castaÑo m a d e r a s - archivo digital...

50
Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático. 51 FICHA 16 acompañados de radios y vasos. una agrupación de vasos, es un cambio de anillo a zona más porosa V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200 SE OBSERVAN: Las fibras de la madera de tamaño parecido, SE OBSERVAN: Tres radios con fibras. También se observa SE OBSERVAN: Corte longitudinal de vasos y fibras, no se SE OBSERVAN: Los vasos numerosos acompañados de CASTAÑO observan muchas oquedades. fibras y radios. NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200

Upload: others

Post on 11-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

51

FICHA Nº

16

acompañados de radios y vasos. una agrupación de vasos, es un cambio de anillo a zona más porosa

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200

SE OBSERVAN: Las fibras de la madera de tamaño parecido, SE OBSERVAN: Tres radios con fibras. También se observa

SE OBSERVAN: Corte longitudinal de vasos y fibras, no se SE OBSERVAN: Los vasos numerosos acompañados de

CASTAÑO

observan muchas oquedades. fibras y radios.

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200

Page 2: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

52

FICHA Nº

16

( F.I. 21 )

( F.I. 22 )

F.I. ( 1 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera

F.I. ( 2 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 3 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 4 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Estudio de las maderas comerciales de frondosas peninsulares". M. Agricultura. Madrid 1969. Fernando Najera. Valentín López.

F.I. ( 5 ) "Guía de los ärboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera.

F.I. ( 6 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 7 ) Foto macroscópica. F.I. ( 8 ) Foto microscópica. F.I. ( 9 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 10 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 11 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. F.I. ( 12 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 15 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 16 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 17 )

F.I. ( 18 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios.F.I. ( 19 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 20 ) NormativaF.I. ( 21 ) "El aprovechamiento maderero". M-P.Madrid 2000. E. Tolosana, V.M. González, S. Vignote.

F.I. ( 22 ) "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro.

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA

CASTAÑO

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

Madera aserrada: long. 2m; diámetro en punta delgada: + de 25cm; fuste de escasa conicidad y curvatura.

Tablero contrachapado: long. 2,5m; diámetro en punta delgada: 35cm. Chapas: 7mm.

Apeas y estacas: log. Mín. 250cm; diámetro máx. 15cm, mín. 8cm; conicidad máx. 2-3%; curvatura máx. 2,5%

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

MASA FORESTAL DE CASTAÑO SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : 126558

Page 3: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

53

FICHA Nº

17

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) PANEL

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE Angiospermas

XVII DICOTILEDONEAS EBENACEAE DIOSPYROS CRASSIFLORA África - Asia

Nigeria: Abokpo, Kanran; Camerun: Mevini; Gabon: Evila Español: Ebano Africano; Inlges: African Ebony

Guinea Ecuatorial: Ebano Frances: Ebéne D'Afrique; Italiano: Ebano Africano

En el centro de África, su producción es normal y su producción limitada

ALTURA 12m FORMA DE LA COPA TRONCO / CORTEZA diam. 40cm FLORES

CRECIMIENTO FOLLAJE HOJAS FRUTOS

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )COLOR PROBETA oscuro (pardo) TONALIDAD oscura OLOR si FIBRA rectoCOLOR DE LA ALBURA claro BRILLO si ANILLOS DE CRECIMIENTO GRANO finoCOLOR DEL DURAMEN negro VETEADOS , BANDAS Y FIGURAS veteado blanco RADIOS LEÑOSOS TEXTURA fina -pesada

DENSIDAD 1050 Kg/m3 Ccv <4% Comp. Axial 53-92 N/mm2 Módulo elasticidad 12400-17700 N/mm3

DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE 8,1 Muy Duro Cct 12,5% (0,30) Comp. Perpend. Tracción perp. Fibra

HIGROSCOPICIDAD Ccr 10% (0,27) Flexión estática 144-189 N/mm3 Cortante

Cv poco nerviosa Rt/r <1,75% Flexión dinámica Hienda

ASERRADO facil CURVADO dificil DILATACIÓN TÉRMICA pract. Nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0,9 m2/h

DESENRROLLO no apto ENCOLADO dificil CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0,1-0,15 Kcal/mhºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja

CEPILLADO dificil CLAVADO taladros previos

MOLDURADO dificil ATORNILLADO taladros previos REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) ENSAYO DE FUEGO

malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR

bueno TOXICIDAD muy alta PUNTO DE ROCÍO

baja RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS

baja PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) muy durable PROTECTORES BARNICES

muy durable PINTURAS LAXURES

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN) muy durable

XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) muy durable Velocidad lenta sin riesgo de fendas y deformaciones recom. E del PRL

mobiliario, tallas, dorsos de cepillo, puntas tacos de billar,

instrumentos musicales

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

NOMBRE COMERCIAL

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

M A D E R A S

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

ÉBANO

OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 )

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

SECADO ( F.I. 18 )

APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 )

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

Page 4: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

54

FICHA Nº

17 NOMBRE COMERCIAL

M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 100 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 100

ÉBANO

SE OBSERVAN: SE OBSERVAN:

VASOS

RADIOS FIBRAS

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 400

SE OBSERVAN: SE OBSERVAN:

Page 5: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

55

FICHA Nº

17

( F.I. 21 )

TRONCOS DE SECCIÓN REDONDA (Kg)

VER ANEXOS

( F.I. 22 )

MASA FORESTAL DE

F.I. ( 1 ) "ESPECIES DE MADERAS" para carpinteria, construcción y mobiliario. AITIM 1997/ LA MADERA…, HUGH JOHNSON

F.I. ( 2 ) "ESPECIES DE MADERAS" para carpinteria, construcción y mobiliario. AITIM 1997 /LA MADERA…, HUGH JOHNSON

F.I. ( 3 ) "ESPECIES DE MADERAS" para carpinteria, construcción y mobiliario. AITIM 1997 / LA MADERA…, HUGH JOHNSON

F.I. ( 4 ) "ESPECIES DE MADERAS" para carpinteria, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 5 ) MIL MADERAS Soler, Manuel ED: UPV /ATLAS DES BOIS TROPICAUX TOMO I, ASOCIATION INTERNATIONALE DES BOIS TROPICAUX

F.I. ( 6 ) "ESPECIES DE MADERAS" para carpinteria, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 7 ) LABORATORIO DE LA ETSAM

F.I. ( 8 ) LABORATORIO DE LA ETSAM

F.I. ( 9 ) "ESPECIES DE MADERAS" para carpinteria, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 10 ) "ESPECIES DE MADERAS" para carpinteria, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 11 ) "ESPECIES DE MADERAS" para carpinteria, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 12 ) "TECNOLOGÍA DE LA MADERA" M.P. AGRICULTURA Y PESCA

F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 ) TECNOLOGÍA DE LA MADERA M.P. AGRICULTURA Y PESCA

F.I. ( 15 ) "ESPECIES DE MADERAS" para carpinteria, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 16 ) "ESPECIES DE MADERAS" para carpinteria, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 17 )

F.I. ( 18 ) "ESPECIES DE MADERAS" para carpinteria, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 19 ) "ESPECIES DE MADERAS" para carpinteria, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 20 )

F.I. ( 21 ) ALMACENES DE MADERAS RAIMUNDO DIAZ S.A C/ Fundidores POL. IND. LOS ÁNGELES DE GETAFE (MADRID)

F.I. ( 22 ) "ESPECIES DE MADERAS" para carpinteria, construcción y mobiliario. AITIM 1997 / www.molcrisa.com

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

FORMAS DE EXPORTACIÓN DEL PAÌS DE ORIGEN FORMAS EN ESPAÑA

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN EL MUNDO

SUPERFICIE FORESTAL EN Has. :

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA

ÉBANO

Page 6: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

56

FICHA Nº

18

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) PANEL

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE Angiospermas

XVII -MAGNOLIOPHYTA MAGNOLIOPSIDA SAPINDALES MELIACEAE LOVOA BROWNII SPRAGUE África I

INGLES: DIBETOU, UGANDA WALNUT, TIGGERWOOD. FRANCES: NOYER DIBETU, EMBERO, NVERO

D'AFRIQUE, NOYER DU GABON. ALEMAN: DIBETU

NOESTE Y CENTRO DE AFRICA. MASAS ESTABLES. SU PRODUCCION ES NORMAL. SU EXPORTACION ES IMPORTANTE

ALTURA 40m FORMA DE LA COPA 18-25m TRONCO / CORTEZA diam. 1,20m FLORES

CRECIMIENTO FOLLAJE HOJAS FRUTOS

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )COLOR PROBETA MARRON CLARO TONALIDAD AMARILL CLAR OLOR PENETRANTE FIBRA ENTRELAZADA

COLOR DE LA ALBURA GRIS CL.-AMARILLO CLARO BRILLO SIN BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO GRANO FINO - MEDIO

COLOR DEL DURAMEN MARR.GRIS-MARR. AMAR. VETEADOS , BANDAS Y FIGURAS RECTILINEOS RADIOS LEÑOSOS VISIBLES. RECTOS TEXTURA

DENSIDAD 520-590 kg/m3 Ccv 14.1% (0,43) Comp. Axial 41 N/mm2 Módulo elasticidad 8000 N/mm2

DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE 2,6 BLANDA Cct 5,8% (0,14) Comp. Perpend. 8 N/mm2 Tracción perp. Fibra

HIGROSCOPICIDAD Ccr 3,7% (0,10) Flexión estática 69 N/mm2 Cortante 6,8 N/mm2

Cv Rt/r Flexión dinámica 2,6-5-8,5 J/cm2 Hienda

ASERRADO FÁCIL CURVADO SIN PROBLEM DILATACIÓN TÉRMICA PRACTICAMENTE NULA DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0,9 M2/H

DESENRROLLO FÁCIL ENCOLADO SIN PROBLEM CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0,1-0,15 KCAL/MHºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA BAJA

CEPILLADO CON PROBLEM CLAVADO FÁCIL

MOLDURADO SIN PROBLEM ATORNILLADO FFÁCIL REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) ENSAYO DE FUEGO

MALO CONTENIDO DE SÍLICE SABOR

BUENO TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO

BAJO RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS IRRITACIONES DE MUCOSA

BAJA PRESENCIA DE RESINA SI CONTENIDO DE TANINOS

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) POCO DURABLE PROTECTORES MEDIANAMENTE BARNICES MEDIANAMENTE

POCO DURABLE PINTURAS MEDIANAMENTE LAXURES

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN) SENSIBLE

XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) RAPIDO-NORMAL. PUEDEN APARECER FENDAS

TABLEROS CONTRACHAPADOS. CARPINTERIA LIGERA, BS 4978-1988CARPINTERIAS EXT. - INT.

