caso subestación el electrón

2
Caso: El Electrón. Bogotá: Carrera 11 95-75 Of 401 Bogotá, DC. Teléfono (571) 520-5128 y Fax: (571) 520-9570; e-mail: [email protected] Medellín: Carrera 45A 34sur-57 Torre 3 local 132, Envigado, Ant.,Teléfono (574)444-2115 y Fax:(574)332-6962; e-mail: [email protected] www.enlaceconsultores.com.co El Electrón es una empresa responsable de la operación de una subestación eléctrica en el municipio de “El Salto”. La subestación está ubicada a la entrada del municipio en un terreno suministrado por la electrificadora local. El equipo auditor vistió la subestación y verificó diversos aspectos relacionados con el funcionamiento de la misma y con un mantenimiento que se desarrollaba en esa semana. La siguiente es la situación encontrada en la subestación. En la sala de control de la Subestación se analizaron los registros de inspección periódica que se realiza de manera esporádica. No fue posible ubicar los resultados de la inspección de los días 3, 7 y 12 de junio del 2013. Aunque el “Manual de operación” indica que se encuentran guardados en el directorio del computador de la sala de operación de la subestación en la ruta D:/Inspeccion/, el directorio estaba vacío. El registro de la bitácora de esas fechas indica que la inspección fue realizada por el asistente de turno. El día de la vista estaba en ejecución de la actividad de mantenimiento asociado con el plan de trabajo 4503. Los repuestos, las herramientas de trabajo y demás equipo requerido se encontraron en un espacio originalmente dispuesto para baterías pero que ya no es no utilizado para ese fin. Los objetos obstruyen un extintor de CO2. Algunos repuestos presentan algunas evidencias de deterioro: oxido, deformaciones, empaques rotos. En la subestación trabajan dos empresas contratistas: una responsable de servicios tales como aseo, fumigación, mantenimiento locativo y otra contratada para apoyar el mantenimiento en ejecución. El asistente de la subestación dispone de la “Matriz de aspectos ambientales para el contrato de servicios generales en la subestación El salto” del contratista “Aseo General”, el documento no fechado. También se dispone de los procedimientos de trabajo, el panorama de riesgos y la matriz de aspectos ambientales del Contratista “La tuerca” quien apoyara el trabajo de mantenimiento, el documento tiene fecha de elaboración 03/02/2010. Como parte de su contrato, “La tuerca” suministrar algunos equipos requeridos para el mantenimiento, no fue posible ubicar los certificados de las prueba realizadas en fábrica de esos equipos. Luego se realizó un recorrido general en la subestación. Se visitó la planta de emergencia donde la señalización indica que se requiere protección auditiva y guantes, se permitió a diferentes personas ingresar sin estos Elementos de Protección Personal. Estos solo se requieren para hacer trabajos de mantenimiento. La planta permanece parada pero puede encenderse automáticamente en cualquier momento.

Upload: clara-beatriz-villegas-botero

Post on 14-Jul-2015

145 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Subestación El Electrón

Caso: El Electrón.

Bogotá: Carrera 11 95-75 Of 401 Bogotá, DC. Teléfono (571) 520-5128 y Fax: (571) 520-9570; e-mail: [email protected] Medellín: Carrera 45A 34sur-57 Torre 3 local 132, Envigado, Ant.,Teléfono (574)444-2115 y Fax:(574)332-6962; e-mail: [email protected]

www.enlaceconsultores.com.co

El Electrón es una empresa responsable de la operación de una subestación eléctrica en el

municipio de “El Salto”. La subestación está ubicada a la entrada del municipio en un terreno

suministrado por la electrificadora local.

El equipo auditor vistió la subestación y verificó diversos aspectos relacionados con el

funcionamiento de la misma y con un mantenimiento que se desarrollaba en esa semana. La

siguiente es la situación encontrada en la subestación.

En la sala de control de la Subestación se analizaron los registros de inspección periódica que se

realiza de manera esporádica. No fue posible ubicar los resultados de la inspección de los días 3, 7

y 12 de junio del 2013. Aunque el “Manual de operación” indica que se encuentran guardados en

el directorio del computador de la sala de operación de la subestación en la ruta D:/Inspeccion/,

el directorio estaba vacío. El registro de la bitácora de esas fechas indica que la inspección fue

realizada por el asistente de turno.

El día de la vista estaba en ejecución de la actividad de mantenimiento asociado con el plan de

trabajo 4503. Los repuestos, las herramientas de trabajo y demás equipo requerido se

encontraron en un espacio originalmente dispuesto para baterías pero que ya no es no utilizado

para ese fin. Los objetos obstruyen un extintor de CO2. Algunos repuestos presentan algunas

evidencias de deterioro: oxido, deformaciones, empaques rotos.

En la subestación trabajan dos empresas contratistas: una responsable de servicios tales como

aseo, fumigación, mantenimiento locativo y otra contratada para apoyar el mantenimiento en

ejecución. El asistente de la subestación dispone de la “Matriz de aspectos ambientales para el

contrato de servicios generales en la subestación El salto” del contratista “Aseo General”, el

documento no fechado. También se dispone de los procedimientos de trabajo, el panorama de

riesgos y la matriz de aspectos ambientales del Contratista “La tuerca” quien apoyara el trabajo de

mantenimiento, el documento tiene fecha de elaboración 03/02/2010. Como parte de su contrato,

“La tuerca” suministrar algunos equipos requeridos para el mantenimiento, no fue posible ubicar

los certificados de las prueba realizadas en fábrica de esos equipos.

Luego se realizó un recorrido general en la subestación. Se visitó la planta de emergencia donde la

señalización indica que se requiere protección auditiva y guantes, se permitió a diferentes

personas ingresar sin estos Elementos de Protección Personal. Estos solo se requieren para hacer

trabajos de mantenimiento. La planta permanece parada pero puede encenderse

automáticamente en cualquier momento.

Page 2: Caso Subestación El Electrón

Caso: El Electrón.

Bogotá: Carrera 11 95-75 Of 401 Bogotá, DC. Teléfono (571) 520-5128 y Fax: (571) 520-9570; e-mail: [email protected] Medellín: Carrera 45A 34sur-57 Torre 3 local 132, Envigado, Ant.,Teléfono (574)444-2115 y Fax:(574)332-6962; e-mail: [email protected]

www.enlaceconsultores.com.co

También se analizó el almacenamiento de agroquímicos y se encontró que la señalización indica

que se requiere el uso de guantes, gafas y mascarilla para vapores; el empleado de servicios

generales le indicó al auditor que no debía entrar por no tener los EPP´s puestos. La señalización

se observó en buen estado.

En cuanto a la atención de emergencias, el plan de emergencias contempla casos de incendio,

terremoto, inundación, pero no contempla vendavales en un área donde si existe éste fenómeno

natural, tampoco incluye atrapamiento en espacios confinados.

Se dispone de un botiquín en la portería en el cual se encontraron medicamentos vencidos (1 caja

acetaminofén vencida marzo 2013,1 caja aspirinas vencía en agosto 2010) así como algunos

medicamentos (Manzanilla solución oftálmica).

La siguiente es una lista de los documentos disponibles en la Subestación:

Manual de operación subestación “El Salto”. V3. Marzo del 2010

Plan de emergencia. V2. Junio del 2012

Guía para mantenimiento de la planta de emergencia. V0. Enero del 2011

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.