“caso madeleine mccann” analisis policiologico – psicologia forense aplicada, ps. cristian...

16

Click here to load reader

Upload: cristian-araos-diaz

Post on 11-May-2015

6.676 views

Category:

Entertainment & Humor


5 download

DESCRIPTION

http://www.cristianaraos.com/ Psicología Forense Aplicada a la investigación criminal y análisis policiológico o de la lógica policial en la desaparición de la menor de nacionalidad inglesa Madeleine Mccann. Especulaciones, teorias policiales subjetivas y nulos resultados en cuanto al paradero de la menor "Maddi Mccann" que se extravió desde el interior de un resort ubicado frente a una de las playas de Portugal el año 2007. (Praia da Luz) Madeleine McCann estaba de vacaciones con sus padres y hermanos en un hotel de Praia da Luz, en el Algarve, Portugal y fue reportada como secuestrada de un apartamento ubicado en la zona central del lugar protegido, donde estaba alojada su familia. El apartamento había sido alquilado en el resort Mark Warner, para la temporada estival. Según investigación de la policía portuguesa, ésta concluyó en que Madeleine había sido dejada sin supervisión de un adulto durante la noche mientras dormía junto a sus hermanos gemelos menores, niño y niña, de 2 años de edad, y que podría haber sido secuestrada, aunque luego aceptaron la posibilidad de que en realidad esté muerta por un accidente involuntario de los padres, que solían dar a sus hijos somníferos antes de irse a cenar. No obstante, los padres siguen recaudando fondos para buscar a su hija por el mundo. http://www.cristianaraos.com/

TRANSCRIPT

Page 1: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

Por Cristián Araos Diaz, Psicólogo Forense.

1.- ANTECEDENTES (Archivos de Prensa)

Una niña británica de cuatro años

Madeleine McCann desapareció el 3

de mayo (sexto día de estadía) durante

unas vacaciones con sus padres en la

región del Algarve, en el sur de

Portugal, Praia da Luz, uno de los

enclaves más populares para los

turistas ingleses.

La tarde de la desaparición de Madeleine, los McCann (padres) dicen que estuvieron en

el departamento con los niños y que a las 19:00 horas estaban dormidos y ellos

aprovecharon para salir de la habitación. El matrimonio cenó en un restaurante a pocos

metros del apartamento (50 mts), junto a un grupo de amigos. Ellos dicen que, aunque

dejaron solos en el apartamento a sus hijos, se turnaron para vigilarlos. En total, tres

matrimonios y ocho niños que el pasado 28 de abril de 2007 ocuparon sus respectivos

apartamentos.

• 3 de mayo - La niña Madeleine McCann desaparece de su dormitorio entre las

21.30 y las 22.00 mientras sus padres, Kate y Gerry, estaban cenando a poca

distancia del centro vacacional Mark Warner Ocean Club en Praia da Luz. Una

ventana y un postigo estaban abiertos, por lo cual se cree que la

secuestraron. A las 22:00 horas los McCann dicen haberse percatado que la niña

no estaba. Creen que alguien la secuestró. Pasaron al menos 40 minutos desde

que descubren que la niña no está, hasta que la Policía recibió su llamada y se

hace presente en el lugar.

• 4 de mayo - Miembros de la familia McCann y la prensa británica critican a la

policía local por lo que llaman una respuesta inicial lenta, por no notificar a tiempo

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 1

Page 2: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

la desaparición a las autoridades de los puertos y las fronteras y por no asegurar o

empadronar debidamente tanto la escena del crimen cómo el sitio del suceso.

• 5 de mayo - La policía señala que cree que Madeleine aún está viva y cautiva,

situada en un radio de tres millas alrededor de la escena del crimen. Los informes

de la prensa dicen que un retrato confeccionado del sospechoso es vago y sólo

caracteriza la parte trasera de la cabeza de un hombre.

