4-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – SARLAFT

* Decreto 098 del 21 de enero de 2016 mediante el cual se nombre en el cargo de Jefe de Oficina del Sector Defensa Código 1-4, Grado 07 en la Corporación de la Industria Aeronáutica

Colombiana S.A. ClAC, para que ejerza funciones de Control Interno.

* Documentos de la hoja de vida de la Jefe de la Oficina de Control Interno

* Consolidado de Resultados del concurso para el suplir el cargo de Técnico de Apoyo para el Sector Defensa grado 29

* Contrato Individual de Trabajo a término fijo para el cargo Técnico de Apoyo para el Sector Defensa grado 29

* Mapa de Riesgos de Corrupción

* Plan Anticorrupción

Ley 222 de diciembre 20 de 1995 Congreso de ColombiaPor la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales

y se dictan otras disposiciones.

Esta norma es modificatoria del Código de Comercio, razón por la cual es complementaria de éste y para efectos del sistema, deberá entenderse como una sola, es por este motivo que

la siguiente es una de las evidencias de cumplimiento general de este:

F-1-03-4.2.4-002 FORMATO ACTA JUNTA DIRECTIVA

DIS

PO

SIC

ION

ES G

ENER

ALE

S A

PLI

CA

BLE

S A

TO

DO

S LO

S P

RO

CES

OS

Y D

EPEN

DEN

CIA

S

Page 3: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Directiva Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas

* Decreto 498 de 2002 por medio del cual se modifica la estructra dela Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC y en su artículo 1o. crea la Oficina de Control Interno

* Decreto 4784 de 2008, por medio del cual se crea el cargo de Jefe de Oficina del Sector Defensa grado 07 que corresponde al Jefe de la Oficina de Control Interno

* Decreto 098 del 21 de enero de 2016 mediante el cual se nombre en el cargo de Jefe de Oficina del Sector Defensa Código 1-4, Grado 07 en la Corporación de la Industria Aeronáutica

Colombiana S.A. ClAC, para que ejerza funciones de Control Interno.

* Documentos de la hoja de vida de la Jefe de la Oficina de Control Interno

* Consolidado de Resultados del concurso para el suplir el cargo de Técnico de Apoyo para el Sector Defensa grado 29

* Contrato Individual de Trabajo a término fijo para el cargo Técnico de Apoyo para el Sector Defensa grado 29

I-2-02-8.2-003 INSTRUCTIVO PARA AUDITORIA A ALMACEN PRINCIPAL Y BODEGAS POR PARTE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

MR-SYC-001 MAPA DE RIESGO SEGUIMIENTO Y CONTROL

CP-SYC-002 MATRIZ CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO SEGUIMIENTO Y CONTROL

P-2-02-8.5-002 ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS DEL SIGCA CIAC

F-2-02-8.2.2-009 ARQUEO CAJA MENOR OFICINA CONTROL INTERNO CIACS.A.

F-2-02-8.2.2-008 ASPECTOS A TENER EN CUENTA REVISIÓN PROVEEDORES FASE I DOCUMENTAL

P-2-02-8.2.2-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC

F-2-02-8.2.2-003 HOJA DE VERIFICACION

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

I-2-02-8.2-002 METODOLOGIA PARA LA APLICACIÓN DE AUDITORIAS A PROVEEDORES POR PARTE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

I-2-02-8.2-001 METODOLOGÍA PARA LA PRIORIZACIÓN DE AUDITORIAS A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CIAC S.A

F-2-02-8.2.2-002 PLAN DE AUDITORIA

F-2-02-8.2.2-001 PROGRAMA DE AUDITORIAS INTERNAS

F-2-02-8.5-004 REPORTE DE NO CONFORMIDAD

F-2-02-8.2.2-005 REUNIÓN DE CIERRE

Ley 489 de diciembre 29 de 1998 Congreso de Colombia

Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se

expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los

numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones.

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

P-2-02-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC.

Decreto 2145 de noviembre 4 de 1999 Presidente de la RepúblicaPor el cual se dictan normas sobre el Sistema Nacional de Control Interno de las Entidades y Organismos de la

Administración Pública del Orden Nacional y Territorial y se dictan otras disposiciones.

* Procedimiento P-2-02-8.5-002 ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS DEL SIGCA CIAC

* Procedimiento P-2-02-8.2.2-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC

* Programa Anual de Auditoria

* Documentos soportes de ejecución de auditorias

* Informes de Auditorias

* Presentación de seguimiento a cierres de hallazgos,no conformidades y Oportunidades de Mejora

* Formatos de Reporte de No Conformidad

* Formatos de Plan de Acción de Mejora Contínua

Directiva Presidencial 9 de diciembre 24 de 1999 Presidente de la República Lineamientos para la implementación de la política de lucha contra la corrupción

* Decreto 098 del 21 de enero de 2016 mediante el cual se nombre en el cargo de Jefe de Oficina del Sector Defensa Código 1-4, Grado 07 en la Corporación de la Industria Aeronáutica

Colombiana S.A. ClAC, para que ejerza funciones de Control Interno.

* Documentos de la hoja de vida de la Jefe de la Oficina de Control Interno

* Consolidado de Resultados del concurso para el suplir el cargo de Técnico de Apoyo para el Sector Defensa grado 29

* Contrato Individual de Trabajo a término fijo para el cargo Técnico de Apoyo para el Sector Defensa grado 29

* Mapa de Riesgos de Corrupción

* Plan Anticorrupción

* Procedimiento P-2-02-8.2.2-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC

Ley 594 de julio 14 de 2000 Congreso de Colombia Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones PLN-11-03-002 PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVO, I-11-03-4.2.3-002 INSTRUCTIVO GESTION DOCUMENTAL

Ley 603 de julio 27 de 2000 Congreso de Colombia Por el cual se modifica el artículo 47 de la ley 222 de 1995F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

P-2-02-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC.

DIS

PO

SIC

ION

ES G

ENER

ALE

S A

PLI

CA

BLE

S A

TO

DO

S LO

S P

RO

CES

OS

Y D

EPEN

DEN

CIA

S

Page 4: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Decreto 1537 de julio 26 de 2001 Presidente de la RepúblicaPor el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 en cuanto a elementos técnicos y administrativos que

fortalezcan el sistema de control interno de las entidades y organismos del Estado.

* Procedimiento P-2-02-8.5-002 ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS DEL SIGCA CIAC

* Procedimiento P-2-02-8.2.2-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC

* Programa Anual de Auditoria

* Documentos soportes de ejecución de auditorias

* Informes de Auditorias

* Presentación de seguimiento a cierres de hallazgos,no conformidades y Oportunidades de Mejora

* Formatos de Reporte de No Conformidad

* Formatos de Plan de Acción de Mejora Contínua

* Evaluación al Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano

* Evaluación al mapa de riesgo de corrupción

Acuerdo 06 de 28 de septiembre de 2001 Junta Directiva CIAC S.A. Por el Cual se adoptan los estatutos internos de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A.

Esta norma regula la naturaleza, razón social, alcance, objeto social y funciones de la CIAC S.A., la Junta Directiva, la Gerencia, la composición accionaria, entre otros aspectos generales

que afectan los negocios y dirección empresarial, por ello todos los procedimientos implícitamente evidencian en mayor o menor medida su aplicación, un ejemplo serían los siguientes

procedimientos y formatos:

M-1-03-15-001 MANUAL DE CALIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD AERONÁUTICA

P-1-03-5.6-001 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Circular externa 170 de 10 de octubre de 2002 DIAN Prevención y control al lavado de activos MT-11-06-4.3.4-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – SARLAFT

Ley 734 de febrero 5 de 2002 Congreso de Colombia Por la cual se expide el Código Disciplinario ÚnicoP-1-03-4.2-001 PROCEDIMIENTO

CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SIGCA CIAC

Directiva Presidencial 10 de agosto 20 de 2002 Presidente de la República Programa de renovación de la administración pública: hacia un estado comunitario.

F-11-01-4.2.4-005 CONTROL GASTOS PARQUEADEROS

P-11-01-7.4-001 DISEÑO Y EJECUCIÓN PLAN DE COMPRAS

I-11-01-7.5.1-001 CONTROL DE MISCELANEOS

Resolución Orgánica 5544 de 2003 Contraloría General de la RepúblicaPor la cual se reglamenta la rendición de cuenta, su revisión y se unifica la información que se presenta a la

Contraloría General de la República

F-1-02-7.2.3-001 CONTROL DEL BUZÓN DE SUGERENCIAS

P-1-02-8.2.1-001 ATENCIÓN A PQRS.

F-1-02-8.2.1-001 ATENCIÓN A PQRS

ISO 14001:2004Organización Internacional de

Estandarización Norma técnica de calidad ambiental.

PLN-11-08-4.3-001 PLAN DE SANEAMIENTO

PRG-11-08-4.4.6-002 AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELECTRICA

PRG-11-08-4.4.6-001 AHORRO Y USO EFICIENTE DEL RECURSO HÍDRICO

PRG-11-08-4.4.6-003 CAPACITACIONES Y SENSIBILIZACIONES AMBIENTALES

I-11-08-4.4.3-004 COMUNICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS DEL SGA

PLN-11-08-4.4.7-001 CONTINGENCIAS AMBIENTALES

F-11-08-4.4.6-011 CONTROL HORAS DE FUNCIONAMIENTO COMPRESOR

PLN-11-08-4.3.3-002 GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS CONVENCIONALES Y PELIGROSOS

F-11-08-06-4.4.6-006 IDENTIFICACIÓN RESIDUOS PELIGROSOS

P-11-08-4.3.1-002 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACION DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

P-11-08-4.3.2-001 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS SUSCRITOS

PLN-11-08-4.3.3-003 IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE RECOLECCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y POTABILIZACIÓN DE AGUAS LLUVIA

I-11-08-4.4.6-002 INCLUSIÓN DE CRITERIOS AMBIENTALES PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y/ O SERVICIOS ( AERONÁUTICOS Y NO AERONÁUTICOS)

I-11-08-4.4.2-003 INSTRUCTIVO PARA LA COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA AMBIENTAL

I-11-08-4.3.2-001 INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN Y MONITERIO DE LA MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES Y OTROS SUSCRITOS

F-11-08-4.4.6-008 LISTA DE ASISTENCIA CONTROL DE CONTRATISTAS PLAN DE INDUCCIÓN SGA

F-11-08-4.4.6-009 LISTA DE CHEQUEO CUARTO DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS

F-11-08-05-4.5.1-005 LISTA DE CHEQUEO PARA TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS Y/O RESIDUOS PELIGROSOS

I-11-08-4.4.6-001 MANEJO DE RESIDUOS CONVENCIONALES Y PELIGROSOS

I-11-08-4.4.6-001 MANEJO DE RESIDUOS CONVENCIONALES Y PELIGROSOS

MT-11-08-5.4-001 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

MTZ-11-08-8.1-002 MATRIZ DE CRITERIOS AMBIENTALES PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y / O SERVICIOS PRIORIZADOS

F-11-08-4.3.1-001 MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES

MTZ-11-08-6.1.2-001 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

F-11-08-4.3.2-002 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES

MTZ-11-08-6.1.3-001 MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES APLICABLES Y OTROS SUSCRITOS

MTZ-11-08-8.1-001 MATRIZ DE SELECCIÓN Y PRIORIZACIÓN DE BIENES Y / O SERVICIOS

F-11-08-4.4.6-007 PLANILLA DE RECOLECCIÓN RESIDUOS PELIGROSOS

Resolución 142 de marzo 8 de 2006Departamento Administrativo de la Función

Pública

Por la cual se adopta el manual de implementación del Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005

en el Estado colombiano

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

P-2-02-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC.

Conpes 3446 de 30 de octubre de 2006Consejo Nacional de Política Económica y

Social Lineamientos para una política nacional de la calidad

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

P-2-02-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC.

Ley 1150 de julio 16 de 2007 Congreso de ColombiaARTÍCULOS 13 Y 16. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y transparencia en la Ley 80

de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con recursos públicos.

P-9-00-7.2-001 VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LA CIAC S.A.

P-8-01-7.4-001 EJECUCIÓN CONTRACTUAL MISIONAL

F-8-01-003 CUADRO COMPARATIVO SERVICIOS.

F-8-01-7.4.1-013 CUADRO COMPARATIVO

DIS

PO

SIC

ION

ES G

ENER

ALE

S A

PLI

CA

BLE

S A

TO

DO

S LO

S P

RO

CES

OS

Y D

EPEN

DEN

CIA

S

Page 5: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Resolución 285 de diciembre 19 de 2007Unidad Administrativa Especial de

Información y Análisis Financiero (UIAF)

Por la cual se impone a los depósitos públicos y privados, sociedades de intermediación aduanera, socierdades

portuarias, usuarios de zona franca, empresas transportadoras, agentes de carga internacional, uduarios

aduaneros permanentes y usuarios altamente exportadores, la obligación de reportar de manera directa a la

Unidad de Información y Análisis Financiero

MT-11-06-4.3.4-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – SARLAFT

Circular externa 022 de 2007 Superintendencia Financiera de Colombia Instrucciones relativas a la administración del riesgo de lavado de activos y de la financiación del terrorismo. MT-11-06-4.3.4-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – SARLAFT

Circular externa 026 de 2008 Superintendencia Financiera de ColombiaDerogación, modificación e incorporación de formatos e instructivos relacionados con el reporte de

información a la Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis Financiero –UIAF- y

precisiones al SARLAFT.

MT-11-06-4.3.4-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – SARLAFT

Conpes 3522 de 9 de junio de 2008Consejo Nacional de Política Económica y

Social

Lineamientos generales para la implementación de acuerdos de cooperación industrial y social - offsets -

relacionados con adquisiciones en materia de defensa en ColombiaP-03-00-7.1-002 ESTRUCTURACIÓN, FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS OFFSET

Resolución N° 357 de julio 23 de 2008 Contaduría General de la NaciónPor la cual se adopta el procedimiento de control interno contable y de reporte del informe anual de

evaluación a la Contaduría General de la Nación.

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

P-2-02-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC.

ISO 9001:2008Organización Internacional de

Estandarización Norma técnica internacional de calidad.

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

P-2-02-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC.

Resolución 212 de septiembre 16 de 2009Unidad Administrativa Especial de

Información y Análisis Financiero (UIAF)

Por la cual se adiciona la Resolución 285 del 19 de diciembre de 2007 de la Unidad de Información y Análisis

FinancieroMT-11-06-4.3.4-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – SARLAFT

Resolución 17 de febrero 2 de 2016Unidad Administrativa Especial de

Información y Análisis Financiero (UIAF)Por medio de la cual se modifica la Resolución 212 de 2009 de la Unidad de Información y Analisis Financiero

MT-11-06-4.3.4-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – SARLAFT

Directiva permanente 06 de 3 de marco de 2009 Ministerio de Derensa NacionalLineamientos ministeriales para el cumplimiento de la política de cooperación industrial y social - offset -

relacionada con adqusiiciones de material de defensa en Colombia.P-03-00-7.1-002 ESTRUCTURACIÓN, FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS OFFSET

Decreto 1716 de mayo 14 de 2009 Presidente de la RepúblicaPor el cual se reglamenta el artículo 13 de la Ley 1285 de 2009, el artículo 75 de la Ley 446 de 1998 y el

Capítulo V de la Ley 640 de 2001

Concretamente se evidencia en las actas de conciliación que se elaboran teniendo como parte del documento, el formato F-1-03-4.2.4-001 CONTROL DE ASISTENCIA

Conpes 3654 de 12 de abril de 2010Consejo Nacional de Política Económica y

Social Política de rendición de cuentas de la rama ejecutiva a los ciudadanos

F-1-02-7.2.3-001 CONTROL DEL BUZÓN DE SUGERENCIAS

P-1-02-8.2.1-001 ATENCIÓN A PQRS.

F-1-02-8.2.1-001 ATENCIÓN A PQRS

Directiva Presidencial 9 de 23 de noviembre de 2010 Presidente de la RepúblicaDirectrices para la elaboración y articulación de los planes estratégicos sectoriales e institucionales e

implementación del Sistema de Monitoreo de Gestión y Resultados.

PLN-13-00-6.3-002 PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (PETI)

Documentos del SIGCA del Proceso de Planeación Estratégica

Resolución Orgánica 6224 de noviembre 4 de 2010 Contraloría General de la República

Por la cual se modifica el artículo 64 de la Resolución Orgánica 5544 del 17 de diciembre de 2003 modificado

por el artículo 2° de la Resolición Orgánica número 5993 del 17 de septiembre de 2008, en materia de

definiciones, procedimientos para la afectación, el registro presupuestal y estructuración de libros de

contabilidad presupuestal.

I-11-04-6.1-002 INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

Directiva permanente 5 de 23 de febrero de 2009 Ministerio de Derensa NacionalPolíticas para el fomento, desarrollo e integración del sistema de ciencia, tecnología e innovación del sector

defensa.

P-3-00-7.1-001 ESTRUCTURACIÓN, FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN

Directiva permanente 15 de junio 1 de 2011 Ministerio de Derensa Nacional Medidas de austeridad y eficiencia del gasto público en el sector defensa.

"F-11-01-4.2.4-005 CONTROL GASTOS PARQUEADEROS

P-11-01-7.4-001 DISEÑO Y EJECUCIÓN PLAN DE COMPRAS

I-11-01-7.5.1-001 CONTROL DE MISCELANEOS

Ley 1474 de julio 12 de 2011 Congreso de ColombiaPor la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de

actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.

MT-11-06-4.3.4-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – SARLAFT

* Decreto 098 del 21 de enero de 2016 mediante el cual se nombre en el cargo de Jefe de Oficina del Sector Defensa Código 1-4, Grado 07 en la Corporación de la Industria Aeronáutica

Colombiana S.A. ClAC, para que ejerza funciones de Control Interno.

