caso problemas respiratorios

1
PRESENTACIÓN DE CASO A la consulta llega Fidel Pineda, de 5 años de edad, por tos y dificultad respiratoria de 3 días de evolución. En la historia, la madre informa que hace tres días el niño empezó con catarro, que por la noche se asoció a fiebre y tos. En los siguientes días, la fiebre ha cedido, pero continúa con tos que a veces lo hace vomitar y lo despierta por la noche. La madre refiere que lo siente fatigado y que no quiere comer, además de quejarse de dolor abdominal intermitente, por lo que consulta. Como antecedentes importantes, estuvo hospitalizado hace dos años por bronconeumonía, cuando presentó un cuadro similar, tratado con antibióticos y nebulizaciones. Madre informa que paciente padece de cuadros repetitivos de catarro y tos, tratados con jarabe de salbutamol y clorfeniramina, que en los últimos dos meses parecen haber aumentado de frecuencia, pero que no se había puesto tan enfermo como en esta oportunidad. Cuando era más pequeño hubo que nebulizarlo en varias oportunidades, pero sólo ha estado hospitalizado una vez. No hay animales en casa, no se cocina con leña ni se fuma. Todos son razonablemente sanos, aunque el papá y el hermano mayor de Fidel padecían “del pecho” cuando eran niños. Las inmunizaciones están completas para la edad del niño. Al examen físico, presenta peso de 18 kg, talla de 115 cm, temperatura 37.8 grados C, FC 95x’, FR 32X’. El paciente está conciente y orientado, pero luce pálido. Hay leve hiperemia de orofaringe, encontrándose secreción mucosa blanquecina en la retrofaringe, y se palpan ganglios cervicales de +/- 0.5 cm de diámetro, no dolorosos. El tórax es simétrico, se observa espiración prolongada, hay disminución de la entrada de aire bilateral pero no se auscultan otros ruidos patológicos. Hay tiraje subcostal leve. El abdomen es blando, depresible, y se palpa el borde hepático a 2 cm por debajo del reborde costal derecho. El resto del examen físico es normal. Con estos datos, elabore una lista de problemas y desarróllelos, analizando el caso y describiendo plan diagnóstico y terapéutico, y un comentario sobre las posibles entidades patológicas.

Upload: hector-soto

Post on 06-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lectura obligada para externos pediatría

TRANSCRIPT

Page 1: Caso problemas respiratorios

PRESENTACIÓN DE CASO

A la consulta llega Fidel Pineda, de 5 años de edad, por tos y dificultad

respiratoria de 3 días de evolución. En la historia, la madre informa que hace tres días el

niño empezó con catarro, que por la noche se asoció a fiebre y tos. En los siguientes días,

la fiebre ha cedido, pero continúa con tos que a veces lo hace vomitar y lo despierta por

la noche. La madre refiere que lo siente fatigado y que no quiere comer, además de

quejarse de dolor abdominal intermitente, por lo que consulta.

Como antecedentes importantes, estuvo hospitalizado hace dos años por

bronconeumonía, cuando presentó un cuadro similar, tratado con antibióticos y

nebulizaciones. Madre informa que paciente padece de cuadros repetitivos de catarro y

tos, tratados con jarabe de salbutamol y clorfeniramina, que en los últimos dos meses

parecen haber aumentado de frecuencia, pero que no se había puesto tan enfermo como

en esta oportunidad. Cuando era más pequeño hubo que nebulizarlo en varias

oportunidades, pero sólo ha estado hospitalizado una vez. No hay animales en casa, no se

cocina con leña ni se fuma. Todos son razonablemente sanos, aunque el papá y el

hermano mayor de Fidel padecían “del pecho” cuando eran niños. Las inmunizaciones

están completas para la edad del niño.

Al examen físico, presenta peso de 18 kg, talla de 115 cm, temperatura 37.8

grados C, FC 95x’, FR 32X’. El paciente está conciente y orientado, pero luce pálido.

Hay leve hiperemia de orofaringe, encontrándose secreción mucosa blanquecina en la

retrofaringe, y se palpan ganglios cervicales de +/- 0.5 cm de diámetro, no dolorosos. El

tórax es simétrico, se observa espiración prolongada, hay disminución de la entrada de

aire bilateral pero no se auscultan otros ruidos patológicos. Hay tiraje subcostal leve. El

abdomen es blando, depresible, y se palpa el borde hepático a 2 cm por debajo del

reborde costal derecho. El resto del examen físico es normal.

Con estos datos, elabore una lista de problemas y desarróllelos, analizando el caso y

describiendo plan diagnóstico y terapéutico, y un comentario sobre las posibles entidades

patológicas.