catÁlogo de formaciÓn 2016 - servicios de ingenieria y ... 2016... · , la asociación española...

42
CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016

Upload: buikhanh

Post on 01-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CATÁLOGO DE FORMACIÓN

2016

“Sólo hay algo más caro que formar a las personas y que se marchen: no formarlas y que se queden.”

Henry Ford. Fundador de Ford Motor Company.

CARTA DE PRESENTACIÓN

, la Asociación Española de Industriales de Plásticos, es la entidad que agrupa a las empresas que trabajan en el sector de la transformación de plásticos. Es una asociación con casi 60 años de experiencia y más de 300 empresas asociadas.

Es la asociación de referencia de y para la industria de transformación de plásticos y su misión es:

- Ayudar a la progresión de los valores de las empresas a las que representa. - Tener voz e influencia en los foros de interés y defender sus intereses ante las

administraciones públicas y otros organismos nacionales e internacionales. - Impulsar el desarrollo de la industria de plásticos fomentando la calidad y la innovación. - Divulgar el conocimiento actualizado sobre los plásticos y su adecuada utilización para

mejorar la calidad de vida con respeto al medio ambiente. - Ser punto de encuentro y plataforma de apoyo y promoción para sus asociados. - Formar a los empleados de la industria de transformación de plásticos en un proceso de

mejora continua.

ANAIP está estructurada en Áreas transversales (asuntos económicos, socio laborales, técnicos, medioambiente y energía, comercio exterior, comunicación, formación, normalización y certificación) y Divisiones por mercados (Envases y Embalajes, Construcción, Agricultura e Industria). Las divisiones son foros de encuentro y entornos colaborativos para las empresas asociadas con intereses comunes de mercado.

El valor añadido que aporta ANAIP a sus empresas puede concretarse en los siguientes beneficios: 1. Foro de encuentro y networking. 2. Defensa de intereses y advocacy 3. Plataforma de promoción 4. Fuente de información 5. Asesoramiento técnico 6. Acceso a organismos públicos y otras entidades 7. Participación en legislación y normativa 8. Apoyo a la internacionalización 9. Participación en proyectos 10. Formación específica

La formación es una actividad prioritaria para ANAIP que, desde 1997, viene desarrollando planes de formación con el fin de facilitar a sus empresas una formación adaptada a sus necesidades y que contribuya a su crecimiento.

“Sólo hay algo más caro que formar a las personas y que se marchen: no formarlas y que se queden.” Henry Ford. Fundador de Ford Motor Company.

CURSOS DE FORMACIÓN 2016

1. CURSOS ESPECIALIZADOS EN PLÁSTICOS con

2. CURSOS GENERALES con

3. CURSOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y NORMALIZACIÓN con

4. CURSOS DE HABILIDADES con

CATÁLOGO DE FORMACIÓN

2016

Cursos especializados en Plásticos

En colaboración con:

Índice de contenidos

INFORMACIÓN SOBRE ........................................................................ 2

MATERIALES ................................................................................................................................. 3

Los plásticos y la nanotecnología .............................................................................................. 3

Caracterización de Materiales Plásticos .................................................................................... 3

Caracterización y control de calidad de material reciclado ...................................................... 3

TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS ............................................................................................ 4

Extrusión de tubería y perfilería ................................................................................................ 4

Técnicas de Espumado mediante extrusión .............................................................................. 4

Extrusión Soplado de Cuerpos Huecos ...................................................................................... 4

Extrusión de film Soplado ......................................................................................................... 5

Fabricación Aditiva. Impresión 3D ............................................................................................ 5

Aditivos, cargas y colorantes ..................................................................................................... 5

Para más información:

Coslada, 18 Carrer de Gustave Eiffel, 4 28028 MADRID 46980 Paterna, Valencia Teléfono: 91 713 08 11 Teléfono: 961 36 60 40 [email protected] [email protected] www.anaip.es www.aimplas.es

FICHA DE INSCRIPCIÓN

Para acceder a la ficha técnica del curso, haga clic sobre el nombre del mismo

PARA INCRIBIRSE EN LOS CURSOS, HAGA CLIC ABAJO, RELLENE LA FICHA DE INSCRIPCIÓN Y MÁNDELO A [email protected]

2

INFORMACIÓN SOBRE

es el Instituto Tecnológico del Plástico, situado en el Parque Tecnológico de Valencia. Tiene conocimientos acerca de cada uno de los eslabones en la cadena de valor, siendo especialistas en todos ellos, desde la generación y/o comercialización de materias plásticas, pasando por la fabricación y transformación, así como en la valorización de residuos plásticos.

cuenta con más de 25 años de experiencia apoyando a las empresas del sector plástico, ya sea de materia prima como transformación de plásticos en planta y usuarios finales. Así pues, como entidad especializada en el sector plástico, es capaz de proporcionar información sobre los aspectos técnicos, de legislación, contenido tecnológico, innovación, etc., razón por la que, desde queremos ofrecerles la oportunidad de aplicar su experiencia y conocimientos.

Los cursos que se ofrecen en este apartado del catálogo son una selección de los cursos que oferta AIMPLAS. Además, puede inscribirse en el catálogo de formación de AIMPLAS.

