catalogo 97877786786

8
LITERATURA Y OTRAS PASIONES VICTORIA OCAMPO Y LOS ESCRITORES DE ERNESTO MONTEQUIN GALLIMARD

Upload: alejandro-wilde

Post on 13-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Catalogo 97877786786

7/24/2019 Catalogo 97877786786

http://slidepdf.com/reader/full/catalogo-97877786786 1/8

LITERATURAY OTRAS PASIONES

VICTOR IA OCAM POY LOS ESCRITORES DE

ERNESTO MONTEQUIN

G A L L I M A R D

Page 2: Catalogo 97877786786

7/24/2019 Catalogo 97877786786

http://slidepdf.com/reader/full/catalogo-97877786786 2/8

TODOS LOS DERECHOS DE REPRODUCCIÓN Y TRADUCCIÓN

RESERVADOS PARA TODOS LOS PAÍSES, INCLUYENDO RUSIA.COPYRIGHT BY UNESCO, 2011.

Page 3: Catalogo 97877786786

7/24/2019 Catalogo 97877786786

http://slidepdf.com/reader/full/catalogo-97877786786 3/8

“Los extremos me tocan”, escribió famosamente André Gide,uno de los padres fundadores, junto con Jacques Copeau y JeanSchlumberger, de la Nouvelle Revue Française en 1909. El autor de Los falsos monederos acaso no previó que el joven diletante a quien

encomendaron, dos años más tarde, la dirección de la editorial na-cida de la revista, aplicaría con los años ese aforismo libertariopara crear un catálogo que iba a confundirse, inextricablemente,con la literatura francesa y al que sólo la calidad literaria garan-tizaba una entrada libre. Desde 1911, cuando asumió el control delas Éditions de la NRF –que poco tiempo después rebautizaría consu apellido–, hasta su muerte, ocurrida en 1975, Gaston Gallimardlogró reunir todos los extremos de la literatura francesa del sigloXX bajo las austeras tapas color marfil fileteadas en rojo y negro:desde el barroco y católico Paul Claudel, hasta el protestante yneoclásico Gide o el agnóstico y experimental Marcel Proust; desdeel ultrafascista Lucien Rebatet hasta el marxista humanista Jean-Paul Sartre; desde el monárquico Jean Dutourd hasta el stalinistaPaul Éluard; desde el antisemita Louis-Ferdinand Céline hasta el

LITERATURA Y OTRAS PASIONES.

VICTORIA OCAMPO Y LOS ESCRITORESDE GALLIMARD

47

Page 4: Catalogo 97877786786

7/24/2019 Catalogo 97877786786

http://slidepdf.com/reader/full/catalogo-97877786786 4/8

 judío converso Max Jacob, muerto en el campo de concentración de

Drancy en 1944. La vastedad y riqueza del territorio literario ex-plorado durante un siglo por Gallimard desalienta cualquier enu-meración que no sea caótica. Como señala su biógrafo Pierre As-souline, de los grandes editores de su país sólo Gaston Gallimardpudo afirmar, al final de su vida: “la literatura francesa soy yo”.

Durante sus cuatro décadas de existencia, Sur reflejó las magiasparciales de ese vasto universo editorial y mantuvo una amistad

particular con la  Nouvelle Revue Française  y la Editorial Galli-mard. La intensidad y la duración de ese vínculo privilegiado nosólo se explican por la voluntad de difundir sostenidamente en elámbito hispanoamericano las nuevas voces de las letras francesas,sino también por las complicidades sentimentales, las afinidadeselectivas y aun las simpatías imperfectas que unieron a VictoriaOcampo con los escritores de “la fábrica editorial ” Gallimard, al-gunos de los cuales –Drieu La Rochelle, Roger Caillois, AlbertCamus, André Malraux– integraron el mítico comité de lectura dela editorial y fueron sus huéspedes en Villa Ocampo. La historia

 visible de esas relaciones personales puede reconstruirse fielmenterecorriendo las páginas de Sur y la nómina de los libros publicadospor la Editorial; la otra, en cambio, más secreta y elusiva, está aúndispersa en cartas, dedicatorias y fotografías, esperando la miradaque sepa trazar las líneas del dibujo que las integre a una constel-

ación mayor.Algunos de esos vínculos excedieron la admiración intelectual

para abarcar una intimidad amorosa, como la que la fundadorade Sur compartió, en diferentes etapas de su vida, con Drieu LaRochelle y con Caillois. Otros estuvieron desprovistos de pasiónfísica, pero no por ello carecieron de un fervor imperioso por unhombre y su obra, como los que mantuvo con Paul Valéry, Saint-

48ERNESTO MONTEQUIN

Page 5: Catalogo 97877786786

7/24/2019 Catalogo 97877786786

http://slidepdf.com/reader/full/catalogo-97877786786 5/8

John Perse, Camus, o Malraux, entre muchos otros. Los rastros que

todos ellos dejaron en su paso por la vida de Victoria Ocampo estánregistrados, con sus matices y sus escrúpulos, en la biblioteca yen el archivo de Villa Ocampo, recientemente acrecentado con elfondo documental de la Fundación Sur, y la mayor parte de ellos seexhiben hoy por primera vez. Cada uno de esos objetos ofrece unretrato imaginario pero certero de su artífice. Así, podemos ver aDrieu La Rochelle inclinándose para dedicar, antes de adherir por

