cayllahua mamani adeluz analisis-literario

6
Reflejando las ganas para sobre salir a “Alguien” del autor Davis auris Villegas POR: cayllahua Mamani adeluz INTRODUCCION: Nos dirigimos a usted con el propósito de hacer mención, unos de los fabulosos poemas del autor David Auris Villegas, que a través de sus inspiraciones y apreciación a la literatura, nos muestra con tal naturaleza el desarrollo de sus más grandes aportes. Primero que nada hay que tener en cuenta que un texto no es un poema. Un poema es una creación, un texto puede ser una mezcla de cosas sin sentido, pero el poema, aun pareciendo no tener ningún sentido, siempre lo tiene. Y su acercamiento con la poesía es mucho más que un acercamiento, es una fusión. Ahora le voy a mencionar su biografía del Autor David Auris Villegas es un escritor, poeta, pedagogo y profesor peruano. Nació el 21 de mayo de 1975 en Huancavelica (Perú). Donde cursó sus estudios básicos; más tarde se graduó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y luego obtuvo la maestría en Ciencias pedagógicas por la Universidad de La Habana de Cuba, desde entonces ejerce la docencia en diferentes universidades peruanas. En el 2005 publicó su libro de relatos, “Cuentos de medianoche”, el 2006 publicó su poemario “Mañana cuando me vaya piensa en mí”, y en el 2012 sacó a luz su libro, Razonamiento Verbal; además es autor de artículos en los medios de comunicación masiva, y activista cultural en la 1

Upload: roggerarmas

Post on 18-Aug-2015

9 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cayllahua mamani adeluz   analisis-literario

Reflejando las ganas para sobre salir a “Alguien” del autor Davis auris Villegas

POR: cayllahua Mamani adeluz

INTRODUCCION:

Nos dirigimos a usted con el propósito de hacer mención, unos de los fabulosos poemas del autor David Auris Villegas, que a través de sus inspiraciones y apreciación a la literatura, nos muestra con tal naturaleza el desarrollo de sus más grandes aportes.

Primero que nada hay que tener en cuenta que un texto no es un poema. Un poema es una creación, un texto puede ser una mezcla de cosas sin sentido, pero el poema, aun pareciendo no tener ningún sentido, siempre lo tiene. Y su acercamiento con la poesía es mucho más que un acercamiento, es una fusión.

Ahora le voy a mencionar su biografía del Autor David Auris Villegas es un escritor, poeta, pedagogo y profesor peruano. Nació el 21 de mayo de 1975 en Huancavelica (Perú). Donde cursó sus estudios básicos; más tarde se graduó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y luego obtuvo la maestría en Ciencias pedagógicas por la Universidad de La Habana de Cuba, desde entonces ejerce la docencia en diferentes universidades peruanas.

En el 2005 publicó su libro de relatos, “Cuentos de medianoche”, el 2006 publicó su poemario “Mañana cuando me vaya piensa en mí”, y en el 2012 sacó a luz su libro, Razonamiento Verbal; además es autor de artículos en los medios de comunicación masiva, y activista cultural en la plataforma del Facebook que, demuestra su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la especie humana, en la difícil convivencia equilibrada y el desafío con su medio en construir un mundo mejor. Inicios de su carrera literaria

Auris1, inicia su carrera literaria tardíamente, alejado del bullicio, y escribe a la sombra de árboles, refugiado en su extraña soledad, leyendo a Borges, Cortázar, Whitman, Joyce, Ribeyro; escuchando la Traviata de Verdi, sin pedir que lean sus libros, donde uno puede percibir la influencia de esos autores en sus cuentos y poemas.El objetivo de este tema es que cada uno de nosotros leamos más porque hora la juventud ya nos es como antes ha cambiado muchísimo pero si este poema es muy interesantes por que

01. ALGUIEN Imaginabas mágicos

Silencios,seduciendo mudos laberintos y sensuales

Miradas;donde enamorabas y morías, cual fugitiva

1 Auris, docente y autor del libro poemario Mañana cuando me vaya piensa en mí, uno de sus más grandes aportes de la literatura. También tenemos el poema cuentos de media noche que también fue un éxito.

1

Page 2: Cayllahua mamani adeluz   analisis-literario

Lluvia,2sollozando tus tropiezos, como Salomón, sucumbiendo ante el ebúrneo pecho siempre Apetecible.Refugiándote reclamas cielos de invierno y Otoños detrás de bañeras.Dormías breves pasiones en nidos de pájaro ido, entre polvorientos nimbos y gavillas ajenas, desgarraste una tarde de Olivo, Entre 3malezas y sangre de niños, en vientres que nadie conoció antes,arrullando solitarios Corazones, al volver a cama, destruyendo casas abandonadas.Invitándonos desnudas habitaciones, muriendo mundos judíos y miserias,lejanas casas colmada de Equivocaciones, jugando oscuros pasadizos,donde muere cada amanecer,velando ilusorios sueños y tímidas lágrimas Silvestres,triste pecho de niñas vírgenes, vacilan livianas tentaciones.Llevando tus retratos más allá de la Cabaña,empapando con miel,tibias 4Magdalenas,te marchaste sin decir Adiós,una tarde de maderos y crestas quelos hombres aclamaroncon regocijo cruel y extraño deleite,como cuando vemos ahora Entusiasmados, morirse a nuestros gemelos,matando agonías pétreas,engendrando vientres de una mujer que amó al mundo.