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

APLICACIONES ( F.I. 19 )

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

SECADO ( F.I. 18 )

NORMATIVA ( F.I. 20 )

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 )

EMBERO / DIBETOU

PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

NOMBRE COMERCIAL

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

M A D E R A S

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

Page 7: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

57

FICHA Nº

18

V

RADIOS FIBRAS

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 400

SE OBSERVAN: SE OBSERVAN:

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 100 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 100

EMBERO / DIBETOU

SE OBSERVAN: SE OBSERVAN:

VASOS

Page 8: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

58

FICHA Nº

18

( F.I. 21 )

TABLAS DE 38, 52 Y 76 MM DE ESPESOR (ANCHURA Y LARGO

VARIABLES) VER ANEXOS

( F.I. 22 )

MASA FORESTAL DE

F.I. ( 1 ) "ESPECIES DE MADERAS ..." AITIM. / "LA MADERA" HUGH JOHNSON / GUIA MADERAS DE AITIM

F.I. ( 2 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" AITIM.

F.I. ( 3 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" AITIM.

F.I. ( 4 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" AITIM.

F.I. ( 5 ) "LA MADERA" HUGH JOHNSON / www.loreak.com

F.I. ( 6 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" AITIM.

F.I. ( 7 ) LABORATORIO DE MATERIALES DE ETSAM

F.I. ( 8 ) LABORATORIO DE MATERIALES DE ETSAM

F.I. ( 9 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" AITIM.

F.I. ( 10 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" AITIM.

F.I. ( 11 ) GUIA MADERAS DE AITIM

F.I. ( 12 ) "TECNOLOGIA DE LA MADERA" MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y PESCA.

F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 ) "TECNOLOGIA DE LA MADERA" MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y PESCA.

F.I. ( 15 )

F.I. ( 16 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" AITIM.

F.I. ( 17 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" AITIM.

F.I. ( 18 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" AITIM.

F.I. ( 19 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" AITIM.

F.I. ( 20 ) GUIA MADERAS DE AITIM

F.I. ( 21 ) ALMACENES DE MADERAS RAIMUNDO DIAS S.A. (RADISA) C/FUNDIDORES. POLIGONO INDUSTRIAL LOS ANGELES (GETAFE)

F.I. ( 22 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" AITIM.

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

FORMAS DE EXPORTACIÓN DEL PAÌS DE ORIGEN FORMAS EN ESPAÑA

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN EL MUNDO

SUPERFICIE FORESTAL EN Has. :

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA

EMBERO / DIBETOU

Page 9: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

59

FICHA Nº

19

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE

XVII dicotiledóneas fagaceae quercus ilex

Levante: alsina. Baleares: alzina. País Vasco: artea, carrasca, chaparra (España), holm oak (Inglaterra)arta. Castilla: encino, carrasco, matacalles. leccio (Italia), azinheira (Portugal), chêne vert (Francia)

2889341 ha, el 24.51% del país. Escasea en Murcia y Alicante. No hay en Canarias. Se encuentran entre los 200-800 m de altitud

ALTURA 27 m FORMA DE LA COPA redonda TRONCO / CORTEZA corteza no corchosa, dura, con grietas FLORES femeninas, escasas

CRECIMIENTO lento FOLLAJE denso HOJAS orbiculares, redondeadas en base FRUTOS bellota DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )

COLOR PROBETA pardo rojizo claro TONALIDAD heterogénea OLOR FIBRA entrelazada, ondulada

COLOR DE LA ALBURA blanco BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO bien diferenciados GRANO gruesoCOLOR DEL DURAMEN rojo oscuro VETEADOS , BANDAS Y FIGURAS elevada RADIOS LEÑOSOS o muy anchos o muy finos TEXTURA heterogénea

DENSIDAD 960-1045 kg/m3 Ccv 10.4% (0.34) Ccmp. Axial 46 N/mm2 Módulo elasticidad 11.850 N/mm2 DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE 14.3 muy dura Cct 4.3% (0.14) Comp. Perpend. 28-31 N/mm2 Tracción perp. Fibra 3-4kp/cm2 (baja)

HIGROSCOPICIDAD 0.0065 normal Ccr 3.1% (0.10) Flexión estática 100 N/mm2 Cortante -Cv Rt/r Flexión dinámica 7.7 J/cm2 Hienda 32 kg/cm

ASERRADO difícil CURVADO muy difícil DILATACIÓN TÉRMICA practicamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/hDESENRROLLO difícil ENCOLADO difícil CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0.1-0.15 kcal/mhºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja

CEPILLADO difícil CLAVADO muy difícilMOLDURADO muy difícil ATORNILLADO muy difícil REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) combustible e inflamable medianamente ENSAYO DE FUEGO

malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR

bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO

bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS

baja PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS no tiene

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) resistente PROTECTORES BARNICES

poco durable PINTURAS LAXURES

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN) resistenteXILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) resistente lento, presenta riesgo de fendas superficiales e internas

herramientas, carretería, para obras hidráulicassu leña produce buen combustible y buen carbón

APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 )

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

SECADO ( F.I. 18 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

ANGIOSPERMAS IBERICAS

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

ENCINA

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

Page 10: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

60

FICHA Nº

19

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200

SE OBSERVAN: Las fibras de pequeño diámetro y muy unidas SE OBSERVAN: Los radios, muy poco marcados

SE OBSERVAN: Las fibras entrelazadas, los cortes longitudinales SE OBSERVAN: Los vasos de la madera, de un considerable tamaño

ENCINA

de los vasos

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 100

Page 11: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

61

FICHA Nº

19

( F.I. 21 )

( F.I. 22 )

F.I. ( 1 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera

F.I. ( 2 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 3 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 4 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Estudio de las maderas comerciales de frondosas peninsulares". M. Agricultura. Madrid 1969. Fernando Najera. Valentín López.

F.I. ( 5 ) "Guía de los ärboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera.

F.I. ( 6 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 7 ) Foto macroscópica. F.I. ( 8 ) Foto microscópica. F.I. ( 9 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 10 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 11 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. F.I. ( 12 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 15 )

F.I. ( 16 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 17 )

F.I. ( 18 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios.F.I. ( 19 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 20 ) NormativaF.I. ( 21 ) "El aprovechamiento maderero". M-P.Madrid 2000. E. Tolosana, V.M. González, S. Vignote.

F.I. ( 22 ) "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro.

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA

MASA FORESTAL DE ENCINA SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : 2889341

ENCINA NOMBRE COMERCIAL

M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

Madera aserrada: long. 2m; diámetro en punta delgada: + de 25cm; fuste de escasa conicidad y curvatura.

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Page 12: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

62

FICHA Nº

20

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE

XVII dicotiledóneas fagaceae quercus ilex

Levante: alsina. Baleares: alzina. País Vasco: artea, carrasca, chaparra (España), holm oak (Inglaterra)arta. Castilla: encino, carrasco leccio (Italia), azinheira (Portugal), chêne vert (Francia)

2889341 ha, el 24.51% del país. Escasea en Murcia y Alicante. No hay en Canarias. Se encuentran entre los 200-800 m de altitud

ALTURA 27 m FORMA DE LA COPA redonda TRONCO / CORTEZA corteza no corchosa, dura, con grietas FLORES femeninas, escasas

CRECIMIENTO lento FOLLAJE denso HOJAS orbiculares, redondeadas en base FRUTOS bellota DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )

COLOR PROBETA pardo rojizo claro TONALIDAD heterogénea OLOR - FIBRA entrelazada, ondulada

COLOR DE LA ALBURA blanco BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO bien diferenciados GRANO gruesoCOLOR DEL DURAMEN rojo oscuro VETEADOS , BANDAS Y FIGURAS elevada RADIOS LEÑOSOS o muy anchos o muy finos TEXTURA heterogénea

DENSIDAD 960-1045 kg/m3 Ccv 10.4% (0.34) Ccmp. Axial 46 N/mm2 Módulo elasticidad 11.850 N/mm2 DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE 14.3 muy dura Cct 4.3% (0.14) Comp. Perpend. 28-31 N/mm2 Tracción perp. Fibra 3-4kp/cm2 (baja)

HIGROSCOPICIDAD 0.0065 normal Ccr 3.1% (0.10) Flexión estática 100 N/mm2 Cortante -Cv Rt/r Flexión dinámica 7.7 J/cm2 Hienda 32 kg/cm

ASERRADO difícil CURVADO muy difícil DILATACIÓN TÉRMICA practicamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/hDESENRROLLO difícil ENCOLADO difícil CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0.1-0.15 kcal/mhºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja

CEPILLADO difícil CLAVADO muy difícilMOLDURADO muy difícil ATORNILLADO muy difícil REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) combustible e i9nflamable medianamente ENSAYO DE FUEGO

malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR

bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO

bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS

baja PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS no tiene

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) resistente PROTECTORES BARNICES

poco durable PINTURAS LAXURES

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN) resistenteXILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) resistente lento, presenta riesgo de fendas superficiales e internas

herramientas, carretería, para obras hidráulicassu leña produce buen combustible y buen carbón

APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 )

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

SECADO ( F.I. 18 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

ANGIOSPERMAS IBERICAS

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

ENCINA DEL LOZOYA

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

Page 13: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

63

FICHA Nº

20

con radios y vasos por grupos de vasos que se adosan a ellos

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 100 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 100

SE OBSERVAN: Las fibras de la madera, muy compactas, junto SE OBSERVAN: Los radios no muy marcados, acompañados

SE OBSERVAN: Las fibras entrelazadas y los cortes en longitud SE OBSERVAN: Los vasos junto con fibras

ENCINA DEL LOZOYA

de los vasos

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200

Page 14: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

64

FICHA Nº

20

( F.I. 21 )

( F.I. 22 )

F.I. ( 1 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera

F.I. ( 2 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 3 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 4 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Estudio de las maderas comerciales de frondosas peninsulares". M. Agricultura. Madrid 1969. Fernando Najera. Valentín López.

F.I. ( 5 ) "Guía de los ärboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera.

F.I. ( 6 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 7 ) Foto macroscópica. F.I. ( 8 ) Foto microscópica. F.I. ( 9 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 10 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 11 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. F.I. ( 12 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 15 )

F.I. ( 16 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 17 )

F.I. ( 18 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios.F.I. ( 19 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 20 ) NormativaF.I. ( 21 ) "El aprovechamiento maderero". M-P.Madrid 2000. E. Tolosana, V.M. González, S. Vignote.

F.I. ( 22 ) "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro.

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA

ENCINA DEL LOZOYA

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

Madera aserrada: long. 2m; diámetro en punta delgada: + de 25cm; fuste de escasa conicidad y curvatura.