* Documentos de la hoja de vida de la Jefe de la Oficina de Control Interno

* Consolidado de Resultados del concurso para el suplir el cargo de Técnico de Apoyo para el Sector Defensa grado 29

* Contrato Individual de Trabajo a término fijo para el cargo Técnico de Apoyo para el Sector Defensa grado 29

* Mapa de Riesgos de Corrupción

* Plan Anticorrupción

Ley 1476 de julio 19 de 2011 Congreso de ColombiaPor la cual se expide el régimen de responsabilidad administrativa por pérdida o daño de bienes de propiedad

o al servicio del Ministerio de Defensa Nacional, sus entidades adscritas o vinculadas o la Fuerza Pública

I-11-05-6.1-007 INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACION DE INVENTARIO DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

DIS

PO

SIC

ION

ES G

ENER

ALE

S A

PLI

CA

BLE

S A

TO

DO

S LO

S P

RO

CES

OS

Y D

EPEN

DEN

CIA

S

Page 6: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Ley 1778 de febrero 02 de 2016 Congreso de ColombiaPor la cual se dictan normas sobre la responsabilidad de las personas jurídicas por actos de corrupción

transnacional y se dictan otras disposiciones en materia de lucha contra la corrupción.

* Decreto 098 del 21 de enero de 2016 mediante el cual se nombre en el cargo de Jefe de Oficina del Sector Defensa Código 1-4, Grado 07 en la Corporación de la Industria Aeronáutica

Colombiana S.A. ClAC, para que ejerza funciones de Control Interno.

* Documentos de la hoja de vida de la Jefe de la Oficina de Control Interno

* Consolidado de Resultados del concurso para el suplir el cargo de Técnico de Apoyo para el Sector Defensa grado 29

* Contrato Individual de Trabajo a término fijo para el cargo Técnico de Apoyo para el Sector Defensa grado 29

* Mapa de Riesgos de Corrupción

* Plan Anticorrupción

* MT-11-06-4.3.4-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – SARLAFT

Ley 1341 de julio 30 de 2009 Congreso de Colombia

Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones --TIC--, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan

otras disposiciones.

PLN-13-00-6.3-002 PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (PETI)

Decreto 2573 del 12 de diciembre de 2014 Presidente de la RepúblicaPor el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Línea, se reglamenta

parcialmente la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones. PLN-13-00-6.3-002 PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (PETI)

Decreto 1078 del 26 de mayo de 2015 Presidente de la RepúblicaPor medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones.I-13-00-6.3-001 ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB EN LA CIAC S.A

Resolución 166 del 17 de noviembre de 2016 CIAC S.A. Por la cual se establece la politica para el tratamiento de datos personales en la Corporación de la Industria

Aeronáutica Colombiana S.A. PLN-13-00-6.3-002 PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (PETI)

Circular Externa 102-2013 Ministerio de Defensa Nacional Documentación de acciones correctivas con metodología de anális de causas derivadas de las Peticiones,

Quejas, Reclamos y Sugerencias P-1-02-8.2.1-001 ATENCION A PQRS, Plan Anticorrupción y de Atencíon y Participación Ciudadana CIAC S.A

Directiva Ministerial 42222 del 27 de mayo de 2016 Ministerio de Defensa Nacional Coodinación y articulación de la atención y servicio al ciudadano en el sector defensa P-1-02-8.2.1-001 ATENCION A PQRS, Plan Anticorrupción y de Atencíon y Participación Ciudadana CIAC S.A

Ley 1762 de julio 6 de 2015 Congreso de ColombiaPor medio de la cual se adoptan instrumentos para prevenir, controlar y sancionar el contrabando, el lavado de

activos y la evasión fiscal.

MT-11-06-4.3.4-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – SARLAFT

Directiva Presidencial 21 de septiembre 1 de 2011 Presidente de la República Sistema de seguimiento a metas de gobierno (SISMEG)P-1-03-5.4-001 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Directiva Presidencial 03 de abril 3 de 2012 Presidente de la República Plan de mejoramiento, informe mensual seguimiento, austeridad del gasto

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

P-2-02-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC.

Directiva Presidencial 4 de abril 3 de 2012 Presidente de la República Eficiencia administrativa y lineamientos de la política cero papel en la administración pública. MT-11-08-5.4-001 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL, Plan Estratégico CIAC S.A 2015 - 2018

Decreto 2482 de diciembre 3 de 2012 Presidente de la República Por el cual se establecen los lineamientos generales para la integración de la planeación y la gestión

* Procedimiento P-2-02-8.5-002 ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS DEL SIGCA CIAC

* Procedimiento P-2-02-8.2.2-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC

* Programa Anual de Auditoria

* Documentos soportes de ejecución de auditorias

* Informes de Auditorias

* Presentación de seguimiento a cierres de hallazgos,no conformidades y Oportunidades de Mejora

* Formatos de Reporte de No Conformidad

* Formatos de Plan de Acción de Mejora Contínua

* Evaluación al Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano

* Evaluación al mapa de riesgo de corrupción

Decreto 2641 de diciembre 17 de 2012 Presidente de la República Por el cual se reglamentan los artículos 73 y 76 de la Ley 1474 de 2011.

* Procedimiento P-2-02-8.5-002 ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS DEL SIGCA CIAC

* Procedimiento P-2-02-8.2.2-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC

* Programa Anual de Auditoria

* Documentos soportes de ejecución de auditorias

* Informes de Auditorias

* Presentación de seguimiento a cierres de hallazgos,no conformidades y Oportunidades de Mejora

* Formatos de Reporte de No Conformidad

* Formatos de Plan de Acción de Mejora Contínua

* Evaluación al Plan Anticorrupción y de atención al Ciudadano

* Evaluación al mapa de riesgo de corrupción

Resolución orgánica 7350 de noviembre 29 de 2013 Contraloría General de la República

Por la cual se modifica la Resolución Orgánica número 6289 de 8 de marzo de 2011 que "Establece el Sistema

de Rendición Electrónica de la Cuenta e Informes (SIRECI), que deben utilizar los sujetos de control fiscal para

la presentación de la Rendición de Cuenta e Informes a la Contraloría General de la República

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

Decreto 2851 de diciembre 6 de 2013 Presidente de la República Por el cual se reglamentan los artículos 3°, 4°, 5°, 6°, 7° 9°, 10, 12, 13, 18 y 19 de la Ley 1503 de 2011PLN-2-04-4.4.6-001 PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

DIS

PO

SIC

ION

ES G

ENER

ALE

S A

PLI

CA

BLE

S A

TO

DO

S LO

S P

RO

CES

OS

Y D

EPEN

DEN

CIA

S

Page 7: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Ley 1712 de marzo 6 de 2014 Congreso de ColombiaPor medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional

y se dictan otras disposiciones

Publicación de informes en la página web, Plan Anticorrupción y de Atencíon y Participación Ciudadana CIAC S.A, PLN-11-03-002 PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVO, PLN-13-00-6.3-002

PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (PETI)

Directiva Permanente N° DIR2014-18 de 19 de junio de

2014Ministerio de Derensa Nacional Políticas de seguridad de la información para el sector defensa POL-13-00-6.3-1  POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Decreto 943 de mayo 21 de 2014 Presidente de la República Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI)F-2-02-8.2.2-002 PLAN DE AUDITORIA

Circular externa 100-00005 de 2014 Superintendencia de Sociedades Sistema de autocontrol y gestión del riesgo de LA/FT. Reporte obligatorio de información de la UIAF MT-11-06-4.3.4-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – SARLAFT

Decreto 103 de enero 20 de 2015 Presidente de la República Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1712 de 2014 y se dictan otras disposiciones PLN-13-00-6.3-002 PLAN ESTRATÉGICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (PETI)

Decreto 1070 de mayo 26 de 2015 Presidente de la República Por el cual se expide el Decreto único Reglamentario del Sector Administrativo de DefensaP-1-03-5.4-001 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Decreto 1081 de mayo 26 de 2015 Presidente de la República Por el cual se expide el Decreto único Reglamentario del Sector Presidencia de la RepúblicaP-1-03-5.4-001 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ley 1753 de junio 9 de 2015 Congreso de Colombia Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "todos por un nuevo país"P-1-03-5.4-001 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ley 1757 de julio 6 de 2015 Congreso de ColombiaPor la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación

democrática.

F-1-02-7.2.3-001 CONTROL DEL BUZÓN DE SUGERENCIAS

P-1-02-8.2.1-001 ATENCIÓN A PQRS.

F-1-02-8.2.1-001 ATENCIÓN A PQRS

Decreto 124 de enero 26 de 2016 Presidente de la RepúblicaPor el cual se sustituye el Título IV de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de 2015, relativo al "Plan

Anticorrupción y de Atención al Ciudadano"

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

P-2-02-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC

Directiva Presidencial 01 de 10 de febrero de 2016 Presidente de la República Plan de austeridad 2016P-11-01-7.4-001 DISEÑO Y EJECUCIÓN PLAN DE COMPRAS

Directiva permanente 1134 de 19 de febrero de 2016 Ministerio de Derensa Nacional

Fijar los lineamientos de la relación del Ministerio de Defensa Nacional, Fuerzas Militares y de Policia, así como

otras dependencias del Nivel Central del Sector Defensa con entes externos y públicos de interés (tales como

organismos de control del Estado, instituciones o agencias estatales, organizaciones proveedoras de índices de

evaluación o de bases de datos similares y veedurías cívicas entre otras), con el fin de asegurar el adecuado

cumplimiento de la normatividad colombiana respecto de auditoría, construcción de integridad, transparencia

y prevención de la corrupción.

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

P-2-02-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC.

Resolución N° 193 de 12 de mayo de 2016 Contaduría General de la NaciónPor la cual se incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el

Procedimiento para la Evaluación del Control Inerno Contable.

F-2-02-8.2.2-002 PLAN DE AUDITORIA

Directiva Permanente N° 030 de 31 de octubre de 2016 Ministerio de Derensa Nacional Directiva de buen gobierno y funcionamiento del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa - GSEDP-1-03-5.4-001 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Plan Estratégico del Sector Defensa y Seguridad 2016-

2018Ministerio de Derensa Nacional Plan estratégico 2016-2018

P-1-03-5.4-001 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Acuerdo 12 de 6 de octubre de 2014 Junta Directiva CIAC S.A.Por el cual se apruebael Manual de Procedimiento del Sistema de Administración del Riesgo de lavado de

activos y financiación del terrorismo y se designa su oficial de cumplimiento principal y suplente.MT-11-06-4.3.4-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – SARLAFT

Ley 599 del 24 de julio del 2000 Congreso de la República Por la cual se expide el Código Penal

Este documento al igual que el código de comercio y la Constitución Política, deben permear el SIGCA, sin embargo se puede evidenciar su aplicación a través del siguiente

procedimiento:

P-10-00-7.2.1-002 ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS JURÍDICOS

Ley 1237 del 05 de enero de 2009 Congreso de la República

Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado "de la

protección de la información y de los datos"- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las

tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones.

POL-13-00-6.3-001 POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA

INFORMACIÓN

Ley 1755 del 30 de junio de 2015 Congreso de la RepúblicaPor medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de

Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo P-1-02-8.2.1-001 ATENCION A PQRS

ISO 28000:2007Instituto Colombiano de Normas Técnicas y

CertificaciónSistemas de gestión para la seguridad de la cadena de suministo MT-8-03-4.3-001 MANUAL DEL SISTEMA GESTIÓN CONTROL Y SEGURIDAD CIAC S.A, Todos los documentos del SIGCA

BASC V.4:2011 BASC Norma internacional para la implementación de un sistema de gestión en control y seguridad. MT-8-03-4.3-001 MANUAL DEL SISTEMA GESTIÓN CONTROL Y SEGURIDAD CIAC S.A, Todos los documentos del SIGCA

Ley 1121 del 29 de diciembre de 2006 Congreso de ColombiaPor la cual se dictan normas para la prevención, detección, investigación y sanción de la financiación del

terrorismo y otras disposiciones.MT-11-06-4.3.4-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – SARLAFT

DIS

PO

SIC

ION

ES G

ENER

ALE

S A

PLI

CA

BLE

S A

TO

DO

S LO

S P

RO

CES

OS

Y D

EPEN

DEN

CIA

S

Page 8: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Decreto 1674 del 21 de octubre de 2015Departamento Administrativo de la Función

Pública

Por el cual se adiciona un Capítulo al Título 4 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de 2015, “por medio

del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República”, en relación con la

indicación de las Personas Expuestas Políticamente (PEP), a que se refiere el artículo 52 de la Convención de las

Naciones Unidas Contra la Corrupción, aprobada mediante Ley 970 de 2005, y se dictan otras disposiciones.

F-9-00-7.2-005 Lista Chequeo Documentos Clientes1

I-09-00-7.2-001 INSTRUCTIVO REGISTRO DE CLIENTES

F-9-00-7.2-002 FORMATO DE INSCRIPCIÓN DE CLIENTES

Ley 790 del 27 de diciembre de 2002 Congreso de la RepúblicaPor la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración pública y se

otorgan unas facultades extraordinarias al Presidente de la República.

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

P-2-02-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC.

Decreto 1069 del 26 de mayo de 2015 Presidente de la República Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

P-2-02-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC.

Ley 1231 del 17 de julio de 2008Por la cual se unifica la factura como título valor como mecanismo de financiación para el micro, pequeño y

mediano empresario, y se dictan otras disposiciones. Toda la Normatividad.P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA

Ley 6 del 30 de junio de 1992 Congreso de la República

Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se otorgan facultades para emitir títulos de deuda pública

interna, se dispone un ajuste de pensiones del sector público nacional y se dictan otras disposiciones. Artículo

34.

P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA

Ley 1430 del 29 de diciembre de de 2010 Congreso de la República Por medio de la cual se dictan normas tributarias de control y para la competitividad. Artículo 15. P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA

Decreto 624 del 30 de marzo de 1989 Presidencia de la República Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de

Impuestos NacionalesP-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA / I-11-05-6.1-003- CAUSACION

Ley 1314 del 13 de julio de 2009 Congreso de la República

Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de

información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su

expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.

P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA

Resolución 354 del 14 de septiembre de 2007 Contaduría General de la Nación Por la cual se adopta el Régimen de Contabilidad Pública, se establece su conformación y se define el ámbito

de aplicación.P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA / I-11-05-6.1-005 - INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACION DE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS O REVELACIONES

Resolución 355 del 05 de septiembre de 2007 Contaduría General de la Nación Por la cual se adopta el Plan General de Contabilidad Pública. P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA

Resolución 356 del 05 de septiembre de 2007 Contaduría General de la Nación Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos del Régimen de Contabilidad Pública. P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA

Resolución 414 del 12 de septiembre de 2014 Contaduría General de la Nación Por la cual se incorpora, en el Régimen de Contabilidad Pública, el marco normativo aplicable para algunas

empresas sujetas a su ámbito y se dictan otras disposiciones.P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA / I-11-05-6.1-005 - INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACION DE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS O REVELACIONES

Decreto 1068 del 26 de mayo de 2015 Presidente de la República Por medio del cual se expide el Decreto único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público I-11-04-6,1-002 EJECUCION PRESUPUESTAL

Resolución 525 del 13 de septiembre 2016 Contaduría General de la Nación Por la cual se incorpora, en el Régimen de Contabilidad Pública, la Norma de Proceso Contable y Sistema

Documental ContableP-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA

Decreto 1292 Junio 17 de 2015 Presidencia de la RepúblicaPor el cual se modifica parcialmente la estructura de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos

y Aduanas Nacionales.P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA

Resolución 7029 de Noviembre 22 de 1996 (DIAN) DIAN

Por la cual se actualiza la razón social y domicilio de algunas sociedades y entidades calificadas como grandes

contribuyentes por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales se excluyen algunas sociedades y

contribuyentes y se unifica el listado de los Grandes Contribuyentes

P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA

Cartilla DIAN Año 2009 / DIANOrientación para el diligenciamiento de los formularios de para la declaración del impuesto sobre las ventas

–IVA P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA / I-11-05-6.1-003- CAUSACION

Decreto Ley 2245 del 28 de junio de 2011 Presidencia de la República Por el cual se establece el Régimen Sancionatorio y el Procedimiento Administrativo Cambiario a seguir por la

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA

Resolución 4083 del 29 de diciembre de 1999 Dirección de Impuestos Y Aduanas Nacionales

Por medio de la cual se requiere la información relacionada con las operaciones de cambio de competencia de

la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales que se realicen por conducto de los intermediarios del

mercado cambiario y las cuentas corrientes de compensación.

P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA

Circular Externa Reglamentaria No. 8 del 5 de mayo de

2000Banco de la República Regimen de cambios Internacionles P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA

Circular Externa Reglamentaria DCIN 83 del 25 de febrero

de 2014Banco de la República Manual de Cambios Internacionales P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA

DIS

PO

SIC

ION

ES G

ENER

ALE

S A

PLI

CA

BLE

S A

TO

DO

S LO

S P

RO

CES

OS

Y D

EPEN

DEN

CIA

SFI

NA

NC

IER

O Y

PR

ESU

PU

ESTA

L

Page 9: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Ley 1819 del 29 de diciembre de 2016 Congreso de la RepúblicaPor medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha

contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones.P-11-04-6.1-001 - DIVISION FINANCIERA / I-11-05-6.1-003- CAUSACION

LEY 6 DE 19 DE FEBRERO DE 1945 CONGRESO DE LA REPÚBLICAPor la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales,

conflictos colectivos y jurisdicción especial del trabajo

P-12-01-6.2.2-005 PAGO DE HORAS EXTRAS PARA EL PERSONAL DE PLANTA

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

LEY 64 DE 20 DE DICIEMBRE DE 1946 CONGRESO DE LA REPÚBLICA Por la cual se reforma y adiciona la Ley 6a de 1945 y se dictan otras disposiciones de carácter social.

P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

F-12-01-009 AUTORIZACIÓN PERMISO DE SALIDA HORAS LABORALES PERSONAL MILITAR

P-12-01-6.2.2-005 PAGO DE HORAS EXTRAS PARA EL PERSONAL DE PLANTA

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

LEY 734 DE 05 DE FEBRERO DE 2002 CONGRESO DE LA REPÚBLICA Por el cual se expide el Código Diciplinario ÚnicoP-10-00-7.2.1-002 ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS JURÍDICOS

LEY 996 DE 24 DE NOVIEMBRE DE 2005 CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Por medio de la cual se reglamenta la elección de Presidente de la República, de conformidad con el artículo

152 literal f) de la Constitución Política de Colombia, y de acuerdo con lo establecido en el Acto Legislativo 02

de 2004, y se dictan otras disposiciones.

