c.c. y e.v. sexto grado...dilema moral n° 2 fernando estaba jugando un partido de fútbol cuando de...

13
Secretaría de Gestión Educativa Dirección General de Educación Primaria 4to. CUADERNILLO DE ACTIVIDADES TERCER CICLO Fecha: JULIO-AGOSTO DEL 2020 C.C. y E.V. SEXTO GRADO TÉCNICOS RESPONSABLES: Lic. LAURA SANTOS Lic. CLAUDIA CABRERA ¡¡¡Anímate a recorrer estas páginas con mucha alegría y desafiarte ante nuevos conocimientos!!! LA MAGIA TE ESPERA…

Upload: others

Post on 11-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C.C. y E.V. SEXTO GRADO...Dilema Moral N° 2 Fernando estaba jugando un partido de fútbol cuando de repente un niño del curso le pegó una patada. La primera vez, Fernando lo dejó

1

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

4to. CUADERNILLO DE

ACTIVIDADES

TERCER CICLO

Fecha: JULIO-AGOSTO DEL 2020

C.C. y E.V. – SEXTO GRADO

TÉCNICOS

RESPONSABLES:

Lic. LAURA SANTOS

Lic. CLAUDIA

CABRERA ¡¡¡Anímate a recorrer estas páginas

con mucha alegría y desafiarte ante

nuevos conocimientos!!!

LA MAGIA TE ESPERA…

Page 2: C.C. y E.V. SEXTO GRADO...Dilema Moral N° 2 Fernando estaba jugando un partido de fútbol cuando de repente un niño del curso le pegó una patada. La primera vez, Fernando lo dejó

2

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria “EL DERECHO A LA

INTIMIDAD Y EL

RESPETO A LA

INTIMIDAD DE LOS

OTROS Y OTRAS”

¿CÓMO CUIDO MI

SALUD?

¿QUÉ

CONOCIMIENTO

TIENES DE TI

MISMO?

L cuidado de la salud

personal y colectiva

¡¡¡LEEMOS CON MUCHA ATENCIÓN!!!

E

¿Qué es la Intimidad?

La intimidad suele referirse a la

preservación del sujeto y sus actos del

resto de seres humanos, pero también se

refiere a la característica de un lugar que

invita a este estado del ser humano.

El derecho a la intimidad previene

contra la invasión de ese ámbito por

personas o instituciones.

Está garantizado en muchos países

mediante leyes, y en algunos casos, por

la propia constitución.

ACTIVIDAD N° 1:

LA INTIMIDAD

Page 3: C.C. y E.V. SEXTO GRADO...Dilema Moral N° 2 Fernando estaba jugando un partido de fútbol cuando de repente un niño del curso le pegó una patada. La primera vez, Fernando lo dejó

3

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

ee el siguiente cuento:

Los cotillas

Sara y Marcos eran unos cotillas de campeonato. Siempre andaban espiando y curioseando todo de todos, y disfrutaban aireando cuanto

descubrían, que era mucho y normalmente no muy bueno. A menudo

les habían explicado la importancia de respetar la intimidad de los demás,

pero ellos respondían diciendo "si no tuvieran nada que ocultar, no les

importaría. Nosotros no tenemos nada que ocultar, y por eso nos da

igual".

Hasta que un pobre brujo con pocos poderes mágicos, pero muy mala uva se cruzó en su camino. Y después de que le destrozaran uno de sus

trucos baratos, decidió vengarse con un extraño conjuro que hizo reír a

los niños antes de dejar el lugar.

Sin embargo, al día siguiente, mientras estaban en clase, el altavoz de las

emergencias sonó con la voz del brujo:

- ¡Din, don, dinnnn! ¡din, don, dinnnn! ¡Atención! Sara Márquez piensa que Roberto es un chico muy guapo y le gustaría ser su novia. ¡din, don, dinnn!

¡Menuda vergüenza pasó Sara!; jamás le había dicho nada a nadie y se

puso roja como un tomate... Se armó un gran revuelo que cesó cuando

poco después volvió el altavoz con sus avisos:

- ¡Atención!, ahora Marcos Mendoza está pensando que Antonio

Muñoz es un gorila tonto y gordo, y que si él fuera más grande le daría

una buena paliza... ¡din, don din!

