catalgo sub graduado departamento de filosofia 2011 espanol revisado

Upload: rosa-oconnor-acevedo

Post on 10-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Filo

TRANSCRIPT

Universidad de Puerto Rico

PAGE UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RIO PIEDRAS FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE FILOSOFA

CATLOGO DE CURSOS SUB-GRADUADOS

FILO3003: Introduccin a la filosofa (Introduccin a los mtodos de la filosofa, a sus problemas y preguntas a travs de la historia, y examen de la relacin de la filosofa con otras disciplinas y de su lugar en la sociedad.

FILO3015: Problemas y conceptos del pensamiento antiguo: Metafsica y Epistemologa (A travs de los filsofos de la antigedad, estudiaremos los problemas y conceptos de varias teoras del conocimiento antiguo, por ejemplo: la diferencia entre la opinin y el saber filosfico en los presocrticos y Platn; el estatus del lenguaje en los sofistas y en Platn. Adems de los problemas y conceptos de varias teoras metafsicas antiguas como: la naturaleza del ser en los pensadores materialistas como Empdocles o Epicuro, o la teora platnica de las formas y su relacin con el mundo sensible. REVISADO FEBRERO 2015

FILO3025: Problemas y conceptos del pensamiento antiguo: tica y Poltica

(A travs de autores antiguos, se estudiarn los problemas y conceptos de varias teoras ticas, por ejemplo el problema de la adquisicin de la virtud y varias contestaciones, como la de Platn o la de Aristteles. Tambin se estudiarn problemas y conceptos de varias teoras polticas como la constitucin del mejor rgimen poltico en Platn o Aristteles, o la naturaleza y la funcin de la ley de Platn, Aristteles o Lucrecia. REVISADO FEBRERO 2015

FILO3045:Pensamiento pre-filosfico oriental y precolombino

((Se examinar sistemticamente el pensamiento y la filosofa de los pueblos orientales y civilizaciones precolombinas. Estudiaremos la ntima relacin de este pensamiento con la tica y la religin; las diferencias y similitudes con el pensamiento occidental sus sistemas polticos y sociales.FILO3065: Filosofa medieval(Tras una breve introduccin sobre los orgenes del pensamiento cristiano (en la etapa patrstica) se estudiarn obras representativas de pensadores como San Agustn, San Anselmo, San Buenaventura, Santo Toms, G. de Occam y Duns Escoto. La finalidad del curso es comprender qu cambios dentro de la Filosofa Medieval llevan al surgimiento del pensamiento Renacentista y Moderno.

FILO3071: Filosofa Moderna I

(Este curso aborda, en primera instancia, los orgenes del pensamiento moderno en la filosofa del renacimiento y la reforma (Autores como Petrarca, Erasmo, Nicols de Cusa, G. Bruno, Maquiavelo, Vico) y en la segunda parte los textos de pensadores del siglo XVII como Descartes, Hobbes, Pascal, Spinoza y Leibniz.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO3072: Filosofa Moderna II

(El curso est dividido en tres partes. De partida, el curso se ocupar del empirismo ingls y abordando a Locke, Berkeley, Hume. En segundo lugar, la ilustracin analizada con autores como Voltaire, Rousseau y Kant; La tercera parte ser una introduccin al pensamiento del idealismo alemn (Fichte, Schelling, Hegel)REVISADO FEBRERO 2015

FILO3176: Mtodos de investigacin en las Humanidades: Monografas y tesinas

(Este curso ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimiento avanzado sobre el proceso de bsqueda y manejo de la informacin e investigacin en las Humanidades. Como producto final se presentar una monografa o una propuesta de tesina. FILO3177: Filosofa y cine

(En este curso se explora lo que filsofos han reflexionado a partir del cine como gnero y los modos en los que ste ejemplifica o propone ideas filosficas de manera novedosa. Se discutirn los vnculos temticos entre el cine y la filosofa como: la relacin entre imagen, apariencia y realidad; narrativa y memoria, construccin del sujeto; testimonio y verdad; experiencia y temporalidad.CREADO FEBRERO 2015

FILO4016: Anlisis de conceptos educativos

(Anlisis de conceptos educativos centrales, examinando la relacin de los llamados elementos esenciales del proceso educativo: i.e., fines de la educacin, enseanza, aprendizaje, experiencia, currculo, mtodo, educacin moral, libertad y responsabilidad en educacin. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4021: tica