• 8 de mayo - La policía dice que ha investigado 350 incidentes sospechosos pero

aún no tiene idea de dónde podría estar. El periódico portugués 'Correio de Manha'

dice que pudo haber sido secuestrada por una red de pedofilia.

• 10 de mayo - La búsqueda alrededor del hotel del Algarve disminuye. La atención

se concentra en una mujer rubia a la que se vio actuando de manera sospechosa

antes de la desaparición.

• 14 de mayo - Los padres dicen que no van a volver a su casa hasta encontrar a la

niña que creen está a salvo. La policía registra una estancia próxima al lugar de

desaparición y llevan a un británico, Robert Murat, a la comisaría para interrogarlo.

Luego lo liberan.

• 15 de mayo - La policía dice que identificó a un sospechoso pero no tiene

suficientes pruebas para arrestarlo.

• 16 de mayo - La policía portuguesa entrevista a un técnico en informática como

testigo, a quien la prensa local identificó como un ciudadano ruso, y se llevan

ordenadores para proceder a su examen.

• 25 de mayo - Los padres, Gerry y Kate McCann, hablan de su culpa por la

desaparición de Madeleine.

• 30 de mayo – Los padres de la niña se reúnen con el Papa durante una audiencia

general en el Vaticano.

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 2

Page 3: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

• 1 de junio - La pareja viaja a España para pedir ayuda a la policía española.

• 13 de junio - La policía comienza a buscar en un área de monte desierta, 20

kilómetros al norte de Praia da Luz, siguiendo una supuesta pista indicada por un

diario holandés. No encuentra nada.

• 21 de junio – La policía investiga en Malta dos informes sobre testigos que

aseguran haber visto a la niña.

• 29 de junio – Detienen a un hombre y a una mujer en Cádiz, sospechosos de

haber intentado reclamar fraudulentamente la recompensa.

• 6 de julio - La policía holandesa detiene a un hombre porque supuestamente

intentó extorsionar a los McCann por dinero, asegurando que conocía el paradero

de la niña.

• 10 de julio – Interrogan a Murat durante ocho horas y luego lo liberan.

• 22 de julio - Gerry McCann viaja a Estados Unidos para consultar a expertos en

niños desaparecidos. Mientras esta allí, la prensa le pregunta insistentemente por

qué la pareja dejó a sus hijos solos esa noche.

• 3 de agosto - Autoridades belgas realizan pruebas de ADN en una botella y una

pajita por la posible presencia de Madeleine con una pareja en la ciudad de

Tongren, al este del país.

• 5 de agosto - La policía completa un registro de dos días en la casa de Murat.

• 7 de agosto - Se conoce la existencia de restos de sangre en la pared del

apartamento donde desapareció Madeleine, según el periódico portugués 'Diario

de Noticias'.

• 8 de agosto - Las pruebas de ADN en la botella y la pajita de Tongren no son

concluyentes, aseguran funcionarios de la justicia belga.

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 3

Page 4: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

• 6 de septiembre - La policía portuguesa se entrevista por separado con los

padres, Kate y Gerry, tras recibir del Reino Unido los análisis de restos de sangre

encontrados en el apartamento donde desapareció la pequeña.

• 7 de septiembre - Los padres de Madeleine son declarados sospechosos de la

muerte accidental de su hija tras ser interrogados por separado.

• 9 de septiembre - Los padres de Madeleine vuelven al Reino Unido. Comienzan

trámites tendientes a establecer una eventual defensa legal y mediática, mediante

la contratación de prestigiosos abogados y asesores de prensa.

2.- VICTIMOLOGÍA.

Los Mc cann, viven en Rothley (condado de Leicester, centro de Inglaterra). Estos son un

matrimonio normal de clase media; dos profesionales de la medicina con sueldos altos, en

el caso de él, cardiólogo en uno de los tres hospitales universitarios de Leicester.

Católicos practicantes los dos, 38 años él, 37 ella, casados desde 1998. Amigos de sus

amigos, buenos profesionales, entregados totalmente a los hijos engendrados

costosamente después de años de tratamientos médicos, gracias a la fertilización in vitro.

