catalogocomunidades indigenas

Upload: camila-backhouse

Post on 20-Jul-2015

121 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PRESENTACIONEl Programa Orgenes de la Corporacin Nacional de Desarrollo Indgena - CONADI, respondiendo a uno de sus principios orientadores bsicos como es la promocin, proteccin, fomento y ampliacin de Patrimonio Cultural y Natural indgena pone a disposicin de las Mesas de Planificacin Local (MPL) y de sus dirigentes, as como a los servicios pblicos y publico en general, el presente catlogo de experiencias de fortalecimiento del patrimonio cultural y natural desarrollado por las comunidades indgenas, insertas en el proceso de formulacin y ejecucin del Plan de Desarrollo Integral (PDI) promovido por el Programa. La sistematizacin de las experiencias que aqu se presentan, se ha realizado para difundir el intenso trabajo que desarrollan las comunidades orientado a fortalecer su patrimonio cultural y natural. Cabe sealar que sta rea de trabajo, las comunidades la incorporan en su Estrategia de Desarrollo bajo la lnea de fortalecimiento de la identidad cultural y natural, y la concretan mediante la implementacin de iniciativas y proyectos especficos. De esta manera desarrollan un rico proceso de fortalecimiento endgeno desde la perspectiva del capital social, cultural y patrimonial de las propias comunidades. El impacto de dichos proyectos se ver en un futuro cercano, pero no cabe duda que desde ya est dando sus frutos. La seleccin de los proyectos, iniciativas y experiencias incluidas en este catlogo ha sido una tarea llevada a cabo con los equipos profesionales de cada una de las regiones en que el Programa Orgenes se encuentra instalado. Una vez seleccionados los proyectos se visitaron las comunidades para verificar in situ el desarrollo de estos, se realizaron las entrevistas y se recopilaron los antecedentes, testimonios y registros correspondientes. No fue una tarea fcil, por cuanto, a la fecha, son ms de 1.500 los proyectos ejecutados por parte de las comunidades en esta rea, de manera tal que las iniciativas que se incluyen son slo una muestra de este proceso. Del mismo modo y cumpliendo con el objeto de la instalacin del enfoque multicultural, hemos incluido un acercamiento al tema del patrimonio cultural y natural de los pueblos indgenas, recogiendo las definiciones realizadas por organismos especializados como la UNESCO y el avance sobre la materia en el derecho internacional, plasmado en instrumentos y convenciones como el Convenio 169 de la OIT, hoy en vigencia en Chile. Por su parte, la legislacin nacional ha abordado el tema de manera parcial, sin embargo consideramos importante incluir adems las normas nacionales que regulan la materia,

tales como la Ley N 17.288 de Monumentos Nacionales, La ley N 19.253 sobre Proteccin, Fomento y Desarrollo de los Indgenas, la Ley N 20.249 que Crea el Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios, entre otras. El ambicioso y necesario propsito de fortalecer la identidad y el patrimonio cultural de las comunidades indgenas, no es slo una tarea de la CONADI y del Programa Orgenes, es una tarea que debe ser asumida en conjunto con actores del sector pblico. En este proceso hemos contado con la accin mancomunada de los Ministerios de Salud y Educacin y con la participacin de CONAF. Con todo, la accin de las instituciones y de programas como Orgenes, no son ms que apoyos externos que incentivan y promueven las iniciativas de las comunidades y organizaciones indgenas. De la experiencia que nos da el trabajo realizado y del que aqu se expone una parte, cabe relevar lo siguiente: los procesos de revitalizacin cultural, patrimonial y social, dependen de las propias potencialidades, capacidades y compromiso de las comunidades y de sus dirigentes. No habr revitalizacin de la cultura si la propia comunidad no asume en consecuencia dicho propsito, lo cual implica necesariamente, implementar procesos participativos en el que tengan cabida todos los actores de la comunidad y del territorio. Un rol de primera importancia le cabe en este proceso a las autoridades y especialistas tradicionales, pues ellos son los portadores y guardianes del conocimiento y sistemas tradicionales que se conservan y practican al interior de los territorios de los pueblos originarios. El proceso de revitalizacin cultural en mbitos lingsticos, patrimoniales, rituales, de prctica de protocolos, de sitios de significacin cultural, de derecho consuetudinario, entre otros, no puede prescindir hoy de sus autoridades consuetudinarias. Por ello, hemos incluido un captulo en el que se destacan los Encuentros de Autoridades y Especialistas indgenas realizados con el apoyo del Programa tanto en el sur como en el norte. Finalmente esperamos que este catlogo cumpla con el doble propsito de difundir el proceso de revitalizacin cultural desarrollado por las comunidades indgenas, as como constituirse en una herramienta de consulta y de orientacin para los gestores culturales tanto de las propias comunidades as como de los servicios pblicos y de organismos privados que en su quehacer requieren incorporar el enfoque de pertinencia cultural. El Patrimonio cultural y natural de los pueblos indgenas constituyen la base de su desarrollo con identidad. Miguel Huaracan Reyes Coordinador Nacional Programa Orgenes CONADI

INDICE

PRESENTACIN I.- MARCO GENERAL SOBRE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS. 1. Definicionesbsicas 2. Instrumentosyconveniosinternacionalesqueprotegen elPatrimonioCulturalyNatural. Convencin para la Proteccin del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO Convencin internacional sobre los Derechos del Nio Convenio sobre Diversidad Biolgica Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indgenas y Tribales en pases Independientes Declaracin de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas. 3. LeyesNacionalesqueprotegenelPatrimonioCulturalyNatural. Ley N 17.288 de Monumentos Nacionales y normas relacionadas Ley N 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente Ley Indgena establece Normas Sobre Proteccin, Fomento y Desarrollo De Los Indgenas, y Crea la Corporacin Nacional de Desarrollo Indgena Ley N 20.249 crea el Borde Costero Marino de los Pueblos Originarios. 7 7 8 8 8 9 9 10 11 11 12 12 13

II.- PROGRAMA ORIGENES Y EL PATRIMONIO CUTURAL Y NATURAL INDGENA 1.- Objetivos y Principios que sustentan el fortalecimiento de la Identidad Cultural en el Programa Orgenes. 2.- COMPONENTE DE FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL III.- PROYECTOS DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL A NIVEL REGIONAL Regin Regin Regin Regin Regin Regin Regin Arica- Parinacota de Tarapac de Antofagasta del Bio Bio de la Araucana de Los Ros de Los Lagos

14 14 15 17 18 32 46 60 78 92 106 120

IV.- PROYECTOS DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL A NIVEL NACIONAL 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Programa Escuela Andina 122 Segundo encuentro de autoridades y especialistas tradicionales indgenas del norte de Chile 126 Encuentro de autoridades y especialistas mapuche de las regiones del Bio Bio, de La Araucana, de Los Ros y de Los Lagos 130 Glosario sobre identidad cultural 134 Glosario mapuche y glosario aymara 138 Flujograma Componente de Identidad y Cultura Patrimonio Natural y Cultural 140

I.-

MARCO GENERAL SOBRE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.

1.

Definicionesbsicas.

Para abordar el concepto de Patrimonio Cultural Indgena es necesario referirnos especficamente al concepto de Patrimonio. Patrimonio es un concepto legal que relacionado a un conjunto de bienes y derechos que una persona o institucin posee. Al incorporar la palabra cultural especificamos un conjunto que incluye nuestra cultura y herencia de generaciones pasadas siendo un legado a las nuevas generaciones, incluyendo aspectos tanto tangibles y/o intangibles. Para la UNESCO, el Patrimonio de una Nacin est conformado por el territorio que ocupa, su flora y fauna, y todas las creaciones y expresiones de las personas que lo han habitado; esto incluye sus instituciones sociales, legales y religiosas; su lenguaje y su cultura material desde pocas histricas. En esta definicin debemos hacer una primera distincin entre el PatrimonioNaturalyelCultural. El Patrimonio Natural est constituido por la variedad de paisajes que conforman la flora y fauna de un territorio ambiental, donde estn presentes las reservas de la biosfera, los monumentos naturales, las reservas y parques nacionales, y los santuarios de la naturaleza. En tanto el PatrimonioCultural est formado por los bienes culturales que la historia le ha legado a una nacin, y por aquellos que en el presente se crean y a los que la sociedad les otorga una especial importancia histrica, cientfica, simblica o esttica. Segn la Conferencia Mundial de la UNESCO, patrimonio cultural comprende las obras de sus artistas, arquitectos, msicos, escritores y sabios, as como las creaciones annimas, surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan sentido a la vida, es decir, las obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de ese pueblo; la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y monumentos histricos, la literatura, las obras de arte, los archivos y bibliotecas. (INC-OEA. Documento base del Seminario sobre informacin para el desarrollo cultural del Departamento de Tacna y proyeccin regional, Tacna, 1984).

2.

Instrumentosyconveniosinternacionalesqueprotegenel PatrimonioCulturalyNatural. ConvencinparalaProteccindelPatrimonioMundialCulturalyNatural delaUNESCO

La Convencin del Patrimonio Mundial Cultural y Natural fue aprobada por la Conferencia General de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su 17 reunin, realizada en Pars en 1972. Convencin suscrita y ratificada por Chile en 1980. La Convencin responde al hecho de que el patrimonio cultural y natural es en extremo vulnerable, que enfrenta amenazas de diverso orden, que la destruccin o deterioro de los bienes que lo componen es una prdida y empobrecimiento para todos los pueblos del mundo, que muchos pases carecen de los medios y recursos para proteger estos bienes que se encuentran en su territorio, y que es necesario complementar la accin de los Estados correspondientes con la cooperacin de la comunidad internacional. Otro texto relevante en este mbito es la Convencin sobre la Proteccin y Promocin de la Diversidad de las Expresiones Culturales del ao 2005, y donde Chile es parte desde el 13 de marzo del 2007. Tambin cabe sealar la Convencin para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, del ao 2003, ratificada y vigente para Chile desde el ao 2008. ConvencininternacionalsobrelosDerechosdelNio

La Convencin internacional sobre los Derechos del Nio fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, y ratificada por Chile en 1990. Es el primer instrumento internacional jurdicamente vinculante que incorpora toda la gama de derechos humanos: civiles, culturales, econmicos, polticos y sociales. La Convencin sobre los Derechos del Nio posee 54 artculos que reconocen que todas las personas menores de 18 aos tienen derecho a ser protegidos, desarrollarse y participar activamente en la sociedad, estableciendo que los nios son sujetos de derecho. Este Convenio Internacional en su Artculo 30 seala que en los Estados en que existan minoras tnicas, religiosas o lingsticas o personas de origen indgena, no se negar a un nio a que pertenezca a tales minoras o que sea indgena el derecho que le corresponde, en comn con los dems miembros de su grupo, a tener su propia vida cultural, a profesar y practicar su religin, o a emplear su propio idioma.

