caso práctico_fusel

12
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela De Administración. Yánailert Giménez C.I.N°. V- 15.729.415 Cabudare, Marzo 2015 Caso Práctico

Upload: yanailert

Post on 29-Jul-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela De Administración.

Yánailert Giménez C.I.N°. V-15.729.415

Cabudare, Marzo 2015

Caso Práctico

RESEÑA HISTÓRICA. La Fundación Social del Estado Lara (FUSEL), es un ente sin fines de lucro dependiente de la Gobernación del Estado Lara, nace 05 de marzo de 2004, bajo el periodo del Cmte. Luis Reyes Reyes; con miras a darle mejor calidad de vida a los larenses, a través de los programas sociales que fueron creados para ello: Pre-escolares No Convencionales, Atención a Personas con Discapacidad, Atención al Adulto Mayor, Atención a Personas en Situación de Calle, Red de Atención Social, Red Atención a Consejos Comunales, siendo un eje central del apoyo social que se le brinda al colectivo larense para darle respuesta inmediata a su situación de vulnerabilidad. A finales del año 2008, en el período que comienza el Abog. Henri Falcón Fuentes como nuevo gobernador del Estado Lara, se reforman los programas sociales de la Fundación Social, quedando fusionados algunos programas y otros pasan a nuevos entes creados para asumir funciones específicas e inherentes a los ya excluidos de FUSEL, quedando los siguientes programas sociales vigentes:

Programa Protección Social; donde incluye los Sub-programas Atención a Personas con Necesidades Especiales, Atención al Abuelo Larense y las actividades de Casas de Encuentro para Adultos Mayores y Plan Tesoro.

Programa Atención Odontológica

Programa Atención Social que incluye Sub-Programas Atención Médica Integral y Atención Psicológica.

PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL ATENCIÓN AL ABUELO LARENSE.

Este programa es uno de los motores de la Institución del cual se benefician mas 3.500 Adultos Mayores (Abuelos) de forma directa en todo el territorio Larense, a través de una ayuda económica mensual que se les otorga para complementar los gastos que puedan tener estas personas de escasos recursos.

Igualmente este programa cuenta con el otorgamiento de un recurso mensual a 45 casas de encuentro para la alimentación, alquiler del local donde funciona cada casa y actividades recreativas dirigidas a adultos mayores que no pertenecen al programa de ayudas económicas, por lo cual este recurso otorgado beneficia de forma indirecta a otros 700 adultos mayores.

CONTROL DE GESTIÓN.El programa refiere a un conjunto de actividades o acciones concretas organizadas y articuladas que permiten alcanzar metas específicas a desarrollarse en un periodo determinado y que además son coherentes con el propósito del plan, el cual a su vez traduce la política y prioridades del Gobierno. Este actividad se encuentra conformado por un grupo de personas capacitadas para dar marcha a esta actividad, la Institución cuenta con un profesional gerontólogo, dos trabajadores sociales, un docente y un coordinador para que marche con los parámetros deseados.

Los indicadores de gestión siempre ayudarán a percibir algo que no se ha podido controlar, por lo cual se ha detectado que existe:

Debilidad

En el Programa de Protección Social Atención al Abuelo Larense, Específicamente en:

Casas de Encuentro para Adultos Mayores.

Según el Plan Operativo Anual (POA), que es el instrumento por el cual se rige la Fundación Social del Estado Lara, en el que debe formular y planificar con la finalidad de concretar los proyectos, recursos, objetivos y metas, trazados en los planes estratégicos. Dichos planes tendrán vigencia durante el ejercicio fiscal, para el cual fueron formulados.

La Actividad “Casas de Encuentro” ha dejado de cumplir con las metas tanto físicas y financieras en el ejercicio 2014, en el cual se programo 480 entregas de recursos para su funcionamiento, del cual solo se alcanzo cumplir 303 entregas.

Dejando así de cumplir con el 37% de la meta.

Factores Condicionantes Los representantes de cada casa de encuentro debe entregar a principio del ejercicio (enero) un expediente

actualizado del personal que allí labora, certificados de salud, documentos jurídicos que respalden la conformación de dicha asociación

Se realiza una inspección a las instalaciones por el personal de la Fundación para la verificación de las condiciones de salubridad, físicas adaptadas a las exigencias.

Que cada representante de la casa este comprometido con el programa que la institución le pone en sus manos para llevar gestión social a estas personas.