Para dedicarle tiempo a la crianza de sus 3 hijos Kate, que optó por reducir su jornada

laboral y ahora sólo pasa consulta en el ambulatorio de Melton Mowbray, la capital rural

de la zona, dos días a la semana.

Maddi; bella y saludable niña de 4 años, “formalmente” vista por última vez durmiendo al

interior de una habitación dentro de un complejo turístico situado en Portugal. Hija mayor

de Padres católicos practicantes, profesionales (médicos), de clase media alta, concebida

por fecundación in vitro. Caucásica, rubia, ojos de color, iris distintivo y EXTRANJERA de

nacionalidad británica.

La niña Madeleine Mc Cann, en términos técnicos, puede ser descrita cómo un tipo de

víctima ideal o una víctima especialmente vulnerable. Esto por el hecho de ser una menor

indefensa, que “desaparece” habiendo estado dormida, durante el transcurso de la noche

y desde el interior de un lugar “irreprochable”, situado al interior de la habitación que

ocupaba junto a sus dos hermanos gemelos.

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 4

Page 5: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

La selección de la víctima es un proceso por el que un delincuente intencionalmente elige

o fija como objetivo a una víctima. Cada delincuente tiene su propio criterio de selección,

por el cual busca satisfacer necesidades particulares o de organizaciones a las que

pertenecen. La necesidad de una víctima específica puede relacionarse con el motivo

primario del delincuente, o puede ser algo complementario.

Dicho de otro modo, una víctima en particular puede constituir la razón fundamental para

cometer el crimen. Los factores más comunes que pueden influir en el proceso de

selección de esta menor en particular son los siguientes (no excluyentes entre si):

• Disponibilidad: la accesibilidad que tiene la niña para el delincuente y su actividad

criminal.

• Situación: el lugar en el que se halla la menor en relación con el delincuente en

función tanto de las actividades y rutinas del agresor como de la niña y sus

familiares.

• Vulnerabilidad: la indefensión que tiene esta niña en particular ante el método de

aproximación y ataque del agresor.

• Criterio simbólico e instrumental: la niña posee una serie de rasgos que un

delincuente considera que son algo deseable o necesarios para satisfacer una

fantasía o el requerimiento de un “cliente” ligado a una organización criminal.

3.- PERFIL GEOGRÁFICO.

Centro vacacional Mark Warner Ocean Club en Praia da Luz, Región del Algarve, en el

sur de Portugal. Este es uno de los enclaves más populares para los turistas ingleses.

Los McCann se alojaron con sus amigos en el Ocean Club, una urbanización pequeña

(80% de la población residente es británica), integrada por varios edificios de dos o tres

plantas, pegados los unos a los otros, ordenados a lo largo de unas pocas calles, con una

amplia piscina como punto neurálgico, y el mar a diez minutos de paseo a pie. Un lugar de

fácil acceso, incluso para los no residentes. La servidumbre en su mayoría es de origen

portugués.

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 5

Page 6: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

La ventana del apartamento que fue encontrada abierta por los padres, es colindante con

el exterior del centro turístico.

La ubicación estratégica del agresor, miembro de una red criminal profesional, debería

estar directamente ligada al cargo de ocupación al interior del complejo turístico. Esto

facilita o permite la selección de la víctima objetivo, conocer sus hábitos y el momento

preciso para perpetrar el secuestro y reducción de la víctima. En este caso podrían haber

sido 2 personas (uno sustrae y otro recibe por la ventana).

4.- ESCENA DEL CRIMEN.

La escena del crimen es interior, o sea dentro de una estructura (apartamento), protegida

del ambiente. El punto de contacto estaría situado en al interior del dormitorio donde

dormía la menor. (Cama)

Preguntas esenciales sin respuesta conocida:

1. ¿Quién frecuenta el lugar y las áreas circundantes?

2. ¿Cómo se accede a ellas?

3. ¿Qué cosas habían y no están en la escena?