P-10-00-7.2.1-002 ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS JURÍDICOS

LEY 1527 DE 27 DE ABRIL DE 2012 CONGRESO DE LA REPÚBLICAPor medio de la cual se establece un marco general para la libranza o descuento directo y se dictan otras

disposiciones

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

LEY 1562 DE 11 DE JULIO DE 2012 CONGRESO DE LA REPÚBLICAPor la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud

Ocupacional

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

LEY 1635 DE 11 DE JUNIO DE 2013 CONGRESO DE LA REPÚBLICA Por medio de la cual se establece la licencia por luto para los servidores públicosP-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

DECRETO 2127 DE 28 DE AGOSTO DE 1945 PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Por el cual se reglamenta la ley 6a de 1945, en lo relativo al contrato individual de trabajo, en general. P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

DECRETO 797 DE 28 DE MARZO DE 1949 PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Por el cual se sustituye el artículo 52 del Decreto número 2127 de 1945P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

DECRETO 3135 DE 26 DE DICIEMBRE DE 1968 PRESIDENTE DE LA REPÚBLICAPor el cual se prevé la integración de la seguridad social entre el sector público y el privado y se regula el

régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

DECRETO 1848 DE 04 DE NOVIEMBRE DE 1969MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD

SOCIALPor el cual se reglamenta el Decreto 3135 de 1968 P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

DECRETO 2701 DE 29 DE DICIEMBRE DE 1988 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Por el cual se reforma el régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales de las

entidades descentralizadas, establecimientos públicos o empresas industriales y comerciales del estado,

adscritos o vinculados al Ministerio de Defensa Nacional.

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

DECRETO 1050 DE 10 DE ABRIL DE 1997DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA

FUNCIÓN PÚBLICAPor el cual se dictan disposiciones sobre comisiones en el exterior.

I-12-01-6.1-001 INSTRUCTIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DE VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE

DECRETO 1567 DE 05 DE AGOSTO DE 1998DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA

FUNCIÓN PÚBLICA

Por el cual se crean el Sistema Nacional de Capacitación y el sistema de estímulos para los empleados del

Estado.

F-12-01-6.2.2-020 Plan de Capacitación

F-12-01-6.4-006 Plan de Bienestar

DECRETO 498 DE 18 DE MARZO DE 2002 PRESIDENTE DE LA REPÚBLICAPor el cual se modifica la Estructura de la Corporación de la Industria Aeronáutica colombiana, CIAC S.A., y se

fijan las funciones de sus dependencias.

MT-12-01-6.2-001 MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS

DECRETO 92 DE 17 DE ENERO DE 2007 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALPor el cual se modifica y determina el Sistema de Nomenclatura y Clasificación de los empleos de las entidades

que integran el Sector Defensa

MT-12-01-6.2-001 MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS

DECRETO 1666 DE 14 DE MAYO DE 2007 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALPor el cual se determinan las competencias y requisitos generales con la nomenclatura y clasificación para los

diferentes empleos públicos de las entidades que conforman el Sector Defensa y se dictan otras disposiciones.

MT-12-01-6.2-001 MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS

DECRETO 4784 DE 19 DE DICIEMBRE DE 2008 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALPor el cual se aprueba el ajuste y la modificación a la planta de personal de Empleados Públicos de la

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A. y se dictan otras disposiciones

MT-12-01-6.2-001 MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS

DECRETO 3670 DE 3 DE OCTUBRE DE 2011DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA

FUNCIÓN PÚBLICADelegación (nombramiento vacancia temporal y definitiva de Control Interno

MT-12-01-6.2-001 MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS

DECRETO 2245 DE 31 DE OCTUBRE DE 2012 MINISTERIO DE TRABAJO Retiro del servicio del trabajador del sector público o privado por inclusión en nómina de pensionados P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

DECRETO 723 DE 15 DE ABRIL DE 2013 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a

través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de

los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo y se dictan otras disposiciones

P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

FIN

AN

CIE

RO

Y P

RES

UP

UES

TAL

LAB

OR

AL

Page 10: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

DECRETO 1443 DE 31 DE JUNIO DE 2014 MINISTERIO DEL TRABAJOPor el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

Trabajo (SG-SST)

P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

DECRETO 1785 DE 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA

FUNCIÓN PÚBLICA

Por el cual se establecen las funciones y los requisitos generales para los empleos públicos de los distintos

niveles jerárquicos de los organismos y entidades del orden nacional y se dictan otras disposiciones

P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

DECRETO 1070 DE 26 DE MAYO DE 2015 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Defensa.MT-12-01-6.2-001 MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS

DECRETO 1083 DE 26 DE MAYO DE 2015DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA

FUNCIÓN PÚBLICAPor medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública.

F-12-01-007 EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO ACUERDO DE GESTIÓN.

Decreto 415 del 7 de marzo del 2016DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA

FUNCIÓN PÚBLICA

Por el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario del sector de la Función Pública, Decreto número 1083

de 2015, en lo relacionado con la definición de los lineamientos para el fortalecimiento institucional en materia

de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

PRG-00-6.3-001 PROGRAMA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION

POL-13-00-6.3-001 POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

DECRETO 1338 DE 18 DE JUNIO DE 2015DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA

FUNCIÓN PÚBLICAPor el cual se delegan unas funciones en Ministros y Directores de Departamentos Administrativos.

MT-12-01-6.2-001 MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS

DECRETO 1412 DE 25 DE JUNIO DE 2015DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA

FUNCIÓN PÚBLICA

Por el cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Reglamentario Único del Sector de la Función Pública, en lo

que hace referencia a las comisiones al exterior

I-12-01-6.1-001 INSTRUCTIVO PARA EL RECONOCIMIENTO DE VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE

Decreto 1669 de 21 de octubre de 2016 Ministerio del Trabajo

Por el acual se adicionan unos artículos a la Sección 7 del Capítulo 1 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del

Decreto 1072 de 2015, Decreto único Reglamentario del Sector Trabajo, que reglamenta la seguridad social de

los estudiantes que hagan parte de lso rpogramas de incentivo para las prácticas laborales y judicatura en el

sector público.

P-12-01-6.2.2-001 VINCULACIÓN PASANTES Y APRENDICES

Resolución 121 del 15 de octubre de 2010 CIAC S.A. Por la cual se modifica el Manual específico de funciones y requisitos para los empleados públicos de la planta

de personal de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A.

MT-12-01-6.2-001 MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS

Resolución 176 del 24 de noviembre de 2016 CIAC S.A. Por la cual se modifica y se unifica el Manual espeficifico de funciones y requisitos para los empleos de

trabajadores oficiales de planta de la Corporación de la Industria Aeronautica Colombiana S.A.

MT-12-01-6.2-001 MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS

Ley 80 del 28 de octubre de 1993 Congreso de la RepúblicaPor la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Artículo 8- Régimen de

inhabilidades e incompatibilidades. PROCEDIMIENTO VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LA CIAC S.A. P-9-00-7.2-001

Ley 1474 del 12 de julio de 2011 Congreso de la RepúblicaPor la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de

actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.

INSTRUCTIVO REGISTRO DE CLIENTES I-09-00-7.2-001

FORMATO DE INSCRIPCION DE CLIENTES F-9-00-7.2-002

FORMATO ACUERDO DE SEGURIDAD CLIENTES F-9-00-7.2-003

Resolución 7350 del 29 de noviembre de 2013 Contraloría General de la República

Por la cual se modifica la Resolución Orgánica número

6289 del 8 de marzo del 2011 que Establece el Sistema de Rendición Electrónica de la Cuenta e Informes

(SIRECI), que deben utilizar los sujetos de control fiscal para la presentación de la Rendición de Cuenta e

Informes a la Contraloría General de la República.

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

Resolución 007 del 14 de enero de 2016 CIAC S.A. Por la cual se expide el Manual de Contratación de la Corporación de la Industria Aeronautica Colombiana S.A. PROCEDIMIENTO VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LA CIAC S.A. P-9-00-7.2-001

Reglamento Aeronáutico Colombiano UAE Aeronáutica civil RAC 4.11.2.3 LIT, A, B, F, H I, A RAC 4.11.2.7 LIT C, D; RAC.13-6.35 LIT B; RAC 13.670 LIT D

P-11-01-7.4-001 DISEÑO Y EJECUCIÓN PLAN DE COMPRAS

PLN-2-04-4.4.7-002 PLAN DE SEGURIDAD FÍSICA CIAC S.A.

Ley 80 del 28 de octubre de 1993 Congreso de la RepúblicaPor la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Artículo 8- Régimen de

inhabilidades e incompatibilidades.

I-8-01-7.4.1-008 INSTRUCTIVO REGISTRO DE PROVEEDORES

F-8-01-7.4.1-018 FORMATO REGISTRO DE PROVEEDORES

Ley 1474 del 12 de julio de 2011 Congreso de la RepúblicaPor la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de

actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.

MT-1-03-5.4-001 MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE RIESGOS CIAC

Resolución 7350 del 29 de noviembre de 2013 Contraloría General de la República

Por la cual se modifica la Resolución Orgánica número

6289 del 8 de marzo del 2011 que Establece el Sistema de Rendición Electrónica de la Cuenta e Informes

(SIRECI), que deben utilizar los sujetos de control fiscal para la presentación de la Rendición de Cuenta e

Informes a la Contraloría General de la República.

F-1-02-8.2.1-001 ATENCIÓN A PQRS

F-1-02-7.2.3-001 CONTROL DEL BUZÓN DE SUGERENCIAS

P-1-02-8.2.1-001 ATENCIÓN A PQRS.

LAB

OR

AL

DIV

ISIÓ

N D

E V

ENTA

S D

E SE

RV

ICIO

S Y

GR

UP

O D

E M

ERC

AD

EO Y

NEG

OC

IOS

Page 11: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Resolución 007 del 14 de enero de 2016 CIAC S.A. Por la cual se expide el Manual de Contratación de la Corporación de la Industria Aeronautica Colombiana S.A.

P-9-00-7.2-001 VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LA CIAC S.A.

F-8-01-002 ESTUDIO DE NECESIDAD Y MERCADO PARA ADQUISICIONES Y/O SERVICIOS PLANEADAS Y/O DE FUNCIONAMIENTO v

P-8-01-7.4-001 EJECUCIÓN CONTRACTUAL MISIONAL

F-8-01-7.4.1-013 CUADRO COMPARATIVO

F-8-01-003 CUADRO COMPARATIVO SERVICIOS.

F-8-01-7.4.1-021 ACTA CIERRE CONTRACTUAL

Reglamento Aeronáutico Colombiano UAE Aeronáutica civil RAC 4.11.2.3 LIT, A, B, F, H I, A RAC 4.11.2.7 LIT C, D; RAC.13-6.35 LIT B; RAC 13.670 LIT DMT-2-01-7.5-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN MPI

REGLAMENTOS AERONAUTICOS DE COLOMBIA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE

AERONÁUTICA CIVILConjunto de normas de carácter general y obligatorio que regulan aspectos aeronáuticos

Manual Directivas de Instrucción Rev 3. MT-7-02-5.4-001, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN, 1) MT-2-01-7.5-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN MPI. 2)

MT-7-02-6.2.2-002 MANUAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO (MPE). 3) MT-7-03-7.5.1-001 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN-NDT. 4) Carta de cumplimiento (la cual no

se encuentra colgada en ISOLUCION, esta carta de cumplimiento lista los RAC aplicables a la CIAC y en que manuales emitidos por la CIAC con sus respectivos numerales se evidencia su

cumplimiento/aplicación), CERTIFICACION ACTUALIZADA Y VIGENTE CDF-010, PERSONAL LICENCIA ACTIVA, CAPABILITY APROBADO (M-1-03-15-001) (P-4-09-7.5-001) (F-12-01-6.1-001) (I-

4-09-7.5.1-001)

I-5-03-7.5.1-002 Ejecucion de la fabricacion

I-5-03-7.5.2-002 Evaluacion de la afbricacion de Aeronave

CP-FAB-002 Matriz de Caracterizacion

convenio PEGASO CDF-015 (CAMAN)

RESOLUCION 5036 DE 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL

AERONÁUTICA CIVIL

Por la cual se atribuye carácter oficial a la versión de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC)

publicada en la página web de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil.

Manual Directivas de Instrucción Rev 3. MT-7-02-5.4-001, HACIENDO EXACTO CUMPLIMIENTO DEL RAC (M-1-03-15-001) (P-4-09-7.5-001) (F-12-01-6.1-001) (I-4-09-7.5.1-001)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

MANUAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

(MT-7-02-6.2.2-002) I-5-03-7.5.1-002 Ejecucion de la fabricacion

I-5-03-7.5.2-002 Evaluacion de la afbricacion de Aeronave

CP-FAB-002 Matriz de Caracterizacion

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓNCORPORACION DE LA INDUSTRIA

AERONÁUTICA COLOMBIANA S.A.

Procedimientos bajo los cuales la CIAC S.A. cumple los reglamentos que le atañen del RAC, aceptados y

vigilados por el Inspector Principal de Mantenimiento)MPI bajo el certificado de funcionamiento UAEAC-CDF-

010

Manual Directivas de Instrucción Rev 3. MT-7-02-5.4-001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

MANUAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

(MT-7-02-6.2.2-002)

DESARROLLANDO LAS DIRECTRICES DEL MPI CAPITULO 4 DONDE ESTIPULA LA OPERACION Y SERVICIO DE REPARACION EN EL TAR. (MT-2-01-7.5-001) ISOLUCION. I-5-03-7.5.1-002

Ejecucion de la fabricacion

I-5-03-7.5.2-002 Evaluacion de la afbricacion de Aeronave

CP-FAB-002 Matriz de Caracterizacion

REGULACIONES AUTORIDAD FEDERAL DE AVIACIÓNFAR 21,39,43,65,91,145 (regulaciones aereas federales)hacen parte del Titulo 14 del Código de Regulaciones

Federales (CFR)

Training Program Manual. MT-7-02-6.2.2-001

QUALITY CONTROL MANUAL -QCM (MT-2-01-7.5.1-001) REPAIR STATION MANUAL -RSM ( MT-2-01-7.5.1-002)

FAR Federal Aviation Regulation AUTORIDAD FEDERAL DE AVIACIÓN Regulaciones Aereas FederalesTraining Program Manual. MT-7-02-6.2.2-001

QUALITY CONTROL MANUAL -QCM (MT-2-01-7.5.1-001) REPAIR STATION MANUAL -RSM ( MT-2-01-7.5.1-002)

Resolución 6783 del 27 de noviembre de 2009Unidad Administrativa Especial Aeronautica

Civil

Por la cual se adicionan y modifican unos numerales de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia y se

incorpora la Parte Vigésima Segunda a los referidos Reglamentos sobre Sistema de Gestión de Seguridad

Operacional.

Manual Directivas de Instrucción Rev 3. MT-7-02-5.4-001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

MANUAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

(MT-7-02-6.2.2-002)

MT-2-04-5.4-001 Manual de seguridad operacional

Resolución 478 del 29 de febrero de 2016Unidad Administrativa Especial Aeronautica

Civil Por la cual se adopta la norma RAC 175 como parte de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia.

Manual Directivas de Instrucción Rev 3. MT-7-02-5.4-001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

MANUAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

(MT-7-02-6.2.2-002)

Regulaciones FAA (Federal Aviation Regulations) FEDERAL AVIATION ADMINISTRATION (FAA)

Regulaciones FAA: Las normas contenidas en estas regulaciones son aplicables de manera general a toda

actividad de aviación civil sobre aeronaves con matricula Americana "N", a sus motores, hélices, sus

componentes y partes, las cuales sean aplicables a la estación reparadora O32Y396C de la CIAC.

1) MT-2-01-7.5.1-001 QUALITY CONTROL MANUAL. 2) MT-2-01-7.5.1-002 REPAIR STATION MANUAL. 3) MT-7-02-6.2.2-001 TRAINING PROGRAM MANUAL (TPM). 4) MT-7-03-7.5.1-001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN-NDT. 5) Carta de cumplimiento (la cual no se encuentra colgada en ISOLUCION, esta carta de cumplimiento lista los RAC aplicables a la

CIAC y en que manuales emitidos por la CIAC con sus respectivos numerales se evidencia su cumplimiento/aplicación).

MANUAL 22 DE JULIO DE 2016QUALITY CONTROL MANUAL -QCM (Manual

de Control Calidad)

Procedimientos de inspección de Control Calidad bajo los cuales la CIAC S.A. cumple partes que le atañen de las

FAR bajo el certificado de funcionamiento O32Y396CQUALITY CONTROL MANUAL -QCM (MT-2-01-7.5.1-001)

MANUAL 22 DE JULIO DE 2016REPAIR STATION MANUAL -RSM ( Manual

Estación Reparadora)FAR 145, procedimiento del funcionamiento del taller de la CIAC S.A.

