causas de la ocupación haitiana y sus consecuencias 1822-1844

7
ÍNDICE INTRODUCCIÓN -------------- 01 CAUSAS DE LA OCUPACIÓN HAITIANA Y SUS CONSECUENCIAS, 1822-1844 o Causas de la ocupación -------------- 03 o Primeras medidas de Boyer -------------- 03 o La deuda con Francia -------------- 04 o El código rural de 1826 -------------- 04 o Crisis económicas y conspiraciones -------------- 04 o Tradiciones diferentes -------------- 05 o La crisis del gobierno haitiano -------------- 05 o La oposición en Santo Domingo -------------- 05 CONCLUSIÓN -------------- 06 1

Upload: eligiomendezsena

Post on 18-Jul-2016

137 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

CAUSAS DE LA OCUPACIÓN HAITIANA Y SUS CONSECUENCIAS 1822-1844

TRANSCRIPT

Page 1: Causas de La Ocupación Haitiana y Sus Consecuencias 1822-1844

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN -------------- 01

CAUSAS DE LA OCUPACIÓN HAITIANA Y SUS CONSECUENCIAS, 1822-1844

o Causas de la ocupación -------------- 03o Primeras medidas de Boyer -------------- 03o La deuda con Francia -------------- 04o El código rural de 1826 -------------- 04o Crisis económicas y conspiraciones -------------- 04o Tradiciones diferentes -------------- 05o La crisis del gobierno haitiano -------------- 05o La oposición en Santo Domingo -------------- 05

CONCLUSIÓN -------------- 06

INTRODUCCIÓN

1

Page 2: Causas de La Ocupación Haitiana y Sus Consecuencias 1822-1844

A continuación les invito a todos ustedes a participar con sus lecturas, de este material sobre "Fundamentos del Historia Social Dominicana".

Dicho material que se estará fundamentando en la ocupación haitianas y sus consecuencias desde 1822 hasta 1844. Con este tema, les invito a saber lo que trajo como consecuencia que ocupación.

Veremos también las primeras medidas de Boyer, la deuda con Francia, el código rural de 1826, crisis económicas y conspiraciones, tradiciones diferentes, crisis del gobierno y piano, la oposición en Santo Domingo. Con todos estos importantes sus temas empezaremos este inmenso trabajo

CAUSAS DE LA OCUPACIÓN HAITIANA Y SUS CONSECUENCIAS 1822-1844

2

Page 3: Causas de La Ocupación Haitiana y Sus Consecuencias 1822-1844

Causas de la ocupación

En esta primera parte de lo que es la causa de la ocupación, podemos ver como a José Núñez de Cáceres se le va de la mano todo lo que era de su plan independentista que había logrado, por causa de la injusta medida tomada por su gobierno, por causa de su condición de no abolir la esclavitud por favorecer al coronel Pablo Ali.

Esta ocasión fue la oportunidad para que los sectores populares dominicanos se adhirieran al gobierno haitiano.

Pero no todo queda ahí, cuando de repente por parte del gobierno haitiano, Boyer le llega a Núñez de Cáceres una carta de imposición a toda la parte este y la parte oriental, aprovechando el descuido de Cáceres y también el tajante momento de entregarle las llaves de la ciudad, causa que llevó la seguridad de la ocupación haitiana en lo que fue el 9 de febrero de 1822.

Primeras medidas de Boyer

La abolición definitiva de la esclavitud, con lo cual lograron su libertad miles de esclavos dominicanos.

Convocó después de las elecciones para que los dominicanos eligieran sus representantes a la Cámara de Diputados.

Organizó una fuerza militar integrada mayormente por jóvenes dominicanos.

Dividió la parte oriental de la isla en cuatro departamentos. Anunció el amplio proceso de distribución de tierras a los antiguos

esclavos y libertos todos para incentivar la siembra de cacao, café, caña de azúcar, algodón, tabaco y frutos comestibles.

3

Page 4: Causas de La Ocupación Haitiana y Sus Consecuencias 1822-1844

Cerró iglesias, suspendió los sueldos y otros beneficios que disfrutaban los curas y las monjas.

También se produjo el cierre de la Universidad Santo Tomás de Aquino.

La deuda con Francia

Cuando el gobierno de Boyer, mira hacia Francia, no le tocó nada muy bueno porque el gobierno de Francia, encabezado por el rey Carlos X, decide hacerle presión al presidente Boyer con bombardear la ciudad, si no pagaba una deuda que le había impuesto Francia. Dicha deuda que tuvo que aprobar el Senado de manera rápida, porque tenía dos presiones, una por el gobierno de Francia y otra por los empresarios que poseían sus grandes mercancías.

El código rural de 1826

Este llamado código rural, fue un total fracaso y a la vez resultó ser un problema para Boyer, por causa de que este código les obligaba a trabajar en tierras ajenas y a no salir de las tierras para poder dar más producción. Situación que estaba haciendo sentir a la población a que estaban llegando de nuevo a la esclavitud, causa que creó un gran descontento.

Crisis económicas y conspiraciones

La situación del código rural, impuesto por Boyer, estaba ya llevando a la ruina a lo que era el Estado, situación que causó que el general, uno de los generales de confianza de Boyer, se revelara en su contra y que despertara también en otros generales la incomodidad de lo que estaba pasando.Tradiciones diferentes

En esta parte de las tradiciones, podemos ver como presidente Boyer se les dificultaron sus planes del código rural y de cómo sus mismos colegas haitiano veían lo imposible de compartir sus tradiciones con las de los dominicanos,

4

Page 5: Causas de La Ocupación Haitiana y Sus Consecuencias 1822-1844

también como les falló todo lo que había hecho con la Universidad, la iglesia y otras instituciones.

La crisis del gobierno haitiano

Se puede apreciar en esta situación, que la crisis del gobierno haitiano, se debió al descontento de ciertas capas sociales. Dentro de estas posiciones de resistencia al gobierno estaban: los comerciantes haitianos por causa de la situación que el gobierno les había hecho vivir, generales miembros de su mismo gabinete del gobierno. Cosa que llevó totalmente a que se reflejara la crisis del gobierno haitiano. Dicha crisis que se produjo tras la imposición del gobierno francés Carlos X.

La oposición en Santo Domingo

En la oposición, se puede apreciar como todos los sectores que fueron afectado por causa del gobierno haitiano o de Boyer, ahora aprovechan la ocasión de la crisis y los golpes dados al gobierno, para manifestarse reclamar todos sus derechos.

CONCLUSIÓN

En conclusión, se puede ver claramente que lo que generó la ocupación fue la mala toma de decisión que tuvo Nuñez de Cáceres, que trajo como consecuencia la causa de que el pueblo tanto esclavo como libre, se mostraran descontentos con su decisión.

5

Page 6: Causas de La Ocupación Haitiana y Sus Consecuencias 1822-1844

Pero por otra parte, también se puede notar que las malas decisiones pueden llevar a un gobierno la ruina. Ahora también le toca pasar el trago amargo el gobierno de Boyer por causa de las malas decisiones y de cómo también tiene que pasar por su castigo, a causa de las imposiciones que comenzaba a mostrarle a las personas que el había libertado, imposiciones que llevaba a las personas a sentirse otras vez como si fueran esclavos.

[email protected]

6