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

MASA FORESTAL DE ENCINA DE LOZOYA SUPERFICIE FORESTAL EN Has. :

Page 15: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

65

FICHA Nº

21

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE

XVII dicotiledóneas myrtaceae eucalyptus globulus

eucalipto blanco, eucalipto azul, tasmanian blue gum Inglaterra: tasmanian blue gum. Francia: eucalyptus bleu. Italia: eucalitto blu. Alemania: blaue eukalyptus

250000ha. Área natural en Tasmania. Repoblaciones en Santander, Asturias, Vizcaya, Galicia, Huelva. Sus masas forestales y exportación son importantes

ALTURA 5 a 65m FORMA DE LA COPA piramidal TRONCO / CORTEZA corto, macizo, liso, pardo FLORES solitarias, hermafroditas

CRECIMIENTO rápido FOLLAJE espeso HOJAS alternas, largamente pecioladas FRUTOS cápsulas leñosas, semiesféricas

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )COLOR PROBETA crema pálido TONALIDAD OLOR apreciable FIBRA reviradaCOLOR DE LA ALBURA blanco grisáceo o crema BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO difíciles de identificar GRANO medioCOLOR DEL DURAMEN marrón amarillo claro VETEADOS , BANDAS Y FIGURAS vetas longitudinales grises RADIOS LEÑOSOS no se aprecian TEXTURA homogénea

DENSIDAD 740-830 kg/m3 Ccv 0.67-0.73 Ccmp. Axial 59-76 N/mm2 Módulo elasticidad 16.500 N/mm2 DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE 3.9 semidura Cct 11.9% (0.32) Comp. Perpend. 12.7 N/mm2 Tracción perp. Fibra

HIGROSCOPICIDAD 0.0049 normal Ccr 7.3% (0.13) Flexión estática 142-153 N/mm2 Cortante --Cv Rt/r Flexión dinámica 5.5 J/cm2 Hienda 21.83 kg/cm

ASERRADO difícil CURVADO sin problemas DILATACIÓN TÉRMICA prácticamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/hDESENRROLLO bueno ENCOLADO require estar cepillada CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0.1-0.15 kcal/mhºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja

CEPILLADO sin problemas CLAVADO maloMOLDURADO sin problemas ATORNILLADO malo REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) ENSAYO DE FUEGO

malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR

bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO

bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS

baja PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) no durable PROTECTORES BARNICES

sensible PINTURAS LAXURES

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN) sensibleXILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) sensible difícil, riesgo de deformaciones y fendas

suelos, traviesas de ferrocarril, apeos de mina, pastade papel, tableros de partículas y fibras

APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 )

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

SECADO ( F.I. 18 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

ANGIOSPERMAS IBÉRICAS

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

EUCALIPTO

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

Page 16: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

66

FICHA Nº

21

muy unidas

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200

SE OBSERVAN: Se observan las fibras de pequeño diámetro y SE OBSERVAN: Los radios, poco apreciables en el conjunto

SE OBSERVAN: El corte longitudinal de vasos y fibras SE OBSERVAN: Los vasos de enorme tamaño, es una madera

EUCALIPTO

blanda y porosa, con grandes y abundantes vasos

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200

Page 17: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

67

FICHA Nº

21

( F.I. 21 )

( F.I. 22 )

F.I. ( 1 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera

F.I. ( 2 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 3 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 4 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Estudio de las maderas comerciales de frondosas peninsulares". M. Agricultura. Madrid 1969. Fernando Najera. Valentín López.

F.I. ( 5 ) "Guía de los ärboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera.

F.I. ( 6 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 7 ) Foto macroscópica. F.I. ( 8 ) Foto microscópica. F.I. ( 9 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 10 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 11 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. F.I. ( 12 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 15 )

F.I. ( 16 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 17 )

F.I. ( 18 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios.F.I. ( 19 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 20 ) NormativaF.I. ( 21 ) "El aprovechamiento maderero". M-P.Madrid 2000. E. Tolosana, V.M. González, S. Vignote.

F.I. ( 22 ) "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro.

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA

EUCALIPTO

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

Apeas y estacas: long. Mín. 250cm; diámetro máx. 15cm, mín. 8cm; conicidad máx. 2-3%; curvatura máx, 2,5%

Pasta: resíduos de madera de mínimo 1m de longitud y 7cm de diámetro

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

MASA FORESTAL DE EUCALIPTO SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : 250000

Page 18: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

68

FICHA Nº

22

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE

XVII dicotiledóneas oleaceae fraxinus excelsior

Aragón: frágino. Cataluña: frix. Baleares: fleix freixo (Portugal), european ash (Inglaterra), frêneNavarra: lizarra. Galicia: freiso. País Vasco: lizar. (Francia), frassino (Italia)

1200000 ha. Ocupa regiones bajas y de montaña en el sur y en el norte, valles de los Pirineos, en la cornisa galaico-cantábrica

ALTURA 30 m FORMA DE LA COPA de bóveda TRONCO / CORTEZA gris pálida, agrietada FLORES apétalas, en panículas axilares

CRECIMIENTO lento FOLLAJE ligero HOJAS opuestas, folíolos oblongo-lanceolados FRUTOS no tiene DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )

COLOR PROBETA blanco nacarado TONALIDAD homogénea OLOR FIBRA rectaCOLOR DE LA ALBURA blanco nacarado BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO bien diferenciados GRANO bastoCOLOR DEL DURAMEN blanco nacarado VETEADOS , BANDAS Y FIGURAS elevado (oscuras) RADIOS LEÑOSOS poco visibles, finos, rectos, abundantes TEXTURA homogénea

DENSIDAD 680-750 kg/m3 Ccv 19.1% (0.65) Ccmp. Axial 43-59 N/mm2 Módulo elasticidad 11.900-13.900 N/mm2

DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE 4-5.3 (semidura) Cct 5.1% (0.18-0.38) Comp. Perpend. 20.4 N/mm2 Tracción perp. Fibra 42HIGROSCOPICIDAD Ccr 3.2% (0.11-0.21) Flexión estática 130-160 N/mm2 Cortante 12-13.4 N/mm2

Cv Rt/r 1,7 Flexión dinámica 6.7-8.8 J/cm2 Hienda 27kg/cm

ASERRADO normal CURVADO bueno DILATACIÓN TÉRMICA practicamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/hDESENRROLLO bueno ENCOLADO bueno, sin problemas CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0.1-0.15 kcal/mhºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja

CEPILLADO normal CLAVADO bueno con taladros previos

MOLDURADO normal ATORNILLADO bueno con taladros previos REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) ENSAYO DE FUEGO

malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR

bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO

bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS

baja PRESENCIA DE RESINA no CONTENIDO DE TANINOS en corteza y hojas

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) no durable PROTECTORES sin problemas BARNICES sin problemas

no atacable PINTURAS sin problemas LAXURES sin problemas

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN) sensibleXILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) durable relativamente rápido, apenas se producen defectos

mangos de herramientas, artículos deportivos, sueloscarrocería, leña, culatas de armas

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

ANGIOSPERMAS IBÉRICAS

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

FRESNO

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

SECADO ( F.I. 18 )

APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 )

Page 19: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

69

FICHA Nº

22 NOMBRE COMERCIAL

M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 100

FRESNO

SE OBSERVAN: Los cortes longitudinales de vasos y fibras. SE OBSERVAN: Los vasos de un gran tamaño, junto con radios y fibras

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200

SE OBSERVAN: Las fibras numerosas y de varios tamaños SE OBSERVAN: Los radios tambien de distintos grosores

Page 20: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

70

FICHA Nº

22

( F.I. 21 )

( F.I. 22 )

F.I. ( 1 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera

F.I. ( 2 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 3 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 4 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Estudio de las maderas comerciales de frondosas peninsulares". M. Agricultura. Madrid 1969. Fernando Najera. Valentín López.

F.I. ( 5 ) "Guía de los ärboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera.

F.I. ( 6 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 7 ) Foto macroscópica. F.I. ( 8 ) Foto microscópica. F.I. ( 9 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 10 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 11 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. F.I. ( 12 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 15 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 16 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 17 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. F.I. ( 18 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios.F.I. ( 19 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 20 ) NormativaF.I. ( 21 ) "El aprovechamiento maderero". M-P.Madrid 2000. E. Tolosana, V.M. González, S. Vignote.

F.I. ( 22 ) "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro.

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA

FRESNO

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

Madera aserrada: long. 2m; diámetro en punta delgada: + de 25cm; fuste de escasa conicidad y curvatura.

Tablero contrachapado: long. 2,5m; diámetro en punta delgada: 35cm

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

MASA FORESTAL DE FRESNO SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : 1200000

Page 21: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

71

FICHA Nº

23

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) PANEL

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE Angiospermas

XVII DICOTILEDONEAS ROSALES LEGUMINOSAS DALBERGIA MELANOXYLUM GUILL África I

EBENE (SENEGAL), PAU-PRETO, GRENADILLA (MOZAMBIQUE), MPINGO AFRICAN BLACKWOOD, AFRICAN GRENADILLO, GRENADILLE D'AFRIQUE,

(TANZANIA), MUFUNJO (UGANDA), BAMBANUS (SUDAN), MUKELETE (ZIM) EBENE DU MOZAMBIQUE, BLACKWOOD D'AFRIQUE, GRENADILL DE SENEGAL

Se encuentra ampliamente distribuida en Africa tropical, la madera comercializable procede de tanzania y Mozambique principalmente

ALTURA 14m FORMA DE LA COPA variable deformada TRONCO / CORTEZA diam. 0,60m FLORES

CRECIMIENTO FOLLAJE Ramas espinosas HOJAS FRUTOS

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )COLOR PROBETA marr purpura, amarill TONALIDAD oscura OLOR sin olor caract. FIBRA rectaCOLOR DE LA ALBURA blanco-amarillo BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO presencia variableGRANO fino, uniformeCOLOR DEL DURAMEN marron purpura osc. VETEAD, BANDAS Y FIG. vetas amarill. duram. RADIOS LEÑOSOS homocelulares TEXTURA oleoso

DENSIDAD 1250 kg/m3 Ccv 38% Comp. Axial 72 N/mm2 Módulo elasticidad 16000 N/mm2

DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE (>9) Muy dura; 85 Cct 5,00% Comp. Perpend. Tracción perp. Fibra

HIGROSCOPICIDAD Ccr 3,00% Flexión estática 226 N/mm2 Cortante

Cv Rt/r Flexión dinámica Hienda

ASERRADO EQUIPOS DE GRAN POTENCIA CURVADO DIFICIL DILATACIÓN TÉRMICA DIFUSIVIDAD TÈRMICA

DESENRROLLO DIFICIL ENCOLADO ACEPTABLE CONDUCTIVIDAD TÉRMICA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA

CEPILLADO DIFICIL CLAVADO TALADROS PREVIOS

MOLDURADO DIFICIL ATORNILLADO TALADROS PREVIOS REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) ENSAYO DE FUEGO

CONTENIDO DE SÍLICE SABOR

TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO

RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS

PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) PROTECTORES Dur No impreg. BARNICES Dur No impreg.

PINTURAS Dur No impreg. LAXURES Dur No impreg.