(A travs de escritos filosficos se examinarn conceptos y teoras de la tica fundamentales tanto en la antigedad como en el presente.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO4022: Temas y problemas de la tica

(Estudiaremos crticamente los problemas ticos de la actualidad. Entre estos se encuentran, los retos que surgen por el desarrollo de las ciencias especializadas y de la sociedad global. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4031: Lgica

(Estudio de la lgica proposicional, la lgica de primer orden y de varios mtodos de deduccin tales como tablas veritativas, rboles veritativos, sistemas axiomticos y la deduccin natural. Se estudiarn tambin algunos resultados metalgicos importantes y ciertas adiciones tiles a la lgica de primer orden, como la identidad y las descripciones definidas. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4032: Meta-lgica Pre-requisito: FILO4031

((Estudio de las propiedades ms importantes de los lenguajes lgicos y sistemas de deduccin. Entre otros, se tratarn los siguientes temas: la sintaxis y semntica de la lgica de primer y segundo orden; los conceptos de demostracin, interpretacin, axiomatizacin, consistencia, completad, compacticidad, categoricidad. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4075: Fundamentos filosficos del pragmatismo

(En este curso analizaremos los orgenes del pragmatismo y de sus grandes exponentes como Charles Peirce, William James y John Dewey. De ellos, estudiaremos las ideas centrales del pragmatismo: i.e. relacin, teora y prctica; funcin de las ideas; experiencia y experimentalismo, lgica de la investigacin, teora de la valoracin, reconstruccin filosfica y social, examen de la decadencia y el retorno reciente del pragmatismo por autores contemporneos. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4181: Filosofa Pre-Socrtica(Examen de algunas de las obras principales de los filsofos pre-socrticos. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4195: Filosofa Platnica

(Problemas y conceptos bsicos de la filosofa de Platn a travs del estudio directo de algunos de sus textos.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO4205: Filosofa Aristotlica

(Problemas y conceptos bsicos de la filosofa de Aristteles a travs del estudio directo de algunos de sus textos.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO4212: Filosofa Helenstica

(Adentraremos en la diversidad del pensamiento helenstico. Se estudiarn en particular, al menos, tres representantes de las tres escuelas principales, por ejemplo, un epicurista, un estoico, un escptico. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4215: Filosofa de la Mente

((El curso combina lecturas recientes y contemporneas. Se examinar el problema de la naturaleza de los estados mentales, las propuestas generales ms influyentes relativas al problema de la mente/cuerpo: dualismo, materialismo, idealismo y funcionalismo, para entonces examinar el problema de la causacin mental (la pregunta por los poderes causales de dichos estados mentales). Se examina la naturaleza e imaginacin, considerndose el problema de la ndole y funcin de las imgenes mentales. Se estudian las diferencias y semejanzas entre el conexionismo y el asociacionismo y se examina el problema de si se puede o no afirmar justificadamente la existencia de ideas innatas. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4217: Metfora y pensamiento

(Estudio de las propuestas recientes en torno a la naturaleza de la metfora. Algunos de los temas a tratarse son: los acercamientos semnticos, los pragmticos de la metfora, las metforas no lingsticas, metfora y cognicin, el rol de la metfora en la ciencia y en la filosofa, metfora y cultura. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4231: Filosofa del siglo XVII parte I(Se estudiarn el origen del pensamiento moderno en obras representativas de Bacon, Descartes y Hobbes con nfasis en las nuevas perspectivas metodolgicas.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO4233: Filosofa del siglo XVII parte III(Se estudiar la tica Spinoza y se explicar la Monadologa de Leibniz (y/u otros textos relacionados con los problemas de la cosmologa y la teodicea); se dar una introduccin a Vico y su ciencia nuevaREVISADO FEBRERO 2015

FILO4243: Filosofa del siglo XVIII parte III(Este curso ser dedicado al pensamiento alemn despus de Leibniz. En la primera parte del curso, textos de Ch. Wolff, G.E. Lessing, G/ Herder, Jacobi sern estudiados y en la segunda parte se explicar lo esencial de las tres crticas de Kant.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO4245: Filosofa de Kant

(El curso abarca el pensamiento de Kant utilizando algunas de sus obras ms importantes. El estudio filosfico se dirigir a travs de algunas de sus tres Crticas, otros textos menores y exgetas. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4252: Filosofa Alemana (Estudio de la filosofa alemana desde el siglo XIX hasta el presente, tratando temas como el Romanticismo, el Idealismo alemn y sus crticos.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO4254: Filosofas vitalistas

