caso nº 1 avon - magariño

Upload: dandituct

Post on 14-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 CASO N 1 AVON - magario

    1/3

    CASO N 1: Avon

    El maquillaje de Andrea Jung a Avon Products, Inc.

    1. Cul es la visin estratgica de Andrea Jung para Avon? Por qu fue elmomento para que Avon cambiara su direccin estratgica de manera

    fundamental?

    a. Andrea Jung, tuvo una visin ms amplia del mercado al cual estabandirigidos los productos de la compaa, desde el punto de vista de la fuerza

    de trabajo, reconoci e indago sobre las preferencias, quejas y nuevas

    necesidades de sus clientes confrontando la realidad y direccionando la

    empresa hacia esas nuevas necesidades.

    b. Era necesario cambiar la direccin estratgica porque haba unestancamiento en la manera en que se llevaban a cabo los negocios, el

    haber sido lideres por ms de un siglo llevaron a la empresa a creer que

    tenan el mercado asegurado, lo que llevo a perdidas sustanciales de

    mercado, era necesario disponer de nuevas formas de llegar a los clientes

    adems de la manera tradicional en que se estaba insistiendo, y que a su vez

    era ya insostenible en el tiempo, debido a los cambios en los mercados y las

    nuevas tendencia en adquisiciones de estos tipos de productos.

    2. Cules fueron los elementos centrales de la estrategia de Avon bajo losanteriores directores generales? Qu elementos estratgicos nuevos y

    diferentes inici Andrea Jung?

    a. La estrategia de Avon, antes de la direccin de Andrea Jung, se basaba en laexplotacin de la tradicin de la marca, que lo haba convertido en lder

    durante cerca de un siglo, la entrega de productos de belleza que no se

    diferenciaban y no eran mas atractivos que los de la competencia.

    b. Andrea Jung, impuso novedades en su plan estratgico como: Desarrollo de nuevos productos, publicidad y muestras, mediante una

    inversin continua.

    Oportunidades de desarrollo profesional. Niveles bajos de inventario, mejorando el servicio a las representantes.

  • 7/30/2019 CASO N 1 AVON - magario

    2/3

    Un rediseo de los procesos de negocios. Nuevas lneas de productos (Avon Bienestar). Comercio electrnico. Bsquedas de mercados internacionales.

    3. Cules han sido hasta ahora los xitos estratgicos de la compaa? Quproblemas o tropiezos percibe usted?

    a. Los xitos de la aplicacin del nuevo plan: Incremento de los ingresos en un 6%. La fuerza de ventas tuvo un incremento de un 7% 7% en las utilidades de operacin.

    Mrgenes de operacin en un 14%. Y un incremento del valor de las acciones en un 90%

    b. Una de las cosas en la que aun me mantiene la empresa es la pocaaplicacin de la publicidad en los medios de comunicacin, aun se mantiene

    utilizando el network marketing, basndose mas en las relaciones de quienes

    han hecho uso y usan sus productos.

    4. Qu acciones adicionales recomendara usted que emprendiera AndreaJung para ayudar a la compaa a alcanzar sus objetivos estratgicos y

    financieros de largo plazo?

    a. Recomendara la diversificacin de los mtodos de ventas, incluyendo unatransaccin directa entre la empresa y los clientes, sin intermediacin.

    b. A su vez un mayor uso de la publicidad en los medios de comunicacin: Tv,Radio, etc.

    c. La estratificacin de la lnea de productos segn el rea especfica en la quese quiera abrir un mercado, por ejemplo: el mismo producto de belleza no

    puede ser usado por una mujer europea que una latina, resaltando los

    atributos de la identidad de cada mujer.

  • 7/30/2019 CASO N 1 AVON - magario

    3/3

    Ao de la Inversin para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria.

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    HERMILIO VALDIZNFACULTAD

    INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS

    E.A.P INGENIERIA INDUSTRIAL

    ASIGANTURA : Mercadotecnia y comerciosinternacionales

    DOCENTE : Hernan Lpez y Rojas

    INTEGRANTES : MAGARIO VASQUEZ, Lennin.: TUCTO ENCARNACION, Andy.

    CICLO : IX

    HUNUCO PER

    2013

    CASO N 1: Avon