catastro.pdf

19
08/11/2013 1 EL CATASTRO COMO HERRAMIENTA EFICAZ EN LA PLANIFICACION DE LAS CIUDADES. «Hoy no tener catastro en una municipalidad es como salir a navegar sin brújula y rezar que no haya neblina, ni piratas, ni rocas, ni arrecifes, ni corrientes, ni tiburones. Hacer un catastro y manejarse con él cuesta mucho menos que no tenerlo» ARQ. AUGUSTO ORTIZ DE ZEVALLOS DIARIO EL COMERCIO – JUNIO 2008 DEFINICION DE CATASTRO EN LA ANTIGUEDAD REGISTRO DE CIUDADANOS CON SUS RESPECTIVAS PROPIEDADES. PALABRA BIZANTINA CATASTIJON TIENE UN SIGNIFICADO ASOCIADO A REGISTRO, CUENTA, LISTA Y NUMERACION. INVENTARIO CENSAL, A LA INSCRIPCION O REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE, CONSIDERANDO SU LOCALIZACION FISICA, LA EXTENSION, LA SITUACION JURIDICA Y EL VALOR DE CADA UNO DE LOS INMUEBLES UBICADOS EN EL TERRITORIO.

Upload: giuliananichogomez

Post on 07-Apr-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

08/11/2013

1

EL CATASTRO COMO

HERRAMIENTA EFICAZ

EN LA PLANIFICACION

DE LAS CIUDADES.

«Hoy no tener catastro en una municipalidad es como salir a

navegar sin brújula y rezar que no haya neblina, ni piratas, ni rocas, ni arrecifes, ni corrientes, ni tiburones. Hacer un catastro y manejarse con él cuesta mucho menos que no tenerlo»

ARQ. AUGUSTO ORTIZ DE ZEVALLOSDIARIO EL COMERCIO – JUNIO 2008

DEFINICION DE CATASTRO EN LA ANTIGUEDADREGISTRO DE CIUDADANOS CON SUS RESPECTIVASPROPIEDADES.PALABRA BIZANTINA CATASTIJON TIENE UNSIGNIFICADO ASOCIADO A REGISTRO, CUENTA, LISTA YNUMERACION.INVENTARIO CENSAL, A LA INSCRIPCION O REGISTRODE LA PROPIEDAD INMUEBLE, CONSIDERANDO SULOCALIZACION FISICA, LA EXTENSION, LA SITUACIONJURIDICA Y EL VALOR DE CADA UNO DE LOSINMUEBLES UBICADOS EN EL TERRITORIO.

08/11/2013

2

DEFINICION DE CATASTRO EN LA ACTUALIDADSe denomina Catastro al inventario de los bienesinmuebles contenido en una jurisdicción territorial,debidamente actualizado y clasificado, con el objetode lograr su correcta identificación física, Jurídica,Fiscal, económica ; siendo la base sobre la cual sefundamenta toda Gestión Municipal Moderna .

OBJETIVO:

LOGRAR EL EFICIENTE SERVICIO DELCATASTRO PARA EL DESARROLLOSOSTENIBLE DE LA POBLACION, MEJORANDOLA CALIDAD EN LA PRESTACION DESERVICIOS Y LA PLANIFICACION URBANAMUNICIPAL, UTILIZANDO COMO HERRAMIENTAPRINCIPAL EL CATASTRO URBANO MUNICIPAL

IMPORTANCIA:

La importancia del catastro para el contextomunicipal es fundamental ya que es la base paradiseñar los planes de desarrollo a corto,mediano y largo plazo , además de las aplicacionesdirectas (servicios catastrales), con el flujo de unainformación compartida para todas las áreas de lacorporación municipal (efecto multipropósito)

08/11/2013

3

FINALIDAD:

• Proporcionar información a la Administración Municipal, delas unidades inmobiliarias georeferenciadas, y así poderser alimentada por otros usuarios del sistema odependencias municipales e Instituciones Públicas yprivadas.

• Informa sobre la posesión, usos y características, de lainfraestructura urbana básica del distrito,

• Apoya la planificación del desarrollo y reordenamientourbano.

• La administración de los bienes y servicios, la regulacióndel derecho de propiedad, para una justa tributaciónmunicipal.