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN)

XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) Vel. Lenta. Riesgo minimo de deformaciones e importante de fendas

Tornilleria, Mangos herramientas, Escultura, Instrumentos de musica Denominacion ATIBT Prop fisicas Dens: UNE EN 350-2 Contr: UNE 56.540

Bastones, Figuras de ajedrez Dureza: UNE 56.534 Prop mec: UNE EN 338 Durab impreg UNE EN 350-2

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

APLICACIONES ( F.I. 19 )

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

SECADO ( F.I. 18 )

NORMATIVA ( F.I. 20 )

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 )

GRANADILLO DE AFRICA

PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

NOMBRE COMERCIAL

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

M A D E R A S

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

Page 22: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

72

FICHA Nº

23

RADIOS FIBRAS

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 400

SE OBSERVAN: SE OBSERVAN:

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 100 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 100

GRANADILLO DE AFRICA

SE OBSERVAN: SE OBSERVAN:

VASOS

Page 23: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

73

FICHA Nº

GRANADILLO DE AFRICA 23

( F.I. 21 )

Piezas pequeñas en el maximo aprovechamiento

su produccion es limitada y su exportacion escasa Zoquetes cortos VER ANEXOS

( F.I. 22 )

MASA FORESTAL DE

F.I. ( 1 ) "MIL MADERAS" Soler, Manuel ED: UPV /ATLAS DES BOIS TROPICAUX TOMO I, ASOCIATION INTERNATIONALE DES BOIS TROPICAUX

F.I. ( 2 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" ED.AITIM"

F.I. ( 3 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" ED.AITIM"

F.I. ( 4 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" ED.AITIM"

F.I. ( 5 ) "MIL MADERAS" Soler, Manuel ED: UPV /ATLAS DES BOIS TROPICAUX TOMO I, ASOCIATION INTERNATIONALE DES BOIS TROPICAUX

F.I. ( 6 ) ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" ED. AITIM. OBSERVACION DIRECTA

F.I. ( 7 ) FOTOGRAFIA MACROSCOPICA TOMADA SOBRE LA PROBETA DE ENSAYO

F.I. ( 8 ) FOTOGRAFIA MACROSCOPICA TOMADA SOBRE LA PROBETA DE ENSAYO

F.I. ( 9 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" ED.AITIM"

F.I. ( 10 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" ED.AITIM"INGENIEROS DE MONTES. "TECNOLOGIA DE LA MADERA" M.P. AGRICULTURA Y PESCA

F.I. ( 11 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" ED.AITIM"

F.I. ( 12 )

F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 )

F.I. ( 15 )

F.I. ( 16 )

F.I. ( 17 )

F.I. ( 18 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" ED.AITIM"

F.I. ( 19 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" ED.AITIM"

F.I. ( 20 ) "ESPECIES DE MADERAS PARA CARPINTERIA, CONSTRUCCION Y MOBILIARIO" ED.AITIM"

F.I. ( 21 ) RADISA (MADERAS RAIMUNDO DIAS, S.A.) POLIGONO INDUSTRIAL LOS ANGELES (GETAFE)- MADRID

F.I. ( 22 ) ATLAS DES BOIS TROPICAUX TOMO I, ASOCIATION INTERNATIONALE DES BOIS TROPICAUX

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

FORMAS DE EXPORTACIÓN DEL PAÌS DE ORIGEN FORMAS EN ESPAÑA

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN EL MUNDO

SUPERFICIE FORESTAL EN Has. :

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA

Page 24: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

74

FICHA Nº

24

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE

XVII dicotiledóneas fagaceae fagus sylvatica

Castilla: faya, fago, coscojo. Cataluña: faix, fatg, faig Inglaterra: european beech. Italia: faggio. Francia: fauPaís Vasco: paga, pago, paya fayard, fay, feuteau. Alemania: retbuche.

276137 ha, el 4.47% del área de frondosas. Se encuentra en los bosques pirenaicos, cantábricos, leoneses

ALTURA 35m FORMA DE LA COPA ovoide TRONCO / CORTEZA lisa, gris-cenicienta FLORES masc. globosa,fem. amarilla

CRECIMIENTO lento FOLLAJE denso HOJAS simples, ovaladas FRUTOS hayucos DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )

COLOR PROBETA de blanco a rosado TONALIDAD OLOR FIBRA rectaCOLOR DE LA ALBURA de blanco a rosado BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO regularm. Diferenciados GRANO finoCOLOR DEL DURAMEN de blanco a rosado VETEADOS , BANDAS Y FIGURAS escaso RADIOS LEÑOSOS visibles TEXTURA homogénea

DENSIDAD 690-750 kg/m3 Ccv 18.6-24.6% (0.45-0.62) Ccmp. Axial 52-64 N/mm2 Módulo elasticidad 12.300-16.400 N/mm2

DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE 4 semidura Cct 12-15% (0.26-0.5) Comp. Perpend. 12 N/mm2 Tracción perp. Fibra 43HIGROSCOPICIDAD 0.0049 normal Ccr 5-8% (0.12-0.3) Flexión estática 90-166 N/mm2 Cortante 7.7-10 N/mm2

Cv Rt/r 2:24 Flexión dinámica 4.4-12 J/cm2 Hienda 27kg/cm

ASERRADO problemas por su carácter nervioso CURVADO bueno DILATACIÓN TÉRMICA practicamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/hDESENRROLLO bueno en estado verde ENCOLADO sin problemas CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0.1-0.15 kcal/mhºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja

CEPILLADO fácil CLAVADO con taladros previos

MOLDURADO bueno ATORNILLADO con taladros previos REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) ENSAYO DE FUEGO

malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR

bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO

bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS

baja PRESENCIA DE RESINA no presenta CONTENIDO DE TANINOS no presenta

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) no durable PROTECTORES sin problemas BARNICES sin problemas

sensible PINTURAS sin problemas LAXURES sin problemas

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN) sensibleXILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) sensible tendencia a torcerse y aparecer fendas

carpintería interior, ebanistería, mangos de herramien-tas, instrumentos musicales, juguetes, clavijas

APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 )

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

SECADO ( F.I. 18 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

ANGIOSPERMAS IBÉRICAS

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

HAYA

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

Page 25: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

75

FICHA Nº

24HAYA NOMBRE COMERCIAL

M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200

SE OBSERVAN: Los cortes longitudinales de los radios y vasos. SE OBSERVAN: Vasos numerosos que acompañados de radios finos.

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200

SE OBSERVAN: Fibras estructurales, acompañadas de numerosos vasos. SE OBSERVAN: Un radio grande con numerosos vasos.

Page 26: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

76

FICHA Nº

24

( F.I. 21 )

( F.I. 22 )

F.I. ( 1 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera

F.I. ( 2 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 3 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 4 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Estudio de las maderas comerciales de frondosas peninsulares". M. Agricultura. Madrid 1969. Fernando Najera. Valentín López.

F.I. ( 5 ) "Guía de los ärboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera.

F.I. ( 6 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 7 ) Foto macroscópica. F.I. ( 8 ) Foto microscópica. F.I. ( 9 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 10 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 11 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. F.I. ( 12 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 15 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 16 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 17 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. F.I. ( 18 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios.F.I. ( 19 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 20 ) NormativaF.I. ( 21 ) "El aprovechamiento maderero". M-P.Madrid 2000. E. Tolosana, V.M. González, S. Vignote."Especies de maderas" AITIM. Madrid 1997. Autores varios.

F.I. ( 22 ) "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro.

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA

HAYA

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

Madera aserrada: long. 2m; diámetro en punta delgada: + de 25cm; fuste de escasa conicidad y curvatura.

Tablero contrachapado: long. 2,5m; diámetro en punta delgada: 35cm

Con sierra de cinta: veloc. 45m/s, espesor 0,5mm. En verde: desenrrollo y corte plano de 15-20 décimas de mm.

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

MASA FORESTAL DE HAYA SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : 276137

Page 27: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

77

FICHA Nº

25

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) PANEL

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE Angiospermas

XVII DICOTILEDONEAS MORACEAE CHLOROPHORA EXCELSA África I

SIERRA LEONA: SEMLI; NIGERIA: ROKKO, LOO; CAMERUN: ABANG ESPAÑOL: IROKO; INGLES: IROKO; FRANCES: IROKO; ITALIANO: IROKO

GABON: ABANG; CONGO: KAMBALA; ZAIRE: LUSANGA. PORTUGUES: IROKO; ALEMAN: IROCO

MASAS FORESTALES IMPORTANTES, LA PRODUCCION Y EXPORTACION ES ESTABLE

ALTURA 50m FORMA DE LA COPA TRONCO / CORTEZA CILINDRICOS/LISOS FLORES

CRECIMIENTO FOLLAJE HOJAS FRUTOS

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )COLOR PROBETA BLANCO GRISACEO TONALIDAD PARDO OLOR SI FIBRA RECTA

COLOR DE LA ALBURA AMARILLO PALIDO BRILLO SI ANILLOS DE CRECIMIENTO VISIBLES GRANO MEDIO-GRUESO

COLOR DEL DURAMEN MARRON AMARILLENTO VETEADOS , BANDAS Y FIGURAS V.IRREGULAR RADIOS LEÑOSOS FINOS TEXTURA HOMOGENEA

DENSIDAD 630-670 Kg/m3 Ccv 10,0% (0.33-0,44) Comp. Axial 50-70 N/mm2 Módulo elasticidad 9500-13000 N/mm2

DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE 4,0 semidura Cct 5,5-5,8% (0,25-0,28) Comp. Perpend. Tracción perp. Fibra 23 (>20)

HIGROSCOPICIDAD Ccr 3,5-3,7% (0,13-0,19) Flexión estática 96-120 N/mm2 Cortante 7,0-12,4 N/mm2

Cv MEDIAN. NERVIOSA Rt/r 1,57 (<1,75) Flexión dinámica 2,6-5,0 J/cm2 Hienda

ASERRADO FACIL CURVADO DIFÍCIL DILATACIÓN TÉRMICA PRACTICAM. NULA DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0,9 m2/h

DESENRROLLO BUENAS APTITU ENCOLADO SIN PROBLEMAS CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0,1-0,15 Kcal/mhºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA BAJA

CEPILLADO CUIDAD. SI FIBRA ENTRELA. CLAVADO CON TALADROS PREVIOS

MOLDURADO CUIDAD. SI FIBRA ENTRELA. ATORNILLADO CON TALADROS PREVIOS REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) ENSAYO DE FUEGO

MALO CONTENIDO DE SÍLICE SI SABOR

BUENO TOXICIDAD SI PUNTO DE ROCÍO

BAJO RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS

BAJA PRESENCIA DE RESINA NO CONTENIDO DE TANINOS NO

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) DURABLE PROTECTORES DIFICIL POR OXIDACION BARNICES DIFICIL POR OXIDACION

