caudal nominal

3
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DE VÁLVULAS Además del número de vías y posiciones de una válvula y sus distintas posibilidades de mando, existen una serie de características funcionales que es necesario interpretar y evaluar frente a una elección. Estas características son generalmente suministradas por los fabricantes en sus catálogos. Seguidamente, definiremos el concepto de cada uno de ellas. 1. CARACTERÍSTICAS DE CAUDAL Esta característica está directamente vinculada a la capacidad de circulación de fluido, a través de la válvula y determina su tamaño (en cuanto a circulación se refiere). El tamaño de una válvula no queda determinado por el diámetro de sus bocas y menos aún por sus dimensiones físicas, sino por su característica de caudal, aunque resulta obvio que existe cierta relación entre ellos. La característica de caudal de una válvula queda evidenciada por los llamados factores de caudal Kv o Cv, o su caudal nominal Qn. 2. DEFINICION DE FACTOR DE CAUDAL Cuando el flujo pasa a través de una válvula u otro dispositivo restrictivo pierde una energía. El coeficiente de caudal es un factor de diseño que relaciona la diferencia de altura (Δh) o presión (ΔP) entre la entrada y salida de la válvula con el caudal (Q). (Ecc. Aplicable a líquidos) Q: Caudal ΔP: Diferencia de presión Sg: Gravedad específica (1 para agua) K: Coeficiente de caudal Kv o Cv 2.1 FACTOR Kv Este parámetro se determina mediante ensayos realizados con agua e indica el caudal en l/min de dicho fluido que pasa por la válvula cuando la caída de presión en la misma sea de 1 bar.

Upload: aracfenix

Post on 28-Dec-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caudal Nominal

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DE VÁLVULAS

Además del número de vías y posiciones de una válvula y sus distintas posibilidades de mando, existen una serie de características funcionales que es necesario interpretar y evaluar frente a una elección. Estas características son generalmente suministradas por los fabricantes en sus catálogos.

Seguidamente, definiremos el concepto de cada uno de ellas.

1. CARACTERÍSTICAS DE CAUDALEsta característica está directamente vinculada a la capacidad de circulación de fluido, a través de la válvula y determina su tamaño (en cuanto a circulación se refiere). El tamaño de una válvula no queda determinado por el diámetro de sus bocas y menos aún por sus dimensiones físicas, sino por su característica de caudal, aunque resulta obvio que existe cierta relación entre ellos. La característica de caudal de una válvula queda evidenciada por los llamados factores de caudal Kv o Cv, o su caudal nominal Qn.

2. DEFINICION DE FACTOR DE CAUDAL

Cuando el flujo pasa a través de una válvula u otro dispositivo restrictivo pierde una energía. El coeficiente de caudal es un factor de diseño que relaciona la diferencia de altura (Δh) o presión (ΔP) entre la entrada y salida de la válvula con el caudal (Q).

(Ecc. Aplicable a líquidos)

Q: Caudal ΔP: Diferencia de presión Sg: Gravedad específica (1 para agua) K: Coeficiente de caudal Kv o Cv

2.1 FACTOR Kv

Este parámetro se determina mediante ensayos realizados con agua e indica el caudal en l/min de dicho fluido que pasa por la válvula cuando la caída de presión en la misma sea de 1 bar.

2.2 FACTOR CvEs el equivalente británico del factor Kv y significa el caudal de agua, en galones por minuto (gpm), que pasa por la válvula cuando la caída de presión en ella sea de 1 psi(1 lb/pulg2)

Page 2: Caudal Nominal

3. CAUDAL NOMINAL Qn

El caudal nominal representa el caudal de aire normal en l/min, que pasa por la válvula con una presión de alimentación de 6 bar y una pérdida de carga de 1 bar, esto es con presión de salida de 5 bar. Este factor es el que ha adquirido últimamente la mayor aceptabilidad entre los fabricantes de componentes neumáticos, como característica de circulación de las válvulas. Suele expresárselo también en otras unidades equivalentes, tales como m3/h, l/seg, etc.

Existen factores que permiten convertir las características de caudal de un sistema a otro. La tabla siguiente relaciona valores de Qn con los respectivos de Kv y Cv.