SIGUIENDO LAS REGULACIONES DEL MANUAL RSM (MT-2-01-7.5.1-002) Y ORDENES DEL PMI DE FAA. MANUAL DE FORMAS APROBADO (MT-2-01-7.5.1-

004)REPAIR STATION MANUAL -RSM ( MT-2-01-7.5.1-002)

Título 14 Code of Federal Regulations Federal Aviation Administration (FAA) El CFR provee una lista de las reglas y regulaciones del Gobierno Federal.QUALITY CONTROL MANUAL -QCM (MT-2-01-7.5.1-001) REPAIR STATION MANUAL -RSM ( MT-2-01-7.5.1-002) Progrma de Certificacion Tipo de la Defensa

CALIMA T-90 N° 2014-025

PR

OC

ESO

S M

ISIO

NA

LES:

MA

NTE

NIM

IEN

TO, F

AB

RIC

AC

IÓN

, IN

GEN

IER

ÍA Y

SER

VIC

IOS

ASO

CIA

DO

SD

IVIS

IÓN

DE

VEN

TAS

DE

SER

VIC

IOS

Y G

RU

PO

DE

MER

CA

DEO

Y N

EGO

CIO

S

Page 12: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Reglamento Aeronáutico Colombiano 2 del 04 de agosto

de 2016

Unidad Administrativa Especial Aeronautica

Civil Personal Aeronautico

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

MANUAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

(MT-7-02-6.2.2-002) I-5-03-7.5.1-002 Ejecucion de la fabricacion

I-5-03-7.5.2-002 Evaluacion de la afbricacion de Aeronave

CP-FAB-002 Matriz de Caracterizacion

Roster de entrenamiento del Personal

MPI MT-2-01-7.5-001

Reglamento Aeronáutico Colombiano 65 del 20 de

diciembre de 2016

Unidad Administrativa Especial Aeronautica

Civil Personal Aeronautico

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

MANUAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

(MT-7-02-6.2.2-002) I-5-03-7.5.1-002 Ejecucion de la fabricacion

I-5-03-7.5.2-002 Evaluacion de la afbricacion de Aeronave

CP-FAB-002 Matriz de Caracterizacion

Roster de entrenamiento del Personal

MPI MT-2-01-7.5-001

Regulación Aeronáutica Civil FAR del 17 de septiembre de

1962Federal Aviation Administration Por la cual se reglamenta los talleres de Aviación Civil certificados bajo la FAA fuera ade los Estados unidos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

MANUAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

(MT-7-02-6.2.2-002)

Resolución 2300 del 8 de agosto del 2016Unidad Administrativa Especial Aeronautica

Civil

Por la cual se adopta e incorpora a los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia, la norma RAC 43 -

Mantenimiento

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

MANUAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

(MT-7-02-6.2.2-002)

Resolución 3310 del 7 de diciembre de 2015Unidad Administrativa Especial Aeronautica

Civil

Por la cual se adopta e incorpora a los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia, la norma RAC 21 Certificación

de Aeronaves y Componentes de Aeronaves.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

MANUAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

(MT-7-02-6.2.2-002)

Progrma de Certificacion Tipo de la Defensa CALIMA T-90 N° 2014-025

MIL-HDBK-728/2 Militar Standard - USA Ndt- Nondestructive Testing And Inspection - metodos de inspección

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

E-1004-09 ASTM - USAStandard Test Method for Determination Electrical Conductivity Using the Electromagnetic ( eddy Current )

Method

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

E-999-15 ASTM - USA Standard Guide for Controlling the Quality of Industrial Radiographic Films

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

E-1742M -12 ASTM - USA Standard Practice for Radiographic Examination

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

E-2662-15 ASTM - USAStandard Practice for Radiographic Examination of Flat Panel Composites and Sandwich Core Materials Used In

Aerospace Applications

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

E-114-15 ASTM - USA Estándar Practice for Ultrasonic Pulse-Echo Straight-Beam Contact Testing

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

E-317-11 ASTM - USA Standard Practice for Evaluating Performance Characteristics of Ultrasonic Pulse-Echo Testing Instruments and

Systems without the Use of Electronic Measurement Instruments

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

E-587-15 ASTM - USA Standard Practice for Ultrasonic Angle-Beam Contact Testing

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

E797 / E797M - 15 ASTM - USA Standard Practice for Measuring Thickness by Manual Ultrasonic Pulse-Echo Contact Method

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL

DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

E-709-15 ASTM - USA Standard Guide for Magnetic Particle Testing

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

E-1444 / 1444M-16e1 ASTM - USA Standard Practice for Magnetic Particle Testing

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

PR

OC

ESO

S M

ISIO

NA

LES:

MA

NTE

NIM

IEN

TO, F

AB

RIC

AC

IÓN

, IN

GEN

IER

ÍA Y

SER

VIC

IOS

ASO

CIA

DO

S

Page 13: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

AMS 3046F SAE - USA Magnetic Particles, Fluorescent, Wet Method, Oil Vehicle, Aerosol Packaged

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

E-165/ E165M-12 ASTM - USA Standard Practice for Liquid Penetrant Examination for General Industry

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

E-1219-16 ASTM - USA Standard Practice for Fluorescent Liquid Penetrant Testing Using the Solvent-Removable Process

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

E-1210-16 ASTM - USA Standard Practice for Fluorescent Liquid Penetrant Testing Using the Hydrophilic Post-Emulsification Process

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL

DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

E-1417 /1417M-16 ASTM - USA Standard Practice for Liquid Penetrant Testing

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

33-B-1-1 Militar Standard - USA NONDESTRUCTIVE INSPECTION METHODS, BASIC THEORY

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL

DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

ASTM E2580:2012 ASTM - USAStandard Practice for Ultrasonic Testing of Flat Panel Composites and Sandwich Core Materials Used in

Aerospace Applications

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL

DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

ASTM E1254:2013 ASTM - USA Standard Guide for Storage of Radiographs and Unexposed Industrial Radiographic Films

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

ASTM E2297-15 ASTM - USAStandard Guide for Use of UV-A and Visible Light Sources and Meters used in the Liquid Penetrant and

Magnetic Particle Methods

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

ASTM E94:2004(2010) ASTM - USA Standard Guide for Radiographic Examination Using Industrial Radiographic Film

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

MPI VOL II CIAC Manual de procedimiento Inspección ( Laboratorio NDT )

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL

DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

Practica Escrita CIAC Manual de procedimiento Inspección ( Laboratorio NDT )

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL

DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

Manual de Protección Radiológica Secretaria Salud / Ingeominas Por el cual se establecen normas, parametros y protocolos de seguridad para la utilización del tubo de Rayos X

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL

DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

Manual Vigilancia EpidemiológicaSeguridad Industrial CIAC / Secretaría de

Salud

Por el cual de dictan las directrices de protección del personal ocupacionalmente expuesto a la Radiación

Ionizante

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

Licencia tubos rayos X Secretaría de Salud Por el cual se acredita el funcionamiento y registro del tubo de rayos X

De acuerdo a NON DESTRU7CTIVE INSPECTION MANUAL Code: MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1 MANUAL

DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

REGULACIONES -FAR AUTORIDAD FEDERAL DE AVIACIÓNFAR 21,39,43,65,91,145 (regulaciones aereas federales)hacen parte del Titulo 14 del Código de Regulaciones

Federales (CFR)

CERTIFICACION ACTUALIZADA Y VIGENTE O32Y396C, PERSONAL CON LICENCIA APROBADA POR QC CIAC, CAPABILITY APROBADO LIMITADO A INSTRUMENTOS Y RADIO, LIMITADO

ACCESORIOS. (MT-2-01-7.5.1-001) (MT-2-01-7.5.1-002) (MT-7-02-6.2.2-001) (MT-2-01-7.5.1-004) MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

MANUAL 22 DE JULIO DE 2016QUALITY CONTROL MANUAL -QCM (Manual

de Control Calidad)

Procedimientos de inspección de Control Calidad bajo los cuales la CIAC S.A. cumple partes que le atañen de las

FAR bajo el certificado de funcionamiento O32Y396C

SIGUIENDO LAS REGULACIONES DEL MANUAL QCM (MT-2-01-7.5.1-001) Y ORDENES DEL PMI DE FAA. MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

PR

OC

ESO

S M

ISIO

NA

LES:

MA

NTE

NIM

IEN

TO, F

AB

RIC

AC

IÓN

, IN

GEN

IER

ÍA Y

SER

VIC

IOS

ASO

CIA

DO

S

Page 14: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

ISO/IEC 17025 ISO - USA NORMA DE ACREDITACION LABORATORIOS DE CALIBRACION-ONAC

CUMPLIENDO LO ORDENADO EN EL MPI (MT-2-01-7.5-001) Y QCM (MT-2-01-7.5.1-001), TRATA SEGUIMIENTO CALIBRACIONES EQUIPO ESPECIAL Y FORMATO F-1-15 ACTUALIZADO

CADA MES. MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

Practica Escrita CIAC CALIFICACION PARA INSPECTORES AIT (UAEAC)

FORMATO DE CUMPLIMIENTO (GSVC-2.1-12-143) RADICADO ANTE UAEAC Y FIRMADO POR EL PMI UAEAC PARA CADA INSPECTOR AUTORIZADO DEL TAR.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

EN 9100:2010

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN

Y CERTIFICACIÓN (AENOR) - APROBADA POR

EL COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN

(CEN)

EN 9100 es una norma de sistema de gestión de la calidad desarrollada por el Grupo Internacional de Calidad

Aeroespacial, y está basada en la norma ISO 9001 con requisitos adicionales e interpretaciones específicas para

la industria aeroespacial y de defensa.

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

P-2-02-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC.

EN 9110:2015

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN

Y CERTIFICACIÓN (AENOR) - APROBADA POR

EL COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN

(CEN)

La norma AS 9110 establece los criterios para las empresas que proporcionan revisiones, reparaciones y

mantenimiento a aeronaves militares, privadas y comerciales. Esta norma también se aplica a las empresas que

fabrican piezas y componentes para aeronaves. AS9110 no sustituye, sino que complementa sus otros

requisitos contractuales y reglamentarios

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

P-2-02-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC.

ISO/IEC 17025 ISO - USA ISO - USA I-4-05-7.6-001 Aseguramiento Metrologico

FAR Federal Aviation Regulation AUTORIDAD FEDERAL DE AVIACIÓN Regulaciones Aereas Federales

Progrma de Certificacion Tipo de la Defensa CALIMA T-90 N° 2014-025

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

EASA EASA | European Aviation Safety Agency Regulaciones de la Agencia Europea de Seguridad Aérea

Progrma de Certificacion Tipo de la Defensa CALIMA T-90 N° 2014-025

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN

(MT-2-01-7.5-001)

Manual de procedimientros de Diseño y Desarrollo CORPORACION DE LA INDUSTRIA

AERONÁUTICA COLOMBIANA S.A.Procediemitnos por los cuales se rige todas las actividades de Diseño y Desarrollo

MT-03-7.3-001 Manual de Procedimientos de diseño y desarrollo.

CP-DD-003 Matriz de Caracterizacion de Diseño y Desarrollo.

M-1-03-15-001 Manual de Calidad del sistema integrado de Gestion de la Calidad Aeronautica

ASME Standards and CertificationNormatividad internacional de códigos y estándares asociados con el arte, la ciencia y la práctica de la

ingeniería mecánica.

MT-03-7.3-001 Manual de Procedimientos de diseño y desarrollo

Progrma de Certificacion Tipo de la Defensa CALIMA T-90 N° 2014-025

ASTM American Society of Testing MaterialsNormas internacionales que desarrolla y publica acuerdos voluntarios de normas técnicas para una amplia

gama de materiales, productos, sistemas y servicios.

MT-03-7.3-001 Manual de Procedimientos de diseño y desarrollo

Progrma de Certificacion Tipo de la Defensa CALIMA T-90 N° 2014-025

SAE Technical Standards and DevelopmentNormas que garantizan la seguridad, la calidad y la efectividad de los productos y servicios en toda la industria

de la ingeniería de la movilidad

MT-03-7.3-001 Manual de Procedimientos de diseño y desarrollo

Progrma de Certificacion Tipo de la Defensa CALIMA T-90 N° 2014-025

PR

OC

ESO

S M

ISIO

NA

LES:

MA

NTE

NIM

IEN

TO, F

AB

RIC

AC

IÓN

, IN

GEN

IER

ÍA Y

SER

VIC

IOS

ASO

CIA

DO

S

Page 15: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

EN 9100:2010

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN

Y CERTIFICACIÓN (AENOR) - APROBADA POR

EL COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN

(CEN)

EN 9100 es una norma de sistema de gestión de la calidad desarrollada por el Grupo Internacional de Calidad

Aeroespacial, y está basada en la norma ISO 9001 con requisitos adicionales e interpretaciones específicas para

la industria aeroespacial y de defensa.

M-1-03-15-001 Manual de Calidad del sistema integrado de Gestion de la Calidad Aeronautica

EN 9110:2015

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN

Y CERTIFICACIÓN (AENOR) - APROBADA POR

EL COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN

(CEN)

La norma AS 9110 establece los criterios para las empresas que proporcionan revisiones, reparaciones y

mantenimiento a aeronaves militares, privadas y comerciales. Esta norma también se aplica a las empresas que

fabrican piezas y componentes para aeronaves. AS9110 no sustituye, sino que complementa sus otros

requisitos contractuales y reglamentarios

M-1-03-15-001 Manual de Calidad del sistema integrado de Gestion de la Calidad Aeronautica

MPI MT-2-01-7.5-001

MIL-HDBK-728/2 Militar Standard - USA Ndt- Nondestructive Testing And Inspection - metodos de inspección NON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

E-1004-09 ASTM - USAStandard Test Method for Determination Electrical Conductivity Using the Electromagnetic ( eddy Current )

Method

NON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

E-999-15 ASTM - USA Standard Guide for Controlling the Quality of Industrial Radiographic FilmsNON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

E-1742M -12 ASTM - USA Standard Practice for Radiographic ExaminationNON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

E-2533-09 ASTM - USAStandard Practice for Radiographic Examination of Flat Panel Composites and Sandwich Core Materials Used In

Aerospace Applications

NON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

E-2662-15 ASTM - USA Estándar Practice for Ultrasonic Pulse-Echo Straight-Beam Contact Testing NON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

E-114-15 ASTM - USA Standard Practice for Evaluating Performance Characteristics of Ultrasonic Pulse-Echo Testing Instruments and

Systems without the Use of Electronic Measurement Instruments

NON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

E-317-11 ASTM - USA Standard Practice for Ultrasonic Angle-Beam Contact TestingNON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

PR

OC

ESO

S M

ISIO

NA

LES:

MA

NTE

NIM

IEN

TO, F

AB

RIC

AC

IÓN

, IN

GEN

IER

ÍA Y

SER

VIC

IOS

ASO

CIA

DO

S

Page 16: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

E-587-15 ASTM - USA Standard Practice for Measuring Thickness by Manual Ultrasonic Pulse-Echo Contact MethodNON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

E797 / E797M - 15 ASTM - USA Standard Guide for Magnetic Particle TestingNON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

E-709-15 ASTM - USA Standard Practice for Magnetic Particle TestingNON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

E-1444 / 1444M-12 ASTM - USA Magnetic Particles, Fluorescent, Wet Method, Oil Vehicle, Aerosol PackagedNON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

AMS 3046F SAE - USA Standard Practice for Liquid Penetrant Examination for General IndustryNON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

E-165/ E165M-12 ASTM - USA Standard Practice for Fluorescent Liquid Penetrant Testing Using the Solvent-Removable ProcessNON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

E-1219-10 ASTM - USA Standard Practice for Fluorescent Liquid Penetrant Testing Using the Hydrophilic Post-Emulsification ProcessNON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

E-1209-10 ASTM - USA Standard Practice for Liquid Penetrant TestingNON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

E-1210-16 ASTM - USA NONDESTRUCTIVE INSPECTION METHODS, BASIC THEORY NON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

E-1417 /1417M-13 ASTM - USAStandard Practice for Ultrasonic Testing of Flat Panel Composites and Sandwich Core Materials Used in

Aerospace Applications

NON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

33-B-1-1 Militar Standard - USA Standard Guide for Storage of Radiographs and Unexposed Industrial Radiographic FilmsNON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

ASTM E2580:2012 ASTM - USAStandard Guide for Use of UV-A and Visible Light Sources and Meters used in the Liquid Penetrant and

Magnetic Particle Methods

NON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

ASTM E1254:2013 ASTM - USA Standard Guide for Radiographic Examination Using Industrial Radiographic FilmNON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

ASTM E2297-15 ASTM - USA Manual de procedimiento Inspección ( Laboratorio NDT )NON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

ASTM E94:2004(2010) ASTM - USA Manual de procedimiento Inspección ( Laboratorio NDT )NON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

PR

OC

ESO

S M

ISIO

NA

LES:

MA

NTE

NIM

IEN

TO, F

AB

RIC

AC

IÓN

, IN

GEN

IER

ÍA Y

SER

VIC

IOS

ASO

CIA

DO

S

Page 17: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

ISO/IEC 17025 ISO - USA Por el cual se establecen normas, parametros y protocolos de seguridad para la utilización del tubo de Rayos X NON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

MPI VOL II CIACPor el cual de dictan las directrices de protección del personal ocupacionalmente expuesto a la Radiación

Ionizante

NON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

Practica Escrita CIAC Por el cual se acredita el funcionamiento y registro del tubo de rayos XNON DESTRUCTIVE INSPECTION MANUAL

(MT-7-03-7,5,1-001. Revision 1)

FAR Federal Aviation Regulation AUTORIDAD FEDERAL DE AVIACIÓN Regulaciones Aereas Federales QUALITY CONTROL MANUAL -QCM (MT-2-01-7.5.1-001) REPAIR STATION MANUAL -RSM ( MT-2-01-7.5.1-002)

EN 9110:2015

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN

Y CERTIFICACIÓN (AENOR) - APROBADA POR

EL COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN

(CEN)

La norma AS 9110 establece los criterios para las empresas que proporcionan revisiones, reparaciones y

mantenimiento a aeronaves militares, privadas y comerciales. Esta norma también se aplica a las empresas que

fabrican piezas y componentes para aeronaves. AS9110 no sustituye, sino que complementa sus otros

requisitos contractuales y reglamentarios

F-2-02-8.2.2-006 INFORME DE AUDITORIA

P-2-02-001 AUDITORIAS INTERNAS DEL SIGCA CIAC.