Los miembros de se beneficiarán de descuentos sobre el precio marcado en los cursos. La mayoría de los cursos son bonificables y la gestión de la bonificación es gratuita para los miembros.

Si quiere conocer más acerca de , acceda a su página web:

http://www.aimplas.es/

3

MATERIALES _

Los Plásticos y la Nanotecnología

Los nanomateriales son materiales que, se emplean cada día más también en el campo de los plásticos. Conozca cuáles son los campos de aplicación de la nanotecnología para la obtención de nanocompuestos, así como las técnicas de procesado para este tipo de materia.

Para acceder a la ficha técnica, haga clic aquí.

Caracterización de Materiales Plásticos

Mediante diferentes ensayos y análisis sobre materia prima y/o producto acabado, puede verificar las especificaciones que debe cumplir un producto. Conocerá, asimismo, el tipo de ensayo más adecuado para mejorar dicho proceso o producto, caracterizar muestras desconocidas y determinar las causas de fallo.

Para acceder a la ficha técnica, haga clic aquí.

Caracterización y control de calidad de material reciclado

Los materiales reciclados tienen ciertas propiedades características que los identifican de manera inequívoca. Conozca los ensayos más comunes para caracterizarlos, y sus diferencias con la materia prima virgen.

Para acceder a la ficha técnica, haga clic aquí.

¿Cómo envejecen los plásticos?

Los materiales poliméricos sufren procesos de degradación cuando están sometidos a la intemperie. Conozca cómo envejecen los plásticos, qué hacer para aumentar su durabilidad o cómo predecir su comportamiento mediante ensayos de envejecimiento.

Para acceder a la ficha técnica, haga clic aquí.

4

TRANSFORMACIÓN DE POLÍMEROS _

Extrusión de Tubería y Perfilería

Podrá ahondar en el conocimiento de los parámetros que intervienen en la fabricación de perfilerías y tuberías, en el adecuado control de los mismos, así como en las consecuencias de variar dichos parámetros en la máquina y su implicación en la variación de las especificaciones del producto final.

Para acceder a la ficha técnica, haga clic aquí.

Técnicas de Espumado mediante Extrusión

Adquiera aptitudes en cuanto a las características básicas de los materiales plásticos para espumación y de los aditivos espumantes y gases, al igual que en las diferentes técnicas de transformación para el espumado, incluyendo los parámetros de control necesarios.

Para acceder a la ficha técnica, haga clic aquí.

Extrusión Soplado de Cuerpos Huecos

Optimice su proceso de transformación de cuerpos huecos y conozca qué resultados y propiedades obtendrá en su producto al modificar los distintos parámetros del proceso.

Para acceder a la ficha técnica, haga clic aquí.

5

Extrusión de Film Soplado

Conozca qué parámetros son los que intervienen en el proceso de extrusión de film, la influencia de los mismos en el proceso de transformación en el producto final, así como el aparataje necesario para poder llevarlo a cabo. Se mencionarán también parámetros de diseño en co-extrusión y problemas y defectos que puedan darse en la extrusión y co-extrusión.

Para acceder a la ficha técnica, haga clic aquí.

Fabricación Aditiva. Impresión 3D

Actualmente hay una gran diversidad de materiales aditivos en el mercado, razón por la que se explicarán las tecnologías empleadas para la fabricación aditiva, así como las tendencias y nuevos desarrollos en cuanto a este tema. Descubra también qué aspectos puede mejorar así como las tecnologías de fabricación empleadas.

Para acceder a la ficha técnica, haga clic aquí.

Aditivos, Cargas y Colorantes

Los aditivos en los materiales plásticos mejoran aspectos visuales y técnicos en las aplicaciones para los que están destinados. No obstante, en la transformación e incluso en el producto final pueden llegar a darse algunos problemas. Aprenda cómo solucionarlos, a elegir el más adecuado para su producto dependiendo de las aplicaciones finales para las que esté indicado.

Para acceder a la ficha técnica, haga clic aquí.

CATÁLOGO DE

FORMACIÓN

CuCuCuCursos Grsos Grsos Grsos G

En colaboración con: En colaboración con: En colaboración con: En colaboración con:

CATÁLOGO DE

FORMACIÓN

2016

rsos Grsos Grsos Grsos Generaleseneraleseneralesenerales

En colaboración con: En colaboración con: En colaboración con: En colaboración con:

CATÁLOGO DE

FORMACIÓN

eneraleseneraleseneralesenerales

Índice de contenidos

INFORMACIÓN SOBRE .................................................................. 2

CURSOS

Producción y operaciones ......................................................................................... 3

Calidad y mejora de procesos ................................................................................... 4

Marketing y ventas ........................................................................................................... 5

Idiomas .............................................................................................................................. 6

Gestión y dirección ........................................................................................................... 9

Diseño gráfico y CAD ....................................................................................................... 10

Comercio internacional................................................................................................... 11

Administración y finanzas............................................................................................... 13

Para más información:

Coslada, 18 28028 MADRID Teléfono: 91 713 08 11 Teléfono: 900 103 375 [email protected] [email protected] www.anaip.es www.indespre.com

FICHA DE INSCRIPCIÓN

PARA INCRIBIRSE EN LOS CURSOS, HAGA CLIC ABAJO, RELLENE LA FICHA DE INSCRIPCIÓN. PARA MANDARLA, SIGA LAS INSTRUCCIONES DE LA MISMA

Para acceder a la ficha técnica del curso, haga clic sobre el nombre del mismo

2

INFORMACIÓN SOBRE

es una empresa, que, desde 1997, ofrece formación especializada para empresas y profesionales. Están orientados a diferentes sectores, razón por la que los cursos que ofrecen se enfocan hacia un punto de vista global, con profesores especialistas en cada uno de esos campos.

