caso steve jobs

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ADMINISTRACION SUPERIOR PROFESOR: Dr. Mario Ruesta Y. Integrante: Lenna Quintana Gonzales PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

Upload: gerson-quintana

Post on 21-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

un caso sobre la diversidad laboral

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Steve Jobs

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

ADMINISTRACION SUPERIOR

PROFESOR: Dr. Mario Ruesta Y.

Integrante:

Lenna Quintana Gonzales

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

Page 2: Caso Steve Jobs

CASO STEVE JOBS

1.- ¿Cómo conectar los hitos en la trayectoria de vida?

Él se enfocaba en el pasado y dicho enfoque lo ayudaba en el futuro. Pues pienso que

el pasado no hay que dejarlo atrás se tiene que tener presente para de esta manera

poder proyectar un futuro. El pasado nos muestra los errores el cual no debemos

cometer y a la vez el pasado nos muestra las decisiones correctas que se hicieron las

cuales nos servirá para tomar las decisiones de una mejor manera. Al leer su

biografía, nos podemos dar cuenta que él era emprendedor y adquirió capacidades

administrativas, innovando siempre, esto nos indica que los gerentes deben de tener

muchas habilidades, conocimientos y capacidades. Su trayectoria también nos

muestra que la administración es imprevisible y es difícil tomar la decisión correcta.

Hay que tener en cuenta que los mejores gerentes son quienes aprenden de sus

errores.

2.- ¿Explique el valor del amor y de pérdida en el camino hacia el éxito?

Steve fue un visionario y emprendedor, cada paso que daba, cada decisión que

tomaba lo hacía de corazón con fé, con ese entusiasmo que solo se tiene cuando

amas lo que haces y a través de su trayectoria nos podemos dar cuenta que el estaba

enamorado de la vida y proyectaba su energía a los demás.

Como todo camino al éxito hay obstáculos, pero lo que él demostró es que el éxito no

es algo accidental, es el resultado del esfuerzo, de una dirección y ejecución

inteligente, y sobre todo de la visión para ver los obstáculos como oportunidades.

3.- ¿De qué sirve para el autor la presencia de la certeza de la muerte?

Para él la certeza de la muerte no significó el final, el cómo todo un visionario se

enfocaba en vivir cada día como si fuera el último, por ello él vivía siempre al máximo

dando lo mejor de sí, porque ni siquiera el saber que la muerte estaba cerca le impidió

continuar trabajando. La enfermedad que tenía la utilizó como una herramienta para

enfrentarse a las decisiones importantes de su vida.

Él pensaba que vivir realmente era hacer lo que realmente quieres hacer con tu vida

sin dejarnos llevar por lo que digan los demás. La muerte nunca fue un obstáculo

pues él pues seguía en su labor hasta donde sus fuerzas físicas se lo permitiesen con

esto nos motiva a salir adelante pase lo que pase.

Página 1 de 2