DURABLE PINTURAS DIFICIL POR OXIDACION LAXURES DIFICIL

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN) DURABLE

XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) DURABLE VELOCIDAD NORMAL, SIN RIESGO DE DEFORMACIONES NI FENDAS

CARPINTERIA EXTERIOR: VENTANAS; CHAPAS DECORATIVAS; TABLEROS

COTRACHAPADOS; MOBILIARIOEBANISTERIA; CONSTRUCCION NAVAL

APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 )

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 )

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

SECADO ( F.I. 18 )

NOMBRE COMERCIAL

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 )

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

IROKO

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

M A D E R A S

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

Page 28: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

78

FICHA Nº

25

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 100 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200

SE OBSERVAN: DOS VASOS SE OBSERVAN: FIBRAS

SE OBSERVAN: SE OBSERVAN: RADIOS

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 100

IROKO

Page 29: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

79

FICHA Nº

25

( F.I. 21 )

LARGO HASTA 2,5 m; ESPESORES: 27, 32, 38, 52, 65, 76, 105 mm

( F.I. 22 )

MASA FORESTAL DE

F.I. ( 1 ) "GUIA DE LA MADERA " AITIM. Madrid 1994. Alymar Madrid "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERAS TROPICALES Y AMERICANAS" ETS INGEN. DE MONTES

F.I. ( 2 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERAS TROPICALES Y AMERICANAS" ETS INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 3 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERAS TROPICALES Y AMERICANAS" ETS INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 4 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERAS TROPICALES Y AMERICANAS" ETS INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 5 ) "THE INTERNATIONAL BOOK OF WOOD" BLUME 1978

F.I. ( 6 ) "TECNOLOGIA DE LA MADERA ". M.P. Agricultura y Pesca "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERAS TROPICALES Y AMERICANAS" ETS INGEN. DE MONTES

F.I. ( 7 ) FOTO MACROSCÓPICA

F.I. ( 8 ) FOTO MICROSCÓPICA

F.I. ( 9 ) "TECNOLOGIA DE LA MADERA ". M.P. Agricultura y Pesca "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERAS TROPICALES Y AMERICANAS" ETS INGEN. DE MONTES

F.I. ( 10 ) "TECNOLOGIA DE LA MADERA ". M.P. Agricultura y Pesca "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERAS TROPICALES Y AMERICANAS" ETS INGEN. DE MONTES

F.I. ( 11 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERAS TROPICALES Y AMERICANAS" ETS INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 12 ) "TECNOLOGIA DE LA MADERA" M.P. AGRICULTURA Y PESCA

F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 ) "TECNOLOGIA DE LA MADERA" M.P. AGRICULTURA Y PESCA

F.I. ( 15 ) "TECNOLOGIA DE LA MADERA ". M.P. Agricultura y Pesca

F.I. ( 16 ) "TECNOLOGIA DE LA MADERA ". M.P. Agricultura y Pesca "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERAS TROPICALES Y AMERICANAS" ETS INGEN. DE MONTES

F.I. ( 17 ) "TECNOLOGIA DE LA MADERA ". M.P. Agricultura y Pesca "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERAS TROPICALES Y AMERICANAS" ETS INGEN. DE MONTES

F.I. ( 18 ) "LA MADERA " Barcelona 1978. Editorial Blume "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERAS TROPICALES Y AMERICANAS" ETS INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 19 ) "LA MADERA " Barcelona 1978. Editorial Blume "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERAS TROPICALES Y AMERICANAS" ETS INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 20 )

F.I. ( 21 ) ALMACENES DE MADERAS RAIMUNDO DÍAZ S.A . C/ FUNDIDORES POL. INDUSTRIAL LOS ÁNGELES DE GETAFE (MADRID)

F.I. ( 22 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERAS TROPICALES Y AMERICANAS" ETS INGENIEROS DE MONTES

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA

IROKO

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

FORMAS DE EXPORTACIÓN DEL PAÌS DE ORIGEN FORMAS EN ESPAÑA

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN EL MUNDO

SUPERFICIE FORESTAL EN Has. :

Page 30: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

80

FICHA Nº

26

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE

XVII dicotiledóneas lauráceas laurus nobilis

Castilla: lauro, laurel real, loreda, loreto. Cataluña: llorell, llaurel, bay laurel

baguer. Eusk.: ereño, erramu. Galicia: lourero. Portugal: loureiro.

Requiere humedad en el ambiente. Soporta bien el calor y la sequía. Habita en regiones litorales del norte y oeste mediterránea.

ALTURA 3-5-16 m FORMA DE LA COPA cónica columnar TRONCO / CORTEZA delgada, gris, lisa FLORES blanco verdosas

CRECIMIENTO medio FOLLAJE compacto y oscuro HOJAS alternas,oblongo-lanceoladas FRUTOS ovoides

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )

COLOR PROBETA gris parduzca TONALIDAD OLOR suave, hojas aromáticas FIBRACOLOR DE LA ALBURA gris parduzca BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO GRANO finoCOLOR DEL DURAMEN gris parduzca VETEADOS , BANDAS Y FIGURAS moteada RADIOS LEÑOSOS TEXTURA homogénea

DENSIDAD 660 kg/m3 (0.72) Ccv 16.4% Comp. Axial Módulo elasticidad 118.500 kg/cm2 DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE 3.13 dura Cct 7.40% Comp. Perpend. Tracción perp. Fibra

HIGROSCOPICIDAD Ccr 5.30% Flexión estática 1416 kg/cm2 Cortante

Cv Rt/r Flexión dinámica Hienda -----

ASERRADO CURVADO DILATACIÓN TÉRMICA prácticamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/h

DESENRROLLO ENCOLADO CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0.1-0.15 kcal/mhºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja

CEPILLADO CLAVADO

MOLDURADO ATORNILLADO REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) ENSAYO DE FUEGO

malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR

bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO

bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS

baja PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) PROTECTORES BARNICES

PINTURAS LAXURES

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN)

XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA )

Al tener pequeñas dimensiones, se usa en ebanistería y también

en marquetería, en utensilios domésticos.

APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 )

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

SECADO ( F.I. 18 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

ANGIOSPERMAS IBÉRICAS

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

LAUREL

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

Page 31: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

81

FICHA Nº

26

radio con otros que pasan desapercibidos.

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 100

SE OBSERVAN: Las fibras de distintos tamaños, junto con un SE OBSERVAN: Los radios, los grandes muy marcados, junto

SE OBSERVAN: El corte longitudinal de las fibras, se llega a SE OBSERVAN: Los vasos, conjuntados, de distintos tamaños,

LAUREL

observar los cortes transversales de los radios. con bordes definidos.

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200

Page 32: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

82

FICHA Nº

26

( F.I. 21 )

( F.I. 22 )

F.I. ( 1 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera.

F.I. ( 2 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro.F.I. ( 3 ) "Mil maderas".Editorial UPV. Madrid 2001. Manuel Soler. F.I. ( 4 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Estudio de las maderas comerciales de frondosas peninsulares". M. Agricultura. Madrid 1969. Fernando Najera. Valentín López.

F.I. ( 5 ) "Guía de los ärboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera.

F.I. ( 6 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro.F.I. ( 7 ) Foto macroscópica. F.I. ( 8 ) Foto microscópica. F.I. ( 9 ) "Maderas comerciales de frondosas peninsulares". Ministerio de Agricultura. Madrid 1969. Najera y Angulo.

F.I. ( 10 ) "Maderas comerciales de frondosas peninsulares". Ministerio de Agricultura. Madrid 1969. Najera y Angulo.

F.I. ( 11 )

F.I. ( 12 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 15 )

F.I. ( 16 )

F.I. ( 17 )

F.I. ( 18 ) "Mil maderas".Editorial UPV. Madrid 2001. Manuel Soler. F.I. ( 19 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Mil maderas". Editorial UPV. Madrid 2001. Manuel Soler.

F.I. ( 20 ) NormativaF.I. ( 21 ) "La madera, clases y características". CEAC. Barcelona 1989. David Johnston.F.I. ( 22 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro.

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA

LAUREL

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

Listones: 15x15, 38x38, 18x12, 60x35mm,....

Tablas: 320x36, 220x18, 820x38mm,...

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

MASA FORESTAL DE LAUREL SUPERFICIE FORESTAL EN Has. :

Page 33: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

83

FICHA Nº

27

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) PANEL

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE Angiospermas

XVII DICOTILEDONEAS ANACARDIUM EXCELSUM América Sur

AMERICA CENTRAL: ESPAVE; BRASIL: CAJU; COLOMBIA: CARACOLI ESPAÑOL: CARACOLI, INGLES: ESPAVEL , FRANCES: ESPAVEL

ECUADOR: CARACOLI; GUAYANA: UBUDI; PERU: MARAÑON ITALIANO: ESPAVEL; ALEMAN: ESPAVEL

MASAS FORESTALES Y PRODUCCION SON ESTABLES; SU EXPORTACION ES POSIBLE

ALTURA 7-12m FORMA DE LA COPA TRONCO / CORTEZA FLORES

CRECIMIENTO RAPIDO FOLLAJE HOJAS FRUTOS

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )COLOR PROBETA BEIGE PALIDO TONALIDAD MARRON OLOR FIBRA RECTOCOLOR DE LA ALBURA VERDOSA BRILLO SI ANILLOS DE CRECIMIENTO GRANO MEDIO-GRUESO

COLOR DEL DURAMEN VERDOSA VETEADOS , BANDAS Y FIGURAS RADIOS LEÑOSOS TEXTURA HOMOGENEA

DENSIDAD 555 kg/m3 Ccv ---------------- Comp. Axial 36-44 N/mm2 Módulo elasticidad 9800-10200 N/mm2

DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE BLANDA Cct 5,70% Comp. Perpend. 2,5-4,4 N/mm2 Tracción perp. Fibra

HIGROSCOPICIDAD ---------------- Ccr 3,50% Flexión estática 64-81 N/mm2 Cortante 6,2-6,7 N/mm2

Cv ---------------- Rt/r Flexión dinámica Hienda

ASERRADO FACIL CURVADO BUENO DILATACIÓN TÉRMICA ----------------- DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0,9 m2/h

DESENRROLLO BUENAS ENCOLADO SIN PROBLEMA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0,1-0,15 Kcal/mhºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA SECA(BAJA)-HUMEDA(BUENA)

CEPILLADO FACIL CLAVADO DIFICIL

MOLDURADO BUENO ATORNILLADO DIFICIL REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) --------------- ENSAYO DE FUEGO NO REALIZADO

BUENO CONTENIDO DE SÍLICE ALTO SABOR ---------------BUENO TOXICIDAD --------------- PUNTO DE ROCÍO ---------------BUENO RESISTENCIA A ÁCIDOS --------------- ALERGIAS / HEMORRAGIAS ------------------------------ PRESENCIA DE RESINA --------------- CONTENIDO DE TANINOS ---------------

