causa de analfabetismo

Upload: santiago-aquino-martinez

Post on 13-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Causa de Analfabetismo

    1/6

    INTRODUCCIN:

    El analfabetismo desde siempre ah sido una de las principales dolencias quetodas las sociedades existentes poseen una dolencia que afecta a todos losindi!iduos de dicha sociedad de forma directa o indirecta ah sido " es uno delos principales problemas en la sociedad moderna "a sea desde cualquierpunto de !ista al que sea sometido#De manera que esto dificulta la comunicaci$n entre los indi!iduos afectandopor consi%uiente la econom&a " la cultura de dicha sociedad ante esto una delas principales ocasionadoras de este fen$meno es la falta de educaci$n odeficiencia de los centros educati!os existente principalmente en los pa&sestercer mundistas o en !&as desarrollo estos son los principales afectados deesta problem'tica social#(e conoce al analfabetismo como la falta de conocimientos para la lectura de

    palabras " textos como tambi)n no poder decodificar los componentes delalfabeto o n*meros que son de suma importancia para la orientaci$n diaria enesta sociedad#En +ara%ua" el analfabetismo total no es el problema m's rele!ante conrespecto al analfabetismo si que el analfabetismo funcional es lo que preocupade sobre manera "a que la sociedad actual tiene la capacidad de decodificartextos " n*meros pero no lo%ran entender el mensa,e que quiere transmitirdicha informaci$n o en distinto caso no lo%rar transmitir sus ideas en elmomento de la escritura#

    Es de suma importancia conocer las principales causas del analfabetismo as&como tambi)n las consecuencias que este acarre adem's de saber cu'les sonlos tipos de analfabetismo que se da en +ara%ua" " que porcenta,e deanalfabetismo posee este#

  • 7/23/2019 Causa de Analfabetismo

    2/6

    -N-./-0ETI(1O+odemos definir al analfabetismo como la incapacidad de leer " escribir que sedebe %eneralmente a la falta de aprendi2a,e# Es frecuente " caracter&stico enpa&ses con mucha falta de escolari2aci$n#(in embar%o en al%unos pa&ses la comprensi$n lectora puede ser deficiente apesar de que su tasa de analfabetismo sea peque3a "a que leer no es s$lodescodificar las letras sino entender mensa,es por escrito#.-( CON(ECUENCI-( DE. -N-./-0ETI(1O.as consecuencias del analfabetismo se refle,an en tres aspectos: socialpol&tico " econ$mico# Es un problema social %ra!e desde lue%o que es factorde exclusi$n " mar%inaci$n cu"as ra&ces se hunden en las profundasdesi%ualdades sociales#

    Desde el punto de !ista socio4pol&tico el analfabeto no puede entender cu'les

    son sus derechos debido a lo cual es mar%inado por la sociedad# Estotambi)n es moti!o para apro!echarse de su i%norancia " explotarlo# +or otrolado podemos !er que el analfabetismo tambi)n retrasar&a la ci!ili2aci$ndesarrollando m's costumbres " supersticiones de anta3o# (i bien losanalfabetos "a !i!en le,os de una sociedad 5ci!ili2ada5 este problema hace quese manten%an como tal cerrando las puertas a di!ersas oportunidades en una!ida futura#

    En lo que respecta al aspecto socio4econ$mico se presenta la persistencia de

    pobre2a denudando con ello el atraso del desarrollo tecnol$%ico " cient&fico ennuestro pa&s# En nuestros -ndes la pobre2a " el analfabetismo est'n mu"li%ados# (i bien la pobre2a es una de las causas del analfabetismo a la !e2 esuna consecuencia pues pro!oca ma"or pobre2a manteni)ndolos en esacondici$n#

    En conclusi$n nuestro pa&s tiene la necesidad de una reforma en los tresaspectos desarrollados# El analfabetismo es por tanto un factor que conspiracontra las posibilidades de desarrollo " de fortalecimiento de nuestrascapacidades competiti!as

    C-U(-(

    Considerando el analfabetismo como un problema de car'cter social "econ$mico &ntimamente li%ado a las condiciones de pobre2a " miseria de lapoblaci$n se le atribu"en las si%uientes causas de car'cter %eneral:6 .a extrema pobre2a en la ma"or&a de la poblaci$n76 Ele!ada deserci$n del Ni!el +rimario76 /alta de con!encimiento de los padres de familia sobre la utili2aci$n

    de la escuela primaria " la alfabeti2aci$n en s .a poca moti!aci$n de los participantes en el proceso de alfabeti2aci$n#

  • 7/23/2019 Causa de Analfabetismo

    3/6

    6 .a constante mi%raci$n a ni!el nacional#6 se encuentran sometidos a formas explotadoras de traba,o76 carecen de escuelas donde concurrir " no se respeta el derecho a laeducaci$n76 escase2 de recursos para cubrir los %astos de escolaridad76 falta de medios: profesores calificados libros " materiales#