ConveniosobreDiversidadBiolgica

El Convenio sobre Diversidad Biolgica, Ro de Janeiro de 1992, en su Artculo 1 se refiere a sus objetivos como: la conservacin de la diversidad biolgica, la utilizacin sostenible de sus componentes y la participacin justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilizacin de los recursos genticos, mediante, entre otras cosas, un acceso adecuado a esos recursos y una transferencia apropiada de las tecnologas pertinentes, teniendo en cuenta todos los derechos sobre esos recursos y a esas tecnologas, as como mediante una financiacin apropiada. Siendo relevante en este mbito el Artculo 8 letra J, donde se considera que se respetar, preservar y mantendr los conocimientos, las innovaciones y las prcticas de las comunidades indgenas y locales que entraen estilos tradicionales de vida pertinentes para la conservacin y la utilizacin sostenible de la diversidad biolgica y promover su aplicacin ms amplia, con la aprobacin y la participacin de quienes posean esos conocimientos, innovaciones y prcticas, y fomentar que los beneficios derivados de la utilizacin de esos conocimientos, innovaciones y prcticas se compartan equitativamente. Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indgenas y Tribales en pases Independientes

El Convenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo, tiene como antecedente el Convenio 107 sobre las poblaciones indgenas y de otras poblaciones tribales y semitribales en los pases independientes, adoptado por la Conferencia General de la OIT en Ginebra el 5 de junio de 1957. Para ese tiempo dicho instrumento fue considerado muy avanzado, ya que reconoci diversos derechos de los pueblos indgenas. Sin embargo no dejaba de ser un instrumento proteccionista e integracionista de los Estados. En 1985 la OIT inicia un proceso para actualizar el tratamiento jurdico internacional de los indgenas, y en 1989 se adopta el Convenio 169, el que entr en vigencia en el ao 1991, y ratificado en Chile desde el 2008. El valor de este convenio radica en ser el primer instrumento en su gnero que descarta abiertamente la asimilacin o integracin que los gobiernos han sustentado hacia los pueblos indgenas. En materia de poltica general el Convenio establece que se aplica: A los pueblos en pases independientes, considerados indgenas por el hecho de descender de poblaciones que habitan en el pas o en un rea geogrfica a la que pertenece el pas en la poca de la conquista o la colonizacin o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situacin jurdica, conservan todas sus instituciones sociales, econmicas, culturales y polticas, o parte de ellas.

Los gobiernos con la participacin de los pueblos interesados debern implementar acciones que deber incluir medidas: Que promuevan la plena efectividad de sus derechos sociales, econmicos y culturales de esos pueblos, respetando su identidad social y cultural, sus costumbres y tradiciones, y sus instituciones. As como debern implementarse medidas especiales que se precisen para salvaguardar las personas, las instituciones, los bienes, el trabajo, las culturas y el medio ambiente de los pueblos interesados. Uno de los derechos que cobra vital importancia para los pueblos indgenas dice relacin con el derecho a la consulta, estableciendo: Consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a travs de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente. DeclaracindelasNacionesUnidassobrelosDerechos delosPueblosIndgenas.

El 13 de Septiembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprob la Declaracin de los Derechos de los Pueblos Indgenas culminando de este modo ms de 20 aos de debates y negociaciones. La Declaracin fue aprobada por 143 pases, y consta de 46 artculos que incluyen el derecho de los indgenas a la propiedad de sus tierras ancestrales y los recursos naturales milenarios de sus territorios, la preservacin de sus saberes y el derecho a la autodeterminacin. En lo relativo al patrimonio cultural el artculo 31, nmero 1 establece: los pueblos indgenas tienen derecho a mantener, controlar, proteger y desarrollar su patrimonio cultural, sus conocimientos tradicionales, sus expresiones culturales tradicionales y las manifestaciones de sus ciencias, tecnologas y culturas, comprendidos los recursos humanos y genticos, las semillas, las medicinas, el conocimiento de las propiedades de la fauna y la flora, las tradiciones orales, las literaturas, los diseos, los deportes y juegos tradicionales, y las artes visuales e interpretativas. Tambin tienen derecho a mantener, controlar, proteger y desarrollar su propiedad intelectual de dicho patrimonio cultural, sus conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales tradicionales.

3.

LeyesNacionalesqueprotegenelPatrimonio CulturalyNatural.

Ley N 17.288 de Monumentos Nacionales y normas relacionadas

La Ley 17.288 de 1970, que legisla sobre Monumentos Nacionales, incorpora dos nuevas Leyes el ao 2005, la Ley 20.021 y la Ley 20.023. Esto crea una nueva figura penal, el dao y apropiacin de un monumento nacional, y una disposicin y a la vez un desafo prioritario para la conservacin de nuestro patrimonio a largo plazo; la exencin total del impuesto territorial para los Monumentos Histricos inmuebles que no estn destinados a fines comerciales. Tambin el ao 2005 se incorporan disposiciones especficas relativas a patrimonio, y a monumentos en particular, de la Ley que crea el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. La Ley 17.288, seala en su Artculo 1: Son Monumentos Nacionales y quedan bajo la tuicin y proteccin del Estado, los lugares, ruinas, construcciones u objetos de carcter histrico o artstico; los enterratorios o cementerios u otros restos de los aborgenes, las piezas u objetos antropo-arqueolgicos, paleontolgicos o de formacin natural, que existan bajo o sobre la superficie del territorio nacional o en la plataforma submarina de sus aguas jurisdiccionales y cuya conservacin interesa a la historia, al arte, a la ciencia; los santuarios de la naturaleza; los monumentos, estatuas, columnas, pirmides, fuentes, placas, coronas, inscripciones y, en general, los objetos que estn destinados a permanecer en un sitio pblico, con carcter conmemorativo. Su tuicin y proteccin se ejercer por medio del Consejo de Monumentos Nacionales, en la forma que determina la presente ley. En cuanto a Patrimonio Cultural Indgena, este viene a ser todo aquello que los pueblos han aprendido a realizar en el tiempo, y en ello, han desarrollado valores culturales, formas particulares de interpretar el mundo y de relacionarse con el entorno. Por lo tanto del amplio concepto de Patrimonio Cultural Indgena, a modo de ejemplo se puede tipificar en una serie de sitios, tales como: Sitios de patrimonio cultural, Poblados y/o ciudades histricas, Sitios sagrados naturales (con valor religioso), y paisajes culturales, Patrimonio cultural subacutico, Museos indgenas locales e internacionales, Patrimonio cultural mvil (pinturas, esculturas, grabados, entre otros), Patrimonio documental, digital y cinematogrfico, Tradiciones orales, idiomas, eventos festivos, ritos y creencias, Msica y canciones, artes escnicas (danzas, representaciones), Medicina tradicional, Literatura, Tradiciones culinarias. Aqu es importante la necesaria participacin de la comunidad en la toma de decisiones, y utilizar las leyes vigentes para proteger su patrimonio.

LeyN19.300sobreBasesGeneralesdelMedioAmbiente

La Ley N 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, del ao 1994, y modificada por la ley 20.173 del 2007, establece en su Artculo 1 que el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminacin, la proteccin del medio ambiente, la preservacin de la naturaleza y la conservacin del patrimonio ambiental se regularn por las disposiciones de esta ley, sin perjuicio de lo que otras normas legales establezcan sobre la materia. Definiendo en su Artculo 2 la Conservacin del Patrimonio Ambiental como el uso y aprovechamiento racionales o la reparacin, en su caso, de los componentes del medio ambiente, especialmente aquellos propios del pas que sean nicos, escasos o representativos, con el objeto de asegurar su permanencia y su capacidad de regeneracin. En su mismo artculo, Impacto Ambiental se define como la alteracin del medio ambiente, provocada directa o indirectamente por un proyecto o actividad en un rea determinada. De esta manera se establece una especial preocupacin por el impacto que pueden generar iniciativas y proyectos sobre el patrimonio cultural, antropolgico y arqueolgico en el su rea de influencia, estableciendo medidas para evitar, mitigar y eventualmente compensar a las comunidades por eventuales alteraciones significativas a los componentes del patrimonio cultural y natural. LeyIndgenaestableceNormasSobreProteccin,Fomento yDesarrolloDeLosIndgenas,yCrealaCorporacin NacionaldeDesarrolloIndgena.

La Ley Indgena N 19.253, promulgada el 5 de Octubre de 1993 establece normas sobre proteccin, fomento y desarrollo de los indgenas y crea la Corporacin Nacional de Desarrollo Indgena. El Artculo 1 de la Ley Indgena N19.253 dice: Los indgenas de Chile son los descendientes de las agrupaciones humanas que habitaron el territorio nacional desde tiempos precolombinos () El Estado valora su existencia por ser raz esencial de la nacin chilena (). Es como, esta declaracin del Estado, permite reinterpretar los contenidos de la Ley N 17.288 de Monumentos Nacionales, y avanzar en el reconocimiento positivo de la creacin artstica, cientfica y cultural, tanto tangible como intangible de los pueblos indgenas del pas. La Ley Indgena establece en el Artculo N 1, que es deber de la sociedad en general y del Estado en particular, a travs de sus instituciones, respetar, proteger y promover el desarrollo de los indgenas, sus culturas, familias y comunidades, adoptando las medidas adecuadas

para tales fines y proteger las tierras indgenas, velar por su adecuada explotacin, por su equilibrio ecolgico y propender a su ampliacin. En tanto en el Artculo N 7, el Estado reconoce el derecho de los indgenas a mantener y desarrollar sus propias manifestaciones culturales, en todo lo que se oponga a la moral, a las buenas costumbres y al orden pblico, y donde el Estado tambin tiene el deber de promover las culturas indgenas, las que forman parte del patrimonio de la Nacin chilena. Para el reconocimiento, respeto y proteccin de las culturas y lenguas indgenas, la Ley promueve en su Artculo 28: el uso y conservacin de los idiomas indgenas, el fomento a la difusin en las radioemisoras y canales de televisin en sus respectivos idiomas y apoyo a la creacin de medios de comunicacin propios, la promocin y el establecimiento de ctedras de historia, cultura e idiomas indgenas en la enseanza superior, la obligatoriedad del registro civil de anotar los nombres y apellidos de las personas indgenas, en la forma como lo expresen sus padres y la promocin de las expresiones artsticas y culturales, y proteccin del patrimonio arquitectnico, arqueolgico, cultural e histrico indgena. Complementariamente, la Ley Indgena establece que la Corporacin Nacional de Desarrollo Indgena CONADI, podr establecer convenios con organismos pblicos o privados de carcter nacional, regional o comunal, para promover planes o programas de fomento del Patrimonio Cultural Indgena. Dentro de este mbito de atribuciones se inscribe la Estrategia de Identidad Cultural del Programa Orgenes dependiente de CONADI. LeyN20.249creaelBordeCosteroMarinodelos PueblosOriginarios.