Ley 9 del 24 de enero de 1979 Congreso de la República Por la cual se dictan medidas sanitarias

1. Plan de mantenimiento de infraestructura Código: PRG-11-001

2. Plan de Saneamiento Básico ( Verificación pruebas microbiológicas) Código: PLN-11-08-4.3-001

3. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

4. Instructivo para el manejo integral de aceite usado y entrega gestor autorizado para la movilización de aceite usado Código: PLN-11-08-8.1-001

5. Procedimiento para el manejo seguro de sustancias químicas Código: P-2-04-4.4.6-001

6. Proyecto " Diseño e implementación de un sistema de recolección, distribución y potabilización de agua lluvia"

7. Controles operacionales: Recolección de aguas contaminadas para tratamiento , trampas de grasas , lo cual inhibe la descarga de aguas contaminadas en los efluentes hídricos y / o

alcantarillado público

8. Adquisición contenedores para el almacenamiento de residuos ordinarios

9. Eliminación de ducteria

10. Controles operaciones y ambientes controlados

11. Suministro de combustible en estaciones de servicio certificadas Código: I-8-01-7.4.1-006

12. Requisitos contractuales para la contratación de servicio de fumigación

13. Auditoria a proveedor

Resolución 2400 del 22 de mayo de 1979 Ministerio de trabajo y seguridad socialPor la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de

trabajo

1. Plan de Saneamiento Básico para el Casino y para la CIAC Código: PLN-11-08-4.3-001

2. Adquisición e instalación de dispensadores de agua

3. Plan de mantenimiento de infraestructura Código: PRG-11-001

4. Controles operacionales: Recolección de aguas contaminadas para tratamiento , trampas de grasas , lo cual inhibe la descarga de aguas contaminadas en los efluentes hídricos y / o

alcantarillado público.

5. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

6. Inspecciones sanitarias casino

7. Adquisición contenedores para separacion de residuos solidos

8. Procedimiento para el manejo seguro de sustancias químicas Código: P-2-04-4.4.6-001

9. Sistema de extracción ( campana extractora), para mejo de material particulado

Decreto Ley 2811 del 18 de octubre de 1974 Congreso de la República Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente.

1. Implementación de programas ambientales ( ahorro y uso eficiente del recurso hídrico y energético , manejo integral de residuos , capacitaciones y / o sensibilizaciones ambientales)

2. Formulación e implementación Política del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad Aeronáutica CODIGO: M-1-03-15-001

3. Diseño e implementación de controles operacionales para prevenir la contaminación ambiental ( filtros en los sistemas de extracción de aire, tratamiento y disposición final de

residuos peligrosos )

4. Plan de mantenimiento de infraestructura Código: PRG-11-001

5. Plan de Saneamiento Básico Código: PLN-11-08-4.3-001

6. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

7. Campañas de sensibilización

8. Sistemas de extracción en laboratorio de materiales compuestos,cabina de pulido y pintura.Los sistemas de extracción cuentan con campana de extracción y la potencia de extracción

varia de un laboratorio a otro dependiendo del volumen de trabajo, los gases son transportados por la ducteria en donde previamente son purificados mediante filtros de carbón

activado y filtro HEPA, lo cual garantiza que la descarga realizadas a la atmósfera se encuentran libres de contaminación. En el caso del material particulado , los sistemas de extracción

permiten realizar recolección del mismo para ser dispuesto ante gestor autorizado.

9. Remodelación de infraestructura ( dispositivos de bajo consumo ).

Decreto 1541 del 28 de julio de 1978 Presidencia de la Repúblicapor el cual se reglamenta la Parte III del Libro II del Decreto-Ley 2811 de 1974: "De las aguas no marítimas" y

parcialmente la Ley 23 de 1973.

PRG-11-08-4.4.6-001 AHORRO Y USO EFICIENTE DEL RECURSO HÍDRICO

Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

AM

BIE

NTA

L P

RO

CES

OS

MIS

ION

ALE

S: M

AN

TEN

IMIE

NTO

, FA

BR

ICA

CIÓ

N, I

NG

ENIE

RÍA

Y S

ERV

ICIO

S A

SOC

IAD

OS

Page 18: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Ley 373 del 9 de junio de 1997 Congreso de la República Por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del aguaPRG-11-08-4.4.6-001 AHORRO Y USO EFICIENTE DEL RECURSO HÍDRICO

Decreto 3102 del 30 de diciembre de 1997 Congreso de la RepúblicaPor el cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley 373 de 1997 en relación con la instalación de equipos,

sistemas e implementos de bajo consumo de agua.

PRG-11-08-4.4.6-001 AHORRO Y USO EFICIENTE DEL RECURSO HÍDRICO

Decreto 1575 del 9 de mayo de 2007Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

TerritorialPor el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano

1. Plan de Saneamiento Básico Código: PLN-11-08-4.3-001

2. Plan de mantenimiento de infraestructura Código: PRG-11-001

3. Auditoria Secretaría de Salud

Resolución 2115 del 22 de junio de 2007Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo

Territorial y Ministerio de la Protección Social

Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y

vigilancia para la calidad del agua para consumo humano.

PRG-11-08-4.4.6-001 AHORRO Y USO EFICIENTE DEL RECURSO HÍDRICO

Decreto 1076 del 26 de mayo de 2015 Presidencia de la República Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

1. Captación de agua a traves de la red de alcantarillado público, pago por uso comercial e industrial

2. Formulación e implementación del programa para el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico

3. Campaña " Ruta de la sostenibilidad "

4. Formulación de metas anuales de ahorro para el ahorro en el consumo de recurso hídrico

5. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos y entrega de los residuos descritos a gestor autorizado Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

6 . Las descargas de aguas residuales se realiza a traves de la red del alcantarillado sanitario del Aeropuerto el Dorado en donde finalmente se realiza tratamiento previo en la PTAR

7. Controles operacionales: Recolección de aguas contaminadas para tratamiento , trampas de grasas , lo cual inhibe la descarga de aguas contaminadas en los efluentes hídricos y / o

alcantarillado público.

8. Solicitud para registro de vertimientos ante Secretaria Distrital de Ambiente

9. Caracterización de aguas residuales del lavado y tratamiento de componentes aeronáuticas. Las aguas residuales provenientes del lavado y tratamiento de componentes aeronáuticos

es colectada y dispuesta a traves de gestor autorizado.

10. Requisitos contractuales en obras de modernización de instalaciones

11. Programa de auditorias Código: F-2-02-8.2.2-1

12. Plan de mantenimiento de vehiculos Código: F-11-02-7.5.2-8

13. A pesar de que la CIAC realiza una actividad industrial en la cual se producen gases y vapores por los diferentes procesos , los controles operacionales implementados permiten

descargar por la ducteria el aire libre de contaminantes , por lo cual no realiza descargas prohibidas o que se encuentren fuera de los limites permisibles de la norma, lo cual según el

paragrafo 2 del articulo 72 del presente Decreto ,exonera la obligación del tramite ante la autoridad ambiental.

14. Suministro de combustible en estaciones de servicio certificadas Código: I-8-01-7.4.1-006

15. Procedimiento para el manejo seguro de sustancia químicas Código: P-2-04-4.4.6-001

16. Instrucciones de almacenamiento ( Manual almacén aeronáutico) Código: MT-8-02-5.4-001

17. Inscripción departamento de gestión ambiental ante la Secretaria Distrital de Ambiente.

18. Perfil de cargo coordinador SGA

Resolución 3957 del 19 de junio de 2009 Secretaria Distrital de AmbientePor la cual se establece la norma técnica, para el control y manejo de los vertimientos realizados a la red de

alcantarillado público en el Distrito Capital

1 . Las descargas de aguas residuales se realiza a traves de la red del alcantarillado sanitario del Aeropuerto el Dorado en donde finalmente se realiza tratamiento previo en la PTAR

2. Controles operacionales: Recolección de aguas contaminadas para tratamiento , trampas de grasas , lo cual inhibe la descarga de aguas contaminadas en los efluentes hídricos y / o

alcantarillado público

3. Solicitud para registro de vertimientos ante Secretaria Distrital de Ambiente

4. Plan de contingencias ambientales ( procedimiento de atención de derrame ) Código: PLN-11-08-4.4.7-001

5. Simulacro de derrame de sustancias peligrosas

6. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

7. Plan de Saneamiento Básico Código: PLN-11-08-4.3-001

8. Recolección de residuos líquidos en contenedores especificos

Decreto 1594 del 26 de junio de 1984 Congreso de la República

Por el cual se reglamenta parcialmente el título I de la ley 9 de 1979, así como el capítulo II del título VI - parte

III - libro II y el título III de la parte III - libro I -del decreto 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos

líquidos.

PRG-11-08-003 USO EFICIENTE DEL RECURSO HÍDRICO

PLN-11-08-4.3.3-003 IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE RECOLECCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y POTABILIZACIÓN DE AGUAS LLUVIA

PRG-11-08-4.4.6-001 AHORRO Y USO EFICIENTE DEL RECURSO HÍDRICO

Decreto 3930 del 25 de octubre de 2009 Congreso de la República

Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9ª de 1979, así como el Capítulo II del Título VI -

Parte III- Libro II del Decreto-ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se dictan otras

disposiciones.

1 . Las descargas de aguas residuales se realiza a traves de la red de alcantarillado sanitario del Aeropuerto el Dorado en donde finalmente se realiza tratamiento previo en la PTAR

2. Controles operacionales: Recolección de aguas contaminadas para tratamiento , trampas de grasas , lo cual inhibe la descarga de aguas contaminadas en los efluentes hídricos y / o

alcantarillado público.

3. Plan de contigencias ambientales Código: PLN-11-08-4.4.7-001

4. Procedimiento para el manejo seguro de sustancias químicas Código: P-2-04-4.4.6-001

5. Instructivo para el drenaje de fluidos en aeronaves Código: I-4-10-7.5-001

6, Programa de auditorias Código: F-2-02-8.2.2-1

AM

BIE

NTA

L

Page 19: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Resolución 631 del 17 de marzo de 2015Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo

Sostenible

Por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos

puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras

disposiciones.

PRG-11-08-003 USO EFICIENTE DEL RECURSO HÍDRICO

PLN-11-08-4.3.3-003 IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE RECOLECCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y POTABILIZACIÓN DE AGUAS LLUVIA

PRG-11-08-4.4.6-001 AHORRO Y USO EFICIENTE DEL RECURSO HÍDRICO

Decreto 1077 del 26 de mayo de 2015 Congreso de la República Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

2. Plan de Saneamiento Básico Código: PLN-11-08-4.3-001

3. Adquisición contenedores para separación en la fuente según código de colores GTC 24 de ICONTEC

4. Capacitaciones y / o sensibilizaciones Código: PRG-11-08-4.4.6-003

5.Adquisición contenedor y bolsas para la recolección de residuos conforme a la capacidad de los contenedores asignados.

6. Cuarto de almacenamiento de residuos aprovechables

7. Entrega gestor de residuos para aprovechamiento

Decreto 2981 del 20 de diciembre de 2013 Congreso de la República Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

2. Plan de Saneamiento Básico Código: PLN-11-08-4.3-001

3. Adquisición contenedores para separación en la fuente según código de colores GTC 24 de ICONTEC

4. Capacitación sobre separación en la fuente Código: PRG-11-08-4.4.6-003

5.Adquisición contenedor y bolsas para la recolección de residuos conforme a la capacidad de los contenedores asignados.

6. Entrega gestor autorizado para disposición final de residuos especiales y peligrosos.

Decreto 357 del 21 de mayo de 1997 Alcaldia Distrital de Bogotá Por el cual se regula el manejo, transporte y disposición final de escombros y materiales de construcción. 1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

Resolución 541 del 14 de diciembre de 1994 Ministerio del Medio Ambiente

Por medio del cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposición final de

escombros, materiales y elementos concretos y agragados sueltos, de construcción, de demolición y capa

orgánica suelo y subsuelo de excavación

PRG-11-08-4.4.6-004 PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS CONVENCIONALES Y PELIGROSOS.

F-11-08-03-4.5.4-003 REGISTRO DE RESIDUOS SOLIDOS CONVENCIONALES

Resolución 799 del 31 de diciembre de 2012 UAESP Por la cual se establece el listado de materiales reciclables y no reciclables para la separacion en la fuente

1. Adopción GTC 24 ICONTEC

2. Lista residuos ordinarios

3. Capacitación separación en la fuente

4. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos. Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

5. Contenedores y bolsas para separación de residuos convencionales , peligrosos y especiales

6. Cuarto de almacenamiento de residuos aprovechables

7. Entrega gestor de residuos para aprovechamiento

Decreto 564 del 10 de diciembre de 2012 Alcaldia Distrital de Bogotá

“Por medio del cual se adoptan disposiciones para asegurar la prestación del servicio público de aseo en el

Distrito Capital en acatamiento de las órdenes impartidas por la Honorable Corte Constitucional en la

Sentencia T-724 de 2003 y en los Autos números 268 de 2010, 275 de 2011 y 084 de 2012.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

2. Contenedores para realizar separación en la fuente

3. Adquisición bolsas negras y blancas para presentación de residuos

4. Entrega residuos a gestor autorizado para su aprovechamiento

Resolución 701 del 4 de diciembre de 2013 UAESPPor la cual se establecen disposiciones para la presentación del material potencialmente reciclable en Bogotá

D.C.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

2. Capacitaciones y / o sensibilizaciones Código: PRG-11-08-4.4.6-003

3. Contenedores para realizar separación en la fuente

4. Adquisición bolsas negras y blancas para presentación de residuos

5. Entrega residuoss a gestor autorizado para su aprovechamiento

Ley 1252 del 27 de noviembre de 2008 Congreso de la RepúblicaPor la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos

y se dictan otras disposiciones.

1. Programa de auditoria a proveedores Código: F-2-02-8.2.2-001

2. Auditoria proveedor para la gestión integral de residuos peligrosos

3. Requisitos contractuales

4. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

Ley 1672 del 19 de julio de 2013 Congreso de la RepúblicaPor la cual se establecen los lineamientos para la adopción de una politica pública de gestión integral de

residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y se dictan otras disposiciones.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

2. Entrega gestor autorizado

AM

BIE

NTA

L

Page 20: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005 Congreso de la RepúblicaPor el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos

generados en el marco de la gestión integral.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos ( Procedimiento para la identificación de peligrosidad de los residuos) Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-

001

2. Adquisición rotulos para la identificación de residuos peligrosos

3. Control y seguimiento al cuarto de almacenamiento de residuos peligrosos

4. Adquisición bolsas y contenedores adecuados según la peligrosidad de los residuos generados.

5. Inscripción mediano generador ante IDEAM

6. Capacitación sobre la manipulación de residuos peligrosos al personal involucrado

7. Plan de contingencias ambientales/ emergencias

8. Almacenamiento archivo fisico de actas de disposición final de residuos peligrosos.

9. Contratación gestor autorizado para la recolección y disposición final de residuos peligrosos

10. Requerimientos de contratación

11. Auditoria proveedor para la gestión integral de residuos peligrosos

12. Requisitos contractuales

Decreto 442 del 9 de noviembre de 2015 Alcaldia Distrital de BogotáPor medio del cual se crea el Programa de aprovechamiento y/o valorización de llantas usadas en el Distrito

Capital y se adoptan otras disposiciones.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

( llantas de vehiculos propiedades de la Corporación susceptibles de entrega a productor son entregadas mediante programa de posconsumo, llantas aeronáuticas son reutilizadas en el

almacén para almacenamiento de articulos aeronáuticos , Cuando no es posible realizar la entrega en programa posconsumo , son entregadas a gestor autorizado )

Resolución 1457 del 29 de julio de 2010Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo

Territorial

Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas Usadas y se

adoptan otras disposiciones.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

( llantas de vehiculos propiedades de la Corporación susceptibles de entrega a productor son entregadas mediante programa de posconsumo, llantas aeronáuticas son reutilizadas en el

almacén para almacenamiento de articulos aeronáuticos , Cuando no es posible realizar la entrega en programa posconsumo , son entregadas a gestor autorizado )

Resolución 1402 del 17 de julio de 2006Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo

Territorial

Por la cual se desarrolla parcialmente el Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005, en materia de residuos o

desechos peligrosos.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos ( Procedimiento para la identificación de peligrosidad de los residuos ) Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-

8.1-001

Resolución 1362 del 2 de agosto de 2007Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo

Territorial

Por la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para el Registro de Generadores de Residuos o

Desechos Peligrosos, a que hacen referencia los artículos 27 28 del Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005.

PLN-11-08-8.1-001 PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS

Resolución 415 del 13 de mayo de 1998 Ministerio del Medio AmbientePor la cual se establecen los casos en los cuales se permite la combustión de aceites de desecho y las

condiciones técnicas para realizar la misma

1. Instructivo para el manejo integral de aceite usado PLN-11-08-8.1-001

2. Requisitos contractuales

Resolución 1188 del 1 de septiembre de 2003Departamento Técnico Administrativo del

Medio Ambiente

Por la cual se adopta el manual de normas y procedimientos para la gestión de aceites usados en el Distrito

Capital

1. Adopción de las medidas descritas en el manual mediante el instructivo para el manejo integral de aceite usado

2. Cambio de aceite en estaciones de servicio autorizadas

3. Requisitos contractuales

4. Inscripción ante la Secretaria Distrital de Ambiente acopiador primario de aceite usado

5. Entrega gestor autorizado para la movilización de aceite usado

6. Programa de capacitaciones / sensiblizaciones ambientales Código: PRG-11-08-4.4.6-003

7. Instructivo para el manejo integral de aceite usado

Convenio 0-63 del de de 2005 -

Manual Técnico para el Manejo

de Aceites Lubricantes Usados

Convenio de cooperación científica, tecnológica y financiera para el diseño de las estrategias y lineamientos

técnicos requeridos para la gestión ambientalmente adecuada de los aceites usados

de origen automotor e industrial en el territorio nacional.

1. Adopción de las medidas descritas en el manual mediante el instructivo para el manejo integral de aceite usado Código: PLN-11-08-8.1-001

Resolución 1297 del 8 de julio de 2010Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo

Territorial

Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o

Acumuladores y se adoptan otras disposiciones.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

2. Contenedor para la recolección de pilas

Resolución 2309 del 24 de febrero de 1986 Ministerio de salud

Por la cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del Titulo III de la parte 4 del Libro 1 del

Decreto

- Ley numero 2811 de 1974 de los Titulos I, III y XI de la ley 9 de 1979, en cuanto a Residuos Especiales.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

Resolución 1511 del 5 de agosto de 2010Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo

Territorial

Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Bombillas y

se adoptan otras disposiciones.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos ( Procedimiento para el transporte de luminarias) Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

2. Entrega programa posconsumo

AM

BIE

NTA

L

Page 21: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Resolución 1512 del 5 de agosto de 2010Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo

Territorial

Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de

Computadores y/o Periféricos y se adoptan otras disposiciones.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

2. Almacenamiento selectivo de los computadores y / o perifericos para disposición final o aprovechamiento .

3. Entrega de residuos peligrosos mediante programa de posconsumo

Decreto 948 del 5 de junio de 1995 Congreso de la RepúblicaPor el cual se reglamentan parcialmente, la prevención y control de la contaminación atmosférica y la

protección de la calidad del aire.