nihilismo o desesperación al Tercer Reich, uno de sus libros “AVictoria, Venus y María”, delatando así la sensualidad y el ascet-ismo que luchaban en el cuerpo de su amante; a Camus, encerradoen Villa Ocampo en 1949 como protesta por la censura que funcio-narios peronistas impusieron a una de sus obras, mientras anotaen un ejemplar de  El Extranjero  las fechas y los lugares dondese ha encontrado con su amiga argentina y cierra la enumeracióncon un interrogante; a un Malraux ministerial paseándose en 1959por el jardín de Villa Ocampo, dejándose fotografiar con aplomo,convencido de que su cara ya está grabada en la historia de la eter-nidad. También podemos imaginar a Saint-John Perse dedicandocon caligrafía cuneiforme un ejemplar de su Anabase “A Victoria,grande y verdadera”, o enumerando en otro las combinaciones po-sibles que permite su nombre, como si invocara una pandilla deheterónimos; a Valéry agradeciendo en un español agreste el regalo

de un poncho de vicuña; a Jean Paulhan, el legendario secretariode la NRF , haciendo una pausa en el escritorio minúsculo dondeda un sentido más puro a las palabras de la tribu Gallimard parasaludar a la directora de Sur con un proverbio malgache y el dibujoen colores de un náufrago en alta mar…

En esa constelación rumorosa hay otros nombres esenciales parala diversidad poética, en prosa y en verso, que alcanzó Sur, como el

LITERATURA Y OTRAS PASIONES 49

Page 6: Catalogo 97877786786

7/24/2019 Catalogo 97877786786

http://slidepdf.com/reader/full/catalogo-97877786786 6/8

franco-uruguayo Jules Supervielle y el belga Henri Michaux, con

sus letras como briznas. Pero el centro lo ocupa, por derecho propio,Roger Caillois, cuyas dedicatorias son quizá las más vibrantes, lasmás confesionales de todas. Invitado por su protectora a dar confer-encias en Argentina a mediados de 1939, Caillois permaneció enla Argentina hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial. Su estadíale hizo conocer una naturaleza indómita y una literatura nueva quehabía asimilado sin complejos la cultura letrada europea para crear

una tradición propia. Eran tiempos en que la política cultural eraconcebida como una continuación de la guerra por otros medios:con el apoyo de Sur, Caillois fundó la revista  Lettres Françaises,desde la cual difundió la obra de los escritores de su país exiliadosen América y, en un doble movimiento, hizo traducir, temprana-mente, los primeros cuentos fantásticos de Borges al francés. Elemprendimiento alcanzó muy pronto una dimensión mítica: Ray-mond Aron hizo imprimir en Londres un número antológico dela revista en miniatura que aviones de la RAF arrojaron sobre laFrancia ocupada. Caillois no limitó su proyecto a la revista, tam-bién auspició la publicación de libros como la colección La PorteÉtroite, donde clásicos redescubiertos, como Constant, Nerval oBaudelaire, dialogaban con textos de Valéry, de St.-J. Perse, deSupervielle y aun de la fundadora de Sur.

De regreso en Francia, Caillois se convertirá en el cónsul hon-

orario de las literaturas latinoamericanas en Francia al crear, bajoel sello Gallimard, una colección especialmente destinada a di-fundirla y que dirigirá durante veinte años. La Croix du Sud seinaugurará en 1951 con Fictions, la primera traducción integral deun libro de Borges publicada en el mundo. Había nacido una nuevaconstelación que unía los cielos de dos hemisferios y que desdeentonces no ha dejado de expandirse.

ERNESTO MONTEQUIN 50

Page 7: Catalogo 97877786786

7/24/2019 Catalogo 97877786786

http://slidepdf.com/reader/full/catalogo-97877786786 7/8

 Del mismo autor

 En las ediciones Villa Ocampo

Victoria Ocampo et les origines de Sur. Catálogo de la exposición. París, Maisonde l´Amérique latine, 2005.

 Autorretrato con libros: La biblioteca de Villa Ocampo. 2010.

 La Biblioteca convulsa: Surrealismo en Villa Ocampo. 2010.

Testimonios de Villa Ocampo. Num. 1, Igor Stravinsky; Num. 2, Roger Caillois;Num. 5, Jacques Lacan; Num. 6, Albert Camus.

 De nuestro catálogo

Villa Ocampo, Escenario de Cultura, por Ivonne Bordelois y Fabio Grementieri.Buenos Aires: Sudamericana, 2005.

 Prilidiano Pueyrredon, pintor de San Isidro. Ediciones Villa Ocampo y Munici-palidad de San Isidro, 2006.

Saint-Exupéry en Argentina. Edición de Clara Rivero. Catálogo de la Exposición.San Isidro: Villa Ocampo, 2008.

Tres fábulas de Villa Ocampo. Film documental. Buenos Aires: El Pampero Cine,2011.

Page 8: Catalogo 97877786786

7/24/2019 Catalogo 97877786786

http://slidepdf.com/reader/full/catalogo-97877786786 8/8

La exposición “Literatura y otras pasiones: Victoria Ocampoy los escritores de Gallimard” forma parte del Proyecto Tan-

dem Paris/Buenos Aires. Es una realización conjunta entre elProyecto UNESCO - Villa Ocampo y la Embajada de Franciaen la Argentina.

Curaduría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ernesto Montequin

Producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Luciana Olmedo-Wehitt

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Maximiliano Maito

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Victoria Nacucchio

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ricardo López

Prensa y difusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Juan Pablo Correa

Diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hernán Turina

UNESCO Villa OcampoDirector Ejecutivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nicolás Helft

Coordinadora General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Silvana Mazalán

Embajada de FranciaConsejero, Cooperación y Acción Cultural. . . . . . . . . Aldo HerlautAgregado Cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hervé DelmareLibro y Edición Regional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pauline Barraud