El 31 de Enero de 2008 fue promulgada la Ley N 20.249 que crea el Borde Costero Marino de los Pueblos Originarios, tras un largo proceso de negociaciones encabezado principalmente por identidad territorial lafquenche, pero que sin embargo es una ley de la Repblica que tiene alcance nacional y beneficia a todos los pueblos indgenas del pas. El objeto de la ley es precisamente la definicin, creacin, resguardo y administracin del espacio del borde costero y marino de los pueblos indgenas. Espacio en el cual se encuentran gran parte de los sitios de significacin cultural, de inters arqueolgico, cientfico e histrico de los pueblos indgenas y que estos han usado desde tiempos inmemoriales bajo las normas del derecho consuetudinario o costumbre indgena. Al respecto, el Artculo 6 de la Ley establece: Se entender por uso consuetudinario las prcticas o conductas realizadas por la generalidad de los integrantes de la asociacin de comunidades o comunidad, segn corresponda, de manera habitual y que sean reconocidas colectivamente como manifestaciones de su cultura.

Pg. N 13

II

PROGRAMA ORIGENES Y EL PATRIMONIO CUTURAL Y NATURAL INDGENA

ObjetivosyPrincipiosquesustentanelfortalecimientodelaIdentidadCultural enelProgramaOrgenes. El objetivo general del Programa Orgenes consiste en contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades del rea rural de los pueblos Aymara, Atacameo, Quechua y Mapuche. Para de esta forma promover el desarrollo con identidad de comunidades rurales indgenas, fortaleciendo sus capacidades y generando mayores oportunidades en su entorno pblico. El Programa Orgenes se sustenta en una serie de principios orientadores, que inspiran sus lneas programticas. Estos principios, que fundamentan su Estrategia de Identidad Cultural promueven la proteccin, fomento y ampliacin del Patrimonio Cultural y Natural Indgena, lo que est contenido en el Artculo N 5 del Reglamento Operativo y consiste en promover el desarrollo con identidad, impulsando la incorporacin de las matrices culturales de los pueblos indgenas y su diversidad, as como la incorporacin de profesionales indgenas a su estructura para desarrollar espacios hacia la interculturalidad desde la gestin del Programa. Por otro lado estos principios hacen explicita la incorporacin en todos nuestros proyectos del derecho a la proteccin de la propiedad intelectual, la proteccin de los saberes ancestrales expresados en el patrimonio cultural de los pueblos indgenas.

COMPONENTE E D FORTALECIMIENTO LA DE IDENTIDAD CULTURAL

Su objetivo es contribuir a que las comunidades y territorios indgenas cuenten con su patrimonio cultural y natural fortalecido, en el marco de la cosmovisin de los Pueblos y de sus procesos de construccin de identidad cultural, propendiendo a su recuperacin, ampliacin, reconocimiento, proteccin y desarrollo por parte de la sociedad. Las principales lneas de accin que desarrolla se articulan con la Unidad de Cultura y Educacin de CONADI, el Programa Especial de Salud y Pueblos Indgenas del Ministerio de Salud, la Corporacin Nacional Forestal - CONAF y la Unidad de Educacin Intercultural Bilinge del Ministerio de Educacin Este componente promueve la incorporacin autoridades y especialistas tradicionales a los procesos de diagnstico participativo, formulacin de los proyectos y ejecucin de estos, con el fin de evaluar el diseo de los proyectos desde una perspectiva cultural, a modo de incorporar tcnicas, ritualidades, materiales, significaciones y propsitos tradicionales. La lnea de accin central de este componente corresponde a la Autogestin comunitaria de proyectos de fomento del patrimonio cultural y natural, con la que se financian los proyectos identificados y priorizados por las comunidades en el proceso PDI cuyo objetivo sea la promocin de su cultura.

III.- PROYECTOS DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL A NIVEL REGIONAL

Regin de Arica y Parinacota

El color como elemento de identidad cultural: Revalorizacin de su lenguaje y aprendizaje de tcnicas de teido para su aplicacin en textiles etnogrficos AymaraComunidades aymaras de Choquelimpie Marka Janco y Guallatire, comuna de Putre

El textil aymara tiene su propio lenguaje de comunicacin, con sus cdigos formales y de color, tradicin que ha recibido distintas influencias a lo largo del tiempo, modificando en parte su visualidad. Esto ya que las tejedoras en su necesidad de sobrevivencia han introducido cambios en materiales, objetos textiles y herramientas para responder a demandas urbanas y complementar la economa familiar. Frente a esta necesidad de generar recursos complementarios, las tejedoras de la comunidad de Choquelimpie forman un taller artesanal y se capacitan para obtener productos textiles de calidad y con identidad cultural. A este trabajo se suma la comunidad de Guallatire, proponiendo un trabajo cuyo objetivo es perfeccionar a un grupo de artesanas textiles aymara en el uso del color y el rescate de una paleta cromtica originaria del norte de Chile. Respecto a este proceso nos seala Gladys Huanca, representante del proyecto:Pg. N 20

Estbamos viendo como lograr o trabajar colores precolombinos en un museo, donde sean estudiados, y se propuso hacer un trabajo en conjunto con el Museo Precolombino. Se hizo el estudio de los colores, y logramos sacar sesenta colores, y de esos sesenta escogimos veinte, pero nos preguntbamos del financiamiento, y afortunadamente se logro a travs de este proyecto. El trabajo de las tejedoras se ha centrado en las tcnicas tintreas que les ha permitido controlar y recuperar el espectro cromtico con el que se identifican y es parte su lenguaje. De esta manera, capitalizar la presencia del color para revitalizar expresiones locales del lenguaje textil, ejecutando para ello cursostalleres de teido en fibra de camlido, y as integrar la identidad aymara en la sabidura ancestral del uso de los colores con el dominio tcnico de una paleta tradicional reproducida con colorantes artificiales.

Pg. N 21

El primer curso-taller se dirigi a actualizar y practicar todos los procesos involucrados en la tcnica del teido artificial de fibra de camlido con colorantes industriales cidos; y con el segundo curso-taller obtener una paleta cromtica que derive del dilogo y observacin de las tejedoras, desde el estudio y carta color general desarrollado en investigaciones de textiles arqueolgicos del Norte de Chile . Seala Gladys Huanca: Este trabajo no ha sido fcil, ya que cuando hicimos el primer taller los colores no quedaron igual a los originales, as que todo se tuvo que devolver a Santiago, preguntando qu pas. El tema es que las pruebas se hicieron en lana de oveja, que tie ms rpido, y la lana de alpaca es mas difcil de teir, por lo que se tuvo que hacer de nuevo, pero ya obtuvimos lo que queramos. De esta forma se seleccionaron matices representativos para las tejedoras, y reproducidos con colorantes artificiales cidos de ptimas caractersticas frente al deterioro de luz, roce y lavado.

Pg. N 22

De aqu la relevancia de este proyecto es sealado tambin por Gladys Huanca: Este trabajo ha valido la pena ya que el textil tradicional no se pierde, se mantiene, y esto se fortalece mucho. Falta que mujeres tengamos mas iniciativa para hacer cosas como sta. Hay un campo inmenso por rescatar del diseo, y tenemos colores propios, nuestros, y tenemos que darlo a conocer, son colores precolombinos. Esto no solo quedar para mi o para el grupo, sino que quedar para todas las mujeres, y en esto debe haber un compromiso de continuidad. Este trabajo ha generado una primera lnea de productos textiles exhibida en la exposicin de difusin programada en la ciudad de Arica y en la Muestra Internacional de Artesana de la Pontificia Universidad Catlica 2009.

Pg. N 23

Recuperacin e Intervencin de la Iglesia de San Jos de Pachica.Comunidad aymar Pachica, Comuna de Camarones

Pachica es un antiguo ayllu de la quebrada de Camarones, compuesta de alrededor de 30 casas, construidas de adobes; y tiene una antigua iglesia. Cuenta con una poblacin de 200 habitantes, todos indgenas, atrados por el magnfico clima que se goza y del don de poseer algunas vertientes de agua dulce. Las familias de la comunidad de Pachica se dedican principalmente a la actividad agrcola, y un gran porcentaje de lugareos han emigrado a la ciudad de Arica. Pero stos, mantienen el lazo con su comunidad de origen retornando cada ao entre los das 19 al 22 de marzo para la fiesta de San Jos, patrono del pueblo. Por lo tanto, la iglesia de San Jos de Pachica es relevante para la mantencin de las festividades religiosas, pero su arquitectura se encuentra muy deteriorada con daos que comprometen la estructura principal y fachada, lo que hace que la iglesia y el poblado pierdan gran parte de su valor patrimonial y turstico.Pg. N 24

Frente a esta situacin, el objetivo principal de este proyecto es recuperar el valor patrimonial de la iglesia de Pachica, mediante la intervencin, reparacin y mantenimiento de la estructura y fachada de la iglesia. Al respecto seala la presidenta de la comunidad Edith Capacunda Vilca: El proyecto es un anhelo de la Comunidad desde hace mucho tiempo, se han hecho algunos arreglos con recursos propios, pero insuficientes. Desde que ocurri el terremoto del 2005 en la regin, la Iglesia de San Jos de Pachica sufri daos que se hicieron visibles y determin que la Comunidad priorizara dentro de su cartera de proyectos, el arreglo de este bien comn. Es relevante que la iglesia San Jos de Pachica se inscribe en el conjunto de iglesias andinas de Arica Parinacota, muy valioso para Chile. Tambin importante para Amrica por su valor como testimonio artstico y cultural del encuentro entre la cultura andina y europea, y por su rol como ejes de vida comunitaria andina desde tiempos coloniales hasta nuestros das.Pg. N 25

Considerando un anlisis patrimonial de la investigacin histrica y esttica realizada por la Fundacin Altiplano, se expresa que la Iglesia tiene sus orgenes en los primeros tiempos de la colonia referida en libros eclesiales conservados en Archivo Arzobispal de Arequipa a principios del S. XVII. Por lo que el templo es valioso como manifestacin artstica, como centro de preservacin de la cultura tradicional de la comunidad y como centro devocional del catolicismo andino, expresando Vilma Godoy Condori, tesorera de la comunidad: La Iglesia de San Jos de Pachica es una de las mas importantes dentro de la cuenca de Camarones, puesto que en su interior existen murales de antigua data que recientemente han sido restaurados por una especialista historiadora de la Universidad de Tarapac; de igual forma la imaginera es una de las mas antiguas del sector. Por lo tanto, este proyecto se considera de gran importancia para la Comunidad. En cuanto a su rol como eje de la vida comunitaria del poblado, el templo constituye un verdadero centro de preservacin de su cultura tradicional, vinculado a sus costumbres y tradiciones, tanto artsticas como productivas. Y referente a esto seala Nicolasa Altina Herrera, Vice Presidenta de la comunidad: Lo que se espera lograr es que la comunidad se sienta mucho mas cercana, con espritu de pertenencia y cohesionada. Tener una Iglesia restaurada en su estructura principal y fachada, y as se transforme en una atraccin para las personas visitantes y se recupere lo que el Pueblo de Pachica era hasta hace algunas dcadas atrs, un pueblo lleno de vida con una poblacin estable y actividad econmica peridica con las comunidades vecinas. Por lo que su recuperacin permite que esta manifestacin se haga ms evidente, verificable y utilizable para bien de la comunidad, sobre todo en tiempos en que la cultura tradicional y el desarrollo sostenible son propuestos como factores de una ecuacin muy beneficiosa en los pases desarrollados.

