causas del calentamiento global

8
Las emisiones de gases invernadero alcancen su máximo en este año 2015 para que comiencen a disminuir gradualmente hasta un 50% en el 2050. Los científicos afirman que alrededor de un 90% del calentamiento global se debe a actividades humanas. CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL 1.Deforestación. Emite hasta el 30% de los gases que crean el efecto invernadero, ya que los árboles se componen en un 50% por carbono y, una vez talado, este compuesto regresa a la atmósfera. 2.Emisión de gases contaminantes. Los gases - como dióxido de carbono, metano, óxidos nitrosos y clorofluorocarbonos - "atrapan" la radiación infrarroja terrestre y por ello existe un aumento generalizado de la temperatura. Esto se traduce en cambios en los ecosistemas del planeta que dan como resultado la pérdida de millones de hectáreas de árboles. 3.El efecto invernadero. Se trata de un equilibrio en la temperatura en el planeta gracias a la presencia de una determinada atmósfera de gases que absorben y emiten rayos infrarrojos. Cuando

Upload: elyrosalesa

Post on 07-Nov-2015

229 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Las emisiones de gases invernadero alcancen su mximo en este ao 2015 para que comiencen a disminuir gradualmente hasta un 50% en el 2050. Los cientficos afirman que alrededor de un 90% del calentamiento global se debe a actividades humanas.

CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL1. Deforestacin. Emite hasta el 30% de los gases que crean el efecto invernadero, ya que los rboles se componen en un 50% por carbono y, una vez talado, este compuesto regresa a la atmsfera.

2. Emisin de gases contaminantes. Los gases - como dixido de carbono, metano, xidos nitrosos y clorofluorocarbonos - "atrapan" la radiacin infrarroja terrestre y por ello existe un aumento generalizado de la temperatura. Esto se traduce en cambios en los ecosistemas del planeta que dan como resultado la prdida de millones de hectreas de rboles.

3. El efecto invernadero. Se trata de un equilibrio en la temperatura en el planeta gracias a la presencia de una determinada atmsfera de gases que absorben y emiten rayos infrarrojos. Cuando esos gases (metano y vapor de agua) se encuentran en determinadas proporciones, calientan la atmsfera gracias a una eficiente absorcin trmica, evitando temperatura extrema. Pero, cuando aumentan las proporciones de estos gases, el calentamiento general tambin aumenta, ocasionando temperaturas extremas en el planeta y afectando la vida.

4. Cra intensiva de ganado. Cada vaso de leche que consumes, cada trozo de carne que ingieres tiene un costo mucho mayor al que pagaste monetariamente por l. La cra de ganado es la responsable de un 14% - o incluso ms - de las emisiones de gases contaminantes. Lo que ocurre es que la fermentacin en el tracto digestivo de los rumiantes produce metano y xido de titanio, dos de los gases ms contaminantes que ocasionan el efecto invernadero. Asimismo, lo generan las millones de toneladas de orina y estircol provenientes de la explotacin de los llamados "animales de consumo".

5. Quema de combustibles fsiles (hidrocarburos). Investigadores han pronosticado un aumento gradual 8 C en la temperatura del planeta hasta el ao 2300 si se continan utilizando combustibles fsiles. Por otra parte, el calentamiento global tambin impactar las regiones polares, donde la temperatura aumentara ms de 20C. y se cuadriplicarn: un 40% y se quedar en la tierra y ocanos mientras que un 45% ir a la atmsfera.

6. Cultivo de arroz. El cultivar arroz anegado produce gas metano y xido nitroso, dos de los gases causantes del efecto invernadero. Se estn buscando alternativas que ayuden a paliar su impacto ambiental, como reducir el tiempo de inundacin de los cultivos y el uso de la cascarilla de arroz como combustible ecolgico.

7. Utilizacin de clorofluorocarbonados (CFC). Uso de refrigerantes en aires acondicionados, refrigeradores, aerosoles, plsticos y otras aplicaciones industriales. Se advierte sobre el impacto de los CFC en la destruccin de la capa de ozono.

8. Produccin de xido nitroso. El N2O se produce mediante procesos biolgicos tanto en mares como en tierra. Tambin son producidos por la actividad humana en aquellos procesos relacionados con las emisiones de gases de los vehculos, la actividad industrial y quema de combustibles. Destruye fotoqumicamente la alta atmsfera, convirtindose en un gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global.

9. La produccin de basura. Al aumentar los niveles de industrializacin (desde la explotacin de productos crnicos y lcteos hasta la produccin de gran parte de los artculos utilizados en la vida diaria), aumenta tambin la sociedad de consumo, lo que se traduce en la produccin diaria de miles de toneladas de basura. Gran parte de la basura no es reciclada sino que es quemada y los gases emitidos se van a la atmsfera, contribuyendo al calentamiento global.

10. La Teora Antropognica. La llamada Teora Antropognica sostiene que el calentamiento global se debe a la actividad humana a partir de la Revolucin Industrial: el uso y explotacin de hidrocarburos como fuente de combustible, conversin de los bosques en campos, la explotacin ganadera y algunas industrias como la tabacalera. Sin embargo, debes saber que hay cientficos que opinan que esta teora es un fraude y que, en realidad, busca que las naciones ms pobres apuesten por tecnologas onerosas y menos eficientes como la energa ecolgica o solar.

IDEAS PARA PREVENIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Medidas de prevencin: Podemos hacer algo para reducir la emisin de gases de invernadero y las consecuencias del calentamiento global?

Todos podemos hacer algo para reducir la emisin de gases de invernadero y las consecuencias del calentamiento global. Entre otras cosas, debemos:

Adquirir productos sin empaque o con empaque reciclado o reciclable. Reducir el consumo de energa elctrica. Utilizar focos ahorradores o fluorescentes. Utilizar papel reciclado. Limitar el consumo de agua. Hacer uso eficiente del automvil. Caminar o utilizar transportes pblicos. Sembrar rboles alrededor de la casa para el reducir el uso de acondicionadores de aire. Hacer mayor uso de energa solar. Reciclar envases de aluminio, plstico y vidrio as como el cartn y el papel. Crear conciencia en otros sobre la importancia de tomar acciones dirigidas a reducir el impacto del calentamiento global.

Reflexin final:A veces creemos que es necesario que sucedan las cosas para darse cuenta de la realidad, no obstante estamos pasando por un periodo muy crtico de catstrofes mundiales (sequia, hambre, surgimiento de nuevas enfermedades y todo tipo de contaminacin atmosfrica), que sin duda los afectados directamente somos nosotros los seres vivientes... por otra parte estamos en la era de la innovacin de la tecnologa, utilizndola y como nuestra mayor arma podremos asegurar la estabilidad de la vida terrestre. Si nos pusiramos a meditar nos daramos cuenta que tal vez no seamos nosotros los ms perjudicados sino las futuras generaciones, sus hijos y por consiguiente los hijos de sus hijos. Debemos ser ejemplo, si miras al horizonte te dars cuenta que no esta tan lejos porque le estamos poniendo fin a la misma. Concientizar, proponer, persuadir e influir en la recapacitacin de nuestros actos es tener una perspectiva en nuestros ideales y ayudar a sanar al medio ambiente (tu planeta).

ES DE SUMA IMPORTANCIA Y SOBRE TODO QUE T APRENDAS A DEFENDER TU PLANETA.