Para poder facilitar el aprendizaje de sus alumnos, ofrecen herramientas tecnológicas y modalidades de formación novedosas para disponer de esta oferta amplia, flexible, eficaz y variada, como por ejemplo, la formación mixta, en donde las clases presenciales se intercalan con la enseñanza de teleformación, complementándose entre sí.

se encarga de que todos sus cursos satisfagan las necesidades específicas que en los sectores de actividad puedan surgir.

Los cursos que se ofrecen en este apartado del catálogo son una selección de los cursos que oferta . Además, puede inscribirse en el catálogo de formación de INDESPRE.

Los miembros de se beneficiarán de descuentos sobre el precio marcado en los cursos. La mayoría de los cursos son bonificables y la gestión de la bonificación es gratuita para los miembros.

Si quiere conocer más acerca de , acceda a su página web:

http://www.indespre.com

3

Área: Producción y Operaciones

C272 Operadores de carretillas. Manejo y prevención E A

Para cualificar a sus trabajadores en el manejo de carretillas. Cumpla con la ley y mejore la eficiencia de sus operaciones.

C273 Operadores de pluma sobre camión. Manejo y prevención E A

Para cualificar a sus trabajadores en el manejo de grúas instaladas en camiones. Cumpla con la ley y mejore la eficiencia de sus operaciones.

(*) T: Teleformación A: Abierto E: En empresa, puede ser presencial exclusivamente o complementado con Teleformación.

Modalidad de Impartición (*)

4

Área: Calidad y Mejora de Procesos

C311 Auditorías internas ambientales T

La norma ISO14001 de gestión de la Calidad es un referencial ampliamente implantado en el sector industrial y de servicios. Entre sus requisitos figura la realización de auditorías internas periódicas, y más concretamente, exige que el personal esté cualificado para ello.

C308 Lean Manufacturing T-E

Implantando el Lean Manufacturing, utilizará menos recursos en su producción, disminuirá los defectos, aumentará su productividad y reducirá sus costes.

C307 Mejora de procesos. Lean Manufacturing T

Lean Manufacturing o producción esbelta utiliza menos recursos, esfuerzo, espacio, inventarios, etc. Comparado con una producción tradicional. Da lugar a los mínimos defectos, produciendo una mayor variedad de productos eliminando tareas que no añaden valor a nuestro producto.

C309 Método de las 5S T-E

Para incrementar la productividad y aumentar la satisfacción de los trabajadores por medio de la organización de los puestos de trabajo y el espacio físico de la planta.

(*) T: Teleformación A: Abierto E: En empresa, puede ser presencial exclusivamente o complementado con Teleformación.

Modalidad de Impartición (*)

5

Área: Marketing y Ventas

C011 Calidad de atención y servicio al cliente T

La satisfacción del cliente está en la base del éxito comercial y de la rentabilidad de la empresa. Para todo el personal de la empresa.

C580 Community manager T

Aproveche las ventajas que supone el uso de los nuevos medios sociales para el desarrollo de su empresa.

(*) T: Teleformación A: Abierto E: En empresa, puede ser presencial exclusivamente o complementado con Teleformación.

Modalidad de Impartición (*)

6

Área: Idiomas

Z003 Alemán (Disponible todos los niveles) T

Z010 Español (Disponible los niveles A1, A2, B1, B2, C1) T

Z002 Francés (Disponible todos los niveles) T

Z001 Inglés (Disponible todos los niveles) T Z011 Italiano (Disponible los niveles 1, 2, 3, 4) T

L313 Module: Business Administration T

Adquiera el aprendizaje necesario en el idioma inglés para llevar a cabo la comunicación empresarial esencial en el departamento de administración de una empresa.

L314 Module: Business Director T

Adquiera el aprendizaje necesario en el idioma inglés para poder entablar reuniones de comunicación empresarial y asumir responsabilidades que conlleven un mayor conocimiento del inglés de negocios.

L315 Module: Business Management T

El alumno adquirirá los conocimientos lingüísticos que necesita para trabajar en el departamento de gestión de una empresa. Los estudiantes serán capaces de comunicarse mientras realizan sus funciones en el departamento de gestión tales como planificación, organización, dotación de personal, dirección y control de la organización.

L316 Module: Construction Industry T

El curso proporciona las herramientas lingüísticas necesarias para reconocer y utilizar vocabulario y expresiones que se utilizan en la industria de la construcción.

(*) T: Teleformación A: Abierto E: En empresa, puede ser presencial exclusivamente o complementado con Teleformación.

Modalidad de Impartición (*)

7

Área: Idiomas

L319 Module: Finance - Level ADVANCED T

En este tercer módulo de inglés financiero, los estudiantes se familiarizarán con la banca y la terminología financiera, incluyendo inversiones.