Debilidad La meta se dejo de cumplir porque se debe entregar el recurso para que funcionen siempre que se cumpla con los requisitos plasmados dentro de la actividad, por lo que 39 casas de encuentro comenzaron sus actividades en el mes de Marzo, dejando de cumplir una actividad por mes, para un total de 78 sin cumplir solo en el primer trimestre.

Estar orientados a resultados. El objetivo debe referirse a un resultado significativo relacionado lógicamente con los objetivos previstos en el Plan de Desarrollo Estadal.

Los objetivos deben:Ser claros y precisos. Deben evitarse expresiones vagas, ambiguas o abiertas a distintas interpretaciones.

Ser cuantificables y medibles. Debe fijar metas que permitan verificar el cumplimiento del objetivo en las cantidades y tiempos previstos.

Ser verificables. Ello significa que pueda determinarse en qué grado se han alcanzado.

EL CONTROL DE GESTIÓN.

VENTAJAS DEL CONTROL DE GESTIÓN FUSEL

*Permite llevar una mejor planificación de los recursos físicos y financieros, a través de la organización por partidas y por programas.

*Es una herramienta de trabajo que permite medir y hacer el seguimiento de lo que se ejecuta.

*Permite planificar actividades con metas y objetivos a seguir para el año siguiente.

Para la Fundación Social del Estado Lara - Actividad “Casa

de encuentro”, a pesar de no tener fines de lucro por el

producto que se obtiene, que según los lineamientos del POA;

es un Bien o servicio resultante de la ejecución del conjunto de

actividades que conforman el programa/subprograma o

proyecto con el cual se logra el objetivo previsto; debe ser

cuantificado en términos de metas.

Es de suma importancia adaptarlo a Kaizen – Mejora

Continua para el mejor funcionamiento del programa dando

eficacia y calidad, a su vez ver reflejado el resultado en la

mejor atención a los abuelos y el cumplimento de la meta

especifica, lo que permitiría que para el año actual, los

recursos fijados sean íntegramente usados para la

consolidación de la Gestión Social para las personas mas

vulnerables económicamente.

Enfoque Kaizen – Mejora continua.

El compromiso por parte de la Institución a educar a los representantes de estas casas, en cuanto al cumplimiento de sus responsabilidades y la participación de profesionales del programa para el mejoramiento de sus metas.

Satisfacer las necesidades de los beneficiarios de las casas y mantenerlos dentro de la recreación que contribuya a la mejor calidad de vida de estas personas.

Articular un equipo entre los trabajadores del programa y los representes de las casa de encuentro para afianzar los objetivos en común que es el compromiso mismo de dar respuestas a estas personas.

Capacitar a los representantes de las casas y al personal que allí labora para que tenga un mejor desempeño de las actividades para ser una casa modelo.

Darle valor al personal (coordinadores, gerontólogos, trabajador social) como el recurso más importante para que puedan inspirar a los encargados de las casas a alcanzar un optimo nivel de funcionamiento.

El desarrollo y mantenimiento de una cultura comprometida con el mejoramiento continuo

Comprometer a cada atleta en el mejoramiento de su capacidad deportiva.

TIPO DE ESTÁNDAR PARA FUSEL

Llevando como premisa la mejora continua a través del Kaizen, un estándar deseado para la Institución podría basarse en ISO 9003, que representa una opción, debido a que es también una oportunidad para empresas que no pueden justificar el gasto de alguno de lo otros dos estándares, pero desean implementar un sistema de calidad en su organización.

De acuerdo a este estándar la Fundación Social del Estado Lara (FUSEL), siempre en la búsqueda de un sistema de calidad, mejora continua y teniendo en cuenta que los recursos recibidos como ente dependiente de la Gobernación del Estado Lara son para programas específicos, se ve adaptado a ISO 9003, ya que es para organizaciones que no participan e n diseño y desarrollo, compras o no tienen controles de producción, y generalmente es requerido para organizaciones que sólo realizan inspección final y proceso de prueba de su s productos y/o servicios para aseguran que cumplen con los requerimientos dados, en este caso nuestro producto son los programas sociales y en el caso especifico la actividad “Casas de Encuentro para Adultos Mayores”

RECOMENDACIONES.

En la formulación de las actividades se debe tomar en cuenta a nivel del estado Lara el alcance que puede tener esta actividad, a través del programa para ayudar a mas adultos mayores.

La institución debe mantener los indicadores económicos y de gestión, para no subestimar o sobrestimar las metas que se proyectarán en cuanto a recursos a otorgar.

Servir a través del programa para la mejora continua de la Fundación Social del Estado Lara y de la Gobernación del Estado Lara, para dar mas beneficio a los ciudadanos Larense.

“La mejora continua, es indispensable”…