(Estudio de las obras representativas de la llamada filosofa de la vida en autores como Nietzsche, Dilthey y Bergson, entre otros. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4261: Filosofa del siglo XX parte I(Se estudiarn las obras ms destacadas de la Fenomenologa de Husserl y de sus discpulos. Se examinar la renovacin de la ontologa y la tica de N. Hartmann y M/ Scheler. Se estudiar la filosofa de la existencia en autores como Jaspers, Heidegger, Sartre, Marcel, Merleau-Ponty, Camus, ect. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4262: Orgenes de la filosofa analtica(Estudio de algunos de los textos fundamentales de la filosofa analtica, por autores como Frege, Russell, Moore, Wittgenstein, Austin, Carnap, Quine y otrosREVISADO FEBRERO 2015

FILO4263: Marx y marxismos

((Se estudiarn tanto el pensamiento de Marx como el desarrollo del pensamiento marxista en sus versiones ortodoxas (p.e. Lenin), Neomarxistas (p.e. Gramsci), and Post-Marxistas (p.e. Laclau), entre otros.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO4266: Introduccin a la Fenomenologa((Exposiciones, explicaciones y discusiones sobre las races histricas, las tareas tericas, los conceptos y teoras bsicas as como sobre los mtodos principales de la fenomenologa trascendental desarrollada por Edmund Husserl. Con ideas como texto gua, se hace referencia al ideal clsico de la filosofa y su renovacin y reformulacin en la filosofa cartesiana, a las tareas de fundar la filosofa como una ciencia rigurosa con un campo de objetos susceptibles de conocimiento apodctico, capaz de describir eidticamente las estructuras de la conciencia que son condicin de posibilidad para el aparecer de las diversas categoras de objetos. Se tratan conceptos y teoras como los de la intencionalidad de la conciencia y sus estructuras, el conceptos de constitucin y de lo trascendental, el de sntesis, el ego trascendental, conciencia racional y evidencia, entre otros. Se discuten los mtodos de la libre variacin para la aprehensin de esencias as como el mtodo de las reducciones fenomenolgicas. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4275: Historia de la lgica(Se estudiar la historia general de la lgica desde la antigedad hasta el Siglo XVIII (Aristteles, aportaciones estoicas y escolsticas; Port Royal, Leibniz; ect) En la segunda parte se ver el desarrollo de la lgica simblica desde sus precursores (Coole, De Morgan); las contribuciones de Frege; su constitucin en Pirincipia mathematica; y las principales contribuciones ms recientes (Hilbert, Lukasiewicz, Gdel, ect)REVISADO FEBRERO 2015

FILO4285: Introduccin a la filosofa de la lgica

(Se estudiarn algunos de los siguientes temas: la metafsica de la lgica clsica y de algunas lgicas no clsicas de inters filosfico, tales como la modal, la epistmica y la dentica; la relacin entre el lenguaje natural y los lenguajes lgicos; la epistemologa de la lgica. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4301: Teora del conocimiento I

(Estudio crtico de la teora del conocimiento como como disciplina filosfica especial. Se discutirn problemas tales como: la naturaleza del conocimiento, la posibilidad de conocer, como conocemos, en que se funda el conocimiento, las formas y tipos de conocimiento, etc. Los problemas sern tratados a la luz de las diversas teoras que han intentado darles solucin a lo largo de la historia de la filosofa.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO4351: Filosofa del lenguaje

((Se estudiarn algunos de los siguientes temas: el significado, la referencia, los usos del lenguaje, la relacin mente/lenguaje/mundo, la relacin entre el lenguaje natural y los lenguajes lgicos, la semntica de los nombres propios y las descripciones definidas, las principales teoras de la comunicacin verbal, la metfora. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4352: Temas en Filosofa del lenguaje

((Se estudiarn algunos de los siguientes temas: la cuantificacin de los lenguajes naturales y la metafsica, el relativismo lingstico y universales lingsticos, la evolucin del lenguaje, lenguaje y cognicin, la nocin de la verdad y las teoras pragmticas del significado.REVISADO FEBRERO 2015