MARCO LEGAL

1) LEY ORGANICA DEMUNICIPALIDADES(ART. 79.- ORGANIZACIÓN DELESPACIO FISICO Y USO DELSUELO)

FUNCIONES EXCLUSIVAS DELAS MUNICIPALIDADESDISTRITALESELABORACION YMANTENIMIENTO DELCATASTRO DISTRITAL

MARCO LEGAL

2) LEY 28294 SISTEMA NACIONALINTEGRADO DE CATASTRO Y SUVINCULACION CON EL REGISTRODE PREDIOS. (ART. 15)

LAS MUNICIPALIDADES SON LOSORGANISMOS GENERADORES DECATASTRO , LAS QUE SEINTERCONECTAN CON ELREGISTRO DE PREDIOS,ENVIANDOLES INFORMACIONGRAFICA ALFANUMERICA DECADA PREDIO PARA LAINSCRIPCION DEL CODIGO UNICOCATASTRAL.

08/11/2013

4

MARCO LEGAL

3) DECRETO LEGISLATIVO Nº 776 (ART. 20«LEY DE TRIBUTACION MUNICIPAL»

EL 5% DEL IMPUESTRO PREDIAL SE DESTINAEXCLUSIVAMENTE A FINANCIAR ELDESARROLLO Y MANTENIMIENTO DELCATASTRO DISTRITAL , ASI COMO LASACCIONES QUE SE REALICEN PARA MEJORARSU RECAUDACION.

LA REALIDAD DE LOS GOBIERNOS LOCALES

PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL CATASTRO.

LA GRAN MAYORIA DE MUNICIPIOS NO ESTAN REALIZANDO UN BUEN CATASTRO

- POCA IMPORTANCIA AL TEMA DE CATASTRO- LA MAYORIA DE MUNICIPIOS VEN AL

CATASTRO COMO UNA MEDIDA DERECAUDACION TRIBUTARIA.

08/11/2013

5

PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL CATASTRO.

DE 1837 MUNICIPALIDADES A NIVEL NACIONAL, SOLO EL 5% HAN CONCLUIDO E

IMPLEMENTADO SUS CATASTROS

- INOPERANCIA DE LA MAYORIA DE NUEVASGESTIONES GUBERNAMENTALES. (GENTENUEVA RECIEN VIENE A ENTERARSE DELTEMA DE CATASTRO)

- DEFICIENTE CAPACITACION TECNICA

“El éxito de un sistema de catastro no depende de su nivel de sofisticación legal

o técnica, sino de su capacidad para proteger derechos sobre el suelo de forma

adecuada y para posibilitar el desarrollo sobre esos derechos eficaz, fácil y

rápidamente, con seguridad y bajo costo”

“El éxito de un sistema de catastro no depende de su nivel de sofisticación legal

o técnica, sino de su capacidad para proteger derechos sobre el suelo de forma

adecuada y para posibilitar el desarrollo sobre esos derechos eficaz, fácil y

rápidamente, con seguridad y bajo costo”

08/11/2013

6

ENTIDADES INVOLUCRADAS

1) MUNICIPALIDAD DISTRITAL – ENTIDADGENERADORA DE CATASTRO

- GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL.- GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS.- GERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA.- GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO

AMBIENTE.- GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL.

ENTIDADES INVOLUCRADAS

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL

- MEJOR PLANIFICACION DE LAS OBRAS.- FORMALIZACION Y REGULARIZACION DE LOS

AA.HH.- ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL.- DIAGNOSTICO DEL CRECIMIENTO URBANO.- USOS DEL SUELO URBANO.- INVENTARIO DE VIAS URBANAS.- ESTUDIOS DE FLUJO VEHICULAR.- INVENTARIO DE ESTADO DE VIAS.

ENTIDADES INVOLUCRADAS

GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

- INVENTARIO DETALLADO DE LOS BIENESINMUEBLES DE LA MUNICIPALIDAD.

GERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA- EL CATASTRO TRIBUTARIO.- INVENTARIO DE LOS BIENES INMUEBLES DEL

DISTRITO.

