casullo-el-debate-modernidad-posmodernidad.pdf

164
1 1 1 Prirpera Parte Mascaró LibroS kt. 5anta Fe 2928 <aD.Fed. Tel: 4821·9442 EL DEBATE MODERNIDAD - POSMODERNIDAD 2d• Edición ampliada y actualizada Compilación y Prólogo Nicolas Casullo ¡ji RETORICA \ttf! EDICIONES

Upload: sociologiapsi

Post on 24-Apr-2015

2.157 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

1 1 1 Prirpera Parte Mascar LibroS kt. 5anta Fe 2928 etenta: La luch, codificado en las dcadas ante-riores, el posmodernismo del '60 trat de revitalizar la herendn de lci vanguardia europea, dotndola de una forma americana, en lo que podra llamarse el eje Duchamp-Cage-Warhol. Hacia los '70, este posmodernismo vanguardista de los '60 habfa agotado su potencial, aunque algunas de sus manifestaciones se prolongaran en la dcada siguiente. Lo nuevo de los aos '70 fue, por un lado, la emergencia de una cultura del eclecticismo, un posmodernismo ampliamente afirmativo que aban-donaba todo rclamo crtico, toda negacin o transgresin; y, por el otro lado, un posmodernismo alternativo que defina la crtica, resistencia y transgresin del statu quo en trminos no modernistas ni vanguardistas, ms de rpo y sus dectos de definicin, pinta sensacin (Francis Bacon, 34). Podemos entender ) a las Para este eclipse de la distancia tiene un potencial liberador, dildo que promueve una cultura nus colectivo. Pero tnmbin tiene po . 322 t ' "i . ' 1 1 1 : TERCERA PARTE - SOBRE LO POSMODERNO ideolgico, y permite tomM ms espectacular la Socialismo 0 fasc1smo? Pregunta Benjamin en el ultimtum m.s dramtico de la crtica modernista. Sin embargo, esta alternativa no pudo sostenerse en 1936, esto es, si el referente socialista incluye a la Unin Sovitica de Stalin, quien haba condena-do a la cultura de vanguardia cuatro ai10s antes y conspirara con Hitler (en el pacto d.e .1gresin nazisnvitico) tres aos ms tarde. En resumen, ya en 1936 la estetJzacrn de la poltica haba superado a la politizacin del arte. En 1944 en Dinlclica del Ilumillismo, Theodor Adorno y Max Hor.kheimer vincularon la cul;ura totalitaria de la Alemania nazi con la industria cultural de los Estados Unidos. Y en en Ln sociedad del cspectnwlo, Debord sostiene que el espectculo dOmina al consumista. Por fin, en '1988, en Come111arios sobre In sociedad del espcclcu pubhcado u.n ao antes de la cada del Muro de Berln, afirm que el espectculo mtegraba Occrdente y Oriente. En Benjamin la atrofia del aura, la prdida de la distnnciJ, acta sobre el cuerpo como s?bre In imagen: no puedtm ser separados. Aqu hace una doble analo--gJa entre _el pmtor y el. y el cnmargr_afo y el cirujano: mientras los dos prime ros mantJet""ten una dtstancH'I natural con respecto al motivo a pintar 0 el cuerpo a otros dos penetran en su textura. Los nuevas tecnologas visuales son "qutrurgJcas: revelan el mundo en nuevas representaciones, golpean al observa do.r con nuevas Para Benjamin este