Pg. N 26

Interior de la Iglesia de San Jos de Pachica

Pg. N 27

Recuperacin y difusin de la medicina tradicional mediante la recoleccin y manejo de plantas medicinales existentes en la localidad de Codpa.Comunidad aymara de Codpa, Comuna de Camarones

La comunidad de Codpa emplazada en la cuenca del Valle del mismo nombre, tiene condiciones favorables para la actividad agrcola, principalmente frutas; tambin cuenta con atractivos naturales, histricos y socioculturales, que permiten promover el turismo local. Por diversos procesos que implica la modernidad, la comunidad ha sentido la necesidad de plasmar los principales conocimientos de las plantas medicinales del valle, saberes que ancestros y abuelos les han transmitido de manera oral, y as este rescate poder difundirlo a las nuevas generaciones. Frente a ello, Mara Romero, presidenta de la comunidad, seala: Codpa quiere mantener las tradiciones y ser un pueblo conocido por lograr conciliar el progreso y desarrollo junto a la mantencin de las costumbres tradicionales, rescatando y valorando iniciativas que promuevan el uso de tecnologa limpia y que fortalezcan la identidad como pueblo aymara.

Pg. N 28

De esta manera el proyecto ha consistido en recopilar, clasificar y difundir los beneficios de las plantas medicinales del valle de Codpa, mediante la identificacin, evaluacin, plan de manejo de extraccin, y posterior edicin y publicacin de un registro grfico. Lo que se ha logrado con un trabajo en terreno recurriendo a las personas sabedoras locales para recopilar dicha informacin y un catastro con la clasificacin y propiedades de cada especie, junto a un registro fotogrfico. Complementando esta informacin en terreno, con un taller de medicina tradicional, con la participacin de lugareos y sabios andinos de otras localidades, y representantes de la medicina oficial que trabajan en comunas rurales de la zona. El enfoque utilizado para este proyecto es el Modelo Ambiental Intercultural Andino (MAIA), ello para el ordenamiento territorial de la localidad, identificando los distintos sectores y clasificndolos desde el punto de vista de los usos y significados. Y as reconocer los sectores que poseen o tuvieron hierbas medicinales y los lugares en los cuales se podra intervenir para repoblar o introducir estas especies. Pg. N 29

Una vez obtenida la informacin se realiz una capacitacin donde asesores tcnicos y especialistas locales presentaron los resultados de la investigacin basados principalmente en los conocimientos locales, usos y propiedades de las hierbas medicinales, y en las formas de preparacin como en pomadas, ungentos e infusiones. Con ello, se ha promovido el aprovechamiento de la flora silvestre de manera sustentable, administrando responsablemente las cuotas de extraccin, e incentivando en lo posible el cultivo de especies para un manejo protegido. Expresando Mara Romero: Para la comunidad ha sido de vital importancia el rescate de las plantas medicinales que se dan en la cuenca del ro Vitor, por generaciones se ha tenido conocimiento de las facultades que tienen algunas plantas medicinales, y no se haba hecho un trabajo de sistematizacin de las especies que se encuentran en la cuenca para que queden registradas y poder mantener los conocimientos que padres y abuelos han manejado por dcadas.

Pg. N 30

Comunidad de Codpa

De esta manera, un producto relevante ha sido la edicin del libro Plantas Medicinales en el Valle de Codpa: Usos y significados de la flora andina en la tradicin aymara, con informacin detallada de las caractersticas medicinales de cada especie presente en la localidad.

Pg. N 31

Regin de Tarapac

Recuperacin y manejo del Bofedal de Berenguela, con el uso de tcnicas ancestrales.Comunidad aymara de Berenguela, Comuna de Colchane

La poblacin de la comunidad de Berenguela migr hacia el piso ecolgico precordillerano de la comuna de Camia, esto debido al terremoto del 2005 que lo devast, asentndose principalmente en los poblados de Chapiquilta y Apamilca, localizados en la parte alta de la quebrada. Las familias se dedican a la agricultura, primordialmente al cultivo de ajo y maz. Sin embargo, hoy en da, la actividad agrcola no se realiza en el espacio territorial correspondiente a la comuna de Colchane, sino que en la parte alta de Camia, en los pueblos que hoy estn asentados. Aunque el despoblamiento de la zona ha llevado a la prdida de prcticas de manejo tradicional del bofedal, la comunidad de Berenguela se ha enfocado a un trabajo para su recuperacin, manejando el recurso hdrico de los canales ya existentes, y poner en prctica las tcnicas ancestrales. El bofedal, corresponde a una formacin vegetal nativa, siempre verde, que permite el desarrollo de la cultura pastoril andina, en un rea climtica conPg. N 34

Poblado de Berenguela

severas restricciones. Hbitat para numerosas especies vegetales y animales, y que funciona como regulador del flujo hdrico al retener el agua en poca de humedad, liberndola en poca seca. Este constituye un recurso muy importante para la economa de la comunidad, proveyendo de forraje, base de la alimentacin del ganado camlido que generan varios subproductos tales como: carne, lana, cueros y estircol. As el proyecto viene a beneficiar a las familias, que si bien migraron, vuelven a trabajar a su tierra ancestral. Y al respecto seala don Claudio Ramos, presidente de la comunidad: Aqu, el bofedal lo trabajamos las familias, venimos los fines de semana, nos repartimos unos pocos un fin de semana, y el resto de las familias la otra semana. Esto adems nos permite trabajar mas unidos, recuperar esto para la comunidad; y es difcil, ya que los llamos son atacados por el puma, ya que nadie est aqu todo el tiempo.Pg. N 35

Unas de las principales causas de degradacin del bofedal es la falta de riego dirigido, el cual no tiene una planificacin del uso del agua en su temporalidad, distribucin que ocasiona su desecamiento quedando reas sin cobertura vegetal. Esta situacin contrasta con la aplicacin del manejo de aguas aplicadas en el pasado por la comunidad. Frente a ello seala Claudio Ramos: Estamos usando una prctica que usaban los antepasados, dicen que se usaba antes, nosotros la habamos perdido, pero con todos estamos recuperando un trabajo que hacan los abuelos. Hay una vertiente, donde nace el agua, que se llama sagsa, desde donde se esparce el agua al bofedal. As con el trabajo que hacemos se mantiene hmedo y los animales pueden alimentarse. Este trabajo de recuperacin del bofedal se ha aplicado con el Modelo Ambiental Intercultural Andino (MAIA), rescatando la aplicacin de conocimientos ancestrales proporcionados por la comunidad. Y as se va logrando aumentar la densidad y calidad de la pradera natural por medio de riegos peridicos, fortalecer la economa de sus integrantes, aumentar la cantidad y calidad de forraje para el ganado, proyectando adems un trabajo de ecoturismo.

Pg. N 36

Bofedales

Finalmente, el trabajo y las tcnicas ancestrales utilizadas son plasmadas en la sistematizacin y edicin de un manual, y as mantener una herramienta de desarrollo local, poniendo en valor este bien patrimonial cultural heredado de los antepasados.

Pg. N 37

Recuperacin y sistematizacin de la memoria histrica del Valle de Nama, e implementacin y reproduccin de tcnicas ancestrales de sellado de techo y aislamiento de casas.Comunidad aymara de Nama, Comuna de Camia

La comunidad de Nama, es el nico asentamiento ubicado en el Valle del mismo nombre, en la parte superior de la quebrada de Suca. Est compuesta de 16 grupos familiares que se consideran mayoritariamente de origen aymara. Cuenta con sectores de cultivo y sitios arqueolgicos, como el Pukara del poblado y diversos senderos pre-hispnicos. Nama, contina celebrando diversas prcticas de sentido comunitario, como festividades del Espritu Santo o Pentecosts, la fiesta de las Cruces y la conmemoracin del da de los Difuntos. La comunidad se propuso la recuperacin y difusin de los recursos naturales, culturales e histricos del valle. Para ello se realiza un trabajo en terreno con una profesional del rea sociocultural, recopilando saberes locales, antecedentes histricos y culturales, recurriendo a las personas sabedoras locales, adultos/as mayores de la comunidad. De esta manera obtener un registro documental y fotogrfico de los sitios ms significativos, partePg. N 38

del Patrimonio Cultural y Natural. Al respecto expresa el presidente de la comunidad, Bernardo Flores:La profesional que trabaj con la gente, nos apoy de lo que se iba a hacer en el proyecto y la gente dio su opinin, y como yo me encargu de la iglesia entregu mi experiencia. Mi esposa es partera y tambin dio su relato, cada uno de nosotros dio su testimonio de temas y se plasm en el libro. Nos gust la idea del libro, con todas las experiencias de las personas, y el libro lo estamos exponiendo en otras zonas. En ello, los jvenes estn de acuerdo con esta experiencia de recuperacin, a mis hijos le gusta lo aymara, las tradiciones y participan de ellas cuando vienen; ellos estn en la ciudad.

Con esto se ha iniciado un proceso de rescate y mejoramiento de los recursos tursticos naturales y culturales para su promocin a travs de un proceso de ordenamiento territorial basado en la ptica MAIA, Modelo Ambiental Intercultural Andino que se enfoca al ordenamiento territorial de la localidad.

Pg. N 39

Complementando este proyecto con trabajos de mejoramiento de techos del poblado para una mejor calidad de vida, utilizando para ello materiales procedentes de la zona, poniendo en prctica antiguas tcnicas de amarre y trenzado. Esto de acuerdo a una antigua tradicin de la localidad, proyectando as una imagen de poblado tpico. Refirindose a ello Bernardo Flores:El trabajo de los techos fue un trabajo comunitario, cost en un principio. Un trabajo que no sabamos, pero lo hicimos. Originalmente el techo era hecho con rastrojo, pero no haba ese material, aunque quedan algunas casas hechas de rastrojo y barro, es bonita, pero para eso es difcil. Se hizo con paja, es mas parecido a lo original, para nosotros es difcil hacer el barro ya que viene un sismo y es peligroso, adems que estamos viejos para hacer ese trabajo.