Y el pobre Marcos tuvo que salir corriendo y esconderse para evitar que

Antonio le diera un zurra de espanto...

Y así, durante todo el día, el odioso altavoz no dejó de contar los

pensamientos más íntimos de los dos cotillas, y cada minuto que

pasaba su vergüenza y sus problemas iban en aumento. Hasta que la pareja

se plantó delante del altavoz, llorando de ira y de rabia, pidiéndole que dejara de airear sus pensamientos.

- Si no tenéis nada que ocultar, no debería importaros - respondió el

brujo. al otro lado del altavoz.

L

Page 4: C.C. y E.V. SEXTO GRADO...Dilema Moral N° 2 Fernando estaba jugando un partido de fútbol cuando de repente un niño del curso le pegó una patada. La primera vez, Fernando lo dejó

4

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

- ¡Claro que no tenemos nada que ocultar! - respondieron- ¡pero eso son

cosas privadas! - volvieron a protestar.

Entonces se miraron uno al otro, y comprendieron que lo que ellos

mismos llevaban haciendo toda la vida era un ejemplo de lo que el

brujo les estaba haciendo pasar a través del altavoz. Y tras

prometer no volver a cotillear acerca de las cosas privadas de la gente, el brujo anuló el hechizo y se despidió de todos. Y en cada

uno de los chicos que lo vivió, el recuerdo de aquella mañana de risa

sirvió para que recordaran siempre la importancia de respetar las

cosas privadas de cada uno.

Autor: Pedro Pablo Sacristán

Ahora, los y las invito a reflexionar sobre lo

leído

De manera individual o en familia reflexiona a partir de las siguientes preguntas:

¿Qué te pareció el

cuento?

¿Qué enseñanza te

dejó?

¿Por qué crees que es

importante respetar la

intimidad?

¿Qué podrías hacer

para preservar tu

intimidad?

Page 5: C.C. y E.V. SEXTO GRADO...Dilema Moral N° 2 Fernando estaba jugando un partido de fútbol cuando de repente un niño del curso le pegó una patada. La primera vez, Fernando lo dejó

5

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

PARA FINALIZAR, ES

IMPORTANTE TENER

PRESENTE QUE DEBEMOS:

VALORAR, CUIDAR , RESPETAR LA

INTIMIDAD PROPIA Y LA DE LOS OTROS

Y OTRAS.

Eje 1 “La convivencia: nosotros y los otros.”

La acción humana: dilemas morales. Conflicto de intereses en la vida

cotidiana

Objetivos:

Reflexionar acerca de los propios valores frente a situaciones

dilemáticas.

Analizar valores al tomar decisiones, eligiendo la mejor alternativa frente

a una situación problema.

ACTIVIDAD N° 2:

NUESTROS PROBLEMAS

Page 6: C.C. y E.V. SEXTO GRADO...Dilema Moral N° 2 Fernando estaba jugando un partido de fútbol cuando de repente un niño del curso le pegó una patada. La primera vez, Fernando lo dejó

6

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

Todos tenemos problemas. Algunos tienen que ver con

nuestra situación particular, con algo que nos pasa en un

momento determinado; otros problemas se relacionan

con nuestra edad, otros con nuestra constitución

biológica, otros con los roles que desempeñamos en la

sociedad (ser hijos, padres, alumnos, docentes,

funcionarios, etcétera).

Reflexionemos acerca de cuáles son sus problemas:

1. ¿Qué problemas tienen los chicos y chicas de tu

edad en estos tiempos?

2. ¿Cómo los resuelven o intentan resolver?

Un dilema es un tipo de problema cuya resolución supone

nuestra libertad y responsabilidad ya que requiere nuestra

elección ante una alternativa entre dos valores de una misma

jerarquía. Requiere, además de nuestra reflexión y la estimación

de las consecuencias posibles de nuestra acción, de nuestra

toma de posición o nuestra decisión. Una situación se nos

presenta como un dilema cuando pone en conflicto valores que

en nuestra escala se sitúan en el mismo nivel. Si su puesto en

nuestra tabla de valores fuese diferente, si uno fuese más alto

que otro o tuviese más peso, no habría dilema alguno, ya que

presumiblemente optaríamos por el más valioso.

