caso3-130408152719-phpapp02

Click here to load reader

Upload: rubi-romero-gutierrez

Post on 02-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educación

TRANSCRIPT

MODELOS DE DISEO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES

ESCUELA TRADICIONAL.

Asesor (a): M.E.S. Karla Marisol Teutli Mellado.Alumna: Sara Lorena Daz Valero. 1

MODELOS DE DISEO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES.

Es un modelo de enseanza deductivo centrado en la explicacin del profesor.Sus pilares son el orden y la autoridad, se apoya en el racionalismo.

2Qu es la Escuela Tradicional?

Verticalismo, autoritarismo, verbalismo, intelectualismo, postergacin al desarrollo afectivo, domesticacin, freno al desarrollo social, etc.

3Rasgos distintivos:

Autoridad, adaptacin, actividad, motivacin a travs de premios y castigos.4Sus principios metodolgicos son:

Forma modelos intelectuales y morales con un concepto receptivo del aprendizaje, donde se concibe el aprendizaje como la capacidad de retener y reproducir la informacin. 5La escuela tradicional

No es un modelo puro.Pone en marcha la formacin del hombre que el sistema social requiere.Fomenta el conformismo.Es la escuela de los modelos intelectuales y sociales.Se centra en los contenidos como formas de saber.Se orienta ms a ensear que a aprender.

6 Caractersticas:

Capacidades destrezasValores actitudes.Contenidos mtodos.Procedimientos actividades.7Considera los siguientes elementos de la cultura:

Es la imagen de la autoridad y el poseedor del conocimiento.Se le define como un ingeniero conductual.Es un factor determinante para fomentar el conformismo.Se le pide que ensee. Es quien disea e imparte el conocimiento.Ocupa el lugar preponderante de la educacin.

8El Maestro.

Es receptor de todo proceso instruccional que disee el maestro.Se le pide que aprenda.Es considerado el objeto de todo acto educativo.Debe memorizar y reproducir los conocimientos.

9El Alumno.

La escuela es una institucin social regida por los referentes de la obligacin escolar, los horarios, los programas, etc.

El saln de clases es el lugar en donde se imparte el conocimiento.Esta acomodado de manera lineal en donde el maestro tiene el lugar directivo y controlador y los alumnos permanecen en sus bancas acomodadas en orden.10Escuela - Saln.

Esta en domino del profesor.Es trasmitido verbalmente al alumno.Se traducen en memorizacin de nociones, conceptos, principios y procedimientos. Se sita siempre dentro del saln.Se organiza en unidades.

11Conocimiento:

Objetivos de aprendizaje.Contenidos de enseanza.Actividades de aprendizaje.Evaluacin.Los maestros no se preocupan por la confeccin de los programas de estudio, solo siguen los que les proporcionan las autoridades, elaborados por personas ms preparada.

12

Centrado en contenidos que se organizan en asignaturas aisladas.Los contenidos constituyen listas de temas que el maestro debe ensea a los alumnos.Las asignaturas se organizan en unidades de aprendizaje.Los objetivos sirven para orientar la enseanza.13Modelo Curricular.

Es la manera de organizar el programa de una disciplina que deben ser reorganizadas en partes significativas. .Son un conjunto de hechos, datos o comportamientos interrelacionados, formando un conjunto que se aprenda mas fcilmente.

14Unidades de Aprendizaje.Ensea conocimientos elementales como:Lectura, escritura y clculo.15El modelo bsico

Consta de tres momentos:Entrada de informacin: Su finalidad y los objetivos.Proceso: La actividad del alumno y el maestro.Salida de informacin: El producto y los resultados.16La presentacin de objetivos.

Predomina el trabajo individual.El tiempo de clases se divide entre la exposicin del profesor y la realizacin de ejercicios por parte del alumno.

17Gestin social:

La evaluacin es una actividad terminal del proceso consiste regularmente en aplicar exmenes y asignar calificaciones.Es til para constatar el logro de los objetivos.

18Qu es la evaluacin?

Requiere que se utilicen instrumentos objetivos que permitan constatar el logro de los objetivos.Otorga resultados cuantitativos.Determina quienes aprueban y quienes reprueban un curso.

19Caractersticas de la evaluacin:

La escuela tradicional es un modelo educativo que fue puesto en marcha para un momento histrico determinado, este fue apropiado a las necesidades y caractersticas de esa poca; sin embargo en nuestro pas aun hoy en da este modelo continua permeando nuestras aulas aun cuando en estos momentos ya se encuentra fuera de poca. Las nuevas generaciones de estudiantes requieren nuevos modelos educativos, acordes a las necesidades de las sociedades actuales sin embargo a los docentes nos resulta cmodo y seguro continuar con el tradicionalismo en nuestra labor docente. No podra desmentir de ninguna manera que este tipo de educacin tiene aspectos positivos sin embargo tambin trae consigo algunas cosas que considero incluso nocivas como es el hecho de fomentar el conformismo y la obediencia ciega en las nuevas generaciones. Creo que debemos educar a nuestros alumnos de la misma manera que nos gustara que educaran a nuestros hijos y no queremos hijos sumisos y obedientes, sin criterio propio ni aspiraciones. Por tanto debemos los maestros hacer un esfuerzo por actualizarnos y adaptarnos con responsabilidad a las necesidades de las generaciones actuales.20Reflexin personal.