El poema “alguien”, en sus primeras líneas de estrofas, hace referencia a que salomón nos enseña los tropiezos que él había pasado

anteriormente en su vida dice que él se sometía en el color de su pecho, le gustaba.

Dice que el lloraba por los tropiezos que había pasado pero también nos dice que es lo que pasa mayormente en la sociedad, cuando salimos a las calles, por ejemplo los secuestros, las muertes que pasan cada día, jugando oscuros atajos, es decir que ir por lugares oscuros es peligroso porque nos puede pasar muchas cosas porque alguien nos dice que cada amanecer muere uno, también vemos a niños que pasan por esta situación quienes son más livianos y sufren mas por eso no es bueno ir por esos lugares oscuros.

También por la decisiones que podemos tomar tenemos que estar bien decididos es una decisión buena que vamos a tomar. Porque dice que alguna de esas decisiones nos pueden destruir a nuestra familia o a nuestros sueños que queremos.

Se dice que Donde muere cada amanecer Sozollando es llorando sus tropiezos

Las palabras que se mencionan nos conducen a un mundo paralelo en donde podemos expresar la oportunidad que la vida nos otorga, el propósito de nuestros sueños, los anhelos, los recuerdos y sobretodo la promesa de alguien especial, a que después de un mañana ya no existió.

2Sollozando: Produce un movimiento convulsivo.3Maleza: mala hierba, planta arvense4 Magdalena: Mujer que está muy arrepentida de alguna cosa mala que ha hecho.

2

Page 3: Cayllahua mamani adeluz   analisis-literario

CRÍTICA OPERATIVA

En primer Lugar el poema pertenece a David Auris Villegas, y felicitarlo porque es un autor peruano que en sus comienzos como docente y luego como escritor, reflejan la influencia de su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la especie humana en la que se busca autenticidad y sobriedad expresiva.

Por otra parte su libro poemario 5Mañana cuando me vaya piensa en mí,6cuentos de media noche, estos son un libro del cual trata el fragmento que vamos a analizar.En cuanto al poema “alguien”, se observa y trata de mostrar en un íntimo monólogo, unos sentimientos universales que conciernen a tres temas: nosotros los seres humanos, el pasar del tiempo y la muerte no sabemos que nos pasara a cada uno de nosotros al salir de nuestra casa, o al tomar una mala decisión.No obstante, el poema no da a mí entender una pérdida de un ser querido como dije puede pasar eso en cualquier momento no estamos libres de nada, el poema nos da un buen sentido de la vida de sí mismo. Sin embargo; da la impresión de que el fondo del poema va consiguiendo que el autor nos haga entender hacia el final del fragmento, que no todo está perdido en nuestra vida.Por ejemplo, en el fragmento del poema “supe entonces que, no te había perdido, simplemente te he esperado en la medianoche donde fundiremos nuestra voz”, es un símbolo positivo, es decir, es el paso de la tristeza a la alegría, del llanto a la risa, como bien expresa el autor. La muerte parece traer una cierta esperanza perdida en el invierno. Es como si tratáramos de olvidar el oscuro pasado y adentrarse hacia un futuro prometedor.

En otras palabras se destaca la aparición del anochecer, que suele ser un elemento triste, melancólico y frío. Por el contrario aparece el amanecer, que en contraposición con la noche, es a mí entender otro punto a favor de la esperanza y la alegría que nos espera a futuro.

Aun así en el poema predomina la visión objetiva del paisaje que sólo se pierde al llegar hacia el final. Como se comentó con anterioridad son frecuentes en este poema los adverbios temporales para dotar a la obra, del sentimiento de paso del tiempo, siendo el tiempo el tema principal del poema. En el caso de ser un vocabulario que evoca constantemente al tiempo que pasa, que no se recupera, se pierde, o simplemente que está por venir.

En particular como lo había mencionado antes, un poema no solo es o se basa en un texto, sino que debemos de sentir como si fuéramos parte del poema. Transmitirnos con los acontecimientos que sucede en ella, es como estar dentro de ella, y que por lo tanto nos brinda una sensación que nunca antes habíamos vivido.

Para concluir cabe destacar el valor sentimental que se aprecia en el poema, y la sencillez que se aprecia en ella, con la que tal y como yo lo veo, el autor se encuentra a gusto con todo lo que hace y es un excelente personaje a quien admiro mucho.

5 el 2006 se publicó su poemario "Mañana cuando me vaya piensa en mí"

6 El cuento de media noche también fue un éxito que se publicó en el año 2015

3

Page 4: Cayllahua mamani adeluz   analisis-literario

CONCLUSION

Finalmente podemos concluir diciendo, que este poema “alguien” nos hace llegar como fue el sentimiento ha expresado o experimentado por el autor al 7vislumbrar la inspiración de este pensamiento modernista. Así pues; la influencia de sus ideas es clara, gracias a las secuencias e ideas que notamos en el poema. Sin embargo, a pesar de toda la expresividad que transmite este poema se ve que nos servirá a cada uno de nosotros y es una linda poema y también que será el punto clave por el cual el autor pasará a un estilo más sereno y pacífico.

Fuente consultada:

- AURIS VILLEGAS, WILFREDO DAVID (2006) MAÑANA CUANDO ME VAYA PIENSA EN MI. 1ra edición. Editorial San Marcos. Lima, Perú.

*Adeluz Cayllahua Mamani. Estudiante de Ingeniería en la Universidad Privada San Juan Bautista, quien realiza el siguiente informe de Análisis Literario.

7 Vislumbrar es donde percibe una cosa a través de señales o indicios.

4