Page 7: C.C. y E.V. SEXTO GRADO...Dilema Moral N° 2 Fernando estaba jugando un partido de fútbol cuando de repente un niño del curso le pegó una patada. La primera vez, Fernando lo dejó

7

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

A veces, nos enfrentamos a situaciones

difíciles que nos llevan a dudar acerca de

lo que es correcto o incorrecto. Por

ejemplo, si una persona roba porque tiene

hambre y debe alimentar a su familia,

¿ese acto es bueno o es malo? La toma

de una decisión frente a situaciones como

ésta, no es algo fácil, esto es lo que

llamamos un dilema moral. Por ello, los

invitamos a trabajar este tema de manera

que estemos mejor preparados para

enfrentar los dilemas morales en nuestra

vida.

ACTIVIDAD N° 3:

DILEMAS MORALES EN LA VIDA COTIDIANA

Page 8: C.C. y E.V. SEXTO GRADO...Dilema Moral N° 2 Fernando estaba jugando un partido de fútbol cuando de repente un niño del curso le pegó una patada. La primera vez, Fernando lo dejó

8

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

Lee solo/a o pidele a alguien de tu familia que lea con vos en voz

alta, las siguientes situaciones

Dilema Moral N° 1

La profesora salió de la sala y, sin darse cuenta

dejó respuestas correctas de la prueba sobre su

escritorio. Casi todos los alumnos copiaron las

respuestas. Pero, algunos niños y niñas se

negaron a hacerlo. Cuando la profesora volvió

preguntó si habían copiado las respuestas, los

niños que copiaron aseguraron que nadie lo había

hecho. Los niños que se negaron a copiar

denunciaron a sus compañeros.

Ahora no saben si lo que hicieron fue correcto.

¿Podrías ayudarlos a pensar si actuaron bien o

mal?

Dilema Moral N° 2

Fernando estaba jugando un partido de fútbol

cuando de repente un niño del curso le pegó una

patada. La primera vez, Fernando lo dejó pasar,

pero ya la tercera vez que el mismo niño le pegaba

una patada, Fernando se enojó mucho. Luego del

partido se juntó con sus amigos para planear una

venganza.

Tomás es amigo de Fernando y quiere

defenderlo, pero al mismo tiempo no cree que esté

bien resolver el problema de esa manera.

¿Qué crees que debiera hacer Tomás?

Dilema moral N° 3

Miguel estaba enfermo. La mamá le dijo que

se debía quedar en cama. La mamá se fue a

trabajar y, por la tarde, Miguel ya se sentía

muy bien. Se levantó y se fue a jugar, pero se

acostó pronto. Sin embargo, al poco rato, su

fiebre aumentó y empezó a sentir náuseas.

Cuando su mamá se dio cuenta de que había

empeorado le preguntó si se había levantado.

Miguel piensa que si le dice la verdad, queda

como desobediente, pero que si miente

también hace algo malo.

¿Qué decisión debiera tomar Miguel y por

qué?

Dilema moral N° 4

Alicia, una niña del curso, es muy tímida y

presenta algunos problemas para relacionarse

con el resto de los compañeros. A Ximena le

da mucha pena y tiene la intención de

acercarse a Alicia y ofrecerle su amistad, pero

al mismo tiempo siente miedo de ser

rechazada por sus compañeros/as al juntarse

con ella.

¿Qué debe hacer Ximena, según lo que tú

piensas?

Page 9: C.C. y E.V. SEXTO GRADO...Dilema Moral N° 2 Fernando estaba jugando un partido de fútbol cuando de repente un niño del curso le pegó una patada. La primera vez, Fernando lo dejó

9

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

Ahora elegí uno de los cuatro dilemas morales y escribí aquí la

respuesta a la pregunta que plantea

Seguimos pensando:

1. ¿Qué sentirías si te encontraras en esa situación?