FILO4395: Cosmologa filosfica(Estudio del pensamiento filosfico acerca del mundo y sus orgenes desde el punto de vista de diferentes tradiciones filosficas incluyendo: la tradicin occidental, la oriental y la pre-colombina. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4425: Esttica (Estudio crtico de la esttica como disciplina filosfica independiente. Se estudiar el desarrollo histrico de esta disciplina y problemas tales como el funcionamiento de la esttica, la idea de lo bello, los juicios estticos y las teoras de las escuelas tales como: la formalista, la intuicionista, la psicolgica, la sociolgica, la axiolgica, etc. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4435: Filosofa del arte(Se estudiar el concepto del arte segn se da histricamente desde la antigedad hasta el siglo XIX inclusive en pensadores como Platn, Aristteles, Kant, Hegel, Nietzsche, Santayana, James, ect. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4445: Filosofa de la literatura(Teora filosfica de la literatura (teniendo en cuenta los tres gneros que se han discutido clsicamente: lrico, pico y dramtico) segn pensadores tales como Aristteles, el pseudo Longino, Boileau, Kant, Hegel, Sartre, ect. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4455: Filosofa y literatura(Segn ciertas tesis, la liquidacin del principio de identidad ha permitido que el yo como carcter se disuelva y, al disolverse, se identifique con los diferentes papeles que les es sable representar. Esta metamorfosis histrinica se convierte as en un tema de la filosofa (esto es, de la crtica, filosfica de la literatura), y, a su vez, la literatura, al penetrar en los predios filosficos (Kafka, Beckett, Camus, Sartre) Derriba a su paso las fronteras de las disciplinas tradicionales. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4471: Filosofa de la ciencia I((Introduccin a los principales problemas de la filosofa de la ciencia. Naturaleza de las leyes en las ciencias empricas; explicacin y prediccin confirmacin y clasificacin; el problema de la induccin; jerarqua de las leyes teoras y reduccin de teoras. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4475: Filosofa de las ciencias humanas((Discusin crtica sobre las diferencias de los objetos y las metodologas entre las ciencias naturales y las ciencias humanas. Examen de textos de autores tales como: Hegel, Marx, Dilthey, Heidegger, Rickert, Weber, Cassirer, Hempel, Popper, Von Wright, Taylor y otros. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4495: Antropologa filosfica

(Introduccin general a la antropologa. Historia del concepto del hombre desde Platn hasta Nietzsche. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4501: Filosofa de las ciencias sociales I ((Se definir el campo de las ciencias sociales y su diferencia de las ciencias naturales. Algunas de las problemticas a desarrollar y analizar sern: ciencia e ideologa; ciencia y valoracin, la descripcin y clasificacin de los fenmenos sociales, los tipos ideales, teoras modelos, la explicacin y comprensin de actos, razones y causas: la conducta humana y su interpretacin, la prediccin en las diversas ciencias sociales, mtodos estadsticos aplicables, individualismo y totalismo en su metodologa. REVISADO FEBRERO 2015

FILO4511: Filosofa Poltica (Estudio de la concepcin de lo poltico desde la antigedad hasta nuestros das. Se prestar particular atencin liberal a sus principales crticos.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO4535: Filosofa de la religin(Se estudiar la esencia del fenmeno religioso: sus dimensiones y componentes. La estructura de la experiencia religiosa. La funcin de la religin; la relacin de la moral con ella. La terminologa religiosa: los conceptos de lo santo, lo sagrado, ect., y los valores que denotan. Se vern estos temas en autores como Frazae, Tillich, Eliade, Kerenyi, ect.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO4539: Filosofa del Derecho (Consideracin de varias teoras del derecho, y los sistemas legales, la justificacin del estado, la relacin entre la ley y moral y las teoras de la justicia, entre otros temas. Se recurrir a autores clsicos y contemporneos.REVISADO FEBRERO 2015

FILO4571: Historia de las ideas I

(Exposicin histrica y examen minucioso del origen y sentido de aquellas ideas y conceptos que han formado la mentalidad del hombre occidental (libertad, razn, dios, comunidad, muerte, verdad, ect.) Se vern tambin aspectos metodolgicos de una historia de las ideas: origen histrico social de las ideas; mtodo y premisa del enfoque histrico de las ideas. Se har asimismo ciertos cortes epistemolgicos para estudiar complejos de ideas caractersticas de determinadas pocas.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO4581: Filosofa de la historia I(Se examinarn las diferentes formas de enfocar el devenir histrico y se dilucidarn los conceptos y premisas bsicas de la filosofa tradicional de la historia (su visin totalizante; conceptos del progreso y sentido; el motor de la historia, ect.) En autores como: Agustin, Boussuet, Vico, Voltaire, Hegel, Kant, Marx, Spengler, Toynbee, ect.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO4582: Filosofa de la historia II