1. Requisitos contractuales en obras de modernización de instalaciones

2. Inducción a contratistas Codigo: PRG-11-08-4.4.6-003

3. Plan de mantenimiento de herramientas y equipo ETAA

4. Planta eléctrica posee silenciador interno

5. Plan de mantenimiento de vehiculos Código: F-11-02-7.5.2-8

6. A pesar de que la CIAC realiza una actividad industrial en la cual se producen gases y vapores por los diferentes procesos , los controles operacionales implementados permiten

descargar por la ducteria el aire libre de contaminantes , por lo cual no realiza descargas prohibidas o que se encuentren fuera de los limites permisibles de la norma, lo cual según el

paragrafo 2 del articulo 72 del presente Decreto ,exonera la obligación del tramite ante la autoridad ambiental.

7. Suministro de combustible en estaciones de servicio certificadas Código: I-8-01-7.4.1-006

8. Procedimiento para el manejo seguro de sustancia químicas Código: P-2-04-4.4.6-001

9. Instrucciones de almacenamiento ( Manual almacén aeronáutico) Código: MT-8-02-5.4-001

10. Áreas destinadas para la corrida y prueba de motores de las aeronaves por el consesionario del Aeropuerto El Dorado OPAIN

11. Mediciones de ruido ambiental ( anual)

Decreto 2107 del 30 de noviembre de 1995 Congreso de la RepúblicaPor medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 948 de 1995 que contiene el Reglamento de Protección

y Control de la Calidad del Aire.1. Plan de mantenimiento de vehiculos Código: F-11-02-7.5.2-8

Resolución 556 del 7 de abril de 2003DAMA y Secretaria de transito y transporte

de BogotáPor la cual se expiden normas para el control de las emisiones en fuentes móviles 1. Plan de mantenimiento de vehiculos Código: F-11-02-7.5.2-8

Resolución 909 del 5 de junio de 2008Ministerio de Ambiente, Vivienda y

Desarrollo Territorial

Por la cual se establecen las normas y estándares de emisión admisibles de contaminantes a la atmósfera por

fuentes fijas y se dictan otras disposiciones.

1. Los controles operacionales implementados permiten descargar por la ducteria el aire libre de contaminantes , por lo cual no realiza descargas prohibidas o que se encuentren fuera

de los limites permisibles de la norma

2, Mediante mediciones ocupacionales y caracterización de contaminantes se han identificado aquellos gases contaminantes ( VOC'S y CO en las diferentes actividades productivas ,

estos contaminantes son filtrados mediante los controles operacionales establecidos ), sin embargo se realizán pruebas anuales para verificar la eficiencia de los mismos.

3. Plan de mantenimiento de infraestructura Código: PRG-11-001

Resolución 910 del 5 de junio de 2008Ministerio de Ambiente, Vivienda y

Desarrollo Territorial

Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las

fuentes móviles terrestres, se reglamenta el artículo 91 del Decreto 948 de 1995 y se adoptan otras

disposiciones

1. Plan de mantenimiento de herramientas y equipo ETAA

2. Plan de mantenimiento de vehiculos Código: F-11-02-7.5.2-8

Decreto 19 del 10 de enero de 2012 Congreso de la RepúblicaPor el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios

existentes en la Administración Pública

1. Plan de mantenimiento de vehiculos Código: F-11-02-7.5.2-8

2. Plan de seguridad vial Código: PLN-2-04-4.4.6-001

Decreto 2331 del 22 de junio de 2007 Congreso de la República Por el cual se establece una medida tendiente al uso racional y eficiente de energía eléctrica

PRG-11-08-002 AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

PRG-11-08-4.4.6-002 AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELECTRICA

Decreto 895 del 28 de marzo de 2008 Congreso de la República Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2331 de 2007 sobre uso racional y eficiente de energía eléctrica.

PRG-11-08-002 AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

PRG-11-08-4.4.6-002 AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELECTRICA

Decreto 3450 del 12 de septiembre de 2008 Congreso de la República Por el cual se dictan medidas tendientes al uso racional y eficiente de la energía eléctrica

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

2. Entrega programa posconsumo

3. Adquisición de luminarias de bajo consumo LFC

4. Proyecto de sustitución de luminarias LED

Decreto 1073 del 1 de mayo de 2015 Congreso de la República Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

2. Entrega programa posconsumo

3. Adquisición de luminarias de bajo consumo LFC

4. Proyecto de sustitución de luminarias LED

Ley 697 del 3 de octubre de 2001 Congreso de la RepúblicaMediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías

alternativas y se dictan otras disposiciones.

PRG-11-08-002 AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

PRG-11-08-4.4.6-002 AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELECTRICA

Directiva Presidencial 8 del 15 de octubre de 2009 Presidencia de la República

Con el fin de lograr el objetivo estatal de ahorro de energía establecido en los articulos 66 de la ley 143 de

1994 y 2 de la ley 697 de 2001, se deberan adoptar todas las medidas que sean necesarias y contribuyan a

asegurrar el abastecimiento pleno y oportuno.

PRG-11-08-002 AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

PRG-11-08-4.4.6-002 AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELECTRICA

Ley 769 del 6 de agosto de 2002 Ministerio de transporte Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. 1. Plan de seguridad vial Código: PLN-2-04-4.4.6-001

Ley 1383 del 16 de marzo de 2010 Congreso de la República Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones 1. Plan de seguridad vial Código: PLN-2-04-4.4.6-001

Decreto 1552 del 15 de agosto de 2000 Congreso de la RepúblicaPor medio del cual se modifica el Decreto 948 de 1995 que contiene el reglamento de protección y control de

la calidad del aire 1. Plan de seguridad vial Código: PLN-2-04-4.4.6-001

AM

BIE

NTA

L

Page 22: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Decreto 1609 del 31 de julio de 2002 Congreso de la República Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera

1. Requisitos contractuales (Certificado curso de transporte de mercancias peligrosas)

2. Inspección de recibo

3. Verificación del vehiculo transportador

1. Manual del almacén aeronáutico Código: MT-8-02-5.4-001

2. Inspección de recibo

3. Verificación del vehiculo transportador

4. Programa de capacitaciones Código: PRG-11-08-4.4.6-003

5. Plan de Contingencias Ambientales Código: PLN-11-08-4.4.7-001

6. Verificación de la unidad transportadora

7. Procedimiento para el manejo seguro de sustancias químicas Código: P-2-04-4.4.6-001

Decreto 4728 del 23 de diciembre de 2010 Presidencia de la República Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 3930 de 2010.

1. Plan de contingencias ambientales Código: PLN-11-08-4.4.7-001

2. Evaluación de riesgos ambientales

3. Programa capacitaciones

4. Controles operacionales

5. Procedimiento para el manejo seguro de sustancias químicas Código: P-2-04-4.4.6-001

6. Instructivo para el drenaje de fluidos en aeronaves Código: I-4-10-7.5-001

Resolución 1223 del 14 de mayo de 2014 Ministerio de TransportePor la cual se establecen los requisitos del curso básico obligatorio de capacitación para los conductores de

vehículos de carga que transportan mercancías peligrosas y se dicta una disposición"

PLN-2-04-4.4.6-001 PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

Decreto 506 del 30 de diciembre de 2003 Alcaldia Distrital de Bogotá Por el cual se reglamentan los Acuerdos 01 de 1998 y 12 de 2000, compilados en el Decreto 959 de 2000PLN-2-04-4.4.6-001 PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

Decreto 2981 del 20 de diciembre de 2013 Presidencia de la República Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

2. Plan de Saneamiento Básico Código: PLN-11-08-4.3-001

3. Adquisición contenedores para separación en la fuente según código de colores GTC 24 de ICONTEC

4. Capacitación sobre separación en la fuente

5.Adquisición contenedor

6. Capacitaciones y / o sensibilizaciones

7. Entrega gestor autorizado para disposición final de residuos especiales y peligrosos.

8. Cuarto de almacenamiento de residuos aprovechables

9. Entrega gestor de residuos para aprovechamiento

10, Recolección de residuos de construcción y demolición. La responsabilidad por el manejo y disposición de los residuos de construcción y demolición serán del generador, con sujeción

a las normas que regulen la materia.

Ley 55 del 2 de julio de 1993 Congreso de la República

Por medio de la cual se aprueba el "Convenio No. 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en

la Utilización de los Productos Químicos en el trabajo", adoptados por la 77a. Reunión de la Conferencia

General de la O.I.T., Ginebra, 1990

1. Inscripción departamento de gestión ambiental ante la Secretaria Distrital de Ambiente.

2. Perfil de cargo coordinador SGA

3. Manual de funciones

4. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

Decreto 1973 del 8 de noviembre de 1995 Presidencia de la República

Por el cual se promulga el Convenio 170 sobre la Seguridad en la utilización de los productos químicos en el

trabajo, adoptado por la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo el 25 de junio de

1990.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

2. Procedimiento para el manejo seguro de sustancias químicas ( Identificación y rotulación ) Código: P-2-04-4.4.6-001

3. Requisitos contractuales

4. Programa de capacitaciones PRG-11-08-4.4.6-003

5. Inspección de recibo de material

6. Inventario de sustancias químicas en uso por cada uno de los armarios hazmat de almacenamiento de productos químicos.

7. Identificación y evaluación de riesgos

Ley 1259 del 19 de diciembre de 2008 Congreso de la RepúblicaPor medio del cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los

infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

Ley 140 del 23 de junio de 1994 Congreso de la República Por la cual se reglamenta la Publicidad Exterior Visual en el Territorio NacionalPLN-2-04-4.4.6-001 PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

Decreto 959 del 1 de noviembre de 2000 Alcaldia Distrital de BogotáPor el cual se compilan los textos del Acuerdo 01 de 1998 y del Acuerdo 12 de 2000, los cuales reglamentan la

publicidad Exterior Visual en el Distrito Capital de Bogotá

PLN-2-04-4.4.6-001 PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

Acuerdo 12 del 9 de junio de 2000 Alcaldia Distrital de Bogotá Por el cual se modifica el acuerdo 01 de 1998PLN-2-04-4.4.6-001 PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

Decreto 1299 del 22 de abril de 2008 Congreso de la RepúblicaPor el cual se reglamenta el departamento de gestión ambiental de las empresas a nivel industrial y se dictan

otras disposiciones

MT-11-08-5.4-001 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Resolución 1310 del 11 de marzo de 2009 Secretaria Distrital de Ambiente Conformación del departamento de gestión ambientalMT-11-08-5.4-001 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

AM

BIE

NTA

L

Page 23: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Acuerdo 79 del 20 de enero de 2003 Concejo de BogotáComprende las reglas mínimas que deben respetar y cumplir todas las personas en el Distrito Capital para

propender por una sana convivencia ciudadana.

1. Plan de contigencias ambientales Código: PLN-11-08-4.4.7-001

2. Procedimiento para el manejo seguro de sustancias químicas Código: P-2-04-4.4.6-001

4. Instructivo para el drenaje de fluidos en aeronaves Código: I-4-10-7.5-001

5. Contribución con el ambiente sano y protección de los recursos naturales a traves del programa de ahorro y uso eficiente del recurso hídrico

6. Adquisición e instalacion de mecanismos de bajo consumo

7. Formulación de metas anuales de ahorro para el ahorro en el consumo de recurso hídrico

8. Plan de Saneamiento Básico Código: PLN-11-08-4.3-001

9. Formulación e implementación Política del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad Aeronáutica CODIGO: M-1-03-15-001

10. Controles operacionales: Recolección de aguas contaminadas para tratamiento , trampas de grasas , lo cual inhibe la descarga de aguas contaminadas en los efluentes hídricos y / o

alcantarillado público.

11. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

12. Contratación gestor autorizado para disposición de residuos líquidos peligrosos

13. Adquisición contenedores y bolsas para la recolección y almacenamiento de residuos ordinarios

14. Recolección de aceite usado de cocina Código: PLN-11-08-8.1-001

15. Requisitos contractuales en obras de modernización de instalaciones

16. Inducción a contratistas Codigo: PRG-11-08-4.4.6-003

17. Sistemas de extracción en laboratorio de materiales compuestos,cabina de pulido y pintura.Los sistemas de extracción cuentan con campana de extracción y la potencia de

extracción varia de un laboratorio a otro dependiendo del volumen de trabajo, los gases son transportados por la ducteria en donde previamente son purificados mediante filtros de

carbón activado y filtro HEPA, lo cual garantiza que la descarga realizadas a la atmósfera se encuentran libres de contaminación. En el caso del material particulado , los sistemas de

extracción permiten realizar recolección del mismo para ser dispuesto ante gestor autorizado.

18. Requisitos contractuales para la contratación de servicio de fumigación

19. Programa para el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica

20. Establecimiento de metas para disminuir el consumo de la energía eléctrica

21. Modernización de instalaciones. Proyecto de sustitución de luminarias LED

Decreto 765 del 9 de noviembre de 1999 Alcaldia Distrital de Bogotá Uso del suelo en zona aeroportuaria

1. Formulación e implementación del programa para el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico

2. Campaña " Ruta de la sostenibilidad "

3. Formulación de metas anuales de ahorro para el ahorro en el consumo de recurso hídrico

4. Contratación de lavado de aeronaves en seco ( Ocasional)

5. Formulación e implementación Política del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad Aeronáutica

6. Controles operacionales: Recolección de aguas contaminadas para tratamiento , trampas de grasas , lo cual inhibe la descarga de aguas contaminadas en los efluentes hídricos y / o

alcantarillado público.

7. Plan de Saneamiento Básico Código: PLN-11-08-4.3-001

8. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos. Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-001

9. Contenedores y bolsas para separación de residuos convencionales , peligrosos y especiales

10. Cuarto de almacenamiento de residuos aprovechables

11. Entrega gestor de residuos para aprovechamiento

12. Programa de Capacitaciones Código: PRG-11-08-4.4.6-003

13. Programa de auditoria a proveedores

14. Sistemas de extracción en laboratorio de materiales compuestos,cabina de pulido y pintura.Los sistemas de extracción cuentan con campana de extracción y la potencia de

extracción varia de un laboratorio a otro dependiendo del volumen de trabajo, los gases son transportados por la ducteria en donde previamente son purificados mediante filtros de

carbón activado y filtro HEPA, lo cual garantiza que la descarga realizadas a la atmósfera se encuentran libres de contaminación. En el caso del material particulado , los sistemas de

extracción permiten realizar recolección del mismo para ser dispuesto ante gestor autorizado.

15. Programa para el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica

16. Establecimiento de metas para disminuir el consumo de la energía eléctrica

17. Modernización de instalaciones. Proyecto de sustitución de luminarias LED

18. Actividad económica de la Corporación dentro de la clasificación permitidad en zona de influencia aeroportuaria

Ley 1801 del 29 de julio de 2016 Congreso de la República Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia.

1. Plan de Gestión Integral de Residuos Convencionales y Peligrosos Código: PLN-11-08-4.3.3-002 y PLN-11-08-8.1-00

2. Entrega a escombrera autorizada

3. No se realizan emisiones contaminantes a la atmósfera ya que los gases y vapores contaminates producidos son tratados previamente

4. Plan de Saneamiento Básico Código: PLN-11-08-4.3-001

Ley 29 del 28 de diciembre de 1992 Congreso de la República

Por medio de la cual se aprueba el "Protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la capa de

ozono", suscrito en Montreal el 16 de septiembre de 1987, con sus enmiendas adoptadas en Londres el 29 de

junio de 1990 y en Nairobi el 21 de junio de 1991

1. Requisitos contractuales

2. Instructivo para la inclusión de criterios ambientales en la contratación de bienes y servicios Código: I-11-08-4.4.6-002

Resolucion 1111 02/06/2013Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo

SosteniblePor la cual se modifica la Resolución número 910 de 2008.

MT-11-08-5.4-001 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Ley 29 del 28 de diciembre de 1992 Congreso de la RepúblicaPor medio de la cual se aprueba el "Protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la

capa de ozono", suscrito en Montreal el 16 de septiembre de 1987, con sus enmiendas adoptadas en

Londres el 29 de junio de 1990 y en Nairobi el 21 de junio de 1991

1. Requisitos contractuales

2. Instructivo para la inclusión de criterios ambientales en la contratación de bienes y servicios Código: I-11-08-4.4.6-002

Resolución 01115 de 2012 Secretaria Distrital de Ambiente Por medio de la cual se adoptan los lineamientos Técnico - Ambientales para las actividades de

aprovechamiento y tratamiento de los residuos de construcción y demolición en el Distrito Capital.

Resolución 00932 de 2015 Secretaria Distrital de Ambiente Por la cual se Modifica y Adiciona la Resolución 1115 de 2012

Ley 9 del 24 de enero de 1979 Congreso de la República

Titulo iii. Salud ocupacional. Saneamiento Básico. "El suministro de alimentos y de agua para uso humano, el

procesamiento de aguas industriales, excretas y residuos en los lugares de trabajo, deberán efectuarse de tal

manera que garanticen la salud y el bienestar de los trabajadores y de la población en general."

PLN-11-08-4.3-001 Plan de Saneamiento

Ley 769 del 6 de agosto de 2002 Ministerio de transporte Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. PLN-2-04-4.4.6-001 plan de seguridad vial

1. Requisitos contractuales

2. Instructivo para la inclusión de criterios ambientales en la contratación de bienes y servicios Código: I-11-08-4.4.6-002

AM

BIE

NTA

L SE

GU

RID

AD

y S

ALU

D E

N E

L TR

AB

AJO

Page 24: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Ley 1383 del 16 de marzo de 2010 Congreso de la República Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones PLN-2-04-4.4.6-001 plan de seguridad vial

Ley 1503 del 29 de diciembre de 2011 Congreso de la RepúblicaPor la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan

otras disposiciones.