2. ¿Cuál crees que es la mejor respuesta que puede dar el/la

protagonista frente a la situación en la que se

encuentra?

3. ¿Por qué piensas que ésa es la mejor respuesta?

4. ¿Qué otras alternativas tiene?

Si podes, contáctate virtualmente con un compañero o compañera

y compartan sus opiniones.

Page 10: C.C. y E.V. SEXTO GRADO...Dilema Moral N° 2 Fernando estaba jugando un partido de fútbol cuando de repente un niño del curso le pegó una patada. La primera vez, Fernando lo dejó

10

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

Hoy resolvimos situaciones en las que es difícil tomar una

decisión. Ahora, para finalizar, trata de escribir que fue lo que

aprendiste con esta actividad

Las opciones que tomamos frente a aquellas situaciones

que nos producen conflictos o tensiones están

fuertemente influidas por nuestros valores. Es

importante poder construir y determinar los valores que

defendemos, para entenderlos, dialogar con otros y ser

ACTIVIDAD N° 3:

DILEMAS MORALES Y VALORES

Page 11: C.C. y E.V. SEXTO GRADO...Dilema Moral N° 2 Fernando estaba jugando un partido de fútbol cuando de repente un niño del curso le pegó una patada. La primera vez, Fernando lo dejó

11

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

consecuentes con lo que pensamos y hacemos. Es

importante reconocer que existen diferencias entre una

persona y otra para decidir si un acto es correcto o

incorrecto, que ello tiene que ver con sus perspectivas,

con sus énfasis en un determinado punto o en otro, con

sus historias personales, con su racionalidad, con su

sensibilidad, con sus valores particulares. Sin embargo,

frente a aquello que afecta a una comunidad, es

conveniente adoptar criterios comunes que permitan y

regulen la convivencia y optar por tomar decisiones que

tengan en cuenta cómo se sienten los otros con mis actos.

Retomando el dilema moral que elegiste en la actividad N° 1, identifica

cuales son los valores que se ponen en conflicto entre las dos opciones

que tiene que elegir el personaje, discutí con alguien de tu familia sobre

ello.

Opción N°1:

Opción N°2

Page 12: C.C. y E.V. SEXTO GRADO...Dilema Moral N° 2 Fernando estaba jugando un partido de fútbol cuando de repente un niño del curso le pegó una patada. La primera vez, Fernando lo dejó

12

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

Algunos ejemplos de valores que te pueden ayudar

en esta actividad:

REFLEXION FINAL

Cuando nos enfrentamos a este tipo de problemas

entran en conflicto diferentes valores y no

encontramos respuestas automáticas. Somos

nosotros quienes debemos decidir y hacernos

responsables de nuestra decisión. Puede ser que

nos sirva para orientarnos ciertas experiencias

similares que hemos tenido, o la experiencia de

Convivencia

Solidaridad

Honestidad Respeto

Co

mp

añe

rism

o

Amistad

Just

icia

Lealtad

Empatía Confianza

Libertad Responsabilidad

Page 13: C.C. y E.V. SEXTO GRADO...Dilema Moral N° 2 Fernando estaba jugando un partido de fútbol cuando de repente un niño del curso le pegó una patada. La primera vez, Fernando lo dejó

13

Secretaría de Gestión Educativa

Dirección General de Educación Primaria

ión Primaria

personas a quienes respetamos, o ciertas reglas de

conducta que conocemos porque nos las han

enseñado nuestros padres o la sociedad en la que

vivimos. Pero son sólo orientaciones. Somos

nosotros quienes deberemos elegir cómo actuar en

esa situación problemática que nos ha tocado vivir.

Referencias

DILEMAS MORALES Actividad- Taller Idea Original: Isidora Mena,

María Alicia Halcartegaray y Silvia Del Solar Edición 2012: Equipo

Valoras UC

Andrés Gustavo Shujman, Pablo Erramuspe y Viviana D’ Amico.

Escuelas que aprenden. Dilemas y problemas morales.

http://www.escuelasqueaprenden.org/imagesup/Dilemas%20y%20

problemas%20morales.pdf