4. ¿Qué actividades ocurren habitualmente?

5. ¿Qué tipo de actividad delictiva suele haber en los alrededores del complejo turístico?

6. ¿Dónde está esta escena (apartamento) situada en relación con otras escenas del

crimen?

7. ¿Cómo entró el agresor en la escena del crimen? (medio de transporte, punto de

entrada)

8. ¿Por qué eligió el delincuente la pieza de los niños?

9. ¿Era necesario que el agresor conociera bien la zona para elegir ese lugar? (¿podía un

extraño llegar allí sin estar muy instruido sobre el lugar?).

El método de aproximación o las estrategias del delincuente para acercarse a la menor

deberían haber sido la sorpresa y el engaño. El agresor se acerca a la menor habiendo

esperado que ella se encuentre en un momento de vulnerabilidad (sin sus padres y

dormida).

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 6

Page 7: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

Esto puede hacerse esperando en un lugar que permita poder actuar en el momento

preciso, lo que sugiere algún tipo de preselección. El agresor se interactúa con la víctima

empleando alguna estratagema o engaño, para ganar su confianza o distrayendo su

atención por algunos momentos.

Un método de control utilizado en algunos secuestros de menores es la utilización de

fuertes sedantes. Esto como medio empleado para manipular, contener y dominar la

conducta de la víctima (resistencia verbal y pasiva “no obedecer”) durante el ataque o a lo

largo del tiempo que dura el delito.

5.- SUPUESTOS AGRESORES Y/O SOSPECHOSOS

¿Qué tipo de persona ha hecho esto”?

¿Qué tipo de sujeto es capaz de hacer desaparecer a una niña cómo ésta y de un lugar

cómo éste?

¿Cómo influirá lo que ha hecho en su psicología y estilo de vida”?

• Robert Murat : Primer sospechoso formal de la investigación; británico, de 33 años

y que reside junto a su madre, de 79 años, en un chalé cercano al hotel en el que

desapareció Madeleine. Según la prensa portuguesa, fue denunciado por una

periodista inglesa debida a su extraño comportamiento. La policía dio por

terminada la búsqueda en la casa de Robert Murat el pasado día 5 de agosto.

Durante el registro no hubo resultado alguno.

• El retrato Hablado: La prensa británica se hizo eco de la existencia de un nuevo

sospechoso. El supuesto cómplice del raptor sería un hombre que llevaba una

niña envuelta en una manta la noche en que Madeleine desapareció. La Policía

portuguesa reveló que se trata de un hombre de unos 40 años, de 1,70 ó 1,75

metros de altura, de piel muy morena, y que, según 'Diario de Noticias', es "de

origen africano y nacionalidad británica".

• Urs Hans Von Aesch: Se trata de un ciudadano suizo sospechoso de raptar a una

niña suiza llamada Ylenia. Podría estar implicado también en el 'caso Madeleine',

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 7

Page 8: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

ya que según señaló 'The Times' en su edición digital, supuestamente estuvo en el

Algarve en las fechas en que la chica desapareció. Este finalmente se habría

suicidado y la niña Ylenia fue encontrada sin vida.

• Gerry y Kate McCann: Los padres de la pequeña, que se volcaron en una

campaña mundial para encontrar a su hija, manteniendo la "esperanza" de que su

hija fue secuestrada desde el apartamento.

6.- TEORÍAS DEL CASO

I.- TEORÍA UNO (oficial)

“Culpabilidad de los padres”

Informaciones de prensa indican que los McCann acostaron a su hija a las seis de la

tarde. A las siete, se fueron a cenar al bar Tapas. A las nueve de la noche el padre

comprobó que la niña estaba durmiendo, y una hora después la madre descubrió que

había desaparecido. Entre tanto, alguno de los comensales fue a vigilar la habitación sin

entrar en ella.

Todo ello sitúa a Madeleine durante un período de cuatro horas exclusivamente bajo el

cuidado de los McCann, médicos ambos, y supone que el padre fue la “última persona”

que vio a la niña con vida.

