caso megaupload

4
UPT Derecho Informático Caso de Megaupload Ivonne Gonzales Nina 11/10/2013 .

Upload: ivonne-soledad-gonzales

Post on 13-Jun-2015

44 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso megaupload

UPT

Derecho Informático

Caso de Megaupload

Ivonne Gonzales Nina

11/10/2013

.

Page 2: Caso megaupload

UPT

CASO DE MEGAUPLOAD

Megaupload es un hosting que navega en los mares cibernéticos desde el 2005, en informes de páginas sociales como taringa, el tráfico generado hacia megaupload fueron de 72 000 000 durante el periodo de 2010, ósea un tráfico de alrededor de 2 millones de visitas diarias. Los responsables del cierre del megapload valoran pérdidas patrimoniales de 500 millones de dólares, sin embargo en pérdidas de los usuarios legales de este servicio no se han cuantificado el costo de: las cantidades pagadas por el uso del servicio, la perdida de acceso a sus contenidos legales, los tiempos invertidos en el cargué del contenido, los costos alterados del corte del flujo de la información.

Los web hostings están desapareciendo y/o transformándose sin importar los pagos realizados por usuarios de estos servicios y la información alojada en ellos. Esto más que una demanda es un punto de reflexión.

El cierre del portal de almacenamiento de archivos Megaupload desató a nivel mundial diversas reacciones en cadena por parte de los gobiernos e incluso de organizaciones informáticas de la sociedad civil. No sólo desaparecieron en foros y páginas web los contenidos enlazados a este servicio sino que también dejó sobre la mesa la duda si hay o no libertad de información en la red cuando está de por medio la propiedad intelectual. En este sentido, las comunidades virtuales no son algo nuevo en Internet. Megaupload, era visitado por más de mil millones de usuarios al mes, 50 millones al día y representaba el 4% del tráfico en Internet.

Hubo protestas contra la Ley SOPA de varios sitios web de bastante importancia, como por ejemplo Wikipedia, el mundo cibernético se vio sacudido por la noticia que Megaupload (para el que quizás no sabe, servicio dedicado a subir y descargar archivos) y sus productos Megavideo (sitio para ver películas y series online) y Megaporn (sitio web para adultos) fueron cerrados, sus servidores confiscados y todo el equipo arrestado acusados de ser una conspiración contra la propiedad intelectual, de lavado de dinero a gran escala y de pérdidas por 500 millones de dólares.

El problema para el FBI fue que estas ganancias no eran licitas, dado que el material subido y que por medio de este se enriquecieron no era propiedad de Megaupload.

Ivonne Gonzales Nina

Page 3: Caso megaupload

UPT

Pero dudo mucho que Megaupload se mantuviera en linea sin contar con un resarcimiento económico y que siguiera funcionando de la misma manera. Indudablemente si no hubiese obtenido ganancias por publicidad o por las cuentas Premium, el servicio hubiera empeorado o desaparecido

El cierre de Megaupload no significa la muerte de las descargas en Internet aunque para muchos es una agonía, la cual, según opinión de expertos, sólo provocará el renacimiento de otros mejorados y más difíciles de controlar.

Ivonne Gonzales Nina