PLN-2-04-4.4.6-001 plan de seguridad vial

Sensibilizacion en educación vial

Decreto 2851 de diciembre 6 de 2013 Presidente de la República Por el cual se reglamentan los artículos 3°, 4°, 5°, 6°, 7° 9°, 10, 12, 13, 18 y 19 de la Ley 1503 de 2011. PLN-2-04-4.4.6-001 plan de seguridad vial

Resolución 1231 del 5 de abril de 2016 Ministerio de Transporte Por la cual se adopta el documento Guía para la Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial. PLN-2-04-4.4.6-001 plan de seguridad vial

Decreto 1079 del 26 de mayo de 2015 Ministerio de Transporte Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte. PLN-2-04-4.4.6-001 plan de seguridad vial

Decreto 1310 del 10 de agosto de 2016 Ministerio de Transporte Por el cual se modifica el Decreto 1079 de 2015, en relación con el Plan Estratégico de Seguridad Vial. PLN-2-04-4.4.6-001 plan de seguridad vial

Decreto 1609 del 31 de julio de 2002 Congreso de la República Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera

F-11-08-05-4.5.1-005 Lista de chequeo para transporte de mercancias peligrosas y/o residuos peligrosos

I-11-08-4.4.6-001 Manejo de Residuos Convencionales y Peligrosos.

P-2-04-4.4.6-001 Manejo Seguro de Sustancias Químicas

Resolución 256 del 21 de octubre de 2014 Dirección Nacional de Bomberos

Por medio de la cual se reglamenta la conformación, capacitación y entrenamiento para las brigadas

contraincendios de los sectores energético, industrial, petrolero, minero, portuario, comercial y similar en

Colombia.

PLN-2-04-4.4.7-001Plan de Respuesta a emergencias.

Programa de simulacros (CONATO DE INCENDIO)

Cronograma de Capacitaciones HSEQ CONTROL INCENDIOS Y MANEJO DE EXTINTORES

Ley 348 del 25 de febrero de 2015 Presidencia de la Republica Por el cual se reglamenta el servicio público de transporte terrestre automotor especial y se adoptan otras

disposiciones.PLN-2-04-4.4.6-001 Plan de Seguridad Vial

Resolución 2400 del 22 de mayo de 1979 Ministerio de Trabajo y Seguridad SocialLas prendas de vestir sueltas, desgarradas o rotas, corbatas, cadenas de llaveros, o pulseras de relojes, etc., no

se usarán en proximidades a los elementos en movimiento de las máquinas.

Induccion o notificacion de riesgos laborales

MTZ-2-04-4.3.2-003 Matriz de Identificacion de Peligros y Valoracion de Riesgos

Resolución 8321 del 4 de agosto de 1983 Ministerio de Salud

Normas sobre Protección y conservación de la Audición de la salud y el bienestar de las personas, por causa de

la producción y emisión de ruidos.

RUIDO AMBIENTAL:

-Disposiciones generales sobre ruido ambiental, métodos de medición y Niveles persmisibles de presión sonora

en dB.

- Normas generales de emisión de ruido para fuentes emisoras. Articulo 36. Niveles máximos permisibles de

emisión de ruido ambiental para vehículos.

RUIDO OCUPACIONAL:

- Valores límit permisibles para ruido continuio o intermitente, en términos de máxima duración de exposición

y el nivel de presion sonora diaria en dB. Adopción de medicdas de correctivas y de control . Contar con un

Programa de conservación de la audición para el personal expuesto. Realización de audiometrías.

P-2-04-4.4.6-003 Procedimiento Eleemntos de Proteccion Personal

PROGRAMA CONSERVACION AUDITIVA

Mediciones de ruido por higienista de ARL

Decreto 614 del 14 de marzo de 1984 Ministerio de Trabajo y Ministerio de Salud

Reglamenta bases para la organización y administración de la salud ocupacional. Responsabilidades del

patrono:

-Notificar obligatoriamente a las autoridades competentes los accidentes de trabajo y las enfermedades

profesionales que se presenten.

-Permitir la constitución y el funcionamiento del COPASO y auspiciar su participación en el desarrollo del

Programa de Salud Ocupacional.

-Constituir el Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial integrado por un número igual de

representantes de los patronos y de los trabajadores

-Facilitar a los trabajadores la asistencia a cursos y programas educativos para la prevención de los riesgos

profesionales.

-Permitir que representantes de los trabajadores participen en las visitas de inspección e investigación que

practiquen las autoridades de SO.

FORMATO REPORTE DE AT Y EL DE ARL

F-2-04-4.4.6-027 Inspeccion Locativa

MTZ-1-03-7.2-001 Roster Entrenamiento HSEQ

MATRIZ DE ENTRENAMIENTO REV 13

Resolución 2013 del 6 de junio de 1986 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Todas las empresas e instituciones, públicas o privadas, que tengan a su servicio diez (10) o más trabajadores,

están obligadas a conformar un Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial (Actualmente COPASO), en

los lugares de trabajo.

ACTAS DE CONFORMACION DEL COPASST Y ACTAS DE REUNIONES MENSUALES CUYA ASISTENCIA SE ASIENTA EN EL F-1-03-4.2.4-001 CONTROL DE ASISTENCIA

Decreto 2177 del 21 de septiembre de 1989 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Readaptación profesional y el empleo de personas inválidasP-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

SEG

UR

IDA

D y

SA

LUD

EN

EL

TRA

BA

JO

Page 25: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Resolución 1016 del 31 de marzo de 1989 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Todos los empleadores públicos, oficiales, privados, contratistas y subcontratistas, están obligados a organizar y

garantizar el funcionamiento de un programa de Salud Ocupacional de acuerdo con la presente resolución.

Esta constituido por: a) Subprograma de Medicina Preventiva. b) Subprograma de Medicina del Trabajo. c)

Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial. d) Funcionamiento del Comité de Medicina, Higiene y

Seguridad Industrial, de acuerdo con la reglamentación vigente. Dentro de las actividades a desarrollar en los

subprogramas están: * Realizar exámenes médicos, clínicos y paraclínicos para admisión, ubicación según

actitudes, periódicos ocupacionales, cambios de ocupación, reingreso al trabajo, retiro. * Desarrollar

actividades de vigilancia epidemiológica, conjuntamente con el subprograma de Higiene y seguridad Industrial,

que incluirán, como mínimo: a)Accidentes de trabajo. b)Enfermedades profesionales. c)Panorama de riesgos.

* Desarrollar actividades de prevención de enfermedades profesionales, accidentes de trabajo y educación en

salud a empresarios y trabajadores, en coordinación con el subprograma de Higiene y seguridad Industrial. *

Investigar y analizar las enfermedades ocurridas, determinar sus causas y establecer las medidas preventivas y

correctivas necesarias. * Realizar visitas a los puestos de trabajo para conocer los riesgos relacionados con la

patología laboral, emitiendo informes a la gerencia, con el objeto de establecer los correctivos necesarios. *

Elaborar un panorama de riesgos para obtener información sobre éstos en los sitios de trabajo de la empresa,

que permita la localización y evaluación de los mismos, así como en conocimiento de la exposición a que están

sometidos los trabajadores afectad. * Identificar los agentes de riesgos físicos, químicos, biológicos,

psicosociales, ergonómicos, mecánicos, eléctricos, locativos y otros agentes contaminantes, mediante

inspecciones periódicas a las áreas, frentes de trabajo y equipos en general. * Inspeccionar y comprobar la

efectividad y el buen funcionamiento de los equipos de seguridad y control de los riesgos. * Estudiar e

implantar los programas de mantenimiento preventivo de las máquinas, equipos, herramientas, instalaciones

locativas, alumbrado y redes eléctricas. * Investigar y analizar las causas de los accidentes e incidentes de

trabajo y enfermedades profesionales a efectos de aplicar las medidas correctivas necesarias. El programa

debe ser evaluado por la empresa como mínimo cada seis meses y reajustará cada año, de conformidad con las

modificaciones en los procesos y resultados o dentro del término de tiempo establecido por requerimiento de

la autoridad competente.

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Resolución 13824 del 2 de octubre de 1989 Ministerio de Salud

Se dicta medida para la protección de la salud.

Artículo 1: Suspender en todo el territorio Nacional la prueba de la Abreugrafía (Fotofluorografía) Como

examen de rutina para ingreso en establecimientos, entidades o instituciones tanto públicas como privadas, así

como examen periódico de vigilancia epidemiológica en estudiantes y trabajadores en general.

Artículo 2: La Abreugrafía (Fotofluorografia), solamente será utilizada en el proceso diagnóstico individual,

cuando un médico lo considere conveniente y así lo exprese por escrito.

Artículo 3: Los Servicios Seccionales de Salud asumirán la vigilancia y control del cumplimiento

de la presente resolución.

Artículo 4: La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación, revoca la Resolución número

18378 del 29 de noviembre de 1988 expedida por este Ministerio y las disposiciones que le sean contrarias.

Documento informativo.

Este exámen es para diagnosticar tuberculosis precoz, por tanto, su exigencia no es permitida como exámen de ingreso.

Resolución 1792 del 3 de mayo de 1990 Ministerio de Salud

Para exposición durante ocho (8) horas : 85 Db. Para exposición durante cuatro (4) horas : 90 Db. Para

exposición durante dos (2) horas : 95 Db. Para exposición durante una (1) hora : 100 Db. Para exposición

durante media (1/2) hora : 105 Db. Para exposición durante un cuarto (1/4) de hora: 110 Db. Para exposición

durante un octavo (1/8) de hora: 115 Db. Los anteriores valores límites permisibles de nivel sonoro, son

aplicados a ruido continuo e intermitente, sin exceder la jornada máxima laboral vigente, de ocho (8) horas

diarias.

P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

Resolución 7515 del 1 de junio de 1990 Ministerio de SaludPara la prestación de servicios de salud ocupacional por personas privadas, naturales o jurídicas, se requiere

licencia del Ministerio de Salud.

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Resolucion 7036 del 31 de mayo de 1991 Ministerio de Salud Por la cual se adoptan decisiones en relacion con el consumo de cigarrillo MT-2-04-4.3-001 MANUAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, JUEGOS DE AZAR Y OTRAS ADICCIONES

Resolucion 1075 del 24 de marzo de 1992 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Establece que los empleadores públicos y privados, incluirán dentro de las actividades del

Subprograma de medicina preventiva, establecido por la Resolución 1016

de 1.989 campañas específicas.

PRG-2-04-4.3.5-005 programa de Sustancias Psicoactivas, juegos de azar y otras adicciones

Resolución 4225 del 29 de mayo de 1992 Ministerio de Salud Medidas para prevenir hábitos de fumar.

MT-2-04-4.3-001 Manual de Prevencion y Control de consumo de SPA, juegos de azar y otras adicciones.

Curso de Prevencion y Control de consumo de SPA, juegos de azar y otras adicciones.

Publicidad en cartelera

Decreto 1108 del 31 de mayo de 1994 Presidencia de la República

Reglamenta disposiciones sobree l porte y consumo de sustancias estupefacientas y psicoactivas.

- Se prohibe la conducción de vehiculos automotores bajo el influjo de estupefacientes o sustancias

psicotrópicas y se emiten las sanciones correspondientes. Cancelación de Licencia d econducción.

- Se prohibe a los empleados prsentarse al sitio de trabajo bajo el influjo de estupefacientes o sustancias

psicotropicas. Justa causa para erminación unilateral del contrato de trabajo por parte del patrono. Obligación

de consagrar estas prohibiciones en el REGLAMENTO DE TRABAJO.

MT-2-04-4.3-001 Manual de Prevencion y Control de consumo de SPA, juegos de azar y otras adicciones.

Reglamento Interno de Trabajo

Decreto 1295 del 27 de julio de 1994 Ministerio de Trabajo y Seguridad SocialPor el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.

Modificado por la LEY 1562 de 2012I-2-04-4.4.6-005 REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

SEG

UR

IDA

D y

SA

LUD

EN

EL

TRA

BA

JO

Page 26: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Decreto 1772 del 3 de agosto de 1994 Congreso de la República

Reglamenta la afiliación y las cotizaciones al sistema general de riesgos profesionales. Afiliación, selección de

ARP, traslado, notificación a empleados,cotizaciones, formularios.

Vigencia de cobertura de la afiliación ARL se entiende efectuada al día siguiente en el que el formulario ha sido

recibido por la entidad administradora respectiva.

P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

Decreto 2644 del 26 de noviembre de 1994 Ministerio de Trabajo y Seguridad SocialTabla única para indemnizaciones por pérdida de la incapacidad laboral entre 5-49.99% y sus prestaciones

económicas

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Decreto 1530 del 26 de agosto de 1996 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y el decreto 1295 de 1994 P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

Circular 04 del 10 de julio de 1997 Director técnico RP Clasificación y pago de cotizaciones de conformidad con la tabla de clasificación de actividades económicasP-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Circular 05 del 1 de octubre de 1997 Técnico RP Traslado de entidad ARLP-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Circular 001 del 10 de marzo de 1998 Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Actividades de carnetización, divulgación, tasa de accidentalidad balance social POL-2-04-4.2-001 Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo

Circular Unificada del 22 de abril de 2004 Ministerio de la Proteccion Social

El empleador deberá garantizar el acceso de sus trabajadores a la carnetización e igualmente deberá proveer

los mecanismos para que accedan a la información pertinente con respecto a la red asistencial de urgencias

prestada por las ARL.

PRG-2-04-4.3.5-001 PROGRAMA DE SEGURIDAD FÍSICA

PLN-2-04-4.4.7-002 PLAN DE SEGURIDAD FÍSICA CIAC S.A.

Decreto 873 del 24 de mayo de 2001 Ministerio de Trabajo y Seguridad SocialPor el cual se promulga el "Convenio número 161 sobre los Servicios de Salud en el Trabajo", adoptado por la

71a. Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985

MTZ-2-04-4.3.2-003 Matriz de Identificacion de peligros y valoracion de riesgos.

Programas de capacitaciones anual

Ley 704 del 21 de noviembre de 2001 Congreso de la RepúblicaAdopción del convenio 182 de la OIT sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción

inmediata para su elminación.

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Ley 755 del 23 de julio de 2002 Congreso de Colombia

Modificación del artículo 236 del Código Sustantivo del trabajo. LEY MARIA. No. De semanas concedidos como

licencia remunerada por ley maría tanto a la madre como al padre La licencia remunerada de paternidad será

a cargo de la EPS.

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Decreto 1607 del 31 de julio de 2002 Presidencia de la República Modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Decreto 703 del 2 de agosto de 2002 Ministerio de Salud

"- Desafiliación de trabajadores.

-en los contratos donde este involucrada la ejecución de un servicio por una persona natural, el contratante

deberá verificar la afiliación y pago de aportes al sistema general de seguridad social en salud

- Obligación de afiliación. Formularios de afiliación físcios y eléctronicos."

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

Resolucion 414 del 27 de agosto de 2002 Ministerio de Salud"Por la cual se fijan los parámetros científicos y técnicos relacionados con el examen de embriaguez y

alcoholemia".

MT-2-04-4.3-001 Manual de Prevencion y control del consumo de Sustancias Psicoactivas, juegos de Azar y otras adicciones.

PRG-2-04-4.3.5-005 programa de Sustancias Psicoactivas, juegos de azar y otras adicciones.

Pruebas de alcoholimetria aleatoriamente.

Resolucion 453 del 24 de septiembre de 2002Instituto Nacional de Medicina Legal y

Ciencias Forenses

se aclara la Resolución 414 del 27 de agosto de 2002, en virtud de la cual se fijaron los parámetros científicos y

técnicos relacionados con el examen de embriaguez y alcoholemia

MT-2-04-4.3-001 Manual de Prevencion y control del consumo de Sustancias Psicoactivas, juegos de Azar y otras adicciones.

PRG-2-04-4.3.5-005 programa de Sustancias Psicoactivas, juegos de azar y otras adicciones

Ley 776 del 17 de diciembre de 2002 Congreso de la RepúblicaPor la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de

Riesgos Profesionales.

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Ley 789 del 27 de diciembre de 2002 Congreso de Colombia

El empleador debe dar aviso inmediato de la muerte de un trabajador afiliado a la caja de compensación.

Regimen especial de aportes.

Colaborar con el sistema de libranza para el ahorro y/o pago de créditos a los que tiene derecho los

trabajadores.

Modificaciones al CST en relación a horarios y montos para trabajo ordinario y nocturno, dominical y festivo,

compensación, indemnización, terminación de contrato, relacion laboral de aprendizaje, cuotas de aprendices

en las empresas.

Protección a los aportes al sistema de seguridad social.

P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Decreto 510 del 5 de marzo de 2003 Ministerio de la Protección SocialReglamenta parcialmente artículos 3,5,7,8,9,10 y 14 de la Ley 797 de 2003Por medio del cual se reglamentan

parcialmente los artículos 3°, 5°, 7°, 8°, 9°, 10 y 14 de la Ley 797 de 2003.

P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

Decreto 933 del 11 de abril de 2003 Presidencia de la República Reglamenta el contrato de aprendizajeP-12-01-6.2.2-001 VINCULACIÓN PASANTES Y APRENDICES

Decreto 2090 del 28 de junio de 2003 Ministerio de la Protección Social

Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las

condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas

actividades.

MT-12-01-6.2-001 MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS

Ley 828 del 10 de julio de 2003 Congreso De La República Normas para el control a la evasión al sistema de seguridad socialP-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Decreto 2585 del 12 de noviembre de 2003 Presidencia de la República Complementa el Decreto 933 de 2003. Reglamenta el contrato de aprendizaje.P-12-01-6.2.2-001 VINCULACIÓN PASANTES Y APRENDICES

Ley 931 del 30 de diciembre de 2004 Congreso de Colombia Derecho al trabajo en condiciones de igualdad en razon de la edad. Se prohibe exigir a los candidatos a ocupar

un cargo cumplir con un rango de edad determinado para ser tenido en cuenta en la decisión de contratación.