L317 Module: Finance - Level EASY T

En este primer nivel de tres, el estudiante aprenderá la terminología fundamental para el sector bancario y financiero. Los estudiantes también se familiarizarán con los términos de servicio al cliente, la publicidad, los términos generales de negocios, expresiones de negocios financieros y de todos los días.

L318 Module: Finance - Level MEDIUM T En este bloque intermedio, los alumnos consolidan el aprendizaje de la terminología bancaria y financiera y el vocabulario intermedio con términos de hipoteca y de contabilidad.

L320 Module: Human Resources (Business) T

En este módulo, el alumno se especializará en las áreas más complejas de negocio en Inglés, como negociaciones, presentaciones, análisis de datos y la prensa económica.

L321 Module: International Business T

En este módulo, el alumno se especializará en las áreas más complejas de negocio en Inglés, como negociaciones, presentaciones, análisis de datos y la prensa económica.

L322 Module: Sales and Marketing (Business) T En este módulo, el alumno se especializará en áreas específicas de negocio en Inglés, como son las ventas y el marketing.

Z012 Portugués (Disponible los niveles 1, 2, 3, 4) T

Z013 Ruso (Disponible los niveles 1, 2, 3, 4) T

(*) T: Teleformación A: Abierto E: En empresa, puede ser presencial exclusivamente o complementado con Teleformación.

Modalidad de Impartición (*)

8

Área: Idiomas

Z007 Microsoft Access (Diponible diferentes versiones y niveles) T

Z005 Microsoft Excel (Diponible diferentes versiones y niveles) T

Z006 Microsoft Outlook (Diponible diferentes versiones y niveles) T

Z008 Microsoft PowerPoint (Diponible diferentes versiones y niveles) T

Z009 Microsoft Project (Diponible diferentes versiones y niveles) T

Z004 Microsoft Word (Diponible diferentes versiones y niveles) T

(*) T: Teleformación A: Abierto E: En empresa, puede ser presencial exclusivamente o complementado con Teleformación.

Modalidad de Impartición (*)

9

Área: Gestión y Dirección

C113 Aplicación práctica de la ley de protección de datos personales T

Aplicar de manera práctica los principios fundamentales de la LOPD en su organización.

C061 Dirección y desarrollo de equipos de trabajo T

Cómo dirigir personas y gestionar equipos de trabajo. Remando todos en la misma dirección.

C112 Ley de protección de datos personales - LOPD T

Qué obligaciones tiene la empresa sobre protección de datos y cómo hay que actuar.

C091 Técnicas de comunicación T

Cómo desarrollar las habilidades de comunicación, tanto interna como externa para todos los puestos de trabajo.

(*) T: Teleformación A: Abierto E: En empresa, puede ser presencial exclusivamente o complementado con Teleformación.

Modalidad de Impartición (*)

10

Área: Diseño Gráfico y CAD

E317 Adobe PhotoShop CS6. Avanzado T

Aprenda herramientas y procesos de trabajo con Photoshop más sofisticados: trabajo con capas, modelos y modos de color, canales, máscaras, filtros, ajustes, gestión del color, etc.

E312 Adobe PhotoShop CS6. Básico T

Aprenda a utilizar PhotoShop CS6 para crear y modificar imágenes.

E630 Autocad 2012. 2D T

Aprenda a usar Autocad 2012 para realizar sus planos. Conozca sus principales novedades respecto de versiones anteriores.

E631 Autocad 2012. 3D T

Curso que trata sobre el diseño y modelizado en tres dimensiones mediante la aplicación AutoCAD 2012.

(*) T: Teleformación A: Abierto E: En empresa, puede ser presencial exclusivamente o complementado con Teleformación.

Modalidad de Impartición (*)

11

Área: Comercio Internacional

C212 Comercio y Negociación Internacional T

Aprendizaje de todas las operaciones implicadas en los procesos de comercio internacional.

C221 El seguro de mercancías en comercio internacional E

Aprenda los aspectos básicos del seguro de mercancías en las operaciones de comercio internacional.

C218 Financiación (Comercio exterior) E

Conozca la complejidad de las actuaciones financieras con clientes en las operaciones de comercio exterior.

C216 Gestión Aduanera del comercio internacional E

Conozca los procedimientos aduaneros relativos al comercio internacional de mercancías, según la normativa vigente.

C213 Gestión documental del comercio internacional. Los 25 documentos E

Conozca y aprenda a manejar la documentación necesaria para gestionar una empresa de exportación.

C215 Incoterms 2010 E

Conozca las reglas Incoterms que facilitan la gestión de los negocios en el ámbito del transporte nacional e internacional.

C211 Logística y transporte Internacional T

La cadena de actividades desde el proveedor hasta el cliente, en la logística internacional y el transporte como pieza clave de este proceso.

C217 Medios de pago / Pagos internacionales E

Los medios de pago/cobro con los que se va a encontrar una empresa exportadora.

(*) T: Teleformación A: Abierto E: En empresa, puede ser presencial exclusivamente o complementado con Teleformación.

Modalidad de Impartición (*)

12

Área: Comercio Internacional

C219 Normativa aduanera, Incoterms 2010 y transporte internacional E

Conozca la normativa aduanera y los costes y riesgos asociados a las transacciones internacionales en el comercio exterior.

