categorías gramaticales

9

Click here to load reader

Upload: arturo-ramirez-lara

Post on 24-Jun-2015

4.630 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Categorías Gramaticales

CATEGORÍAS GRAMATICALES

De acuerdo a su forma

Variables

Invariables

•Sustantivo

•Pronombre

•Artículo

•Adjetivo

•Verbo

•Adverbio

•Preposición

•Conjunción

Page 2: Categorías Gramaticales

SUSTANTIVO

Nombres de las cosas

• La historia de México fue escrita por los héroes que defendieron al país de sus enemigos.

Page 3: Categorías Gramaticales

PRONOMBRESustituye al sustantivo

• Personales

Él es una de las personas más agradables que yo conozco, siempre es amable

conmigo.

• Posesivos

Esa maqueta de geografía es mía.

• Demostrativos

Debes recordar esto: aquéllos fueron los años más importantes de nuestras

vidas.

• Indefinidos

Unos llegaron tarde, otros no trajeron la tarea, pero todos fallaron en algo.

Page 4: Categorías Gramaticales

ARTÍCULO

Definido:el carro rojo la casa azul

Indefinido:un carro rojouna casa azul

Determina al sustantivo

Page 5: Categorías Gramaticales

ADJETIVOModifica al sustantivo• Calificativos:Los grandes maestros de la literatura universal tuvieron poco

reconocimiento en su época.• Demostrativos:Este dinero no alcanza para comprar esas joyas.• Posesivos:Mis alegrías se vuelven tus tristezas.• Numerales:Siete de los primeros diez lugares de la generación son mujeres y

tres tienen media beca.• Indefinidos:Todas las personas oyeron los disparos, pero ningún policía apareció

en la escena. Muchos huyeron a esconderse.

Page 6: Categorías Gramaticales

VerboDesignan las acciones.

Se conjugan en tiempo:Simples CompuestosYo corro Yo he corrido Yo estoy corriendoYo correré Yo voy a correr

Modo:Indicativo Subjuntivo ImperativoTú corres Tú corras Corre

Persona:1ª 2ª 3ª

Número:Singular Plural

Verboides: forman tiempos compuestos o funcionan como sustantivos, adjetivos y adverbios.Infinitivo (-ar, -er, -ir) amar correr reírParticipio (-ado, -ido, -to, -so, -cho) cantado reído muerto impreso hechoGerundio (-ando, -endo) saltando corriendo

Page 7: Categorías Gramaticales

AdverbioModifican al verbo:

Adverbios de lugar: aquí, allí, ahí, allá, acá, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás, encima, debajo, enfrente, atrás, alrededor ,etc.

Adverbios de tiempo: pronto, tarde, temprano, todavía, aún, ya, ayer, hoy, mañana, siempre, nunca, jamás, próximamente, prontamente, anoche, enseguida, ahora, mientras...

Adverbios de modo: bien, mal, regular, despacio, deprisa, así, aprisa, como, adrede, peor, mejor, fielmente, estupendamente, fácilmente - todas las que se formen con las terminaciones "mente".

Adverbios de cantidad o grado: poco, mucho, bastante, más, menos, algo, demasiado, casi, sólo, solamente, tan, tanto, todo, nada, aproximadamente...

Adverbios de afirmación: sí, también, cierto, ciertamente, efectivamente, claro, exacto , verdaderamente...

Adverbios de negación: no, jamás, nunca, tampoco... Adverbios de duda o dubitativos: quizá(s), acaso, probablemente,

posiblemente, seguramente, tal vez... Adverbios de comparación: mejor que, peor que, tal, como. Adverbio de orden :antes, después, posteriormente, primeramente,

primero, respectivamente

Page 8: Categorías Gramaticales

PreposiciónLas preposiciones generalmente tienen la función de introducir información adjunta que especifica la informaciónde un objeto o persona:Vaso de agua Corrió hacia la calle

Preposición Ejemploa Visitó a la tía Antonia por su cumpleaños.ante dijo ante todos que era ciertobajo Escondió la carta bajo los libros.con El café con leche ya estaba frío cuando llegaste.contra Las olas chocan contra las rocas del espigón.de Compró un kilo de limones.desde Desde octubre no había vuelto a ver a su padre.

durante Durante su visita al museo, Juan se maravilló de la belleza de las pinturas exhibidas.

en Entró en la cárcel por tráfico de drogas.entre Dijo que el secreto debería quedar entre nosotros.hacia Embarcó en el vuelo hacia Cochabamba.hasta La fiesta duró hasta las ocho.mediante Resolvió el enigma mediante la ayuda de su mejor amigo.para Tengo un libro para Juan.por Tengo un libro firmado por el autor.según Cocinó la carne según las indicaciones de su madre.sin Llegamos a una calle sin salida.so Volvió a su país so pena de ser arrestadosobre Juan puso la manzana sobre el escritorio.tras Lo enterró en el árbol que se encuentra tras el edificio.vía Voló de Texas hasta Australia, vía Londres.

Page 9: Categorías Gramaticales

ConjunciónPalabra o conjunto de ellas que enlaza sintagmas y palabras.

• Conjunciones propias son las que unen oraciones o elementos

del mismo nivel sintáctico, grupo nominal o adjetivo, como son las

conjunciones coordinantes o coordinativas: y, ni, pero, sino...:

Luis caminaba triste y pensativo.

• Conjunciones impropias son las que enlazan oraciones

dependientes, como son las locuciones o partículas

subordinantes: cómo, cuándo, que, porque, para que... Las

conjunciones subordinantes degradan la oración en que se

insertan y la colocan en un rango inferior que cumple alguna de

las funciones propias del sustantivo, del adjetivo o del adverbio:

Dijo que vendría. Lo hizo porque quiso.