caso real.poortaviones eeuu contra un faro español

2
Así comenzaron las invasiones contemporáneas contra naciones y pueblos. Los acorazados se pusieron de moda. Octubre, quizás tiene para nosotros un histórico olor a mar. No dudamos que para las costas de Galicia también, pero ahora en un 16 octubre de 1997. La armada Norteamérica navegaba por las aguas de Finisterra camino al Golfo Pérsico. De súbito una voz aparece diciendo: - Les habla el A-853, por favor, desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisionarnos. Se aproximan derecho hacia nosotros, distancia 25 millas náuticas. La herencia de la experiencia de Normandía vendría como recuerdo de aquella numerosa tripulación. Además eso de invadir naciones era un asunto demasiado trillado. Todos sabemos lo que se dice de los gallegos. Resultaba imposible algún error, una duda, alguna incertidumbre. En dos platos tenían que quitarse del medio. No ob stante, todaví a una cotorra amable era trasmitida por el canal marítimo de emergencia 106. - Recomendamos que desvíen su rumbo 15 grados norte para evitar una colisión. - Negativo. Repetimos: desvíen su rumbo 15 grados al sur para evita colisión Una reiteración de tal n aturaleza producía una cierta sensación de incomodidad. Contraviene el espíritu de mando. Pero dio inicio a medio tono más alto con el rango de la autoridad militar y el poderoso país a quien representaba. -Habla el capitán de un navío de los Estados U nidos de América. Insistimos. Desvíen ustedes su rumbo 15 grados norte para evitar colisión. Desde aquel asunto de Filadelfia, la desconfianza de l a marina norteamer icana había aumentado y en esta oportunidad no serían tomados por sorpresa. Los tramites para que desviaran su rumbo apenas alcanzó una parca negación y la próxima respuesta se transformaría en una indicación contraria e insistente. -No lo consideramos factible ni conveniente. Les sugerimos que desvían su rumbo 15 grados sur para evitar colisionarnos. Aquella propuesta, contraria a la inteligencia, al valor y a la invariable decisión del oficial al mando desató una firme posición descriptiva. O se quitan o se quitan. La decisión estaba tomada. Nada ni nadie puede obstaculizar a la poderosa armada gringa. La exposición del capitán resultó exacta y contundente. -Les habla el capitán, Richard James Howard, al mando del portaaviones USS Lincoln de l a marina de los Estados Unidos. El segundo navío de gue rra más grande de la flota norteamericana. Nos escoltan 2 acorazados, 6 destructores, 5 cruceros, 4 submarinos y numerosas embarcaciones de apoyo. Nos dirigimos hacia aguas del Golfo Pérsico para preparar maniobras militares ante una eventual ofensiva de Iraq.

Upload: johel-e-franceschi-r

Post on 13-Jul-2015

1.080 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso real.Poortaviones EEUU contra un faro español

5/12/2018 Caso real.Poortaviones EEUU contra un faro espa ol - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caso-realpoortaviones-eeuu-contra-un-faro-espanol

Así comenzaron las invasiones contemporáneas contra naciones y pueblos. Los acorazados se

pusieron de moda. Octubre, quizás tiene para nosotros un histórico olor a mar. No dudamos

que para las costas de Galicia también, pero ahora en un 16 octubre de 1997. La armada

Norteamérica navegaba por las aguas de Finisterra camino al Golfo Pérsico. De súbito una voz

aparece diciendo:

- Les habla el A-853, por favor, desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisionarnos.

Se aproximan derecho hacia nosotros, distancia 25 millas náuticas.

La herencia de la experiencia de Normandía vendría como recuerdo de aquella numerosa

tripulación. Además eso de invadir naciones era un asunto demasiado trillado. Todos sabemos

lo que se dice de los gallegos. Resultaba imposible algún error, una duda, alguna

incertidumbre. En dos platos tenían que quitarse del medio. No obstante, todavía una cotorra

amable era trasmitida por el canal marítimo de emergencia 106.

- Recomendamos que desvíen su rumbo 15 grados norte para evitar una colisión.

- Negativo. Repetimos: desvíen su rumbo 15 grados al sur para evita colisión

Una reiteración de tal naturaleza producía una cierta sensación de incomodidad. Contraviene

el espíritu de mando. Pero dio inicio a medio tono más alto con el rango de la autoridad militar

y el poderoso país a quien representaba.