C214 Operaciones triangulares E

Conozca la operativa requerida para gestionar operaciones triangulares simples entre países.

(*) T: Teleformación A: Abierto E: En empresa, puede ser presencial exclusivamente o complementado con Teleformación.

Modalidad de Impartición (*)

13

Área: Administración y Finanzas

C571 Contabilidad 2011. Conceptos teóricos T

Conozca los fundamentos de la contabilidad y su aplicación práctica en el nuevo Plan General Contable.

C560 Contabilidad práctica para PYMES T

Conozca los fundamentos de la contabilidad y su aplicación práctica en el nuevo Plan General Contable.

C135 Nóminas y seguros sociales 2015 T

Este curso está planteado como una guía práctica para la confección de nóminas y seguros sociales.

(*) T: Teleformación A: Abierto E: En empresa, puede ser presencial exclusivamente o complementado con Teleformación.

Modalidad de Impartición (*)

CATÁLOGO DE FORMACIÓN

2016

Cursos de Gestión de la Calidad

y Normalización

En colaboración con:

1

Índice de contenidos

INFORMACIÓN SOBRE ....................................................................... 3

HERRAMIENTAS PARA LOS SISTEMAS DE GESTIÓN .................................................... 4

TR-03. TALLER PRÁCTICO. Gestión de no conformidades y acciones correctivas..................... 4

T-01. TALLER PRÁCTICO. Elaboración de procedimientos y otros documentos de un sistema de gestión .................................................................................................................................. 4

Q-31. Gestión de las reclamaciones: proceso y actitud ............................................................ 4

GESTIÓN ADMINISTRATIVA, LEGAL Y DE ACTIVOS .................................................... 4

N-02. Estrategia para la presentación a concursos públicos..................................................... 4

M-60. El modelo de gestión para la prevención de delitos en las organizaciones ................... 4

GESTIÓN DE LA CALIDAD .......................................................................................... 5

Q-23. Cómo conocer la satisfacción del cliente: encuestas y método alternativos ................. 5

G-01. Claves para establecer objetivos de la calidad ................................................................ 5

Q-05. Herramientas de la calidad y modelos de gestión para la mejora de los procesos ........ 5

Q-80. (Programa In – Company) Gestión de la cadena de suministro ...................................... 5

Q-82. Adaptación a la nueva Norma ISO 9001:2015................................................................. 5

GESTIÓN AMBIENTAL ............................................................................................... 5

M-43. El Reglamento (CE) Nº 1221/2009 (EMAS III) y la Declaración Medioambiental ........... 5

M-04. Legislación Ambiental ..................................................................................................... 5

M-57. (Programa In – Company). Declaraciones Ambientales de Producto – DAP .................. 5

M-82. Adaptación a la nueva Norma ISO 14001:2015 .............................................................. 5

M-33. Riesgos ambientales y responsabilidad ambiental ......................................................... 5

ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO ............................................................................... 6

M-54. Eficiencia energética en edificación ............................................................................... 6

M-55. Eficiencia energética en industria ................................................................................... 6

M-30. Sistemas de Gestión de la energía. Norma ISO 50001 ................................................... 6

M-34. Cálculo y Gestión de la Huella de Carbono ..................................................................... 6

M-40. (Programa In – Company). Medidas de ahorro y eficiencia energética ......................... 6

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ....................................................................... 7

P-82. La nueva Norma ISO 45001. Estructura y Requisitos ....................................................... 7

2

P-11. Auditorías de prevención de riesgos laborales ................................................................ 7

P- 26. Investigación de incidentes, no conformidades, acción correctiva y acción preventiva por error humano en el trabajo según OHSAS 18001:2007 ...................................................... 7

P-47. Clasificación de zonas con riesgo de incendio y explosión (ATEX). Norma UNE – EN 600079-10 ................................................................................................................................. 7

P-48. Procedimiento para la inspección reglamentaria. Seguridad contra incendios en los establecimientos industr4iales. Norma UNE 192005 ............................................................... 7

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ........................................................................ 7

B-01. Los sistemas de gestión de calidad y medio ambiente .................................................... 7

X-02. Integración de los sistemas de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo ....................................................................................................................................... 7

DIRECCIÓN DE PROYECTOS ....................................................................................... 8

PM-11. Dirección y Gestión de Proyectos ................................................................................. 8

PM-15. Fundamentos de Dirección de Proyectos según ISO 21500 ......................................... 8

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ........................................................................ 8

S-01. Fundamentos de la gestión de la seguridad de la información según ISO 27002 ........... 8

NORMALIZACIÓN .................................................................................................... 8

N-11. TALLER PRÁCTICO. Cómo sacar partido a las Normas ..................................................... 8

N-12. Expertos en Normas ........................................................................................................ 8

Para más información: Coslada, 18 Génova, 6 28028 MADRID 28004 MADRID Teléfono: 91 713 08 11 Teléfono: 91 432 61 25 [email protected] [email protected] www.anaip.es www.aenor.es

FICHA DE INSCRIPCIÓN

Para acceder a la ficha técnica de los cursos seleccionados, consulte el catálogo de formación de haciendo clic aquí

PARA INCRIBIRSE EN LOS CURSOS, HAGA CLIC ABAJO, RELLENE LA FICHA DE INSCRIPCIÓN Y MÁNDELO A [email protected]

3

INFORMACIÓN SOBRE

La Asociación Española de Normalización y Certificación es una entidad privada sin fines lucrativos que se creó en 1986. Su actividad contribuye a mejorar la calidad y competitividad de las empresas, sus productos y servicios.