Sitio Funerario Chullpas

Pg. N 40

Una vez recopilada la informacin, sta es sistematizada en un documento denominado Rememorando nuestra cultura y tradiciones, que ha sido socializado en una capacitacin para promover el rescate del conocimiento junto a la importancia histrica cultural del valle y de la cultura aymara de Nama dirigido principalmente a los jvenes. El material obtenido ha sido entregado primero de manera interna a los socios de la comunidad, y luego a la escuela, municipio y las organizaciones comunitarias del pueblo. Esto enfocado a un aprovechamiento de los recursos tursticos, patrimoniales y naturales del valle de Nama.

Pg. N 41

Sicuris Msica y Baile: Expresiones de la tradicin e Identidad AndinaComunidad aymara Alto Camia, Comuna de Camia

Esta comunidad, se encuentra asentada como unidad independiente en el sector alto de la quebrada de Camia. La bsqueda de nuevas oportunidades y mejores condiciones de vida, alent un proceso migratorio en la zona, de ah que muchas personas de la comunidad provengan del sector de Colchane. La mayor parte de sus miembros se consideran de origen aymara, y sus principales manifestaciones religiosas son el da de los difuntos, el Carnaval y la celebracin del Corpus Christi, siendo esta ltima un acontecimiento de gran participacin y con una duracin de tres das. Tambin realizan el ayni o trabajo comunitario, y la limpia de canales para el regado, actividades que se han mantenido en el tiempo entregando beneficios comunitarios y agrcolas. La migracin de la comunidad, trajo como resultado dejar parte de las tradiciones culturales. Pero frente a tal situacin han manifestado un sentimiento colectivo de

Pg. N 42

recrear expresiones que fueron dejadas en las tierras altas, organizndose para formar grupos musicales andinos y una asociacin de artesanas indgenas. En relacin a la conformacin del grupo de Sicuris, Elas Chamaca, presidente de la comunidad expresa: Le dijimos a la iglesia que podamos cooperar con el sicuri, ya que no haba, y nos presentamos para el Corpus Christi el ao pasado y ah iniciamos la banda, y no quedamos mal. En esa ocasin quedamos como iniciados, y luego tocamos para el Machaq Mara. Ahora tenemos que preparar a ms personas para que no falten; que se integren ms jvenes, ya que los mayores son los que mas saben, y estamos rescatando su conocimiento. Queremos mantener el carnaval y nuestras tradiciones, y los jvenes se estn preparando para que toquen en las prximas fiestas, que estn bien preparados y no fallen.

Pg. N 43

El objetivo principal del proyecto ha sido fortalecer la identidad cultural de la comunidad y de aquellas personas que se encuentran alejadas de sus pueblos, y as reactualizar las tradiciones andinas heredadas en el Altiplano, junto con aquellas que han sido adquiridas en el Valle de Camia. En este contexto se ha implementado a los sicuris de la comunidad de instrumentos musicales, apoyando tambin al grupo de baile con los trajes tradicionales, y con ello integrar a ms personas a participar, sobre todo a los jvenes. Al respecto se refiere Elas Chamaca: Ahora, tenemos la vestimenta necesaria para hacer un grupo de hasta 10 personas, ya que a veces queramos participar y no tenamos el implemento. Ahora podemos prestar la vestimenta para alguien que lo necesite en una actividad, esto es para la comunidad. Ojala que la juventud mantenga esto, aqu nosotros motivamos para que se mantenga.

Pg. N 44

Vestimenta y instrumentos musicales adquiridos por la comunidad

En cuanto a los instrumentos musicales adquiridos por la comunidad son principalmente bombos hechos de cuero de chivos, planchas de terciado y pita. Esto con la finalidad de rescatar tradiciones culturales heredadas de los antepasados; y lo mismo se ha hecho con el diseo, haciendo una recuperacin de diseos originales, ya que hoy en da se ha perdido parte de este conocimiento. De esta manera, los msicos sicuris han logrado prepararse de mejor forma con sus instrumentos musicales y vestimentas, motivndose a ensayar de manera activa, participando en diversas actividades culturales difundiendo la cultura andina y su msica tradicional en eventos relevante como la FARCAM, Feria Agrcola de Camia y el Carnaval COMUNAL.

Pg. N 45

Regin de Antofagasta

Construccin de salas de Artesanas I EtapaComunidad quechua de Ollage, Comuna de Ollage

La comunidad de Ollage, ubicada a 210 km. de la ciudad de Calama, y limtrofe con Bolivia, cuenta con una Agrupacin de Artesanas conformada desde el ao 2002, y compuesta por diecisis comuneras. Sus principales productos de comercializacin son los textiles que producen con materias primas de la localidad, ofrecindolas principalmente a turistas y visitantes de la localidad. Pero, la agrupacin de artesanas no contaba con infraestructura propia para desarrollar dicha actividad cultural y comercial, siendo el albergue de la comunidad, dependencia que recibe a turistas, el espacio donde ellas ofrecen sus productos a travs de una vitrina que tenan instalada. En esto, cada artesana desde su hogar vena elaborando diversos textiles, generando demoras en la entrega de sus productos, ya que en los hogares muchas veces no cuentan con el espacio suficiente para la instalacin del telar.

Pg. N 48

Por lo tanto el objetivo del proyecto es promover la produccin de artesanas de lana de la zona mediante la construccin de instalaciones para el trabajo en telar de la agrupacin. As las artesanas pueden contar con su propio espacio, tanto para producir y comercializar sus productos en un lugar establecido, que viene a ser una sala para instalar los telares, una sala de ventas, cocina y bao. En lo que Octavia Mendoza, Presidenta de la agrupacin seala: Aqu la gente es pobre, no hay agricultura, no hay trabajo; hay un albergue para recibir turistas. En eso, nos juntamos y empezamos a funcionar y hemos obtenido 13 telares, 13 tornos, 13 manejadoras. Pero ya que vamos y venimos con el material, y as los telares se van desarmando, y por eso yo dije presentemos un proyecto, cuando se hizo reunin lo plantee y se acept por intermedio de la comunidad. Y ya tenemos la sala donde pensamos tejer, ahora se est construyendo el bao y la cocina que es para teir.Pg. N 49

Las artesanas acceden al mercado principalmente en venta directa de sus productos a los turistas que se alojan en el albergue de la comunidad. Tambin por medio de clientela previamente establecida que solicitan los productos a encargo, y a travs de ferias artesanales donde participa la agrupacin y las que son vitrina para el ofrecimiento de estos productos. Aspecto que tambin nos comenta Octavia Mendoza: Antes no se venda artesana, porque no haba turismo, ahora viene turista con el albergue que tenemos, llaman de Santiago, reservan los turistas y me dicen tal da vengo. Eso es lo importante que tenemos ac, llegan los turistas y van a conocer. Tenemos productos para vender, tenemos vitrinas, telares. Aqu no hay mucha venta, salimos a Calama, Antofagasta, instituciones que nos llevan, vamos a Santiago al Bustamante, 3 aos he ido yo. En Santiago se vende bien, yo llevo de toda la sociedad y reparto la plata cuando yo llego. Esto ha sido bueno, ya que somos puros adultos mayores, mas mujeres que hombres.

Pg. N 50

Telar de las artesanas

Entre los principales productos que comercializan y que se encuentran en el muestrario del albergue de la comunidad son cubrecamas, ponchos, chalecos, guantes, mantas, bufandas, gorros y calcetines, productos elaborados con lana de llamo, de crianceros de la misma comunidad. De esta manera la construccin de la sala de artesanas para la agrupacin no solo es un aliciente econmico para ellas y sus familias, sino que tambin para la comunidad ya que, se abre un espacio fsico para la continuidad de la prctica ancestral del trabajo en telar, siendo la base para futuros proyectos de ndole cultural y de capacitacin hacia la comunidad misma de Ollage y/o hacia otras comunidades.

Pg. N 51

Reconstruccin Iglesia del Pueblo de San PedroComunidad quechua pueblo de San Pedro, Comuna de Calama

En la comunidad San Pedro Estacin, ubicada a 80 kilmetros de la ciudad de Calama, ningn habitante reside hoy en da de manera permanente; la ltima persona que viva ah falleci de manera reciente. En la comunidad, desde los aos setenta se produjeron graves problemas de contaminacin y disminucin de las aguas, lo que llev a una creciente cada de la actividad agrcola y ganadera, obligando a sus habitantes emigrar a la ciudad de Calama, en busca de ingresos para sobrevivir. A pesar de lo anterior, la celebracin del da de la fiesta patronal de San Antonio de Padua, cada 13 de Junio, mantiene la cohesin de la comunidad, y las familias acuden a su celebracin dndole vida al pueblo. Pero la estructura de la iglesia como patrimonio cultural, tena la necesidad de ser reconstruida, ya que se encontraba muy deteriorada. El mal estado de la iglesia se evidenciaba en el estado de su techo y paredes agrietadas, pisos y ventanas muy destruidos, lo que pona en peligro a la comunidad en cada encuentro. El objetivo del proyecto consisti en mejorar las condiciones de la infraestructura donde la comunidad del pueblo de San Pedro realiza sus prcticas religiosas Pg. N 52

tradicionales, principal elemento de arraigo de su identidad cultural. Pretendiendo de esta forma contribuir a la preservacin y fortalecimiento de la identidad cultural de la comunidad, reforzar su organizacin, y fortalecer el lazo entre los comuneros a travs del trabajo comunitario. Sealando el fabriquero1 de la comunidad Francisco Luizaga:Mantener la iglesia e ir al pueblo es un sacrificio de todos, el pueblo nunca se deja, no estamos meses, pero vamos todos los fines de semana. Nosotros no vamos solo para la festividad, vamos todos los fines de semana, tenemos nuestra casa. Hay gente que no puede ir, pero es por la locomocin, no hay. Pagar la tierra, la pachamama, las costumbres que dejo el pap, como se hace todo, somos devoto de San Antonio. Nos emocionamos que no podemos dejar la capilla, y la gente se compromete. Para la festividad se hace la costumbre, la misa, se almuerza, y se termina tarde, se atiende a toda la gente que llega. Y as con el aporte de Orgenes se pudo recuperar la capilla grande y construir nuevamente la capilla chica para hacer nuestra fiesta.1

- Autoridades tradicional encargada del cuidado de la iglesia y otros sitios sagrados.

Pg. N 53

Considerando que sus habitantes ya haban migrado de otra localidad, Ojos de San Pedro, que igualmente tuvieron que abandonar, lo que relata Alex Cruz, dirigente de la comunidad: Por un sin fin de hechos que ocurrieron; por la extraccin de las aguas, se secaron los bofedales, las lagunas, entonces por todo eso; la gente migr a Estacin San Pedro donde haba todo un sistema de vida, de comercio, y haba trabajo. Entonces ya como arriba no haba nada, el ganado comenz a morir, se moran cerca de 50 diarios por el secamiento de los bofedales; entonces la gente viene para ac, y traslada todo, desde sus familias hasta sus iglesias2. Luego lo mismo sucedi en San Pedro, las familias tuvieron que migrar principalmente a Calama, pero lograron mantener la relacin con su comunidad de origen, en sus prcticas y costumbres, lo que hoy justifica su existencia principalmente por su tradicin religiosa. En ello la iglesia de la comunidad, viene a ser el espacio de significacin de la cultura, expresado a travs de la religiosidad andina. Teniendo en cuenta, que:2

- Durante la dcada de 1950, la Chile Exploration Company sec la vega y destruy el ojo de San Pedro..