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) POCO DURABLE PROTECTORES DURAMEN MEDIANAM BARNICES DURAMEN MEDIANAM

POCO DURABLE PINTURAS DURAMEN MEDIANAM LAXURES DURAMEN MEDIANAM

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN) POCO DURABLE

XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) POCO DURABLE VELOCIDAD MEDIA , CON RIESGO DE FENDAS Y DEFORMACIONES

TABLEROS CONTRACHAPADOS, CARPINTERIA INTERIOR, MOBILIARIO, ENCOFRADO

CARPINTERIA DE ARMAR, EMBALAJE, JUGUETES, CAJAS

M A D E R A S

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

MARAÑÓN

PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

NOMBRE COMERCIAL

NORMATIVA ( F.I. 20 )

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

SECADO ( F.I. 18 )

APLICACIONES ( F.I. 19 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 )

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

Page 34: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

84

FICHA Nº

27 NOMBRE COMERCIAL

M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200

MARAÑÓN

SE OBSERVAN: SE OBSERVAN:

FIBRAS

RADIOS VASO

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 100 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 100

SE OBSERVAN: SE OBSERVAN:

Page 35: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

85

FICHA Nº

27

( F.I. 21 )

( F.I. 22 )

MASA FORESTAL DE

F.I. ( 1 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERA TROPICALES Y AMERICANAS" E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 2 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERA TROPICALES Y AMERICANAS" E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 3 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERA TROPICALES Y AMERICANAS" E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 4 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERA TROPICALES Y AMERICANAS" E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 5 ) "THE INTERNATIONAL BOOK OF WOOD" BLUME 1978

F.I. ( 6 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERA TROPICALES Y AMERICANAS" E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 7 ) FOTO MACROSCOPICA

F.I. ( 8 ) FOTO MICROSCOPICA

F.I. ( 9 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERA TROPICALES Y AMERICANAS" E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 10 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERA TROPICALES Y AMERICANAS" E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 11 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERA TROPICALES Y AMERICANAS" E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 12 ) "TECNOLOGIA DE LA MADERA" M.P. DE AGRICULTURA Y PESCA

F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 ) "TECNOLOGIA DE LA MADERA" M.P. DE AGRICULTURA Y PESCA

F.I. ( 15 )

F.I. ( 16 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERA TROPICALES Y AMERICANAS" E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 17 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERA TROPICALES Y AMERICANAS" E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 18 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERA TROPICALES Y AMERICANAS" E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 19 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERA TROPICALES Y AMERICANAS" E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES

F.I. ( 20 )

F.I. ( 21 )

F.I. ( 22 ) "FICHAS TECNICAS DE LAS MADERA TROPICALES Y AMERICANAS" E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

FORMAS DE EXPORTACIÓN DEL PAÌS DE ORIGEN FORMAS EN ESPAÑA

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN EL MUNDO

SUPERFICIE FORESTAL EN Has. :

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA

MARAÑÓN

Page 36: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

86

FICHA Nº

28

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) PANEL

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE Angiospermas

XVII DICOTILEDONEAS TARRIETIA UTILIS SPRAGUE África I

Sierra Leona (YAMI) Liberia (WHISMORE) Costa de Marfil Gabón En todas las lenguas europeas se le conoce como: NIANGON

(OGOUE) Ghana (NYANKOM)

MASA FORESTEL ELEVADA, PRODUCCIÓN IMPORTANATE Y EXPORTACIÓN ESTABLE.

ALTURA 40m FORMA DE LA COPA TRONCO / CORTEZA diam: 1,10m FLORES

CRECIMIENTO FOLLAJE HOJAS FRUTOS

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )COLOR PROBETA CASTAÑO ROJIZ TONALIDAD OLOR RANCIO FIBRA LIGERAM. ENTRELAZ

COLOR DE LA ALBURA BLANCO GRISAC BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO GRANO ENTRELAZADOCOLOR DEL DURAMEN MARR.ROS/ M. ROJIZO VETEADOS , BANDAS Y FIGURAS RADIOS LEÑOSOS TEXTURA ASPERA

DENSIDAD 670-710kg/m3 Ccv (0.45) Comp. Axial 50-60 N/mm2 Módulo elasticidad 11500 N/mm2 DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE 2,9 SEMIDURA Cct 9,7%(0,33-0,36) Comp. Perpend. Tracción perp. Fibra

HIGROSCOPICIDAD Ccr 4,4% (0,20) Flexión estática 90-144 N/mm2 Cortante 3,7-6,8 N/mm2

Cv MEDIA. NERVIOSA Rt/r Flexión dinámica 4,2-8,3 J/cm2 Hienda

ASERRADO FÁCIL CURVADO APTO DILATACIÓN TÉRMICA DIFUSIVIDAD TÈRMICA

DESENRROLLO ENCOLADO SIN PROBLEMAS CONDUCTIVIDAD TÉRMICA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA

CEPILLADO CLAVADO SIN PROBLEMAS

MOLDURADO ACEPTABLE ATORNILLADO SIN PROBLEMAS REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) ENSAYO DE FUEGO

CONTENIDO DE SÍLICE SABOR

TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO

RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS

PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) DURABILID. MEDIA PROTECTORES REGULAR BARNICES REGULAR

NO ATACABLE PINTURAS REGULAR LAXURES REGULAR

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN) DURABILID. MEDIA

XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) V. RÁPIDO-NORMAL (FÁCIL), RECOM. 5 CTFT,7 CTBA y la E del PRL

CARPINTERIA INT, SUELOS, ESCALERAS, MOLDURAS, CARPINT. EXT.

TABLEROS CONTRACHAPADO, CONST. NAVAL, CHAPAS

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 )

OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

M A D E R A S

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 )

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 )

SECADO ( F.I. 18 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 )

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

NIANGON

NOMBRE COMERCIAL

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

Page 37: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

87

FICHA Nº

28

RADIOS FIBRAS

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 400

SE OBSERVAN: SE OBSERVAN:

SE OBSERVAN: SE OBSERVAN:

VASOS

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 100 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 100

NIANGON

Page 38: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

88

FICHA Nº

28

( F.I. 21 )

VER ANEXOS SUMINISTRADORES

( F.I. 22 )

MASA FORESTAL DE

F.I. ( 1 ) "ESPECIES DE MADERAS… "ED.AITIM/LA MADERA…, HUGH JOHNSON

F.I. ( 2 ) "ESPECIES DE MADERAS… "ED.AITIM/LA MADERA…, HUGH JOHNSON; HTTP://WWW.UNEX.ES/BOTANICA/PRESENTA.HTM

F.I. ( 3 ) "ESPECIES DE MADERAS… "ED.AITIM/LA MADERA…, HUGH JOHNSON; HTTP://WWW.UNEX.ES/BOTANICA/PRESENTA.HTM

F.I. ( 4 ) "ESPECIES DE MADERAS… "ED.AITIMF.I. ( 5 ) MIL MADERAS Soler, Manuel ED: UPVF.I. ( 6 ) "ESPECIES DE MADERAS… "ED.AITIM/LA MADERA…, HUGH JOHNSON; HTTP://WWW.JANNONE.NET

F.I. ( 7 ) LABORATORIO DE MATERIALES ETSAM

F.I. ( 8 ) LABORATORIO DE MATERIALES ETSAM

F.I. ( 9 ) "ESPECIES DE MADERAS… "ED.AITIM/LA MADERA…, HUGH JOHNSON

F.I. ( 10 ) "ESPECIES DE MADERAS… "ED.AITIM/LA MADERA…, HUGH JOHNSON

F.I. ( 11 ) "ESPECIES DE MADERAS… "ED.AITIM/ HTTP://WWW.JANNONE.NET / WWW. TAMALSA.COM

F.I. ( 12 )

F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 )

F.I. ( 15 )

F.I. ( 16 ) "ESPECIES DE MADERAS… "ED.AITIM/LA MADERA…, HUGH JOHNSON

F.I. ( 17 ) "ESPECIES DE MADERAS… "ED.AITIM/LA MADERA…, HUGH JOHNSONF.I. ( 18 ) "ESPECIES DE MADERAS… "ED.AITIM/LA MADERA…, HUGH JOHNSON

F.I. ( 19 ) "ESPECIES DE MADERAS… "ED.AITIM/ WWW. TAMALSA.COM

F.I. ( 20 )

F.I. ( 21 )

F.I. ( 22 ) LA MADERA. ORIGEN, EXPLOTACION Y APLICACIONES DEL RECURSO NATURAL MAS ANTIGUO, HUGH JOHNSON

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA

NIANGON

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

FORMAS DE EXPORTACIÓN DEL PAÌS DE ORIGEN FORMAS EN ESPAÑA

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN EL MUNDO

SUPERFICIE FORESTAL EN Has. :

Page 39: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

89

FICHA Nº

29

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE

XVII dicotiledóneas juglandaceae juglans regia

Castilla: noguera, nogal real, nocedo. Cataluña: Inglaterra: european walnut. Francia: noyer communnoguer. País Vasco: giltzaurr, intxaurr Italia: noce comune. Portugal: nogueira

Se en cuentra en el sudeste de Europa,... En España se extiende principalmente en Galicia, Aragón, Cataluña, Andalucía y la Alcarria. En el norte en pisos inferiores, en el sur en las montañas

ALTURA 30m FORMA DE LA COPA amplia, redondeada TRONCO / CORTEZA grueso, lisa, gris FLORES en grupos separados

CRECIMIENTO lento FOLLAJE escaso HOJAS caedizas, alternas FRUTOS nuez DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )

COLOR PROBETA beiges-pardo TONALIDAD OLOR fuerte FIBRA rectaCOLOR DE LA ALBURA gris a marrón claro BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO poco marcados GRANO gruesoCOLOR DEL DURAMEN marrón a grisáceo VETEADOS , BANDAS Y FIGURAS bandas gris-negruzca RADIOS LEÑOSOS discontínuos, no apreciables TEXTURA homogénea

DENSIDAD 630-680 kg/m3 Ccv 9.1% (0.34) Ccmp. Axial 50-70 N/mm2 Módulo elasticidad 10.800-12.900 N/mm2

DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE 3.2 semidura Cct 4.2% (0.15-0.3) Comp. Perpend. 16 N/mm2 Tracción perp. Fibra 32HIGROSCOPICIDAD Ccr 1.2-2.3% (0.08-0.23) Flexión estática 90-146 N/mm2 Cortante 7-8.9 N/mm2

Cv Rt/r Flexión dinámica 4.7-9.5 J/cm2 Hienda 21kg/cm

ASERRADO difícil CURVADO buenas aptitudes DILATACIÓN TÉRMICA practicamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/hDESENRROLLO difícil ENCOLADO sin problemas CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0.1-0.15 kcal/mhºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja

CEPILLADO puede aparecer repelo CLAVADO fácilMOLDURADO buenas aptitudes ATORNILLADO fácil REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) ENSAYO DE FUEGO

malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR

bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO

bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS

baja PRESENCIA DE RESINA algo CONTENIDO DE TANINOS sí contiene

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) durable PROTECTORES fácil BARNICES fácilsensible PINTURAS fácil LAXURES

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN) sensibleXILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) sensible lenta, con prudencia, pueden producirse deformaciones

carpintería interior, ebanistería, artesanía,carreteríatornería, culatas de armas.