, a través del desarrollo de normas técnicas y certificaciones, contribuye a mejorar la calidad y competitividad de las empresas, sus productos y servicios, de esta forma ayuda a las organizaciones a generar uno de los valores más apreciados en la economía actual: la confianza.

Para extender la cultura de la calidad, desarrolla también una potente actividad editorial, diseña software para la gestión de sistemas, imparte formación especializada y ofrece distintos servicios de información.

aporta su experiencia e información en materia de normas y de productos y servicios relacionados a organizaciones de todo el mundo, desarrollando una gran actividad de cooperación internacional.

tiene en España presencia en todas las Comunidades Autónomas, a través de 20 sedes, así como presencia permanente en 12 países principalmente de Iberoamérica y Europa.

Los cursos que se ofrecen en este apartado del catálogo son una selección de los cursos que oferta . Además, puede inscribirse en el catálogo de formación de AENOR.

Los miembros de se beneficiarán de descuentos sobre el precio marcado en los cursos. La mayoría de los cursos son bonificables y la gestión de la bonificación es gratuita para los miembros.

Si quiere conocer más acerca de , acceda a su página web:

http://www.aenor.es/

4

HERRAMIENTAS PARA LOS SISTEMAS DE GESTIÓN _

TR-03. TALLER PRÁCTICO. Gestión de no conformidades y acciones correctivas

Entienda los conceptos de no conformidad, corrección y acción correctiva, adquiera los conocimientos necesarios para tratar las no conformidades de una manera eficaz, en el marco de los sistema de gestión, entre otros conocimientos, tales como metodologías y herramientas específicas para investigar las causas de no conformidad.

T-01. TALLER PRÁCTICO. Elaboración de procedimientos y otros documentos de un sistema de gestión Capacítese para elaborar procedimientos en distintos formatos, configure otros documentos de un sistema de gestión y aprenda a aplicar nuevas tecnologías a la elaboración, difusión y control de documentos.

Q-31. Gestión de las reclamaciones: proceso y actitud Es importante implantar un sistema de gestión de las reclamaciones. Por ello, a

través de este curso, adquirirá los conocimientos y herramientas necesarias para el tratamiento de quejas y reclamaciones.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA, LEGAL Y DE ACTIVOS _

N-02. Estrategia para la presentación a concursos públicos Identifique cuáles son las oportunidades que le ofrece el sector público localizando cómo y dónde actuar, además de aprender a evitar los errores más comunes.

M-60. El modelo de gestión para la prevención de delitos en las organizaciones El nuevo Código Penal introduce de forma expresa que la adopción e implantación eficaz de modelos de prevención de los delitos en las empresas permite atenuar e incluso eximir la responsabilidad penal de la persona jurídica.

5

GESTIÓN DE LA CALIDAD _

Q-23. Cómo conocer la satisfacción del cliente: encuestas y método alternativos

Conozca los métodos más usuales para conocer la satisfacción del cliente.

G-01. Claves para establecer objetivos de la calidad Es importante saber focalizar correctamente los objetivos de calidad de la empresa, de modo que la productividad dentro de ella mejore de manera efectiva. Aprenda la metodología para poder establecer dichos objetivos.

Q-05. Herramientas de la calidad y modelos de gestión para la mejora de los procesos Conozca los modelos de calidad que se aplican a día de hoy para aplicar en la empresa, y sepa cuál es el que debe aplicar para su caso.

Q-80. (Programa In – Company) Gestión de la cadena de suministro

Q-82. Adaptación a la nueva Norma ISO 9001:2015 Conozca las nociones básicas de los sistemas de gestión para comenzar una implantación de modelo de gestión para la calidad de los procesos.

GESTIÓN AMBIENTAL _

M-43. El Reglamento (CE) Nº 1221/2009 (EMAS III) y la Declaración Medioambiental Adquiera familiaridad con el contenido de este Reglamento para poder entender la metodología de recopilación y análisis de información ambiental para usarla como herramienta de transparencia de información ambiental de su empresa.

M-04. Legislación Ambiental Manéjese con la legislación ambiental a todo nivel, desde internacional hasta local, conociendo y comprendiendo la normativa y mecanismos de responsabilidad civil.

M-57. (Programa In – Company). Declaraciones Ambientales de Producto – DAP

M-82. Adaptación a la nueva Norma ISO 14001:2015 Conozca la estructura sobre la que se articula la nueva versión de la norma y las principales novedades que se incorporan en relación con la norma ISO 14001:2004.

M-33. Riesgos ambientales y responsabilidad ambiental Los riesgos ambientas y la gestión de los mismos son importantes de identificar. Conozca diferentes metodologías para conocerlos y gestionarlos de la manera adecuada.

6

ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO _

M-54. Eficiencia energética en edificación Conozca el contexto energético actual y analice los distintos tipos de tecnologías disponibles actualmente en climatización y generación de agua caliente sanitaria.