La investigación hoy se centra en analizar el diario de vida de la madre de Maddie, donde

habría escrito frases que demuestran el agotamiento que sentía por criar a sus tres hijos y

sobre todo a una niña “tan activa”, como la pequeña de seis años.

También investigan si la sangre encontrada en el auto que los McCann arrendaron luego

25 días después de la desaparición de Maddie coincide con el ADN de la pequeña y

excavaciones en la capilla donde la pareja rezaba por su hija, pueden llevar a alguna

conclusión concreta.

Lo que ocurrió en el cuarto que la niña compartía con los bebés nadie lo sabe. Lo que

pasara no fue lo bastante ruidoso como para despertar a los gemelos.

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 8

Page 9: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

Sean y Amelie continuaron durmiendo, incluso cuando su madre comenzó a gritar, al

comprobar que la niña faltaba. Ese sueño pesado de los gemelos ha llevado a la policía a

preguntarse si los tres niños habían recibido algún sedante.

II.- TEORÍA DOS

“Un amigo del matrimonio cómo responsable de la desaparición”

Las dos parejas que estaban de vacaciones junto con los McCann, algunos de cuyos

miembros se turnaban en la tarea de comprobar que los niños seguían durmiendo por el

procedimiento de escuchar desde sus habitaciones si oían algún ruido, también han

despertado el interés de la policía.

"Todos ellos tenían conocimiento de que Madeleine iba a estar en el apartamento sin

compañía alguna. Tuvieron la oportunidad de entrar en el apartamento. Podían acercarse

y ver a Madeleine sin que el hecho produjera conflicto".

III.- TEORÍA TRES

“Secuestrada por un extraño”

Si a la niña se la llevó alguien que ella no conocía, parece probable que fuera un

pederasta o un miembro infiltrado de una organización dedicada al tráfico de menores. Un

pederasta, por lo general un agresor oportunista, habría asumido un riesgo enorme en el

caso de haberse aventurado en un apartamento de vacaciones frecuentado por

familiares, amigos y empleados.

“Sería necesario saber si la niña llevaba puestos sus zapatos, y si Gerry o Kate le dijeron

a Madeleine dónde iban a estar. Si le habían dicho que iban a estar en el bar Tapas, ahí

es posible que ella saliera del apartamento en búsqueda de sus padres". (Motivación de

destino)

IV.- TEORÍA CUATRO

“Accidente”

El mar es una buena vía para desaparecer, pero no está nada claro que la niña se haya

dirigido por sus medios a la orilla del mar y a esa hora. Además la zona estaba a rebosar

de una multitud de personas que se habrían percatado y ocupado de ella.

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 9

Page 10: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

7.- “LÓGICA” POLICIAL

A pesar de la congruencia delictiva que pudieran el perfil de otros sospechosos con las

teorías 2, 3 y 4. La Policía Lusa concentra todos sus esfuerzos en la sospecha que recae

sobre los padres médicos, de la niña. Esto porque según algunos indicios materiales, les

suministrarían somníferos a los niños. Maddie podría haber muerto a causa de una

sobredosis.

A pesar de que hay testigos que hasta hace poco aseguraron haberla visto con vida en

España, la policía de Portugal, que lleva la investigación, trabaja desde mediados de

agosto con la hipótesis de que está muerta a causa de una sobredosis accidental de

sedantes.

Según los indicios que manejan, la pequeña habría muerto el día de su desaparición y

ahora investigan si los padres tuvieron participación o no en esta muerte.

Se basan para esto, en la sangre encontrada en el departamento de los McCann, así

como la que hallaron hace una semana en el auto que arrendó la pareja 25 días después

de la desaparición de la menor.

Además se han pronunciado respecto a un supuesto “olor a cadáver” encontrado por

perros en el departamento y en una capilla, a la que los padres tienen libre acceso, y

llaves, para ir a orar por la niña.