08/11/2013

7

ENTIDADES INVOLUCRADAS

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIOAMBIENTE

- LIMPIEZA PUBLICA.- RELLENO SANITARIO YBOTADEROS, UBICACIÓN, EXTENSIÓN,VOLUMEN DE BASURA, CANTIDAD DE FLOTAVEHICULAR QUE LLEGA, CARACTERISTICASDEL SUELO, DISTANCIA DE LA CIUDAD, ETC.

- PARQUES Y JARDINES.- UBICACIÓN,CANTIDAD, AREA, CANTIDAD DE ARBOLES,ESPECIE, UBICACIÓN, ESTADO DECONSERVACION, CANALES DE RIEGO.

ENTIDADES INVOLUCRADAS

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

- CENSO ECONOMICO SOCIAL POSIBILITARA LAINTERVENCION DIRECTA EN ZONAS DEPOBREZA Y POBREZA EXTREMA DELDISTRITO.

- IMPULSAR LA INVERSION PRODUCTIVA ENLOS SECTORES DE POBREZA Y POBREZAEXTREMA A TRAVES DE MICROEMPRESASFAMILIARES.

ENTIDADES INVOLUCRADAS

2) EL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DEINFORMACION CATASTRAL PREDIAL – SNCPDar disposiciones para la integración y unificaciónde los estándares, nomenclatura y procesostécnicos de las Entidades Generadoras deCatastro de Predios.

3) EL CONSEJO NACIONAL DE CATASTRO – CNCÓrgano rector del SNCP, aprueba políticasnacionales del mismo y las normas respecto a suejecución

08/11/2013

8

4) SUNARP – SUPERINTENDENCIA NACIONALDE REGISTROS PUBLICOS.PRESIDE EL CNC CUYA INFORMACIONREGISTRAL DEBE ESTAR INTEGRADA A LAINFORMACION FÍSICA DE LAS ENTIDADESGENERADORAS DE CATASTRO PREDIAL.

5) COFOPRI URBANO Y RURALCREADA PARA DISEÑAR, EJECUTAR YMANTENER UN PROGRAMA NACIONAL DEFORMALIZACION INTEGRAL DE LAPROPIEDAD.

ENTIDADES INVOLUCRADAS

6) SBN – SUPERINTENDENCIA NACIONAL DEBIENES ESTATALESADQUISICION, DISPOSICION,ADMINISTRACION, REGISTRO Y CONTROLDE LOS BIENES DE PROPIEDAD ESTATAL.

7) EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIO DEAGUA Y ENERGIA ELECTRICAENTIDADES GENERADORAS DE CATASTROEN CUANTO A LA INFRAESTRUCTURA DESERVICIOS BASICOS Y EL SISTEMAELECTRICO PUBLICO

ENTIDADES INVOLUCRADAS

ENTIDADES INVOLUCRADAS

8) INDECI – INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSACIVILORGANIZAR A LA POBLACION,COORDINACION Y ACTIVIDADES DE INDECI.OBJETIVO: MITIGAR LA PERDIDA DE VIDAS,BIENES MATERIALES Y DETERIORO DE MEDIOAMBIENTE A CONSECUENCIA DE PELIGROSNATURALE Y/O TECNOLOGICOS ENCUALQUIER AMBITO TERRITORIAL.DETERMINA LAS AREAS DE RIESGOPOTENCIAL Y EFECTIVA PARA LOS AA.HH.

08/11/2013

9

9) TELEFONICA DEL PERUENTE GENERADOR DE CATASTRO DEREDES Y SISTEMAS DETELECOMUNICACIONES.

10) PNP – POLICIA NACIONAL DEL PERUREQUIERE INFORMACION CATASTRALCOMO INSUMO PARA EL DISEÑO,PLANEAMIENTO Y EJECUCION DE LAPOLITICA NACIONAL DE SEGURIDAD

ENTIDADES INVOLUCRADAS

11) INMOBILIARIASINSTITUCIONES PRIVADAS QUE REQUIERENINFORMACION CATASTRAL Y CONFIABLEPARA PLANIFICAR SUS INVERSIONES.