M-55. Eficiencia energética en industria Identificando cuáles son los equipos y procesos que mayor cantidad de energía consumen, analice qué tipo de técnica disponible hay en el mercado hoy para aplicar las mejores técnicas disponibles en cuanto al ahorro energético de la planta industrial.

M-30. Sistemas de Gestión de la energía. Norma ISO 50001 Comprenda las implicaciones e impactos de la Norma ISO 5001, así como la estructura y requisitos de la misma para la gestión energética.

M-34. Cálculo y Gestión de la Huella de Carbono Aprenda por qué la Huella de Carbono es importante, identificando riesgos y oportunidades asociados. Sepa también cómo estimarla empleando las Normas PAS 2050 y PAS 2060, ISO 14064, ISO/TS 14067, ISO/TR 14069 Y GHG Protocol.

M-40. (Programa In – Company). Medidas de ahorro y eficiencia energética Sepa cuáles son los conceptos básicos para el cálculo de ahorros energéticos de nuevas instalaciones y las mejores tecnologías para la generación de sistemas de climatización e instalación de agua caliente sanitaria.

7

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO _

P-82. La nueva Norma ISO 45001. Estructura y Requisitos Esta norma incluye las mejores prácticas internacionales preventivas

consolidadas en las últimas décadas de los distintos referenciales existentes e incorpora los requisitos de un sistema de gestión alineado con la Estructura de Alto Nivel.

P-11. Auditorías de prevención de riesgos laborales En las auditorías de prevención de riesgos laborales se exigen ciertos requisitos

y una metodología de realización de la misma. Conózcalas y compruebe que las actividades preventivas se ajustan a la normativa.

P- 26. Investigación de incidentes, no conformidades, acción correctiva y acción preventiva por error humano en el trabajo según OHSAS 18001:2007

Sepa cómo realizar un informe que refleje las acciones correctivas y preventivas surgidas a raíz de la investigación de incidentes de trabajo debido a errores humanos.

P-47. Clasificación de zonas con riesgo de incendio y explosión (ATEX). Norma UNE – EN 600079-10

Identifique las zonas de riesgo de incendio y explosión.

P-48. Procedimiento para la inspección reglamentaria. Seguridad contra incendios en los establecimientos industr4iales. Norma UNE 192005

Establezca la metodología aplicable en las inspecciones periódicas y cumplimiento reglamentario de la seguridad contra incendios en los establecimientos industriales según reglamentación vigente.

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

B-01. Los sistemas de gestión de calidad y medio ambiente Sepa cuáles son las líneas generales de la familia de normas 9000 y 14000, así

como los requisitos básicos de las normas UNE-EN ISO 9001:2015 y UNE-EN ISO 14001:2015.

X-02. Integración de los sistemas de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo

Adquiera conocimientos para aplicar una metodología de gestión integrada de los sistemas de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo.

8

DIRECCIÓN DE PROYECTOS _

PM-11. Dirección y Gestión de Proyectos Obtenga una visión general sobre la dirección de proyectos proporcionándole

un marco conceptual que le ayude a gestionar y controlar las fases del proyecto.

PM-15. Fundamentos de Dirección de Proyectos según ISO 21500 Profundice en la norma UNE-EN ISO 21500:2013 para conocer de manera más

pormenorizada la aplicación de esta norma en la gestión de un proyecto.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN _

S-01. Fundamentos de la gestión de la seguridad de la información según ISO 27002

Evalúe las ventajas de implantar un sistema de seguridad de la información.

NORMALIZACIÓN _

N-11. TALLER PRÁCTICO. Cómo sacar partido a las Normas Conozca los pormenores de la normalización, tanto en la redacción como en el

desarrollo de normas, así como aprender la relación entre las normas y la legislación con el fin de optimizar su uso.

N-12. Expertos en Normas Recomendable haber realizado el curso N-11 previamente. A través de este curso, y

entre otras aptitudes, aprenderá a cómo influir en el mercado a través de la normalización.

CATÁLOGO DE FORMACIÓN

2016

Cursos de Habilidades

En colaboración con:

ÍNDICE DE CONTENIDOS

INFORMACIÓN SOBRE ......................... 2

1. Dirección y liderazgo ......................................................................... 3

2. Actitudes y técnicas en la venta ....................................................... 4

3. Atención excepcional al cliente ......................................................... 5

4. Presentaciones eficaces .................................................................... 6

5. Cómo tratar con gente difícil ............................................................ 7

Para más información:

Coslada, 18 Arascues, 7 28028 MADRID 28023 - Aravaca MADRID Teléfono: 91 713 08 11 Teléfono: 91 307 96 29 [email protected] [email protected] www.anaip.es www.mrctraining.com

FICHA DE INSCRIPCIÓN

Para acceder a la ficha técnica del curso, haga clic sobre el nombre del mismo

PARA INCRIBIRSE EN LOS CURSOS, HAGA CLIC ABAJO, RELLENE LA FICHA DE INSCRIPCIÓN Y MÁNDELA AL EMAIL DE LA SEDE CORRESPONDIENTE (VER FICHA DE INSCRIPCIÓN)

2

INFORMACIÓN SOBRE

lleva desde 1988 formando, pero sobre todo, enseñando a modificar conductas y actuaciones que no están dirigidas hacia objetivos concretos de las empresas, instaurando aquellos que hacen que éstos se puedan lograr de manera más efectiva.