Pg. N 54

esta iglesia es del Ojo de San pedro; se construy la iglesia del Pueblo de San Pedro y se trajeron los santos e imgenes para ac, era una cuestin de creencia bien fuerte que tenia el pueblo, era por la religin de ese momento, seala Alex Cruz. A pesar de que la comunidad manifiesta el deseo de retorno al lugar de origen, la reactualizacin de sus prcticas culturales, en este caso de las celebraciones religiosas, es algo que va ms all de residir permanentemente o no en l. Por lo tanto, la iglesia es patrimonio cultural y religioso de la comunidad.

Pg. N 55

Recuperacin y habilitacin de terrazas comunidad de ToconceComunidad quechua de Toconce, Comuna de Calama

La comunidad de Toconce, se ubica cercana a la frontera con Bolivia. Las captaciones de agua provocaron la gradual disminucin de la poblacin. Actualmente cuentan con una economa de subsistencia dada por la ganadera y en mayor medida por la agricultura, donde siembran maz, papas, habas, legumbres y otras hortalizas, utilizando las ancestrales terrazas de cultivo. La agricultura, como una prctica milenaria desarrollada por los primeros habitantes de Toconce, est testimoniada en sus innumerables y grandes extensiones de terrazas que atraviesan el pueblo, continuando su practica agrcola en un empeo por preservar esta milenaria forma de practicar la agricultura, en condiciones que se hacen cada vez mas complejas, por el progresivo deterioro en que se encontraban. As relata Simn Molina, integrante de la comunidad:

Pg. N 56

Estamos recuperando mas tierras, en unidades estas son eras, en conjunto se le llaman terrazas; estaban llenas de malezas, y eran eritas chicas, de no mas de 2 a 2.5 metros de ancho y ahora tienen mas de 10 metros, y se han ido recuperando de a poco. La manera de recuperar esto es ancestral, y para nosotros es beneficioso y se puede sembrar aunque no totalmente, pero se puede sembrar mas tranquilo porque estas tierras estn arnereadas,y hecho con muro nuevo. Desde una perspectiva sociocultural, esto ha llevado a relevar la agricultura como parte de la cultura, y como una forma eficiente que idearon los antepasados del uso de agua y de la tierra, por lo tanto productivamente til. Por lo que la habilitacin y recuperacin de terrazas de cultivos, se hace urgente para la comunidad y evitar que se conviertan en mudos testigos de la otrora floreciente economa agrcola, y con el proyecto contribuir a la preservacin del patrimonio cultural del pueblo de Toconce. A lo que se refiere Pascual Yufla Ayavire, presidente de la comunidad.Pg. N 57

El programa ha beneficiado muchsimo no solo a la comunidad de Toconce, y estamos contentos porque se han recuperado cosas que estaban como perdidas. Si logramos recuperar todo lo que es terraza y logramos tener una fuente laboral yo creo que va haber gente que regresara al pueblo, de hecho ya esta regresando, hemos crecido como poblacin, estamos repartiendo terreno, construyendo casa, tenemos mejor camino, antiguamente haba pura tierra, ahora contamos con un paramdico estable, un vertedero, plaza de juegos infantiles, estamos trabajando el canal tambin, o sea contento con lo que se est haciendo.

Pg. N 58

Terraza

Esto muestra que pese a los procesos de migracin que ha vivido la comunidad, no pierden el lazo de origen manteniendo su cultura, que adems se expresa en cada prctica cotidiana de trabajo con la tierra y el agua. Siendo relevante su relacin con las fiestas y ceremonias que se manifiestan pese a las dificultades provocadas por la escasez del agua, realizando la fiesta para pedir por la fertilidad, por un buen ao, buena cosecha y sanidad de los animales.

Pg. N 59

Regin del Bio-Bio

Aprendiendo mi cultura a travs del arteAntonio Paillao, Comuna de Tira

La comunidad Antonio Paillao, ubicada a 15 km. al oeste de la comuna de Tira, consideran que han perdido parte de su identidad mapuche, ya que muchas familias viven en el mbito urbano por la prdida de sus terrenos ancestrales. Producindose una desvinculacin con la cultura y un grado de desconocimiento en las nuevas generaciones de valores, normas y principios que rigen la vida mapuche. Pero a pesar de ello mantienen vivo el inters de desarrollar actividades tradicionales, mediante la capacitacin de sus miembros, principalmente los nios, nias y jvenes. As, un grupo de nios/as y jvenes de la comunidad manifiestan su inters en alcanzar un mayor conocimiento y transmisin de la cultura y lengua mapuche. Por lo que el principal objetivo de este proyecto ha sido la creacin de un grupo de teatro compuesto de nios y nias, como relata Lorenzo Collio, presidente de la comunidad:Pg. N 62

Los jvenes de la comunidad plantearon la idea del proyecto de teatro, complementada con el aprendizaje del chedugun. Los nios asistan entusiasmados y hubo harto apoyo de las familias. Los talleres de chedugun lo hicieron las mismas personas de la comunidad, complementando el trabajo con los relatos. Debido a esta participacin se pudo ejecutar un segundo proyecto en la misma rea, dndole continuidad. Para el desarrollo de los talleres se requiri del apoyo de personas que transmitieran la enseanza de relatos y epew, ya que estos entregan aspectos culturales mapuche. Por lo que se ejecut un trabajo participativo a nivel de comunidad para la recopilacin de cuentos y relatos, y puesta en escena de los mismos desde la comunidad. En ello tambin seala Lorenzo Collio:

Pg. N 63

A pesar de que el proyecto fue ejecutado en el invierno, y durante la presentacin llovi demasiado, los nios tienen ganas de seguir trabajando en el aprendizaje de la cultura, y continuar con el teatro y tambin otros temas como el trabajo con hierbas medicinales. Con el teatro queremos continuar en el verano, ya que los nios quieren reconocimiento a nivel comunal, provincial y regional, quieren hacer una presentacin en Concepcin, y tambin est la voluntad de la comunidad de seguir trabajando con los nios, apoyarlos. Estas actividades, desarrolladas principalmente en la sede de la comunidad les ha permitido fortalecer a los nios/as y jvenes la identidad cultural en el mbito lingstico y musical. Esto, debido a que el grupo se logr implementar con instrumentos musicales, y con ello desarrollar habilidades musicales y de composicin potica o ulkantun. A esto se suma la adquisicin de vestimenta para los miembros de la comunidad.

Pg. N 64

De manera complementaria se ha hecho un rescate del arte del telar creando un grupo de tejedoras, y este ha generado espacios de manifestacin de este arte en nias de la comunidad, recibiendo de las mujeres mayores los elementos significativos de la cultura mapuche en relacin al trabajo colaborativo y la creacin artstica a travs del telar. Considerando relevante el registro audiovisual de cada una de las actividades enmarcadas en el proyecto, como parte del registro y del trabajo de la comunidad. Esta iniciativa para la comunidad se vincula de cierto modo a las propuestas educativas de la Comuna en lo referido a la educacin Intercultural, vinculndose tambin con el establecimiento educacional en que asisten los nios y nias de la comunidad para la realizacin de actividades culturales.

Pg. N 65

Apoyo al rescate de la cultura mediante la realizacin de talleres de chedungun y msica mapucheLuisa Antili, Comuna de Caete

La Comunidad Luisa Antili, del valle de Cayucupil, cuenta con un terreno comunitario destinado para actividades socioculturales- religiosas, tales como rogativas, gillatun, y juegos de palin en las que participan gran parte de las comunidades del valle, contando adems con una sede comunitaria. En ello la comunidad se ha motivado a participar en la implementacin del sitio ceremonial con especies nativas, realizando actividades de bsqueda de especies en el bosque y transplante al terreno comunitario. Tambin cuentan con una machi, reconocen un lonko, y el presidente de la comunidad tiene un rol esencial, y en relacin a la gestin de este proyecto expresa, Hctor Esteban Baeza, presidente de la comunidad: Ante un proyecto, aqu se toma el acuerdo directamente en asamblea de toda la comunidad, y se ve qu ellos piensan y quieren hacer como proyecto; la primera alternativa fue de rescatar la lengua mapuche, y nos quedamos con clases de chedugun y msica, adems de trabajar el telar en un taller, ya que se est perdiendo mucho, y rescatarlo por la prdida de esta tradicin. Pg. N 66

Considerando el trabajo que ha llevado la comunidad junto a la relevancia dada al tema del fortalecimiento cultural, en el proyecto se propuso como objetivo central generar instancias de aprendizaje de la lengua y cultura mapuche. As dentro de las principales actividades ejecutadas estn los talleres de chedungun, con apoyo de material complementario como documentales, pelculas y msica, enfatizando aspectos relevantes de la cultura, haciendo ms atractiva las instancias de aprendizaje de la lengua y cultura a los miembros de la comunidad. Adems del rescate y aprendizaje de la lengua mapuche, se abarcaron otros mbitos de la cultura, como la difusin de la gastronoma mapuche dentro y fuera de la comunidad, potenciando a un grupo de mujeres en este mbito. Y el proceso se ha concluido con un taller de telar, siendo relevante la amplia participacin de la comunidad, sealando el presidente de la comunidad:

Pg. N 67

En los talleres participaron nios, jvenes y mujeres; y en el taller de telar la mayora son mujeres jvenes, siendo importante la participacin de ellas para que aprendan y transmitan este conocimiento. De manera paralela, esta iniciativa ha permitido implementar la sede comunitaria como un espacio de difusin cultural, por ello la comunidad determin nombrar a este espacio fsico como Centro Cultural Luisa Antil, con una sealtica en madera en chedugun-espaol, que identifica las dependencias del centro.

Pg. N 68

Taller de Chedungun

Para mayor factibilidad del proyecto se realiz la instalacin de luz elctrica y agua, lo que permite el uso de la sede con computadores para que nios/as realicen sus tareas con fin de socializar el uso de material audiovisual y el trabajo de diversas actividades en la sede comunitaria. Para la realizacin de todas las actividades en directa relacin al proyecto se organiz un trabajo grupal, dividiendo el apoyo de cada una de las etapas entre las diferentes familias de la comunidad.