Sus padres siguen con la idea de Maddie está viva y que la encontrarán, ya sea en

manos de un traficante de menores, o de algún secuestrador, pero hasta el momento,

según la policía lusa, no hay pistas concretas que dirijan la investigación en ese

sentido.

“En estricto rigor la policía lusa, proyecta a través de los medios de prensa que los padres

médicos de la niña desaparecida “suministraban” continuamente a los 3 niños, sendas

dosis de sedantes para controlarlos. Antes de salir y con el fin de poder cenar tranquilos

en compañía de sus amigos, Kate MC Cann le habría suministrado accidentalmente una

sobredosis del sedante a Madeleine, acción que le habría provocado la muerte”. (Durante

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 10

Page 11: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

toda la cena, ambos padres ya sabrían del deceso de la niña y del plan para hacerla

desaparecer)

“Para posteriormente y en complicidad con el Padre, proceder instantáneamente a hacer

desaparecer el cadáver de la niña por 25 días, durante los cuales comenzarían una

campaña mundial como parte de su modus operandi para no ser descubiertos. Luego de

varios viajes por el mundo solicitando ayuda, volverían a Portugal, con el fin de acudir al

lugar secreto donde yace oculto el cadáver descompuesto de la niña, con el objeto de

trasladar los restos de la menor en la parte trasera de un vehículo arrendado, para

finalmente enterrar a la niña en las cercanías de una iglesia que visitaban para rezar”.

(Psicopatía espontánea, pareja criminal, asociación ilícita express, plan criminal, coartada

mundial, desaparición de un cadáver en tiempo récord) ¡Francamente inverosímil!

8.- REFUTACIÓN POLICIOLÓGICA

No existe un descarte técnico, respecto al secuestro de la niña por una banda

organizada y dedicada al tráfico de menores.

La policía portuguesa no ordenó “cerrar” las fronteras con la debida celeridad. Esta

inoperancia de la investigación portuguesa condicionó la relación entre los padres

de Madeleine y la policía.

No interviene ni registra el tráfico telefónico por parte del personal del complejo

turístico y específicamente de los que hayan estado presentes los 5 días antes a la

desaparición de la niña.

No considera la condición de extranjera de la menor, su belleza y el día de su

desaparición correspondiente al 6to. día de vacaciones. (planificación y

seguimiento)

No contempla un seguimiento o estudio conductual del o los agresores en relación

a los hábitos de los padres de la niña.

No considera la posibilidad de que personeros encargados de la seguridad del

recinto, sean infiltrados de organización criminales ligados al tráfico de menores,

cuya motivación principal es el lucro.

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 11

Page 12: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

No consideran que la evidencia material encontrada pudiera haber sido manipulada

o sembrada por los verdaderos responsables de la desaparición de la menor. Esto

debido a lo inverosímil de la teoría en contra de los padres de Maddi.

Una escena del crimen amañada o simulada ocurre cuando la evidencia ha sido

intencionalmente alterada por el delincuente para confundir a los investigadores y

alejar las sospechas de él (Propio del crimen organizado). La escena simulada o

amañada es un tipo de acto de precaución.

La supuesta muestra biológica de la menor no es congruente con la supuesta

modalidad de muerte de la menor ¿sangramiento por sedante?

Y en caso de congruencia la cantidad de la muestra (una gota, un pelo) no es

consistente con el estado de descomposición del cuerpo. (Muestra en el auto

arrendado)

No considera la imposibilidad por parte de los padres en hacer desaparecer de

manera instantánea a su hija. En un país de habla extranjera, sin mapa mental o

cognitivo del sector, sin un medio de transporte de disponibilidad inmediata, con

escuchas y registros de llamadas telefónicas.

No consideran la imposibilidad psicológica de justificar que personas normales

luego de cometer un acto delictivo accidental hayan planificado tan fríamente una

serie de acciones para ocultar todo rastro de participación, el cuerpo del delito y el

desvío de la investigación policial.