Hoy, el éxito de una campaña depende de su capacidad para liberar la iniciativa, la imaginación y la pasión de sus colaboradores, y ello pasa porque sus gestores puedan ejercer un liderazgo adecuado a esos objetivos, que asegurarán finalmente la diferenciación competitiva.

Así pues, y tal y como exponen:

“El miedo a cambiar es ancestral en el ser humano y sólo con un entrenamiento adecuado se puede superar este miedo y liderar el propio cambio”.

Y siendo conscientes de ello, ponemos a su disposición trainings que le ayudarán alcanzar el éxito de las metas empresariales que se haya propuesto en una línea de actuación estratégica.

Los cursos que se ofrecen en este apartado del catálogo son una selección de los cursos que oferta MRC International Training.

Los miembros de se beneficiarán de un descuento del 25% sobre el precio marcado en los cursos. La mayoría de los cursos son bonificables.

La gestión de esta bonificación puede realizarse a través de la Consultura ANCED mediante Dolores Barrientos ([email protected]) o bien llamando al 91 555 31 70 ext. 15.

Si quiere conocer más acerca de , acceda a su página web:

http://www.mrctraining.com

3

1. DIRECCIÓN Y LIDERAZGO _

“Porque dirigir no significa liderar”

Cada empresa cuenta con su jerarquía, en donde tiene que haber directivos y colaboradores. A los colaboradores se les requiere sus conocimientos y habilidades para el desarrollo de su trabajo; sin embargo, hay circunstancias que pueden producir un efecto negativo ante su desempeño laboral, tales como la desmotivación o falta de entusiasmo.

Al directivo se le encomienda la tarea de dirigir, pero también la de liderar a los colaboradores que le rodean y contagiar ese entusiasmo que puede llegar a faltar entre ellos, para que, de este modo, todas las partes se encaminen hacia una misma dirección.

Dirigir no significa liderar, y es necesario adquirir los conocimientos necesarios para que sus colaboradores se sientan identificados y motivados por el proyecto conjunto y vean al directivo como un líder eficaz.

4

2. 2. ACTITUDES Y TÉCNICAS EN LA VENTA _

“Establezca relaciones comerciales duraderas y de calidad”

En el día de hoy, la diferenciación entre empresas y productos tiene un carácter fundamental en cuanto a competitividad. Es muy importante establecerse como punto de referencia en el mercado a ojos de los potenciales clientes.

Es por ello que adquiere un importante papel el saber llegar y saber vender los productos, pero es aún más importante que los compradores adquieran un sentimiento de fidelidad ante la empresa y los productos que ofrecen.

Conozca mediante este training las técnicas de venta y actitudes más positivas y que más influencian al comprador, cuidando también las necesidades de éste para que su experiencia final sea completamente satisfactoria.

5

3. ATENCIÓN EXCEPCIONAL AL CLIENTE _

“Influya positivamente en las acciones del cliente.”

Además de diferenciarse en cuanto a productos y empresa dentro del mercado, es importante el valor añadido que supone a nuestros productos el trato personalizado y adecuado a las necesidades que cualquier cliente pueda plantear.

Esto hará que no solamente se genere en el comprador cierto sentimiento de apego, sino que además podrá recomendar su empresa a otros. De otro modo, si el trato no es el adecuado, podría llegar a ser un acuerdo puntual, llegando incluso a no volver a contratar los servicios que se le ofrecieron, aunque éstos fueran correctos.

Aprenda a potenciar estas habilidades y aptitudes para influir de manera positiva en las acciones que usted espera de su cliente, de modo que pueda dejar su “huella”.

6

4. PRESENTACIONES EFICACES _

“Convierta su nerviosismo en energía para proyectar ante sus oyentes”

Para la presentación de un proyecto o de ideas ante un auditorio no sólo es necesario preparar el contenido de la exposición, sino que también hay que tener en cuenta otros factores como el tipo de público a quién va dirigido, cuáles son las ideas fundamentales que quiere transmitir y que “calen” entre su público, y sobre todo, cómo va a transmitir las ideas de modo que puedan llegar a ser recordadas por los oyentes.

Es cierto que la mayoría de las personas cuentan con miedo escénico inicial ante estas situaciones, pero es necesario convertirlo en energía ante el discurso. Aprenda a hablar seguro de sí mismo y de un modo dinámico y entusiasta.

7

5. CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL _

“Lleve a su terreno las partes positivas de la gente que aparentemente

sólo aporta problemas”

La diversidad de opinión es algo que, a día de hoy, enriquece los debates y las posibilidades ante una dificultad… el problema está en aquella gente de la que en ocasiones nos rodeamos con las que hay que llegar a algún tipo de acuerdo y que, por su manera de ser, resulta una tarea muy ardua.

Aprenda a cómo relacionarse con este tipo de personas y sacar lo mejor de ellos, convirtiendo situaciones incómodas en beneficiosas, por medio de la comprensión de la actuación de éstas.

FORMACIÓN

Coslada, 18 28028 MADRID

Teléfono: 91 713 08 11

[email protected] www.anaip.es