MT-12-01-6.2-001 MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS

Resolución 0156 del 27 de enero de 2005 Ministerio de la Protección Social

Adoptar formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional. Art. 1 y 11 del Decreto

2800 de 2003 personas naturales o jurídicas contratantes deberán regirse por lo dispuesto D.1295 de 1994 y

Ley 776 de 2002 para efecto de reñir informes de AT y EP. Notificar a EPS y ARP la ocurrencia de AT y EP, copia

al trabajador. Diligenciar informe 2 días hábiles siguientes a la ocurrencia. Deroga 4095 de 1995

F-2-04-7.5.1-004 REPORTE DE SEGURIDAD INTEGRAL

SEG

UR

IDA

D y

SA

LUD

EN

EL

TRA

BA

JO

Page 27: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Resolución 1570 del 26 de mayo de 2005 Ministerio de la Protección SocialPor la cual se establecen las variables y mecanismos para recolección de información del Subsistema de

Información en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones.

F-2-04-7.5.1-004 REPORTE DE SEGURIDAD INTEGRAL

MT-2-04-002 MANUAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL.

Ley 995 del 10 de noviembre de 2005 Congreso de Colombia Por medio de la cual se reconoce la compensación en dinero de las vacaciones a los trabajadores del sector

privado y a los empleados y trabajadores de la administración pública en sus diferentes órde-nes y niveles.

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Resolucion 3104 del 13 de noviembre de 2005 Ministerio de Protección SocialPor la cual se precisan algunos aspectos del procedimiento de pago integrado realizado a través de la Planilla

Integrada de Liquidación de Aportes.

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Ley 1010 del 23 de enero de 2006 Ministerio de la Protección Social

Definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato

desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre quienes

realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación laboral privada o pública.

Modificada por : Resoluciones 652 de 2012 y 1356 de 2012

POL-2-04-4.2-004 POLÍTICA DE PREVENCION DE ACOSO LABORAL

Decreto 231 del 26 de enero de 2006 Ministerio de la Protección Social

Corrección del parágrafo 1o del artículo 9o de la Ley 1010 de 2006, relacionado con las medidas preventivas y

correctivas del acoso laboral-. Los empleadores deberan adpatar al reglamento de trabajo los requerimientos

de la ley 1010 de 2006. Su incumplimiento será sancionado.

POL-2-04-4.2-004 POLÍTICA DE PREVENCION DE ACOSO LABORAL

Decreto 1637 del 25 de mayo de 2006 Presidencia de la República Registro unico de afiliados al sistema de protección socialP-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Resolucion 058 del 15 de enero de 2007 Ministerio de la Protección SocialPor la cual se deroga la Resolución 001715 de 2005. y las modificaciones que ésta contemplaba respecto a la

resolucion 1995 del 08/07/1999.I-2-04-4.4.6-009 Instructivo evaluaciones medicas ocupacionales

Resolución 2844 del 16 de agosto de 2007 Ministerio de Protección Social Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia. I-2-04-4.4.6-009 Instructivo evaluaciones medicas ocupacionales

Resolución 1401 del 24 de mayo de 2007 Ministerio de Protección Social Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo

I-2-04-4.4.6-005 Reporte e Investigacion de Incidentes y Accidentes laborales.

SEG 001 Formato de Investigacion de incidentes y accidentes laborales.

Resolución 2346 del 16 de julio de 2007 Ministerio de Protección Social

Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias

clínicas ocupacionales. Definiciones. Tipos de evaluaciones médicas ocupacionales. Obligacion del empleador

de en el pefil de cargo describir al médico ocupacional las tareas y el medio en el que se desarrolla la tarea. Las

evaluaciones médicas ocupacionales DEBEN ser realizadas por médicos especialistas en medicina del trabajo o

salud ocupacional, con licencia SO vigente. Pruebas complementarias. Contratación y costos de las

evaluaciones médicas ocupacinales y valoraciones complementarias están a cargo del empleador en su

totalidad. Manejo de Historia clínica ocupacional. Toda persona natural o jurídica que realiza evalacuines

médicas ocupacionales de cualquier tipo DEBERÁ entregar al empleador un diagnóstico general de la salud de

la población trabajdora.

I-2-04-4.4.6-009 Instructivo evaluaciones medicas ocupacionales

Se solicitan las licencias de prestacion de servicios de seguridad y salud en el trabajo, tanto de la IPS como de los médicos.

Resolución 2527 del 25 de julio de 2007 Ministerio de Protección SocialPor la cual se establece el procedimiento para la autoliquidación y pago a través de la Planilla Integrada de

liquidación de Aportes de los Aportes Patronales regulados mediante el Decreto 1636 de 2006.

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Resolución 2646 del 17 de julio de 2008 Ministerio de Protección Social

La resolución tiene por objeto dar los parámetros que ayuden a establecer o identificar las

responsabilidades en cuanto a la exposición que pueden tener los trabajadores a factores de

riesgo psicosocial como producto del estrés ocupacional, dando parámetros para la evaluación,

prevención, estudio y manejo del citado riesgo.

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Decreto 1299 del 22 de abril de 2008 Presidencia de la RepúblicaReglamenta el Departamento de Gestión Ambiental de las empresas a nivel industrial, de conformidad con el

artículo 8° de la Ley 1124 de 2007

MT-11-08-5.4-001 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Resolución 1956 del 3 de diciembre de 2008 Ministerio de Protección SocialArtículo 2. Se prohíbe fumar en lugares de trabajo y lugares públicos. Establecer zonas de fumadores a cielo

abierto. Artículo 4. Velar por el cumplimiento de la presente Resolución

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Resolución 2377 del 25 de junio de 2008 Ministerio de Protección Social Modificación numeral independiente / Tipo de aportante artículo 4 de la Resolución 1747 de 2008P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Ley 1280 del 5 de enero de 2009 Congreso de la República Ley que otorga licencia remunerada por luto a los trabajadores que sufran la muerte de un familiarP-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Resolución 1918 del 5 de junio de 2009 Ministerio de Protección Social

A través de la señalada Resolución, se modificaron los artículos 11 y 17 de la Resolución 2346 de 2007, en la

cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales, el manejo y contenido de las historias clínicas

ocupacionales.

P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

Circular 038 del 9 de julio de 2010 Ministerio de Protección Social Espacios libres de humo y de sustancias psicoactivas (SPA) en las empresas.POL-2-04-4.2-002 POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, JUEGOS DE AZAR Y OTRAS ADICCIONES

Ley 1429 del 29 de diciembre de 2010 Congreso de la RepúblicaPor la cual se expide la ley y formalización de empleo

Se establece el no registro de COPASO y el REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO ante el ministerio

MT-12-01-6.2-001 MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS

Ley 1468 del 30 de junio de 2011 Ministerio de Protección Social Ampliación del descanso remunerado en la época del parto o licencia de maternidadP-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Ley 1438 del 19 de enero de 2011 Ministerio de Protección Social

Por medio de la cual se reforma el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones,

el gobierno nacional emitirá indicadores relacionados con los datos de incidencia de enfermedades de interés

en salud pública

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SEG

UR

IDA

D y

SA

LUD

EN

EL

TRA

BA

JO

Page 28: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Resolución 2978 del 19 de julio de 2011 Ministerio de Protección Social

Adopta el certificado de agotamiento de cobertura cuando se haya pagado los primeros quinientos salarios

legales diarios vigentes, dicho certificado deberá ser expedido por la compañía aseguradora que cubra el

accidente de tránsito a través del SOAT

PLN-2-04-4.4.6-001 plan de seguridad vial

Ley 1502 del 29 de diciembre de 2011 Presidencia de la RepúblicaPor la cual se promueve la cultura en seguridad social en Colombia, se establece la semana de la seguridad

social, se implementa la jornada nacional de la seguridad social y se dictan otras disposiciones.

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Decreto 0100 del 20 de enero de 2012 Ministerio de Salud y Protección Social Por el cual se establecen reglas para cancelar la multiafiliacion en el sistema general de riesgo profesionalesP-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Circular 18 del 16 de abril de 2012 Ministerio de Trabajo IBL Contribuciones parafiscales SENA, ICBF y Cajas de CompensaciónP-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Ley 1523 del 24 de abril de 2012 Presidencia de la RepúblicaPor la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional

de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones

F-2-04-4.4.7-001 cronograma de simulacros

Cronograma de capacitaciones a la Brigada de Emergencias

Resolución 652 del 30 de abril de 2012 Ministerio de TrabajoPor la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades

públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones.

POL-2-04-4.2-004 POLÍTICA DE PREVENCION DE ACOSO LABORAL

Ley 1562 del 11 de julio de 2012 Congreso de la RepúblicaMdifica el sistema de riesgos laborales se dictan otas disposiciones ne materia de salud ocupacional,

Definición de accidente de trabajo, Enfermendad profesional,I-2-04-4.4.6-005 REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

Resolucion 1356 del 18 de julio de 2012 Ministerio de TrabajoModifica parcialmente la Resolución 0652 de 2012. Conformación y funcionamiento del comité de convivencia

laboral en entidades públicas y empresas privadas.

POL-2-04-4.2-004 POLÍTICA DE PREVENCION DE ACOSO LABORAL

Resolucion 1409 del 23 de julio de 2012 Ministerio de Trabajo Establece el reglamento de seguridad para la protección contra caídas en trabajo en alturas

MT-2-04-4.6.6-001 MANUAL DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Curso avanzado y reentrenamiento trabajo en alturas

MTZ-1-03-7.2-001 Roster de Entrenamiento HSEQ

Resolucion 3214 del 8 de octubre de 2012 Ministerio de Trabajo

Modifica la Resolución 2145 de 2006, 1747 de 2008 modificada por la resolución 2377 de 2008 que a su vez fue

modificada por las resoluciones 3121, 4141 de 2008, 504, 1622, 2249, 199, 990 y 1184 de 2009 y 1004 de 2010,

114, 661, 773, 2640, 2641, 3251, 475 y 476 de 2011 y 610 de 2012, se adicionan campos a la planilla integrada

de liquidación de aportes - PILA y se ajusta el procedimiento mediante el cual los operadores de información

entregan periódicamente la información resultante del proceso de recaudo al administrador Fiduciario de los

recursos del Fondo de Solidaridad y Garantía FOSYGA

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Ley 1581 del 17 de octubre de 2012 Congreso de la República Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. F-2-04-6.2-016 Decalaracion de Consentimiento

Decreto 1377 del 27 de junio de 2013 Presidencia de la República Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012 F-2-04-6.2-016 Decalaracion de Consentimiento

Decreto 2245 del 31 de octubre de 2012 Ministerio de TrabajoReglamenta el inciso primero del parágrafo 3 del artículo 33 de la Ley 100 de 1993, modificado por el artículo 9

de la Ley 797 de 2003

F-12-01-003 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

Resolución 2578 del 28 de diciembre de 2012 Direccion General SENA Establece los lineamientos para el cumplimiento de la resolución 1409 de 2012. POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Resolución 447 del 20 de febrero de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social

Por medio de la cual se corrige un error de digitacióin en la resolución 4502 de 2012 por la cual se reglamenta

el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias en salud Ocupacional. Se

corrige el último artículo de derogatorias debido a que esta doblemente numerado.

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Decreto 723 del 15 de abril de 2013 Presidencia de la República

Reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un

contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los

trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo y se dictan otras disposiciones

P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

Resolución 1903 del 7 de junio de 2013 Ministerio del Trabajo

Modifica el numeral 5 del articulo 10 y el pargrafo 4 del articulo 11 de la resolucion 1409 de 2012. Deben

contar con un programa de formación diseñado para trabajadores analfabetas. Se aprueban los programas de

formación complementaria para trabajo seguro en alturas.

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Ley 1636 del 18 de junio de 2013 Congreso de la República

Mecanismo de protección al cesante en Colombia.Aporte voluntario para proteccion al cesante. Expedición de

certificado de cesación de relación laboral.Afiliación al mecanismo de protección al cesante. Remitir

información para actualización del mecanismo de protección al cesante. Multas y sanciones.

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Decreto 2616 del 20 de noviembre de 2013 Ministerio del Trabajo

Se refiere a la aplicación de cotización a seguridad social para trabajadores dependientes que laboran por

períodos inferiores a un mes, entendiéndose como trabajador dependiente a todo aquel que está bajo

subordinación de un empleador y cuya vinculación es de carácter contractual, con la connotación que dicho

vinculo tiene una característica particular que hace inferencia en el periodo laboral, que para este evento sería

inferior a 30 días, lo que lo hace de carácter especial.

- La afiliación es responsabilidad del empleador y se realiza .

- La base de cotización mínima semanal para sistema de pensiones es una cuarta parte del SMLV denominado

cotización mínima semanal. Para el sistema de riesgos laborales el ingreso base de cotización será el SMLV.

- Los montos para las cotizaciones están definidos en el articulo 6.

- Se encuentra en vigencia y ya fue ejecutoriado

- Regirá para vinculaciones muy específicas y muy concretas, toda vez que son casos que por su corta duración

no son frecuentes, no obstante, en el evento que este se genere debe aplicarse rigurosamente este decreto so

pena de incurrir en una contravía de la normatividad

P-12-01-6.2.1-003 SELECCIÓN, VINCULACIÓN, PROMOCIÓN, EVALUACIÓN Y DESVINCULACIÓN DE PERSONAL

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Decreto 2943 del 17 de diciembre de 2013 Ministerio del TrabajoModifica el artículo 40 del decreto 1406 de 1.999, estableciendo que el empleador sólo debe pagar los

primeros dos (2) días de la incapacidad por enfermedad general de sus empleados.

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Resolucion 78 del 17 de enero de 2014 Ministerio de Salud y proteccion social Establece la estructura para la liquidación y pago de los aportes al sistema mediante la PILA.P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Circular 014 del 14 de febrero de 2014 Ministerio del Trabajo

Empleadores que cotizan menos de lo que representa la clase de riesgo que les corresponde, que paguen por

un número menor de trabajadores o que no cancelan dentro del mes correspondiente, serán investigados por

las Direcciones Territoriales del Ministerio del Trabajo y sancionados con multas sucesivas mensuales hasta por

500 salarios mínimos legales vigentes, es decir más de 300 millones de pesos

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Resolución 1565 del 6 de junio de 2014 Ministerio de Transporte Por la cual se expide la guía metodológica para la elaboración del plan estratégico de seguridad vial. PLN-2-04-4.4.6-001 PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

SEG

UR

IDA

D y

SA

LUD

EN

EL

TRA

BA

JO

Page 29: Código: NORMOGRAMA Versión: Fecha: MATERIA ... Presidencial 01 de 1997 Presidente de la República Desarrollo del Sistema de Control Interno, criterios y etapas * Decreto 498 de

Decreto 1477 del 5 de agosto de 2014 Presidencia de la República Por el cual se expide la nueva tabla de enfermedades Laborales en Colombia MTZ-2-04-4.3.2-003 Matriz de Identificacion de peligros y valoracion de riesgos.

Decreto 1443 del 31 de julio de 2014 Ministerio del TrabajoPor el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

Trabajo

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Decreto 055 del 14 de enero de 2015 Presidencia de la RepúblicaPor el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras

disposiciones

P-12-01-6.2.2-001 VINCULACIÓN PASANTES Y APRENDICES

Decreto 472 del 17 de marzo de 2015 Presidencia de la República

Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las normas de Seguridad y

Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden de clausura del lugar

de trabajo o cierre definitivo de la empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y se

dictan otras disposiciones

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015 Ministerio de trabajo Por el cual se expide el decreto unico reglamentario del sector trabajoPOL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Decreto 52 de 12 de enero de 2017 Presidencia de la República

Por medio del cual se modifica el artículo 2,2,4,6,37 del Decreto 1072 de 2015, Decreto único Reglamentario

del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud

en el Trabajo (SG-SST)

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Resolución 3596 de diciembre 28 de 2012Unidad Administrativa Especial Aeronautica

Civil

Por la cual se renumera la norma RAC 17 de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia, como RAC 160 y se

modifica su sistema de nomenclatura.

PLN-2-04-4.4.7-002 PLAN DE SEGURIDAD FÍSICA CIAC S.A.

MT-2-04-002 MANUAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL.

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Ley 1566 del 31 de julio de 2012 Congreso de la República

Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias

psicoactivas y se crea el premio nacional entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y

adicción a sustancias psicoactivas.

MT-2-04-4.3-001 Manual de Prevencion y control del consumo de Sustancias Psicoactivas, juegos de Azar y otras adicciones.

Decreto 728 del 7 de marzo de 2008 Ministerio de la Protección SocialPor medio del cual se establecen las fechas de obligatoriedad del uso de la Planilla Integrada de Liquidación de

Aportes para pequeños aportantes e independientes.

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Ley 1335 del 21 de julio de 2009 Congreso de la República

Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no

fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la

dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana.

MT-2-04-4.3-001 Manual de Prevencion y control del consumo de Sustancias Psicoactivas, juegos de Azar y otras adicciones.

PRG-2-04-4.3.5-005 programa de Sustancias Psicoactivas, juegos de azar y otras adicciones

Ley 1496 del 29 de diciembre de 2011 Congreso de la RepúblicaPor medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres, se

establecen mecanismos para erradicar cualquier forma de discriminación y se dictan otras disposiciones.

P-12-01-6.1-001 PAGO DE NÓMINA

Resolución 1111 del 27 de marzo de 2017 Ministerio del Trabajo Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para

empleadores y contratantes.

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Decreto 780 del 6 de mayo de 2016 Minsiterio de Salud y Protección social Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección SocialPOL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Ley 1610 del 02 de enero de 2013 Congreso de la RepúblicaPor la cual se regulan algunos aspectos sobre las inspecciones del trabajo y los acuerdos de formalización

laboral.

POL-2-04-4.2-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

P-2-04-4.4.6-003 PROCEDIMIENTO ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALMinisterio de la Protección Social

SEG

UR

IDA

D y

SA

LUD

EN

EL

TRA

BA

JO

Circular 001 del 17 de junio de 2013

Los empleadores están obligados a suministrar a sus trabajadores elementos de protección personal, cuya

fabricación, resistencia y duración estén sujetos a las normas de calidad para garantizar la seguridad personal

de los trabajadores en los puestos o centros de trabajo que lo requieran. Entre los elementos de protección

que el empleador debe proveer se encuentran los cascos, botas, guantes y demás elementos que protejan al

trabajador, permitiéndole desarrollar eficientemente su labor y garantizando su seguridad personal