No se pronuncian sobre aquellos indicios judiciales, materiales y conductuales que

no se ajustan a la teoría por ellos públicamente defendida. (sesgo en el cual se

tiende a cocinar la teoría seleccionando sólo aquellas evidencias (ingredientes)

que sirvan para justificar la teoría (receta) preconcebida.

No consideran el paso del tiempo tras la desaparición de la niña. Porque el hecho

de que no se haya encontrado ni el más mínimo rastro de Maddi a meses de haber

desaparecido en Praia da Luz es un dato que pesa de manera muy considerable

en contra de que estén implicados en la desaparición los McCann o cualquiera de

las parejas que estaban de vacaciones con ellos. (¿Delincuentes profesionales?)

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 12

Page 13: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

En caso de que la niña hubiera muerto en presencia de cualquiera de los que se

ocupaban de ella, habría sido por causa de un accidente inesperado y no como

consecuencia de un plan criminal. A un extranjero nervioso por la muerte de la niña

le habría resultado muy difícil ocultar el cadáver de manera tan rápida y eficaz en

un país extraño. (No son posibles las asociaciones ilícitas espontáneas en

personas ajenas a la cultura criminal)

La Policía confunde el hecho real de que la mayor parte de los casos de

infanticidios son cometidos por un familiar o por alguien conocido de la víctima

infantil. Porque la respuesta instintiva de cualquier padre o madre funcional ante un

hijo que se ha lastimado o lesionado es la de buscar ayuda y no la de ocultar el

daño.

A simple vista existirían varios elementos que permiten reconocer cierta

planificación en la desaparición de la menor. (Modus operandi de alto riesgo)

Un error que suele cometer la policía, es considerar que un delincuente es

oportunista cuando la víctima parece ser una elección hecha por la oportunidad de

disponer de ella, porque “pasaba por allí”, pero esa presunción revela una

victimología inadecuada, porque el delincuente puede, perfectamente, planificar lo

que parecería una elección al azar.

¿Sobredosis de sedantes, cometida por una madre médico?

La revisión de antecedentes por abuso sexual es el único criterio utilizado por la

policía lusa para indagar al personal y al resto de los residentes que se

encontraban al momento de la desaparición. ¿Qué pasa con los posibles miembros

de una organización criminal ligada al trafico de menores? Estos no

necesariamente deben ser pederastas.

9.- DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

En consideración de los archivos de prensa respecto al caso Mc Cann y en relación a la

proyección mediática de parte de la evidencia material, judicial y sobre todo conductual

(hechos) es posible concluir con el mayor grado de certidumbre o probabilidad, que no

existe consistencia delictual alguna entre estilo de vida de los padres de Maddi y la

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 13

Page 14: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

modalidad criminal de la que son responsabilizados. (Incongruencia total entre el ser y

hacer)

Porque si consideráramos este caso, desaparición y supuesta muerte de la niña, cómo

una especie de herida, el elemento causante de la misma no calza o es absolutamente

incongruente con la evidencia conductual que ampara la historia de vida de sus padres.

Éstos no tienen la capacidad técnica ni psicológica necesaria para hacer desaparecer a

su hija, bajo las condiciones antes descritas y menos la capacidad cognitiva y emocional

para soportar la presión post traumática que implica; primero haber dado muerte

accidental a su hija mayor (sin signos de duelo en ambos padres), segundo haberla hecho

desaparecer ocultando de manera planificada el cadáver, tercero la proyección mundial

de una falsa motivación (encontrar con vida a la niña) y quinto la fortaleza para soportar el

asedio periodístico y policial manifestado incluso con interrogatorios de más de 8 horas.

Las principales “pruebas” con las que cuenta la policía portuguesa para proyectar

mediaticamente la responsabilidad criminal de los padres son una muestra de sangre y el

supuesto olor a cadáver encontrado por dos perros especialistas ingleses, una pareja de

english springer spaniel, macho y hembra, entrenados para detectar el rastro de

cadáveres e incluso de huesos humanos.