Pg. N 69

Para entender lo que hablaron nuestros mayores: Recuperacin de la memoria histrica y aprendizaje de nuestra lengua.Unidad Socioterritorial Huape Antiquina, Comuna de Caete

Este proyecto ha sido ejecutado por la Unidad Socioterritorial Huape Antiquina que abarca las comunidades Epullan Huape, Puail, Juan Segundo Marileo, Mahuidanche, Juanico Antinao, Quilaco, Los Maitenes y Juan Callupi Santis. Comunidades que trabajan diversas expresiones socioculturales enfocadas en el trabajo textil y de ocha, artesana en madera, conocimiento herbolario, msica y gastronoma mapuche. Sin embargo, la prdida del uso de la lengua ligado a otros conocimientos de la cultura es una preocupacin para las comunidades, relatando Jaime Milln, vocero del territorio: Las personas hablantes son las mayores de 65 aos, y son contaditos los jvenes que saben chedugun; por lo que considerbamos necesario hacer un documental para juntar a todos nuestros ancianos de la comunidad y nos cuenten las historias de nuestros antepasados, todo el conocimiento de lo que ha sido la comunidad, y el entorno.Pg. N 70

Presentacin de los documentales a la comunidad.

Por lo tanto, el principal objetivo del proyecto es la recuperacin de la memoria histrica y del chedugun en Huape Antiquina, a travs de tcnicas audiovisuales dirigido a los jvenes, y as fortalecer la identidad cultural, como tambin impulsar la difusin de lo logrado en las comunidades y escuelas locales. En el mbito de recuperacin de la memoria histrica se realiza una capacitacin en tcnicas de investigacin y audiovisuales formando a cuatro jvenes por comunidad. Jvenes, que una vez preparados tuvieron el desafo de trabajar con su comunidad y obtener un video de registro de la memoria histrica, que promueva la valoracin del pasado, el territorio y sus conocimientos culturales. En cuanto al aprendizaje del chedugun, un kimche realiz un taller por comunidad, privilegiando la enseanza en su contexto cultural/territorial y utilizando la tradicin oral, donde los participantes han quedado con una competencia bsica de la lengua. En relacin al uso del chedugun, Jaime Milln seala:Pg. N 71

Nosotros vemos que la lengua de nuestros antepasados est desapareciendo, y ver que en 10 aos ms vamos a seguir siendo pueblo mapuche pero sin lengua, sin hablante; y esa es la preocupacin de nosotros. Y con el registro de la comunidad podemos mostrar, contar a los hijos la historia, cosas relevantes, historias antiguas y que hoy en da nosotros no sabamos. De todo este trabajo lo ms relevante para las comunidades han sido los videos con el registro etnogrfico, ya que en su contenido se han plasmado saberes y tradiciones culturales desde la memoria de los ancianos, ancianas y diversos especialistas (kimche, machi, artesanos) de cada comunidad, considerando que se realiz un documental diferente por cada comunidad ya que, En el proyecto se acord realizar un registro de memoria por comunidad, ya que las historias de las comunidades son diferentes, cada una tiene su historia, son distintos antepasados, distintas realidades, expresa Jaime Milln.

Pg. N 72

Lasdiversastemticasdecadadocumentalgiranentornoa: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Los herederos del Cacique Juan Cayupi Santi, Comunidad Juan Cayupi Santi Raiguen Voigue (flor de canelo), Comunidad Puail Inchen ietui Kmun (nosotros tenemos sabidura), Comunidad Epulln de Huape Trepel tuain tai kmun (despertar nuestro conocimiento), Comunidad Juan Segundo Marileo Un sueo interrumpido, Comunidad Los Maitenes de Riwe Bajo Tai narmen tai kmen tai kuibikeche (recordando la sabidura de nuestros antepasados), Comunidad Juanico Antinao Pegn Voigue (los renuevos del canelo), Comunidad Mahuidanche Las tres aguas, Comunidad Quilaco

Cada uno de estos documentales fue inscrito en el registro de propiedad intelectual, y las comunidades han sido invitadas a diversos lugares a presentarlos, realizando un proceso de difusin en comunidades, escuelas y radios locales para dar a conocer el legado histrico, la diversidad y riqueza patrimonial de cada comunidad. Pg. N 73

Construccin e Implementacin de Salas para pacientes Indgenas atendidos por Yerbateras de Medicina Pehuenche de las Comunidades de Cauicu y Callaqui, Alto Bo Bo, Comuna de Santa BrbaraAsociacin de lonkos de comunidades Pehuenches de las comunidades de Cauicu y CallaquiEste proyecto corresponde a la Primera Fase del Programa Orgenes, ejecutando otras actividades relevantes; experiencias que se han complementado y que continan desarrollndose hoy en da, y que han dado impulso a un trabajo de complementariedad en salud con comunidades del Alto Biobio. En este proceso, el esfuerzo se ha concentrado hacia el reconocimiento de la cultura mapuche pehuenche y de su sistema de salud ancestral, relacionado directamente a la labor de las yerbateras o medicas, quienes son un importante referente para conocer y entender su visin de enfermedad, enmarcada en el concepto familiar y comunitario. Etapa a la que se refiere Juan Canio, amuldugufe del Consultorio de Ralco: La primera fase parti con el reconocimiento de todos los agentes de la medicina: lawentuchefe, partera, componedor de huesos, santiguadora. Y con el amuldugufe se empezaron a capacitarse profesionales en medicina tradicional, sensibilizacin a los equipos del hospital, y reconocimiento las hierbas medicinales. Ha sido un proceso lento pero se ha llevado bien. LaPg. N 74

experiencia ac ha sido buena, viendo cmo era la atencin a mi gente, ahora es mejor. Mi gente dice que puede pasar a mdico y lo atiende el profesional. Una de las dificultades parte del proceso, ha sido la falta de oportunidades y deprivacin sociocultural del medio, lo que ha llevado a situaciones de pobreza e indigencia en las comunidades. Representada dicha situacin en la figura social de las cultoras de medicina tradicional, lo que ha afectado la prestacin de servicios teraputicos adecuados hacia pacientes pehuenche. En esta situacin de extrema pobreza, las cultoras no disponan de un espacio fsico para atender adecuadamente las enfermedades de sus pacientes, en especial quienes requeran de un tratamiento prolongado y sistemtico. Por lo que en su primera fase el proyecto se aboc a la construccin de una sala de hospedaje con equipamiento mnimo, permitiendo la permanencia y continuidad del tratamiento teraputico de los pacientes atendidos por las Yerbateras de Medicina tradicional Pehuenche de las comunidades de Cauicu y Callaqui de Alto Biobio.Pg. N 75

Con esto se ha logrado mejorar las condiciones sociosanitarias de las yerbateras de las comunidades pehuenche, a fin de fortalecer sus capacidades teraputicas y por ende, el mejoramiento de su calidad de vida. Refirindose a ello la lawentuchefe Juanita Beltrn de la comunidad de Callaqui: Mi casita y el bao me lo hicieron del servicio de salud para atender mi gente, aqu viene gente cuando me llaman. En lo que estoy medicinndole a la gente est bien, algunas veces la gente no tiene una enfermedad, tiene varias y hay que conocer la hierba. Y as una debe atender su paciente en su lof, no estoy de acuerdo cuando atiende en otro lado, el newen no es lo mismo, as no se puede. A lo que tambin se refiere el amuldugufe Juan Canio: Tuvimos varios encuentros con las lawentuchefe. Igual se plante que si podan atender en el consultorio, y no. Se decidi que ellas atendieran en su lof, si no decan que perdan la fuerza, espiritualmente no se iban a sentir bien, igual los lawenes pierden su newen.

Pg. N 76

As, con el apoyo a esta propuesta, se ha logrado un mejoramiento en la calidad de la atencin que brindan las yerbateras de medicina tradicional. Logrando con ello validacin del servicio de Salud frente a los cultores de medicina tradicional en la perspectiva de construir redes de apoyo para la elaboracin de un modelo de salud intercultural hacia las comunidades del Alto Bo Bo.

Pg. N 77

Regin de La Araucana

Kie ta trawun we lonko amuleay lof meuComunidad mapuche Antonio Huenuhueque, Comuna de Victoria

En la comunidad mapuche Antonio Huenuhueque, del sector de Pa, Comuna de Victoria, se practican diversas actividades culturales como el palin, gillatun, y otras ceremonias culturales mapuche, donde el lonko anterior tuvo gran participacin. Tal lonko, como autoridad tradicional mapuche fue activo participante del lof, contando con el apoyo de los integrantes de la comunidad. Apoyo que ha sido entregado a su hijo, quien ha dado un paso importante con un histrico nombramiento como we lonko de la comunidad. En este contexto se plante una iniciativa cultural con el objetivo de fortalecer y potenciar el mapuche kimn del lof, y para ello ejecutaron como principal actividad un trawn, donde se nombr y recibi al we lonko en el espacio comunitario destinado al Anm rewe, y con ello recuperar y transmitir la cultura mapuche en la comunidad.

Pg. N 80

El we lonko fue preparado por el lonko ms adulto, su padre, teniendo la actividad gran realce cultural, tanto para el lof, y territorialmente para el sector de Pa, reafirmando ante la comunidad al nuevo lonko. Para ello se realizaron reuniones de coordinacin de actividades, a la vez explicitando la relevancia del lonko en la transmisin cultural y del anm rewe. Se prepar a los choike, el pentuku de los lonko, llellipun en la elaboracin del rewe, llellipun de instalacin y ceremonia de nombramiento del nuevo lonko, con el fin de ejecutar correctamente cada una de estas actividades, y con plena participacin del lof. Al respecto Nilda Neculhueque, presidenta de la Comunidad seala: Comenzamos con el apoyo de diversas comunidades cuando se gest el proyecto, y despus se integraron ms, y hubieron cientos de personas que participaron. Fue masiva la participacin de nuestra comunidad, y con ello hemos reforzado el tema cultural, y valorar el mapuche kimn.Pg. N 81

Estas ceremonias y la participacin de la gente ha reforzado el mapuche kimn, enriqueciendo culturalmente a los jvenes y nios/as, y resaltando la participacin de las mujeres, expresando la presidenta de la comunidad: La idea es seguir dndole el nimo y entusiasmo a los nios, donde el papel del lonko es que siempre est en actividad y que le demos el apoyo, porque el no puede hacer todo, es necesario el apoyo de los socios. Esto ha reforzado el tema cultural en la comunidad, y valorar el mapuche kimn, y en ello toda la comunidad y comunidades vecinas se han ido involucrando en apoyar al lonko. Dada la importancia de la participacin y colaboracin comunitaria en el traspaso del kimn del lonko al we lonko junto al ann rewe en el gillatuwe, ha permitido fortalecer el newen de los lonkos y el mapuche kimn. Por lo que esta ceremonia se ha complementado con otras actividades: la prctica del mapuche kimn y el mapudugun para fortalecer el kme glam.

Pg. N 82

Chemamll

Es importante sealar que este Proyecto estuvo apoyado por otros recursos complementarios para la adquisicin de elementos de cocina de uso comunitario, accesorios de vestimentas e instrumentos mapuche, y la comunidad realiz un misawn donde cada familia aport con alimentos tradicionales mapuche y la activa participacin de la autoridad tradicional.