(Se basar en la distincin entre filosofa y ciencia de la historia. (Distincin que se encuentra en pensadores como Dilthery, Rickert, Popper, Hempel, Althusser, Danto, Gardiner, Dray). Las problemticas del curso se examinarn desde un punto de vista analtico crtico, conceptual y los supuestos de la filosofa de la historia.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO4605: Mtodos de investigacin y preparacin de trabajos de filosofa

(Se examinarn las dificultades para elegir y delimitar un tema apropiado de investigacin filosfica, tanto en el caso de trabajos monogrficos como en el de la tesis de maestra. Luego se vern los procedimientos de investigacin y preparacin preliminar (esquemas, notas, fichas, ect.) y de redaccin final para la presentacin del trabajo (divisin en partes, referencias bibliogrficas, notas aclaratorias, prlogos y conclusiones, ect.) en el seminario se tratar cierta temtica, y sobre sta deber redactarse una monografa.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO4655: Grandes pensadores modernos I

(Se examinarn los pensadores ms sobresalientes de la filosofa moderna tales como: Bacon, Hobbes, Descartes, Pascal, Leibniz, Kant, Locke, Hume, Berkeley, Schelling, Fichte, Hegel, Schopenauer, Marx, Compte, ect. REVISADO FEBRERO 2015

FILO5005: La filosofa de Nietzsche(Estudio intensivo de una o varias obras de este filsofo. Nos plantearemos varios problemas fundamentales de su pensamiento como lo son el nihilismo, la voluntad de poder y el superhombre.REVISADO FEBRERO 2015

FILO5006: Filosofa Latinoamericana (Este curso aborda el problema acerca de la identidad, las caractersticas y las influencias de las diversas corrientes filosficas europeas y estadounidenses sobre la filosofa latinoamericana. Explora, tambin, las reapropiaciones que ha hecho sta de diversas corrientes del pensamiento dando lugar a aportaciones culturales originales dentro y fuera del mbito filosfico.REVISADO FEBRERO 2015

FILO5007: Filosofa del TiempoPlanteamiento filosfico del problema del tiempo desde sus orgenes orientales hasta el presente.

REVISADO FEBRERO 2015

FILO5035: Filosofa y esttica de la msica(Exploracin de las relaciones entre las artes musicales y fenmenos individuales (como los procesos cognitivos) o colectivos (como otros gneros artsticos). Este curso requerir de la apreciacin de obras musicales y de la lectura de textos filosficos sobre la msica, abarcando una seleccin de ambos desde la antigedad clsica hasta nuestros das. Est dirigido a estudiantes de msica y filosofa y a todos los interesados en explorar las relaciones entre la msica y otras reas del saber y la cultura.REVISADO FEBRERO 2015

FILO5036: Filosofa de la fotografa

(Curso dirigido al estudio de temas, conceptos y textos acerca de la filosofa en sus varios aspectos epistemolgicos, estticos, ticos y polticos- al estudio de fotgrafos de varias escuelas y de algunas fotografas, en particular, con el propsito de (1) ensear cmo pueden aplicarse las diversas nociones filosficas estudiadas en el saln de clase y (2) desarrollar destrezas interpretativas filosficas a travs de la fotografa.

REVISADO FEBRERO 2015OFERTA SUB-GRADUADA

nfasis histrico

( Filosofa Antigua - 7 ( Filosofa Moderna - 10( Filosofa Contempornea - 13

Tema:

( Lgica - 4( Lenguaje y mente - 3( tica - 5( Esttica - 3( Poltica - 3(Ciencia y Epistemologa - 6( Metafsica - 1

nfasis histrico: ( Filosofa Antigua - ( Filosofa Moderna ( Filosofa Contempornea

Tema: ( Lgica - ( Filosofa del Lenguaje y mente - ( tica - ( Esttica - ( Poltica - (Filosofa de la Ciencia y Epistemologa - ( Metafsica (- Electiva para estudiantes de concentracin TODO CURSO SER DE 3 CRDITOS A MENOS QUE SE INDIQUE LO CONTRARIO. CATLOGO VERSIN MAYO 2012