causas de la contaminación de los suelos

2
Causas de la Contaminación de los suelos La mayoría de los procesos de pérdida y degradación del suelo son originados por la falta de planificación y el descuido de los seres humanos. Las causas más comunes de dichos procesos son: Erosión: corresponde al arrastre de las partículas y las formas de vida que conforman el suelo por medio del agua (erosión hídrica) y el aire (erosión eólica). Contaminación: se produce por el depósito de sustancias químicas y basuras. Compactación: es generada por el paso de animales, personas o vehículos, lo que hace desaparecer las pequeñas cavernas o poros donde existe abundante microfauna y microflora. Expansión urbana: el crecimiento horizontal de las ciudades es uno de los factores más importantes en la pérdida de suelos. Cuando en el suelo depositamos de forma voluntaria o accidental diversos productos como papel, vidrio, plástico, materia orgánica, solventes, plaguicidas, residuos peligrosos o sustancias radioactivas, etc. Los contaminantes sólidos constituyen lo que llamamos basura y provienen de la actividad cotidiana del hombre, en la industria, comercio, oficina y hogar. Efectos El suelo contaminado por basura puede generar proliferación de plagas, insectos y roedores que perjudican la salud de las personas, además de producir olores desagradables. Se ha demostrado que los insecticidas organo-clorados, como es el caso del DDT, al igual que los metales pesados, se introducen en las cadenas alimenticias y se concentran en el tejido graso de los animales. Cuanto más alto se encuentre en la cadena -es decir, más lejos de los

Upload: angosturito

Post on 14-Nov-2015

229 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Causas y efectos de la contaminación del suelo

TRANSCRIPT

Causas de la Contaminacin de los suelosLa mayora de losprocesosde prdida y degradacin del suelo son originados por la falta de planificacin y el descuido de los seres humanos. Las causas ms comunes de dichos procesos son:Erosin: corresponde al arrastre de las partculas y las formas de vida que conforman el suelo por medio del agua (erosin hdrica) y el aire (erosin elica). Contaminacin: se produce por el depsito de sustancias qumicas y basuras. Compactacin: es generada por el paso deanimales, personas o vehculos, lo que hace desaparecer las pequeas cavernas o poros donde existe abundante microfauna y microflora.Expansin urbana: el crecimiento horizontal de las ciudades es uno de los factores ms importantes en la prdida de suelos. Cuando en el suelo depositamos de forma voluntaria o accidental diversos productos comopapel,vidrio,plstico,materia orgnica,solventes, plaguicidas, residuos peligrosos osustancias radioactivas, etc. Los contaminantes slidos constituyen lo que llamamos basura y provienen de la actividad cotidiana del hombre, en la industria, comercio, oficina y hogar.

EfectosEl suelo contaminado por basura puede generar proliferacin de plagas, insectos y roedores que perjudican la salud de las personas, adems de producir olores desagradables.

Se ha demostrado que los insecticidas organo-clorados, como es el caso del DDT, al igual que los metales pesados, se introducen en las cadenas alimenticias y se concentran en el tejido graso de los animales. Cuanto ms alto se encuentre en la cadena -es decir, ms lejos de los vegetales- ms concentrados estar el insecticida. Pueden, por lo tanto llegar a provocar envenenamiento, si se llega a consumir, as como problemas en el hgado que es el rgano donde se acumulan las sustancias dainas. Otros problemas son:Degradacin paisajstica: la presencia de vertidos y acumulacin de residuos en lugares no acondicionados, generan una perdida de calidad del paisaje, a la que se aadira en los casos ms graves el deterioro de la vegetacin, el abandono de la actividad agropecuaria y la desaparicin de la fauna.

Perdida de valor del suelo: econmicamente, y sin considerar los costes de la recuperacin de un suelo, la presencia de contaminantes en un rea supone la desvalorizacin de la misma, derivada de las restricciones de usos que se impongan a este suelo, y por tanto, una perdida econmica para sus propietarios.