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

ANGIOSPERMAS IBÉRICAS

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

NOGAL

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

APLICACIONES ( F.I. 19 )

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

SECADO ( F.I. 18 )

NORMATIVA ( F.I. 20 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

Page 40: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

90

FICHA Nº

29 NOMBRE COMERCIAL

M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200

NOGAL

SE OBSERVAN: El corte transversal de la madera. Las cavidades que aparecen son SE OBSERVAN: Vasos de considerable tamaño, junto con fibras de menor

el corte longitudinal de los vasos y fibras diámetro, y radios.

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200

SE OBSERVAN: Fibras con bordes definidos, de tamaño parecido, y de pequeño

diámetro, comparando con los vasos. juntos, acompañados por fibras.

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200

SE OBSERVAN: Radios de distintos tamaños y considerablemente

Page 41: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

91

FICHA Nº

29

( F.I. 21 )

( F.I. 22 )

F.I. ( 1 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera

F.I. ( 2 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 3 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 4 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Estudio de las maderas comerciales de frondosas peninsulares". M. Agricultura. Madrid 1969. Fernando Najera. Valentín López.

F.I. ( 5 ) "Guía de los ärboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera.

F.I. ( 6 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 7 ) Foto macroscópica. F.I. ( 8 ) Foto microscópica. F.I. ( 9 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 10 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 11 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. F.I. ( 12 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 15 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 16 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 17 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios.F.I. ( 18 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios.F.I. ( 19 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 20 ) NormativaF.I. ( 21 ) "El aprovechamiento maderero". M-P.Madrid 2000. E. Tolosana, V.M. González, S. Vignote.

F.I. ( 22 ) "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez. "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro.

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA

MASA FORESTAL DE NOGAL SUPERFICIE FORESTAL EN Has. :

NOGAL NOMBRE COMERCIAL

M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

Madera aserrada: long. 2m; diámetro en punta delgada: + de 25cm; fuste de escasa conicidad y curvatura.

Tablero contrachapado: long. 2,5m; diámetro en punta delgada: 35cm

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Page 42: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

92

FICHA Nº

30

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) PANEL

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE Angiospermas

XVII DICOTILEDONEAS BURSERACEAE AUCOUMEA KLAINEANA PIERRE África I

GUINEA ECUATORIAL:OKUME N´GOUMI; GABON: OKUME ESPAÑOL: OKUME; INGLES:GABOON, OKOUME

CONGO: N´KUMI FRANCES: OKOUME; ITAIANO:OKOUME; ALEMAN: OKOUME

MASAS FORESTALES IMPORTANTES, SU PRODUCCION ES ESTABLE

ALTURA FORMA DE LA COPA TRONCO / CORTEZA FLORES

CRECIMIENTO FOLLAJE HOJAS FRUTOS

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )COLOR PROBETA TONALIDAD PALIDA OLOR FIBRA RECTO/ENTRELAZADO

COLOR DE LA ALBURA BLANCO/GRISACEO BRILLO SI ANILLOS DE CRECIMIENTO SI VISIBLES GRANO FINO/MEDIOCOLOR DEL DURAMEN ROSA SALMON VETEADOS , BANDAS Y FIGURAS RADIOS LEÑOSOS FINOS POCO VIS TEXTURA HOMOGENEA

DENSIDAD 430-450 Kg/m3 Ccv 12% (0.33) Comp. Axial 30-47 N/mm2 Módulo elasticidad 7000-8500 N/mm2

DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE 1,4-1,6 blanda Cct 6,4-7,5% (0.33) Comp. Perpend. 8,9 N/mm2 Tracción perp. Fibra

HIGROSCOPICIDAD Ccr 4,6-4,8% (0,13-0,15) Flexión estática 50-91 N/mm2 Cortante 5,1-6,8 N/mm2

Cv POCO NERVIOSA Rt/r Flexión dinámica 1,5-2,55 J/cm2 Hienda

ASERRADO FACIL CURVADO DIFICIL DILATACIÓN TÉRMICA PRACT. NULA DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0,9 m2/h

DESENRROLLO APTO ENCOLADO SIN PROBLEMAS CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0,1-0,15 Kcal/mhºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA BAJA

CEPILLADO DIFICIL CLAVADO CON TALADROS PREVIOS

MOLDURADO DIFICIL ATORNILLADO CON TALADROS PREVIOS REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) ENSAYO DE FUEGO

MALO CONTENIDO DE SÍLICE SABOR

BUENO TOXICIDAD SI ALTA PUNTO DE ROCÍO

BAJO RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS

BAJA PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) DURABLE PROTECTORES POCO IMPERME BARNICES POCO IMPERME

DURABLE PINTURAS POCO IMPERME LAXURES POCO IMPERME

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN) SENSIBLE

XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) NO DURABLE VELOCIDAD RAPIDA. CON RIESGO DE FENDAS Y DEFORMACIONES

CHAPAS PARA RECUBRIMIENTOS DECORATIVOS, TABLEROS

CONTRACHAPADOS, MOBILIARIO, EBANITERIA, EMBALAJES

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

NOMBRE COMERCIAL

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

OKUME

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

M A D E R A S

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 )

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

SECADO ( F.I. 18 )

APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 )

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 )

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

Page 43: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

93

FICHA Nº

30

SE OBSERVAN: SE OBSERVAN: VASO

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 100

OKUME

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 100 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200

SE OBSERVAN: FIBRAS SE OBSERVAN: RADIOS

Page 44: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

94

FICHA Nº

30

( F.I. 21 )

LARGOS HASTA 2.5 m; EN TABLERO DESDE 3mm DE ESPESOR

( F.I. 22 )

MASA FORESTAL DE

F.I. ( 1 ) "ESPECIES DE MADERAS " Para carpintería, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 2 ) "ESPECIES DE MADERAS " Para carpintería, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 3 ) "ESPECIES DE MADERAS " Para carpintería, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 4 ) "ESPECIES DE MADERAS " Para carpintería, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 5 )

F.I. ( 6 ) "ESPECIES DE MADERAS " Para carpintería, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 7 ) FOTO PROBETA

F.I. ( 8 ) FOTO PROBETA

F.I. ( 9 ) "ESPECIES DE MADERAS" Para carpintería, construcción y mobiliario. AITIM 1997. "TECNOLOGIA DE LA MADERA " M.P. AGRICULTURA Y PESCA

F.I. ( 10 ) "ESPECIES DE MADERAS" Para carpintería, construcción y mobiliario. AITIM 1997. "TECNOLOGIA DE LA MADERA " M.P. AGRICULTURA Y PESCA

F.I. ( 11 ) "ESPECIES DE MADERAS" Para carpintería, construcción y mobiliario. AITIM 1997. "TECNOLOGIA DE LA MADERA " M.P. AGRICULTURA Y PESCA

F.I. ( 12 ) "TECNOLOGIA DE LA MADERA" M.P. AGRICULTURA Y PESCA

F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 ) "TECNOLOGIA DE LA MADERA" M.P. AGRICULTURA Y PESCA

F.I. ( 15 ) "ESPECIES DE MADERAS " Para carpintería, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 16 ) "ESPECIES DE MADERAS " Para carpintería, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 17 ) "ESPECIES DE MADERAS " Para carpintería, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 18 ) "ESPECIES DE MADERAS " Para carpintería, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 19 ) "ESPECIES DE MADERAS " Para carpintería, construcción y mobiliario. AITIM 1997

F.I. ( 20 )

F.I. ( 21 ) ALMACENES DE MADERAS RAIMUNDO DÍAZ S.A . C/ FUNDIDORES POL. INDUSTRIAL LOS ÁNGELES DE GETAFE (MADRID)

F.I. ( 22 ) "ESPECIES DE MADERAS " Para carpintería, construcción y mobiliario. AITIM 1997

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA

OKUME

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

FORMAS DE EXPORTACIÓN DEL PAÌS DE ORIGEN FORMAS EN ESPAÑA

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN EL MUNDO

SUPERFICIE FORESTAL EN Has. :

Page 45: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

95

FICHA Nº

31

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE

XVII dicotiledóneas oleaceae olea europaea

Aragón: olivo, aceituno, acebuche, bordizo. Cataluña: olivera aceituno,acebuche (España), oliver tree (Inglaterra), ulivo (Italia),

borda. Baleares: ollastre. olivier commun (Francia), oliviera (Portugal), olivenbaum (Alem.)

Se cultiva en toda la cuenca mediterránea y norte de África. Sus masas forestales son importantes. Su producción y exportación son escasas.

ALTURA hasta 15m FORMA DE LA COPA redondeada TRONCO / CORTEZA grueso, lisa FLORES blancas, menudas

CRECIMIENTO lento FOLLAJE denso HOJAS persistentes, estrechas FRUTOS aceituna

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )

COLOR PROBETA pardo amarillento TONALIDAD OLOR rancio FIBRA irregular, entrecruzada

COLOR DE LA ALBURA blanco BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO poco diferenciados GRANO finoCOLOR DEL DURAMEN amarillo VETEADOS , BANDAS Y FIGURAS veteado pardo rojizo RADIOS LEÑOSOS poco visibles TEXTURA fina

DENSIDAD 850-1120 kg/m3 Ccv 20.0% Comp. Axial 70-75 N/mm2 Módulo elasticidad - DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE dura Cct - Comp. Perpend. - Tracción perp. Fibra

HIGROSCOPICIDAD Ccr - Flexión estática 160 N/mm2 Cortante -

Cv Rt/r Flexión dinámica - Hienda

ASERRADO buenas aptitudes CURVADO difícil DILATACIÓN TÉRMICA prácticamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/h

DESENRROLLO difícil por su peso ENCOLADO siempre después de cepillado CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0.1-0.15 kcal/mhºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja

CEPILLADO sin problemas CLAVADO con taladros previos

MOLDURADO difícil ATORNILLADO con taladros previos REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) ENSAYO DE FUEGO

malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR amargo

bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO

bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIAS

baja PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) durable PROTECTORES poco impregnable BARNICES poco impregnable

durable PINTURAS poco impregnable LAXURES poco impregnable

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN) durable

XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) durable lento. Es muy delicado, con riesgo de aparición de fendas. 1ªfase Tª baja y HR alta. Fase final Tª 60-65ºC y HR 40-50%

suelos de madera, tornería, chapas, mobiliario, grabado, arados,

marquetería, escultura, cajerío, leña, carbón. Raíz para taraceado

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 )

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

ANGIOSPERMAS IBÉRICAS

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

OLIVO

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

SECADO ( F.I. 18 )

APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 )

Page 46: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

96

FICHA Nº

31

orden. con fibras de distintos tamaños.