12) JUNTAS VECINALESREPRESENTANTES DE BARRIOS VECINALESDE CIUDADANOS QUE REQUIERE MEJORCOORDINACION CON LA MUNICIPALIDADPARA SUS GESTIONES

ENTIDADES INVOLUCRADAS

ENTIDADES INVOLUCRADAS

13) POSEEDORES Y PROPIETARIOS DELDISTRITOPRINCIPALES BENEFICIARIOS CON LAEJECUCION DEL PROYECTO, SIENDOCOMO OBJETIVOS FINALES:

- MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA- MEJORAR TODOS LOS SERVICIOS QUE PRESTALA MUNICIPALIDAD CON UNA ATENCIONEFICIENTE- CONTRIBUIR A BRINDAR INFORMACIONVERDADERA DE LA SITUACION DE LOS PREDIOS.

08/11/2013

10

MAPA DE INVOLUCRADOS

PROCESO DE GENERACION DEL CATASTRO URBANO MUNICIPAL

IMPACTOS POSTERIORES

POSITIVOS• MEJORA AMBIENTAL DEL DISTRITO.• ORDENAMIENTO DE LA ZONIFICACIÓN Y

TRANSPORTE DEL DISTRITO.• CRECIMIENTO URBANO ORDENADO• MEJORA DE LA IMAGEN DISTRITAL• MEJORA DE LA GESTION DE LOS

RECURSOS ECONOMICOS GENERADOSPOR EL USO DEL SUELO, PARQUES YJARDINES, EQUIPAMIENTOS, ETC.

08/11/2013

11

IMPACTOS POSTERIORES

NEGATIVOS• RECLAMOS POR LA POSIBLE INVASION DE

AREAS PUBLICAS (VÍAS, PARQUES, ETC).• FALTA DE COMPRENSION POR PARTE DE

LA POBLACION OBJETIVO.• DISPUTA DE AREAS ENTRE VECINOS.

MEDIDAS DE MITIGACION

• EJECUCION DE UNA ESTRATEGIA DESENSIBILIZACION POBLACIONAL ANTES DEINICIAR EL LEVANTAMIENTO CATASTRAL.

• PERMANENTE INFORMACIÓN SOBRE LOSBENEFICIOS ECONÓMICOS QUE ELCATASTRO GENERARÁ PARA LAPOBLACIÓN.

• TRATO DIRECTO ENTRE LOSREPRESENTANTES DE LA MUNICIPALIDADY LA POBLACIÓN.

CONCEPTOS BASICOS

08/11/2013

12

DEFINICION DE CATASTRO

DEFINICION ACTUAL

Es el inventario depredios georeferenciadosque, a través de unsistema de gestión debase de datos espaciales,constituye una fuente deinformación territorial ensus aspectos físicos,legales y económicos.

Tenencia

Registro

Mensura

Planos

Valuación

Fiscal

Físico

Jurídico

Económico

DEFINICION DE CATASTRO

LEVANTAMIENTO DE CAMPOConsiste en: • La recopilación de datos alfanuméricos y

gráficos de la unidad catastral mediante elllenado de formatos oficialesespecíficamente diseñados (Fichascatastrales)

• La linderación de lotes en los planosrestituidos.

• La información que se obtiene de lasunidades catastrales corresponden a undistrito político, principalmente en susaspectos: Físico, Jurídico, Fiscal yEconómico.

• Que permite tener pleno conocimiento de lasunidades inmobiliarias localizados en unterritorio así como de sus propietarios,características, usos, estado, etc.,información necesaria para la gestión urbana

08/11/2013

13

UNIDAD INMOBILIARIA

Son los terrenos sin edificar, las edificaciones, los aires olas secciones de cualquiera de ellos que sean factibles deindependizar y cuyos derechos sean susceptibles deinscripción en el Registro Público respectivo. (BaseLegal: Reglamento de la Ley 27157 Regularización deedificaciones, declaratoria de fábrica y régimen depropiedad horizontal).

CODIGO CATASTRAL

Es el identificador alfanumérico georeferenciado de launidad catastral / predio catastral. Esta compuesto porlos códigos de: Distrito, Manzana, Lote, Edificación,Entrada, Piso, Departamento y Dígito de Chequeo.