-Habla el capitán de un navío de los Estados Unidos de América. Insistimos. Desvíen ustedes su

rumbo 15 grados norte para evitar colisión.

Desde aquel asunto de Filadelfia, la desconfianza de la marina norteamericana había

aumentado y en esta oportunidad no serían tomados por sorpresa. Los tramites para que

desviaran su rumbo apenas alcanzó una parca negación y la próxima respuesta se

transformaría en una indicación contraria e insistente.

-No lo consideramos factible ni conveniente. Les sugerimos que desvían su rumbo 15 grados

sur para evitar colisionarnos.

Aquella propuesta, contraria a la inteligencia, al valor y a la invariable decisión del oficial al

mando desató una firme posición descriptiva. O se quitan o se quitan. La decisión estaba

tomada. Nada ni nadie puede obstaculizar a la poderosa armada gringa. La exposición del

capitán resultó exacta y contundente.

-Les habla el capitán, Richard James Howard, al mando del portaaviones USS Lincoln de la

marina de los Estados Unidos. El segundo navío de guerra más grande de la flota

norteamericana. Nos escoltan 2 acorazados, 6 destructores, 5 cruceros, 4 submarinos y

numerosas embarcaciones de apoyo. Nos dirigimos hacia aguas del Golfo Pérsico para

preparar maniobras militares ante una eventual ofensiva de Iraq.

Page 2: Caso real.Poortaviones EEUU contra un faro español

5/12/2018 Caso real.Poortaviones EEUU contra un faro espa ol - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caso-realpoortaviones-eeuu-contra-un-faro-espanol

Aquellos hombres de Galicia, seguramente, recordarían a Vietnam, el Descubrimiento, la

Primera y Segunda Guerras Mundiales. La historia de la armada y de la más alta tecnología del

mundo estaba ante sus ojos perplejos. Pero los pueblos hispanoparlantes, y particularmente

los hombres de la mar, hablan alto contra las olas y el humor les viene con las algas.

Continuaría el capitán, de la enorme flota, en estricto lengua castrense.

-No les sugieroLes ordeno, que desvíen su curso 15 grados norte. En caso contrario nos

veremos obligados a tomar las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad de

este buque y de la fuerza de esta coalición. Ustedes pertenecen a un país aliado, miembro de

la OTAN y de esta coalición. Por favor, obedezcan inmediatamente y quítense de nuestro

camino.

En esta oportunidad las cartas, las cartas náuticas, estaban echadas. Pero la tranquilidad de

aquellos hombres de Galicia resultaría inmutable. Hasta las mascotas participaría en aquel

suceso, definitivamente insólito pero verídico. Hacer el ridículo no tiene parangón en la

historia de la navegación hemisférica. La respuesta de los atravesados.

-Les habla Juan Manuel Salas Alcántara. Somos dos personas. Nos escoltan nuestro perro,

nuestra comida, dos cervezas y un canario que ahora está durmiendo. Tenemos el apoyo de la

Cadena Dial de Coruña y el Canal 106 de Emergencias Marítimas. No nos dirigimos a ningún

lado ya que les hablamos desde tierra firme. Estamos en el faro A-853 Finisterra, de la costa de

Galicia. No tenemos la más puta idea en qué puestas estamos en el ranking de faros españoles.

Todavía una comisión del Congreso de los Estados Unidos investiga cuál sería la cara que puso

la numerosa tripulación, comenzando por su capitán. Ahora sí estaban ante un inminente

peligro de contenido escandalosamente pétreo. Aquel humilde faro nos haría evocar los

molinos de viento del Hidalgo. Las palabras salidas de la voz de Juan Manuel Salas Alcántara se

mezclaron con el uso propio el lenguaje marinero pero con un tono más de tierra firme y de

cotidiana existencia.

-Pueden tomar las medidas que consideren oportunas y les de la puta gana para garantizar la

seguridad de su buque de mierda, que se va ser hostias contra las rocas. Por lo que volvemos a

insistir y le sugerimos que lo mejor, más sano y más recomendable es que desvíen su rumbo 15

grados al sur para evitar colisionarnos.

Page 3: Caso real.Poortaviones EEUU contra un faro español

5/12/2018 Caso real.Poortaviones EEUU contra un faro espa ol - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caso-realpoortaviones-eeuu-contra-un-faro-espanol