Estos canes detectarían vestigios de sangre invisible para el ojo humano que sólo queda

en evidencia con el uso de rayos ultravioletas o el luminol. La sangre fue llevada a un

laboratorio de Birmingham para analizar el ADN que a la fecha no es concluyente. Pero la

fiabilidad de la prueba no es muy alta. Estos animales pueden detectar la presencia de

sangre derramada hasta siete años atrás. Un tiempo en el que los apartamentos del

Ocean Club han visto entrar y salir miles de turistas.

La policía portuguesa desde el principio ha cometido muchos errores, no ha logrado

entregar resultados concluyentes para el caso, no puede tipificar el supuesto delito, ni

menos participación (cómo y porqués) de los padres en la desaparición de la menor.

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 14

Page 15: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

Enfocan de manera inadecuada la teoría del secuestro, esto porque sólo se concentran

en una modalidad de tipo expresiva (psicopatología criminal) propia de pederastas

solitarios y nunca han trabajado en la modalidad de un secuestro instrumental (lucro),

donde redes criminales internacionales están vinculadas al trafico de personas o de

menores para adopción, prostitución e incluso tráfico de órganos.

Desde mi parecer la culpabilidad judicial de los padres es imposible de comprobar debido

a la cantidad de vacíos en la hipótesis de la policía. No obstante estos han sido utilizados

por la misma policía lusa como un “comodín” para desviar la atención mediática contra los

padres, evitando así, mayores cuestionamientos a la labor investigativa de una policía que

definitivamente no es especialista y que ha rechazado testarudamente toda ayuda de

unidades policiales extranjeras que si los son. (Imposibilidad probatoria, inocencia judicial,

pero duda de culpabilidad o juicio social irreparable)

Además el perfil real de La familia Mc Cann (extranjeros) no solamente aumenta el nivel

de victimización o la posibilidad de ser víctima del crimen organizado, sino que también de

ser secundariamente victimizados como chivos expiatorios por la misma policía o sub

cultura policial imperante en la zona, que incluso podría tener infiltrados al interior de sus

filas.

10.-CONCLUSIONES

En este caso, lo más probable es que la niña fuera secuestrada debido a una motivación

instrumental motivada por el lucro (mayores probabilidades de encontrarla con vida) cuyas

fases son; Encargo para un potencial cliente, selección de la víctima, seguimiento,

secuestro/ocultamiento, venta y transacción” (propio de una organización criminal

profesional).

En el caso que la niña haya sido víctima de un secuestro expresivo (psicopatología)

las posibilidades de encontrarla con vida son prácticamente nulas.

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 15

Page 16: “CASO MADELEINE MCCANN” ANALISIS POLICIOLOGICO – Psicologia Forense Aplicada, Ps. Cristian Araos Diaz

Lamentablemente, según estadísticas del FBI, cuando un menor es secuestrado con fines

expresivos o por compensación psicopatológica (sadismo; lujuria; deseos de control,

insensibilidad o depravación moral) y no se encuentra en las próximas 48 horas, en más

del 90% de los casos los niños serán encontrados sin vida.

No existe sustento real sobre la culpabilidad de los padres, con la evidencia disponible es

imposible reconstruir secuencialmente la conducta criminal de los padres; antes, durante y

después de supuestamente haber provocado accidentalmente la muerte de una de sus

hijas. Menos podrán explicar los cómo, cuando y porqués de un crimen que a la fecha no

puede ser resuelto por la policía de Portugal.

Pasado y “presente” de Madeleine MacCann

Blog propiedad del Psicólogo Jurídico Forense, Cristián Araos Diaz.

Psicología Forense, Psicología Jurídica y Ciencias del Comportamiento Aplicadas.

Copyright 2011, todos los derechos reservados.http://www.cristianaraos.com/

Ps. Cristián Araos Diaz

ANÁLISIS POLICIOLÓGICO “CASO MADELEINE MC CANN”http://www.cristianaraos.com/

! http://www.cristianaraos.com/ Copyright 2011, todos los derechos reservados.! 16