    E. -N-./-0ETI(1O EN +-R-8U-9-nte esto la informaci$n estad&stica procedente de los censos indica queaunque el analfabetismo ha disminuido en +ara%ua" desde mediados de si%lotoda!&a m's de un quinto de la poblaci$n ma"or de ; a3os se declaraanalfabeta# Este problema afecta sobre todo a las 2onas rurales donde estaproporci$n alcan2aba al se%*n el *ltimo censo publicado ?@AB# Entre lapoblaci$n ind&%ena esa cifra ascend&a al => de acuerdo al Censo Ind&%ena

    de @A#El aumento del analfabetismo entre @B " @AB 4cuando precisamente tienelu%ar una expansi$n del sistema educati!o4 %uarda relaci$n con unamodificaci$n sustanti!a en la forma de reco%er la informaci$n: en @AB seconsider$ analfabetas no s$lo a las personas que declaraban no saber leer "escribir sino a aqu)llas que no ten&an se%undo %rado aprobado#

    -hora bien es destacable que ese cambio no ha tenido los mismos efectospara cada sexo# En efecto entre @B " @AB el analfabetismo femenino ha

    continuado descendiendo pasando del B;> al B de las mu,eresma"ores de ; a3os especialmente en las 2onas rurales donde descendi$ del al BF> entre esos a3os mientras entre los hombres aument$ del B=>al de la poblaci$n total de loscuales @#;A habitan en 2onas urbanas "

  • 7/23/2019 Causa de Analfabetismo

    4/6

    El analfabetismo impacta tambi)n en las personas con discapacidad# En elsector de los sordos por e,emplo se estima que m's del @=> no est'nalfabeti2ados#

    -N-./-0ETI(1O /UNCION-. 9 TOT-.En +ara%ua" cerca de B;= mil personas son analfabetas totales " cerca de B $< millones ser&an analfabetas funcionales# Esto si%nifica que 5todos lospara%ua"os debemos !ol!er a la escuela5#

    /uncionales Incluso profesionales uni!ersitarios est'n incluidos lo cual denotala situaci$n sociocultural " educati!a catastr$fica en +ara%ua"# Un sondeode!ela que adultos no pueden redactar sus ideas

    .os primeros resultados arro,ados por la encuesta sobre alfabeti2aci$n4tambi)n conocida como encuesta .amp4 de!ela que existen adultos conformaci$n uni!ersitaria incluso profesionales en e,ercicio que pese a saberleer " comprender el contenido del texto no pueden redactar un resumen oponer sus ideas por escrito#El sondeo reali2ado recientemente por el 1inisterio de Educaci$n ?1ECtambi)n encontr$ personas que no pueden reconocer los caracteres es decirque no reconocen las letras ni los n*meros# Este %rupo de personas son losdenominados iletrados o analfabetos totales#

    -simismo detect$ personas que saben leer pero no comprenden lo que leen#

    DE/ICIENCI-# +ara el 1EC estos tres %rupos de personas en su ma"or&a,$!enes " adultos re!elan la poca capacidad de personal calificado que el pa&spuede ofrecer# Indican que pocas personas tendr&an la capacidad de redactarinformes rellenar planillas o interpretar directi!as dentro del plano laboral oempresarial e incluso reali2ar otros documentos de la !ida cotidiana#

    EHO.UCION DE .-( T-(-( DE -N-./-0ETI(1O+OR (EO (E8UN JON-?Tasas por cien K K K K K -mbos sexos K 1u,eres K Gombres KTotal pa&s K@FB K BF K

  • 7/23/2019 Causa de Analfabetismo

    5/6

    @FB K Nd K nd K nd K@B K BF= K

  • 7/23/2019 Causa de Analfabetismo

    6/6

    CONC.U(IN:El analfabetismo %eneralmente es causado por la extrema pobre2a en lama"or&a de la poblaci$n escase2 de recursos para cubrir los %astos deescolaridad " la poca moti!aci$n de los participantes en el proceso dealfabeti2aci$n esto acarrea distintas consecuencias como ser falta dedesarrollo social econ$mico " cultural#- pesar de que +ara%ua" ah disminuido el porcenta,e de analfabetismo en el*ltimo si%lo no implica que la ma"or&a de los habitantes de dicho pa&s sepanleer " comprender determinado texto#Con respecto a la alarmante falta de comprensi$n lectora en el +ara%ua"podemos de,ar en claro la existencia de incumplimiento de educaci$n nacional"a sea desde los sectores p*blicos " pri!ados no solo a ni!el escolar b'sico sino que a ni!el secundario " de manera escalofriante a ni!el uni!ersitario "a

    que la sociedad actual cuenta con profesionales en EMERCICIO conanalfabetismo funcional que como mismo no comprende lo le&do " tampocopueden poner sus ideas en el momento de la escritura#+or consi%uiente podemos concluir que la educaci$n para%ua"a no es uno delos factores m's importantes a ni!el de estado e!idencia de esta pormencionar al%unas como ser la falta de educaci$n E/ECTIH- a lospara%ua"osas " la falta de buena infraestructura de los centros educati!os#+or ende la erradicaci$n total del analfabetismo en el +ara%ua" es una de lasmetas m's deseadas " con menos esperan2as de ser cumplidas#