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 400 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200

SE OBSERVAN: Las fibras de tamaño variable dispuestas sin SE OBSERVAN: Los radios de un gran tamaño, anchos, junto

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200

OLIVO

SE OBSERVAN: El corte longitudinal de fibras, no se aprecia el SE OBSERVAN: Los vasos geminados y en pequeñas agrupa-

veteado de la madera porque aún está verde. ciones, se distribuyen por toda la madera.

Page 47: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

97

FICHA Nº

31

( F.I. 21 )

( F.I. 22 )

F.I. ( 1 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera.

F.I. ( 2 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios.F.I. ( 3 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. F.I. ( 4 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Estudio de las maderas comerciales de frondosas peninsulares". M. Agricultura. Madrid 1969. Fernando Najera. Valentín López.

F.I. ( 5 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera.

F.I. ( 6 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. F.I. ( 7 ) Foto macroscópica. F.I. ( 8 ) Foto microscópica. F.I. ( 9 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 10 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 11 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. F.I. ( 12 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 15 )

F.I. ( 16 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 17 ) "Protección preventiva de la madera". AITIM. Madrid 2001. Fernando Peraza Sanchez.F.I. ( 18 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios.F.I. ( 19 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios.F.I. ( 20 ) NormativaF.I. ( 21 ) "El aprovechamiento maderero". M-P.Madrid 2000. E. Tolosana, V.M. González, S. Vignote. "La madera, clases y características". CEAC. Barcelona 1989. David Johnston.

F.I. ( 22 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro.

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA

OLIVO

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

Madera aserrada: long. 2m; diámetro en punta delgada: + de 25cm; fuste de escasa conicidad y curvatura.

Chapas y contrachapados: long. 2,5m; espesor: 3 a 25mm; diámetro en punta delgada: 35cm

Chapas. Uso decorativo: espesor 0,5-0,6mm. Tableros: grosor: de 3 a 30mm, longitud 1220x2440mm.

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

MASA FORESTAL DE OLIVO SUPERFICIE FORESTAL EN Has. : 1876400

Page 48: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

98

FICHA Nº

32

T A X O N O M Í A B O T Á N I C A ( F.I. 1 ) GRUPO DE TRABAJO

DIVISIÓN CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE

XVII dicotiledóneas platanáceas platanus

España: plátano; plátan d'ombra (Cataluña); albo (Euskadi). España: plátano común, platero. Inglaterra: european plane.

EEUU: sycamore, american sycamore, buttonwood. Francia: platane commun. Italia: platano comune.

La especie hybrida se encuentra en sur de Europa y ha desplazado a las otras especies. Sus masas forestales son importantes, producción y exportación estables

ALTURA 25-35 m FORMA DE LA COPA redondeada TRONCO / CORTEZA recto, lisa, verde-amar.-gris FLORES verdosas, pendientes

CRECIMIENTO rápido FOLLAJE distribuido HOJAS alternas,caduca,palmadas, anchas FRUTOS globosos, en grupo

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA ( F.I. 6 )

COLOR PROBETA marrón clara amarillenta TONALIDAD OLOR FIBRA entrelazadaCOLOR DE LA ALBURA blanco a amarillo claro BRILLO ANILLOS DE CRECIMIENTO marcados GRANO de fino a medioCOLOR DEL DURAMEN marrón rojizo VETEADOS , BANDAS Y FIGURAS sí presenta RADIOS LEÑOSOS visibles, muy anchos TEXTURA uniforme

DENSIDAD 490-610 kg/m3 Ccv 14.1% Comp. Axial 42-63 N/mm2 Módulo elasticidad 10.300 N/mm2 DUREZA UNE 56.540 / D.SHORE 3.6 semidura Cct 8.0% (0.29-0.32) Comp. Perpend.2 N/mm2 (ASTM) Tracción perp. Fibra 34 kg/cm2 media

HIGROSCOPICIDAD 0.0031 Ccr 5.0% (0.15-0.18) Flexión estática 97-120 N/mm2 Cortante 9.8-12.0 N/mm2

Cv Rt/r Flexión dinámica 6.3-6.9 J/cm2 Hienda 25 kg/cm

ASERRADO produce embotamiento en sierras CURVADO DILATACIÓN TÉRMICA prácticamente nula DIFUSIVIDAD TÈRMICA 0.9 m2/h

DESENRROLLO buenas aptitudes ENCOLADO sin problemas CONDUCTIVIDAD TÉRMICA 0.1-0.15 kcal/mhºC CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA baja

CEPILLADO normal CLAVADO sin problemas

MOLDURADO ATORNILLADO sin problemas REACCIÓN AL FUEGO (UNE 23.727) ENSAYO DE FUEGO

malo CONTENIDO DE SÍLICE SABOR

bueno TOXICIDAD PUNTO DE ROCÍO

bajo RESISTENCIA A ÁCIDOS ALERGIAS / HEMORRAGIASpolvo hojas irrita vías respirat.y da picores

baja PRESENCIA DE RESINA CONTENIDO DE TANINOS

HONGOS XILÓFAGOS (DURAMEN) no durable PROTECTORESpoco impregnable BARNICES poco impregnable

no durable PINTURAS poco impregnable LAXURES poco impregnable

INSECTOS SOCIALES-TERMITAS(DURAMEN) (DURAMEN) no durable

XILÓFAGOS MARINOS ( ALBURA ) no durable rápida, con riesgo de deformaciones y de aparición de fendas

chapas, mobiliario, tornería, marquetería, mangos de herra-

mientas, construcción.

APLICACIONES ( F.I. 19 ) NORMATIVA ( F.I. 20 )

PATOLOGÍA - DURABILIDAD NATURAL ( F.I. 16 ) IMPREGNABILIDAD ( F.I. 17 )

INSECTOS X.DE CICLO LARVARIO-COLEÓPTEROS(ALBURA)

SECADO ( F.I. 18 )

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS EXTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A RUIDOS AÉREOS INTERNOS

AISLAMIENTO A. FRENTE A IMPACTOS

TRANSMISIÓN ACÚSTICA

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS ( F.I. 11 ) PROPIEDADES TÉRMICAS Y ELÉCTRICAS ( F.I. 12 )

COMPORTAMIENTO ANTE EL FUEGO ( F.I. 13 )

PROPIEDADES ACÚSTICAS ( F.I. 14 ) OTRAS PROPIEDADES ( F.I. 15 )

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL ( F.I. 5 )

ESTRUCTURA MACROSCÓPICA ( F.I. 7 ) ESTRUCTURA MICROSCÓPICA ( F.I. 8 )

PROPIEDADES FÍSICAS ( F.I. 9 ) PROPIEDADES MECÁNICAS ( F.I. 10 )

ANTONIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ - ARQUITECTO

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

ANGIOSPERMAS IBÉRICAS

NOMBRES EN SUS ZONAS Ó PAISES DE ORIGEN ( F.I. 2 ) OTROS NOMBRES COMERCIALES ( F.I. 3 )

ESTADO ACTUAL DE SUS MASAS FORESTALES ( F.I. 4 )

PLÁTANO

acerifolia-hybrida-hispánica

Page 49: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

99

FICHA Nº

32

de pared gruesa. bles a simple vista, se alternan más finos con grueso.

V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 2 ) x 200 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 3 ) x 200

SE OBSERVAN: Las fibras son irregulares, de distintos tamaños SE OBSERVAN: Uno de los radios de la madera, muy aprecia-

SE OBSERVAN: El veteado del corte longitudinal. Si observamos, SE OBSERVAN: Los vasos numerosos, de un tamaño medio,

PLÁTANO

podemos llegar a ver los radios en el corte transversal. aparecen dispersos.

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

E S T R U C T U R A M I C R O S C Ó P I C A

V I S T A L O N G I T U D I N A L T A N G E N C I A L x 40 V I S T A T R A N S V E R S A L ( DETALLE 1 ) x 200

Page 50: CASTAÑO M A D E R A S - Archivo Digital UPMoa.upm.es/14842/3/TESIS_ANTONIO_RODRIGUEZ_Anexo_I_2.pdf · altura 12m forma de la copa tronco / corteza diam. 40cm flores crecimiento follaje

Influencias de los barnices incoloros en las propiedades superficiales de las maderas de construcción

Anexo I. Fichas de identificación de especies de maderas

Antonio Rodriguez Rodriguez. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Director: Dr. Alfonso García Santos. Catedrático.

100

FICHA Nº

32

( F.I. 21 )

( F.I. 22 )

F.I. ( 1 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera

F.I. ( 2 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 3 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Arboles de nuestros bosques". Alymar. Madrid 1999. Susana Domínguez

F.I. ( 4 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Estudio de las maderas comerciales de frondosas peninsulares". M. Agricultura. Madrid 1969. Fernando Najera. Valentín López.

F.I. ( 5 ) "Guía de los ärboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro. "Guía de Incafo". Incafo. Madrid 1991. Diego Rivera.

F.I. ( 6 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. F.I. ( 7 ) Foto macroscópica. F.I. ( 8 ) Foto microscópica. F.I. ( 9 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 10 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 11 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. F.I. ( 12 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 13 )

F.I. ( 14 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 15 ) "Tecnología de la madera". M.P. Agricultura y Pesca.F.I. ( 16 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. "Tecnología de la madera". M.P. M. Agricultura y Pesca.

F.I. ( 17 ) "Protección preventiva de la madera".AITIM. Madrid 2001. Fernando Peraza Sánchez.F.I. ( 18 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios.F.I. ( 19 ) "Especies de maderas". AITIM. Madrid 1997. Autores varios. F.I. ( 20 ) NormativaF.I. ( 21 ) "El aprovechamiento maderero". M-P.Madrid 2000. E. Tolosana, V.M. González, S. Vignote."Especies de maderas" AITIM. Madrid 1997. Autores varios.

F.I. ( 22 ) "Guía de los árboles de España". Omega. Barcelona 1998. Rafael Moro.

NOMBRE COMERCIAL M A D E R A S

COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA MACIZA

DISPONIBILIDAD Y NOMENCLATURA DE LAS PIEZAS DE MADERA EN ESPAÑA

PLÁTANO

F U E N T E S I N F O R M A T I V A S

Madera aserrada: long. 2m; diámetro en punta delgada: + de 25cm; fuste de escasa conicidad y curvatura.

Tablero contrachapado: long. 2,5m; diámetro en punta delgada: 35cm

Apeas y estacas: log. Mín. 250cm; diámetro máx. 15cm, mín. 8cm; conicidad máx. 2-3%; curvatura máx. 2,5%

DISTRIBUCIÓN DE LOS BOSQUES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

MASA FORESTAL DE PLÁTANO SUPERFICIE FORESTAL EN Has. :