UBICACIÓN FISICA DEL PREDIOUbicación Física del Predio

RentasCatastro

Sector: 02

Manzana: 01

Habilitación Urbana:

001 San Jerónimo

Vía : Av. Lima

Cuadra : 1

Lado : Par

Nº : 102

AV. Lima Nº 102

Sectorización

(Plano Base)

Manzaneo

08/11/2013

14

CATASTRO – RENTAS : AREAS ESTRECHAMENTE RELACIONADAS

CATASTRO RENTAS

REFERENCIA CATASTRAL

CODIGO CATASTRAL

SECTOR MANZANA LOTE EDIF ENTR PISO UNIDADDPTO PROV DISTRIT

UBIGEO

CODIGO PREDIAL

CODIGO DE PROPIETARIO

RUC DNI

RENTAS VS CATASTRO

08/11/2013

15

ALGUNAS EXPERIENCIAS

SI BIEN ES CIERTO, LA MAYORIA DE LASMUNICIPALIDADES DESCONOCEN LA IMPORTANCIA DELCATASTRO COMO HERRAMIENTA EFICAZ PARA ELDESARROLLO URBANO, Y A PESAR QUE EXISTE LABASE LEGAL DEL 5% QUE DEBE DESTINAR LOSINGRESOS DE LOS TRIBUTOS EN ELLO. ES PRECISOTENER QUE TOMAR DECISIONES EN BASE AL ANALISISSITUACIONAL DE CADA MUNICIPIO Y CON QUEHERRAMIENTAS SE CUENTA PARA BUSCAR ACCIONESQUE CONLLEVE A LA FACILITACION DE LOS TRABAJOSDE CATASTRO.

UNA DE ELLAS ES HABER COMPARTIDO LAEXPERIENCIA CON JOVENES ESTUDIANTES DE ING.CIVIL DE LA USS…..

ACTUALIZACION CATASTRAL AA.HH.

MIRAFLORES – DISTRITO DE REQUE

SECTOR 04 – AA.HH. MIRAFLORES

08/11/2013

16

CAPACITACION

SUPERVISION

VERIFICACION EN

CAMPO

08/11/2013

17

ENTREGA DE

RESULTADOS

CONCLUSIONES

Uno de los problemas identificados a nivel nacional es el«Limitado servicio del Catastro para el desarrollosostenible de la población en las ciudades».

El objetivo es lograr el Eficiente Servicio del CatastroTerritorial para el Desarrollo Sostenible de la Población d elas ciudades; mejorando la calidad en la prestación de losServicios y la Planificación Urbana y Municipal, utilizand ocomo principal herramienta el Catastro Urbano Municipal

CONCLUSIONES

Se tiene que hacer una primera inversión que requiere losiguiente:

• Obtención de imágenes satelitales, adquisición decartografía adquirida,

• Implementación de un SIG basado en la normatividadcatastral,

• Capacitación del personal asignado para la Oficina deCatastro.

08/11/2013

18

La sostenibilidad de la implementación del Catastro es através de la asignación del 5% de la recaudación anualdel impuesto predial.

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

EL CATASTRO DEBE SER COMPRENDIDO NO COMOALGO FINAL SINO COMO UN MEDIO PARA QUE LASCIUDADES PUEDAN «PLANIFICAR ECONOMICA, SOCIALY AMBIENTALMENTE» SU DESTINO SOBRE «UNTERRITORIO ORDENADO».

LOS CATASTROS DEBEN SER INCLUIDOS COMO UNAHERRAMIENTA TECNICA Y NO POLITICA DENTRO DELAS MUNICIPALIDADES.

SE RECOMIENDAN A LAS MUNICIPALIDADES CUMPLANCON TODAS SUS ATRIBUCIONES CONTEMPLADAS ENLAS NORMAS LEGALES. POLITICAS PROPUESTAS PORLA SNCP

RECOMENDACIONES

SE RECOMIENDA EL APOYO PARA CIUDADES MENORESA TRAVES DE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALESPARA LOGRAR UN TRABAJO EFICIENTE DELCATASTRO, CUANDO NO SE CUENTA CON PERSONALPARA SU ACTUALIZACION O MANTENIMIENTO.

08/11/2013

19

RECOMENDACIONES

SE RECOMIENDA A TODOSLOS CIUDADANOS,PARTICIPAR ACTIVAMENTEEN EL DESARROLLO DE LOSPROYECTOS DE CATASTRO AFIN DE LOGRAR SUEFECTIVIDAD.

MUCHAS GRACIAS

“Piensa globalmente, actúa localmente”