Pg. N 83

Construccin de un Espacio Comunitario en la comunidad Antonio IllimenAntonio Illimen, comuna de Lautaro

La Comunidad mapuche Antonio IlIimen prxima a la ciudad de Lautaro, cuenta con organizaciones como talleres de mujeres, y comit de pequeos agricultores. Pero no cuenta con gillatuwe, cementerio u otro espacio donde manifestar las prcticas culturales, as como tampoco existen autoridades tradicionales ya sea lonko o machi, que los ha llevado a participar de ceremonias mapuche solo en comunidades vecinas. Esta situacin y la presencia del Programa Orgenes, les han motivado hacia la idea de recuperar y fortalecer los conocimientos propios de la cultura mapuche. De esta manera se plantearon la ejecucin de la construccin de una ruka utilizando materiales naturales como madera nativa, tejido de coligue, techo de paja, revestimiento interior y exterior de barro, y piso de radier encamisado de cermica. Implementndola en una segunda etapa con la instalacin de bao, agua y electricidad, y as satisfacer las necesidades bsicas para las diferentes actividades de la comunidad.Pg. N 84

Una vez construida la ruka se inicia un proceso de fortalecimiento hacia las familias en el mbito de la cultura con talleres de cosmovisin mapuche, recuperacin de la historia local, medicina mapuche y alimentacin tradicional. Por ello el objetivo principal del proyecto ha sido enfocado a reconstruir la historia, costumbres y tradiciones Mapuche, fortaleciendo a las familias de la comunidad. Es como seala Sofa Canario Illimen, secretaria de la comunidad: Esto nos sirvi harto ya que nos juntamos como comunidad y nos unimos, esto nos hizo bien para conversar, ya que antes cada uno viva su mundo, por ejemplo el wetripantu, nunca se haba echo uno, y cuando lo hicimos no queramos que se terminara. La ruka es nuestro espacio, y si queremos discutir temas, nos reunimos.

Pg. N 85

En este proceso ha sido relevante la participacin de los nios, quienes se han motivado en el mbito del baile. Y tambin referente a ello, expresa Sofa Canario Illimen: Antes los nios no saban bailar y ahora mande a cualquier nio a bailar; ya tenemos muy buenos bailarines de choike. Nosotros decamos como le bamos a ensear a los nios; y vino un joven a ensearles, y el pregunta quin quiere bailar choike, y todos los nios dijeron que queran bailar, y las nias igual. No tienen vergenza de bailar como a uno le pasaba. Yo me siento orgullosa de mi hija cuando baila. En muy poco tiempo la comunidad rescat mucho de su cultura. En la etapa de construccin de la ruka, se cont con un maestro a cargo de la direccin de la obra, y fue quien ide el plano y desglose de materiales de sta. Siendo relevante la participacin de las familias en su construccin, en especial las mujeres, quienes tuvieron un rol esencial en la preparacin e instalacin del barro de las paredes de la ruka. Al respecto relata Nolfa Canario Illimen, presidenta de la comunidad:

Pg. N 86

Siempre soamos con tener algo propio, y nosotros sabemos que los viejitos aos atrs vivieron aqu. Y el sueo fue siempre tener una ruka para juntarnos. Y esto fue esfuerzo de la comunidad entera, juntar el barro, los coligue, hacer el trabajo para que se pegara, fue un trabajo de las mujeres socias, hacer la masa. Y no haba que trabajar un ratito no ms, si no que horas y horas. Asimismo, las personas mayores de la comunidad han tenido la posibilidad de presentar sus experiencias y conocimiento ancestral en reuniones peridicas, reconociendo su sabidura.

Pg. N 87

Historia del Lof Mapu WilioIntercomunitario, Lof mapu wilio, Comuna de Freire

El lof mapu Wilio, parte de la identidad territorial wenteche, es un espacio conformado por dos grandes sectores donde cada uno participa de un gillatun propio de su territorio; y en dichas ceremonias se evidencian las relaciones entre las familias y su sistema de creencias. El lof mapu Wilio, tiene una fuerte organizacin tradicional heredada de sus ancestros, y hoy en da el lonko, kimche y genpin cumplen su rol tradicional y participan de los procesos de desarrollo, apoyados por instituciones externas. En este proceso ven la necesidad de recuperar la historia del lof mapu, que implica conocer y reconstruir pertinentemente las formas en que antiguamente se organizaba y el modo de transmisin del conocimiento, en la lgica del mapuche kimn o conocimiento mapuche. Siendo el principal objetivo del proyecto fortalecer la cultura a travs de la recuperacin de la historia del lof, con amplia participacin de autoridades tradicionales, no tradicionales, nios, nias y jvenes, en un proceso de dilogo intergeneracional.Pg. N 88

En el territorio, sistematizar la informacin en torno a la historia local se vincula a la necesidad que manifiestan las comunidades en torno a recuperar la memoria colectiva relativa al mapuche wewpitun o historia mapuche, como parte del conocimiento ancestral, proceso que implica adems la activa participacin de sus habitantes. Al respecto seala Tatiana Painemal, CTL del territorio: Este proyecto surge al momento de socializar ideas de proyectos en lo cultural, dentro de los cuales hicimos una conversacin de mapuche kimn, mapuche rakizuam. No fue tan fcil, hubo una resistencia porque la memoria de wilio se ha contado, pero nunca ha vuelto ese registro a las comunidades. En este contexto, se da inicio a un proceso de reconstruccin del mapuche mogen o sistema de vida mapuche en el lof. Accediendo al conocimiento de la historia social, familiar y territorial por medio del mapuzugun, en el contexto del mapuche wewpitun y la educacin tradicional mapuche. En ello el representante del lof mapu para la ejecucin del proyecto, Samuel Jaramillo, expresa:Pg. N 89

La idea era ver si estbamos a tiempo de escribir nuestra historia del territorio, pero con una visin mapuche, no con una visin de los winka; que es una mirada diferente. Y que mejor que los propios participantes, que los narradores de la historia sea la gente que est viviendo ac, y con apoyo de profesionales mapuche. Aqu la historia apunta a ejes de la administracin del territorio, el sistema religioso, el origen de los gillatuwe, el sistema de prctica de palin, tambin muchos relatos de la discriminacin sufrida. La informacin ha sido obtenida de instancias propias del pueblo mapuche como trawn (reuniones ampliadas), gnezuamn (observacin participante), nutxantum (dilogos en mapuzugun), inatukimn (investigacin en relacin con la memoria histrica). Y as sistematizarla en una publicacin en castellano y mapuzugun, con fotografas, mapas e informacin historiogrfica, y de un video documental. Para ello se identificaron informantes claves - kimche, lonko y machi- aplicando entrevistas en profundidad y trawn para trabajar la memoria colectiva. Este proceso tambin es relatado por Samuel Jaramillo:

Pg. N 90

Esto se hizo principalmente a travs de trawn, se invit a cacique, gente antiguas conocedoras del mapuche kimn, y durante dos das anduvimos invitando a la gente. Hicimos un gran trabajo para invitar, todo fue con protocolo mapuche, y para mi fue una experiencia nueva, y como dirigente uno aprende mas. Y respecto a los trawn expresa Tatiana Painemal: Haban muchas personas que no se conocan, y fue una alegra tremenda ver el encuentro. Fue emocionante, ya que todos tienen una historia en comn. Ellos decan que esto fue como antiguamente, que nos preocupbamos todos de saber lo que estaba pasando, nos visitbamos, y eso no ocurra desde hace mucho tiempo. Una vez obtenida la informacin se sistematiza y edita un documento a inscribir en el Registro de Propiedad Intelectual a nombre del lof Mapu Wilio, y ser distribuido en las comunidades participantes y colegios de la comuna de Freire. Pg. N 91

Regin de Los Ros

Rescatando Nuestras Races MapucheLos Pellines, Comuna de Valdivia

El Jardn Infantil Pillmaiken, de la comunidad Los Pellines en la Comuna de Valdivia comienza su trabajo en el ao 2000, atendiendo actualmente a 16 nios y nias de entre 2 y 6 aos del sector. La encargada del Jardn Jimena anco ha desempeado una funcin a cargo del establecimiento formando un fuerte lazo con la comunidad e impulsando iniciativas que han ido en directo beneficio de los nios y nias del lugar. Jimena anco, encargada del Jardn expresa: Nuestro jardn comenz su trabajo en el sector de los pellines y desde entonces ha trabajado en conjunto con los nios, sus familias y la comunidad en el rescate de nuestra cultura mapuche, lo cual ha ayudado de gran manera a valorar y mantener las prcticas de nuestra cultura en la comunidad.

Pg. N 94

En el ao 2008 se presento un proyecto al Programa Origenes para trabajar con los nios y nias del jardn junto a sus familias, siendo su principal objetivo trabajar de manera transversal con el tema de msica, danza y la cosmovisin mapuche dirigido a propiciar a las familias herramientas para recuperar la artesana que se trabaja en el lugar. Todo este trabajo se realiz a travs de talleres como telar, alfarera, msica y danza con los nios, ejecutndose efectivamente durante el ao 2009 y tuvo muy buenos resultados, ya que se fabricaron diferentes tejidos y piezas de greda, y tambin los nios tuvieron la posibilidad de comprar sus vestimentas, joyas e instrumentos musicales que fortalecieron nuestro trabajo, Jimena anco. Complementando las actividades principales se ejecutaron talleres para ensear a preparar comidas tpicas, y los remedios naturales con hierbas medicinales del sector, y como producto final disear una gua didctica en torno a los contenidos trabajados en cada taller.Pg. N 95

En esta experiencia son participes los padres y apoderados, quienes en cada actividad concurren a ver a sus nios y nias, y Jimena anco se refiera a la ejecucin de este proyecto: Segn mi punto de vista el desarrollo de estas actividades y el poder implementar nuestro jardn con instrumentos musicales y vestimenta ha sido de todas maneras el impulso que nuestra comunidad necesitaba para seguir valorando y rescatando lo nuestro, lo cual se encontraba dormido en los recuerdos de nuestros ancianos y personas mayores, y con sus visitas al jardn y la cooperacin que prestan al trabajo que se realiza durante el ao con sus hijos, nietos y bisnietos aportan al desarrollo y a la educacin de nuestros nios y nias, los que desde pequeos definen y aceptan con orgullo su identidad mapuche lafquenche.

Pg. N 96

Los nios y nias del jardn constantemente participan de diversas actividades artstico culturales se han preparado; bailan y tocan pifilkas, kaskawillas y trutrukas absolutamente concentrados y disfrutando la experiencia que ya les es habitual, por ser parte de la enseanza intercultural que ofrece esta importante experiencia educativa que se enmarca en el programa de Educacin Intercultural de la Junta nacional de jardines Infantiles (JUNJI) y la CONADI.Pg. N 97

CONSTRUCCION DE LA RUKA LAWENComunidad mapuche Mon mapu, Comuna de Lago Ranco

El alto por