catedral

14
Catedral de Oaxaca

Upload: karla-montealegre

Post on 26-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Reseña histórica de la catedral de Oaxaca

TRANSCRIPT

Page 1: Catedral

Catedral de Oaxaca

Page 2: Catedral

HistoriaUna vez trazada la ciudad de Oaxaca por Alonso García Bravo en 1529. llego de España el fraile Sebastián Ramírez de Fuenleal, quien eligió este preciso lugar para la elección del obispado.La primitiva estructura catedrali-cia, fue trazada con el sistema geométrico de Simón García, el arquitecto que trazó las catedra-les de Toledo y Granada en 1535.

Pag.1

Page 3: Catedral

La construcción del primer edi�-cio comenzó en 1553. La primiti-va Catedral se supone que entró en operación en el año 1640, porque el templo de San Juan de Dios fungió como Catedral mien-tras se construía el recinto o�cial. Al inicio las bardas y el techo eran de adobe y tejas y por la misma razón se derrumbo en el terremoto de 1696.

Pag.2

Page 4: Catedral

El edi�cio que actualmente conocemos exceptuando el remate de la portada actual inició su construcción en 1702, siendo reconstruido por el Obispo Fray Ángel Maldonado y el rico comerciante Don Juan Gómez Márquez quienes al embellecer el templo reconstruido agregaron las capillas de Guadalupe y El Sagrario, En 1724, se contrató a Miguel de Sanabria para que constru-yera un edi�cio mejor, mismo que fue terminado en 1730 agregándosele de esta fecha a 1733 las dos torres de los campanarios.Pag.3

Page 5: Catedral

Pag.4

Page 6: Catedral

Su inauguración fue en la Navidad de 1730 pero se consagró en honor de la Virgen de la Asunción hasta el día 12 de Julio de 1733 por el Obispo Francisco de Santiago y Calderón; la es-pléndida portada se terminó en 1740 y en 1752 se colocó sobre el parámetro Sur el reloj inglés que el Rey de España Fernando VI regaló a la Ciudad.

Pag.5

Page 7: Catedral

Pag.6

Page 8: Catedral

Pag.7

Page 9: Catedral

Pag.8

La fachada se comenzó en 1702 y se termino en 1728. en el Frontis superior se mando a construir poste-riormente, un remate neoclásico que se mando a quitar durante el por�rismo para poner en su lugar una tercera torre neoclásica de cantera rosa con un reloj negro en el centro que debido a los temblores de 1931 se vino por tierra, al igual como sucedió con las torres de los campanarios.

Page 10: Catedral

Pag.9

Page 11: Catedral

Pag.10

Page 12: Catedral

Pag.11

Esta catedral con sus tres naves de estilo barroco, que con la de Puebla y México, conserva el coro en la nave central, El grupo escultórico del Presbite-rio tiene acabados con mármol Grecia, en el altar mayor se admira la imagen de la Virgen de la Asunción , obra de Todolini, realizada en Italia en bronce pulido ordenado por el primer arzobispo de Oaxaca, Don Eulogio Gregorio Gillow, quien pago por el trabajo la cantidad de cien mil pesos.

Page 13: Catedral

Pag.12

Desde el 4 de mayo de 1933 esta catedral fue de-clarada monumento histórico de la ciudad, enton-ces protegida por una barda, misma que se mando a retirar en 1982 para dar mayor lucidez a este bello conjunto arquitectónico. También se restauraron los campanarios que por lo que se puede apreciar, por su proporción, no son las ori-ginales dañados por los sismos de 1928 y 1931.

Page 14: Catedral

UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA

FACULTAD DE ARQUITECTURA “5 DE MAYO”

MAQUETAS VIRTUALES

MTRO: UZIEL LUNA CRUZALUMNA: KARLA MENDOZA MONTAELEGRE

9º ARC